Religious Belief And Doctrine">
Hebreos Cap 3
Hebreos Cap 3
Hebreos Cap 3
TEXTO
Hebreos 3:6
“Pero Cristo como hijo sobre su casa, la cual casa somos nosotros, si retenemos firme
hasta el fin la confianza y el gloriarnos en la esperanza”.
OREMOS
INTRODUCCIÓN
Dios les bendiga mis hermanos, continuando con la serie del libro de los “Hebreos” hemos visto los
temas: “REVELACIÓN DE CRISTO” en el capítulo 1, “SALVACIÓN” en el capítulo 2, y hoy
en el capítulo 3 el tema que nos toca es la “FIDELIDAD” y como título CRISTO: EXCELENTE
FIDELIDAD. Para poder entender este capítulo es bueno recordar que la carta está dirigida en
especial a los lectores hebreos que habían profesado fe en Jesús como el Mesías (Cristo) sin
embargo, estaban en peligro de volver al judaísmo, es decir estaban retrocediendo, no habían
madurado, pero en este capítulo 3 estaremos enfatizando la “FIDELIDAD” de Cristo como hijo. El
texto que hemos leído de hebreos 3:6 nos menciona la primera parte “PERO CRISTO COMO
HIJO SOBRE SU CASA” entonces nos hacemos la siguiente pregunta: ¿CÓMO CRISTO
PUEDE SER FIEL SOBRE SU CASA SI CRISTO NO ESTABA EN ESE TIEMPO DE
MOISÉS? Recuerden que los lectores tenían como un líder ejemplar a Moisés, era su libertador, su
gran héroe, su mesías en los tiempos de esclavitud. La respuesta para la pregunta está en la palabra
“HIJO” la palabra Hijo se refiere aquí al HIJO DIVINO. recuerden que Jesús tenía dos
naturalezas: la humana y la divina y cuando estamos hablando de divino, estamos hablando de su
condición de hijo que significa igualdad con Dios, esta hablando del inicio de todas las cosas Dios
Padre, Dios Hijo(divino) y Dios Espíritu Santo, entonces ahora podemos entender porque Cristo es
superior que Moisés. recuerdan Juan 8:58 antes que Abraham naciera YO SOY. En este capítulo 3
el autor les hace recordar lo que pasó a los israelitas por su infidelidad, y el autor exhorta a sus
lectores que nosotros tenemos que ser fieles y retener firme hasta el fin la confianza y el gloriarnos
en la esperanza ¿CÓMO CRISTO FUE EJEMPLO DE FIDELIDAD EN SU CASA? La palabra
fidelidad en el griego es PISTIS que significa, fidelidad, fiel, verdad, fe y encontramos a la luz de
su palabra nuestro gran ejemplo que es CRISTO.
Seminario Bíblico Alianza del Perú
Profesor: Ps. Jaime Campos
Curso: Homilética III
Alumno: Bernard Villacorta Vela
TEMA
FIDELIDAD
ORACIÓN TRANSICIONAL
PROPOSICIÓN
El propósito de este mensaje es que mis hermanos aprecien la fidelidad de Cristo sobre la casa de
Dios y tengan cuidado del pecado y la incredulidad en 3 ejemplos:
Explicar
La frase “LA CASA DE DIOS” aquí está utilizando una figura literaria, una metáfora. Que
significa “EL PUEBLO DE DIOS” o “EL PUEBLO JUDÍO”. Entonces se puede traducir
que Moisés fue fiel con el pueblo de Dios. Según el libro de Números 12:7 dice lo siguiente:
“NO ASÍ A MI SIERVO MOISÉS, QUE ES FIEL EN TODA MI CASA.” es decir, a
Moisés, se le dio la responsabilidad de administrador de su pueblo, el “PUEBLO DE
DIOS”. Dentro de su responsabilidad tenía que liberar al pueblo de la esclavitud que estaba
viviendo por los egipcios y dirigirse hacia la tierra prometida, vemos a Moisés en toda su
trayectoria en el desierto, que Moisés lideró a su pueblo, que Moisés acompañó a su pueblo,
que Moisés escuchó a su pueblo, que Moisés exhortó a su pueblo y que también Dios
hablaba con Moisés cara a cara, como quien habla con un amigo, según Éxodo 33:11. Pero
en el versículo 6 nos dice: CRISTO COMO HIJO SOBRE SU CASA. nos preguntamos
¿CÓMO CRISTO ES FIEL EN LA CASA DE DIOS? o ¿CÓMO CRISTO ES
EJEMPLO DE FIDELIDAD EN LA CASA DE DIOS? recuerden que a Moisés se le
entregó las tablas de la ley de Dios, pero Cristo es el autor de la Ley. La ley para los judíos
era una carta divina y para poder ver su fidelidad y ejemplo, El HIJO tenía que hacerse
carne, en el libro de Juan 1:14 nos dice: Y aquel Verbo fue hecho carne, y habitó entre
nosotros. Para ver a Cristo y su fidelidad, lo vemos en su ministerio, en Mateo 5:17: dice
“No malinterpreten la razón por la cual he venido. No vine para abolir la ley de Moisés o los
escritos de los profetas. Al contrario, vine para cumplir sus propósitos”. (NTV) En pocas
palabras no he venido a anularla la ley sino como vivirla. Cristo vino con un propósito y lo
cumplió. Vemos en su ministerio, primero su obediencia, vemos que lo paso evangelizando,
Seminario Bíblico Alianza del Perú
Profesor: Ps. Jaime Campos
Curso: Homilética III
Alumno: Bernard Villacorta Vela
enseñando, realizando milagros, juntó a 12, y los discipuló, los formó, los exhortó, los
animó, los perdonó, los proveyó, los envió y algo más hizo con su pueblo: murió y resucitó.
