F ILIA MariaEmiliaSosaCacace
F ILIA MariaEmiliaSosaCacace
F ILIA MariaEmiliaSosaCacace
net/publication/356567660
CITATIONS READS
0 119
1 author:
SEE PROFILE
Some of the authors of this publication are also working on these related projects:
Orquesta de Instrumentos Autóctonos y Nuevas Tecnologías de la Universidad Nacional de Tres de Febrero View project
All content following this page was uploaded by María Emilia Sosa Cacace on 26 November 2021.
-
Renzo Filinich
- J. Gregorio García
J. David García
ENTREVISTA:
Aurora Lechuga
Mesías Maiguashca
Sergio Trejo
PODCAST:
Javier Álvarez / Juan Arroyo
Sosa Cacace / Paspuel
Jácome / Martínez
Lima, Dos Santos y Félix
Guzmán / Pinteiro
ILIA Instituto
Latinoamericano
de Investigación Montoya
INVESTIGACIÓN en Artes INVESTIGACIÓN
Revista N.o 4
Guayaquil, Ecuador
octubre 2021
ISSN: 2697-3596
REVISTA
UNIVERSIDAD DE LAS ARTES
Rector: William Herrera
Vicerrector Académico: Bradley Hilgert
Vicerrectora de Investigación y Posgrado: Olga del Pilar López
CONSEJO ASESOR
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-
CompartirIgual 4.0 Internacional
Revista.filia@uartes.edu.ec
http://bit.ly/RevistaFILIA
1
Introducción
149
F-ILIA
151
F-ILIA
- la OIANT,
- el IDECREA Centro de Etnomusicología y Creación en Artes
Tradicionales y de Vanguardia,
- la Licenciatura en Música Autóctona, Clásica y Popular de
América,
- la Maestría en Creación Musical, Nuevas Tecnologías y Artes
Tradicionales,
- la Diplomatura itinerante en Creación Musical e Instrumentos
de América,
- Seminarios Intensivos de Nuevas Tecnologías, Construcción
de Instrumentos de América, Composición, Arquitectura Cor-
poral, etc.
Recorrido personal
153
F-ILIA
en la pena, en la soledad.
Si tú eres el elegido, si has sentido el reclamo de la tierra,
si comprendes su sombra,
te espera una tremenda responsabilidad.6
155
F-ILIA
- Etnomusicología
- Arte sagrado
- Propuesta académica
- Experiencia transdisciplinaria
- Nuevas y antiguas tecnologías
De tanto ir y venir
abrí mi huella en el campo.
Para el que después anduvo
ya fue camino liviano.
Las huellas no se hacen solas
ni con solo el ir pisando.
Hay que rondar madrugadas
maduras en sueño y llanto.8
8 Yupanqui, “De tanto ir y venir”, en El canto del viento (Microfon: 1980, SUP 80-
118).
9 Pablo Kohan. “Isabel Aretz (1913-2005)”, en Revista Musical Chilena, Año LIX,
julio-diciembre, 2005, N.° 204, 139-139.
157
F-ILIA
159
F-ILIA
161
F-ILIA
163
F-ILIA
20 TV de Galicia: https://www.facebook.com/watch/?v=266776630665275.
Agencia EFE internacional de Noticias: https://www.facebook.com/watch/?v=
1952312158156051.
21 Journal
du CNSMDP N.º 81 (2010): 20. Disponible en: https://www.conservatoiredeparis.fr
165
F-ILIA
22
Estudios de la Maestría en Creación Musical, Nuevas Tecnologías y Artes Tradi-
cionales (14 de diciembre de 2016).
Siendo docente desde los inicios de la carrera, y debido a que los conte-
nidos y temáticas que aborda el plan de estudios no tienen preceden-
tes, el dictado de las cátedras de Historia de la Música I como titular y
como adjunta de Historia de la Música II e Iconografía y Máscaras, me
impelió a desarrollar nuevas metodologías, investigación y desarrollo
de material didáctico acorde a las temáticas especializadas, lo que re-
sultó un trabajo verdaderamente enriquecedor.
En la misma Fundamentación se describe que:
167
F-ILIA
La experiencia transdisciplinaria
en la OIANT como plasmación
Desde su juventud, Iglesias Rossi produjo obras que evocan las so-
noridades de los instrumentos indígenas, las músicas tradicionales
y las plegarias sagradas de nuestra América, en una forma profun-
damente personal. Así lo describe la magíster Anabella Enrique en su
trabajo de tesis:
26
Ru Ete (qui solus venit et in tenebrarum corde apperuit)’”, (tesis de maestría en
Creación Musical, Nuevas Tecnologías y Artes Tradicionales, UNTREF, 2016). Po-
ema de John Cage dedicado a Iglesias Rossi. Disponible en: https://www.youtube.
com/watch?v=RvPiBMAt2TE.
169
F-ILIA
171
F-ILIA
30
decl-43-2019.pdf.
31 Disponible en: www.senado.gob.ar/parlamentario/parlamentaria/413252/down-
loadPdf.
32 Presentación del largometraje ante el Instituto Nacional de Cine y Artes Au-
diovisuales.
173
F-ILIA
Conclusión
[...] soy el producto de mi tierra, estoy hecho del aire de las pam-
pas, de la nieve de los Andes, de los cuerpos de cóndores que al polvo
volvieron, de las esperanzas y dolores que quedaron impregnadas a
través de las generaciones en el cielo de América, es por eso que si
175
F-ILIA
ILIA Instituto
Latinoamericano
de Investigación
INVESTIGACIÓN en Artes