Nothing Special   »   [go: up one dir, main page]

Prueba Matematica Salida 2022

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 24

6.

5 grado de
primaria

Prueba de salida
diagnóstica
Matemática
Conozcamos nuestros aprendizajes
Nombres y apellidos:

Sección: N.° de orden:


¿Cómo responder las preguntas del cuadernillo?
• En este cuadernillo, encontrarás preguntas en las que debes marcar con una “X” solo una
respuesta.
• También encontrarás preguntas en las que tienes que realizar tus procedimientos y escribir tu
respuesta.
• Hazlo de forma clara y ordenada.
• Usa solo lápiz para responder las preguntas.

Ejemplos:

1 Tenía 3 carritos. Luego, mi tío me regaló 2 carritos.


¿Cuántos carritos tengo en total?

a 2 carritos.

b 3 carritos.

c 5 carritos.

2 Resuelve la siguiente situación:


Rosario preparó 16 galletas de vainilla y 12 galletas de chocolate.
¿Cuántas galletas en total preparó Rosario?

Desarrolla aquí tu respuesta.

Respuesta:

Ten en cuenta que:


• Debes resolver tu cuadernillo en silencio y sin mirar las respuestas de tus compañeros.
• Si tienes dudas en alguna pregunta, puedes pasar a la siguiente. Luego, si todavía tienes tiempo, puedes
regresar a las preguntas que no has respondido.

¡Haz tu mejor esfuerzo!


Tienes 70 minutos
para resolver la prueba de Matemática.

Puedes
utiliza los espacios en blanco
r
para hacer tus anotaciones al resolver las preguntas.

¡Ahora, puedes comenzar!


Prueba diagnóstica – 6.° grado de primaria

1 Como parte de una campaña de reciclaje, los estudiantes de secundaria de una escuela
recolectaron 1826 botellas de plástico. Ellos recolectaron 478 botellas de plástico menos que los
estudiantes de primaria. ¿Cuántas botellas de plástico recolectaron los estudiantes de primaria?
DATOS:
SECUNDARIA: 1826
a 478 botellas de plástico. b PRIMARIA: 478 MÁS

1348 botellas de plástico. c 1826 +


478
2294 botellas de plástico. d
2304
2304 botellas de plástico.

2 Mariana recibió 8 cajas con latas de pintura para su ferretería. En cada caja, hay media docena
de latas de pintura. Ella venderá cada lata a S/20. ¿Cuánto dinero recibirá Mariana por la venta de
todas las latas de pintura?
DINERO TOTAL: 8 * 6 = 48 LATAS
8 CAJAS
a S/34 1 CAJA = 6 LATAS 6 * 20 = 120 48 * 20 = 960 SOLES
LATA = 20 SOLES
b S/160 120 * 8 = 960

c S/960

d S/1920
Matemática

3 Sergio tiene una piscigranja y necesita comprar 1980 kg de alimento balanceado para peces. El
tipo de alimento que utiliza para sus peces solo se vende en bolsas de 50 kg.
¿Cuántas bolsas de alimento balanceado debe comprar Sergio?

DEBE CANTIDAD DE BOLSAS


a 198 bolsas. COMPRAR
1980 KG 1980KG ENTRE 50KG
b 50 bolsas.

c 40 bolsas. 39,6
6 ES MAYOR QUE 5 =
d 39 bolsas.
REDONDEA A 40 BOLSAS

4 En la bandeja, hay frutas. Algunas son naranjas y otras son manzanas


. Observa.

¿Qué parte del total de frutas de la bandeja son naranjas?

5
a 7 TOTAL, DE FRUTAS = 12

5 NARANJAS = 7
b
12
1 MANZANAS = 5
c
12
7 ENTRE 12 = SIETE DOCEAVOS
d 7
12 SIETE DE DOCE SON NARANJAS.
Prueba diagnóstica – 6.° grado de primaria

5 Abigail tiene dos piezas de soga de diferente longitud sobre una mesa. Observa.

3m 1,2 m

Ella usó completamente las dos piezas de soga para amarrar unos troncos de su corral de
ovejas. ¿Qué longitud de soga usó Abigail en total?

a
1,5 m SOGA 1 = 3M
b
1,8 m SOGA 2 = 1,2M
c
4,2 m
d
15 m

6 Resuelve la siguiente operación:

15 + 5 × 2
OPERACIÓN COMBINADA
a 22

b 25 PRIMERO: MULTIPLICACIÓN

c 40 5 POR 2 = 10

d 150 10 MAS 15 ES IGUAL A 25


Matemática

7
7 Las siguientes imágenes muestran la cantidad de dinero que tienen cuatro estudiantes.

