Risk">
Nothing Special   »   [go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
552 vistas3 páginas

Examen - Inducción de S&H 6

Este documento describe la importancia de capacitar a proveedores y contratistas de servicios especializados. La capacitación cubre temas como la identificación de peligros, evaluación de riesgos, controles para reducir riesgos, normas de seguridad y salud ocupacional, y procedimientos para trabajos permitidos. El objetivo es prevenir accidentes y proteger la salud de trabajadores.

Cargado por

Ivonn
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
552 vistas3 páginas

Examen - Inducción de S&H 6

Este documento describe la importancia de capacitar a proveedores y contratistas de servicios especializados. La capacitación cubre temas como la identificación de peligros, evaluación de riesgos, controles para reducir riesgos, normas de seguridad y salud ocupacional, y procedimientos para trabajos permitidos. El objetivo es prevenir accidentes y proteger la salud de trabajadores.

Cargado por

Ivonn
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

Capacitación a Proveedores y Contratistas de Servicios Especializados

Nombre: Francisco Javier Carreón S Fecha (día – mes - año): 22/12/2022

Empresa: GRUPO URBA CONCRETOS Calificación: ______________

Subraye la respuesta correcta:

1.- ¿Cuál es la importancia de llevar a cabo la identificación de los peligros y evaluación de


riesgos?
a) Ahorrar dinero y recursos para el área de seguridad.
b) Prevenir accidentes, reducir o eliminar el riesgo y establecer controles operacionales.
c) Quedar bien con mi jefe.

2.- ¿Qué es un peligro?


a) Fuente, situación o acto con potencial de causar daño o deterioros a la integridad o salud
b) Probabilidad que un peligro se materialice en determinadas condiciones y genere daños a las
personas, equipos y ambiente.
c) Las 2 anteriores.

3.- ¿Qué es un riesgo?


a) Es una situación o característica intrínseca de algo capaz de ocasionar daños a las personas,
equipo, proceso y ambiente.
b) Probabilidad que un peligro se materialice en determinadas condiciones y genere daños a las
personas, equipo y ambiente.
c) Las 2 anteriores.

4.- Cuáles son los tipos de controles para eliminar o reducir el nivel de un riesgo.
a) Ingeniería, lista de verificación, inspecciones, equipo de protección personal.
b) Eliminación, sustitución, controles de ingeniería, control administrativo y Equipo de Protección
Personal.
c) Acto inseguro, Condición insegura, Incidente.

5.- Cuáles son las tres normas que integran el Sistema de Gestión Integral
a) ISO 9001 b) ISO 14001 c) ISO 22000 d) ISO 45001 e) TFS-2245

6.- ¿De qué habla el principio No. 4 de la política integral?


a) Promover condiciones de trabajo seguras y saludables para prevenir cualquier tipo de accidente
o enfermedad en sus trabajadores y/o personas que interrelacionan con sus operaciones

1
b) Preservar el medio ambiente a través de la contaminación y el impacto ambiente de sus
operaciones.
c) Fabricar y distribuir productos, garantizando su eficacia y calidad.

7.- ¿En caso de un accidente se debe suspender inmediatamente la actividad?


a) Cierto
b) Falso

8.- De que habla el principio 5 de la política, referente a medio ambiente


a) Proveer condiciones de trabajo seguras y saludables para prevenir cualquier tipo de accidente o
enfermedad en sus trabajadores y/o personas que se interrelacionan con sus operadores
b) Preservar el medio ambiente a través minimización de la contaminación y el impacto ambiental
de sus operaciones

9- ¿Qué es un aspecto ambiental?


a) Todos aquellos sucesos que se consideran cuando se contamina el planeta
b) Elementos de una actividad, producto o servicio que pueden interactuar con las condiciones
naturales del medio ambiente

10.- ¿Qué es un impacto ambiental?


a) Elemento de una actividad, producto o servicio que pueden interactuar con las condiciones
naturales del medio ambiente
b) Cualquier cambio en el medio ambiente, sea adverso o benéfico, como resultado total o parcial
de los Aspectos Ambientales

11.- ¿Antes de comenzar un trabajo debo de llenar un permiso de trabajo?


a) Cierto
b) Falso

12.- ¿Cómo se determina el EPP que debo usar?


a) Derivado de un Análisis de Riesgo – Permiso de trabajo.
b) De acuerdo al E.P.P. más cómodo.
c) El más económico.

13.- ¿Cómo se llama el documento en donde determinó los peligros de mi actividad,


consecuencias, mecanismos de lesión y controles operacionales?
a) Permiso de Trabajo / Análisis de Seguridad en el Trabajo
b) Permiso de Trabajo/Hoja de vida

2
14.- Menciona cuántos puntos de reunión existen en Sigfried Rhein y en donde los podemos
ubicar:
Hay dos puntos de reunión_________________________________________________________

15.- Al escuchar el sonido de la alarma de emergencia, ¿Qué deberías hacer?


a) Debo dirigirme al punto de reunión siguiendo las rutas de evacuación en orden, en calma y sin
crear pánico.
b) Esperar en tú lugar hasta que se confirme que es una emergencia.
c) Seguir laborando.

16.- ¿Cuáles son las medidas preventivas COVID-19 que debo cumplir en las instalaciones?
Lavado de manos y uso de gel antibacterial, registrarnos, toma de temperatura y uso de
cubrebocas.

También podría gustarte