Nothing Special   »   [go: up one dir, main page]

Unidad 1 Epopeya: 8° Básico Programa 2016 Anónimo Anónimo Anónimo Anónimo

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 8

8° BÁSICO UNIDAD 1 EPOPEYA

PROGRAMA 2016
AUTOR TÍTULO
Anónimo “Cantos 80-83, 87, 89, 91, 93, 105, 110, 130, 131-136, 138, 156, 160, 161,
168-171, 173-174, 176-177, 180, 270, 289” en El cantar de Rolando
Anónimo “Aventura II: Sigfrido”, “Aventura IV: Cómo combatió a los sajones”,
“Aventura XVI: La muerte de Sigfrido” en La Canción de los Nibelungos
Anónimo “Cantar I: Destierro del Cid, (tiradas 1-5, 14-19, 34-40)”, “Cantar III: La
afrenta de Corpes (tiradas 149-152)” en Poema de Mío Cid
Anónimo “La muerte de Grendel” en Beowulf
Alonso de Ercilla “Canto V” en La Araucana
Alessandro Baricco Homero, Ilíada
Homero ”Canto I: La cólera de Aquiles”, “Canto XX: Combate de los dioses”, “Canto
XXIV: Rescate del cuerpo de Héctor” en La Ilíada
Virgilio “Libro II” en La Eneida
8° BÁSICO UNIDAD 2 EXPERIENCIAS DEL AMOR
PROGRAMA 2016
AUTOR TÍTULO
- Poesía trovadoresca (traducciones de Carlos Alvar):
• Guillermo de Poitiers. “Haré cancioncilla nueva”
• Jaufré Rudel. “Cuando los días son largos en mayo”
• Marcabrú. “El otro día cerca de un seto”
• Bernart de Ventadorn. “Cuando aparece la hierba fresca y la hoja”
• Arnaut Daniel. “El firme deseo que en el corazón me entra”
Anónimo coreano “El bigote del tigre”
Dante Alighieri “Infierno, canto V: Paolo y Francesca” en La Divina Comedia
Braulio Arenas “Dibujo”
Joseph Bédier Tristán e Isolda
Giovanni Boccaccio “Quinta jornada, narración novena: El halcón” en Decamerón “Cuarta jornada,
narración octava: Jerónimo que ama a Silvestra” en Decamerón
Ernesto Cardenal “Epigrama: Al perderte yo a ti…”
“Epigrama: Te doy Claudia…”
Rubén Darío “Caso”
Miguel de Cervantes “Capítulos XII y XIII: episodio de la pastora Marcela” en Don Quijote de la
Mancha: primera parte
Luis de Góngora “Letrilla: la más bella niña de nuestro lugar”
“Lloraba la niña”
Juana de Ibarbourou “Despecho”
Garcilaso de la Vega “Égloga I”
Francisco de Quevedo “Definiendo el amor”
Félix Lope de Vega “Soneto 126: Desmayarse, atreverse…”
Óscar Hahn “Consejo de ancianos”
Ibn Hazm de Córdoba “I. Esencia del amor”, “II. Sobre las señales del amor” en El collar de la
paloma
Pablo Neruda “Tu risa”
“La rama robada”
“El daño”
“El pozo”
“El monte y el río”
“Pelleas y Melisanda”
O’Henry “El regalo de los reyes magos”
“La última hoja”
Alexander Pushkin La hija del capitán
Edmond Rostand Cyrano de Bergerac
Alfred Tennyson “La dama de Shalott”
Óscar Wilde “El ruiseñor y la rosa”

