Economics">
Nothing Special   »   [go: up one dir, main page]

Tomo I 4

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 340

Tomo I Análisis Macroeconómico

Marco A. Plaza Vidaurre

ANÁLISIS MACROECONÓMICO

TOMO I

MARCO A. PLAZA VIDAURRE

JUNIO 2015
Tomo I Análisis Macroeconómico
Marco A. Plaza Vidaurre

INDICE GENERAL

Parte I INDICADORES MACROECONÓMICOS

Capítulo 1 La producción agregada

Introducción
1.- El producto bruto interno (PBI)
2.- La estimación del PBI con el método del gasto
3.- Tasas de crecimiento del PBI real por sectores económicos
4.- La estimación del PBI con el método de la producción
5.- La estimación del PBI con el método del ingreso
6.- La metodología de la estimación del PBI según el Instituto Nacional de
Estadística e Informática (INEI)
7.- El nivel general de precios de la economía: el deflactor del PBI
8.- El ingreso nacional bruto
9.- Análisis gráfico y de la variación porcentual del PBI real, de la tendencia y ciclo
del PBI real de 1950 al año 2007
10.- Casos de análisis económico
a) La desaceleración de la economía entre el 4to. trimestre del 2010 y el 1er.
Trimestre del 2011
b) La producción agregada y la demanda interna 2009-2011: un enfoque general
11.- Preguntas y ejercicios
a) Preguntas conceptuales
b) Cálculos

Capítulo 2 Las identidades macroeconómicas

Introducción
1.- El producto bruto interno
2.- La demanda interna, el producto bruto interno y su relación con la balanza
comercial
3.- El ahorro nacional, la inversión y su relación con la balanza comercial
4.- El equilibrio del sector financiero, real y comercial
5.- El ahorro del gobierno
6.- La producción y la demanda global
7.- La balanza comercial nacional y del resto del mundo
8.- Introducción a la cuenta corriente, la cuenta financiera y la balanza de pagos
9.- La cuenta corriente y el ahorro nacional
10.- Las reservas internacionales netas (RIN)
11.- Casos de análisis económico
a) La cuenta corriente de la balanza de pagos 2009-2011
b) La cuenta financiera de la balanza de pagos del año 2010 al 1er. Trimestre del
2012
Tomo I Análisis Macroeconómico
Marco A. Plaza Vidaurre

c) La balanza de pagos: 2010 al 1er. Trimestre del 2012


12.- Preguntas conceptuales

Capítulo 3 La inflación, índice de precios y variables reales

Introducción
1.- La inflación
2.- El índice de precios del consumidor
3.- Variables reales
4.- Ejercicios resueltos
5.- La inflación en los últimos años
6.- Casos de análisis económico
a) Un fantasma amenaza nuestro consumo: la inflación
b) Lejos de la meta explícita de inflación: año 2011
7.- Caso de estudio

Parte II LA ECONOMÍA CLÁSICA

Capítulo 4 El mercado de factores productivos: la mano de obra y el capital

Introducción
1.- Los procesos productivos de la empresa
2.- La oferta de bienes de la empresa
3.- Los costos económicos y el beneficio económico
4.- La demanda de trabajo y de capital
5.- La oferta de la mano de obra
6.- Aumento del salario real
7.- Explicación gráfica del desempleo clásico y keynesiano
8.- Metodología del Instituto Nacional de Estadística e Informática para medir los
niveles de empleo
9.- Un análisis adicional
a) Diferencia entre la rentabilidad contable y la rentabilidad económica
b) La distribución del ingreso según la escuela económica neoclásica.
10.- Casos de análisis económico
a) Sobre el sueldo mínimo
b) Crecimiento del empleo Perú Urbano: año 2011
c) Un cuento literario: la ilusión del sueldo mínimo
11.- Preguntas y ejercicios
a) Conceptos
b) Cálculos
12.- Caso práctico
Tomo I Análisis Macroeconómico
Marco A. Plaza Vidaurre

Capítulo 5 Modelo macroeconómico del ahorro nacional y la inversión

Introducción
1.- La lógica de la economía clásica
2.- El ahorro nacional y la inversión
3.- Los ingresos del gobierno por tributación
4.- La función del consumo
5.- El gasto del gobierno
6.- La demanda agregada en la economía clásica
7.- Análisis económico
a) Expansión del gasto del gobierno financiado con impuestos
b) Incremento del gasto del gobierno con deuda
c) Disminución de la tributación
d) Disminución de los impuestos en el caso de la economía peruana
8.- Casos de análisis económico
a) Se disparó el ahorro público en el año 2011
9.- Preguntas y ejercicios
a) Conceptos
b) Cálculos

Parte III LA MACROECONOMÍA KEYNESIANA

Capítulo 6 Principios de la economía keynesiana

Introducción
1.- El principio de la demanda efectiva
2.- El principio de la eficiencia marginal del capital
3.- Las expectativas de largo plazo
4.- La preferencia por la liquidez
5.- Los incentivos sicológicos y de negocios para la liquidez

Capítulo 7 Economía keynesiana: el mercado de bienes

Introducción
1.- La lógica de la economía keynesiana para una economía cerrada
2.- El mercado de bienes
3.- El consumo
4.- La inversión privada
5.- El gasto del gobierno
6.- El equilibrio en el mercado de bienes
7.- Análisis gráfico del multiplicador keynesiano y del mercado de bienes
8.- Un análisis adicional: modelo intertemporal del multiplicador keynesiano
9.- Casos de análisis económico
a) Se desinfló el gasto de capital del gobierno general en el año 2011
10.- Preguntas y ejercicios
a) Conceptos
Tomo I Análisis Macroeconómico
Marco A. Plaza Vidaurre

b) Cálculos

Capítulo 8 Los mercados financieros: dinero y bonos

Introducción
1.- Supuestos del modelo
2.- La relación entre el mercado de dinero y de bonos
3.- El mercado de dinero
a) La demanda de dinero
b) La oferta de dinero
c) El equilibrio en el mercado de dinero
4.- Análisis gráfico del mercado de dinero
5.- Análisis estadístico de la base monetaria, de la tasa de interés activa promedio
y de la tasa de interés interbancaria
6.- Pregunta conceptuales

Capítulo 9 Análisis de la economía en el corto plazo: el modelo IS-LM

Introducción
1.- El equilibrio en el mercado de bienes y la curva IS
a) La función de la inversión
b) La curva IS
2.- El equilibrio en el mercado de dinero y la curva LM
3.- El modelo IS-LM
4.- Análisis de la economía cuando el gobierno y el banco central interviene en la
economía
a) Política fiscal expansiva
b) Política monetaria expansiva
c) Banco central mantiene constante la tasa de interés
d) Una economía que enfrenta una recesión
e) Casos en que la política monetaria y fiscal no son efectivas
5.- Preguntas y cálculos
a) Conceptos
b) Cálculos

Parte IV LA SÍNTESIS NEOCLÁSICO-KEYNESIANA

Capítulo 10 El modelo de la oferta y demanda agregada

Introducción
1.- La economía en el corto plazo
a) Expansión de la oferta de dinero
b) Expansión del gasto del gobierno vía mayores impuestos
c) Expansión del gasto del gobierno vía emisión de bonos
d) Disminución del consumo e inversión autónomo por falta de confianza de los
consumidores e inversores
Tomo I Análisis Macroeconómico
Marco A. Plaza Vidaurre

2.- Análisis de la economía de corto y largo plazo


a) Política monetaria expansiva
b) Política monetaria contractiva para disminuir el nivel de precios
c) Proceso inflacionario con estancamiento en la producción
d) Choque de oferta
3.- Casos de análisis económico
4.- Preguntas conceptuales

PARTE V EL DINERO Y LA FORMACIÓN DE LA LIQUIDEZ

Capítulo 11 El dinero y la liquidez

Introducción
1.- Concepto general del dinero
2.- Conceptos del dinero y de la inflación según Ludwig Von Mises
3.- La dolarización financiera
4.- Análisis de la compra de dólares y emisión de certificados de depósitos del
Banco Central de Reserva del Perú
5.- Caso de análisis económico
a) Dolarización de depósitos, créditos y ahorro financiero 2000-2013
6.- La teoría cuantitativa del dinero
7.- Preguntas conceptuales

Capítulo 12 La oferta de dinero y la formación de la liquidez en una economía


con una sola moneda

Introducción
1.- El dinero circulante y las reservas bancarias
2.- La base monetaria y la liquidez bancaria
3.- El multiplicador monetario
4.- Ejercicios resueltos sobre la multiplicación del dinero
5.- La creación de la liquidez y de depósitos por parte de los bancos comerciales
6.- Análisis de estadísticas
7.- Preguntas conceptuales

APÉNDICES

Apéndice Nº 1 ¿Coincide la inflación con el IPC y el deflactor implícito del PBI?


Apéndice Nº 2 La paridad del poder adquisitivo (PPA) y lo que dijo Bill Gates
Tomo I Análisis Macroeconómico
Marco A. Plaza Vidaurre

PARTE I

INDICADORES
MACROECONÓMICOS
Tomo I Análisis Macroeconómico
Marco A. Plaza Vidaurre

CAPÍTULO 1

LA PRODUCCIÓN AGREGADA

Introducción
La ciencia económica nos ayuda a comprender cómo funciona un sistema
económico libre de intervenciones. Cuando una economía es aceptablemente
eficiente, sin necesidad de llegar al óptimo, la producción de la mayoría de bienes
y servicios crece ininterrumpidamente. A esto se le conoce como el crecimiento
económico sostenible, y éste es fundamental para lograr niveles mínimos de
desarrollo económico el mismo que se relaciona con la calidad de vida que aspira
la mayoría de la población.
Así, el crecimiento económico se hace necesario año tras año, para que las
familias mejoren el consumo que les permitirá desarrollarse como personas.
También el crecimiento económico permitirá que la sociedad en general tenga una
mayor capacidad de ahorro de tal manera de ir generando mayor riqueza en el
transcurso de los años.
Sin embargo muchos son los factores que impiden que el crecimiento económico
sea constante e inclusive se presente altibajos o fluctuaciones. Este fenómeno de
la actividad económica es muy estudiada por los economistas de diferentes
escuelas planteando una serie de causas que originan lo que se conoce en la
literatura económica como el ciclo económico, que es la oscilación de la
producción agregada alrededor de la tendencia de largo plazo. Las causas pueden
ser propias de nuestra economía o debido a impactos negativos de economías
extranjeras.
En este capítulo se explican los conceptos generales de los indicadores más
utilizados para la medición de la actividad económica como es el caso de la
producción bruta interna, la demanda interna, el ingreso nacional bruto y otros. Se
enriquece el análisis con gráficos estadísticos de la evolución de variables
macroeconómicas. En adición, se explica los tres métodos vigentes para la
estimación de la producción bruta interna y su estructura por sectores productivos.
Tomo I Análisis Macroeconómico
Marco A. Plaza Vidaurre

Finalmente se exponen una serie de cuadros estadísticos y sus fuentes


respectivas.
Objetivos didácticos
1.- Comprensión del concepto de los principales indicadores de la actividad
económica.
2- Conocimiento de los métodos de estimación del Producto Bruto Interno.
3.- Análisis de las estadísticas relacionadas al comportamiento de la economía
peruana.

1.- El Producto Bruto Interno


En una economía de libre mercado las empresas producen una serie de productos
que se dividen en bienes intermedios y bienes finales. La compra y ventas de
todo tipo de bienes y servicios por medio de las personas, familias, empresas y
Estado conforman lo que se conoce como la actividad económica. Ésta se mide a
través de indicadores que tienen como finalidad “aproximarse” a la realidad
dinámica de la economía. El indicador económico más representativo utilizado a
nivel nacional e internacional es el producto bruto interno, conocido como el “PBI”.
La definición general de éste es universal y consiste en lo siguiente: el producto
bruto interno es el valor monetario de la producción de todos los bienes y servicios
finales1 producidos dentro del territorio nacional en un periodo determinado.
En cuanto a los bienes y servicios finales, son aquellos que son consumidos o
utilizados directamente por las personas y que ya no sufren transformación
incluyendo a los bienes de capital o bienes duraderos de más de un año de
duración que son adquiridos por las empresas que forman parte de su acervo de
capital y que contribuyen en el proceso productivo. En este último caso no se
consideran los bienes duraderos que son adquiridos por las familias como es el
caso de los televisores, cocinas, refrigeradoras, etc.
La metodología que normalmente se utiliza hace esta distinción dado que todo
bien final incluye físicamente bienes intermedios y con la finalidad de no incurrir en

1
Usaremos solamente bienes para simplificar la explicación. También obviamos los impuestos que
se paga al adquirir bienes.
Tomo I Análisis Macroeconómico
Marco A. Plaza Vidaurre

una doble contabilidad, no se consideran a éstos. En tal sentido, el PBI es el


valor bruto de la producción (VBP), que incluye los bienes intermedios y finales,
menos el valor de los bienes y servicios intermedios utilizados en el proceso
productivo. A éste se le denomina el consumo interno (CI). Por tanto el PBI es el
valor agregado bruto (VAB) acumulado de todos los procesos productivos de la
economía.
Veamos un ejemplo. Supongamos que en una pequeña economía durante el mes
de junio, se producen camisas y manzanas en una cantidad de 1,000 kg. y 5,000
kg., y que los precios son S/.30.00 por camisa y S/.2.00 por kilo, respectivamente.
Luego el PBI de junio a precios corrientes o en términos nominales será el
siguiente:

PBI = 1,000 * S / .30 + 5,000 * S / .2 = S / .40,000.00


Esta cifra nos da la información sobre la actividad económica mensual de esta
economía. Sin embargo, un solo periodo no nos dice mucho, pues, lo que se
necesita es la variación periodo tras periodo con la finalidad de poder observar el
comportamiento de la economía.
Supongamos que en el mes de julio, se producen las mismas cantidades y el
precio del kilo de manzanas aumenta a S/. 4.00, entonces, siguiendo el mismo
método, el PBI a precios corrientes será de un valor de S/. 50,000.00. Sin
embargo, como podemos apreciar, el PBI nominal sí se incrementó. Aparece así
un “efecto precio” que genera una distorsión en la información. Se puede
interpretar que la producción está aumentando lo que no es cierto. Para evitar esta
situación, se calcula el PBI del mes de julio pero utilizando los precios del mes de
junio, al que denominamos, el “periodo base”.
Continuando con el ejemplo, asumamos que la producción en el mes de julio es la
siguiente: 1,100 camisas y 5,200 kilos de manzanas; luego, el PBI a precios del
mes de junio o del periodo base será el siguiente:
PBI = 1,100 * 30 + 5,200 * 2 = S / .43,400.00
Al resultado obtenido se le denomina el PBI real o el PBI a precios constantes,
dado que se ha utilizado los precios del periodo base.
Tomo I Análisis Macroeconómico
Marco A. Plaza Vidaurre

Una vez obtenido el PBI real del mes de julio, entonces podemos estimar la tasa
de crecimiento del PBI real, de junio a julio de la siguiente manera:
PBI _ real _ julio − PBI _ real _ junio
∆% PBI _ real = *100%
PBI _ real _ junio
obteniéndose un resultado de 8.5%.
El crecimiento del PBI real es la variable más relevante para estimar los cambios
en la actividad económica de periodo a periodo. Este indicador nos da la
información si la economía está mejorando o no. Si bien es cierto que es un
indicador poco exacto, refleja de manera aproximada si la renta nacional es
mayor.

2.- La estimación del PBI con el método del gasto agregado


El PBI tiene varios métodos para su estimación. Uno de ellos es del gasto. El
sustento es que toda producción siempre es vendida y a su vez comprada
generando ingresos. El gasto agregado se divide en el consumo privado, el
consumo público (gobierno y Estado), la inversión privada en bienes de capital, la
inversión pública y las exportaciones, deducidas las importaciones. Es importante
resaltar la razón por la cual las importaciones no se incluyen en el PBI: primero,
porque éstas han sido producidas en otro país, y segundo, porque están incluidas
en el consumo y la inversión.
Luego, podemos plantear la siguiente identidad macroeconómica 2:
PBI = C + I + G + X − IM
donde:
C = consumo privado
I = inversión privada
G = gasto público, que incluye el consumo y la inversión
X = exportaciones
IM = importaciones

2
Aquí obviamos, por simplicidad, un componente del PBI según el método del gasto, que es la
variación de inventarios, que son los bienes producidos y no vendidos temporalmente.
Tomo I Análisis Macroeconómico
Marco A. Plaza Vidaurre

El consumo privado es aquel que efectúan las personas, familias y empresas; la


inversión privada es aquella que realizan las empresas privadas en bienes
duraderos de más de un año o bienes de capital; el consumo público es el gasto
corriente, y la inversión pública, es el gasto en bienes duraderos o bienes de
capital de instituciones pertenecientes al gobierno y Estado. Sin embargo, muchas
veces estas dos últimas clasificaciones se juntan para definirse como gasto
público. Las exportaciones son los bienes vendidos a otros países y las
importaciones son los bienes adquiridos del exterior.
En un análisis más detallado, se incluye en este método una clasificación del
gasto, que es la variación de inventarios, que son los bienes producidos pero no
vendidos. En tal sentido, estos bienes, si bien es cierto no han sido comprados
todavía, forman parte del activo de la empresa como inventario. Una vez vendidos
estos bienes, disminuye el inventario y por tanto el activo de la empresa, pero éste
a su vez aumenta en el valor de la venta efectuada originándose una utilidad.
Cuando estos bienes inventariados se venden, no se incrementa el PBI con la
finalidad de evitar la doble contabilidad, dado que ya fue considerada como parte
de una inversión.
El método del gasto da lugar a una serie de identidades macroeconómicas muy
interesantes que enriquecen el análisis, las que veremos a continuación.
Una variable muy importante y utilizada en el debate económico es la demanda
interna, que es la suma del consumo, de la inversión y del gasto público, la misma
que incluye a las importaciones:

Demanda _ int erna = C + I + G


La demanda interna nos da la información, al igual que el PBI, de la actividad
económica pero con la diferencia que incluye a las importaciones. A éstas se les
denomina la demanda externa dado que son bienes demandados por otros
países.
Así, el PBI puede ser definido como la suma de la demanda interna y demanda
externa, deducidas las importaciones:
PBI = Di + X − IM
Tomo I Análisis Macroeconómico
Marco A. Plaza Vidaurre

donde:
Di = demanda interna
Si a la demanda interna le restamos las importaciones, entonces tenemos la
demanda doméstica:
Demanda _ doméstica = Di − IM
La demanda doméstica son todos los bienes finales nacionales demandados en la
economía.
Entonces, la identidad del PBI podría ser reformulado como la suma de la
demanda doméstica y la demanda externa:
PBI = Dd + X
donde:
Dd =demanda doméstica
En el Cuadro Nº 1 se tienen estadísticas sobre el consumo final privado, formación
bruta de capital o inversión, exportaciones e importaciones, siguiendo el método
del gasto, del año 2005 al 2013, a millones de nuevos soles del año 2007. Se
puede apreciar como a partir del año 2012 las importaciones superaron a las
exportaciones.

