Chemistry">
Gesdom 3
Gesdom 3
Gesdom 3
Gesdom3
Equipos Aire - Agua
1 etapa
Módulo electrónico de
regulación y señalización
por microprocesador
Regulación electrónica Gesdom3
aire - agua
ÍNDICE
1. Descripción general ................................................................................................................................................. 3
2. Composición ........................................................................................................................................................... 3
5. Funcionamiento ...................................................................................................................................................... 9
5.3. Compensación positiva de la consigna en función de la sonda de temperatura exterior (opcional) .................. 10
5.4. Compensación negativa de la consigna en función de la sonda de temperatura exterior (opcional) ................ .11
6. Seguridades ........................................................................................................................................................... 11
1. DESCRIPCIÓN GENERAL
El sistema de control integral GESDOM3, está formado por un conjunto de elementos electrónicos diseñados para realizar las
funciones de maniobra y control de equipos de producción de agua fría condensados por aire y equipos bomba de calor aire-agua
reversibles. Este sistema asegura las funciones siguientes:
• Diagnóstico de fallos.
• Temporización anti-corto-ciclo.
2. COMPOSICIÓN
El sistema de control está compuesto por los siguientes elementos:
3. DESCRIPCIÓN DE COMPONENTES
A X11
JP1
* Conexión
B X1
termostato
AL Alarma Contacto libre
JP5 JP4 K2
AC CH de tensión
JP6 CAL Común 3(1)A 230 Vac.
X2
VE Ventilador exterior
Tª Entrada de agua X3
K3 Resistencia de depósito
e interruptor de caudal
K4 Válvula de inversión de ciclo
Tª Salida de agua X4
K5 Compresor
Tª de freón X5 C Neutro
(entrada al intercambiador)
Tª de freón X6 K7 Señal modo frío
(batería exterior) K8 Bomba de impulsión
Tª exterior X7 X10
(opcional)
X8
5 6
D0 - Presostato de alta
D1 - Presostato de baja
D2 - ON / OFF remoto
D3 - CALOR / FRÍO remoto
X11 OV - Protección de bomba
T- Nota: El bornero se encuentra
en la parte posterior del
T+ termostato y se inserta en las
tomas "T- / T+" de la placa del
termostato.
3.1.1. Entradas
• Presostato de alta.
• Presostato de baja.
Nota: Las conexiones
• ON / OFF remoto. atornilladas, correctamente
numeradas, se encuentran en
los regleteros de la pieza
• CALOR / FRÍO remoto. posterior del termostato.
Conexión
a placa
- Sonda de temperatura de entrada de agua al intercambia-
dor (encapsulada en cobre) e interruptor de caudal.
3.1.2. Salidas
3.2.2. Uso del mando
• Salidas mediante contacto de relé sin tensión para mando de:
Visualización en pantalla de cristal líquido de las funciones y
- Salida alarma (contacto libre de tensión). configuración de funcionamiento de la máquina en cada mo-
mento.
- Resistencia de depósito (230 V).
- Hora
ON/OFF
Puesta
en hora
Modos de
ºC
Temperatura funcionamiento
de consigna Copia de la
Gestión económica:
doble consigna programación
horaria
Activación de la
PRG Modo de programación:
programación horaria
Tª de retorno 1 1 Activación programación - Arranque
y Hora I 0 - Parada
(alternativamente) 2 2
I 0 Programación horaria: - Reducción nocturna
- Arranques
Días de la
1 2 3 4 5 6 7 - Paradas
semana
- Reducción nocturna
Días con * Pulsador
programación
Realiza el PARO / MARCHA de la máquina mediante pulsa-
ciones cortas.
- En los modos de funcionamiento FRÍO
FRÍO, CALOR se visualiza
* Pulsador
el icono correspondiente.
Selección del modo de funcionamiento mediante pulsaciones
cortas.
- Cuando aparece una alarma, en lugar de la Tª de consigna
AL» y en el lugar de la temperatura de retorno, el
aparece «AL
AL * Pulsadores
número de código de cada alarma. Los pulsadores nos permiten seleccionar la tempe-
ratura de consigna y los valores de los parámetros.
3. Pulse SEL
SEL. Parpadeará alguno de los siguientes
NOTA
NOTA: Si la programación horaria se realiza a má-
símbolos:
quina parada y se pulsa tras haber realizado
el paso 2, el mando pasa a OFF
OFF.
