Cooking">
HIS To R I A
HIS To R I A
HIS To R I A
BANDERA
El 1 de noviembre de 1980 , don Gustavo Moya Espinoza es
nombrado alcalde provincial por el gobierno del presidente
Belaunde , cargo en el que apenas dura dos meses .
DISTRITOS
BELLAVISTA
IGNACIO ESCUDERO
LANCONES
MIGUEL CHECA
QUERECOTILLO
SALITRAL
MARCAVELICA
SULLANA
LUGARES TURÍSTICOS
La Pileta Ornamental: ubicada en la intersección de la Avenida José
de Lama con la carretera Panamericana Norte. Fue construida por el
escultor Víctor Delfín. Es una estructura de concreto armado tipo hongo,
con fuente y cisterna para agua. El diseño se asemeja a un mate
burilado. En él se muestran diferentes motivos característicos de la
cultura tallán. El mate, es un utensilio casero que sigue en uso.
Observamos unas figuras que simbolizan los motivos de la cultura tallán
que predominó en nuestra tierra. El lagarto, tótem tallán, divinidad
antigua y muy respetada, que abundó mucho en el Chira, dando origen
a la leyenda del famoso lagarto de oro y que aún se cree mora
encantado en las entrañas del cerro la “Nariz del diablo” en
Marcavelica. Apreciamos, además, cuatro cabezas de puma, divinidad
de nuestros antepasados los incas.
PLATOS TÍPICOS
CEVICHE
Un clásico de la costa peruana, no puede faltar entre los platos de Sullana, su
especial preparación y sus frescos ingredientes como pescado, cebolla,
tomate, camote y yuca, lo convierten en una maravilla de la gastronomía del
norte del Perú.
SUDADO
Hecho a base de pescado en trozos y cocinado a fuego lento con una
preparación especial, se sirve como jalea en una fuente acompañado de yuca
y arroz. Es un plato caliente que no puedes dejar de probar.
EL SECO DE CHAVELO
Este plato se prepara con plátano verde frito, carne de res o de chancho y un
delicioso aliño de cebolla, tomate, pimiento, ajo, comino y ají. Se sirve con
cancha y culantro picado. Una combinación de sabores que deleitarán al más
exigente paladar.