RESOURCEFILE GlosarioController
RESOURCEFILE GlosarioController
RESOURCEFILE GlosarioController
Controller Financiero
1
Acciones al portador: Capital social en acciones de una corporación
(o sociedad) generalmente una sociedad económica representada por
certificados o títulos al portador.
2
Activo tangible: Parte del activo de una empresa que tiene presencia
física o material.
3
desarrollados cada uno de ellos en grupos de cuentas que representan los
diferentes elementos patrimoniales.
Caja chica: Fondo de una cantidad determinada del cual se extraen los
fondos para los gastos de pequeñas cuantías. Este sistema es de uso
común en los negocios.
4
Capital pagado: Cantidad total en efectivo, en propiedades y en
servicios que aportan a una corporación o sociedad sus accionistas y que
generalmente constituye una partida importante en el balance general.
5
Compañía: Sociedad o junta de varias personas unidas por un mismo
objetivo, especialmente para fines comerciales e industriales.
6
Conciliación bancaria: Estado que muestra la diferencia entre el saldo
de una cuenta llevada por un banco y la cuenta respectiva de acuerdo
con los libros del cliente del mismo banco.
7
contado y a plazo. Las primeras se anotan como entradas o salidas de
caja y las segundas cargando o abonando en la cuenta del corresponsal
la cantidad de que resulte deudor o acreedor.
8
fase particular de una empresa. Se expresa en forma de cargo y abonos
evaluados en términos monetarios y mostrando en saldo actuar si existe.
Cuentas por cobrar: Las que se adeudan a una empresa por las ventas
de mercancía, basándose en un sistema de cuentas corrientes.
9
Débito: Se refiere al dinero que ya es de la propiedad del cliente, quien
dispone de él cambio en una cuenta bancaria, al contrario del crédito,
donde el dinero utilizado es dado.
Diario especial: Estos al igual que los diarios generales cuando son
utilizados por la empresa deben ser oficializado por
una autoridad competente. Estos diarios se emplean con el fin de facilitan
los registros contables en aquellas empresas que utilizan sistema de
contabilidad manual.
10
Documento: Cualquier cosa impresa o descrita en la que se confía para
registrar o probar algo.
11
Estado de flujo de efectivo: En este se presentan los cambios
originados en el efectivo por: las actividades de operaciones,
de inversión y de financiamiento de una empresa o negocio.
12
Fideicomiso: Es un contrato en virtud del cual una persona, llamada
fideicomitente o también fiduciante, transmite bienes, cantidades de
dinero o derechos, presentes o futuros, de su propiedad a otra persona
(una persona natural, llamada fiduciaria), para que ésta administre o
invierta los bienes en beneficio propio o en beneficio de un tercero,
llamado fideicomisario, en el momento de la creación del fideicomiso,
ninguna de las partes es propietaria del bien objeto del fideicomiso. El
fideicomiso un contrato por el cual una persona destina ciertos bienes a
un fin lícito determinado, encomendando la realización de ese fin a una
institución fiduciaria en todas las empresas.
13
Ganancia neta: Es el ingreso bruto menos todas las deducciones
mencionadas precedentemente excepto, mínimo no imponible, deducción
especial y cargas de familia.
Grupo: Se entiende por grupo (art. 42 Código del Comercio) cuando una
sociedad ostente o pueda ostentar, directa o indirectamente, el control de
otra u otras. En particular, se presumirá que existe control cuando una
sociedad, que se calificará como dominante, se encuentre en relación con
otra sociedad, que se calificará como dependiente.
14
Inventario: Materia prima y materiales, abastecimientos o suministros,
productos terminados y en procesos de fabricación y mercancía en
existencia, en tránsito, en depósito o consignada en poder de terceros.
15
Mayor general: Es donde se registran las cuentas controles.
16
Paraísos fiscales: Países o territorios que eximen del pago de
impuestos a los inversores extranjeros que mantienen cuentas bancarias
o constituyen sociedades en su territorio.
Pasivo: Los fondos que debe un banco. El pasivo más grande para un
banco son los depósitos de sus clientes.
Pasivo Circulante: Parte del pasivo que vence antes de un año. Incluye
proveedores, hacienda pública, seguridad social y acreedores bancarios o
varios a corto plazo.
17
Perfil de Riesgo: Las grandes categorías en las que se pueden enmarcar
a los sujetos investigados en función de la información disponible
analizada.
18
está examinando o puede examinarse alguna operación relacionada con
el blanqueo de capitales y la financiación del terrorismo.
19
Sujeto Obligado: Sujetos obligados son personas físicas o jurídicas
legalmente obligadas, por la Ley, a informar al órgano de inteligencia
financiera de un país la práctica de actos sospechosos de caracterizar
blanqueo de bienes. En España los sujetos obligados se han mencionado
en el artículo 2 de la Ley 10/2010.
20
Ventas: Transferencia de la literalidad de un bien o bienes o el
compromiso de realizar un servicio a cambio de un pago efectivo actual o
futuro.
21