Chemistry">
Nothing Special   »   [go: up one dir, main page]

Factores de Riesgos Químicos

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 3

Factores de riesgos químicos

Factores de riesgos químicos: Particulados

Polvo: Son partículas sólidas producidas por ruptura mecánica, ya sea por trituración, pulverización
o impacto, en operaciones como molienda, perforación, esmerilado, lijado, etc.

El tamaño de las partículas de polvo es, generalmente, menor a 100 micras, siendo las más
importantes aquellas menores a 10 micras.

Los polvos pueden clasificarse en dos grupos: orgánicos e inorgánicos. Los orgánicos se subdividen
en naturales y sintéticos; entre los orgánicos naturales, se encuentran los provenientes de la
madera, algodón y bagazo, y entre los orgánicos sintéticos, encontramos los plásticos y numerosos
productos y sustancias orgánicas. Por otro lado, los polvos inorgánicos pueden agruparse en silíceos
y no silíceos; los silíceos incluyen sílice libre y numerosos silicatos, y entre los no silíceos se
encuentran los compuestos metálicos.

Humos: Son partículas en suspensión, formadas por condensación de vapores de sustancias sólidas
a la temperatura y presión ordinaria. El proceso más común de formación de humos metálicos es el
calentamiento de metales a altas temperaturas o fundición de metales.

Dentro de los ejemplos de humos, encontramos: óxidos de plomo, mercurio, zinc, fierro,
manganeso, cobre y estaño.

Los humos de combustión orgánica se generan por combustión de sustancias orgánicas. El tamaño
de las partículas de los humos metálicos varía entre 0.001 y 1 micra, con un valor promedio de 0.1
micras.

Neblinas: Son partículas líquidas que se originan en los procesos donde se evaporan grandes
cantidades de líquidos. El tamaño de sus partículas es mayor a 10µm.

Algunos ejemplos son: neblina de ácido crómico, neblina de ácido sulfúrico, ácido clorhídrico y
lixiviación de cobre (agitación de ácido)

Nieblas (o rocío): Son partículas líquidas suspendidas en el aire que se generan por la condensación
y atomización mecánica de un líquido. Por ejemplo, las partículas generadas al pintar con pistola
(pulverizador, soplete)

Factores de riesgos químicos: Vías de entrada en el organismo

Los agentes químicos pueden ingresar al organismo a través de las siguientes vías:

Vía respiratoria: Es la vía de ingreso más importante para la mayoría de los contaminantes químicos
en el campo de la Higiene Industrial. El sistema está formado por nariz, boca, laringe, bronquios,
bronquiolos y alvéolos pulmonares. La cantidad de contaminante absorbida está directamente
relacionada con la concentración en el ambiente, tiempo de exposición y de la ventilación pulmonar.
Vía dérmica: Es la segunda vía más importante en la Higiene Industrial.
Comprende toda la superficie que envuelve el cuerpo humano.

Vía digestiva: De poca importancia en la Higiene Industrial, salvo en operarios que tengan el hábito
de comer y beber en el puesto de trabajo. El sistema está formado por la boca, el esófago, estómago
e intestinos.

Vía parental: Penetración directa del contaminante en el organismo, a través de una discontinuidad
de la piel (herida, punción).

Límites de exposición ocupacional para agentes químicos

Existen los siguientes tipos de límites de exposición ocupacional para agentes químicos:

TWA: Media Moderada en el Tiempo (Time Weighted Average). Para comparar con el promedio
ponderado en el tiempo de exposición a concentraciones individuales durante toda la jornada de
trabajo. Los límites TWA para 8 horas necesitan corrección al ser aplicados a jornadas de trabajo
diferentes.

STEL: Exposición de corta duración (Short Time Exposure Level). Limita las exposiciones a corto
tiempo, normalmente 15 minutos y también limita a comparar con la exposición promedio
ponderada en el tiempo acumulado durante 15 minutos continuos. La exposición a concentraciones
mayores no debe superar los 15 minutos y puede ocurrir un máximo de 4 veces por jornada con
descansos de 1 hora mínimo entre exposiciones.

