Nothing Special   »   [go: up one dir, main page]

Habilidades Gimnásticas

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 6

Habilidades gimnásticas:

La gimnasia artística
Índice:

-Introducción y objetivo.

-¿En qué consiste?

-Disciplinas y diferencias por categoría de sexo.

-Elementos básicos en este deporte.

-Vídeo y análisis.

-Capacidades físicas básicas.

-¿Dónde practicarlo en Valladolid?

-Conclusión.

-Bibliografía.
Introducción y objetivo

Las habilidades gimnásticas es la capacidad de coordinar y subordinar movimientos


corporales tales como giros, saltos y equilibrios de forma que resulte una combinación
estética y artística. Las habilidades gimnásticas están altamente relacionadas con la
gimnasia artística. Los objetivos principales de estos ejercicios o actividades son la
mejora de la coordinación corporal, el desarrollo de las cualidades motrices básicas, el
desarrollo de la creatividad y si estos ejercicios son realizados en parejas o grupos
también se desarrolla la cooperación entre el equipo.

¿En qué consiste?

Dicho esto, ¿en qué consiste la gimnasia artística? Tal como lo define la RAE la
gimnasia artística es una especialidad gimnastica que se practica con diversos
aparatos, como el potro o las anillas, o bien sin ellos sobre una superficie de medidas
reglamentarias. Este deporte consiste en crear una coreografía o composición de
movimiento corporales, combinando las habilidades gimnásticas tratadas
anteriormente.

Disciplinas y diferencia de categoría por sexo

En la gimnasia artística el objetivo es, como ya dije antes, crear una coreografía o
composición de movimientos corporales, dentro de este deporte hay varias disciplinas
las cuales serían: Salto de potro, ejercicio de suelo, anillas, barras y caballo con arcos.

-Salto de potro consiste en, como bien dice el nombre, saltar este aparato llamado
potro. La única diferencia entre el deporte masculino y el femenino es que en el
masculino el potro mide 1.35 metros mientras que en el femenino diez centímetros
menos, 1.25 metros.

-El ejercicio de suelo usa el mismo aparato tanto para hombres como para mujeres: un
tapiz elástico de 12 x 12 metros que ayuda a los gimnastas a impulsarse hacia arriba, al
mismo tiempo que previene lesiones y el impacto que supone la caída. La mayor
diferencia entre la categoría de hombres y mujeres es que en categoría femenina se
usa un acompañamiento musical, mientras que masculina no, otra diferencia es que
las mujeres incorporan movimientos de baile, mientras que los hombres completan
más movimientos de fuerza.

-Las anillas son un aparato que se emplea exclusivamente en la gimnasia masculina.


Están colocadas a 5,75 metros del suelo por lo que los gimnastas necesitan ayuda para
subir.

- En la gimnasia artística hay tres tipos de aparatos de barras: barras asimétricas, las
cuales se usan únicamente en categoría femenina, y consisten en dos barras de
diferente anchura y situadas a diferente altura. Las gimnastas deben ir pasando de una
a otra realizando acrobacias; barras paralelas y barra fija, ambas solo utilizadas en la
categoría masculina de este deporte.

-En el caballo con arcos es muy importante la fortaleza de los hombros pues durante
todo el rato solo las manos pueden tocar el caballo de gomaespuma y los dos agarres.

Elementos básicos

POTRO

ANILLAS
BARRAS

Vídeo y análisis

https://youtu.be/HXlrNSrleyc?si=-v00MF8YA5Bmw_RB

Me parece increíble el equilibrio y la precisión a la hora de caer, sin tambalearse o


moverse del sitio en el que cae.

https://youtu.be/bxgdsBVZHTY?si=bBmTJXY6Ocs-T2BD

Me parece impresionante la fuerza que se debe de necesitar y lo “sencillo” que lo


hacen parecer (obviamente no se ve sencillo, sin embargo pareciera que no requiere
de tantísimo esfuerzo como debe de requerir).

https://youtu.be/msry40ETRtM?si=KijXHTn9k2dj_qeZ

Me ha parecido muy interesante ver el equilibrio y la coordinación que se necesita, lo


difícil que debe ser hacer acrobacias en una superficie tan estrecha.

Capacidades físicas básicas

Las capacidades físicas más destacadas y necesarias en este deporte son la elasticidad,
flexibilidad y agilidad y en algunas categorías también es muy importante la fuerza.
Conclusión.

La gimnasia artística es un deporte que requiere de una práctica de habilidades


gimnasticas con unas bases de capacidades físicas más destacadas en la flexibilidad y el
equilibrio. Dentro de la gimnasia artística hay varias modalidades interesantes.

También podría gustarte