Occupational Safety And Health">
Nothing Special   »   [go: up one dir, main page]

Manual de Proveedores

Descargar como xlsx, pdf o txt
Descargar como xlsx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

FORMATO DE EVALUACIÓN DE CONTRATISTA DE SERVICIO DE IPS

1.        IDENTIFICACIÓN GENERAL DEL CONTRATISTA


NOMBRE DEL CONTRATISTA
PERSONA NATURAL ____ JURÍDICA ____
DIRECCIÓN DEL CONTRATISTA
NOMBRE DE LA PERSONA DE CONTACTO
TELÉFONO DE CONTACTO
CORREO ELECTRÓNICO
NOMBRE DEL REPRESENTANTE DEL CONTRATISTA
NO. TRABAJADORES DEL CONTRATISTA
DESEMPEÑANDO LABORES EN LA CORPORACIÓN
FECHA DE INICIO DEL CONTRATO
FECHA DE TERMINACIÓN DEL CONTRATO
FECHA DE LA EVALUACIÓN
2.        REQUISITOS GENERALES Y ESPECÍFICOS DE LA ACTIVIDAD
2.1. REQUISITOS GENERALES SI NO N.A OBSERVACIONES
¿El constratista cuenta con certificado de Existencia y
Representación Legal?
¿El Contratista cuenta con Registro Único Tributario –RUT
vigente?
¿El contratista cuenta con certificación expedida por la A.R.L o
Responsable del SG-SST de existencia de un SG-SST que
cumpla con +80% de los estándares de la Resolución 0312 de
2019?
¿El Contrstista cuenta con política para la prevención de
corrupción, lavado de activos y/o financiamiento del terrorismo?

¿La Corporación cuenta con autorización por parte del


contratista para el tratamiento de sus datos personales y el
personal a su cargo y aceptación de las políticas en relación?

2.1. DOCUMENTOS ESPECÍFICOS PARA EVALUAR LA SI NO N.A OBSERVACIONES


LEGALIDAD DEL CONTRATISTA

¿ El contratista cuenta con la habilitación del centro médico


emitido por la Secretaria Salud del lugar donde opera.?

¿El contratista cuenta con la Inscripción de la I.P.S en el REPS


vigente (Resolución 2100 de 2019)? fecha de la licencia en SST
Cumplimiento mínimo: 100% % de cumplimiento:
3. SISTEMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO SG-SST
3.1. REQUISITOS GENERALES SI NO N.A

¿ El contratista cuenta con la licencia de Salud Ocupacional


Seguridad y Salud en el Trabajo del centro médico vigente?

¿ El contratista cuenta con las tarjetas profesionales y licencias


vigentes de los médicos especialistas en Salud Ocupacional o
Seguridad y Salud en el Trabajo que realicen los exámenes
médicos ocupacionales?
3.2. REQUISITOS ESPECÍFICOS DENTRO DEL SG-SST SI NO N.A OBSERVACIONES

¿El Contratista afilia a sus trabajadores de acuerdo al Riesgo


de la actividad en concordancia con lo establecido en el
Decreto 1607 de 2002? (Riesgo II)
Tarjeta profesional y licencia vigente en Salud Ocupacional de
los psicólogos que realizarán la aplicación e informe de la
batería de riesgo psicosocial.

¿ El contratista cuenta con las tarjetas profesionales de los


profesionales que realizan exámenes complementarios y
laboratorios (Ej.: Fonoaudióloga, Optómetra, Bacterióloga).
Cumplimiento mínimo: 100% % de cumplimiento:
4. SERVICIO
4.1. CALIDAD DEL SERVICIO SI NO N.A

¿El Contratista contó con la logística necesaria en cuanto a


transporte, herramientas y equipos para cumplir el objetivo del
contrato?

¿Durante la ejecución del servico contó con el personal técnico


calificado para cumplir las actividades propias del servicio?

¿El servicio se prestó de acuerdo a lo pactado con el contratista?


3.2. CUMPLIMIENTO EN LOS TIEMPOS DE ENTREGA SI NO N.A OBSERVACIONES
¿Cumplió con los tiempos de entrega pactados por la prestación del
servicio?
3.3. CUMPLIMIENTO EN CANTIDAD SI NO N.A OBSERVACIONES
¿Cumplimiento con la entrega de lo solicitado?
3.4. RESPUESTA A SOLICITUDES SI NO N.A OBSERVACIONES
¿Dio respuesta a los requerimientos o reclamos realizados dentro de
los términos establecidos?

¿La respuesta dada a los requerimientos realizados fue oportuna?