Si el programa de un día es el mismo que el del día 3. Pulse SEL y parpadeará uno de los símbolos :
anterior, copie dicha programación de la siguiente
forma:
1. Pulse PRG
PRG. Parpadeará el día de la semana 1, 2,
3... 7.
2. Pulse flecha ARRIBA o ABAJO hasta que llegue
al día cuya programación horaria del día anterior se
desee copiar. 4. Pulse flecha ARRIBA o ABAJO hasta que parpa-
3. Pulse COPY el día que eligió en el punto 2 que- dee el símbolo que desea anular.
dará programado, igual que el día anterior. 5. Pulse y se anulará ese arranque, parada o
reducción, mostrándose como confirmación en la
pantalla de la hora la indicación ___:___.
NOTA
NOTA: Si desea programar el siguiente día con los
mismos parámetros, pulse flecha ARRIBA y COPY
COPY, y
así sucesivamente. Pulse PRG
PRG. El termostato acepta automáticamente
los valores que se le hayan dado y no parpadea
ningún símbolo en la pantalla, funcionando nor-
Pulse PRG y el termostato aceptará automáticamen-
malmente.
te los valores que se le hayan dado. No parpadeará
ningún símbolo en la pantalla, funcionando nor-
malmente.
ANULACIÓN DE LA PROGRAMACIÓN DE UN DÍA
1. Pulse PRG
PRG. Parpadeará el día de la semana 1, 2,
3... 7.
2. Pulse flecha ARRIBA o ABAJO hasta que llegue
al día en que desee anular la programación.
3. Pulse y el segmento situado debajo de la
semana se apagará, quedando anulada la progra-
mación de dicho día.
ANULACIÓN DE LA PROGRAMACIÓN DE UN
ARRANQUE, PARADA O REDUCCIÓN :
Pulse PRG
PRG, el termostato acepta automáticamente
1. Pulse PRG
PRG. Parpadeará el día de la semana 1, 2,
los valores que se le hayan dado y no parpadea
3... 7 .
ningún símbolo en la pantalla, funcionando nor-
2. Pulse flecha ARRIBA o ABAJO hasta que se lle- malmente.
gue al día en que se desee anular ese arranque, pa-
rada o reducción.
5. FUNCIONAMIENTO
El equipo efectúa la medida de 5 señales analógicas:
- Temperatura de entrada de agua.
- Temperatura de salida de agua.
- Temperatura freón interior (anti-hielo de freón).
- Temperatura freón exterior.
- Temperatura exterior (opcional).
- Tarjeta AC-standard:
El arranque del ventilador exterior se realizará siempre a velocidad máxima y funcionará a esta velocidad durante 120 segundos.
A partir de ese momento, para efectuar el control de condensación, se regulará la velocidad del ventilador exterior con una
salida variable desde 100 V.c.a. a 220 V.c.a. en función de la temperatura de freón exterior (P.13)
El rango de temperatura de freón exterior para la regulación de presión de condensación estará comprendido entre el valor
TMV=50ºC fijado en P.13 (220 V.c.a.) y 16ºC menos (100 V.c.a.).
- Tarjeta AC-veton1:
Regulación tipo TODO / NADA, con regulación de presión de condensación por sonda.
- Tarjeta AC-veton0:
Regulación tipo TODO / NADA, sin regulación de presión de condensación por sonda.
Regulación de Presión de
Vent. Ext.
Condensación (AC-standard)
Tensión
220 V.c.a.
Bomba
circulación
Ventilador
exterior
Compresor
240 sg 10 sg 30 sg tiempo
Inicio 120 sg Fin
demanda demanda
NOTA
NOTA: La bomba de circulación funcionará 30 segundos después de la detención del equipo. No se tendrá en cuenta esta
temporización en caso de alarma C-8 (fallo térmico bomba de circulación).
NOTA
NOTA: La bomba de circulación funcionará 30 segundos después de la detención del equipo. No se tendrá en cuenta esta
temporización en caso de alarma C-8 (fallo térmico bomba de circulación).