Ana s/ 1,40
CÉNTIMOS CÉNTIMOS CÉNTIMOS
SOL

Beto CÉNTIMOS
CÉNTIMOS
CÉNTIMOS
CÉNTIMOS CÉNTIMOS CÉNTIMOS
s/ 1,80

Ceci s/ 1,10
CÉNTIMOS
CÉNTIMOS CÉNTIMOS CÉNTIMOS CÉNTIMOS CÉNTIMOS CÉNTIMOS

Daniel
CÉNTIMOS CÉNTIMOS CÉNTIMOS
s/ 1,90
CÉNTIMOS CÉNTIMOS

¿A cuál de estos estudiantes le alcanza el dinero para comprar un lapicero que cuesta S/1,9?

a Ana.

b Beto.

c Ceci.

d Daniel.
Prueba diagnóstica – 6.° grado de primaria

8 En un depósito, hay dos varillas de madera. Una mide 2 m de largo y la otra 1,3 m de largo. Rocío
afirma lo siguiente: “Voy a utilizar primero la varilla de madera de 2 m porque es la
más corta de las dos”.

¿Estás de acuerdo con la afirmación de Rocío?


Marca tu respuesta con una . 1,3M

2M

Sí No

Escribe aquí la justificación de tu respuesta.


Matemática

9 Gabriela es una artesana de Chulucanas. Ella tiene una bolsa con arcilla para fabricar unas
cerámicas típicas de su región. Observa.

Arcilla

3 kg
4

1
Gabriela sabe que esa bolsa tiene kg de arcilla más que la cantidad que necesita.
8
¿Qué cantidad de arcilla necesita Gabriela?

3 menos 1 es igual
5 4 8
a 8
kg de arcilla. 1/8 KG 6 menos 1
4
b
12
kg de arcilla. 8
c
4
2
3/4KG 5
kg de arcilla.
d 2 8
8
kg de arcilla.
Prueba diagnóstica – 6.° grado de primaria

10
10 Antonio va a preparar tortillas para venderlas en el mercado. Él tenía 800 g de harina de yuca,
pero esa cantidad no era suficiente. Por eso, fue a comprar 1 kg y medio de harina de yuca.
Luego de la compra, ¿qué cantidad de harina de yuca tiene Antonio en total?

TENIA 800 GRAMOS


a 1 kg y 300 g
AUMENTÓ 1KG CON 500 GRAMOS
b 1 kg y 500 g
800 MAS 500 ES IGUAL A 1300 GRAMOS
c 1 kg y 800 g
1 KG CON 300 GRAMOS
d 2 kg y 300 g
2KG CON 300 GRAMOS

3
11 Óscar, un estudiante de Moyobamba, tenía cierta cantidad de arroz en una bolsa. Él usó
kg de arroz para preparar juanes, un plato típico de su ciudad. Al terminar,
4 1
le quedó kg de arroz en la bolsa. ¿Qué cantidad de arroz tenía Óscar en la bolsa 2

al inicio?
USÓ ¾ KG

5 QUEDÓ ½ KG
a 4 kg de arroz.
4 SE SUMA:
b 3 más 1
6 kg de arroz.
4 2
c 2 3 más 2
2 kg de arroz. 4
1 5
d 4
4 kg de arroz.
Matemática

11

12 Benjamín desea ahorrar dinero para comprar una pelota. En la primera semana, guardó 3 soles.
A partir de la siguiente semana, guardó 4 soles cada semana. ¿Cuál de los siguientes patrones
representa la cantidad total de dinero que tiene Benjamín cada semana?
SECUENCIA NUMÉRICA

1S = 3 soles
a 3, 4, 4, 4, 4, …
3 más 4 es igual a 7
b 4, 8, 12, 16, 20, … 2S = 4 soles
7 más 4 es igual a 11
c 3, 12, 48, 192, 768, … 3S = 4 soles
11 más 4 soles es igual a 15
d 3, 7, 11, 15, 19, … 4S = 4 soles
15 soles más 4 soles es igual a 19

13 Juan vende tres paquetes de mantequilla por S/5. Él elaboró la siguiente tabla para calcular la
cantidad de dinero que tendría que cobrar según la cantidad de paquetes que venda.