Cumplimiento mínimo: 80% % de cumplimiento:
Si el contratista no cumple con el mínimo de los numerales 1, 2, 3 y 4: El contratista es
retirado de la lista de contratistas.
Si el contratista no cumple con el mínimo de los numerales 1 y 2: El contratista es
retirado de la lista de proveedores.
CALIFICACIÓN Si el contratista cumple con el numeral 1 y 2, pero en el numeral 4 obtiene un porcentaje
entre 60 y 79%: el contratista queda en periodo de prueba.
Si el contratista cumple con los 4 numerales: El contratista permanece por un periodo
más.

El Contratista cumplió con XX% de estándares mínimos de la Corporación para la evaluación de Contratistas. Consecuencia de lo anterior,
XXXXXXXXX

Firma de los Responsables de la Evaluación


Vicerrector Administrativo y Financiero o su delegado: _________________________________________
Coordinador de Compras e infraestructura o su delegado: _________________________________________
Responsable del SG-SST o su delegado: _________________________________________

Firma del contratista: : _________________________________________


SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
FORMATO DE EVALUACIÓN DE CONTRATISTAS

1.        IDENTIFICACIÓN GENERAL DEL CONTRATISTA


NOMBRE DEL CONTRATISTA
PERSONA NATURAL ____ JURÍDICA ____
DIRECCIÓN DEL CONTRATISTA
NOMBRE DE LA PERSONA DE CONTACTO
TELÉFONO DE CONTACTO
CORREO ELECTRÓNICO
NOMBRE DEL REPRESENTANTE DEL CONTRATISTA

NO. TRABAJADORES DEL CONTRATISTA


DESEMPEÑANDO LABORES EN LA CORPORACIÓN

FECHA DE INICIO DEL CONTRATO


FECHA DE TERMINACIÓN DEL CONTRATO
FECHA DE LA EVALUACIÓN
2.        REQUISITOS GENERALES DE LA ACTIVIDAD
2.1. REQUISITOS GENERALES SI NO N.A OBSERVACIONES
¿El constratista cuenta con certificado de Existencia y
Representación Legal?
¿El Contratista cuenta con Registro Único Tributario –
RUT vigente?
¿El contratista cuenta con certificación expedida por la
A.R.L o Responsable del SG-SST de existencia de un
SG-SST que cumpla con +80% de los estándares de la
Resolución 0312 de 2019?
¿El Contrstista cuenta con política para la prevención de
corrupción, lavado de activos y/o financiamiento del
terrorismo?
¿La Corporación cuenta con autorización por parte del
contratista para el tratamiento de sus datos personales y
el personal a su cargo y aceptación de las políticas en
relación?
Cumplimiento mínimo: 100% % de cumplimiento:
3. SISTEMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO SG-SST
3.1. REQUISITOS GENERALES SI NO N.A
¿ El contratista cuenta con un Sistema de Gestion de
Seguridad y Salud en el Trabajo?
Cumplimiento mínimo: 100% % de cumplimiento:
4. SERVICIO
4.1. CALIDAD DEL SERVICIO SI NO N.A

¿ La empresa contratista cumple con el objeto del contrato?

¿ La calidad de las especificaciones del bien, obra o servicio


cumple conlo requerido?
¿El servicio se prestó de acuerdo a lo pactado con el
contratista?

3.2. CUMPLIMIENTO EN LOS TIEMPOS DE ENTREGA SI NO N.A OBSERVACIONES

¿Cumplió con los tiempos de entrega pactados por la


prestación del servicio?
3.3. CUMPLIMIENTO EN CANTIDAD SI NO N.A OBSERVACIONES
¿Cumplimiento con la entrega de lo solicitado?
3.4. RESPUESTA A SOLICITUDES SI NO N.A OBSERVACIONES
¿ Las respuestas dadas por el proveedor fueron las acordes a
la solicitud?
¿ Los tiempos de respuesta ante los requerimientos se
adecuaron a las necesidades?
Cumplimiento mínimo: 80% % de cumplimiento:
Si el contratista no cumple con el mínimo de los numerales 1, 2, 3 y 4: El contratista es
retirado de la lista de contratistas.
Si el contratista no cumple con el mínimo de los numerales 1 y 2: El contratista es
retirado de la lista de proveedores.
CALIFICACIÓN Si el contratista cumple con el numeral 1 y 2, pero en el numeral 4 obtiene un porcentaje
entre 60 y 79%: el contratista queda en periodo de prueba.
Si el contratista cumple con los 4 numerales: El contratista permanece por un periodo
más.

El Contratista cumplió con XX% de estándares mínimos de la Corporación para la evaluación de Contratistas. Consecuencia de lo anterior,
XXXXXXXXX

Firma de los Responsables de la Evaluación


Vicerrector Administrativo y Financiero o su delegado: _________________________________________
Coordinador de Compras e infraestructura o su delegado: _________________________________________
Responsable del SG-SST o su delegado: _________________________________________

Firma del contratista: : _________________________________________

También podría gustarte