CUADRO Nº 1

PERÚ: PRODUCTO BRUTO INTERNO SEGÚN TIPO DE GASTO, 1950 - 2013


Valores a precios constantes de 2007
(Millones de nuevos soles)

Producto Bruto Consumo Final Consumo del Formación


Años Exportaciones Importaciones
Interno Privado Gobierno Bruta de Capital

2004 257,770 160,769 27,299 38,288 81,793 50,379


2005 273,971 166,654 29,783 40,672 93,376 56,514
2006 294,598 177,006 32,046 54,757 94,480 63,691
2007 319,693 192,316 33,424 70,436 100,774 77,257
2008 348,923 209,377 35,226 92,260 108,616 96,556
2009P/ 352,584 215,279 39,811 73,443 105,185 81,134
2010P/ 382,380 234,031 42,036 100,474 108,498 102,659
2011P/ 407,052 248,045 44,063 110,663 120,288 116,007
2012P/ 431,273 263,183 47,634 123,596 124,988 128,128
2013E/ 456,103 277,236 50,802 137,789 121,111 130,835

Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática


Tomo I Análisis Macroeconómico
Marco A. Plaza Vidaurre
Fuente: Cuadro tomado de Estadísticas de la página web del INEI. Dirección electrónica 9/8/2014:
http://www.inei.gob.pe/estadisticas/indice-tematico/economia/

El PBI creció en 77%, el consumo privado en 72%, el consumo del gobierno, 86%,
la formación bruta de capital, 260%; las exportaciones, 48% y finalmente, las
importaciones, 160%. Destaca el crecimiento de la formación bruta del capital, el
consumo del gobierno que superó al consumo privado, y de las importaciones que
fue mayor que las exportaciones.

3.- Tasas de crecimiento del PBI real por sectores productivos


En el Cuadro Nº 2, se puede apreciar la estructura porcentual del PBI del año
2011, a precios del año 1994. Los sectores son los siguientes: agropecuario,
pesca, minería e hidrocarburos, manufactura, electricidad y agua, construcción,
comercio y otros servicios. El sector que más peso tuvo en el PBI fue la
manufactura y comercio con un 15%. Sin embargo, los servicios en su conjunto
fueron más o menos el 50% del PBI, destacando “transportes y comunicaciones”
así como “prestado a empresas”.
Tomo I Análisis Macroeconómico
Marco A. Plaza Vidaurre

CUADRO Nº 2

Fuente: Cuadro tomado del Informe de Actividad Económica de Mayo del año 2011,
del Banco Central de Reserva. Dirección electrónica 28/07/2011:
http://www.bcrp.gob.pe/docs/Publicaciones/Notas-Estudios/2011/Nota-de-Estudios-39-2011.pdf

La minería e hidrocarburos tuvo un bajo porcentaje, de un valor del 5.2%. Sin


embargo es importante destacar que el PBI no primario tuvo una participación 5.4
veces al del PBI primario. El primero fue de 84.4% y el segundo, 15.6%, del PBI
total. En adición, el PBI no primario, en el mes de mayo del 2011, creció 8.3%
mientras que el PBI primario, tan solo creció 1.5%. El primero contribuyó en el
crecimiento con un 6.8% mientras que el segundo, 0.3%. De enero a mayo del
Tomo I Análisis Macroeconómico
Marco A. Plaza Vidaurre

2011, el primero creció y contribuyó al crecimiento, 8.9% y 7.4%, mientras que el


segundo, 3.9% y 0.7%, respectivamente. Estas estadísticas nos demuestran que
el PBI no primario lidera el crecimiento económico en los últimos años.
En la actualidad el año base para la estimación del PBI ha sido modificado por el
del año 2007 y por tanto las ponderaciones son diferentes a las expuestas en el
cuadro anterior. Por ejemplo si vemos el Cuadro Nº 3, el sector minería e
hidrocarburos aumentó de 5.2% a 12.1%. La nueva metodología utiliza precios del
año 2007 a diferencia del anterior, que usaba precios del año 1994. La estructura
del PBI o las ponderaciones 3 responden al año 2013 según se puede ver en el
cuadro mencionado. También resalta la variación en el PBI primario y no primario.

CUADRO Nº 3

Fuente: Cuadro tomado del Informe de Actividad Económica de Mayo del año 2014,
del Banco Central de Reserva. Dirección electrónica 9/8/2014: http://www.bcrp.gob.pe/docs/Publicaciones/Notas-
Estudios/2014/nota-de-estudios-42-2014.pdf

3
La explicación de las ponderaciones se encuentra en el apéndice Nº 1.
Tomo I Análisis Macroeconómico
Marco A. Plaza Vidaurre

4.- La estimación del PBI con el método de la producción.


En cualquier proceso de una cadena productiva, el valor agregado es el valor
monetario del bien producido y vendido, menos el valor monetario de los insumos
adquiridos y utilizados en la producción. Luego, el valor agregado incluye la
rentabilidad de la empresa y el pago de remuneraciones y salarios.
Este concepto se aplica a la producción tanto de bienes intermedios como de
bienes finales, y a nivel empresarial como a nivel macroeconómico.
El método de la producción, nos explica que el PBI es la suma de los valores
agregados de todos los procesos productivos de la economía. Veamos un
ejemplo.
Supongamos que en una economía muy sencilla se desea estimar el PBI por el
método de la producción y esta economía consiste en un propietario de una tierra
que tiene árboles que producen castañas y éstas se recolectan cada mes y son
vendidas a un acopiador y distribuidor, quien a su vez, una vez procesadas, las
vende a una tienda o punto de venta. El propietario de la tierra vende el kilo de
castañas a 10 unidades monetarias (u.m.) y no paga remuneraciones, pues, el
ingreso obtenido de la venta es su propia rentabilidad. El acopiador compra las
castañas, las procesa, las empaca y las vende al por mayor al punto de venta o
tienda a 15 u.m. el kilo, y paga a un trabajador una remuneración de 3 u.m. por
cada kilo vendido; la tienda o punto de venta luego de un proceso de
mejoramiento y de presentación del producto, vende el kilo de castañas al
consumidor a 22 u.m, habiendo pagado a un trabajador una remuneración de 4
u.m. por kilo vendido.
Observamos así que existen tres procesos: el primero, recolección de las
castañas, segundo, el acopiamiento y distribución, y tercero, mejoramiento,
presentación y venta al consumidor. El primer proceso no incluye costos laborales.
Este valor agregado es el mismo que el valor de venta, es decir, 10 u.m.; el
segundo valor agregado es la diferencia del valor de venta del acopiador menos el
costo del insumo, siendo el resultado de 5 u.m. (15-10); y finalmente, el tercer
valor agregado es la diferencia entre el precio de venta al consumidor y el costo
Tomo I Análisis Macroeconómico
Marco A. Plaza Vidaurre

de adquisición al acopiador, que sería de un valor de 7 u.m., (22-15). Luego el


valor agregado total de los tres procesos es de 22 u.m. (10+5+7); este valor
coincide con el del valor final del kilo de castañas que también es de 22 u.m. En
adición podemos decir que por cada kilo de castañas, el consumidor gasta 22
u.m.; la tienda efectúa un gasto de 15 u.m. en comprar el insumo y 4 u.m. en
pagar el salario; el distribuidor gasta 10 u.m. en adquirir el kilo de castañas y paga
un salario de 3 u.m. En total, el gasto por un kilo de castañas en todos los
procesos es de 54 u.m. incluyendo los salarios (22+15+4+10+3) que supera al
valor del gasto de los consumidores o al PBI que asciende a 22 u.m. En cuanto a
transacciones de bienes, el valor asciende a 47 u.m.
En la figura Nº 1 se tienen los tres procesos que conducen al bien final. En éstos
existe una inversión que, luego de un periodo de tiempo, se convierte en un bien
de consumo. En otras palabras, los tres procesos contribuyen y son parte del bien
final y en cada uno de éstos se origina un valor agregado que incluye las
remuneraciones y la rentabilidad económica.

Figura Nº 1

Vende al
consumidor a
22 u.m.
Vende a la
tienda a
Vende al 15 u.m. VA igual
a 7 u.m
empacador y
distribuidor a
10 u.m.
VA igual
a 5 u.m.
Costo
del
Bien
insumo final
Vende a Costo
15 u.m.
10 u.m. del
insumo
10 u.m.

productor distribuidor tienda

VA = valor agregado

Luego podemos definir que el PBI es la suma de todos los valores agregados que
se van formando en cada una de las etapas de producción. Formalizando tenemos
que:
n m
VAB = PBI = ∑VBPi − ∑VBI i
1 1
Tomo I Análisis Macroeconómico
Marco A. Plaza Vidaurre

donde:
VAB = Valor agregado bruto
VBP = Valor agregado bruto
VBI = Valor de los bienes intermedios

El INEI tiene una metodología para la publicación de las estadísticas relacionadas


al valor bruto de la producción, el mismo que incluye al PBI.
En el siguiente cuadro se puede apreciar la metodología y los términos que utiliza
la institución antes mencionada. Se tiene la cuenta de la producción de toda la
economía del año 2007 que es el periodo que se ha tomado como base para la
estimación del PBI.
En el lado izquierdo se tiene que la suma del consumo intermedio y del PBI arroja
el valor bruto de la producción. La primera variable es el 45.9% del valor bruto de
la producción, y el PBI es el 54.1%. En la parte derecha del cuadro, está la
clasificación de la producción desde una perspectiva de la fuente de los recursos.
En primer término se tiene la producción a precios básicos, los mismos que se
caracterizan porque no considera los impuestos ni las subvenciones. La
producción a precios básico se divide en producción de mercado, producción de
uso final propio y otra producción que no se relaciona con el mercado. Se puede
apreciar que la producción de mercado tiene un porcentaje de 95%
aproximadamente. Luego siguen los impuestos a los bienes, servicios y las
subvenciones, que convierten los precios básicos en precios del productor. Cabe
destacar que la producción de mercado se relaciona con las instituciones no
financieras y hogares, y que la producción que no es de mercado, con el gobierno,
Estado e instituciones sin fines de lucro.
Tomo I Análisis Macroeconómico
Marco A. Plaza Vidaurre

CUADRO Nº 4

Cuadro tomado del documento de Cuentas Nacionales año 2007, capítulo III, Cuenta de Bienes y Servicios de la página Web del INEI.
Dirección electrónica 22 de enero 2015, http://www.inei.gob.pe/media/MenuRecursivo/publicaciones_digitales/Est/Lib1138/index.html

En el Cuadro Nº 5 se puede apreciar series de tiempo de estadísticas publicadas


por el INEI relacionadas al valor agregado bruto de la economía. Se observa que
el PBI es la suma del valor agregado bruto, los derechos de importación y los
impuestos a los productos. Las estadísticas están a precios del año 2007.
CUADRO Nº 5

PERÚ: PRODUCTO BRUTO INTERNO SEGÚN ACTIVIDAD ECONÓMICA (NIVEL 54), 2007 - 2013
Valores a precios constantes de 2007
(Millones de nuevos soles de 2007)

Actividad Económica 2007 2008 2009P/ 2010P/ 2011P/ 2012P/ 2013E/

Producto Bruto Interno 319,693 348,923 352,584 382,380 407,052 431,273 456,103

Derechos de Importación 2,831 3,461 2,748 3,551 3,765 4,487 4,642


Impuestos a los productos 23,672 26,618 27,083 30,296 32,005 33,759 35,344
Valor Agregado Bruto 293,190 318,844 322,753 348,533 371,282 393,027 416,117

Fuente: Cuadro tomado de Estadísticas de la página web del INEI. Dirección electrónica 9/8/2014: http://www.inei.gob.pe/estadisticas/indice-
tematico/economia/

5.- La estimación del PBI con el método del Ingreso


Hemos visto que el PBI puede ser estimado como la sumatoria del gasto agregado
en la economía y también como la sumatoria de todos los valores agregados de la
producción hasta llegar al bien final. También tenemos que en principio, el PBI es
la suma del valor monetario de toda la producción de bienes finales en la
Tomo I Análisis Macroeconómico
Marco A. Plaza Vidaurre

economía. Ésta al ser vendida genera un ingreso agregado. Por lo tanto, el PBI
también es un gran ingreso de todas las empresas que han producido y vendido
bienes finales.
En el caso del método del ingreso o también denominado el método del valor
agregado, el PBI será la suma de los ingresos de los participantes del proceso
productivo, como es el caso de las empresas y trabajadores. Para los primeros, es
la rentabilidad económica, y para los segundos, son las remuneraciones y salarios.
Este método nos explica que el ingreso agregado se distribuye en los factores
utilizados en la producción, lo que se verá con detalle en el capítulo Nº 4.
Siguiendo nuestro ejemplo numérico, el pago de remuneraciones del distribuidor y
comercializador es de 3 u.m. y 4 u.m., respectivamente. Para el caso de la
rentabilidad, tenemos que para los mismos son 2 u.m. y 3 u.m, respectivamente.
En cuanto al productor, al no tener costos de insumos ni remuneraciones, su valor
de venta es igual que su rentabilidad económica, es decir, 10 u.m. Luego tenemos
lo siguiente:

remuneraciones = 3 + 4 = 7 _ u.m.
rentabilidad = 10 + 2 + 3 = 15 _ u.m.
remuneraciones + rentabilidad = 7 + 15 = 22 _ u.m.
Vemos que la suma de la rentabilidad y el pago de remuneraciones de los tres
procesos es 22 u.m., que coincide con el valor monetario del bien final.

En el Cuadro Nº 5 figura el PBI a precios constantes del año 2007 y cómo se


distribuye en: remuneraciones, derechos de importación, impuestos a los
productos, otros impuestos, ingresos de explotación que es la suma del excedente
de explotación bruto y del excedente mixto.
Tomo I Análisis Macroeconómico
Marco A. Plaza Vidaurre

CUADRO Nº 6

PERÚ: PRODUCTO BRUTO INTERNO SEGÚN TIPO DE INGRESO, 2007-2013


(Millones de nuevos soles)

Producto Derechos Impuestos Excedente de


Remune- Otros Ingreso de Ingreso
Años Bruto de a los explotación
raciones Impuestos explotación mixto
Interno Importación Productos bruto

2007 319,693 98,127 2,831 23,672 1,517 193,546 128,089 65,457


2008 352,719 108,542 1,768 26,974 1,876 213,559 139,438 74,121
2009P/ 362,847 113,830 1,405 28,831 1,890 216,891 136,249 80,642
2010P/ 415,491 125,352 1,789 33,456 1,905 252,989 164,609 88,380
2011P/ 471,658 141,686 1,254 36,143 2,338 290,237 193,619 96,618
2012P/ 508,542 151,709 1,430 41,512 2,480 311,411 206,336 105,075
2013E/ 542,116 162,025 1,636 45,152 2,810 330,493 222,318 108,175

Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática


Fuente: Cuadro tomado de Estadísticas de la página web del INEI. Dirección electrónica 9/8/2014: http://www.inei.gob.pe/estadisticas/indice-
tematico/economia/

Se observa en el cuadro de arriba que el ingreso de explotación es el que tiene el


mayor valor siguiéndole las remuneraciones. Por ejemplo, del PBI, en el año 2013,
las remuneraciones fueron el 30%, los derechos de importación, 0.3%, los
impuestos a los productos, 8.32%; y los ingresos de explotación, 61%. Cabe
destacar que en este cuadro no se considera el consumo del capital fijo, el mismo
que sí aparece en la Figura Nº 2 como parte del método del ingreso como se verá
el siguiente apartado.
En el cuadro Nº 7 se puede ver la estructura porcentual de los componentes del
PBI desde el método del ingreso. Destacan las remuneraciones de los asalariados
con un 30.7% y los ingresos de explotación (utilidades empresariales) con un
60.5% del PBI.
Tomo I Análisis Macroeconómico
Marco A. Plaza Vidaurre

CUADRO Nº 7

Cuadro tomado del documento de Cuentas Nacionales año 2007, capítulo III, Cuenta de Bienes y Servicios de la página Web del INEI.
Dirección electrónica 22 de enero 2015, http://www.inei.gob.pe/media/MenuRecursivo/publicaciones_digitales/Est/Lib1138/index.html

6.- La metodología de la estimación del PBI según el Instituto Nacional de


Estadística e Informática INEI

El INEI tiene una serie de metodologías para estimar la actividad económica: PBI
anual, PBI trimestral, índice mensual de la producción nacional, y otros más. En la
figura de abajo, se puede apreciar la metodología de cálculo del PBI anual
siguiendo los métodos del gasto, producción (valor agregado) e ingreso. El detalle
de estas metodologías se puede ver en la página web el instituto antes
mencionado.
Siguiendo la figura anteriormente mencionada, tenemos el caso del método del
gasto que incluye las siguientes variables: gasto de consumo de los hogares,
gasto de consumo del gobierno, formación bruta de capital fijo, variación de
inventarios, exportaciones y finalmente se restan las importaciones; para el
método de la producción, el PBI es la suma del valor agregado bruto, los derechos
de importación y de los impuestos a los productos. Finalmente, según el método
Tomo I Análisis Macroeconómico
Marco A. Plaza Vidaurre

del ingreso, el PBI es la suma de las remuneraciones, consumo de capital fijo


(depreciación), impuestos a la producción e importaciones y los excedentes de
explotación (rentabilidad económica empresarial)

FIGURA Nº 2

Fuente: Figura tomada de la Metodología de Cálculo del PBI Anual del INEI. Dirección electrónica 9/8/2014:
http://www.inei.gob.pe/media/MenuRecursivo/metodologias/pbi02.pdf

En adición, los tres métodos se plantean las siguientes preguntas con sus
respectivas respuestas: a) ¿qué se produce?, bienes y servicios; b) ¿cómo se
utilizan?, en consumo, inversión y exportaciones; c) ¿cómo se reparten?, en
remuneraciones, consumo de capital fijo, impuestos a las importaciones y a
productos y a los excedentes de explotación.

7.- El nivel general de precios de la economía: el deflactor del PBI


Conociendo el PBI nominal y el PBI real podemos estimar el nivel general de
precios de la economía. Como ejemplo, asumimos que en la economía, durante el
Tomo I Análisis Macroeconómico
Marco A. Plaza Vidaurre

mes de agosto se produjo un solo bien cuyo precio fue de P0 ; en el mes de

setiembre este precio varió a un valor de P1 . La producción en el mes de agosto

fue de Q0 y en el mes de setiembre fue de Q1 . El primer mes es el periodo base.

