Software">
Unidad Computo 5°
Unidad Computo 5°
Unidad Computo 5°
EDITAMOS IMÁGENES DIGITALES CON PHOTOSHOP CONCIENTIZANDO SOBRE LOS DERECHOS DE LA MUJER.
UNI. APRENDIZAJE
En la actualidad nuestros estudiantes están en contacto visual con diversas publicidades que son modificadas de acuerdo a la situación. Tienen la curiosidad de diseñar y editar
SITUACIÓN
diversas imágenes y textos, pero sólo se limitan a utilizarlo para usos personales más no para fines sociales o ecológicos. ¿Conoce el estudiante que existen programas y/o
SIGNIFICATIVA
softwares que le permiten realizar composiciones totalmente sintéticas que les permitan sensibilizar a los demás sobre los derechos de la mujer y el cuidado del ambiente?
COMPETENCIA / PRODUCTO/ INSTRU-
DESEMPEÑO PRECISADO ESTANDAR DE APRENDIZAJE CAMPO TEMÁTICO
CAPACIDADES EVIDENCIA DE APRENDIZAJE MENTO
Gestiona proyectos Recoge en equipo información sobre Gestiona proyectos de emprendimiento económico o Photoshop Elabora cuadros de resina con Rúbricas
de emprendimiento necesidades o problemas de un grupo de social cuando integra activamente información sobre Las capas imágenes digitales de
económico o social: usuarios de su entorno a partir de su campo una situación que afecta a un grupo de usuarios, herramientas concientización sobre los
genera explicaciones y define patrones sobre sus
Crea propuestas de de interés empleando entrevistas grupales necesidades y expectativas para crear una alternativa avanzadas derechos de la mujer.
valor. estructuradas y otras técnicas. de solución viable que considera aspectos éticos y Los filtros Elabora imágenes digitales
Rúbricas
Aplica habilidades Diseña alternativas de propuesta de valor, culturales y redefine sus ideas para generar resultados Fotografía digital sobre el cuidado y
técnicas. creativas e innovadoras que representa a sociales y ambientales positivos. Implementa sus ideas avanzada preservación de los recursos.
Trabaja través de prototipos, y las valida con combinando habilidades técnicas, proyecta en función Los trazados Uso de las herramientas del
cooperativamente posibles usuarios. Define una de estas a escenarios las acciones y recursos que necesitará y Las acciones software en la edición de Lista de
integrando sugerencias de mejora y sus trabaja cooperativamente recombinando sus roles y Las secciones imágenes. cotejo
para lograr
objetivos y metas. implicancias éticas, sociales, ambientales y deberes individuales para el logro de una meta común, Imágenes gif. Plasman su idea de negocio a
coordina actividades y colabora a la iniciativa y
económicas. través de una presentación de Rúbricas
Evalúa los perseverancia colectiva resolviendo los conflictos a
Selecciona procesos de producción de un través de métodos constructivos. Evalúa los procesos y estudio de mercado.
resultados del
bien o servicio pertinentes, y emplea con resultados parciales, analizando el equilibrio entre
proyecto de
pericia habilidades técnicas, siendo inversión – beneficio ambiental y social, la satisfacción
emprendimiento.
responsable con el ambiente, usando de usuarios, y los beneficios sociales y ambientales
sosteniblemente los recursos naturales y generados. Incorpora mejoras en el proyecto para
aplicando normas de seguridad en el aumentar la calidad del producto o servicio y la
eficiencia de procesos.
trabajo.
Se desenvuelve en Optimiza el desarrollo de proyectos cuando Se desenvuelve en los entornos virtuales cuando Elabora cuadros de resina con Lista de
entornos virtuales configura diversos entornos virtuales de integra distintas actividades, actitudes y imágenes digitales de cotejo
generados por las software y hardware de acuerdo con conocimientos de diversos contextos concientización sobre los
determinadas necesidades cuando reconoce derechos de la mujer.
TIC: socioculturales en su entorno virtual personal.
su identidad digital, con responsabilidad y Elabora imágenes digitales
Interactúa en eficiencia. Crea materiales digitales (presentaciones, videos, sobre el cuidado y
entornos virtuales. Desarrolla proyectos productivos y de documentos, diseños, entre otros) que responde preservación de los recursos.
Crea objetos emprendimiento aplicando de manera a necesidades concretas de acuerdo a sus Uso de las herramientas del
virtuales en idónea herramientas TIC que mejoren los procesos cognitivos y la manifestación de su software en la edición de
divertidos resultados. individualidad. imágenes.
formatos.
Gestiona su Determina metas de aprendizaje viables Gestiona su aprendizaje de manera autónoma al Cantidad de participaciones Guía de
aprendizaje de sobre la base de sus potencialidades, darse cuenta lo que debe aprender al distinguir orales. observación
manera autónoma: conocimientos, estilos de aprendizaje, lo sencillo o complejo de una tarea, y por ende Notas sobre las sesiones de
habilidades, limitaciones personales y aprendizaje.
Define metas de define metas personales respaldándose en sus
actitudes para el logro de la tarea simple o Mejora en los logros de
aprendizaje. potencialidades. Comprende que debe
compleja con destreza, formulándose competencias
Organiza acciones preguntas de manera reflexiva y de forma organizarse lo más específicamente posible y que
estratégicas para constante. lo planteado incluya las mejores estrategias,
alcanzar sus metas Organiza un conjunto de acciones en función procedimientos, recursos que le permitan
de aprendizaje. del tiempo y de los recursos de que dispone, realizar una tarea basado en sus experiencias.
Monitorea y ajusta para lo cual establece una elevada precisión Monitorea de manera permanente sus avances
su desempeño en el orden y prioridad, y considera las
durante el proceso respecto a las metas de aprendizaje previamente
exigencias que enfrenta en las acciones de
de aprendizaje. manera secuenciada y articulada. establecidas al evaluar el proceso de realización
Evalúa de manera permanente los avances de la tarea y realiza ajustes considerando los
de las acciones propuestas en relación con aportes de otros grupos de trabajo mostrando
su eficacia y la eficiencia de las estrategias disposición a los posibles cambios.
usadas para alcanzar la meta de aprendizaje,
en función de los resultados, el tiempo y el
uso de los recursos. Evalúa con precisión y
rapidez los resultados y si los aportes que le
brindan los demás le ayudarán a decidir si
realizará o no cambios en las estrategias
para el éxito de la meta de aprendizaje.
Proyector multimedia, ecran, Pizarra Photoshop CS6 Manual de Photoshop Aula clic
acrílica, computadoras, etc. Páginas web de Internet (YouTube) https://www.aulaclic.es/index.htm
Útiles de escritorio. Auriculares, Plumones de pizarra