Business">
Guia Iso 14001
Guia Iso 14001
Guia Iso 14001
ISO 14001:2015
Rev 00 09/2021
1
Guía de
Contenidos ASG ................................................................................. 3
Requisitos....................................................................... 8
Liderazgo ....................................................................... 21
Planificación .................................................................. 26
Apoyo ............................................................................ 35
Operación ..................................................................... 43
Mejora ........................................................................... 55
2
Somos una empresa formada por un grupo de profesionales
con una sólida experiencia en Consultoría de diversas
herramientas para negocios.
tu socio certificación.
Transitamos el camino a la certificación con clientes de
Brindamos
soluciones
a medida
3
Normas
ISO En el ámbito organizacional, se ha visto el auge por los
sistemas de gestión como métodos o herramientas
aplicadas para el mejoramiento continuo en el logro
de sus objetivos, con propósitos detallados a nivel de
productividad, imagen, crecimiento, competitividad, calidad,
desarrollo humano y cultura organizacional.
4
GESTIÓN AMBIENTAL
ISO 14001:2015
METODOLOGÍA DE TRABAJO
En ASG SA contamos con la experiencia y los basamentos metodológicos para garantizar el
éxito de nuestros proyectos.
1 2 3 4 5 6 7 8
PLANIFICACIÓN RELEVAMIENTO Y AUDITORÍAS CERTIFICACIÓN
DEL PROYECTO DOCUMENTACIÓN INTERNAS
6
Gestión por
Procesos
Proceso: secuencia de actividades mutuamente relacionadas
o que interactúan, las cuales transforman elementos de
entrada en resultados (ISO 9000:2005).
7
Requisitos
2. Referencias Normativas
No se citan referencias normativas.
8
Requisitos
3. Términos y definiciones
3.1 Generales
9
Requisitos
3. Términos y definiciones
3.2 Relacionados con Planificación
10
Requisitos
3. Términos y definiciones
3.2 Relacionados con Planificación
11
Requisitos
3. Términos y definiciones
3.3 Relacionados con Soporte y Operación
[FUENTE: ISO 14044:2006, 3.1, modificada. Las palabras “(o servicio)” se han
agregado a la definición y se ha agregado la Nota 1 a la entrada.]
12
Requisitos
3. Términos y definiciones
3.4 Relacionados con la Evaluación del
Desempeño y la Mejora
13
Requisitos
3. Términos y definiciones
3.4 Relacionados con la Evaluación del
Desempeño y la Mejora
14
Requisitos
4. Contexto de la Organización
4.1 Comprensión de la Organización y su Contexto
15
Requisitos
4. Contexto de la Organización
4.1 Comprensión de la Organización y su Contexto
16
Requisitos
4. Contexto de la Organización
4.2 Comprensión de las necesidades y expectativas
de las partes interesadas.
17
Requisitos
4. Contexto de la Organización
4.2 Comprensión de las necesidades y expectativas
de las partes interesadas.
18
Requisitos
4. Contexto de la Organización
4.3 Determinación del alcance del Sistema de
Gestión Ambiental
19
Requisitos
4. Contexto de la Organización
4.4 Sistema de gestión ambiental
20
Requisitos
5. Liderazgo
5.1 Liderazgo y compromiso
21
Requisitos
5. Liderazgo
5.1 Liderazgo y compromiso
22
Requisitos
5. Liderazgo
5.2 Política ambiental
23
Requisitos
5. Liderazgo
5.2 Política ambiental
24
Requisitos
5. Liderazgo
5.3 Roles, responsabilidades y autoridades en
la organización
25
Requisitos
6. Planificación
6.1 Acciones para abordar riesgos y oportunidades
6.1.1 Generalidades
26
Requisitos
6. Planificación
6.1 Acciones para abordar riesgos y oportunidades
27
Requisitos
6. Planificación
6.1 Acciones para abordar riesgos y oportunidades
28
Requisitos
6. Planificación
6.1.2 Aspectos Ambientales
NOTA Los aspectos ambientales significativos pueden dar como resultado riesgos
y oportunidades asociados tanto con impactos ambientales adversos (amenazas)
como con impactos ambientales beneficiosos (oportunidades).
29
Requisitos
6. Planificación
6.1.2 Aspectos Ambientales
30
Requisitos
6. Planificación
6.1.3 Aspectos Ambientales
La organización debe:
A) determinar y tener acceso a los requisitos legales y otros
requisitos relacionados con sus aspectos ambientales;
B) determinar cómo estos requisitos legales y otros
requisitos se aplican a la organización.
C) tener en cuenta estos requisitos legales y otros
requisitos cuando se establezca, implemente, mantenga y
mejore continuamente su sistema de gestión ambiental.
NOTA Los requisitos legales y otros requisitos pueden dar como resultado riesgos y
oportunidades para la organización.
31
Requisitos
6. Planificación
6.1.4 Planificación de acciones
B) la manera de:
1) integrar e implementar las acciones en los procesos de
su sistema de gestión ambiental (véanse 6.2, 7, 8 y 9.1) o en
otros procesos de negocio;
2) evaluar la eficacia de estas acciones (véase 9.1).