Luego el PBI nominal y PBI real en el mes de agosto y setiembre serán los
siguientes:

PBIno min al _ agosto = Q0 * P0


PBIreal _ agosto = Q0 * P0
PBIno min al _ setiembre = Q1 * P1
PBIreal _ setiembre = Q1 * P0
Si dividimos el PBI nominal del mes de setiembre entre el PBI real del mismo mes,
tendremos:
PBIno min al _ setiembre Q1 * P1 P1
= =
PBIreal _ setiembre Q1 * P0 P0
De acuerdo al resultado anterior, vemos que tenemos un precio relativo
intertemporal, es decir, el precio del periodo 1 entre el precio del periodo base.
Cuando éste es mayor que la unidad, nos da la información de cuantas veces ha
aumentado el precio corriente respecto al precio del periodo base. Supongamos
que P0 es de 10 u.m. y P1 es de 20 u.m., entonces el precio relativo sería de un
valor de 2, lo que significa que el precio ha aumentado en su mismo valor, o ha
sido multiplicado por dos. Si al precio relativo lo multiplicamos por 100, entonces
obtenemos un índice de precios que nos da la información del nuevo índice
teniendo como referencia el periodo base. De acuerdo a los datos anteriores, el
índice de precios sería de 200, lo que significa que el precio del bien en setiembre
es el doble con respecto al del mes de agosto.
Este índice de precios es denominado el deflactor del PBI y sigue el método de
Paasche. La característica más resaltante de este índice es que considera fijo el
precio del bien y lo que varía periodo tras periodo son las cantidades producidas.
Este índice puede ser sintetizado con la siguiente fórmula:
Tomo I Análisis Macroeconómico
Marco A. Plaza Vidaurre

deflactor _ PBI =
∑ P *Q
1 1

∑ P *Q
0 1

El subíndice 0 representa el periodo base, y el subíndice 1 representa los periodos


diferentes al periodo base. P representa los precios, y Q las cantidades, de
manera literal. En tal sentido, P1 , representa los precios (de un conjunto de bienes)

de un determinado periodo diferente al periodo base; P0 representa los precios en

el periodo base, que son fijos; Q1 , son las cantidades (de un conjunto de bienes)

del periodo diferente al base, y Q0 , es la producción en el periodo base

En el numerador tenemos las cantidades producidas en el periodo que hemos


escogido para estimar el deflactor, y en el denominador tenemos los mismos
bienes y las mismas cantidades que se encuentran en el numerador, pero
multiplicados, cada uno, por el precio del periodo base. Es decir, en esta ecuación
tenemos cantidades del periodo corriente, tanto en el numerador como en el
denominador, pero en este último, se tiene el precio del periodo base.
Al ser el deflactor del PBI un índice de precios de todos los bienes finales que
conforman el PBI, entonces podemos estimar una tasa de inflación con la
siguiente ecuación:

deflactort − deflactort −1
inf lación = * 100%
deflactort −1
La inflación será la tasa de crecimiento del deflactor del PBI y es por tal motivo
que se le conoce como el índice general de precios de la economía.
Si tomamos los datos del ejercicio numérico anterior, el PBI nominal del mes de
julio fue de 50,000 u.m. y el PBI real del mismo mes fue de 43,400 u.m., luego el
deflactor en el mes de julio es:
PBIno min al _ julio 50000
= * 100 = 115.2
PBIreal _ julio 43400
y la inflación mensual será:
Tomo I Análisis Macroeconómico
Marco A. Plaza Vidaurre

deflactor _ julio − deflactor _ junio


inf lación = * 100 = 15.2%
deflactor _ junio
Se recuerda al lector, que un índice no es un porcentaje, mientras que la inflación
sí lo es. Esta metodología se explica en el apéndice Nº 1.
8.- El ingreso nacional bruto
El producto bruto nacional, llamado el ingreso nacional bruto, INB, por el INEI, es
el PBI más la renta de factores, es decir, los ingresos recibidos desde el exterior
por los residentes menos los ingresos de los no residentes. Lo que diferencia al
PBI y al INB es la renta de factores definida anteriormente 4. La renta de factores,
RF, puede ser positiva o negativa. Por ejemplo, en países como el nuestro,
normalmente la RF es negativa y por tanto el PBI es mayor que el INB. Sin
embargo, en países desarrollados, la diferencia entre el PBI y el PNB no es
considerable.
Formalizando el análisis tenemos que:
INB = PBI ± RF
La renta de factores incluye al sector privado y sector público.

En el Cuadro Nº 6 se puede observar el PBI, el INB y el ingreso nacional


disponible bruto, INDB. Éste es la suma del INB y las transferencias corrientes
netas del exterior. A su vez si al INDB le restamos el gasto de consumo privado y
del gobierno, se obtiene el ahorro bruto, AB. Si al AB se le suma las transferencias
de capital netas del exterior y se le resta la formación bruta de capital (inversión),
se obtiene la información si la economía está volviéndose prestamista o deudora
del resto del mundo. El mismo resultado se obtiene con el saldo de la cuenta
corriente de la balanza de pagos lo que también se conoce como el ahorro
externo, lo que se verá con mayor detalle en el capítulo Nº 2.

4
Esta cuenta se explica con mayor detalle en el capítulo Nº 6.
Tomo I Análisis Macroeconómico
Marco A. Plaza Vidaurre

CUADRO Nº 8

PERÚ: PRODUCTO BRUTO INTERNO E INGRESO NACIONAL DISPONIBLE, 2007-2013


Valores a Precios Corrientes
(Millones de nuevos soles)

Agregados Macroeconómicos 2007 2008 2009P/ 2010P/ 2011P/ 2012P/ 2013E/

Producto Bruto Interno 319,693 352,719 362,847 415,491 471,658 508,542 542,116

más Renta de Factores Netas -24,701 -24,302 -21,330 -30,611 -37,781 -33,569 -29,422

Ingreso Nacional Bruto 294,992 328,417 341,517 384,880 433,877 474,973 512,694

más Transferencias Corrientes Netas 8,206 9,053 9,547 9,530 10,097 10,265 11,270

Ingreso Nacional Disponible Bruto 303,198 337,470 351,064 394,410 443,974 485,238 523,964

menos Gasto de Consumo Final 225,740 256,862 274,485 300,996 329,829 365,042 397,114

Consumo Privado 192,316 220,107 232,368 256,465 281,718 310,040 335,904

Consumo del Gobierno 33,424 36,755 42,117 44,531 48,111 55,002 61,210

Ahorro Bruto 77,458 80,608 76,579 93,414 114,145 120,196 126,850

más Transferencias de Capital Netas del Exterior 1,366 1,184 792 332 321 303 303

menos Formación Bruta de Capital 70,436 92,254 70,994 97,909 117,133 131,889 147,261

Préstamo Neto (+) / Endeudamiento Neto (-) 8,388 -10,462 6,377 -4,163 -2,667 -11,390 -20,108
Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática.

Fuente: Cuadro tomado de Estadísticas de la página web del INEI. Dirección electrónica 10/8/2014:
http://www.inei.gob.pe/estadisticas/indice-tematico/economia/

9.- Análisis gráfico de la variación porcentual del PBI real, de la tendencia y


ciclo del PBI real de 1950 al año 2007

En la Figura Nº 3 tenemos la evolución histórica del PBI real desde el año 1950 al
año 2007.
Tomo I Análisis Macroeconómico
Marco A. Plaza Vidaurre

PBI real y variación porcentual


del PBI real
200

160

120

80
20
40
10
0
0

-10

-20
50 55 60 65 70 75 80 85 90 95 00 05

Figura Nº 3 PBI Var % PBI

En esta figura se tienen dos curvas. La de arriba es el PBI real, y la de abajo, la


variación porcentual del PBI real. Se puede observar claramente como desde el
año 1975 hasta el año 1993 aproximadamente, se producen las variaciones más
intensas de las últimas décadas. La causa de éstas fueron las políticas
económicas inflacionistas de ese entonces. Sin embargo es importante resaltar
que la actividad económica tuvo un crecimiento continuo como fue desde 1950
hasta aproximadamente 1974, y también en la década de los años noventa.
En la Figura Nº 2, en la curva de arriba, nuevamente tenemos el PBI real pero esta
vez acompañada de una curva suave que explica la tendencia que se caracteriza
por no tener variaciones bruscas; y en la curva de abajo, se muestra la diferencia
entre el PBI real y su tendencia. Esta diferencia se define como el “ciclo” de la
serie de tiempo PBI real. En términos generales y para el debate técnico, se le
denomina “el ciclo económico”. 5

5
Toda serie de tiempo tiene tres componentes: la tendencia, la estacionalidad y el ciclo. Se podría
decir que el ciclo es el corazón de una serie de tiempo. En el caso de la serie de tiempo PBI real, el
ciclo es la diferencia entre la serie original y la tendencia, sin considerar la estacionalidad, que se
relaciona con aumentos y caídas de la serie original relacionados a un periodo de tiempo o
estación. El ciclo de la serie PBI real es una aproximación de lo que se conoce en la literatura
económica como el ciclo económico. Éste tiene muchas explicaciones sobre sus causas. Destacan
Tomo I Análisis Macroeconómico
Marco A. Plaza Vidaurre

Tendencia y ciclo del PBI real


200

160

120
20
80
10 40

0 0

-10
Figura Nº 4
-20
50 55 60 65 70 75 80 85 90 95 00 05

PBI Tendencia Ciclo

Se puede apreciar varios ciclos económicos entre el año 1973 y los primeros años
de presente siglo. Lo característico de los ciclos económicos es que a una fuerte
subida del PIB real sobre su tendencia, le sigue una caída por debajo de la misma,
y luego una recuperación. Fue a inicios del presente siglo que se dio la
recuperación del PBI real. Sin embargo, a partir del año 2004 se observó
nuevamente un ciclo positivo el mismo que varió con la crisis financiera
internacional, cuando la economía peruana se estancó en el año 2009, creciendo
apenas 0.9%, después de haber crecido aproximadamente 10% en el año 2008.
En el año 2011, nuevamente, se está presentado un ciclo económico expansivo.

entre ellas, las diferentes escuelas económicas como la keynesiana, la austriaca, las expectativas
racionales y el ciclo real.
Tomo I Análisis Macroeconómico
Marco A. Plaza Vidaurre

10.- Casos de análisis económico

a) La desaceleración de la economía entre el 4to. trimestre del 2010 y el 1er.


trimestre del 2011 67

Colaborador: Jorge Moreno León


Publicado el 15 de Julio del 2011 en http://mplazav.blogspot.com/

El comentario de los últimos días en la mayoría de diarios, en reportajes


televisivos a diferentes expertos, analistas y políticos del gobierno de turno y del
gobierno entrante, fue que la economía peruana tuvo una fuerte recesión en el
primer trimestre de este año, dándose énfasis de que alguien tiene que asumir la
responsabilidad de lo acontecido.

Pero, ¿qué pasó?, ¿cómo así estamos en recesión?, ¿acaso no veníamos


creciendo estupendamente como consecuencia de la gran recuperación después
del frenazo que tuvimos como resultado de la crisis financiera internacional en el
año 2009?, ¿cuál fue la causa?

Vimos en los medios de comunicación y en los diarios una especie de gresca cual
lio entre dos vecinos echándose la culpa de lo sucedido. Me refiero al gobierno
saliente y al entrante. El primero dijo que la culpa la tuvo la desconfianza creada
por el plan de gobierno del presidente electo, dando origen a una expectativa
negativa por parte de los inversionistas, al mejor estilo de una reacción propia del
“espíritu animal” de los empresarios, según J.M. Keynes; y el segundo, planteó
que la desaceleración de la inversión pública fue de tal magnitud que frenó la
demanda agregada ferozmente, haciendo responsable al ministro de economía y
finanzas por haber implementado una incoherente política fiscal contractiva, que
dicho sea de paso, fue el Decreto de Urgencia Nro. 012-2011, publicado en el
diario oficial El Peruano el 31 marzo 2011, mediante el cual se dictaron medidas
extraordinarias para generar mayor ahorro público con el fin de asegurar la

6
La información ha sido tomada de las estadísticas del Banco Central de Reserva del Perú.
7
Se agradece la importante colaboración en este artículo al Señor Jorge Moreno León.
Tomo I Análisis Macroeconómico
Marco A. Plaza Vidaurre

transición del gobierno y prevenir los peligros de una crisis externa. (ver:
http://sisfoh.mef.gob.pe/descargas/du012_2011.pdf)

Esta vez, y no siempre, nos permitiremos recurrir a la matemática, puesto que


podemos obtener un promedio de los dos planteamientos. Y este promedio
significa que ambos tuvieron, en parte, la razón. Veamos algunas cifras.

CUADRO Nº 1
Variación porcentual anualizada del consumo privado y
público, y de la inversión privada y pública
Consumo consumo inversión inversión
trimestre Privado Público privada pública
I TRIM 2010 5.4 14.0 11.5 19.9
II TRIM 2010 5.8 12.7 24.5 51.2
III TRIM 2010 6.2 9.5 28.6 23.5
IV TRIM
2010 6.5 7.7 24.1 20.9
ITRIM 2011 6.4 5.3 15.4 -6.3
Fuente: Cuadros estadísticos de la Nota Semanal del BCRP
Nota: Datos originales están en términos reales
Elaboración propia

En el cuadro Nº 1 tenemos la variación porcentual del consumo e inversión, tanto


privado como público, desde el primer trimestre del año 2010 hasta el primer
trimestre del presente año. Las variaciones porcentuales son anualizadas. En el
caso del consumo privado, se puede observar que la tendencia fue creciente.

Sin embargo en el resto de variables, la cosa no fue igual. El consumo público


sufrió una desaceleración en cada uno de los trimestres. En cuanto a la inversión
privada, la desaceleración se inició a partir del último trimestre del año 2010.
Destaca la diferencia entre las cifras del cuarto trimestre del 2010 y las del primer
trimestre del 2011.

Respecto a la inversión pública, no solamente tuvo un enfriamiento sino que


disminuyó en el primer trimestre del presente año. Cabe destacar que, después de
haber tenido una tasa de crecimiento espectacular del 51.2% en el segundo
Tomo I Análisis Macroeconómico
Marco A. Plaza Vidaurre

trimestre del 2010, estas tasas iniciaron una tendencia decreciente hasta
convertirse en negativa.

Si solamente tomamos en cuenta este análisis que contempla cambios anuales en


las variables, se podría decir que la economía marcha cual tren de sierra lo que se
confirma observando la evolución de la demanda interna y el producto interno,
cuyas tasas en el primer trimestre del presente año fueron 10.6% y 8.7%,
respectivamente, cifras por cierto sobresalientes. Sin embargo es importante
resaltar que la inversión pública fue la oveja negra, pues, fue la única variable que
presentó una tasa negativa, con un valor de -6.3%.

Ahora bien, si efectuamos un análisis de variación porcentual del primer trimestre


del año 2011 en relación al último trimestre del 2010, el resultado es
completamente diferente al anterior, muy preocupante y porque no decirlo,
desesperanzador.

CUADRO Nº 2
Variación porcentual trimestral de la demanda interna,
De producto bruto interno, del consumo público,
y de la inversión privada y pública
IV I Variación
Concepto TRIMESTRE TRIMESTRE porcentual
del año
del año 2010 2011 trimestral
demanda interna 57,700 54,941 -4.78
producto bruto
interno 55,237 52,511 -4.93
consumo público 5,998 4,655 -22.40
inversión privada 11,842 12,371 4.46
inversión pública 5,012 1,646 -67.15
Fuente: Cuadros estadísticos de la Nota Semanal del BCRP
Nota: Datos de las dos primeras columnas en millones de nuevos soles a
precios del año 1994.
Elaboración propia

En el cuadro Nº 2 podemos observar la variación porcentual trimestral del


producto bruto interno, de la demanda interna y algunos de sus componentes.
Tomo I Análisis Macroeconómico
Marco A. Plaza Vidaurre

Como se puede apreciar en el referido cuadro, la inversión privada es la única que


tuvo un crecimiento positivo con un tímido 4.46%. Otra es la historia de la
inversión pública, ya que si comparamos el primer trimestre del 2011 con el último
del año pasado, la caída fue aparatosa, nada más ni nada menos que -67.15%.

La verdad, amigo lector, es que cuando hice el cuadro Nº 2, no podría creer lo que
mis ojos vieron, y es más, lo hice muchas veces para convencerme que estaba
profundamente equivocado, pero infelizmente, no fue así.

Respecto al consumo público, ésta se contrajo 22.4%, caída también de


consideración. Si analizamos las variables más representativas de la
macroeconomía, me refiero a la demanda interna y al producto bruto interno,
ambas tuvieron tasas negativas. En el primer caso, cayó 4.78%, y la segunda
variable disminuyó 4.93%.

Luego de este análisis, y siendo un poco pesimista, si seguimos con esta


tendencia nos aguarda una gran recesión que tendrá que ser afrontada por el
nuevo gobierno y soportada por todos nosotros.

Retornando a una de las preguntas que formulamos al inicio de estas líneas:


¿cuál fue la causa? Si respondemos apuradamente, caeríamos en ideología
(primer planteamiento: expectativas negativas de empresarios) o empirismo
(segundo planteamiento: disminución de la inversión pública y el Decreto de
Urgencia Nro. 012-2011), lo cual restaría seriedad a nuestro análisis.
Finalmente, usando la retórica, en el primer caso, las marchas y contramarchas de
partido ganador en las elecciones creó incertidumbre en el empresariado, lo que
se puede observar en la desaceleración de la inversión privada. Y en el segundo
caso, la extremada reducción de la inversión pública influyó en el crecimiento que
veníamos disfrutando, aun teniendo en consideración la abundancia de ahorro
Tomo I Análisis Macroeconómico
Marco A. Plaza Vidaurre

público disponible en las arcas del Estado, lo que comprueba de manera


indubitable la falta de capacidad de gasto del gobierno saliente.
b) La producción agregada y la demanda interna 2009-2011: un enfoque general 8
Publicado 9 de abril 2012 en http://mplazav.blogspot.com/

La economía peruana tuvo un buen desempeño en el año 2011 con una tasa de
crecimiento del producto bruto interno del 6.9%. Sin embargo esta tasa fue menor
a la del año 2010 que alcanzó el 8.8%.

Destacaron los sectores no primarios, que tuvieron un crecimiento del 7.4%


mientras los sectores primarios crecieron 4.4%. Si comparamos con el año 2010,
el PBI no primario y el PBI primario crecieron en 10.3% y 1.1%, respectivamente.
Se puede observar una recuperación de la producción primaria y una
desaceleración de la producción no primaria.

En el cuadro 1 tenemos la tasa de variación porcentual anual del PBI por sectores
productivos: agropecuario, pesca, minería e hidrocarburos, manufactura,
electricidad y agua, construcción, comercio y finalmente servicios y otros.

8
La información de los cuadros ha sido obtenida de los cuadros estadísticos del Banco Central de
Reserva del Perú
Tomo I Análisis Macroeconómico
Marco A. Plaza Vidaurre

Cuadro Nº 1: Tasa de variación porcentual del Producto bruto interno sectorial (%)
Agrope- Pesca Minería e
cuario Hidrocarburos.
2009 2.3 -7.9 0.6
2010 4.3 -16.4 -0.1
2011 3.8 29.7 0.2
Manufactura Electricidad Construcción
y agua
2009 -7.2 1.2 6.1
2010 13.6 7.7 17.4
2011 5.6 7.4 3.4
Comercio Otros
servicios
2009 -0.4 3.1
2010 9.7 8
2011 8.8 8.3

En el sector agropecuario, el crecimiento fue 3.8%, menor al del año 2010 (4.3%).
En el año 2011 destacó el sub sector pecuario con un crecimiento del 5.2% a
diferencia del sub sector agrícola que solamente creció 2.8%.

El sector pesca tuvo un gran crecimiento, 29.7% después de una caída en el 2010
(-16.4%). El sector minería e hidrocarburos tuvo una ligera recuperación, (0.2%).
En este sector destacaron los hidrocarburos, con una tasa del 18.1% mientras la
minería metálica cayó en -3.6%.