Cantidad de
3 6 9 12 15 18
paquetes
Dinero por
cobrar (S/)
5 10 15 20 25 30

Juan vendió una docena y media de paquetes de mantequilla. ¿Cuánto dinero cobrará por esa
venta?

a S/60

b S/30

c S/20

d S/18
Prueba diagnóstica – 6.° grado de primaria

12
14 Eloísa preparó 56 bizcochos. Luego, los colocó en 4 cajas con igual cantidad de bizcochos en cada
una. Al terminar de guardarlos, le sobraron 8 bizcochos. ¿Cuántos bizcochos colocó en cada
caja?

Preparó 56 bizcochos 14 X 4 = 56 NO SOBRÓ NADA


a 12 bizcochos.
Uso 4 cajas 12 X 4 = 48 BIZCOCHOS
b 14 bizcochos. Me sobra 8 bizcochos
Sobró 8 bizcochos 48 más 8 es igual a 56 bizcochos
c 16 bizcochos.

d 22 bizcochos.

15 Las dos balanzas están en equilibrio. Todos los frascos con sal tienen la misma cantidad de
gramos. Observa.
PESAN IGUALES

500 g Sal Sal Frejole Sal


100 g 200 250 g 200
200
s

Según esa información, ¿cuántos gramos tiene la bolsa con frejoles?

Escribe aquí tu procedimiento y tu respuesta.

200 MÁS 250 ES IGUAL A 450

ENTONCES LA BOLSA CON


FRIJOLES PESA 450
Matemática

13
16 Observa el siguiente patrón:
X2
X2 X2 X2

2 , 4 , 8 , 16 ,
32
¿Qué se puede hacer para encontrar el término que falta en el recuadro?

a Sumar 2 al número 16.

b Sumar 8 al número 16.

c Multiplicar por 8 al número 16.


d Multiplicar por 2 al número 16.

17 Pilar es deportista. Como parte de su entrenamiento, ella debe seguir una dieta especial para
subir de peso. Pilar registró en la siguiente tabla su peso durante siete semanas.

Peso de Pilar en kilogramos (kg)

Semana 1.a 2.a 3.a 4.a 5.a 6.a 7.a

Peso (kg) 48 49 52 51 53 51 52

Según esta información, ¿entre qué semanas subió más de peso?

a Entre la 1.a y la 2.a b


Entre la 2.a y la 3.a c 3 kilos subió

Entre la 4.a y la 5.a d 2 kilos subió

Entre la 6.a y la 7.a


Prueba diagnóstica – 6.° grado de primaria

14

18 ¿Qué número debe escribirse dentro del para que se cumpla la igualdad?

2 × 16 + 6 = 38

a 13

b 16

c 22

d 30

19 El siguiente gráfico representa el terreno que utilizará Corina para construir un


restaurante.

Terreno
15 m

12 m

Corina colocará un cerco en el contorno de todo el terreno. ¿Cuál es la longitud del cerco
que colocará Corina?

a 24 m
24 por 3 es igual a 72m
b 27 m

c 72 m

d 180 m
Matemática

15
20 Mari ha diseñado este dibujo llamado “martillo”.

Ahora, dibuja este “martillo” de modo que mantenga su forma, pero que las medidas de sus
lados sean el doble. Utiliza la siguiente cuadrícula:
Prueba diagnóstica – 6.° grado de primaria

16
21 Álex afirma lo siguiente: “Si las medidas del largo y del ancho de un rectángulo se
duplican, el área de ese rectángulo también se duplica”.

¿Estás de acuerdo con esta afirmación de Álex?


Marca tu respuesta con una .

Sí No

Escribe aquí la justificación de tu respuesta.


Matemática

17
22 Andrés observa la parte superior de una caja que está en el suelo.

¿Cuál de las siguientes es la forma de la cara de la caja que ve Andrés?

a b

c d
Prueba diagnóstica – 6.° grado de primaria

18
23 Martín armará una caja con una cara con forma de cuadrado. Observa.

cuadrado

¿Con cuál de las siguientes plantillas se puede armar esta caja?

a b

c d
Matemática

19
24 Gustavo pegará unas fotos de su familia en un pedazo de cartulina que tiene la forma de dos
cuadrados unidos, un cuadrado grande y el otro pequeño. Observa.