C: Nivel techo de exposición (Ceiling). Límite que en ningún momento deberá ser sobrepasado.
Límites de exposición ocupacional para agentes químicos DS 024-2016-EM.

Límites de Exposición Ocupacional


Nº Agentes Químicos (en el aire)
TWA STEL Techo
1 Acetona 500 ppm 750 ppm
2 Ácido Acético 10 ppm 15 ppm
3 Ácido Clorhídrico 2 ppm
4 Ácido Nitrico 2 ppm 4 ppm
5 Acido Sulfhídrico (H2S) 10 ppm 15 ppm
6 Amoníaco Anhidro 25 ppm 35 ppm
7 Anhídrido Sulfuroso (SO2) 2 ppm 5 ppm
8 Antimonio 0.5 mg/m3
9 Arseniato de Plomo 0.15 mg/m3
10 Arseniato de Calcio 1 mg/m3
11 Ars énico (can) 0.01 mg/m3 A1
12 Benceno (can) 0.5 ppm (p)
13 Cianuro (Como CN) 5 mg/m3 (p)
14 Cianuro de Hidrogeno (HCN) 4.7 ppm(p)
15 Cloro 0.5 ppm 1 ppm
16 Clorobenceno 10 ppm 20 ppm
17 Cloroformo 10 ppm
18 Cobre (humo) 0.2 mg/m3
19 Cobre (polvo/neblina) 1 mg/m3
20 Dióxido de Carbono 5000 ppm 30000 ppm
21 Dióxido de Nitrógeno 3 ppm 5 ppm
22 Éter Etílico 400 ppm 500 ppm
23 Fluoruro de Hidrogeno (HF) 2.5 mg/m3
24 Formaldehído 0.3 ppm
25 Fosgeno 0.1 ppm
26 Gasolina 500 ppm
27 Hidrógeno (H) 5000 ppm
28 Hum o de Cadm io (can) 0.01 mg/m3
29 Humo de Óxido Férrico 5 mg/m3
30 Manganeso 0.2 mg/m3
31 Mercurio 0.025 mg/m3(p)
32 Metano (CH4) 5000 ppm
33 Monóxido de Carbono (CO) 25 ppm
34 Mónoxido de Nitrogeno 25 ppm
35 Neblina de acido sulfúrico 1 mg/m3 3 mg/m3
36 Oxígeno (O2) 19.5 % 22.5 %
37 Ozono Trabajo Pesado 0.05 ppm
38 Ozono Trabajo Moderado 0.08 ppm
39 Ozono Trabajo Ligero 0.1 ppm
40 Ozono Trabajo Cualquiera (<= 2 horas) 0.2 ppm
41 Plomo 0.05 mg/m3
42 Polvo de Carbón - Antracita 0.4 mg/m3
43 Polvo de Carbón - Bituminoso 0.9 mg/m3
44 Polvo inhalable (1) 10 mg/m3
45 Polvo respirable (1) 3 mg/m3
46 Selenio 0.2 mg/m3
47 Sílice Cristalino Respirable (Cristobalita) 0.05 mg/m3
48 Sílice Cristalino Respirable (Cuarzo) 0.05 mg/m3
49 Sílice Cristalino Respirable (Tridimita) 0.05 mg/m3
50 Sílice Cristalino Respirable (Tripoli) 0.1 mg/m3
51 Talio, Compuestos solubles de 0.1 mg/m3(p)
52 Telurio 0.1 mg/m3
53 Tetracloruro de Carbono 5 ppm(p) 10 ppm(p)
54 Tolueno 50 ppm(p)
55 Uranio, Compuesto solubles e insolubles 0.2 mg/m3 0.6 mg/m3
56 Vanadio, Polvos de V 2O5 0.5 mg/m3
57 Vanadio, Humos metálicos de V 2O5 0.1 mg/m3
58 Zinc (humo) 2 mg/m3 10 mg/m3

También podría gustarte