La manufactura tuvo una muy buena recuperación en el año 2010, con 13.6% de
crecimiento; pero en el 2011 ésta disminuyó a una cifra del 5.6%. En este sector
Tomo I Análisis Macroeconómico
Marco A. Plaza Vidaurre

destacó la manufactura de procesamiento de recursos primarios con un 12.3%,


cifra muy diferente a la del año 2009 (0%) y 2010 (-2.3%). En cambio, la
manufactura no primaria creció a una tasa del 4.4% en el 2011 muy reducida en
comparación a la del año 2010 que fue 17% aproximadamente. Esta sería una de
las causas por la cual el PBI no primario sufrió una desaceleración, como
señaláramos anteriormente.

La electricidad y agua se mantuvieron con un crecimiento del 7%


aproximadamente mientras la construcción tuvo una fuerte desaceleración.
Después de haber crecido 17.4% en el 2010, cayó a una tasa de 3.4% en el 2011.

Los sectores comercio y servicios, no tuvieron mucha variación, pues crecieron,


8.8% y 8.3%, respectivamente, cifras no muy distantes a las del año 2010.

Cuadro Nº 2: Tasa de variación porcentual anual de la Demanda Interna y


Proporción del PBI (%)
Demanda Proporción
interna del PBI
2009 -2.8 96.4
2010 13.1 97.3
2011 7.2 96.1

En el cuadro 2 se tiene la variación porcentual anual de la demanda interna y su


respectiva proporción respecto al PBI.
Después de la espectacular recuperación del 13.1% en el 2010, en el 2011 el
crecimiento fue menor alcanzando el valor de 7.2%

Cuadro Nº 3: Tasa de variación porcentual anual del Consumo privado y


Proporción del PBI (%)
Consumo Proporción
privado del PBI
2009 2.4 65.4
Tomo I Análisis Macroeconómico
Marco A. Plaza Vidaurre

2010 6 61.9
2011 6.4 60.8

En el cuadro 3 tenemos la variación porcentual del consumo privado. En cuanto a


las tasas de crecimiento, aumentó ligeramente en el 2011 a un valor del 6.4%
después de haber sido 6% en el 2010.

En el cuadro 4 se puede observar la tasa de variación porcentual del consumo


público. Sorprende la caída en el año 2011 después de haber sido 16.5% en el
2009 y 8.5% en el 2010. En el 2011 la tasa fue 4.9%.

Cuadro Nº 4: Tasa de variación porcentual anual del Consumo Público y


Proporción del PBI (%)
Consumo Proporción
público del PBI
2009 16.5 10.3
2010 8.5 10
2011 4.9 9.7

En el caso de la inversión privada bruta fija, en el año 2011 tuvo una fuerte caída
de casi once puntos porcentuales, llegando a un valor del 11.7% luego de haber
sido 22.1% en el 2010. La proporción de esta inversión respecto al producto bruto
interno se mantuvo en 19 puntos porcentuales aproximadamente. Los datos se
pueden ver en el cuadro 5.

Cuadro Nº 5: Tasa de variación porcentual anual de la


Inversión Bruta Fija Privada y Proporción del PBI (%)
Inversión Proporción
privada del PBI
2009 -15.1 17.7
2010 22.1 19.2
Tomo I Análisis Macroeconómico
Marco A. Plaza Vidaurre

2011 11.7 19.6

La inversión bruta fija pública presentó en el año 2011 una fuerte caída en su tasa
de crecimiento porcentual, con una tasa negativa del 17.1%. En el año 2009, en
que nuestra economía sufrió los efectos de la crisis financiera internacional, esta
tasa alcanzó un valor de 21.2%. En el año 2010 aumentó a 27.2%. Esta
información se puede apreciar en el cuadro 6
Cuadro Nº 6: Tasa de variación porcentual anual de la
Inversión Bruta Fija Pública y Proporción del PBI (%)
Inversión Proporción
pública del PBI
2009 21.2 5.2
2010 27.2 5.9
2011 -17.1 4.8

La variación de inventarios se recuperó considerablemente como se puede


observar en el cuadro 7, pasando de 0.3% del PBI a un 1.4% del PBI, del año
2010 al año 2011. Las cifras en millones de nuevos soles nominales se pueden
ver en el cuadro antes mencionado.

Cuadro Nº 7: Variación de inventarios anual


Inventarios Proporción
(mil. de S/.) del PBI
2009 -8,195 -2.1
2010 1,287 0.3
2011 6,968 1.4

Cuadro Nº 8: Tasa de variación porcentual anual


de las Exportaciones e Importaciones
Exportaciones Proporción
del PBI
2009 -3.2 24
Tomo I Análisis Macroeconómico
Marco A. Plaza Vidaurre

2010 1.3 25.5


2011 8.8 28.7
Importaciones Proporción
del PBI
2009 -18.6 20.4
2010 24 22.8
2011 9.8 24.8

Las exportaciones siguieron la tendencia creciente con un 8.8% en el 2011. Sin


embargo, las importaciones tuvieron una fuerte caída en su crecimiento pasando
de 24% en el 2010 a un 9.8% en el 2011. Esto trajo como consecuencia que la
balanza comercial tenga superávit de cuatro puntos porcentuales del PBI en el
2011. En adición, las exportaciones tuvieron una proporción del 28.7% del PBI y
las importaciones, 24.8% del PBI. Esta información se presenta en el cuadro 8.

Conclusiones
Luego de analizar la información macroeconómica del producto bruto interno y la
demanda interna, se puede concluir lo siguiente:

1.- El sector pesca tuvo un gran crecimiento


2.- El sector manufactura y construcción tuvieron una fuerte caída en sus tasas de
crecimiento.
3.- La demanda interna tuvo un crecimiento considerablemente menor al del año
anterior.
4.- En los últimos tres años la balanza comercial tuvo superávit.
5.- El consumo privado mantuvo su tasa de crecimiento mientras el consumo
público sufrió una fuerte desaceleración.
6.- La inversión privada tuvo una intensa desaceleración mientras la inversión
pública tuvo una tasa negativa de crecimiento porcentual.
7.- Las exportaciones mantuvieron la tendencia creciente mientras las
importaciones se desaceleraron considerablemente.
Tomo I Análisis Macroeconómico
Marco A. Plaza Vidaurre

11.- Preguntas y ejercicios


a) Conceptos
1.- Defina la ciencia económica y la macroeconomía
2.- ¿Cuál es la diferencia (s) entre la microeconomía y la macroeconomía?
3.- ¿Cómo se aplica el concepto de flujo y stock a la ciencia económica?
4.- Plantee tres ejemplos de flujo y de stock para la ciencia económica.
5.- ¿Qué es el producto bruto interno? Defina de manera general.
6.- Explique el PBI nominal y el PBI real. Diferencias.
7.- ¿Qué es el deflactor implícito del PBI? ¿Cómo se construye?
8.- ¿Qué es la inflación?
9.- ¿Cuál es la diferencia en estimar la inflación utilizando el deflactor del PBI y el
índice de precios del consumidor (IPC)?
10.- ¿Qué es un índice de precios? Defina de manera general.
11.- ¿Qué es el índice de precios del consumidor (IPC)? ¿Qué usos prácticos
tiene? ¿Cuáles son sus fortalezas y debilidades?
12.- ¿Por qué un índice de precios es un “precio relativo intertemporal”? ¿Qué
información nos brinda?
13.- ¿Qué es el sueldo real? ¿Cómo se estima?¿Cómo se interpreta?
14.- El valor agregado, el beneficio económico y su diferencia.
15.- ¿Por qué la suma de los valores agregados en la economía arroja el producto
bruto interno?
16.- ¿Por qué la suma de los ingresos en la economía arroja el producto bruto
interno?
17.- Explique el método del gasto para la estimación del PBI.
18.- Explique el método de Paasche y Laspeyres para la elaboración de índices de
precios.
19.- ¿Qué método utiliza el IPC y el deflactor implícito del PBI de los señalados
anteriormente?
20.- Plantee fortalezas y debilidades de cada método señalado anteriormente.
Tomo I Análisis Macroeconómico
Marco A. Plaza Vidaurre

21.- Explique las siguientes variables agregadas: la demanda interna y la


demanda doméstica
22.- En un cuadro, señale la estructura porcentual productiva del PBI en los
diferentes sectores productivos. Recurra a la página web www.bcrp.gob.pe
23.- Elabore un cuadro con información anual, del año 2007 al año 2011 con las
siguientes variables: PBI real, tasa de crecimiento anual del PBI real,
diferentes tipos de inflación anual, tasa de crecimiento anual de la demanda
interna real, IPC.

b) Cálculos
PRODUCCIÓN
1.- En una economía pequeña, se producen 3 bienes: trigo, bicicletas y camisas.
En el siguiente cuadro se detallan los precios y cantidades producidas, del año
2006 al año 2011:

precios S/. cantidades


camisa bicicletas trigo camisa bicicletas trigo
año unidad unidad kg. unidad unidad kg.
2006 30.0 150.0 2.0 100 50 5,000.0
2007 31.0 160.0 2.6 150 60 6,000.0
2008 31.5 165.0 3.0 180 62 6,800.0
2009 32.0 170.0 4.0 200 68 7,050.0
2010 32.8 180.0 4.5 250 70 8,000.0
2011 33.0 200.0 6.0 270 80 10,000.0

Se considera al año 2006 como el periodo BASE, para efectos de cálculos.


tasa de deflactor
PBI PBI crec. % del
año nominal real PBI real PBI inflación
2006
2007
2008
2009
2010
2011

Llenar el cuadro de arriba


Tomo I Análisis Macroeconómico
Marco A. Plaza Vidaurre

2.- En una economía de la isla “imaginaria” se producen tres bienes finales: bien
1: plátano, bien 2: papaya, bien 3: caña de pescar. El mes de julio del 2010 es el
periodo base. Los precios en el periodo base fueron los siguientes: S/. 1 el kilo de
plátano, S/.2 el kilo de papaya y S/.5 la unidad de caña de pescar. En el mes de
julio se produjeron: 100 kilos de plátano, 50 kilos de papaya y 30 cañas de
pescar. Luego de varios meses, la producción y los precios mensuales fueron los
siguientes:

PRODUCCIÓN: PLÁTANOS (Kg), PAPAYAS (Kg) y


CAÑAS DE PESCAR (unidades)
Mes agosto setiembre octubre noviembre diciembre
Plátanos 110 110 120 140 150
Papayas 60 70 70 80 88
Cañas 31 33 34 35 35
de
pescar
PRECIOS: PLÁTANOS, PAPAYAS Y CAÑAS DE PESCAR,
EN NUEVOS SOLES CORRIENTES
Mes agosto setiembre octubre noviembre diciembre
Plátanos 1.5 1.8 2 2 2.1
Papayas 2 2 2.4 2.5 2.6
Cañas 7 8 8 8.6 9
de
pescar

Estimar:
a) El PBI real en cada mes
b) El deflactor del PBI en cada mes
c) La tasa de crecimiento del PBI real en cada mes

VALOR AGREGADO
1.- Una persona es propietaria de un terreno junto a un lago, y dispone
libremente del agua tanto para consumo como para la comercialización. Sin
embargo, esta persona no tiene la capacidad técnica ni financiera para embotellar
y distribuir este bien económico. Para este fin, contacta con una empresa que sí
tiene los medios para el embotellamiento del agua y su distribución a diferentes
puntos de venta. Esta empresa compra el litro de agua a 0.3 nuevos soles y luego
Tomo I Análisis Macroeconómico
Marco A. Plaza Vidaurre

lo vende a una determinada de tienda a 1 nuevo sol. Esta tienda vende a los
clientes el litro de agua a un valor de 1.5 nuevos soles. Se asume que el dueño del
terreno que colinda con el lago no tiene costos cuando vende el agua al
distribuidor. Éste paga un salario a un trabajador de un valor de 0.3 nuevos soles
por cada litro de agua que embotella y vende. La tienda paga un salario a un
trabajador de 0.3 nuevos soles por cada litro vendido. Cada mes se comercializan
un total de 1 000 litros de agua. Estimar:

a) El valor agregado en cada proceso productivo


b) La producción total utilizando el método del valor agregado.
c) El pago de salarios y las rentabilidades económicas de cada agente económico.
d) La producción total utilizando el método del ingreso.
e) La suma del gasto empresarial en todos los procesos.

2.- Un agricultor tiene una chacra que produce paltas. Un mayorista se las compra
y las distribuye a una serie de tiendas quienes la compran al por menor. El precio
del kilo de palta evoluciona de la siguiente manera: de la chacra se vende a 3
nuevos soles el kilo; el distribuidor vende a la tienda a 5 nuevos soles, y los
consumidores pagan 8 nuevos soles por un kilo. El mayorista y la tienda pagan un
salario, por kilo de palta, de 1.2 nuevos soles y 1.5 nuevos soles,
respectivamente. El agricultor no incurre en ningún tipo de costo económico.
Estimar:

a) El valor agregado en cada proceso.


b) La suma de los salarios en toda la cadena de producción.
c) La suma de los beneficios económicos en toda la cadena de producción.
d) La suma del gasto empresarial en todos los procesos.

ÍNDICE DE PRECIOS, VARIABLES NOMINALES Y REALES


1.- Llene los espacios en blanco

Índice de Índice de Índice de


Tomo I Análisis Macroeconómico
Marco A. Plaza Vidaurre

mes Precio precios precios Precios


S/. Marzo= 100 Mayo = 100 Julio = 100
Marzo 99
Abril 110
Mayo 114
Junio 120
Julio 124

2.- Llene los espacios en blanco

inflación Sueldo sueldo Índice Índice


mes IPC mensual Nominal real s. real s. real
% S/. nsc* marzo = 100 agosto = 100
Marzo 95 1100
Abril 100 1200
Mayo 104 1250
Junio 111 1100
Julio 115 1200
Agosto 119 1250

*nsc = nuevos soles constantes

ÍNDICE DE PRECIOS DEL CONSUMIDOR


1.- Ud. requiere estimar como aumentó el valor de una serie de artículos que
consume diariamente en su hogar. Dichos artículos conforman una canasta de
consumo mensual y está integrada por los siguientes bienes: 10 kilos de pollo, 20
kilos de arroz y 50 litros de agua. El precio de los bienes, al diseñar la canasta
fueron: S/.6.00; S/. 2.00 y S/. 1.00, respectivamente. El inicio de la estimación del
valor de la canasta se realizó en el mes de enero, al que se considerará como
periodo base. Los precios en el mes de febrero fueron los siguientes: kilo de pollo,
S/. 8.00; kilo de arroz, S/.3.00 y el litro de agua, S.1.5. Estimar

a) El índice de precios de la canasta de consumo en cada mes utilizando el


método simplificado.
b) Estimar la tasa de crecimiento del valor de la canasta de consumo en el mes de
febrero.
Tomo I Análisis Macroeconómico
Marco A. Plaza Vidaurre

En el mes de marzo se presentaron variaciones en el precio de uno de los bienes.


El precio del pollo disminuyó a un valor de S/.4.00. Estimar:

c) El índice de precios de la canasta de consumo en el mes de marzo


d) La tasa de crecimiento del valor de la canasta de consumo en el mes de marzo

2.- La canasta del consumidor está compuesta por los siguientes bienes: bien 1:
plátano, bien 2: papaya, bien 3 caña de pescar. El mes de julio del 2010 es el
periodo base. Los precios en este periodo fueron: S/. 1 el kilo de plátano; S/.2 el
kilo de papaya y S/.5 la unidad de caña de pescar. La cantidad de cada bien en la
canasta es la siguiente: 0.5 kilos de plátano, 2 kilos de papaya y una caña de
pescar. Los precios de cada bien para los meses de agosto a diciembre figuran en
la tabla del ejercicio anterior. Estimar:

a) El índice de precios del consumidor en cada uno de los meses utilizando el


método simplificado.
b) La ponderación de cada bien.
c) El índice de precios del consumidor en cada uno de los meses utilizando el
método de las ponderaciones.
d) La tasa de inflación en cada uno de los meses

SUELDO REAL
1.- En la ciudad de Lima, según las encuestas, el sueldo nominal promedio en los
meses de agosto, setiembre y octubre del año 2011 fueron: 3,100 nuevos soles,
3,200 nuevos soles y 3,400 nuevos soles, respectivamente. El índice de precios
del consumidor fue en el mes de agosto, setiembre y octubre: 100; 114 y 120,
respectivamente. El periodo base del IPC es el mes de agosto. Estimar:

a) La tasa variación porcentual del sueldo real en cada uno de los meses.
b) El índice del sueldo real en cada uno de los meses, cuyo periodo base es el
mes de agosto
Tomo I Análisis Macroeconómico
Marco A. Plaza Vidaurre

c) El índice del sueldo real en cada uno de los meses, cuyo periodo base es el
mes de octubre

2.- En el año 2011 el sueldo nominal promedio en Lima fue de 3,500 nuevos soles.
Sin embargo, el sueldo real fue de 2,990 nuevos soles. Teniendo en consideración
que el IPC que se utiliza actualmente tiene como año base el año 2010. Interprete
el sueldo real asumiendo que estamos el primer día del año 2012. ¿Cuál fue la
inflación anual en el 2011?
Tomo I Análisis Macroeconómico
Marco A. Plaza Vidaurre

CAPÍTULO 2
LAS IDENTIDADES MACROECONÓMICAS

Introducción
Las identidades macroeconómicas nos brindan información interesante y se
caracterizan por ser de fácil comprensión. Una identidad es diferente a una típica
función económica. Ésta explica relaciones de funcionamiento entre variables,
donde una de ellas es dependiente y la otra es independiente. Las identidades no
explican relaciones. Las funciones responden a una teoría económica y plantean
causalidad. Las identidades son verdades a priori. Como ejemplo tenemos el
balance general donde siempre el activo es igual a la suma del pasivo y patrimonio
neto. Esta igualdad siempre se va a cumplir, por naturaleza de la ordenación de
los datos. En el caso de las identidades macroeconómicas, también la igualdad se
dará siempre aunque no con exactitud como sí sucede en las identidades
contables empresariales. Sin embargo, las identidades son fáciles de usar porque
se publican con datos históricos y de actualidad y contribuyen a que el análisis
macroeconómico, con cierto nivel de profundidad, pueda ser efectuado en poco
tiempo. También son útiles para efectuar comparaciones entre regiones o inclusive
entre países o grupos de éstos.
Conocer el uso de las identidades y sobre todo con información macroeconómica
es una ayuda muy importante para analizar la macroeconomía y las variables más
resaltantes en el acontecer nacional e internacional.
En este capítulo se va a desarrollar una serie de identidades macroeconómicas
que son publicadas con su respectiva información estadística. Se consideran
identidades relacionadas a la economía interna y externa de tal manera que
Tomo I Análisis Macroeconómico
Marco A. Plaza Vidaurre

usándolas se pueda efectuar un diagnóstico sobre la evolución macroeconómica


de coyuntura así como de los últimos años.
Veremos el producto bruto interno, la demanda interna, el ahorro nacional, la
inversión, el ahorro del gobierno y la relación de todas éstas con la balanza
comercial; en adición se explica la balanza de pagos y sus respectivas cuentas.
Finalmente se define las reservas brutas y las reservas internacionales netas que
son administradas por la autoridad monetaria 9.