51,0
D escripción Parámetro Valor 50,0
49,0
Consigna calor Tcc 45 48,0
Control de temperatura exterior P 20 2 47,0
46,0
Constante de compensación P 50 1
45,0
D iferencial máximo consigna P 51 5 44,0
43,0
Tª exterior inicio comp. CALOR P 53 5
42,0
10,0
-5,0
-4,0
-3,0
-2,0
-1,0
0,0
1,0
2,0
3,0
4,0
5,0
6,0
7,0
8,0
9,0
14,0
D escripción Parámetro Valor 13,0
Consigna frío Tcf 12 12,0
11,0
Control de temperatura exterior P 20 2 10,0
Constante de compensación P 50 1 9,0
8,0
D iferencial máximo consigna P 51 5 7,0
Tª exterior inicio comp. FRÍO P 52 30 6,0
5,0
25,0
26,0
27,0
28,0
29,0
30,0
31,0
32,0
33,0
34,0
35,0
36,0
37,0
38,0
39,0
40,0
NOTA: Antes de establecer el diferencial máximo de consigna, hay que verificar el valor de la temperatura (TAHW) fijado para la
activación de la seguridad de anti-hielo (P.10).
48,0
D escripción Parámetro Valor 47,0
46,0
Consigna calor Tcc 45 45,0
Control de temperatura exterior P 20 2 44,0
43,0
Constante de compensación P 50 -1 42,0
D iferencial máximo consigna P 51 5 41,0
40,0
Tª exterior inicio comp. CALOR P 53 5
39,0
10,0
-5,0
-4,0
-3,0
-2,0
-1,0
0,0
1,0
2,0
3,0
4,0
5,0
6,0
7,0
8,0
9,0
Temperatura exterior (ºC)
20,0
D escripción Parámetro Valor 19,0
18,0
Consigna frío Tcf 12
17,0
Control de temperatura exterior P 20 2 16,0
15,0
Constante de compensación P 50 -1
14,0
D iferencial máximo consigna P 51 5 13,0
12,0
Tª exterior inicio comp. FRÍO P 52 30
11,0
25,0
26,0
27,0
28,0
29,0
30,0
31,0
32,0
33,0
34,0
35,0
36,0
37,0
38,0
39,0
40,0
Temperatura exterior (ºC)
6. SEGURIDADES
6.1. Alta presión
El fallo por alta presión supone la parada del compresor y del Este fallo se produce al abrirse la señal digital correspondiente
ventilador exterior, hasta volver a ser rearmados mediante una al presostato de baja. Esta seguridad está inhibida durante la
parada del equipo. Este fallo se produce al abrirse la señal realización del ciclo de desescarche y los 10 minutos posterio-
digital correspondiente al presostato de alta. Es una de las res a éste. Igualmente está inhibida durante 10 minutos des-
causas del fin del desescarche, no produciendo fallo en tal pués del arranque del compresor.
caso.
El control realiza un ciclo de desescarche cuando, en funciona- Seguridad habilitada tras los 5 primeros minutos desde el arran-
miento en CALOR
CALOR
OR, el tiempo de funcionamiento del compre- que del compresor.
sor es el fijado como intervalo entre desescarches (ID) y la tem- Este fallo se habilita cuando la temperatura de freón interior es
peratura de la sonda de freón exterior es inferior a la fijada inferior al valor prefijado (TAHF). Si al cabo de 90 segundos, la
como temperatura de inicio de desescarche (TID ). temperatura es inferior al valor de TAHF+1ºC, se produce la
parada del ventilador exterior, compresor y conexión de la re-
En la maniobra de desescarche, se produce la parada del venti-
sistencia de depósito. Si después del tiempo anti-corto-ciclo, la
lador exterior y la desactivación de la válvula reversible, así como
temperatura es superior a un valor de rearme (TRAHF) no se
la activación de la resistencia de depósito.
produce fallo y vuelve a arrancar el ventilador exterior y com-
El ciclo de desescarche finaliza cuando se cumple una de las presor. Si después de ese tiempo anti-corto-ciclo, la tempera-
tres condiciones siguientes: tura es inferior al valor de rearme (TRAHF) se produce el fallo.
A) Temperatura de la sonda de freón exterior mayor de la fijada El rearme se produce mediante la parada del equipo cuando la
como temperatura final de desescarche (TFD). temperatura del freón interior es superior al valor de rearme.
Desde el momento en que se produce la parada del ventilador
B) Tiempo del ciclo mayor del fijado como tiempo límite de
exterior y compresor por este fallo, se activa la resistencia de
desescarche (tMD ).
depósito.
C) Fallo de alta presión.
7. CONDICIONES AMBIENTALES
El sistema está diseñado para su correcto funcionamiento den- - Tª de trabajo: (-25/70)ºC.
tro de los siguientes márgenes: - Humedad relativa: 85% sin precipitación ni condensación.
8. CONDICIONES ELÉCTRICAS
El sistema está diseñado para su correcto funcionamiento den- - Tolerancia de tensión: ±15%.
tro de los siguientes márgenes:
- Frecuencia: 50 ó 60 HZ.