Cristo vino con un propósito y lo cumplió y lo sigue cumpliendo, porque él ahora está
orando por ti y por mí y por los que vendrán y viene por su iglesia. AMÉN. El sigue siendo
fiel.
Ilustrar
La semana pasada como ustedes saben se realizó el examen del Sebap, mi cuñado me llama
y me dice que un hermano que estaba en su grupo iba a participar del examen y que me iba a
llamar para poder guiarle, bueno sucedió así, me llamó y preguntó qué tenia que hacer,
bueno primero le mencioné que debería conversar con su pastor y comentarle que está
interesado en participar en el examen de admisión del Sebap, teniendo la aprobación
solicítale una carta pastoral porque es un requisito que piden, y me respondió: gracias mi
hermano, entonces conversaré con el pastor. Pasado dos días me vuelve a llamar y expresaba
alegría y me dice: hermano ya conversé con el pastor y ya tengo la carta pastoral, y le
respondí que alegría, que bendición, y me hace una pregunta: ¿Hermano, y tú sabes las
preguntas? Y le respondí: no, más bien yo tengo las respuestas y me dice: que bendición
pásame las respuestas y yo respondo: se encuentran en la biblia: jajaja! que buena y le digo:
lee y estudia tu Biblia. Bueno pasó el día el día del examen y yo ingreso a ver si el hermano
había ingresado, y había ingresado; entonces lo llamé para felicitarlo y me dice: gracias mi
hermano, pero te tengo que decirte algo, y le escuchaba algo triste, dime mi hermano: mi
esposa me felicito, pero me dijo algo, que te dijo: que me iba apoyar en todo pero que no
tocará nada para la casa, yo respondí ok está bien lo que tu esposa te ha mencionado, y me
dice ¿Por qué? Porque es otro presupuesto, tú tienes que ser responsable con tu hogar, con tu
esposa, con tus hijos, con tus tiempos, ahora tienes que esforzarte, en ese momento tuve que
pastorearle, exhortarle y animarle.
Aplicar
Mis hermanos les pregunto ¿Cómo estamos demostramos la fidelidad en la casa de Dios?
¿Cómo? Demostramos la fidelidad, con nuestros diezmos, con nuestra oración, con nuestros
dones, con nuestros talentos, ayudando al prójimo, estudiando la palabra. Debemos ser
administradores de lo que Dios nos ha dado. El primer ministerio que Dios nos ha regalado
es tu hogar. Como familia ¿Estás diezmando? ¿Vienes a la oración con tu familia? ¿Estás
sirviendo? ¿Estás involucrado en un ministerio? ¿Estás evangelizando? ¿Estás discipulado?
¿Estás estudiando? Por último ¿Estás siendo fiel con la casa de Dios?
En Cristo hemos aprendido ¿CÓMO SER FIEL EN LA CASAS DE DIOS? como primera
enseñanza ahora aprenderemos la segunda enseñanza
Explicar
El pueblo de Dios durante cuarenta años había sido testigo de la bondad de Dios en el
desierto. Dios les proveía y los protegía, sin embargo, su pueblo se quejaba, les proveía del
pan del cielo, codornices por carne, del agua de la roca, pero no le creyeron. En el versículo
12 donde dice: “Mirad, hermanos, que no haya en ninguno de vosotros corazón malo de
incredulidad” en la frase CORAZÓN MALO DE INCREDULIDAD se traduce como un
CORAZÓN PERVERSO POR FALTA DE FÉ, es decir un corazón separado de Dios, un
corazón enemigo de Dios, entonces ¿CUÁL FUE SU PECADO? Su pecado fue NO
CREERLE A DIOS; rechazaron oir la voz de Dios, no lo obedecieron. Ese fue su pecado,
como resultado, quedaron regados en el desierto. En el siguiente versículo el autor nos
EXHORTA, nos anima, nos insta, nos invita a no endurecer nuestro corazón por causa del
engaño de la mentira, para no tener las mismas consecuencias de los que vivieron en el
desierto. Entonces ¿CÓMO CRISTO ES EJEMPLO DE FIDELIDAD EN SU
PALABRA? El antónimo de engaño es LA VERDAD. Mis hermanos, para poder
responder a la pregunta vamos a citar varios versículos. En el libro de Juan 14:6 dice:
JESÚS LE DIJO: YO SOY EL CAMINO Y LA VERDAD. Él era la verdad, en Él no
había engaño. En Lucas 20:21 dice lo siguiente: “Y le preguntaron, diciendo: Maestro,
sabemos que dices y enseñas rectamente, y que no haces acepción de persona, sino que
enseñas el camino de Dios con VERDAD”. ¿Qué es lo que enseñaba? Jesús enseñaba LA
PALABRA DE DIOS. Juan 12:49: “Porque yo no hablo por mi cuenta; el Padre, que me ha
enviado, me ha ordenado lo que debo decir y enseñar.” Todo su ministerio él enseñaba y era
fiel a su palabra. Juan 10:30: Yo y el Padre uno somos. En Juan 14:24 dice: “El que no me
ama, no guarda mis palabras; y la palabra que habéis oído no es mía, sino del Padre que me
envió”. ¡IGLESIA, TEN CUIDADO CON SER INCRÉDULA!
Ilustrar
Tuve la bendición de poder enseñar en un colegio cristiano, como tutor cada año se debía
presentar un proyecto, unos de mis proyectos era que los alumnos deberían memorizar y
recitar un versículo en cada unidad, mi proyecto estaba basado en el libro de Deuteronomio
capítulo 6 donde se menciona “y las repetirás a tus hijos, y hablarás de ellas estando en tu
casa, y andando por el camino, y al acostarte, y cuando te levantes”. ¡Recuerda ese
versículo! Le gusto a la directora, y el proyecto se realizó. Cabe mencionar que hasta ahora
el proyecto sigue vivo, lo siguen utilizando. Estoy hablando hace más de 10 años que me
retire de la institución. Vimos a los alumnos recitar el versículo asignado por cada unidad,
antes de empezar las clases, antes de ingresar al aula después de su recreo y cuando salían
del colegio en dirección a sus casas, ellos recitaban tres veces al día en el colegio. Fue una
bendición, que al final del año los alumnos del colegio aprendían y memorizaban 8
versículos. Estando en aula, con alumnos de secundaria, yo les mencioné, la bendición de
poder memorizar un versículo, y les dije que era el primer paso, ahora les toca hacer carne,
eso es el segundo paso, y uno de ellos me dijo: y cómo es eso profesor y tuve que contarle
mi testimonio. Ustedes han escuchado “Jehová es mi pastor, nada me faltará”. Si profesor es
el Salmos 23. Bueno, antes de llegar a trabajar al colegio, yo trabajo en imprenta y mi
trabajo era eventual. Se ganaba bien, pero no era frecuentemente, cuando había se trabaja de
día y noche, se aprovechaba y cuando no, se descansaba, tenía que ser un buen
administrador con mi dinero porque yo vivía solo y alquilaba una habitación, un cuarto.
Seminario Bíblico Alianza del Perú
Profesor: Ps. Jaime Campos
Curso: Homilética III
Alumno: Bernard Villacorta Vela
Aplicar
Mis hermanos el salmista expresa: ¡Cuán dulces son a mi paladar tus palabras! Más que la
miel a mi boca. También la palabra de Dios dice: que es viva y eficaz, es decir que da
resultado, yo te animo en creerla, no seas incrédulo como Tomás, el no creyó que el Señor
había resucitado, la incrédula a su palabra viene por falta de fe. En lucas 17:5-6 dice:
“Dijeron los apóstoles al Señor: Auméntanos la fe. Entonces el Señor dijo: Si tuvierais fe
como un grano de mostaza, podríais decir a este sicómoro: Desarráigate, y plántate en el
mar; y os obedecería. No descuides tu fe, eso te llevará a la incredulidad y te alejará de Dios.
Mis hermanos uno puede saber mucho de Biblia, memorizar muchos versículos, pero te
pregunto LO CRRES, te animo hacer carne su palabra.
