Chemistry">
Penetrante S
Penetrante S
Penetrante S
PENETRANTE-S
Fispq nº: 228 Página: (1 de 8)
1. IDENTIFICACIÓN DEL PRODUCTO Y EMPRESA
Fórmula Clasificación de
Ingredientes activos No CAS Concentración Sinónimos
Molecular riesgo
Solvente Alifático Xn: Nocivo
64742-47-8 45 – 55% ND Nafta de petróleo
de Petróleo (N-Clase Base de datos)
Dioctilftalato 117-81-79 15 – 25% C24H38O4 DOP ND
2,2- Dietilenoglicol Xi: Irritante
112-34-5 18 – 25% C8H18O3
Butoxietoxietanol butil éter (N-Clase Base de datos)
F+:
Propano C3H8 Dimetil metano Extremamente
74-98-6 inflamable
(N-Clase Base de datos)
100 %
F+:
Butano 106-97-8 C4H10 Metil etil metano Extremamente
inflamable
(N-Clase Base de datos)
3. IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS
Peligros más importantes: el producto puede ser tóxico para los humanos y al medio ambiente
si no es utilizado en conformidad con las recomendaciones.
Efectos adversos sobre la salud: el contacto alargado del producto con la piel y
ojos puede causar irritación. La exposición alargada al producto puede causar
depresión del Sistema Nervioso Central (Fuente: SERV-END)
PENETRANTE-S
Fispq nº: 228 Página: (2 de 8)
Peligros específicos: el producto reacciona violentamente con oxidantes fuertes. (Fuente:
SERV-END).
Síntomas Principales: el contacto alargado del producto puede causar dermatitis y resecado en
la piel, además de irritación en los ojos. La inhalación de altos concentrados puede causar
cefalea, mareo y estado de embriaguez. (Fuente: SERV-END)
Medidas de Primeros Auxilios: llevar el accidentado a un local oreado. Quitar las ropas
contaminadas. Lavar las partes del cuerpo que fueron alcanzadas con agua abundante y jabón.
Si el accidentado estuviera inconsciente y no respirar más, practicar respiración artificial o oxigenación.
Encaminar al servicio médico más próximo llevando esta ficha.
Inhalación: desplazar la persona para local oreado. Si no estuviera respirando, haz la respiración
artificial. Si respirar con dificultad, consultar un médico de inmediato.
Contacto con la piel: lavar el área afectada de inmediato con agua abundante y jabón. Quitar
las ropas contaminadas. Ocurriendo efectos/síntomas, consultar un médico. Lavar las ropas
contaminadas antes de reutilizarlas.
Contacto con los ojos: lavarlos de inmediato con agua abundante. Consultar un médico.
Cuales acciones deben ser evitadas: no aplicar respiración boca a boca, caso el paciente tenga
ingerido el producto. Utiliza un equipo intermediario de reanimación manual o Ambu para realizar
el procedimiento.
Protección para los prestadores de primeros auxilios: evitarse el contacto cutáneo e inhalatorio
de producto mientras el proceso.
Notas para el médico: no hay antídoto específico. En los casos de ingestión reciente de
grandes cantidades se debe proceder con el vaciado gástrico. Se puede hacer un lavado gástrico,
con especial atención a la prevención de una aspiración pulmonar, en virtud de riesgos de
neumonitis química. Carbón activado y laxantes salinos podrán ser utilizados debido la probable
adsorción del principio activo por carbón activado. La aspiración pulmonar y la neumonitis química
podrán ser tratadas con soporte respiratorio, corticosteroides y con antibióticos, si son necesarios.
El tratamiento sintomático deberá comprender sobre todo las medidas de soporte como la
corrección de los disturbios hidroelectrolíticos y metabólicos, además de la asistencia respiratoria.
El monitoreo de las funciones hepática y renal deben ser mantenidos. Para los casos de contacto
ocular, proceder con el lavado de suero fisiológico, y enseguida oclusión y encaminamiento para
evaluación oftalmológica.
PENETRANTE-S
Fispq nº: 228 Página: (3 de 8)
5. MEDIDAS DE COMBATE AL INCENDIO
Prevención de la inhalación y del contacto con la piel, mucosas y ojos: utilizar ropas y
accesorios descritos arriba, en el ítem Precauciones Personales.
Precauciones para el medio ambiente: evitar la contaminación de los cursos de agua, sellando la
entrada de galerías de aguas pluviales (sumidero). Evitar que los residuos del producto derramado
logren colecciones de agua, construyéndose diques con tierra, arena o otro material absorbente.
