Transport">
T1 - Análisis de Sitio
T1 - Análisis de Sitio
T1 - Análisis de Sitio
Integrantes:
AVEDAÑO ORE, JUAN RODRIGO
HUAPAYA GARCIA, JOSE
JULCA GABONAL, YENNY MARITZA
RODRIGO TORRES, YHOBERT YHERMY
VILLEGAS PELAEZ, MICHAEL MILAGROS
CURSO:
Arquitectura - 7034
PROFESOR:
JHONATAN ANTONIO CABANILLAS RISCO
FECHA DE ENTREGA:
07/09/22
LIMA - PERU
UNIVERSIDAD PRIVADA DEL
NORTE CARRERA DE INGENIERÍA
CIVIL
Índice
1. INTRODUCCIÓN.......................................................................................................................1
2. OBJETIVOS...............................................................................................................................1
UBICACIÓN...............................................................................................................................2
SITIO Y ZONIFICACIÓN..............................................................................................................5
TERRENO..................................................................................................................................6
ASPECTOS NATURALES.............................................................................................................7
CIRCULACIÓN...........................................................................................................................9
HUMANO Y CULTURAL...........................................................................................................12
HUMANO Y CULTURAL...........................................................................................................13
CLIMA.....................................................................................................................................14
6. CONCLUSIONES......................................................................................................................19
7. PANEL FOTOGRÁFICO.............................................................................................................20
8. BIBLIOGRAFÍA........................................................................................................................27
UNIVERSIDAD PRIVADA DEL
NORTE CARRERA DE INGENIERÍA
CIVIL
1. INTRODUCCIÓN
Lima es un mercado con muchísima demanda inmobiliaria, se estima que hay 190.000 familias que pueden
adquirir viviendas solo en esta ciudad, mientras que hay una oferta constante de 20.000 unidades al mes, por lo
que el sector inmobiliario se convierte en un sector muy atractivo, tanto para personas comunes como clientes
inversionistas, ya que existe un incremento de entre 12% y 13% en el precio del bien en un periodo de dos
años desde que sale un proyecto a la venta hasta que se termine su construcción.
Todo ello hace que el desarrollo de un proyecto arquitectónico se vuelta de suma importancia, en líneas
generales un proyecto arquitectónico se divide en diversas etapas, esto debe ser entendido como un conjunto
que tiene por objeto establecer un proceso progresivo hacia la definición del proyecto desde las primeras ideas
hasta la definición de los últimos detalles, justo en estas etapas es donde se define hacia dónde va el proyecto,
especificando cual es la razón del distrito escogido y las principales ventajas que esta tiene, analizaremos los
gustos y las preferencias de nuestro público objetivo para lograr que nuestro proyecto logre satisfacer la
necesidades de estos mismos.
Por ello, el presente informe tiene como fin presentar un análisis de sitio que nos sirve como herramienta para
la recopilación de datos los cuales nos brindará esa factibilidad de conocer y comprender el mercado actual del
distrito de San Juan de Lurigancho y así conocer si el potencial terreno y ejecución del proyecto sean
destacables ante la competencia.
2. OBJETIVOS
Objetivo General
Objetivos Específicos
Área: 920.79m2
Perímetro: 120.94m
1
UNIVERSIDAD PRIVADA DEL
NORTE CARRERA DE INGENIERÍA
CIVIL
Proyecto por elaborar: Se construirá una edificación de 4 pisos en el distrito de San Juan de
Lurigancho – Lima – Perú.
Ubicación
- Área de influencia
- Uso del suelo: vivienda, comercio, educación, cultura, área verde, etc.
2
UNIVERSIDAD PRIVADA DEL
NORTE CARRERA DE INGENIERÍA
CIVIL
Como uso de suelo se puede observar que los alrededores de nuestro terreno son zonas residenciales de
densidad media, y la zona cerca a las avenidas son zonas de comercio zonal y comercio vecinal.
Asimismo, se encuentra zonas de equipamiento en este caso una de educación básica.
3
UNIVERSIDAD PRIVADA DEL
NORTE CARRERA DE INGENIERÍA
CIVIL
4
UNIVERSIDAD PRIVADA DEL
NORTE CARRERA DE INGENIERÍA
CIVIL
- Drenaje
El terreno al estar ubicado en la avenida principal se encuentra cerca por donde se encuentra ubicado el
colector público de desagüe.