- Tensión de alimentación: 230 V.c.a. - Consumo: 7.5 VA.
9. ON / OFF REMOTO
11. PARÁMETROS
Nº Valor en
Significado Valor Rango Magnitud
Parámetro pantalla
Para acceder a los parámetros se debe pulsar y, con esta Valor por defecto: 0. El control está en el termostato, pu-
tecla pulsada, durante 3 segundos, hasta que aparezca diendo desde él arrancar o parar el equipo, modificar el modo
en lugar de la consigna 0 0 y en la temperatura de retorno 0 0 de funcionamiento o variar la consigna. En este modo, la en-
00
0. En este último campo se introduce la clave mediante las trada digital ON / OFF remota debe estar cerrada, ya que si se
teclas , validando el valor mediante . De esta abre, se produce la parada del equipo.
forma, se tiene acceso a la modificación de parámetros.
Valor 1. El termostato no tiene ningún control, realizándose
la marcha o paro del equipo mediante el interruptor ON / OFF
remoto y la puesta en FRÍO o CALOR mediante la entrada
11.2. Modificación de los parámetros
digital FRÍO / CALOR remoto. En este caso la modificación del
En la pantalla se visualizará el número del parámetro y su valor, modo de funcionamiento no tiene ningún efecto. La consigna
en lugar de la temperatura de consigna y de la temperatura de es posible modificarla.
retorno, respectivamente.
Para acceder al parámetro deseado, se debe pulsar repetida- P.20. Habilitación control temperatura exterior:
mente hasta que éste aparezca en la pantalla. Una vez
Valor por defecto: 0 No se conecta la sonda exterior.
visualizado el parámetro y su valor, para modificarlo se deben
pulsar las teclas . Para validar dicho valor y consul- Valor 1: Conecta la sonda exterior, entrando la resistencia de
tar otro parámetro, se debe pulsar la tecla . depósito como apoyo de calor en función de la temperatura
exterior.
11.3. Descripción de los parámetros Valor 2: Se conecta la sonda exterior, entrando la resistencia
de depósito como apoyo de calor y efectuándose la compensa-
P.1. Histéresis de etapa: Diferencia de temperaturas entre la ción de la consigna en función de la temperatura exterior.
conexión y la desconexión de una etapa.
Valor 3: No se conecta la sonda exterior, se utiliza la entrada
analógica como entrada digital, con apertura de sonda se se-
P.14. Anti-corto-ciclo: Mínimo tiempo que debe permanecer lecciona la 1ª consigna, con corto de sonda se selecciona la 2ª
el compresor inactivo entre dos arranques consecutivos. consigna. Con esta configuración se tienen dos consignas para
FRÍO y dos para CALOR
CALOR
OR. La selección de la 2ª consigna se
P.16. Tipo de máquina: indica en el mando con el icono . Después de este pará-
metro 20, pulsando se enciende todo el display duran-
Valor 0 Para máquinas BOMBA DE CALOR
te un instante y se vuelve al funcionamiento normal. En cual-
Valor 1 Inactivo quier momento del modo PARÁMETROS
ARÁMETROS, se puede volver al
Valor 2 Para máquinas sólo FRÍO funcionamiento normal pulsando .
* Anti-corto-ciclo: 30 segundos
P.50. Constante de compensación:
* Intervalo entre desescarches: 3 minutos
* Tiempo máximo de desescarches: 3 minutos Este parámetro que se puede variar de 0,1 en 0,1 selecciona el
* Tiempo de inhibición de B.P.: 30 segundos coeficiente que regula el algoritmo de compensación. Valor
positivo o negativo.
P.51. Diferencial máximo respecto a la consigna: ducto del parámetro 50 por la diferencia entre el parámetro 52
y la temperatura exterior. Si el resultado de este producto es
Indica el máximo diferencial respecto a la consigna a partir del
superior al diferencial fijado en el parámetro 51, se desestima
cual la compensación se suspende.
este resultado y la consigna se aumenta en el diferencial.
P.52. Temperatura de inicio de compensación en frío: Después de este parámetro, pulsando se enciende todo
el display durante un instante y se vuelve al funcionamiento
Selecciona la temperatura exterior a partir de la cual la com-
NORMAL
NORMAL.
pensación inicia en FRÍO
FRÍO.
NTC
23,7 KS +5V
200 KS 5 - Vs
Vs
! NOTAS: