Typography">
Nothing Special   »   [go: up one dir, main page]

Cuaderno de Informes Tipografia)

Descargar como doc, pdf o txt
Descargar como doc, pdf o txt
Está en la página 1de 9

SERVICIO NACIONAL DE ADIESTRAMIENTO EN TRABAJO INDUSTRIAL

FORMACIÓN PROFESIONAL

CURSO DE PRÁCTICA INTENSIVA

CUADERNO DE INFORMES

1
DIRECCIÓN ZONAL
Lima - Callao
___________________________
_

FORMACIÓN PROFESIONAL

Villa el Salvador / Diseñador Grafico


CFP/UCP/ESCUELA: ___________________________________________________

ESTUDIANTE: Zafra Moran, Andrea Lucero_________________________________

ID: 1427294______________ BLOQUE:__________202220-PGDT-


231_____________

CARRERA: Diseñado Grafico Digital_______________________________________

INSTRUCTOR: Matias Cayotopa, Humberto_________________________________

SEMESTRE: s2____________________ DE: 24 de Octubre AL: _3 de


Noviembre

2
INSTRUCCIONES PARA EL USO DEL
CUADERNO DE INFORMES

1. PRESENTACIÓN.

El Cuaderno de Informes es un documento de auto control, en el cual el


estudiante, registra diariamente, durante la semana, las tareas, operaciones que
ejecuta en su aprendizaje, es un medio para desarrollar la Competencia de
Redactar Informes.

2. INSTRUCCIONES PARA
EL USO DEL CUADERNO DE INFORMES.

2.1 En la hoja de informe semanal, el estudiante registrará diariamente los


trabajos que ejecuta, indicando el tiempo correspondiente. El día de asistencia
registrará los contenidos que desarrolla. Al término de la semana totalizará las
horas.
De las tareas ejecutadas durante la semana, el ESTUDIANTE seleccionará la
tarea más significativa (1) y él hará una descripción del proceso de ejecución
con esquemas, diagramas y dibujos correspondientes que aclaren dicho
proceso.
2.2 Semanalmente, el Instructor revisará y calificará el Cuaderno de Informes
haciendo las observaciones y recomendaciones que considere convenientes,
en los aspectos relacionados a la elaboración de un Informe Técnico (letra
normalizada, dibujo técnico, descripción de la tarea y su procedimiento,
normas técnicas, seguridad, etc.
2.3 Escala de calificación vigesimal:

CUANTITATIVA CUALITATIVA CONDICIÓN


16,8 – 20,0 Excelente
13,7 – 16,7 Bueno Aprobado
10,5 – 13,6 Aceptable
00 – 10,4 Deficiente Desaprobado

3
INFORME SEMANAL

........2....SEMESTRE SEMANA N°

DÍA TAREAS EFECTUADAS HORAS

Diseño Tipográfico
LUNES  La tipografía y su historia (Evolución, escritura)
 Términos (Tipos, fuentes, familia)
 Anatomía tipográfica 4 horas

 La psicología (Gestalt, variedad de unidad, la línea)

 Composición tipográfica (Aplicar terminología, aplicar


formas, estructurar retículas, etc.)

 Fotos de elefantes
Diseño Tipográfico
MARTES  Instalamos Adobe InDesing
 Recuadro de textos 3 horas

 Visualización de creación de logos


 Aplicación de calculo tipográfico
 Escoger una frase y Dibujarla en la jerarquía de arriba /
abajo.
 Escoger una frase y dibujarla en la jerarquía grande/
pequeño Escoger una frase y dibujarla en la jerarquía
contrastada.
 Escoger una frase y dibujarla en la jerarquía de lo
separado frente a lo grupal.
 Escoger una frase y dibujarla en la jerarquía de lo
centrado / periférico.
Diseño Tipográfico
MIÉRCOLES  La tipografía (Sensibilidad tipográfica, personalidad
tipográfica)
 Blackletter, Humanistas, etc 3 horas

4
 Identificar las partes según la anatomía tipográfica

 Dafont
 Uso de la tipografía
 Formatos tipográficos
 OTF, TTF
 Descargar e instalar fuentes

Diseño Tipográfico
JUEVES  Principio de jerarquía 3 horas
 Campo de la jerarquía en la percepción
 Tipos de jerarquías naturales y culturales
 Aplicaciones al diseño tipográfico

 Redactar un párrafo acerca del medio ambiente y


Emplear la longitud de la línea compuesta por una
medida de 40 a 60 caracteres
 Elaborar una retícula
 Escoger una familia tipográfica y emplearla en un texto
para un libro de niños
 Escoger la familia tipográfica adecuada para la portada
de una revista de novios
-
VIERNES ---------

-----
SÁBADO ----

TOTAL 17

5
INFORME DE TAREA MÁS SIGNIFICATIVA
 Tarea: Ordenar frases respecto a las jerarquías propuestas

_________________________________________________________________________________

Descripción del proceso:


 Escoger una frase y Dibujarla en la jerarquía de arriba / abajo.
- Opté por una pirámide, la palabra que se requería o deseaba resaltar iba en la
primera fila.

 Escoger una frase y dibujarla en la jerarquía grande/ pequeño


- La importancia radicaba en aumentar el tamaño significativamente

 Escoger una frase y dibujarla en la jerarquía contrastada.


- En mi caso, decidí usar un color más claro para resaltar el contraste

 Escoger una frase y dibujarla en la jerarquía de lo separado frente a lo grupal.


- Sinonimia

 Escoger una frase y dibujarla en la jerarquía de lo centrado / periférico.


- Radica en centrar
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________

6
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________

HACER ESQUEMA, DIBUJO O DIAGRAMA

7
EVALUACIÓN DEL INFORME DE TRABAJO SEMANAL
NOTA

OBSERVACIONES Y RECOMENDACIONES
DEL INSTRUCTOR:

8
FIRMA DEL ESTUDIANTE: FIRMA DEL INSTRUCTOR:

PROPIEDAD INTELECTUAL DEL SENATI. PROHIBIDA SU


REPRODUCCIÓN Y VENTA SIN LA AUTORIZACIÓN
CORRESPONDIENTE

También podría gustarte