Software">
Nothing Special   »   [go: up one dir, main page]

La Nube

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 3

La nube

No hace mucho tiempo se tenían uno o dos


dispositivos (escritorio o portátil) y se llevaba
encima una memoria usb de aquí para allá con los
documentos que uno necesitaba.

Ahora hay multitud de dispositivos móviles, sistemas


operativos, redes sociales, redes de trabajo y el hecho
de tener nuestros documentos en un solo sitio, pero
poder acceder a ellos desde cualquier dispositivo
con conexión a internet, se ha convertido en algo
indispensable para muchas personas.

85
Ya sea como parte de los servicios integrados que se nos proporcionan con una cuenta de
usuario en empresas como Google, Microsoft o en servidores de otras empresas, existen sitios web

BLOQUE II: Internet


que nos permiten subir información para alojarla en internet, lo que se llama almacenar en la nube.

La nube de Internet es un nuevo modelo de uso de los equipos informáticos. Traslada parte de
tus archivos y programas a un conjunto de servidores a los que puedes acceder a través de
Internet. Permite almacenar tus cosas en esos servidores. Y abrirlas, utilizarlas o usar
programas que no están en tu equipo, sino en ellos.

Lo que normalmente estaría almacenado en tu PC (tus programas o tus archivos, por ejemplo) pasa
a estar en los servidores que forman la nube. Por eso se habla en inglés de Cloud Computing, que
suele abreviarse simplemente como The Cloud.
Los siguientes son algunos de los servicios más utilizados.

Onedrive (Microsoft)

Es un servicio de alojamiento de archivos y ofrece cierta cantidad de GB de


almacenamiento gratuito. Asimismo permite crear documentos en línea
de Word, Power Point, Excel y One Note.

Drive (Google)

Es el servicio de almacenamiento en la nube de Google, siendo


introducido el 24 de abril de 2012, está totalmente integrado con el resto
de los servicios (Gmail, Google Docs, Google+) Cada usuario cuenta con
espacio gratuito para almacenar sus archivos y se puede acceder a él por su
página web o por medio de una aplicación, está disponible para
computadoras, celulares y tabletas Mac y Android.

Servidores

• https://www.dropbox.com/
• http://depositfiles.org/es/
86 • http://www.mediafire.com/
INFORMÁTICA I

Tipos de nube informática

• Nube privada: (private cloud). Este término se utiliza cuando una infraestructura en la nube atiende
exclusivamente a una organización. Dicha nube puede ser administrada por un tercero o por la misma
organización.
• Nube pública: (public cloud). Este término se utiliza cuando una infraestructura en la nube está abierta
al público en general, ya sea mediante una suscripción o de forma gratuita.
• Nube híbrida: (hybrid cloud). Este término se utiliza cuando una infraestructura en la nube está
compuesta de una combinación de privada y pública.

Video en el cual se ofrece una explicación de lo que es la cloud computing:

https://www.youtube.com/watch?v=avCCQ5rpT88
Algunas ventajas que tiene la nube

• Acceso desde cualquier sitio y con varios dispositivos:


Tus programas y archivos están en la nube, con lo que te basta una conexión a Internet para acceder
a ellos y usarlos de modo remoto. Puedes hacerlo mediante un PC fijo, un laptop, un Tablet, un iPad,
un smartphone.

• Todo el software está en un solo sitio:


Eso te evita tener que instalar tú los programas en tu PC, tu laptop o todos y cada uno de los múltiples
equipos de una red. Casi el único programa que necesitas tener instalado es un navegador de Internet
con el que acceder a ella y trabajar.

• Ahorro en software y hardware:


Un mismo programa lo comparten muchos usuarios, sin necesidad de tener que comprar una copia
individual para cada uno de ellos. Eso abarata el precio de las aplicaciones. Como todos esos programas
se ejecutan desde fuera de tu PC y todo se guarda también fuera, no hace falta gastar mucho dinero
en un PC muy potente y con un disco duro grande.

• Escalabilidad:
Un sistema informático es escalable si puede crecer para responder a necesidades más exigentes.
Si un usuario necesita más o menos capacidad de proceso o de almacenamiento, el proveedor se lo
facilitará casi en tiempo real. Eso optimiza los recursos en todo momento.

Algunas desventajas que tiene la nube


87
• (Falta de) seguridad y privacidad:
Todos tus archivos o muchos de ellos pasan de estar en tu PC a almacenarse fuera de él. Implica dejar

BLOQUE II: Internet


de tener control sobre ellos. Nunca se puede estar seguro de quién accede a esa información o si
está o no protegida como debe ser. Es un riesgo para usuarios particulares, pero aún más para las
empresas. Se ven obligadas a confiar informaciones internas y confidenciales a un tercero, que puede
o no ser fiable. Además, es más probable que un hacker intente acceder a la nube que a un PC privado.
El botín es mayor.

• Sin Internet no hay nube:


En ella todo depende de que la conexión funcione. Si no es así, el cliente no podrá acceder a los
programas ni los datos.

• Problemas de cobertura legal:


Los servidores que usan pueden estar en cualquier parte del mundo. Si hay problemas, no está claro
qué ley debe aplicarse o si ésta podrá proteger al cliente.

También podría gustarte