Nothing Special   »   [go: up one dir, main page]

Triptico Religiosidad Popular

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

Historia del

Historia del señor


señor de ¿Quién pintó la imagen ¿Cómo comenzó
¿Quién pintó el
la culto
imagen
losmilagros
los milagros del comenzó
¿Cómo Señor el de los al Señor
del deSeñor
los Milagros?
de los
EnEn 1655
1655 Lima
Lima sufrió
sufrió un
un fuerte Milagros?
culto al Señor de los Milagros?
sismo,pero
sismo, perolala imagen
imagen no no sufrió Cuando el pueblo comenzó a
Benito,
Milagros?esclavo moreno y Benito, esclavo moreno y
daño alguno,
daño alguno, lolo que que fue venerar a la imagen, las
morador del rancho de morador del rancho de
consideradoun hecho
considerado un milagroso.
hecho autoridades ordenaron le
Pachacamilla en Magdalena, se Pachacamilla en Magdalena,
milagroso. fueInicialmente
Inicialmente venerado por fue
los Cuando el pueblo comenzó a destrucción de ella. El primer
dedicaba a atender a las víctimas se dedicaba a atender a las
venerado por
esclavos del los barrio
esclavos del
de venerar a la imagen, las obrero encargado de borrar la
de una epidemia de la fiebre víctimas de una epidemia de la
barrio de Pachacamilla,
Pachacamilla, pero el pero el
virrey autoridades ordenaron le imagen fue echado al suelo
amarilla, y a enterrar a los fiebre amarilla, y a enterrar a
virrey de
Conde Conde
Lemos de (1684-1689)
Lemos (1684- se destrucción de ella. El primer cuando intentó a comenzar su
muertos. Sin embargo, él mismo los muertos. Sin embargo, él
1689)su sedevoto
hizo hizo su y devoto
el cultoy seel obrero encargado de borrar la trabajo. El segundo obrero
sobrevivió la epidemia. Una vez mismo sobrevivió la epidemia.
culto se extendió
extendió rápidamenterápidamente
a otrosa imagen fue echado al suelo subió a su torno y enseguida
liberado por su amo, Benito se Una vez liberado por su amo,
otros sectores
sectores sociales.
sociales. cuando intentó a comenzar su sufrió una parálisis en el brazo.
puso a pintar una imagen de Benito se puso a pintar una
ElEl año
año 1746
1746 Lima
Lima padeció
padeció el trabajo. El segundo obrero Las autoridades tuvieron miedo y
Jesús crucificado en la pared imagen de Jesús crucificado
terremotomás
terremoto más destructor
destructor de
de su subió a su torno y enseguida revocaron su orden. Se trasladó
de su habitación. Mientras en la pared de su habitación.
historia y,y, según
historia según cuenta
cuenta la sufrió una parálisis en el brazo. la imagen a una capilla. Después,
pintaba, tuvo visiones y Mientras pintaba, tuvo
tradición, una
tradición, una réplica
réplica de
de su Las autoridades tuvieron miedo cuando obreros levantaron la
escuchaba música celestial. Al visiones y escuchaba música
imagensalió
imagen salió en
en procesión
procesión yy la y revocaron su orden. Se pared para colocarla en un altar,
terminar la pintura, Benito celestial. Al terminar la
tierra dejó de
tierra dejó de temblar. temblar. Esto trasladó la imagen a una capilla. se quebraron las partes en donde
murió. Su cadáver fue hallado pintura, Benito murió. Su
acrecentóla devoción
acrecentó la devoción del
del pueblo. Después, cuando obreros estuvieron pintadas la Virgen y
intacto y sin haber cadáver fue hallado intacto y
pueblo. levantaron la pared para María Magdalena, quedando
descompuesto. sin haber descompuesto.
colocarla en un altar, se solo intacto el Señor. Por tantos
quebraron las partes en donde sucedidos asombrantes, la
estuvieron pintadas la Virgen y imagen recibió el nombre del
María Magdalena Señor de los Milagros.
“La religiosidad popular de
nuestro pueblo”

Tema: Señor de los Milagros

Curso: Religión

Nombre: Cortez Silupu Joseph

Profesor: Luis Carmen


. Alama

Grado : 3° “D”

2022

También podría gustarte