Nothing Special   »   [go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
15 vistas13 páginas

Historia 4

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
15 vistas13 páginas

Historia 4

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 13

HISTORI

A y el surgimiento de la agricultura utilizando siglo, milenio, a.C. y d.C.


A. E. Ubica el proceso del poblamiento de América Describe el origen y el
proceso del poblamiento de América y del actual territorio mexicano.

Los primeros habitantes del continente americano llegaron hace más de 15 000
años a través de una compleja serie de oleadas migratorias terrestres y marítimas.
Fue un largo proceso que se dio aproximadamente entre los años 40 000 y 6 000 a. C.

Traza las rutas del poblamiento de América como se


indica.

Morado Estrecho de
Naranja Bering
Océano
Rojo Océano
Atlántico
Pacífico

Completa el texto con las palabras que faltan.


*Sedentarias *Bering *Nómadas *Asia *Caza
*Glaciación *Animales *Recolección *Agricultura

El poblamiento de América se originó durante la última________________________; los primeros seres


humanos cruzaron por el estrecho de __________________________ y provenían del centro
de__________________________________________________________________________. En un
principio vivían de la__________________ y la__________________, por lo que tenían que trasladarse
continuamente de un lugar a otro, es decir, eran_______________________________. Tiempo después
desarrollaron la_________________ y la domesticación de _________________, lo cual generó las

primeras poblaciones______________________.
Para medir el tiempo
Completa el crucigrama con el nombre de las unidades de tiempo según corresponda.
1 2
1. 100 años
2. a.C. 3
3. 1000 años
4. 365 días
5. 10 años
6. 5 años
4
7. d.C.

Identifica las tres áreas culturales del México antiguo e ilumina como se indica.

Aridoamérica: amarillo

Mesoamérica: verde

Oasisamérica: rosa
México comienza su historia en la época prehispánica,
hace aproximadamente 4000 años. Para poder estudiarla
mejor, se divide en tres áreas culturales.

Une con líneas de tres colores distintos, las características geográficas y culturales
con el área que corresponde.

MESOAMÉRICA

Mmesoamerica mesoamerica 1. Comprendía gran parte de los actuales


estados de Chihuahua, Sonora, Utah y
Escribe sobre la línea superior el nombre del cereal, en las líneas restantes
alimentos que se preparan con él.

Contesta.
¿Cuál es la importancia de la domesticación de este alimento?
________________________________________________________________
Los primeros grupos humanos en el actual territorio mexicano.

Recorta las oraciones de la parte inferior de la hoja y pégalas donde


corresponda.

Vivían de la caza, la Cubrían su cuerpo


pesca y recolección. con pieles de animales.

Habitaban en cuevas Descubrieron la


Usaban el fuego para agricultura y se hicieron
alumbrarse y cocinar. o refugios sencillos.
sedentarios.

Eran nómadas, vivían en


Fabricaban herramientas grupos no muy grandes y el
con hueso, madera y piedra. trabajo era colectivo.
Observa y contesta.

1. ¿Qué representa la imagen de la derecha?


__________________________________
__________________________________
2. ¿Por qué recibían este nombre?
__________________________________
__________________________________
3. ¿Qué colores utilizaban?
__________________________________
__________________________________
4. ¿Para qué las pintaban?
__________________________________
FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA
Completa el dibujo que te corresponda trazando los rasgos físicos
faltantes y contesta.
¿Cómo era hace cuatro años?
________________________
________________________
¿Qué cambios han surgido en
mi cuerpo?
________________________
________________________
¿Cuáles son mis intereses y
deseos?
________________________
________________________

Colore los personajes en los que puedes confiar.

Explica por qué los elegiste.


_____________________________________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________________________________
Colorea las opciones que ayudan a protegerte.
Si alguna persona me molesta por las redes sociales se lo comunico a mi familia.

Evito publicar en internet información personal como mi teléfono y dirección.

Pongo información sobre la ocupación de mi familia en Facebook

Me molesto si mi mamá me revisa cuando estoy en Facebook.

En Internet me comporto con respeto y educación.

Hablo con desconocidos en internet.

Contesta los aspectos mencionados.


Lo que me gusta Mis cualidades Mis habilidades
_______________ _______________ _______________
_______________ _______________ _______________
_______________ _______________ _______________
_______________ _______________ _______________
_______________ _______________ _______________

¿Crees que todos tenemos las mismas cualidades y habilidades? ______ ¿Por qué?
_______________________________________________________________________
________________________________________________________________________
¿Te llevas bien con todos tus compañeros de clase?
________________________________________________________________________
Explica ¿porqué?
________________________________________________________________
Recorta y pinta las imágenes sobre la convivencia, pégalas en los
recuadros según corresponda.
En la casa En la escuela En el parque
Utiliza recortes de periódicos y revistas sobre cualquier forma de maltrato
hacia las personas. Pégalas en el recuadro.

Escribe tus conclusiones y compártelas con el grupo.


____________________________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________________________
Investiga el significado de las siguientes siglas y anota como te
protegerían en caso de maltrato.

________________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________________

________________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________________

________________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________________
Investiga los siguientes señalamientos y anota para que se utilizan.
Dibuja cuales son las zonas de riesgo en tu escuela.

¿Qué harías para evitar un accidente?


________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
En caso de un accidente en la escuela; ¿a quién acudirías?
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________

También podría gustarte