20 cm
12 cm

¿Cuál es el área del pedazo de cartulina en el que Gustavo pegará las fotos?

a 544 cm2 Los lados de un cuadrado son iguales.


b 240 cm 2
ENTONCES: área es lado por lado.
c 104 cm 2
CUADRADO GRANDE: 20 X 20 es igual a 400cm2
d 32 cm 2
CUADRADO PEQUEÑO: 12 x 12 es igual a 144cm2

AREA TOTAL: 400 más 144 es igual a 544cm2


Prueba diagnóstica – 6.° grado de primaria

20
25 En un juego, Luisa gana si saca, sin mirar, una pelota negra de una de estas cajas.

Caja A Caja B Caja C

Para tener la mayor posibilidad de ganar el juego, ¿qué caja deberá escoger Luisa?

a La caja A, porque tiene exactamente una pelota negra.

b La caja B, porque es la que tiene más pelotas negras.

c La caja C, porque tiene más pelotas negras que blancas.

d Cualquiera, porque en todas hay pelotas negras y blancas.


Matemática

21
26 La siguiente tabla muestra los cuentos preferidos de un grupo de estudiantes de sexto grado de
primaria.

Cuentos preferidos por los estudiantes de 6.° grado

Cuento Cantidad de estudiantes


El toro encantado 6
Antarki 14
El zorro y el cóndor 9
Yuriana y el inti 13
Carlín y la vicuñita 4

Con los datos de la tabla, pinta las barras que faltan en el siguiente gráfico:

Cuentos preferidos por los estudiantes de 6.° grado

Cantidad de estudiantes
16
14
12
10
8
6
4
2
0 Cuento
El toro Antarki El zorro y Yuriana Carlín y
encantado el cóndor y el inti la vicuñita
Prueba diagnóstica – 6.° grado de primaria

22
27 Cuatro amigos quieren tomar un vaso de jugo de naranja cada uno, pero tienen diferentes
cantidades de dinero. Mario tiene S/5, Eliana tiene S/7, José tiene S/8 y Lucía tiene S/4. Todos
están de acuerdo en prestarse dinero entre ellos para que cada uno pueda comprar un vaso de
jugo del mismo precio.
En el cartel de la tienda, se muestran los tamaños y precios de los vasos de jugo de naranja
que se pueden comprar. Observa.

Jugo de naranja

S/8 S/6 S/5 S/4

¿Cuál es el mayor precio que podrán pagar los cuatro amigos por cada vaso de jugo de naranja?

a S/4

b S/5

c S/6

d S/8
Matemática

23
28 La familia Mendoza tiene un negocio de comida típica del Perú. En los siguientes gráficos, se
muestra la cantidad de porciones vendidas de cada tipo de comida durante el fin de semana.

Venta de comida del día sábado


Cantidad
de porciones 45
vendidas 40
35
30
25
20
15
10
5
0 Tipo
Pachamanca Tacacho Patasca Carapulca de comida

Venta de comida del día domingo

Cantidad
de porciones 30
vendidas 25
20
15
10
5
0 Tipo
Pachamanca Tacacho Patasca Carapulca de comida

En total, ¿de qué tipo de comida se vendió mayor cantidad de porciones durante el fin de
semana?

a Pachamanca.

b Tacacho.

c Patasca.

d Carapulca.
Tiraje: 597 029 ejemplares

Hecho el Depósito Legal en la Biblioteca Nacional del Perú N.° 2020-08471

Impreso por: Corporación Gráfica Navarrete S. A.

Se terminó de imprimir en febrero de 2021, en los talleres gráficos de Corporación Gráfica Navarrete S. A., sito en Carretera Central 759 Km 2, Santa
Anita, Lima-Perú. Teléfono: 3620606 RUC: 20347258611

Si usted tiene alguna consulta, escríbanos a


Visite nuestra página web:
Oficina de Medición de la Calidad de los Aprendizajes (UMC) - Ministerio de Educación
Calle Morelli N.° 109, San Borja, Lima 41 - Perú. Teléfono: (01) 615 5840

También podría gustarte