Objetivos didácticos
a) Conocimiento de las principales identidades macroeconómicas
b) Comprensión de la importancia en la economía de las cuentas externas y su
relación con el ahorro y la inversión
c) Análisis de las cuentas externas de la economía peruana y de los países que
son socios comerciales

1.- El producto bruto interno

El producto bruto interno se define con la siguiente identidad

PBI = Cpub + Cpriv + Ipub + Ipriv + X − IM ..(1)

Donde el consumo y la inversión se dividen ambos en público (gobierno y Estado)


y privado; la diferencia entre las exportaciones (X) y las importaciones (IM) se le
denomina la balanza comercial. En esta identidad, la balanza comercial incluye los
servicios no financieros.

2.- La demanda interna, el producto bruto interno y su relación con la


balanza comercial

9
Para una mayor profundización de los conceptos de la cuentas nacionales se recomienda revisar
la Guía Metodológica y el Glosario de Términos disponibles en la página web del Banco Central de
Reserva del Perú www.bcrp.gob.pe
Tomo I Análisis Macroeconómico
Marco A. Plaza Vidaurre

La demanda interna, Di , está compuesta por el consumo público y privado, la

inversión pública y privada, incluyendo a las importaciones en cada uno de estos


componentes.

Di = Cpub + Cpriv + Ipub + Ipriv ..(2)

Reemplazando (2) en (1) obtenemos:

PBI − Di = X − IM …(3)
El lado izquierdo de la identidad lo denominamos “sector real agregado”, y el lado
derecho “sector comercial”.
Observando la identidad (3), si el sector real agregado está en equilibrio
(desequilibrio), el sector comercial también lo estará. Una balanza comercial con
superávit se relaciona con un exceso de la producción agregada sobre la
demanda interna. Por otro lado, una balanza comercial con déficit significa que la
economía produce menos de lo que demanda. En este caso, el déficit de ambos
sectores tendrá que ser financiado con recursos de economías externas.
El déficit de la balanza comercial también se le conoce como la brecha externa, y
ésta es financiada con fondos económicos externos que son denominados el
“ahorro externo”.

3.- El ahorro nacional, la inversión y su relación con la balanza comercial


En principio, el ahorro son los recursos que no se consumen. Considerando el PBI
como una gran renta nacional, si le restamos el consumo, entonces obtenemos el
ahorro nacional. De la identidad (1) deducimos:

S nac − I = X − IM …(4)
La parte izquierda de la identidad (4) la definimos como el sector financiero
agregado. El ahorro nacional es una oferta de recursos disponibles, y la inversión
es una demanda de fondos disponibles.
Tomo I Análisis Macroeconómico
Marco A. Plaza Vidaurre

Analizando esta identidad, si la balanza comercial es deficitaria significa que la


oferta de recursos disponibles no cubre la demanda de inversión. Este déficit
tendrá que ser financiado con el ahorro externo. En caso contrario, si la balanza
comercial presenta superávit, entonces, existe un excedente de recursos para la
inversión, el mismo que financiaría a economías externas.

4.- El equilibrio del sector financiero, real y comercial


De la identidad (3) y (4) deducimos la siguiente igualdad:

S − I = PBI − Di = X − IM …(5)
En ésta se observa que si dos de los sectores están en equilibrio (desequilibrio), el
tercer sector también lo estará. Veamos el caso del déficit. Si las cuentas externas
o balanza comercial presentan un déficit entonces la demanda interna no es
cubierta por la producción interna; también podemos afirmar que la inversión es
mayor que los recursos disponibles internos para tal fin. En tal sentido la economía
requiere de un ahorro externo que financie la brecha externa.

5.- El ahorro del gobierno


El gobierno influye en las cuentas anteriormente expuestas a través del gasto
público y de los ingresos por pago de impuestos. Asumiendo que el consumo y la
inversión pública conforman el gasto del gobierno, G, entonces la identidad (1) se
convertirá en:

PBI = C + I + G + X − IM …(6)

Definimos los ingresos por tributación como “T”, y lo sumamos y restamos a la vez
en la identidad anterior. Agrupando obtenemos:

( PBI − T − C ) − I + (T − G ) = ( X − IM ) …(7)
La renta nacional menos la tributación nos da la renta nacional disponible. A su
vez si a la renta nacional disponible le restamos el consumo, obtenemos el ahorro
Tomo I Análisis Macroeconómico
Marco A. Plaza Vidaurre

privado. Por otro lado, si a los ingresos del gobierno por tributación, T, le estamos
el gasto público G, obtenemos el ahorro del gobierno. Luego:

( S PRIV − I ) + (T − G ) = ( X − IM ) ..(8)

( S PRIV − I ) + S GOB = ( X − IM ) ..(8.1)

En esta identidad macroeconómica conectamos el ahorro, la inversión, las cuentas


fiscales y la balanza comercial.
Podemos observar que las cuentas fiscales cumplen un rol muy importante en la
estabilidad de las cuentas externas, apoyadas por el ahorro interno y la inversión
privada. Supongamos que el gobierno tenga un déficit fiscal, y que el ahorro no
cubre la inversión, entonces, esta situación se verá reflejada en un déficit en la
balanza comercial o en una brecha externa que deberá ser cubierta por un ahorro
externo. En tal caso, el gobierno deberá tomar todas las medidas para evitar que
la brecha comercial aumente evitando una política fiscal expansiva.

6.- La producción y la demanda global


Existe una identidad macroeconómica que relaciona la producción global con la
demanda global. La producción global son todos los bienes y servicios finales con
que cuenta una economía, en un periodo de tiempo, producidos ya sea dentro del
territorio nacional como en el exterior, los mismos que han sido importados. En
otras palabras, la producción global está relacionada con la economía nacional y
la del resto del mundo.
La identidad de la producción global es la siguiente:

producción _ global = PBI + Im portaciones ..(9)

La demanda global es la suma de la demanda interna y las exportaciones, también


denominada la demanda externa.
Tomo I Análisis Macroeconómico
Marco A. Plaza Vidaurre

demanda _ global = Demanda _ int erna + Exportaciones ..(10)

En principio, la demanda global deberá ser igual que la producción global, lo que
se explica con la siguiente identidad macroeconómica.

PBI + Im portaciones = Demanda _ int erna + Exportaciones …(11)

7.- La balanza comercial nacional y del resto del mundo


Iniciemos este análisis asumiendo la existencia de dos economías: la economía
nacional y la economía del resto del mundo. Para simplificar el análisis, nuestro
país lo definimos como A, y el resto del mundo, como B.
Los países antes mencionados tienen una relación comercial, y cada uno tendrá
su balanza comercial, ya sea con superávit o con déficit.

Luego, por definición tenemos que:


XN A = X A − IM A
..(12)
XN B = X B − IM B
donde
XN = balanza comercial del país A o país B

La relación comercial entre ambos países será la siguiente: las exportaciones del
país A serían las importaciones del país B; y las exportaciones del país B serían
las importaciones del país A. Luego deducimos las siguientes posibilidades que se
podrían presentar:

Caso1 : X A = IM A ⇒ X B = IM B
Caso 2 : X A > IM A ⇒ IM B > X B ..(13)
Caso3 : IM A > X A ⇒ X B > IM B
Luego:
Tomo I Análisis Macroeconómico
Marco A. Plaza Vidaurre

Caso1 : X A − IM A = X B − IM B
Caso 2 : X A − IM A = IM B − X B ..(14)
Caso3 : IM A − X A = X B − IM B
El caso 1 se relaciona con un equilibrio comercial. El caso 2 nos explica que si A
tiene un superávit comercial, B tendrá un déficit comercial. El caso 3 es contrario
al caso 2. Luego se deduce que si A tiene superávit estará financiando a B y
viceversa.
Si asumimos que el país A es un conjunto de países con superávit comercial y el
país B es un conjunto de países con déficit comercial, entonces, los países con
superávit comercial están financiando a los países con déficit comercial.
Visto de otra manera, los países que tienen excedentes en recursos económicos,
es decir, un exceso de ahorro frente a la inversión privada, estarán financiando a
aquellos países que tienen un déficit de recursos. O también, los países cuyo PBI
es mayor que su demanda interna, estarán financiando a aquellos países que
presentan un exceso de demanda interna en relación a su PBI.

8.- Introducción a la cuenta corriente, la cuenta financiera y la balanza de


pagos

En nuestro análisis solamente hemos considerado la balanza comercial como


parte de las cuentas externas. Existen una serie de cuentas que conforman la
balanza de pagos. Ésta nos da la información del ingreso neto de moneda
extranjera e incluye el movimiento de bienes y servicios así como de capitales. La
balanza de pagos está dividida en dos grandes cuentas, la primera, la cuenta
corriente y la segunda, la cuenta financiera.
La cuenta corriente está compuesta por la balanza comercial, la balanza de
servicios, la renta de factores y las transferencias corrientes. La balanza comercial
son las exportaciones menos las importaciones; la balanza de servicios es la
diferencia entre los servicios exportados y los servicios importados, siendo lo
servicios los trasportes marítimos, aéreos, fletes, viajes, telecomunicaciones,
seguros y reaseguros.
Tomo I Análisis Macroeconómico
Marco A. Plaza Vidaurre

La renta de factores está compuesta por los ingresos y egresos netos


relacionados a los activos y pasivos financieros como es el caso de la inversión
directa y de cartera, el pago de intereses privados y extranjeros, y los ingresos por
intereses privados y públicos tanto de corto como de largo plazo, utilidades de
empresas nacionales en el extranjero, utilidades de empresas extranjeras en el
país. Las transferencias corrientes son las donaciones y las remesas que efectúan
los residentes desde el extranjero a sus familiares. En el ingreso de intereses del
sector público se incluyen los ingresos por bonos y por los depósitos efectuados
por el Banco Central de Reserva en el exterior.
La cuenta financiera registra el flujo de capitales de corto y de largo plazo entre
residentes y no residentes del resto del mundo como es el caso de la inversión
directa del sector privado, los préstamos privados de largo plazo, desembolsos y
amortización, la inversión de cartera. En el caso del sector público, se incluyen los
desembolsos y amortizaciones de deuda externa, los proyectos de inversión,
préstamos al gobierno y a las empresas estatales, y defensa.
Los activos de corto plazo se componen por los depósitos de entidades
extranjeras en los bancos nacionales, y los pasivos de corto plazo, por los
préstamos tomados por bancos nacionales de los bancos extranjeros.

9.- La cuenta corriente y el ahorro nacional


El ahorro nacional que hemos explicado en apartados anteriores de este capítulo
fue estimado asumiendo que el ingreso es el producto bruto interno. Sin embargo,
podemos estimar otro ahorro nacional basado en la producción bruta nacional que
actualmente se denomina el ingreso nacional bruto por el Instituto Nacional de
Estadística e Informática del Perú siguiendo la metodología recomendada por
Naciones Unidas en el Manual del Sistema de Cuentas Nacionales 2008 (última
versión). A continuación reproducimos una cita de la revista internacional The
Economist 10: “La cuenta corriente es a veces tomada como medida entre la brecha

10
“The Economist, Análisis de los indicadores económicos”, Empresa editora El Comercio, Lima,
2008, página 142.
Tomo I Análisis Macroeconómico
Marco A. Plaza Vidaurre

entre el ahorro interno y la inversión, aunque en términos estrictos eso se mide


con el saldo de la balanza comercial de productos y servicios”
Sin embargo, el enfoque que daremos en este apartado es el que comúnmente se
utiliza en las estadísticas publicadas por instituciones especializadas.
Para estimar este ahorro nacional, partimos de la siguiente identidad ya conocida:
PBI = C + I + X − IM
Restando 11 la renta de factores, RF, en ambos lados de la identidad:
PBI − RF = C + I + X − IM − RF ..(15)
En el lado izquierdo de la identidad, tenemos el producto nacional bruto, PBN, o
ingreso nacional bruto, INB:
INB = C + I + X − IM − RF …(16)
Por otro lado, la suma de la balanza comercial, de la balanza de servicios, de la
renta de factores y de las transferencias corrientes forma la cuenta corriente de la
balanza de pagos, CC. Si a la identidad (16) sumamos en ambos miembros las
transferencias corrientes netas obtenemos el ingreso nacional disponible bruto
(ver Cuadro Nº 6 del capítulo Nº 1)
INDB = INB + TR = C + I + CC …(17)
Si restamos C en ambos lados de la identidad anterior, obtenemos:

INDB − C = I + CC …(18)
Asumiendo que la diferencia entre el ingreso nacional disponible bruto, INDB, y el
consumo, C, es el ahorro nacional y restando en ambos lado la inversión
tendremos:
nac
S INDB − I = CC ..(19)
Agregamos al símbolo del ahorro nacional el sub índice INDB para no
confundirnos con el ahorro nacional utilizado anteriormente cuando al PBI se le
restó el consumo, C. (ver identidad 4)

11
En términos estrictos, estamos sumando algebraicamente la renta de factores, pues, lo que
sucede es que en países como el nuestro, la renta de factores es negativa, y es por este motivo
que restamos directamente.
Tomo I Análisis Macroeconómico
Marco A. Plaza Vidaurre

En la identidad (19) tenemos que la brecha entre el ahorro nacional y la inversión


privada es el saldo de la cuenta corriente de la balanza de pagos y nos explica
que cuando el saldo de esta cuenta es positivo entonces la economía es un
prestamista del resto del mundo, y si este saldo es negativo, entonces, la
economía está financiando este déficit con capitales del resto del mundo,
volviéndose deudora.
Refiriéndonos a otra cita de la fuente antes mencionada relacionada a la cuenta
corriente de la balanza de pagos, tenemos que:
“Si bien la cuenta corriente no mide exactamente el ahorro neto, sí mide la
adquisición neta de activos extranjeros. En otras palabras, la deuda externa crece
por el tamaño del déficit de cuenta corriente” (página 143).
Si analizamos el cuadro Nº 1, tenemos en porcentaje del PBI la inversión bruta, el
ahorro interno neto y el ahorro externo, que sería la diferencia entre el ahorro
nacional explicado en la identidad (19) y esto a su vez es el saldo de la cuenta
corriente de la balanza de pagos. Por ejemplo en el año 2013, el ahorro externo
fue 4.5% del PBI, lo que significó que el saldo de la cuenta corriente debió ser
negativo y por tanto la economía se endeudó.
Esto lo corroboramos en la Figura Nº 1, donde tenemos un diagrama de barras
con el resultado de la cuenta corriente de la balanza de pagos y la entrada de
capitales como porcentaje del PBI, donde se puede observar si la economía se
endeudó o si financió a otras economías. En la mayoría de años nuestra economía
se ha estado endeudando a excepción del año 2007. Por ejemplo en el año 2013
el saldo de la cuenta corriente fue negativo con un valor de 4.5% del PBI, valor
que coincide con el del Cuadro Nº1 donde el ahorro externo tiene un valor de 4.5%
del PBI. En otras palabras, cuando el ahorro externo es positivo significa que
estamos recibiendo fondos económicos del resto del mundo y por tanto como
consecuencia el saldo de la cuenta corriente de la balanza de pagos es negativo.

CUADRO Nº 1
Tomo I Análisis Macroeconómico
Marco A. Plaza Vidaurre

Fuente: tomada del Cuadro 28 del Reporte de Inflación del mes de Julio 2014del BCRP ,
Dirección electrónica 11/08/2014:
http://www.bcrp.gob.pe/docs/Publicaciones/Reporte-Inflacion/2014/julio/reporte-de-inflacion-julio-2014.pdf

FIGURA Nº 1

Fuente: tomada del Cuadro 27 del Reporte de Inflación del mes de Julio 2014del BCRP ,
Dirección electrónica 12/08/2014:
http://www.bcrp.gob.pe/docs/Publicaciones/Reporte-Inflacion/2014/julio/reporte-de-inflacion-julio-2014.pdf

10.- Las reservas internacionales netas (R.I.N.)


La autoridad monetaria es el Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) y tiene
como misión la estabilidad de la moneda, es decir, la emisión de dinero sin
inflación. En adición administra las Reservas Internacionales Netas, RIN, y éstas
forman parte del activo de sus cuentas monetarias.
Tomo I Análisis Macroeconómico
Marco A. Plaza Vidaurre

Siguiendo el Cuadro Nº 10 de los cuadros estadísticos del BCRP relacionado a los


distintos conceptos de la liquidez internacional de esta institución, la liquidez total
está compuesta por los depósitos en el exterior, valores financieros como es el
caso de bonos del tesoro norteamericano y otros, tenencia de oro y plata, y otros,
suscripciones con el FMI, y otras instituciones. Si a esta liquidez total le deducimos
el valor de la plata nos quedamos con los activos internacionales, denominadas
las reservas brutas. Si a estos activos internacionales le restamos las obligaciones
de corto plazo internacionales y las obligaciones de largo plazo con el Fondo
Monetario Internacional y otros, obtenemos las reservas internacionales netas,
RIN, normalmente valoradas en dólares. Finalmente, si restamos a las RIN, las
obligaciones de corto y largo plazo con residentes, como es el caso de los encajes
de los depósitos en los bancos comerciales y depósitos del gobierno, obtenemos
la Posición de Cambio, PC. Esta cuenta es la única que es propiedad financiera
del BCRP; el resto de cuentas, como es el caso de los encajes y los depósitos del
gobierno, no le pertenecen, aun conformando las RIN. Cuando el BCRP compra
dólares, la PC se incrementa así como las RIN. La posición de cambio también se
puede definir como la diferencia entre activos y pasivos en dólares del BCRP,
relacionados a entes internacionales y residentes y por tanto no tiene obligaciones
con terceros y normalmente es diversificada en divisas y el metal precioso oro.
En la Figura Nº 2 se tienen las RIN y la posición de cambio del año 2004 al año
2013. Se puede observar que las RIN tuvieron una gran tendencia creciente para
estancarse en el año 2013. En el caso de la posición de cambio, también tuvo una
tendencia creciente pero es en el año 2013 que ésta cuenta disminuyó
fuertemente como consecuencia de la venta de dólares por parte del ente emisor.

FIGURA Nº 2
Tomo I Análisis Macroeconómico
Marco A. Plaza Vidaurre

Fuente: figura tomada del Cuadro 91 de la Memoria Anual del BCRP año 2013,
Dirección electrónica 11/08/2014:
http://www.bcrp.gob.pe/docs/Publicaciones/Memoria/2013/memoria-bcrp-2013-5.pdf

CUADRO Nº 2

Fuente: tomado del Cuadro 83 de la Memoria Anual del BCRP año 2013,
Dirección electrónica 11/08/2014:
http://www.bcrp.gob.pe/docs/Publicaciones/Memoria/2013/memoria-bcrp-2013-5.pdf

En el cuadro Nº 2, se puede observar cómo fueron distribuidas las RIN: en el mes


de diciembre del 2013: depósitos en el exterior 17.2%; valores, 76.7%; oro, 2.9%;
otros, 3.2%.
Al 30 de junio del 2014, según la nota de estudios del BCRP Nº 44 de fecha 18 de
julio de 2014, las reservas internacionales brutas, RIB, también conocidas como
los activos internacionales de reserva alcanzaron un valor de $65,710.3 millones
Tomo I Análisis Macroeconómico
Marco A. Plaza Vidaurre

de los cuales, $10,045 millones están en depósitos en el extranjero, $52,214


millones en valores, $1,339 millones en oro y $2,111 millones en otros. Las RIB
están compuestas por depósitos en instituciones en el exterior, inversiones en
valores y bonos y oro, billetes, monedas u otros medios de pago internacional.
También incluye aportes a organismos internacionales en el marco de la
Asociación Latinoamericana de Integración ALADI.