SITIO Y ZONIFICACIÓN
5
UNIVERSIDAD PRIVADA DEL
NORTE CARRERA DE INGENIERÍA
CIVIL
TERRENO
- Dimensiones
Área: 920.79m2
Con ayuda del Google Earth, obtendremos las medidas para corroborar con las medidas en campo.
Largo: 31.48m2
6
UNIVERSIDAD PRIVADA DEL
NORTE CARRERA DE INGENIERÍA
CIVIL
Ancho: 29.25m2
ASPECTOS NATURALES
7
UNIVERSIDAD PRIVADA DEL
NORTE CARRERA DE INGENIERÍA
CIVIL
- Datos ecológicos
Los vecinos del Asentamiento Humano Cruz de Motupe en San Juan de Lurigancho encontraron una
alternativa para procesar las toneladas de basura que diariamente se depositaban en su distrito. Los
desechos acumulados en el distrito de San Juan de Lurigancho se transformaron en un gran centro
ecológico llamado “La Lombriz Feliz”, que procesa los residuos sólidos orgánicos y alcanza a producir 3
mil kilogramos de humus mensualmente, que venden para que esta iniciativa pueda subsistir.
8
UNIVERSIDAD PRIVADA DEL
NORTE CARRERA DE INGENIERÍA
CIVIL
Zona Alta: se caracteriza por la presencia de material gravoso con arena de origen coluvial a una
profundidad menor a los 2.00 m, pudiéndose encontrar en zonas puntuales a profundidades mayores.
Predominantemente la zona norte, se encuentra circundada por cerros de taludes con fuerte pendiente.
Zona Central: se caracteriza por la presencia predominante de materiales granulares finos superficiales
y alternancias de suelos finos cohesivos y no cohesivos, de más de 10 m de espesor.
Predominantemente la zona central, se encuentra circundada por cerros de taludes de pendientes
moderadas.
Zona Baja: se caracteriza por la presencia de material gravoso con arena de origen Aluvial,
provenientes del cono de deyección Río Rímac y los depósitos de huaicos que se encuentran en las
quebradas, a una profundidad menor a los 2.00 m, pudiéndose encontrar en zonas puntuales a
profundidades mayores.
CIRCULACIÓN
9
UNIVERSIDAD PRIVADA DEL
NORTE CARRERA DE INGENIERÍA
CIVIL
Se sabe que el distrito de San Juan de Lurigancho posee la gran parte de la población de Lima, por lo
tanto, sus principales viales de tránsito vehicular se ven congestionadas debido a una falta de planificación
vehicular. Nuestro terreno se encuentra frente a una de las principales vías, Av. Fernando Wiesse y la Av.
Próceres de la Independencia, por lo tanto, el tráfico es algo pesado en algunas cuadras de la zona.
- Transporte público cerca del sitio
La zona cuenta con tres tipos de transportes clásicos como lo son los ómnibus, mototaxis y taxis,
adicionando a ello dentro de la zona también se cuenta con el tren eléctrico.
Ómnibus: este medio de transporte forma la mayor parte de vehículos que circulan por las principales
avenidas del distrito.
Empresas Recorrido
ETUL4SA
10
UNIVERSIDAD PRIVADA DEL
NORTE CARRERA DE INGENIERÍA
CIVIL
Mototaxi: este medio de transporte también está presente en la zona, algunos de ellos se
encuentran asociados a una empresa determinada.
Recorridos cortos
Taxi: medio de transporte individual, que en la zona del terreno se ve en menos afluencia y que en
algunos casos trabajan como colectivos.
Metro de Lima: la zona también cuenta con el tren eléctrico siendo la estación más cerca al terreno
la estación Bayóvar.
11
UNIVERSIDAD PRIVADA DEL
NORTE CARRERA DE INGENIERÍA
CIVIL
- Ubicaciones de mejor acceso al sitio tanto para vehículos como para los peatones
- Tiempo de viaje para caminar por el sitio
La zona cuenta con una pista auxiliar a la avenida principal, la cual sería la mejor opción de acceso para
Los tiempos deAsimismo,
los vehículos. viaje varían dependiendo
se cuenta dealameda
con una que distrito se venga
amplia para elylibre
de que me dio
tránsito de de
lostrasporte
peatones.se desee
optar; sin Y
HUMANO embargo, uno de los
CULTURAL transportes más eficaz para la movilización y reducción de tiempo de
viaje es el tren eléctrico, debido a que este medio de transporte puede movilizar en menos de una hora
- Actividades culturales
desde el distrito de Villa Eldentro dehasta
Salvador la zona
San Juan de Lurigancho.
