Exposicion Skinner
Exposicion Skinner
Exposicion Skinner
Desde este aparte, la conducta y la saciedad son dos métodos condicionados que
permiten modelar las respuestas instintivas que se desprenden de lo que Skinner
denomina como “los drives”, aquellos instintos que hacen cometer una acción
desde la privación de la racionalidad hacia una respuesta desde lo fisiológico; es
desde aquí en donde el condicionamiento que Skinner propone demuestra su
eficacia de acuerdo a las respuestas fisiológicas permeada por la condición de la
conducta frente a un determinado estimulo.
El ejemplo que utiliza Skinner es el simple acto de beber agua. Pero lo que
importa en realidad es la probabilidad de que la persona beba el agua o no la
beba.
Cabe mencionar que el tiempo funciona dentro de la conducta del individuo como
una variable importante, esto se debe a que este condiciona muchas de las
actividades que los individuos ejecutan en sus rutinas diarias un ejemplo sencillo
se puede establecer en el hecho de no ingerir alimentos entre comidas para que
cuando llegue la hora de alimentarnos, el organismo se encuentre en disposición
de tomar los alimentos de manera completa. Desde este aspecto es posible
presenciar el papel tan trascendental que este representa dentro de la conducta
humana, permitiendo pronosticar el papel de la conducta y las consecuencias que
influyen positiva o negativamente y que se muestran reflejadas en el individuo.