11.- Casos de análisis económico

a) La cuenta corriente de la balanza de pagos 2009-2011


Publicado el 30 de julio 2012 en http://mplazav.blogspot.com/

La cuenta corriente de la balanza de pagos nos da la información sobre el flujo


neto de dólares hacia nuestra economía en un periodo determinado relacionado a
la balanza comercial y de servicios, a la renta de factores y a las transferencias.
También esta cuenta es importante porque nos da la información respecto a si la
inversión a nivel agregado tiene como fuente el ahorro nacional. Si la inversión es
mayor que el ahorro nacional significa que la economía tiene un déficit de recursos
y está siendo financiada por otras economías. Esto se verá reflejado en una
cuenta corriente deficitaria. En caso contrario, si la balanza de cuenta corriente es
superavitaria, entonces significa que el ahorro nacional es mayor que la inversión
y por tanto existe un exceso de recursos. La economía nacional está financiando
un déficit de otros países. En el cuadro Nº 1 12 se aprecia esta estructura básica.
La balanza comercial y de servicios es la diferencia entre las exportaciones y las
importaciones de bienes y servicios, respectivamente. La renta de factores son
los flujos netos de intereses de deuda pública y privada, así como de depósitos en
instituciones financieras extranjeras, y las utilidades de empresas extranjeras en el
Perú (remesadas al exterior) y utilidades repatriadas de empresas peruanas en el
extranjero. Las transferencias son mayormente las remesas de peruanos que
viven en el extranjero.

12
La información estadística de todos los cuadros ha sido tomada de la Memoria Anual del BCRP y
de sus cuadros estadísticos.
Tomo I Análisis Macroeconómico
Marco A. Plaza Vidaurre

CUADRO Nº 1
BALANZA EN CUENTA CORRIENTE
(millones de dólares)
2009 2010 2011
B. Comercial 5.951 6.750 9.302
B.Servicios -1.176 -2.345 -2.132
Renta factores -8.385 -11.212 -13.710
Transferencias 2.887 3.026 3.200
B. Cuenta Corr. -723 -3.782 -3.341

En el cuadro 1 podemos observar que el resultado de la balanza de la cuenta


corriente fue -$3,342 millones en el año 2011. La renta de factores fue la que
inclinó la balanza para que la cuenta corriente sea negativa. Pues, ésta tuvo un
valor en el año 2011 de -$13,710 millones habiéndose acentuado esta tendencia
en los últimos años a diferencia de la balanza de servicios, que si bien es cierto
fue deficitaria, fue ampliamente superada por el superávit de la balanza comercial.
CUADRO Nº 2
BALANZA COMERCIAL
(millones de dólares)
2009 2010 2011
Exportaciones 26.962 35.565 46.268
Importaciones 21.011 28.815 36.967
B. Comercial 5.951 6.750 9.301

En el cuadro 2 tenemos la balanza comercial. Se puede ver en este cuadro que


tanto las importaciones como las exportaciones tuvieron una tendencia creciente
en los últimos tres años. Sin embargo, las exportaciones crecieron a una mayor
velocidad trayendo como consecuencia que la balanza comercial se vuelva más
positiva.

CUADRO Nº 3
BALANZA DE SERVICIOS
(millones de dólares)
Tomo I Análisis Macroeconómico
Marco A. Plaza Vidaurre

2009 2010 2011


Exportaciones 3.636 3.693 4.364
Importaciones 4.812 6.038 6.497
B. Servicios -1.176 -2.345 -2.133

En cuanto a la balanza de servicios, ésta tuvo déficit como se puede observar en


el cuadro 3. La conformación de los servicios es la siguiente: transportes, viajes,
comunicaciones, seguros y reaseguros y otros que son servicios del gobierno,
empresariales, informática, regalías, alquileres. El rubro que más influyó para que
la balanza arroje déficit en el año 2011 fue transportes, con un valor de -$1,521
millones.

CUADRO Nº 4
RENTA DE FACTORES
(millones de dólares)
2009 2010 2011
Ingresos 1,400 1,148 1,111
Egresos 9,785 12,361 14,821
Saldo -8,385 -11,213 -13,710

La renta de factores tuvo resultados negativos como se aprecia en el cuadro 4.


Esta tendencia se acentuó en los últimos años. El detalle de los egresos privados
y públicos se puede ver en el cuadro 5 y 6, respectivamente.
Los ingresos de la renta de factores se debieron principalmente a intereses
generados por depósitos en instituciones financieras extranjeras y rendimientos
de inversiones del sector financiero y no financiero. Los ingresos alcanzaron el
valor en el año 2011 de $1,111 millones.
La cuenta más influyente en los egresos privados fueron las utilidades de las
empresas extranjeras en el Perú pasando de $8,172 millones en el 2009 a
Tomo I Análisis Macroeconómico
Marco A. Plaza Vidaurre

$12,866 millones. El pago de intereses tuvo una pequeña tendencia creciente


pasando de $573 millones a $647 millones (ver cuadro 5).

CUADRO Nº 5
EGRESOS DE LA RENTA DE FACTORES
PRIVADOS
(millones de dólares)
2009 2010 2011
- Utilidades 8,172 10,714 12,866
-Intereses 573 549 647
préstamos LP 383 367 456
Bonos 43 58 54
corto plazo 147 125 137
-Total 8,744 11,264 13,512

En el caso de los egresos públicos, el pago de intereses de bonos fue el más


representativo, pasando de $583 millones en el 2009 a $1,019 millones.

CUADRO Nº 6
EGRESOS DE LA RENTA DE FACTORES
PÚBLICOS
(millones de dólares)
2009 2010 2011
-Intereses
préstamos LP 448 337 289
Bonos 583 757 1.019
pasivos BCRP 10 3 0
-Total 1,041 1,097 1,308

En el cuadro 7 tenemos el saldo de la renta de factores desde una perspectiva


privada y pública. El saldo privado tuvo una gran ponderación en el resultado final.
En el año 2011, el saldo privado fue -$13,173 millones y el público, -$537
millones, respectivamente.
CUADRO Nº 7
SALDO DE LA RENTA DE FACTORES
PRIVADO Y PÚBLICO
(millones de dólares)
2009 2010 2011
Tomo I Análisis Macroeconómico
Marco A. Plaza Vidaurre

Privados -8,450 -10,982 -13,173


Públicos 65 -230 -537
Total -8,385 -11,212 -13,710

En relación a las transferencias, mayormente explicadas por las remesas de


peruanos desde el exterior, tuvo una tendencia creciente. Si observamos el cuadro
1, las transferencias pasaron de $2,887 millones a $3,200 millones.
Las remesas representaron el 1.5% del PBI en el año 2011 con un valor de $2,697
millones. Las tasas de crecimiento de la remesas disminuyeron fuertemente si
comparamos con los primeros años de la década anterior. Por ejemplo, en los
años 2003, 2004 y 2005 las tasas de crecimiento fueron 23.1%; 30.4% y 27.1%,
respectivamente. Entre los años 2008 y 2011 las tasas fueron 14.7%; -1.4%; 5.2%
y 6.4%, respectivamente.
Estados Unidos de N.A. sigue siendo el país que más remesas envía al Perú con
una proporción del 33.5%. Le sigue los siguientes países: España (15.9%), Japón
(9.2%), Italia (8.2%), Chile (6%) y la Argentina (5.5%).
En el 2011 la remesa promedio más alta la tuvo el Japón con $624. Le siguieron:
España ($364), Italia ($314), Estados Unidos ($241), Chile ($204) y la Argentina
($195).

Conclusiones:
-La cuenta corriente presentó déficit en los últimos años siendo la renta de
factores la más influyente.
- La balanza comercial y de servicios fue superavitaria y deficitaria,
respectivamente. Las exportaciones crecieron a una mayor velocidad que las
importaciones en el periodo de análisis.
- La renta de factores fue deficitaria en los últimos años principalmente por las
utilidades privadas remesadas al exterior y por el pago de intereses de bonos del
gobierno peruano.
- Los peruanos residentes en los Estados Unidos de NA son los que mayores
remesas enviaron al Perú en el 2011.
Tomo I Análisis Macroeconómico
Marco A. Plaza Vidaurre

-La remesa promedio más alta fue la enviada por peruanos desde Japón en el
2011.

b) La cuenta financiera de la balanza de pagos del año 2010 al 1er trimestre del
2012
Publicado el 19 de setiembre 2012 en http://mplazav.blogspot.com/

La cuenta financiera de la balanza de pagos 13 nos permite obtener información


sobre el saldo de flujos financieros con el exterior relacionado a los activos y
pasivos financieros de las empresas privadas así como del sector público.

El saldo de esta cuenta nos mantiene informados sobre el flujo de las divisas que
han ingresado o salido de nuestra economía en un determinado periodo de tiempo
como consecuencia de transacciones financieras de corto y largo plazo.
Esta cuenta se divide en sector privado, sector público y capitales de corto plazo, y
forma conjuntamente con la cuenta corriente la balanza de pagos.

En el cuadro 1 tenemos la cuenta financiera desde una perspectiva general.

CUADRO Nº 1
CUENTA FINANCIERA DE LA BALANZA
DE PAGOS
(millones de
dólares)
2010 2011 I TRIM 12
Sector privado 11,396 9,620 5,209
Sector público 2,468 848 1,705
Capital corto plazo -258 -1,307 -302
TOTAL 13,606 9,161 6,612

Podemos observar que esta cuenta tiene saldos positivos. En el año 2010 éste
ascendió a $13,606 millones y disminuyó en el año 2011 a un valor de $9,161
millones. El sector privado fue el que más aportó en esta cuenta. Igual sucedió con

13
Las información tiene como fuente los cuadros estadísticos del Banco Central de Reserva del
Perú
Tomo I Análisis Macroeconómico
Marco A. Plaza Vidaurre

el sector público que tuvo saldos positivos. Sin embargo los capitales de corto
plazo fueron negativos en el 2010, 2011 y en el primer trimestre del presente año.
A continuación explicaremos cada una de los componentes de la cuenta financiera
utilizando estadísticas.
En el cuadro 2 tenemos el sector privado que está compuesto por la inversión
directa de extranjeros en el Perú así como la inversión de peruanos en el
extranjero.
CUADRO Nº 2
CUENTA FINANCIERA DEL SECTOR
PRIVADO
(millones de
dólares) (millones de dólares)
2010 2011 I TRIM 12
Activos -1,375 -1,298 -477
-Inversión directa -266 -113 0
en el extranjero
-Inversión de
cartera -1,109 -1,185 -478
en el extranjero
Pasivos 12,771 10,918 5,687
-Inversión directa 8,455 8,233 3,610
extranjera en el
país
-préstamo de
largo plazo 3,935 2,787 1,274
SUB TOTAL 8,189 8,119 5,209

En el caso de los activos, son flujos que han salido del país como inversión directa
y de cartera. Podemos ver que los mayores montos se relacionan con la inversión
de cartera. En el caso de inversión directa, el monto en el año 2010 fue de $266
millones. En el año 2011 disminuyó en un 50% aproximadamente. En el primer
trimestre del primer año el saldo fue de cero dólares.
Los pasivos de esta cuenta representan los ingresos de capitales de largo plazo a
nuestra economía. La inversión directa es la que tiene mayor volumen. Se observa
que los montos del 2010 al 2011 disminuyeron ligeramente. Sin embargo en el
primer trimestre del presente año la inversión alcanzó $3,610 millones, cifra por
cierto de consideración dado que es un poco menor al 50% (43.8%) del valor del
Tomo I Análisis Macroeconómico
Marco A. Plaza Vidaurre

año 2011. Lo mismo sucedió con los préstamos de largo plazo, pues en el primer
trimestre de este año se obtuvo una cifra de $1.274 millones que es 45.7% de lo
alcanzado el año anterior.
El sector público también forma parte del flujo de capitales a través de
desembolsos recibidos de instituciones extranjeras así como del pago de
amortización de la deuda pública, y financiamiento por colocación de bonos
globales y soberanos (ver cuadro 3).

CUADRO Nº 3
CUENTA FINANCIERA DEL
SECTOR PÚBLICO
(millones de dólares)
2010 2011 I TRIM 12
Desembolsos 4,261.00 990.00 978.00
-proyectos de inversión 722.00 679.00 53.00
-bonos 2,664.00 0.00 900.00
Amortización -5,268.00 -868.00 -474.00
Activos externos netos -37.00 -273.00 -33.00
Operaciones de título de
deuda 3,513.00 998.00 1,234.00
-bonos soberanos
adquiridos 2,905.00 -452.00 -283.00
por no residentes
-bonos globales
adquiridos -608.00 -452.00 -283.00
por residentes
Tomo I Análisis Macroeconómico
Marco A. Plaza Vidaurre

SUB TOTAL 2,468.00 848.00 1,705.00

Los desembolsos tuvieron una fuerte tendencia decreciente. Después de haber


sido $4,261 millones en el año 2010, disminuyeron al monto de $990 millones en
el 2011. Sin embargo en el primer trimestre del presente año fueron $978 millones.
Este monto se basó en la colocación de bonos globales, que en el año 2010 fue
$2,664 millones siendo de cero en el año 2011.
En el caso de los proyectos de inversión, el gobierno central fue el que las lideró
con un monto de $509 y $616 millones en el 2010 y 2011, respectivamente. Las
empresas estatales tuvieron montos muchos menores en proyectos de inversión
los mismos que alcanzaron $213 y $63 millones en los años antes mencionados.
Los rubros de importación de alimentos y defensa no tuvieron movimientos.
La amortización está compuesta por pagos a: bonos Brady, CAF (Banco de
desarrollo de américa latina compuesto por 18 países incluyendo el Caribe y
Europa y 14 bancos privados de la región andina), Club de París, deuda al
gobierno del Japón y al Banco Interamericano de Desarrollo (BID). También
incluye intercambio de bonos globales
El monto de la amortización tuvo una fuerte disminución en los dos últimos años.
En el 2010 y 2011 ésta alcanzó un monto de $5,268 y $868 millones,
respectivamente.
También se incluye en esta cuenta otras operaciones con títulos de deuda,
principalmente compuesta por bonos soberanos adquiridos por no residentes y
bonos globales adquiridos por residentes. Estas operaciones conjuntamente con
los desembolsos son las que mantuvieron positiva la cuenta financiera del sector
público. Éstas sumaron $3,513 millones en el año 2010 y $998 millones en el año
2011. Cabe destacar que en el primer trimestre de presente año estas
operaciones alcanzaron la cifra de $1,234 millones que representa el 35%
respecto al año 2010.

CUADRO Nº 4
CAPITALES DE CORTO
PLAZO
Tomo I Análisis Macroeconómico
Marco A. Plaza Vidaurre

(millones de
dólares)
2010 2011 I TRIM 12
Empresas bancarias 855.00 -805.00 730.00
BCRP -80.00 0.00 0.00
Banco de la Nación -11.00 -4.00 -1.00
Financieras no
bancarias 42.00 51.00 -45.00
Sector no financiero -1,063.00 -549.00 -986.00
SUB TOTAL -258.00 -1,307.00 -302.00

Finalmente, tenemos los capitales de corto plazo, compuesto por transacciones de


empresas bancarias, del BCRP, del Banco de la Nación, de empresas financieras
no bancarias y sector no financiero. Los resultados fueron negativos en los dos
últimos años habiendo aumentado fuertemente en el año 2011 hasta un monto de
$1,307 millones lo que significó una salida mayor a la entrada de capitales. Las
empresas bancarias tuvieron resultados diferentes en los dos últimos años. En el
2010 tuvieron un ingreso de $855 millones mientras que en el 2011, la salida de
capitales fue de $805 millones.

c) La balanza de pagos: 2010 al 1er trimestre del 2012


Publicado el 30 de setiembre del 2012 en http://mplazav.blogspot.com/

La balanza de pagos es una cuenta externa que nos da la información de los flujos
netos de divisas a nuestra economía y está compuesta por la cuenta corriente,
cuenta financiera y financiamiento excepcional (ver cuadro 1). La suma
algebraica de estas cuentas debe coincidir con la variación de las Reservas
Internacionales Netas (RIN). Sin embargo eso no sucede a menudo. Justamente
los errores u omisiones hacen que cuadre contablemente la balanza de pagos.
CUADRO Nº 1
Balanza de pagos
(miles de millones de dólares)
2010 2011 1er trim 2012
Cuenta Corriente -3,782 -3,341 -982
Cuenta Financiera 13,606 9,161 6,612
Tomo I Análisis Macroeconómico
Marco A. Plaza Vidaurre

Financiamiento
excepcional 19 33 1
Errores u omisiones 1,348 -1129 1,040
Balanza de Pagos 11,192 4,724 6,671
Variación de las RIN 10,970 4,711 6,973
Efecto valuación -222 -13 302

En el cuadro 1 vemos que la cuenta corriente tuvo déficit mientras que la cuenta
financiera tuvo superávit. Esto significa que el ingreso neto de dólares fue positivo
en la economía. En tal sentido la cuenta financiera financió a la cuenta corriente
en los últimos años. Si observamos las variaciones de las RIN, éstas han sido
considerables. Al primer trimestre del presente año éstas fueron $6,973 millones,
cifra superior a la del año 2011 y casi el 70% de la del año 2010. Estos aumentos
fueron consecuencia de la gran compra de dólares por parte del ente emisor de
dinero.

