Envio de Documentacion A La Division Acreditacion: WWW - Inn.cl
Envio de Documentacion A La Division Acreditacion: WWW - Inn.cl
ENVIO DE DOCUMENTACION A
LA DIVISION ACREDITACION Página 1 de 5
1 ALCANCE
1.1 Este documento tiene como finalidad especificar las acciones que se deben
realizar para enviar todo tipo de documentación a la División Acreditación, entre
ellos, la requerida para postular a la acreditación, mantener y renovar la(s)
acreditación(es), solicitar ampliación de alcance, solicitar reducción de alcance,
solicitar la renuncia voluntaria de la(s) acreditación(es), solicitar la renuncia a una
solicitud de postulación, en el Sistema Nacional de Acreditación del INN. También
se especifica la forma de cómo los OEC deben comunicar sus cambios durante
algunos de los procesos de acreditación señalados anteriormente.
1.2 Este documento aplica a todos los OEC postulantes y OEC acreditados,
dentro del Sistema Nacional de Acreditación del INN.
1.4 Este documento no considera los reclamos, denuncias y apelaciones, para los
cuales está indicado su proceder en el Reglamento INN-R401.
2 DISPOSICIONES GENERALES
- LC (Laboratorios de Calibración)
- LCl (Laboratorios Clínicos)
- PEA (Proveedores de Ensayos de Aptitud)
- OCPE (Organismos de Certificación de Personas)
(b) Resolución de informe sanitario vigente, emitido por la SEREMI de Salud que
corresponda a la jurisdicción en la cual se encuentre el OEC, el cual deberá entregar
el Certificado de Calificación Técnico Industrial, según Circular 95/98 del MINVU, o
la que la reemplazare, relacionado con la actividad que desarrolla el OEC,
incluyendo, cuando corresponda, la autorización de condiciones de bodega de
productos químicos peligrosos, de acuerdo al D.S. 78/10 del MINSAL, o la que la
reemplazare. No se aceptarán Resoluciones de informes sanitarios basados en
Calificaciones Técnico Industrial que no reflejen cambios en la actividad, dotación
de personal, modificación de procesos productivos, potencia instalada,
infraestructura y otros;
(d) en los casos que el OEC cuente con dependencias en alguna zona rural, deberá
contar con el Certificado de cambio de uso de suelo que otorga el SAG.
DA-D06
ENVIO DE DOCUMENTACION A LA
DIVISION ACREDITACION Página 3 de 5
4 MANTENCION DE LA ACREDITACION
Nota 1: Se considera en este caso, una reducción de alcance cuando un OEC acreditado
solicita eliminar actividades de evaluación de la conformidad incluidas en el alcance de
acreditación de su(s) certificado(s) de acreditación. Por ejemplo, solicitar reducir del alcance
de acreditación un ensayo, un examen, un instrumento o sistema de medición, un tipo de
inspección, un producto a certificar, sector(es) industrial(es), entre otros.
ANEXO 1
Documentos
Nota: Se aceptará como original aquellos certificados digitales con firma
electrónica, tanto en su formato digital como la copia impresa.
Nota: Fotocopia legalizada se entenderá “conforme el original”.
a) Certificado de Vigencia;
b) Certificado de Estatuto Actualizado; y
c) Certificado de Anotaciones.
conste creación de centro educacional. En caso que dicho acto sea de una
antigüedad que impida su reproducción, acompañar Minuta firmada por
abogado que informe dicha circunstancia.
d) Universidad Pública: fotocopia legalizada del Decreto de Ministerio de
Educación donde se nombre al representante legal.
Nota: Fotocopia legalizada se entenderá “conforme el original”.
ANEXO 2
Estos formatos se encuentran disponibles en el sitio Web del INN (www.inn.cl), para
cada Esquema de Acreditación, para su uso