32
Requisitos
6. Planificación
6.2 Objetivos ambientales y planificación para
lograrlos • 6.2.1 Objetivos ambientales
33
Requisitos
6. Planificación
6.2 Objetivos ambientales y planificación para
lograrlos • 6.2.1 Objetivos ambientales
34
Requisitos
7 Apoyo
7.1 Recursos
35
Requisitos
7 Apoyo
7.2 Competencia
La organización debe:
A) determinar la competencia necesaria de las personas
que realizan trabajos bajo su control, que afecte a su
desempeño ambiental y su capacidad para cumplir sus
requisitos legales y otros requisitos;
B) asegurarse de que las personas sean competentes, con
base en su educación, formación o experiencia apropiadas;
C) determinar necesidades de formación asociadas con sus
aspectos ambientales y su sistema de gestión ambiental;
D) cuando sea aplicable, tomar acciones para adquirir la
competencia necesaria y evaluar su eficacia.
NOTA Las acciones aplicables pueden incluir, por ejemplo, la formación, la tutoría
o la reasignación de las personas empleadas actualmente, o la contratación o
subcontratación de personas competentes.
36
Requisitos
7 Apoyo
7.3 Toma de conciencia
37
Requisitos
7 Apoyo
7.4 Comunicación
7.4.1 Generalidades
La organización debe:
A) comunicar internamente la información pertinente del
sistema de gestión ambiental entre los diversos niveles y
funciones de la organización, incluidos los cambios en el
sistema de gestión ambiental, según corresponda;
B) asegurarse de que sus procesos de comunicación
permitan que las personas que realicen trabajos bajo
el control de la organización contribuyan a la mejora
continua.
38
Requisitos
7 Apoyo
7.4 Comunicación
39
Requisitos
7 Apoyo
7.5 Información documentada
7.5.1 Generalidades
40
Requisitos
7 Apoyo
7.5 Información documentada
41
Requisitos
7 Apoyo
7.5 Información documentada
42
Requisitos
8 Operación
8.1 Planificación y control operacional
43
Requisitos
8 Operación
8.1 Planificación y control operacional
44
Requisitos
8 Operación
8.1 Planificación y control operacional
45
Requisitos
8 Operación
8.2 Preparación y respuesta ante emergencias
La organización debe:
A) prepararse para responder, mediante la planificación de
acciones para prevenir o mitigar los impactos ambientales
adversos provocados por situaciones de emergencia;
B) responder a situaciones de emergencia reales;
C) tomar acciones para prevenir o mitigar las consecuencias
de las situaciones de emergencia, apropiadas a la magnitud
de la emergencia y al impacto ambiental potencial;
D) poner a prueba periódicamente las acciones de
respuesta planificadas, cuando sea factible;
E) evaluar y revisar periódicamente los procesos y las
acciones de respuesta planificadas, en particular, después
de que hayan ocurrido situaciones de emergencia o de que
se hayan realizado pruebas.
F) proporcionar información y formación pertinentes, con
relación a la preparación y respuesta ante emergencias,
según corresponda, a las partes interesadas pertinentes,
incluidas las personas que trabajan bajo su control.
46
Requisitos
8 Operación
8.2 Preparación y respuesta ante emergencias
47
Requisitos
9 Evaluación de desempeño
9.1 Seguimiento, medición, análisis y evaluación
9.1.1 Generalidades
48
Requisitos
9 Evaluación de desempeño
9.1 Seguimiento, medición, análisis y evaluación
49
Requisitos
9 Evaluación de desempeño
9.1 Seguimiento, medición, análisis y evaluación
La organización debe:
A) determinar la frecuencia con la que se evaluará el
cumplimiento;
B) evaluar el cumplimiento y emprender las acciones que
fueran necesarias;
C) mantener el conocimiento y la comprensión de su
estado de cumplimiento.
50
Requisitos
9 Evaluación de desempeño
9.2 Auditoría interna
9.2.1 Generalidades
La organización debe:
A) definir los criterios de auditoría y el alcance para cada
auditoría;
B) seleccionar los auditores y llevar a cabo auditorías para
asegurarse de la objetividad y la imparcialidad del proceso
de auditoría;
C) asegurarse de que los resultados de las auditorías se
informen a la dirección pertinente.
51
Requisitos
9 Evaluación de desempeño
9.2 Auditoría interna
52
Requisitos
9 Evaluación de desempeño
9.3 Revisión por la dirección
53
Requisitos
9 Evaluación de desempeño
9.3 Revisión por la dirección
54
Requisitos
10 Mejora
10.1 Generalidades
55
Requisitos
10 Mejora
10.2 No conformidad y acción correctiva
56
Requisitos
10 Mejora
10.2 No conformidad y acción correctiva
57
GUÍA DE IMPLEMENTACIÓN
ISO 14001:2015
¡PODEMOS AYUDARTE A LOGRAR LOS MEJORES RESULTADOS
EN TU EMPRESA! ¡CONTACTANOS!
comercial@asgsa.com.ar
(0351) 471 8868
58