CUADRO Nº 2
Ahorro, inversión y balanza de
pagos como porcentaje del PBI
(%)
1er trim
2010 2011 12
Ahorro Nacional 22.8 23.6 24.6
Inversión 25.3 25.5 26.7
Brecha Ahorro
Inversión 2.5 1.9 2.1
Cuenta Corriente -2.5 -1.9 -2.1
Cuenta Financiera 8.8 5.2 14.2
Flujo de las RIN 7.3 2.7 14.3

En el cuadro 2 se tiene, en porcentaje del PBI, el ahorro nacional, la inversión, la


brecha ahorro-inversión, las dos cuentas de la balanza de pagos, la cuenta
Tomo I Análisis Macroeconómico
Marco A. Plaza Vidaurre

corriente y la cuenta financiera. Un uso interesante de la balanza de pagos es


poder ver si la economía está siendo financiada por el resto del mundo.
En principio, el ahorro nacional es la renta nacional que no se consume, es decir,
el producto bruto interno menos el consumo privado y el gasto del gobierno. Sin
embargo hoy en día es bien conocido que el saldo de la cuenta corriente de la
balanza de pagos representa la brecha ahorro-inversión. Esta brecha es la
diferencia entre los recursos de la economía (ahorros) y la demanda de recursos
(inversión). Si la cuenta corriente presenta déficit entonces al ahorro es
insuficiente y el resto del mundo financia parte de la inversión.
El saldo de la cuenta corriente de la balanza de pagos es la brecha ahorro-
inversión porque en vez de utilizarse el producto bruto interno (incluye producción
interna de empresas extranjeras) se utiliza el producto nacional bruto (no
considera producción interna de empresas extranjeras). La diferencia entre ambos
es la renta de factores, es decir, la renta de peruanos en el extranjero menos la
renta de extranjeros en el Perú.
Si analizamos las cifras del cuadro 2, el ahorro nacional aumentó al igual que la
inversión. En el primer trimestre del presente año el ahorro nacional fue el 24.6%
del PBI mientras que la inversión fue el 26.7%. La cuenta corriente fue negativa en
los últimos años, siendo de -2.5%, -1.9% y -2.1% en el año 2010, 2011 y el primer
trimestre del año 2012, respectivamente.
Esta situación trae como consecuencia que se esté generando más deuda en la
economía nacional. Como se señalara en un artículo anterior relacionado a la
cuenta corriente en el presente blog, la renta de factores es la que más influye
para que la cuenta corriente sea deficitaria.
También se puede apreciar que la cuenta financiera en el primer trimestre del
presente año fue 14.2% del PBI, cifra muy superior a la del año 2010 y 2011. La
misma tendencia se dio en el flujo de la RIN.
Se puede concluir que en los últimos años la economía peruana tuvo un déficit de
ahorro nacional frente a la inversión y que el resto del mundo financió la cuenta
corriente a través de la cuenta financiera.
Tomo I Análisis Macroeconómico
Marco A. Plaza Vidaurre

12.- Preguntas conceptuales


1) Defina la balanza comercial y la importancia de esta balanza en la
economía
2) Defina la cuenta corriente de la balanza de pagos
3) ¿Cuáles son las cuentas que conforman, de manera general, la balanza de
pagos?
4) Explique la demanda interna y su diferencia con el producto bruto interno
5) ¿Qué es el ahorro externo y qué importancia tiene en la economía?
6) ¿Por qué se afirma que un país con déficit en la balanza comercial es
financiado por países que tienen un superávit comercial?
7) Explique por qué las importaciones forman parte de la oferta global
8) ¿Cuál es la diferencia entre la balanza comercial y la cuenta corriente?
9) ¿Cuáles son los componentes del ahorro nacional?
10) Explique cómo se verá afectado el ahorro del gobierno y el ahorro privado
si el gobierno aumenta su gasto.
11) Explique por qué el saldo de la balanza comercial es igual que el ahorro
nacional menos la inversión privada.
12) Explique por qué el saldo de la balanza comercial es igual que el producto
bruto interno menos la demanda interna.
13) ¿Puede considerarse al saldo de la cuenta corriente igual que la diferencia
entre el ahorro nacional y la inversión privada? ¿por qué?
14) ¿Qué son las reservas internacionales netas del Banco Central de
Reserva?
Tomo I Análisis Macroeconómico
Marco A. Plaza Vidaurre

CAPÍTULO 3

LA INFLACIÓN, ÍNDICES DE PRECIOS Y VARIABLES REALES

Introducción

Una pregunta que siempre nos hacemos es en qué medida los precios de los
bienes y servicios que venimos consumiendo en los últimos años están
aumentando y sobre todo cómo afecta nuestra capacidad adquisitiva. Estos
cuestionamientos lo hacemos en un horizonte de meses o quizás algunos años.
Sin embargo, siguiendo una metodología muy sencilla podemos analizar de qué
manera el aumento de los precios ha estado afectando la capacidad adquisitiva de
la moneda nacional de los últimos años inclusive décadas.
Tenemos como ejemplo la inflación que tuvimos en la década de los años ochenta
e inicio de los noventa. Durante éstos, nuestra economía tuvo tres monedas, el sol
de oro, el inti y el nuevo sol, que al día de hoy sigue vigente. Entonces, ¿por qué
Tomo I Análisis Macroeconómico
Marco A. Plaza Vidaurre

tuvimos tres monedas en tan poco tiempo? La respuesta es por la inflación


creciente que se desató en aquella década como consecuencia de la política
monetaria hiper expansiva. En el año 1989 la inflación alcanzó 3,000% y al año
siguiente, 7,000%, aproximadamente. Recién en el año 1998 la inflación fue
menor del 10% y en el 2001, menor del 5%.
Podemos decir que nuestra economía tuvo una experiencia inflacionaria digna de
ser estudiada esperando que no se vuelva a repetir.
Sin embargo este fenómeno de la elevación de los precios sigue vigente, claro,
mucho menor que las décadas pasadas, pero se puede convertir en un problema
si es ésta supera el objetivo planteado por el ente emisor de dinero, que es lo que
se ha visto en los últimos años.
En este capítulo se explica el concepto de la inflación a través del índice de
precios del consumidor y el uso que se le da a éste para convertir variables
nominales en reales y así poder comparar precios de diferentes décadas aun
cuando se halla tenido una gran inflación y diferentes monedas. Por ejemplo
podemos comparar si los servicios públicos esenciales hoy en día son más caros
respecto a la década de los años setenta y ochenta. También se puede analizar la
evolución de los salarios reales y comparar si la sociedad está mejor que en las
décadas pasadas.

Objetivos didácticos
1.- Construcción de índices de precios y su respectiva interpretación y conversión
de variables nominales en reales
2.- Comprensión de la metodología de la estimación de la inflación
3.- Análisis de los diferentes tipos de inflación

1.- La inflación
La inflación es el aumento de los precios de los bienes y servicios de la economía
durante varios periodos seguidos. En términos técnicos, la inflación es la tasa de
crecimiento porcentual del índice de precios del consumidor, conocido como el
“IPC”.
Tomo I Análisis Macroeconómico
Marco A. Plaza Vidaurre

El Instituto de Estadística e Informática INEI, es la encargada de efectuar el


cálculo de la inflación de manera oficial para nuestra economía. Para el efecto,
diseña una canasta de bienes y servicios en base a los siguientes grupos14:

a) Alimentos y bebidas,
b) Vestido y calzado,
c) Alquiler de vivienda, combustibles y electricidad
d) Muebles y enseres para el hogar,
e) Cuidado de la salud y servicios médicos,
f) Transportes y comunicaciones, esparcimiento
g) Esparcimiento, diversión, servicios culturales
h) Otros bienes y servicios

Una vez diseñada la canasta básica del consumidor, se valora monetariamente y


luego de definir el periodo base, se estima el índice de precios ponderado de
acuerdo a la importancia en el consumo por parte de las familias. El año base de
la década del noventa fue 1994 y a inicios del siglo, se cambió el periodo base a
diciembre del año 2001. En la actualidad, el periodo base es el año 2009.
La definición técnica del IPC es la siguiente:
“El Índice de Precios al Consumidor (IPC), es un indicador estadístico que mide el
comportamiento de precios, de un periodo a otro, de un conjunto de productos
(bienes y servicios) representativos del gasto de la población de Lima
Metropolitana 15.”

Cabe destacar que este índice se estima para Lima Metropolitana.

Una importante función del IPC es convertir valores nominales a valores reales,
como es el caso de los precios de los bienes y servicios, sueldos, tarifas, tipo de
14
Rosa Morales Saravia, Rosa. Estadísticas de la Ultima Década: precios, producción y pobreza
en el Perú. Instituto de Estudios Peruanos IEP. Ediciones, Lima, Enero 2005 . Para un mayor
conocimiento de las metodologías actualizadas usadas para el cálculo de diferentes índices de
precios ver “Metodologías” en la página web del Instituto de Estadística e Informática del Perú,
INEI. Información cuantitativa se puede ver en los “Cuadros Estadísticos” publicados en la página
web del Banco Central de Reserva del Perú, www.bcrp.gob.pe.
15
INEI (2010). Metodología del cambio de año base 2009 del índice de precios al consumidor de
Lima Metropolitana. Página 5.
Tomo I Análisis Macroeconómico
Marco A. Plaza Vidaurre

cambio, etc. Es importante resaltar que la canasta de bienes y servicios que se


utiliza para la estimación del IPC no abarca todos los bienes y servicios de la
economía, pues, ésta es un conjunto pequeño si lo comparamos a la totalidad de
éstos, pero a su vez, muy representativo en el consumo de las familias.

CUADRO Nº 1

Fuente: Metodología del cambio de año base del índice de precios al consumidor de Lima Metropolitana del INEI, página
16, disponible en la página web del INEI.

En el cuadro de arriba, se pueden apreciar las ponderaciones de los grupos de


bienes tanto para la metodología del año 1994 como para del año 2009. Se
aprecian reducciones en la proporción de gasto en el grupo de: a) alimentos y
bebidas; b) vestido y calzado; y un aumento en: c) transportes y comunicaciones;
d) esparcimiento, cultura y diversión, servicios de educación, destacando este
último que pasó de 8.82% a 14.93%.

16
2.- El índice de precios al consumidor
A continuación efectuaremos un análisis económico utilizando los datos
hipotéticos que figuran en las tablas del anexo del presente capítulo.

16
La explicación en detalle del método para estimar el índice de precios al consumidor se tiene en
el apéndice Nº 1 utilizando un modelo de tres bienes.
Tomo I Análisis Macroeconómico
Marco A. Plaza Vidaurre

Asumimos un solo bien en la economía, el bien “X”, para efectos de simplificación


con la finalidad de hacer más didáctica la exposición.
Viendo la tabla Nº 1 del anexo, el valor nominal del bien “X” está en moneda
nacional o a precios corrientes y se observa en la segunda columna. Este precio
se convierte en índices dependiendo del año base escogido.
Iniciamos el análisis escogiendo la columna cuyo año base es 1995 y vemos que
el índice tiene un valor de 100. Este valor servirá como referencia para el resto de
índices de la misma columna, de tal manera que éstos guarden la misma
proporcionalidad que poseen los precios del bien “X”. En otras palabras, el precio
del bien “X” y su respectivo índice varían año a año en la misma proporción.
La ventaja de utilizar índices es que se facilita enormemente el análisis de la
información. Como los índices están relacionados a un valor de 100, es fácil poder
deducir fácilmente la tasa de crecimiento de éste (y del precio del bien “X”) si es
que efectuamos la comparación de cualquier índice con el del año base.
Siguiendo con la tabla Nº 1 del anexo, en el caso de los índices cuyo año base es
1995, en el año 2004 el índice tiene un valor de 150, lo que significa que el precio
del bien “X” es 50% mayor que del valor que tuvo en el año base. En el caso de
los índices cuyo año base es 1999, que figuran en la cuarta columna, el precio del
bien “X” en el año 1995 fue el 80% del valor que tuvo en el año base, es decir, en
el año 1999. Finalmente, si consideramos el año base 2004, última columna de la
tabla, el precio del bien “X” en el año 1995 es el 66.67% del valor del año 2004 y
en el año 2007, es 106%. En este último caso, el precio del bien “X” se
incrementó en 6% respecto al año 2004

3.- Variables reales


En la tabla Nº 2 del anexo, tenemos la siguiente información: el sueldo nominal
(precios corrientes), el índice de precios del bien “X” con año base 2004, el sueldo
real utilizando el índice de precios mencionado y el índice del sueldo real con año
base 2004. El sueldo real es el sueldo nominal dividido entre el índice del precio
del bien “X”, para un mismo año. También se puede afirmar que el sueldo real es
el sueldo nominal deflactado por un índice del precio del bien “X”. Por ejemplo, el
Tomo I Análisis Macroeconómico
Marco A. Plaza Vidaurre

sueldo nominal en el año 1995 es 5,000.00 unidades monetarias (precios


corrientes) y en términos reales, el sueldo es 7,500 unidades monetarias del año
2004 (precios constantes). Cabe destacar que el sueldo real siempre estará en
unidades monetarias relacionadas al año base, de allí que se le denomina precios
constantes.

En el año 2004 el sueldo nominal asciende al valor de 7,000.00 u.m. (precios


corrientes) y el sueldo real es del mismo valor. Ambos sueldos serán siempre
iguales cuando se trata del año base.

Siguiendo con la misma tabla, a partir del año 2004, podemos observar que
mientras el sueldo nominal aumenta el sueldo real disminuye.
Esto sucede porque el precio del bien “X” aumenta en una mayor proporción que
el sueldo nominal. Dicho en otros términos, el precio del bien “X” aumenta a través
de los años a una mayor velocidad 17 que el sueldo nominal.

Tomemos como ejemplo la información del año 2008. El sueldo real es 6,675
unidades monetarias del año 2004; en tal sentido, la pregunta será la siguiente:
¿cómo un sueldo real del año 2008 puede estar en unidades monetarias de otro
año? Analicemos. El sueldo real del año 2008 es menor que el del año 2004 lo
que significa, primero, que la capacidad adquisitiva de la persona fue menor;
segundo, la persona que tuvo en el 2008 un sueldo real de 6,675 u.m. constantes,
tuvo una capacidad adquisitiva igual a la que tendría si en el año 2004 hubiera
ganado dicho monto. En otras palabras, la persona obtuvo 6,675 unidades
monetarias equivalentes del año 2004.
Después de este análisis podemos argumentar que el sueldo real dependerá de
las tasa de variación porcentual del índice del precio del bien “X” y de la tasa de
variación del sueldo nominal.

17
La velocidad se podría interpretar en términos matemáticos como la primera derivada, al igual
que en la ciencia física.
Tomo I Análisis Macroeconómico
Marco A. Plaza Vidaurre

Las tasas de variación porcentual del índice de precios la podemos ver en la tabla
Nº 3 del anexo. Estos datos nos dicen que en el año 1996 el precio del bien “X”
aumentó en 5%, en el año 1998, se incrementó en 19% y en el año 2004, aumentó
en 7.14%; y en los años 1997, 1999 y 2001 el precio de este bien se mantuvo
constante. Y luego, en los años siguientes la inflación anual disminuyó.

4.- Ejercicios resueltos


4.1.- Estimar los índices del precio del bien X, en los años base 1998, 2004 y 2008
de acuerdo a los datos de la siguiente tabla:
Precio Nominal (Nuevos soles)
año 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008
precio 3000 3100 3100 3600 3650 3800 3900 3960 4000 4100 4300

La solución la tenemos en la siguiente tabla:


precio año base año base año base
año bien X 1998 2004 2008
1998 3000 100 76.92 69.77
1999 3100 103.33 79.49 72.09
2000 3100 103.33 79.49 72.09
2001 3600 120.00 92.31 83.72
2002 3650 121.67 93.59 84.88
2003 3800 126.67 97.44 88.37
2004 3900 130.00 100 90.70
2005 3960 132.00 101.54 92.09
2006 4000 133.33 102.56 93.02
2007 4100 136.67 105.13 95.35
2008 4300 143.33 110.26 100

Como ejemplo tenemos el resultado del índice del año 2001 y 2008 cuando el año
base es 1998.
Para el índice del año 2001 tenemos:

P2001 P
Indice _ 2001 = * 100 = 2001 * 100
Pbase P1998
Observamos que el índice es un precio relativo, precio de bien X del año 2001
entre el precio del mismo bien del año 2001, multiplicado por 100.
Tomo I Análisis Macroeconómico
Marco A. Plaza Vidaurre

Reemplazando los datos, tenemos:


3600
Indice _ 2001 = * 100 = 120
3000
Para el año 2008 tenemos:

P2008 4300
Indice _ 2001 = * 100 = * 100 = 143.33
P1998 3000

Estos números índice son precios relativos intertemporales. En el caso del año
2001, el cociente de ambos precio es 1.2, lo que significa que el precio del año
1998 se ha multiplicado en 1.2 veces en el año 2001, o también se puede afirmar
que el precio del año 1998 a aumentado en 20%, o que el precio del año 2001 es
el 120% del precio del año 1998.

4.2.- Dada la siguiente tabla, estimar la tasa de inflación mensual, anual y la


inflación acumulada a fin del año 2006 18

2006
mes Ene Feb Mar Abr May Jun
IPC 109.81 110.42 110.92 111.49 110.90 110.75
mes Jul Ago Set Oct Nov Dic
IPC 110.56 110.72 110.75 110.79 110.48 110.51

2007
mes Ene Feb Mar Abr May Jun
IPC 110.52 110.81 111.19 111.39 111.94 112.47
mes Jul Ago Set Oct Nov
IPC 113.00 113.16 113.85 114.21 114.33

Los resultados los tenemos en la siguiente tabla:

18
Los datos del IPC han sido tomados de las estadísticas del Banco Central de Reserva del Perú.
Tomo I Análisis Macroeconómico
Marco A. Plaza Vidaurre

A B C D E
Inflación Inflación Inflación Inflación
mes/año IPC mensual anual Acumulada Acumulada
(geométrica) (lineal)
dic-05 109.27
ene-06 109.81 0.49% n.d. 0.49% 0.49%
feb-06 110.42 0.56% n.d. 1.05% 1.05%
mar-06 110.92 0.45% n.d. 1.51% 1.50%
abr-06 111.49 0.51% n.d. 2.03% 2.02%
may-06 110.90 -0.53% n.d. 1.49% 1.49%
jun-06 110.75 -0.14% n.d. 1.35% 1.35%
jul-06 110.56 -0.17% n.d. 1.18% 1.18%
ago-06 110.72 0.14% n.d. 1.33% 1.33%
sep-06 110.75 0.03% n.d. 1.35% 1.35%
oct-06 110.79 0.04% n.d. 1.39% 1.39%
nov-06 110.48 -0.28% n.d. 1.11% 1.11%
dic-06 110.51 0.03% 1.13% 1.13% 1.14%
ene-07 110.52 0.01% 0.65% 0.01% 0.01%
feb-07 110.81 0.26% 0.35% 0.27% 0.27%
mar-07 111.19 0.34% 0.24% 0.62% 0.61%
abr-07 111.39 0.18% -0.09% 0.80% 0.79%
may-07 111.94 0.49% 0.94% 1.29% 1.29%
jun-07 112.47 0.47% 1.55% 1.77% 1.76%
jul-07 113.00 0.47% 2.21% 2.25% 2.23%
ago-07 113.16 0.14% 2.20% 2.40% 2.37%
sep-07 113.85 0.61% 2.80% 3.02% 2.98%
oct-07 114.21 0.32% 3.09% 3.35% 3.30%

En la columna A tenemos el IPC, publicado por el Banco Central de Reserva del


Perú, en su página web. En la columna B se estima la variación porcentual
mensual del IPC obteniéndose la inflación mensual. En la columna C se estima la
inflación anual tomando un mes y su equivalente del año anterior. La inflación
acumulada la estimamos para cada año.
Si consideramos la tasa de inflación como si fuese una tasa de interés compuesta
(crecimiento geométrico), tendríamos lo siguiente:

inf lación _ acum _ anual = (1 + π ene ).(1 + π feb ).(1 + π mar ).(1 + π jun )......(1 + π dic ) − 1

Los resultados se pueden apreciar en la columna D.


Y si asumimos que la tasa de inflación es una tasa de interés simple (crecimiento
lineal), aplicaríamos la siguiente ecuación:
Tomo I Análisis Macroeconómico
Marco A. Plaza Vidaurre

inf lación _ acum _ anual = π ene + π feb + π mar + π jun ..... + π dic

Las estimaciones se encuentran en la columna E de la tabla de arriba.


En la tabla de respuestas del presente ejercicio, se puede apreciar que ambos
métodos dan resultados muy parecidos. Esto sucede dado que las tasas de
inflación son pequeñas, pero en caso que la inflación sea de niveles de
consideración, los resultados diferirían sustancialmente.
Nótese que en el mes de diciembre del año 2006, la inflación acumulada es la
misma que la inflación anualizada al mes de diciembre ¿por qué?

4.3.- Estimar los sueldos reales


Sueldo Nominal (Nuevos soles)
año 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008
sueldo 2200 2300 2350 2500 2550 2600 2680 2990 3000 3100 3150
IPC 100 103 106.09 109.27 112.55 115.93 119.41 122.99 126.68 130.48 134.39

nota: datos hipotéticos.