Seminario Bíblico Alianza del Perú
Profesor: Ps. Jaime Campos
Curso: Homilética III
Alumno: Bernard Villacorta Vela
Explicar
En el versículo 18 encontramos la palabra REPOSO ¿Cuál era el reposo? El pueblo de Dios
estuvo 40 años vagando en el desierto porque no creyeron en su palabra y al no creer, nunca
ingresaron a la tierra prometida, la tierra prometida donde fluye leche y miel. ¿CUÁL ERA
EL REPOSO? del descanso espiritual de eso REPOSO nos habla. ¿CÓMO CRISTO ES
EJEMPLO DE FIDELIDAD EN SUS PROMESAS? Cristo es ejemplo de fidelidad
porque creyó en sus promesas de su padre. Se acuerdan el pasaje de Mateo 26:39 donde dice
que Jesús oraba: “Padre mío, si es posible, que pase de mí esta copa; pero no sea como yo
quiero, sino como tú quieras”. El estaba ya a morir, estaba en momentos difíciles, como
humano sabia como iba a morir, pero “será como tú quieras” que se haga su voluntad, pero
la promesa del padre era que resucitaría a tercer día. Así como cristo creyó en su promesa
del padre, él nos promete estar en su REPOSO para siempre, no solo para la salvación, sino
también en la vida diaria, en los problemas, en los temores y darnos la fortaleza que
necesitamos para vivir una vida cristiana.
Ilustrar
En nuestra Iglesia, los novios antes de casarse, las parejas deben de llevar el curso Uno,
todas las lecciones, ambos deben ser sincero para llegar limpio al matrimonio y no tener
sorpresas, una de las lecciones era, si uno podía adoptar, y yo le mencione que sí, aceptaba
la adopción. Mi pareja me miro extraño y me dijo ¿Por qué? Y tuve que contarle que antes
de aceptar a Cristo en mi corazón, es decir cuando yo estaba sin Cristo, era mundano, gentil,
pecador, tuve dos parejas y nunca llegaron estar embarazadas, es por eso yo acepto la
adaptación, mi futura esposa se pudo mal, triste. Creo que toda mujer, la mejor bendición es,
tener un hijo. Bueno nos llegamos a casar y pasado el tiempo mi esposa me llama y me hace
leer un libro donde había una nota donde decía que estaba embarazada, fue una bendición
para los dos. ¿Cómo sabes que estas embarazada? me responde y me dice: visite al
ginecólogo, bueno entonces empezamos con los controles, pasado dos meses, visitamos aun
ecografista para ver el estado del bebe, y los resultados no fueron favorables, no había
Seminario Bíblico Alianza del Perú
Profesor: Ps. Jaime Campos
Curso: Homilética III
Alumno: Bernard Villacorta Vela
latidos del bebe, la noticia me callo como un balde frio, yo abrace a mi esposa fuerte todo el
trascurso durante el viaje hacia la casa, en casa estaba toda la familia de mi esposa, cuando
ella llega a su casa recién comenzó a llorar y no dejaba de llorar y llorar y lo primero que me
preguntaron ¿Qué les has hecho? ¿Porque llora? Y tuve que contarle. En ese momento mi
familia comenzó a orar y mi suegra a consolar a su hija, mi esposa. En ese momento
hermanos tuve que descansar en el Señor y el descansar o reposar, no es hacerle preguntas
sino en esos momentos difíciles es agradecerle al Señor. Creo que se equivocó vamos a
visitar otro ginecólogo y el resultado fue el mismo. Pasado los años Dios nos bendijo con
una mujercita ella tiene actualmente 3 añitos con 10 meses, pasado el tiempo mi esposa me
dice bernard estoy embarazada, que bendición, a los controles entonces, bueno pasados los
meses, su ginecóloga unos indica que necesitaba una ecografía para ver el estado del bebe, y
estando allí viendo y escuchando sus latidos, otra noticia, unas de sus extremidades
superiores no se visualizaba su mano, mi esposa no lo creía, se equivocó, vamos otro lado, y
los resultados no cambiaron, mi amor vamos a otro lado, y tuve que pastorear a mi esposa, le
dije: vamos, al último lugar, debemos aceptar su voluntad y descansar en Él. Por qué yo me
decía mi esposa, otra vez. Actualmente mi hijito tiene 1 año y 6 meses y verle que es una
persona normal a pesar de su limitación de su mano.
Aplicar
Mis hermanos Dios nos prometió estar con nosotros, en los momentos difíciles. En Mateo
28:20 nos promete “yo estoy con vosotros todos los días, hasta el fin del mundo.” Pero, si
uno “guardar todo lo que os he mandado”. En los momentos difíciles tenemos dos caminos:
uno te alejas de Dios o te acercas al Señor. Pero yo te digo que en los momentos difíciles Él
cumplirá su promesa y veras el milagro. AMÉN. En sus palabras vemos que casi todas sus
promesas a cumplido y falta si promesas que se tiene que cumplir. Mis hermanos aprendan a
descansar en Dios es el verdadero REPOSO él no es deudor de Nadie. Todas las cosas
ayudan para bien, A LOS QUE AMAN A DIOS.
CONCLUSIÓN: