Military">
El Arte de La Guerraa
El Arte de La Guerraa
El Arte de La Guerraa
INTEGRANTES:
VICTOR HERNANDEZ SALAZAR
FATIMA CITLALY VELASCO SANCHEZ
MAIRA RODRIGUEZ HERNANDEZ
GRISEL ALONDRA AQUINO REYES
PARCIAL: I
GRUPO: 305
INTRODUCCION
El autor de este libro fue un general chino que nació en el año c. 544 a. c. en el
estado de Qi o estado Wu, su nombre era Sun Wu, su apodo era changqing, pero
es conocido como Sun tzu, que significa “Maestro Sun” era un general, militar y
filósofo de la antigua china que vivió alrededor del siglo V antes de cristo.
Sun tzu autor de este libro ha resultado de gran símbolo e impacto para la historia
y cultura de toda china y el continente asiático en general, no solo por haber
escrito “el arte de la guerra” sino porque también fue una gran figura histórica
Alguna de las enseñanzas que destaca el autor del libro es que siempre es
importante tener en cuenta como la guerra puede terminar por afectar la economía
del país, que lo ideal es vencer sin luchar y que la guerra se basa en el engaño y
la confusión del enemigo porque realmente las guerras no dejan ningún beneficio.
Asimismo, se destaca la importancia de saber ajustarse a las condiciones ser
capaces de defender las ventajas, aprovechar las oportunidades y tener claridad
de visión y un sólido liderazgo.
Este libro también es reconocido por haber inspirado a mas personajes históricos.
DESARROLLO
En uno de los capítulos Zun tzu estableció que la guerra es muy importante
para el Estado Porque la guerra puede dirigir a dos posibles caminos: la vida o
la muerte. Por ello, es necesario conocer bien cada detalle y saber manejar la
situación. Sum Tzu habla de cinco factores fundamentales a tener en cuenta en
un conflicto: la doctrina, las condiciones meteorológicas, el terreno, la
autoridad o mando y la disciplina.
ejercer violencia.