8° BÁSICO UNIDAD 3 RELATOS DE MISTERIO


PROGRAMA 2016
AUTOR TÍTULO
Edgar Allan Poe “La carta robada”
"Los crímenes de la calle Morgue"
Guillaume Apollinaire “La desaparición de Honorato Subrac”
G. K. Chesterton El candor del padre Brown
Agatha Christie La ratonera
Cinco cerditos
El asesinato de Roger Ackroyd
Arthur Conan Doyle “Escándalo en Bohemia”
“El problema final”
“El mastín de los Baskerville”
Ramón Díaz Eterovic El color de la piel
“Vi morir a Hank Quilan” en Muchos gatos para un solo crimen
Alejandro Dumas “El hombre del alfanje”
O’Henry “Veinte años después”
Manuel Peyrou “Julieta y el mago”
Voltaire “El perro y el caballo”
Cornell Woolrich o William Irish Aprendiz de detective: un robo muy costoso

8° BÁSICO UNIDAD 4 NATURALEZA


PROGRAMA 2016
AUTOR TÍTULO
Ciro Alegría “La paz por la fuerza”
Vicente Aleixandre “Las águilas”
Juan Bosch “Dos pesos de agua”
Jorge Carrera Andrade “Versión de la tierra”
Elicura Chihuailaf “Círculo”
“Piedra”
Charles Darwin “Capítulo XIV: capítulo sobre el sur de Chile, terremotos y volcanes” en Viaje
de un naturalista alrededor del Mundo en el navío de S.M. Beagle
Alonso de Ercilla “Canto I: versos 41 a 64” en La Araucana
Juana de Ibarbouru “La higuera”
Baldomero Fernández “Setenta balcones y ninguna flor”
Nicolás Guillén “Calor”
Óscar Hahn “De cirios y de lirios”
Vicente Huidobro “Éramos los elegidos del sol”
Juan Ramón Jiménez “Iba tocando mi flauta”
Antonio Machado “A un olmo seco”
“Las moscas”
Gabriela Mistral “Valle de Elqui”
“Tres árboles”
“El espino”
“Volcán Osorno”
Pablo Neruda “Oda a la alcachofa”
“Oda al mar”
“Oda al tiempo”
Nicanor Parra “Defensa del árbol”
“Oda a unas palomas”
“Se canta al mar”
Tecayehuatzin “Solo las flores son nuestra riqueza”
César Vallejo “La araña”
William Wordsworth “Vagué solo como una nube” en Baladas líricas

8° BÁSICO UNIDAD 5 LA COMEDIA


PROGRAMA 2016
AUTOR TÍTULO
Isidora Aguirre Don Anacleto Avaro
Daniel Barros Grez Como en Santiago
Alejandro Casona Entremés del mancebo que casó con mujer brava
Arcipreste de Hita “Ejemplo de lo que aconteció a don Pitas Payas, pintor de Bretaña” en Libro
de buen amor
Molière El avaro
El enfermo imaginario
Plauto La olla
William Shakespeare La fierecilla domada

8° BÁSICO UNIDAD 6 UN MUNDO DESCABELLADO


PROGRAMA 2016
AUTOR TÍTULO
Richard Bachman (Stephen King) El fugitivo
Isaac Bashevis Singer Cuentos judíos de la aldea de Chelm
Ray Bradbury “Vendrán las lluvias suaves”
Tim Burton La melancólica muerte del chico Ostra
Lewis Carroll Alicia en el País de las Maravillas
Suzanne Collins Los juegos del hambre
Roald Dahl “Cordero asado”
José de Espronceda “La pata de palo”
Griselda Gambaro “Nosferatu”
Gabriel García Márquez “Algo muy grave va a suceder en este pueblo”
Joseph Kesserling Arsénico y encaje antiguo
Baldomero Lillo “Inamible”
Virgilio Piñera “La carne”
Quino Humano se nace
Quinoterapia
Horacio Quiroga “Juan Darién”
Gianni Rodari Cuentos escritos a máquina
Saki “El contador de historias”
Alejandro Sieveking Ánimas de día claro
Mark Twain “Niño bueno”
“Niño malo”
Chris van Allsburg El higo más dulce
Oscar Wilde “El amigo fiel”
7° BÁSICO
PROGRAMA 2016 UNIDAD MEDIOS DE COMUNICACIÓN

NO HAY LECTURAS SUGERIDAS

También podría gustarte