Métodos para limpieza: contener y recoger el derrame con materiales absorbentes no com-
bustibles (ej.: arena, tierra, vermiculita, tierra de diatomácea). Poner los residuos en un recipiente,
para tratamiento posterior, de acuerdo con las reglamentaciones locales. Limpiar preferiblemente
con un detergente; evitar el uso de solventes.
Prevención de peligros secundarios: evitar que el producto contamine los riachuelos, lagos,
fuentes de agua, pozos, cloacas pluviales y efluentes.
7. MANEJO Y ALMACENAMIENTO
Manejo:
Medidas técnicas: después de eliminar las impurezas de las superficies con Removedor y
esperar su evaporación, agitar el embalaje y aplicar el Penetrante – S a una distancia de 8 a
10cm de la superficie, abarcando toda el área. Esperar 10 a 15 minutos permitiendo la
PENETRANTE-S
Fispq nº: 228 Página: (4 de 8)
introducción del producto en los defectos. Después remueve el exceso de producto de la
superficie con papel-toalla o paño, humidificados con Removedor. Así, de esa manera, la
superficie quedará lista para recepción del Revelador de trincas.
Nota: Para evitar la obstrucción, poner la lata con la válvula de cabeza abajo, chorreando para
limpiar el actuador y el tubo pescador. Se puede remover el actuador para limpieza del agujero
y ranura con hilo de alambre fino.
Almacenamiento
Condiciones de almacenamiento
A evitarse: locales húmedos, con fuentes de calor e ignición. Evitar apilados con
más de 5 cajas.
PENETRANTE-S
Fispq nº: 228 Página: (5 de 8)
Indicadores biológicos:
Protección respiratoria: utilizar respirador semi haz con cartucho para vapores orgánicos.
(GMA).
Protección para los ojos: utilice gafas de seguridad para productos químicos
Protección para la piel y cuerpo: utilizar mono de mangas largas y calzados apropiados.
Medidas de higiene: ducharse y cambiar de ropa después de utilizar el producto. Lavar las ropas
contaminadas en separado, evitándose el contacto con los otros utensilios de uso personal.
9. PROPIEDADES FÍSICO-QUÍMICAS
Estado físico: líquido
Color: rojo
Olor: glicólico
pH: 8,5 (puro)
PENETRANTE-S
Fispq nº: 228 Página: (6 de 8)
Temperaturas específicas o fajas de temperatura en las cuales ocurren mutaciones de estado
físico:
Punto de ebullición: 214 ºC
Reacciones peligrosas: el producto reacciona violentamente con oxidantes fuertes, como cloro
líquido y oxígeno concentrado.
Efectos Locales:
Irritabilidad Dérmica: producto considerado irritante.
Irritabilidad Ocular: en altas concentraciones el producto es considerado irritante para
los ojos.
Toxicidad crónica:
PENETRANTE-S
Fispq nº: 228 Página: (7 de 8)
Restos de productos: Mantener eventuales sobras de los productos y/o con validez
expirada en sus embalajes originales adecuadamente cerrados.
Embalaje usado: los embalajes vacíos deben ser almacenados en local seguro para
devolución posterior al establecimiento comercial donde fueron adquiridos en un año.
No quemes ni entierres los embalajes. Observa la Legislación Estadual y Municipal
específicas. Consulta la Organización Estadual o Municipal del medio ambiente.
15. REGLAMENTACIONES
Reglamentaciones:
F
Altamente inflamable
PENETRANTE-S
Fispq nº: 228 Página: (8 de 8)
R10 Inflamables.
S2 Mantener fuera del alcance de los niños.
S3 Mantener en local fresco.
S15 Mantener lejos de fuentes de calor.
S24 Evitar el contacto con la piel.
S46 Si fue ingerido, buscar recomendación médica de inmediato, y mostrar el producto
o la etiqueta.
S51 Usar apenas en áreas bien ventiladas.
"Esta ficha fue elaborada por TOXICLIN® Consultoria e Serviços Médicos, a partir de los datos sumi-
nistrados por la Empresa registrante. La información de esta FISPQ representa los datos actuales y
reflejan con exactitud el nuestro mejor conocimiento para el manejo apropiado de este producto, de
acuerdo con las especificaciones que constan en el rótulo y bula. Cualesquier otros usos del producto
que no los recomendados, quedan bajo la responsabilidad del usuario".