Military">
Nothing Special   »   [go: up one dir, main page]

El Arte de La Guerraa

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTIFICOS Y TECNOLOGICOS DEL ESTADO DE OAXACA

PLANTEL 25 SAN PABLO HUIXTEPEC

DOCENTE: REYNA REYNAGA MESINAS

TEMA: RESEÑA CRITICA (EL ARTE DE LA GUERRA)

INTEGRANTES:
VICTOR HERNANDEZ SALAZAR
FATIMA CITLALY VELASCO SANCHEZ
MAIRA RODRIGUEZ HERNANDEZ
GRISEL ALONDRA AQUINO REYES

SEMESTRE LECTIVO: 2021 – 2

MATERIA: OPERA LOS PLANES ESTRATEGICOS ESTABLECIDOS EN LA


ORGANIZACIÓN

PARCIAL: I

GRUPO: 305
INTRODUCCION

El autor de este libro fue un general chino que nació en el año c. 544 a. c. en el
estado de Qi o estado Wu, su nombre era Sun Wu, su apodo era changqing, pero
es conocido como Sun tzu, que significa “Maestro Sun” era un general, militar y
filósofo de la antigua china que vivió alrededor del siglo V antes de cristo.

Sun tzu autor de este libro ha resultado de gran símbolo e impacto para la historia
y cultura de toda china y el continente asiático en general, no solo por haber
escrito “el arte de la guerra” sino porque también fue una gran figura histórica

A pesar de su antigüedad los consejos de Sun Tzu siguen manteniendo se


vigentes no solo en cuanto a guerra, sino también es ocupado por grandes
empresas. Así como también nos demuestra que este no solo es un libro de
practica militar es inspiración de su vida diaria, si no que vaso este libro en dictar
estrategias para brindar conocimientos sobre cómo afrontar nuestros problemas.

Alguna de las enseñanzas que destaca el autor del libro es que siempre es
importante tener en cuenta como la guerra puede terminar por afectar la economía
del país, que lo ideal es vencer sin luchar y que la guerra se basa en el engaño y
la confusión del enemigo porque realmente las guerras no dejan ningún beneficio.
Asimismo, se destaca la importancia de saber ajustarse a las condiciones ser
capaces de defender las ventajas, aprovechar las oportunidades y tener claridad
de visión y un sólido liderazgo.

Este libro también es reconocido por haber inspirado a mas personajes históricos.
DESARROLLO

El libro arte de la guerra se resume en 13 capítulos que relata estrategias y


tácticas militares, es un tratado que enseña la estrategia aplicada con
sabiduría a la naturaleza humana en los momentos de conflicto. Es decir; una
obra para comprender las raíces de un conflicto, analizar y evaluarlas mejores
alternativas de solución

En uno de los capítulos Zun tzu estableció que la guerra es muy importante
para el Estado Porque la guerra puede dirigir a dos posibles caminos: la vida o
la muerte. Por ello, es necesario conocer bien cada detalle y saber manejar la
situación. Sum Tzu habla de cinco factores fundamentales a tener en cuenta en
un conflicto: la doctrina, las condiciones meteorológicas, el terreno, la
autoridad o mando y la disciplina.

Así como también la iniciación de las acciones habla que al momento de


iniciar la batalla el líder o general del ejército no puede mantener a este en un
solo lugar ya que esto los vuelve más propensos a que la moral decaiga y que
los recursos se agoten. Por lo tanto, la estrategia del líder debe ser debilitar al
enemigo y desproveerlo de alimentos para suministrárselos a los suyos.

Por otra parte, en el plan para el asedio en la posición para la victoria y la


derrota es importante combatir los planes del enemigo y, ante todo no permitir
una alianza entre adversarios. La mejor estrategia de guerra es generar
impacto en un estado y no arruinarlo. Nunca se debe atacar con cólera y con
prisas. Para ello se necesita una buena planificación y coordinación. La
estrategia es vencer sin luchar, sin asediar ciudades y no invertir demasiado
tiempo en ello. Para conseguir el éxito se requiere atender a cinco aspectos
fundamentales: el ataque, la estrategia, las alianzas, el ejército y las ciudades.

por otra parte, en la formación, es esencial conocerte a ti mismo y así tener la


habilidad de asegurar la invencibilidad y conocer los defectos del enemigo
para poder derrotarlo en su momento más débil. Así que, es importante
conocer los defectos del adversario. En este sentido hay que preparar a los
comandantes para que establezcan una buena base de defensa y que no
cometan errores. También, hay que saber detectar las oportunidades para
derrotar al enemigo

así mismo nos enseña la importancia de la fuerza, en donde esta es la energía


acumulada y tener dominio sobre esto asegura una victoria, sin necesidad de

ejercer violencia.

También podría gustarte