Computing">
Nothing Special   »   [go: up one dir, main page]

Actividad 1 - Semana 3

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 7

INFORMÁTICA I

Actividad 1
“Conceptos Básicos de Informática”

Nombre completo Escribe aquí

Fecha Escribe aquí

Nombre del Tutor Lic. Nelly Aguayo Baez

Aula / Grupo Escribe aquí


Contenido

I.- Introducción..................................................................................................3

II.- Desarrollo de la Actividad...............................................................................4

Ejercicio 1.-................................................................................................................4
III.- Conclusión...................................................................................................6

IV.- Bibliografía..................................................................................................7
I.- Introducción

Bienvenido a Informática I; en este presente documento, realizarás la actividad como


se te indica; la finalidad es reconocer las partes de la computadora, los tipos de
software, así como identificar las herramientas básicas del Internet.

Esto indicará el aprendizaje que se ha obtenido mediante este tema.

Cualquier duda estoy para servirte.


II.- Desarrollo de la Actividad

Ejercicio 1.-
Relaciona ambas columnas.

a) Mainframes Esta ingeniería se dedica al diseño y


organización del sistema de cómputo, así
como a la aplicación de los sistemas ya
existentes para resolver las diversas
necesidades de los usuarios.
b) Microprocesador Computadora diseñada especialmente para
hacer billones de operaciones aritméticas por
segundo. Se utiliza para resolver problemas
científicos que involucran una inmensa
cantidad de cálculos numéricos.
c) Informática Es un concepto abstracto que se refiere a la
información manejada por la computadora y
a las instrucciones que le indican cómo
utilizar el hardware.
d) Unidad de Control Esta área estudia la manera de representar
problemas complejos y de solucionarlos
mediante la realización de alguna secuencia
de acciones matemáticas que puedan
implementarse en la computadora.
e) Información Un circuito integrado (chip) que contiene
todos los circuitos electrónicos necesarios
para una CPU.
f) Ingeniería en computación Conocidas popularmente como pc son
computadoras de pequeñas dimensiones
diseñadas en forma especial para atender las
más diversas necesidades de un solo usuario.
g) Supercomputadora Incluye dispositivos y componentes
electrónicos, electromecánicos u ópticos, que
se encargan de captar, emitir, almacenar o
transformar datos en un sistema de cómputo.
h) Unidad aritmética-lógica ALU Es un grupo de 8 bits y generalmente se
utiliza para representar una letra o símbolo.
i) Byte Es una agrupación de datos relacionados y
ordenados de manera que resultan útiles
para realizar alguna actividad y tomar
desiciones.
j) Computadoras Personales (antiguamente llamadas
“macrocomputadoras”). Sistema de cómputo
de gran tamaño, con numerosos recursos
disponibles (gran capacidad de memoria
principal y de discos duro, cientos de
periféricos y facilidades de telecomunicación)
para miles de usuarios trabajando
simultáneamente.
k) Bit Circuito que interpreta la instrucción recibida
desde la memoria y activa o desactiva los
demás bloques del procesador para efectuar
la instrucción.
l) Software Computadoras portátiles, generalmente de
mano, a veces llamadas asistentes
personales digitales, que proporciona
servicios personales de cuaderno de notas,
calculadora, agenda, directorio telefónico,
manejo de archivos, etc.
m) Periféricos Circuito encargado de efectuar operaciones
aritméticas (suma, resta, multiplicación o
división), comparaciones y operaciones
lógicas (conjunciones, disyunciones y
negaciones).
n) Ciencias de la computación Son aparatos que trabajan junto con la
computadora, pero que no forman parte de
su arquitectura básica. En general le
permiten comunicarse con el exterior o
proporcionan servicios adicionales.
o) Dispositivo Móvil Esta área estudia el uso de la computadora
en entidades que emplean información para
su funcionamiento y también la analiza como
un recurso.
p) Hardware Cantidad mínima de información y sólo puede
tomar los valores de 0 y 1.
III.- Conclusión

I. Elabora una breve reflexión de tu experiencia al explorar el hardware de la computadora.


IV.- Bibliografía

1.- Vasconcelos Santillán, J. (2017). Informática 1 (3a. ed.). Grupo


Editorial Patria.

También podría gustarte