Una de las actividades más representativas que existe en la zona es la celebración por la fundación
del distrito el cual es el 13 de enero de cada año.
12
UNIVERSIDAD PRIVADA DEL
NORTE CARRERA DE INGENIERÍA
CIVIL
HUMANO Y CULTURAL
13
UNIVERSIDAD PRIVADA DEL
NORTE CARRERA DE INGENIERÍA
CIVIL
CLIMA
- Clima
En la actualidad el distrito de San Juan de Lurigancho, el estado del cielo permanecerá variable y las
temperaturas oscilaran entre 13 y 18 °C durante el día.
14
UNIVERSIDAD PRIVADA DEL
NORTE CARRERA DE INGENIERÍA
CIVIL
15
UNIVERSIDAD PRIVADA DEL
NORTE CARRERA DE INGENIERÍA
CIVIL
- Camino del sol a lo largo de las diferentes épocas del año y del día
En el hemisferio norte, el norte está a la izquierda. El Sol sale por el este (flecha lejana), culmina en el sur
(a la derecha) mientras se mueve hacia la derecha y se pone por el oeste (flecha cercana). Tanto las
posiciones de subida como de puesta se desplazan hacia el norte en pleno verano y hacia el sur en pleno
invierno.
16
UNIVERSIDAD PRIVADA DEL
NORTE CARRERA DE INGENIERÍA
CIVIL
Propuesta de fachada:
17
UNIVERSIDAD PRIVADA DEL
NORTE CARRERA DE INGENIERÍA
CIVIL
18
UNIVERSIDAD PRIVADA DEL
NORTE CARRERA DE INGENIERÍA
CIVIL
6. CONCLUSIONES
La ubicación del proyecto es una fortaleza importante porque es una zona estratégica en el desarrollo de la
actividad ejecutiva de la ciudad, donde existe una buena proyección de crecimiento de la plusvalía del sector
gracias a la facilidad de acceso a diversos servicios de comida, transporte, centros financieros y bancarios,
comerciales, educativos, hotelería y de recreación. Así mismo, es importante resaltar el diseño arquitectónico
del proyecto que plantea un lenguaje contemporáneo con una experiencia clara y equilibrada tanto en la
composición volumétrica del edificio que identifica proporcionalmente con el terreno y el entorno, como en la
conformación de los espacios internos amplios, correctamente iluminados y con especiales ángulos visuales de
la ciudad.
Además, la visita al terreno nos permitió tener una mejor perspectiva de la zona lo cual nos indica que el
distrito escogido para realizar nuestro proyecto se adecuara perfectamente con las necesidades y gustos de
nuestro publico objetivo.
19
UNIVERSIDAD PRIVADA DEL
NORTE CARRERA DE INGENIERÍA
CIVIL
7. PANEL FOTOGRÁFICO
20
UNIVERSIDAD PRIVADA DEL
NORTE CARRERA DE INGENIERÍA
CIVIL
21
UNIVERSIDAD PRIVADA DEL
NORTE CARRERA DE INGENIERÍA
CIVIL
22
UNIVERSIDAD PRIVADA DEL
NORTE CARRERA DE INGENIERÍA
CIVIL
23
UNIVERSIDAD PRIVADA DEL
NORTE CARRERA DE INGENIERÍA
CIVIL
24
UNIVERSIDAD PRIVADA DEL
NORTE CARRERA DE INGENIERÍA
CIVIL
25
UNIVERSIDAD PRIVADA DEL
NORTE CARRERA DE INGENIERÍA
CIVIL
26
UNIVERSIDAD PRIVADA DEL
NORTE CARRERA DE INGENIERÍA
CIVIL
8. BIBLIOGRAFÍA
El Economista. (22 de julio de 2019). Sector inmobiliario aumentará 15% en Lima el primer semestre
2019. Recuperado de https://www.eleconomistaamerica.pe/economia-eAm-
peru/amp/10006579/Sector-inmobiliario-aumentara-15-en-Lima-el-primer-semestre-2019
Ramirez, D. (2014). Desarrollo sostenible como un proyecto de modernidad. En revista ciencias estratégicas,
pp 4-15. Recuperado de
file:///C:/Users/luis/Downloads/DESARROLLOSUSTENTABLECIENCIASESTRATEGICAS.pdf
Zonificación del distrito de San Juan de Lurigancho. (2007, Mayo). San Juan de Lurigancho.gob.pe.
Recuperado de http://www.ipdu.pe/ordenanzasyplanos/sjl/sjl-plano.pdf
27