Software">
Nothing Special   »   [go: up one dir, main page]

Plan Trimestral II X 2020

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

MINISTERIO DE EDUCACIÓN

DIRECCIÓN REGIONAL DE VERAGUAS


CENTRO
PLANIFICACIÓN ANUAL/TRIMESTRAL

ASIGNATURA: INFORMÁTICA DOCENTE: GRADO: 10° Comercio FECHA: 6 /7/20 AL 25/9/20


TRIMESTRE: I SEMANAS LABORABLES: 12
Eje de Interés:.
Eje Transversal: Poner en práctica los hábitos
AREA 1: Estructura física y lógica, interna y externa de la computadora. ÁREA 2: Redes.
OBJETIVOS DE APRENDIZAJE:
 Ser capaz de entender qué es un computador, cómo opera internamente, la relación entre el Hardware y el Software y otros aspectos
fundamentales para el funcionamiento de este.
 Analizar los tipos de redes informáticas y su rol en la comunicación actual.

CONTENIDOS COMPETENCIAS BÁSICAS INDICADORES DE LOGROS


Semanas CONCEPTUALES PROCEDIMENTALES ACTITUDINALES
(Habilidades) (Valores)

1. Medición de la  Representa  Identifica las Competencia Interpretativa. Conceptual


información. gráficamente las unidades de Procesos y destrezas para
2. Equipos Hardware unidades de medida en medida según la comprender textos, problemas,  Familiariza el manejo de
 Internos, Externos, informática. capacidad de esquemas, gráficos, mapas y información digitalizada y
Entrada, Proceso, cada una de explicaciones verbales.
Salida  Analiza aspectos ellas. en unidades de medida
3. Estructura física de un fundamentales acerca Aplica el análisis e interpretación de de la información que se
computador. del desarrollo de las  Reconoce las situaciones diversas, construye la utilizan para medir el
 Identificación de tecnologías de la diversas primera fase para el aprendizaje y tamaño o “peso” de la
partes internas de información y de la funciones que asimilación de cada nuevo tema.
12 una computadora comunicación. tienen los  Observar información.
Semanas  Puertos y computadores en  Comparar
conexiones de un el mundo actual.  Clasifica los elementos y
 Describir
computador  Identifica los distintos hábitos que ayudan a crear
 clasificar
 Ranuras de tipos de computadoras un buen ambiente de
expansión. existentes y sus  Explora los trabajo (ergonomía,
Competencia Propositiva
4. Software. aplicaciones. principales seguridad y medio
Procesos y capacidades críticas y
 Software de componentes de ambiente).
creativas para proponer hipótesis,
aplicación un computador
alternativas y comentarios de un  Comprende los
 Software de  Identificar los personal.
programación principales tipos de texto escrito y/o de una aplicación beneficios de utilizar una
 Software del software (software del verbal. red informática en la
sistema sistema y software de  Observa la comunicación telefónica
aplicación). función de la Se trata de aplicar lo interpretado de la empresa.
5. Redes e internet. CPU. de la mejor manera posible.
 Tipos e Historia de  Comprende los conceptos
las redes e internet.  Reconoce a las  Comprende la  Crear de Hardware, Software y
 Redes LAN computadoras como un interrelación entre  Diseñar Tecnologías de la
 Redes PAN sistema informático, e Hardware y  Tomar decisiones Información y las
 Redes CAN identifica sus Software a través  Ejecutar Comunicaciones (TIC)
 Redes MAN componentes. del sistema
 Topologías de las operativo para el Competencia Argumentativa Procedimental
Redes. procesamiento de Procesos y aptitudes para
 Bus  Conoce el datos y entrega reconocer, diferenciar y elaborar  Identifica los principales
 Estrella funcionamiento básico de resultados tipos de dispositivos de
comprensibles argumentos que sustentan tesis,
de las computadoras almacenamiento y
 Anillo propuestas o soluciones de un
desde la introducción de por el usuario. procesamiento de datos.
 Doble Anillo problema, para exponerlos de
 Hidridas datos, hasta la obtención
de resultados. forma convincente.  Busca e investiga los
 Malla  Maneja los factores que influyen en el
periféricos de  Analizar funcionamiento de un
 Opera las funciones de
entrada de datos.  Discutir computador.
uso común de un
sistema operativo para  Cuestionar
administrar información  Teorizar  Sabe identificar y construir
personal y escolar, tras  Identificar los los cables que conectan los
conocer el periféricos de Competencia Actitudinal elementos de una red,
funcionamiento básico salida de datos. Procesos y habilidades anímicas según sus colores la
de una computadora. que valoran la conducta y relación o interconectividad
actividades ante los temas que hay entre ellos.
 Emplea las Tic. para  Reconoce las estudiados. Para progresar, Actitudinal
aprender e incrementar distintas
comprometerse y demostrar mayor
sus posibilidades de topologías y las
colaboración con los demás y  Conoce, entiende, define y
información, al buscar, ventajas de la
predisponerse a mejorar la describe un sistema
obtener, procesar utilización de
comunicar información comunicación y la comprensión. informático (hardware y
una red
para transformar en software).
conocimiento y usarla en   Valorar
Valora la  Reflexionar  Se adapta al uso de las
el contexto cotidiano y
importancia de  Participar positivamente.
escolar. computadoras en la
los materiales  Tomar decisiones educación tanto en la parte
informáticos y
administrativa, como en la
 Explica y sustenta sus de su uso
adquisición de
ideas y conceptos de correcto
conocimientos
hardware, software y
redes ante los demás y  Disposición por indagar e
ante sí mismo. investigar la función de cada
parte interna de un
computador además de los
 Identifica principios diferentes tipos de redes.
funcionales de varios
programas de  Se motiva por estudiar la
aplicación, de desarrollo importancia de asegurar o
de software, del de dar seguridad a la
información.
funcionamiento de redes
locales y telefónicas.

METODOLOGÍA Y TÉCNICAS: Lluvia de ideas, debates dirigidos, talleres grupales.

ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN:
 Talleres prácticos
 Charlas o exposiciones
 Investigaciones
 Mapa conceptuales
 Glosarios,
 Resúmenes
BIBLIOGRAFÍA:
Introducción a la Computación, Jorge Vasconcelos (segunda edición)
Informática, Marco Antonio Tiznado (segunda edición)
Informática aprende haciendo, Carlos Zepeda (grupo educare)

FIRMA DE PROFESOR RESPONSABLE: __________________________________


COORDINADOR DEL DEPARTAMENTO: __________________________________
SUBDIRECTOR (A): __________________________________
FECHA DE ENTREGA: __________________________________

También podría gustarte