Neuroscience">
"Año Del Fortalecimiento de La Soberanía Nacional": Asignatura: Sección: Tema
"Año Del Fortalecimiento de La Soberanía Nacional": Asignatura: Sección: Tema
"Año Del Fortalecimiento de La Soberanía Nacional": Asignatura: Sección: Tema
Asignatura:
Histología
Sección:
C2T1
Tema:
Histología de los órganos de los sentidos: Ojo, Oído
Olfato y gusto. Células de conducción y nexos
especializados (ganglios raquídeos nervios periféricos y
médula espinal).
Docente:
Carrillo Moscol, Veronika Sadith
Integrantes:
Nizama Periche Kevin David
Palacios Alama Lourdes Mariflor
Peña Umbo Angie Pierina
Vasquez Otavalo Scarlet Sarahí
Introducción
En la histología de los órganos de los sentidos nos indican que estos son traductores de energía, ya que gracias a los receptores
sensoriales, en ojo fotorreceptores (conos y bastones) y en oído audirreceptores (células ciliadas), traducen un estimulo del mundo exterior
en una señal de impulsos aferentes que sea identificable para el SNC y así el estimulo sea consciente. El sistema nervioso periférico está
formado por los nervios y ganglios, nerviosos que se extienden fuera del sistema nervioso central.Los ganglios espinales son un grupo de
nódulos localizados en las raíces dorsales o posteriores de los nervios espinales, donde se alojan los cuerpos de las neuronas de la vía
aferente o sensorial del sistema nervioso periférico. Los nervios periféricos envían mensajes desde el cerebro y la médula espinal al resto
del cuerpo, ayudándote a hacer cosas como sentir que los pies están fríos y mover los músculos para poder caminar.
Contiene los vasos sanguíneos que distribuyen oxígeno y nutrientes a las partes internas del
Retina no visual Situada anteriormente, tapiza la superficie interna del cuerpo ciliar e iris.
Oído externo
Glándulas cerumidosas
Histología del Oído
Oído medio
Huesecillos del timpano Contribuyen a convertir las ondas sonoras en vibraciones mecánica
Oído interno
Corresponde a un espacio dilatado de la cavidad nasal que se halla está tapizado por piel.
Pelos rígidos (vibrisas) que atrapan partículas grandes antes de que sean transportadas por la corriente de aire al resto de la
cavidad.
Glándulas sebáceas y su secreción ayuda a atrapar el material particulado.
Características de las regiones de las cavidades nasales
3. Región olfatorio tiene un epitelio seudoestratificado Se ubica en el vértice de cada cavidad nasal y está tapizada por una mucosa
especializada (Olfatoria)
cilíndrico ciliado el cual se compone por 4 tipos celulares.
Células receptoras olfatorias: Neuronas bipolares ocupan todo el espesor
del epitelio y entran en el SNC
Células de sostén (sustentaculares): Son cilíndricas semejantes a las
neuróglicas y proveen sostén mecánico
Células en cepillo: Poseen microvellosidades con ramas cortas.
Células basales: Células madres de las cuales derivan otro tipo de células.
Una sensibilidad en respuesta a estímulos químicos por sustancias sapidas que
reaccionan con los receptores gustativos de la lengua.
Gusto
Salado ´Ácido Amargo Dulce Umami
Son grandes en forma de cúpula y se encuentran Son crestas bajas paralelas separadas por
Son las más pequeñas y más abundantes. Forma de hongo.
en la mucosa por delante del surco terminal. hendiduras profundas de la mucosa.
No contienen corpúsculos gustativos. Se ven a simple vista como puntos rojos.
Tenemos de 8 a 12 de estas papilas y cada una la Aparecen en los bordes laterales de la
Función mecánica. Abundantes cerca de la punta de la lengua.
rodea un surco profundo. lengua.
Corpúsculos Gustativos
Son las más numerosas del receptor delgusto. Poro Es un orificio pequeño en la superficie epitelial
Células Son alargadas y van desde la lámina basal del epitelio hacia el porogustativo. GUSTATIVO
a la altura del vértice del corpúsculo
NEUROEPITELIALES
Transmite mensajes sensoriales, como temperatura, dolor, tacto llegan al cerebro desde la piel y las vísceras.
Es la meninge interna. Acompaña a los surcos y cisuras del sistema nervioso central.
Piamadre Interviene como vía de entrada de los vasos sanguíneos.
Sistema Nervioso Periférico
componentes
Está compuesto por nervios y ganglios
AFERENTE
FUNCIONALES SENSITIVO
EFERENTE MOTOR
AUTÓNOMO
SOMÁTICO
NERVIOS PERIFÉRICOS
Conjunto de fibras nerviosas axones fuera de sistema nervioso central que se encuentran rodeadas de varias cubiertas de tejido conectivo
EPINEURO
PERINEURO
ENDONEURO
NERVIOS PERIFÉRICOS: ENDONEURO
Estructura
Función
Regular el microambiente de la fibra nerviosa
Es la capa que está en contacto con la
membrana basal de la célula de Schwann
NERVIOS PERIFÉRICOS: Perineuro
Estructura
Forma la barrera
hemato - neural
NERVIOS PERIFÉRICOS: Epineuro
Estructura
Función
Rodear varios fascículos