Los resultados son los siguientes:


sueldo sueldo
año nominal IPC real
1998 2200 100 2200.00
1999 2300 103 2233.01
2000 2350 106.09 2215.10
2001 2500 109.27 2287.85
2002 2550 112.55 2265.64
2003 2600 115.93 2242.78
2004 2680 119.41 2244.46
2005 2990 122.99 2431.14
2006 3000 126.68 2368.23
2007 3100 130.48 2375.89
2008 3150 134.39 2343.90

4.4.- Con los datos de la tabla del ejercicio 3.3, estimar el índice del sueldo real
para los años 2004 y 2008
Se obtienen los siguientes resultados
Tomo I Análisis Macroeconómico
Marco A. Plaza Vidaurre

sueldo sueldo indice indíce


año nominal IPC real 2004=100 2008=100
1998 2200 100 2200.00 98.02 93.86
1999 2300 103 2233.01 99.49 95.27
2000 2350 106.09 2215.10 98.69 94.51
2001 2500 109.27 2287.85 101.93 97.61
2002 2550 112.55 2265.64 100.94 96.66
2003 2600 115.93 2242.78 99.93 95.69
2004 2680 119.41 2244.46 100.00 95.76
2005 2990 122.99 2431.14 108.32 103.72
2006 3000 126.68 2368.23 105.51 101.04
2007 3100 130.48 2375.89 105.86 101.37
2008 3150 134.39 2343.90 104.43 100.00
* Los índices son reales

5.- La inflación en los últimos años


En la Figura Nº 1 tenemos dos tipos de inflación, la primera, la inflación utilizando
el IPC completo, y la segunda, la inflación sin alimentos ni bebidas ni energía. En
adición se tiene el rango meta de la inflación que es del 2% más o menos 1%.
Como se puede apreciar en la figura en cuatro oportunidades la inflación superó el
3%, y desde hace dos años la inflación sin alimentos, bebidas no energía estuvo
muy cerca del 3%, es decir, del límite superior del rango meta. Cabe destacar que
la meta inflación es 2% y que el rango meta de inflación es entre 1% y 3%.
En el cuadro se puede observar la inflación sin alimentos ni energía, y también la
inflación de alimentos y energía del 2009 a junio del 2014
FIGURA Nº 1
Tomo I Análisis Macroeconómico
Marco A. Plaza Vidaurre

Fuente: gráfico Nº 80 del Reporte de Inflación julio 2014 del BCRP.

CUADRO Nº 2

Fuente: cuadro Nº 53 del Reporte de Inflación julio 2014 del BCRP.

Vemos en la última columna la inflación anualizada al mes de junio. La inflación


sin alimentos no energía fue de 2.77%, la inflación de alimentos y energía alcanzó
el valor de 4.26%. La inflación total fue de 3.45%. Destaca la inflación de
combustibles y electricidad que tuvo una cifra de 9.08% destacando la electricidad
con 11.7%. También se observa que en los primeros seis meses del 2014
alimentos y energía tuvo una inflación de 3%, combustibles y electricidad, 4.34% y
electricidad, 7% aproximadamente. Como conclusión se puede afirmar que en los
dos últimos años la inflación ha aumentado y que este año ha tenido un repunte
Tomo I Análisis Macroeconómico
Marco A. Plaza Vidaurre

dado que la inflación al mes de junio anualizada supera el límite superior del rango
meta.

6.- Casos de análisis económico

a) Un fantasma amenaza nuestro consumo: la inflación

Publicado el 20 de mayo 2011 en http://mplazav.blogspot.com/

La mayor parte de la población sabe lo que es la inflación muy en especial


aquellos que la hemos vivido intensamente. No es necesario recibir una
explicación académica ni ser un estadístico para comprender lo nefasto que es la
inflación para el bienestar de nuestros hogares. La economía peruana tuvo en los
años ochenta, niveles de inflación que hoy en día serían inimaginables.

Si recordamos, en el año 1989 y 1990 la elevación de los precios fue


aproximadamente del 3,000% y 7,000%, respectivamente. ¿Cómo fue posible
esto?¿Acaso no habían economistas, en el gobierno de turno, que medianamente
informados podían ser conscientes que aquella situación llevaría al colapso al
sistema de precios? Claro que sí, teníamos profesionales muy bien informados.
Entonces, ¿qué sucedió? La respuesta es la siguiente: la creación excesiva de
dinero para financiar el gasto público fue una decisión política.

Si bien es cierto, en estos tiempos, dudo que la inflación llegue a las cuatro cifras,
sin embargo no estamos tan lejos de las dos cifras.

En el cuadro Nº 1 tenemos la inflación al mes de diciembre (anual) del año 2008,


2009 y 2010 y la inflación acumulada al mes de abril del año 2011. Tenemos la
inflación utilizando el índice de Precios del Consumidor (IPC), la inflación sin
considerar el precio de los alimentos ni de los combustibles y finalmente la
inflación utilizando el Índice de Precios al Por Mayor, IPM, que a diferencia del
IPC, incluye insumos para la producción.
Tomo I Análisis Macroeconómico
Marco A. Plaza Vidaurre

CUADRO Nº 1
Mes Inflación Inflación Inflación (IPC) Inflación Inflación
con el (IPC) sin sin alimentos ni (IPM) subyacente
IPC (%) alimentos Combustibles (%) (%)
(%) (%)
Dic 6.65 3.86 4.25 8.79 5.56
2008
Dic 0.25 -0.07 1.71 -5.05 2.35
2009
Dic 2.08 1.87 1.38 4.57 2.12
2010
Abr 2.17 0.96 0.77 3.43 1.14
2011*
*Para el mes de abril, se considera el valor acumulado en el año
FUENTE: Estadísticas del Banco Central de Reserva del Perú

Se aprecia en el cuadro de arriba que en el año 2008 la inflación con el IPC fue de
6.65% y con el IPM, llegó a un mayor valor de 8.79%. En el año 2009, la inflación
fue reducida como consecuencia de la desaceleración del consumo, la caída de
las inversiones y exportaciones. En el año 2010, la inflación retornó a sus valores
normales. Sin embargo, en lo que va del año 2011, al mes de abril, la inflación
acumulada según el IPC fue de un valor de 2.17%, y la inflación con el IPM, fue
3.43%. La inflación subyacente, que es aquella que no considera alimentos con
una gran variabilidad, tuvo una cifra de 1.14% al mes de abril. Es decir, todos
estos tipos de inflación arrojan resultados que pueden considerarse preocupantes
si los comparamos con escenarios con baja inflación.

Teniendo en consideración que la meta inflación es de 2% en términos puntuales,


y debe mantenerse en un intervalo de 1% y 3%, entonces, la autoridad monetaria
está lejos de cumplir su meta anual dado que en los primeros cuatro meses del
2011, la inflación ha desbordado la meta anual.

Si asumimos que la tendencia en el primer cuatrimestre se mantiene en lo que


queda del año, y con un sencillo cálculo al mejor estilo del interés compuesto,
entonces la inflación anual del 2011 podría ser de un valor superior al 6%, muy
parecida a la inflación del año 2008.
Tomo I Análisis Macroeconómico
Marco A. Plaza Vidaurre

Si tenemos en consideración el límite superior de la meta inflación, es decir, 3%,


entonces en cada uno de los meses que resta del año, es decir, de mayo a
diciembre, la inflación promedio tendría que ser un valor de 0.10%, por cierto, un
monto muy inferior al que se ha venido presentando en cada uno de los meses
anteriores: enero 0.39%, febrero, 0.38%, marzo, 0.7% y abril 0.68%; y para que la
inflación en el 2011 sea de un valor de 2%, la inflación mensual deberá ser de un
valor de -0.02%. En otras palabras, para cumplir con la meta inflación anual del
2%, la inflación mensual tendría que ser en cada de los meses restantes del año
casi cero por ciento.

Como se puede observar, la inflación se ha convertido en un dolor de cabeza para


la autoridad monetaria, pero un problema para nuestros hogares, pues, la
elevación de los precios afecta nuestro consumo y ahorro, nuestro planeamiento
de gasto futuro, la rentabilidad de las inversiones, nuestra calidad de vida actual y
futura y lo más preocupante, desconfianza en la política monetaria.

b) Lejos de la meta explícita de inflación: año 2011

Publicado el 29 de marzo 2012 http://mplazav.blogspot.com/

Nuevamente la inflación se ha convertido en un problema porque todos los días


vemos que los precios, sobre todo el de los alimentos, aumentan
considerablemente.
Si nos remitimos a las estadísticas, observamos que en el año 2011 la inflación
fue mayor al 4% y por tanto no se cumplió con la meta explícita, cuyo límite
superior es 3% anual. Sin embargo nos hemos olvidado que realmente la meta es
2%.
Quizás la autoridad monetaria, responsable de la capacidad adquisitiva de la
moneda nacional, esté de acuerdo con lo que alguna vez dijo el economista Paul
Samuelson, premio nobel de economía. Parafraseando: una inflación del 5% al
Tomo I Análisis Macroeconómico
Marco A. Plaza Vidaurre

año no es dañina siempre y cuando se genere empleo. Sin embargo debemos


recordar que esto fue criticado por Hayek, exponente de la escuela austriaca.
Una inflación de 3% al año puede pasar desapercibida si solamente nos
concentramos en el presente, pero en diez años el aumento de precios acumulado
sería mayor al 30%, lo cual es preocupante para los que tenemos intención de
ahorrar y gastar en el futuro.

Cuadro Nº 01: Inflación


anual Sin Sin aliment. Subya- Tran- No Al por
alimentos ni cente sables transables
combustibles mayor
2009 0.25 -0.07 1.71 2.35 -0.5 0.75 -5.05
2010 2.08 1.87 1.38 2.12 2.86 1.62 4.57
2011 4.74 2.76 2.42 3.65 4.24 5.04 6.26
Fuente: Cuadro estadístico Nº 49 BCRP
Elaboración propia

A continuación analizaremos algunas estadísticas.


Observando el cuadro 1, la inflación tuvo una tendencia creciente desde el año
2009 en que nuestra actividad económica fue duramente golpeada bordeando el
0% de crecimiento. Sin embargo, apenas la economía retornó a la normalidad,
nuevamente se presentó el fenómeno de la elevación de los precios, como
sucedió en el año 2008.
El año pasado la inflación alcanzó un valor de 4.7%, acumulada al mes de
diciembre. Y lo sorprendente es que la inflación subyacente, que no considera
algunos bienes cuyos precios tienen una gran volatilidad, sobrepasó el 3%
alcanzando la suma del 3.65%. Tampoco podríamos responsabilizar totalmente a
las importaciones teniendo en consideración que la inflación de bienes no
transables fue aproximadamente 5%.
Si consideramos un índice de precios de mayor amplitud, me refiero al índice de
precios al por mayor, la inflación fue 6.26%.
Tomo I Análisis Macroeconómico
Marco A. Plaza Vidaurre

Cuadro Nº 02: La inflación de alimentos e importaciones


Inflación 2009 2010 2011 Feb 12
/feb 11
IPC alimentos y 0.57 2.41 7.97 6.77
bebidas
IPC sin alimentos -0.07 1.87 2.76 2.55
ni combustibles
IPC sin alimentos, 1.71 1.38 2.42 2.23
bebidas ni comb.
IPC importado -6.25 3.78 4.87 3.23
Fuente: Cuadro estadístico Nº 50 BCRP
Elaboración propia

En el cuadro 2 vemos que la inflación de alimentos ascendió 7.97%. Si no se


consideran los alimentos ni combustibles, la inflación fue 2.76%. En cuanto a las
importaciones, ésta alcanzó un valor del 4.87%.

Cuadro Nº 03: La inflación de bienes transables


Inflación 2009 2010 2011 Feb 12
/feb 11
Alimentos -0.17 3.69 6.5 5.62
Textiles y 2.2 2.56 4.73 4.63
calzados
Combustibles -12.66 12.21 7.54 3.91
Fuente: Cuadro estadístico Nº 51 BCRP
Elaboración propia

En el cuadro 3 tenemos la inflación de bienes transables, donde nuevamente


destacó la de alimentos con un 6.5%, siguiéndole textiles y calzados, y
combustibles, con un 4.73% y 7.54%, respectivamente.
En el cuadro 4 se observa la inflación de bienes no transables en la que los
alimentos alcanzó un 11.53%. También tenemos en este cuadro la inflación de
transportes, 3.57%, educación, 4.19% y finalmente la comida fuera del hogar
(restaurantes), 6.77%.
Tomo I Análisis Macroeconómico
Marco A. Plaza Vidaurre

Cuadro Nº 4: La inflación de bienes no transables


Inflación 2009 2010 2011 Feb 12
/feb 11
Alimentos -0.84 -0.5 11.53 8.15
Servicios públicos -2.31 0.01 1.5 1.31
Salud 2.77 2.79 1.91 0.93
Transportes -0.19 1.94 3.57 3.32
Educación 4.58 3.4 4.19 4.21
Restaurantes 3.26 3.95 6.77 7.1
Fuente: Cuadro estadístico Nº 51 BCRP
Elaboración propia

Cuadro Nº 5: La inflación subyacente


Inflación 2009 2010 2011 Feb 12
/feb 11
Alimentos y 1.94 2.42 4.69 5.01
bebidas
Textiles y calzados 2.9 2.56 4.73 4.63
Aparatos -2.39 -0.58 -1.13 -0.63
electrodom.
Restaurantes 3.26 3.95 6.77 7.1
Educación 4.58 3.4 4.19 4.21
Salud 2.77 2.79 1.91 0.93
Alquileres -2.26 -0.25 -0.7 -0.16
Fuente: Cuadro estadístico Nº 50 BCRP
Elaboración propia

En el cuadro 5 tenemos la inflación subyacente, donde alimentos y bebidas, y


restaurantes son los que presentaron mayor elevación de precios, con un 4.69% y
6.77%, respectivamente.

Luego de analizar información antes mostrada en los cuadros, podemos concluir lo


siguiente:
1.- En el año 2011 la inflación fue mayor que la del año 2010.
2.- La inflación más alta fue la de alimentos y comida fuera del hogar
(restaurantes), seguida de servicios públicos, educación, textiles y calzados.
3.- La inflación subyacente tuvo valores altos superando el 3%.
Tomo I Análisis Macroeconómico
Marco A. Plaza Vidaurre

4.- La inflación importada fue mayor al 3%. La inflación de bienes no transables


tuvo un gran peso en la inflación total.
5.- La inflación de febrero del 2012 a febrero del 2011 sigue la misma tendencia
que la inflación del año 2011, es decir, muchos grupos de bienes superan el 3%.
6.- Casi todas las inflaciones superan el 2%y otro buen grupo, el 3%.
7.- No se cumplió la meta explícita de inflación en el año 2011.

7.- Caso de estudio


Estudie la siguiente tabla. Elabore una tabla similar del año 1994 al año 2012.
Analice y compare la evolución de las tasas de inflación.

Tasa de inflación promedio y a fin de periodo


1984-1993

inflación inflación
promedio % a fin de periodo %
1984 110.2 111.5
1985 163.40 158.30
1986 77.90 62.90
1987 85.80 114.50
1988 667.00 1,722.30
1989 3,398.60 2,775.30
1990 7,481.70 7,649.60
1991 409.50 139.20
1992 73.50 56.70
1993 48.60 39.50

FUENTES:

Compendio de Estadísticas Monetarias 1959-1995 del Banco Central de


Reserva del Perú, cuadro Nº 1, página 19
ELABORACIÓN PROPIA
Tomo I Análisis Macroeconómico
Marco A. Plaza Vidaurre

ANEXO

TABLA Nº 1

Índice de un precio con diferentes año base

valor año base año base año base


año nominal 1995 1999 2004
1995 2000 100.00 80.00 66.67
1996 2100 105.00 84.00 70.00
1997 2100 105.00 84.00 70.00
1998 2500 125.00 100.00 83.33
1999 2500 125.00 100.00 83.33
2000 2600 130.00 104.00 86.67
2001 2600 130.00 104.00 86.67
2002 2700 135.00 108.00 90.00
2003 2800 140.00 112.00 93.33
2004 3000 150.00 120.00 100
2005 3100 155.00 124.00 103.33
2006 3150 157.50 126.00 105.00
2007 3180 159.00 127.20 106.00

TABLA Nº 2

Sueldo Nominal, Sueldo Real e Índice del Sueldo Real

(a) (b) ( c)= (a)/(b)*100 (d)


sueldo índice precios sueldo real índice real
año nominal 2004=100 u.m. constantes 2004=100
1995 5000 66.67 7500.00 107.14
1996 5500 70.00 7857.14 112.24
1997 5600 70.00 8000.00 114.29
1998 5600 83.33 6720.00 96.00
1999 6000 83.33 7200.00 102.86
2000 6000 86.67 6923.08 98.90
2001 6100 86.67 7038.46 100.55
2002 6100 90.00 6777.78 96.83
2003 6500 93.33 6964.29 99.49
2004 7000 100 7000.00 100
2005 7050 103.33 6822.58 97.47
2006 7080 105.00 6742.86 96.33
2007 7100 106.00 6698.11 95.69
2008 7120 106.67 6675.00 95.36
Tomo I Análisis Macroeconómico
Marco A. Plaza Vidaurre

TABLA Nº 3

La Inflación de 1995 a 2008

inflación índice precios


año anual % 2004=100
1995 66.67
1996 5.00 70.00
1997 0.00 70.00
1998 19.05 83.33
1999 0.00 83.33
2000 4.00 86.67
2001 0.00 86.67
2002 3.85 90.00
2003 3.70 93.33
2004 7.14 100
2005 3.33 103.33
2006 1.61 105.00
2007 0.95 106.00
2008 0.63 106.67
Tomo I Análisis Macroeconómico
Marco A. Plaza Vidaurre

PARTE II

LA ECONOMÍA CLÁSICA
Tomo I Análisis Macroeconómico
Marco A. Plaza Vidaurre

CAPÍTULO 4
EL MERCADO DE FACTORES PRODUCTIVOS: MANO DE OBRA Y CAPITAL

Introducción
El mercado de trabajo es reconocido como el más complejo debido a su
peculiaridad. La razón es que tanto la oferta y como la demanda se relacionan con
seres humanos y no con objetos que al ser comprados y utilizados normalmente
ya no retornan al mercado, a excepción de los bienes que son alquilados.
Las empresas requieren personas con diferentes calificaciones para cumplir las
diferentes funciones relacionadas a la producción. Esta necesidad se resume en
lo que se conoce como la demanda de trabajo por parte del empresario. Por otro
lado, las personas cuando ofrecen sus servicios para desempeñarse en un cargo
conforman la oferta de trabajo. La interacción de la demanda y oferta de trabajo
define el sueldo o el salario de los trabajadores.
En este capítulo se va a desarrollar un mercado de trabajo y de capital
simplificado donde existe un solo tipo de actividad productiva, un solo salario de
equilibrio en el mercado y trabajadores y bienes de capital homogéneos.
Las empresas contratan personas siempre y cuando éstas colaboren en aumentar
la rentabilidad económica, y las personas aceptan más trabajo cada vez que el
bienestar que les produce el sueldo adicional supera el placer de disfrutar el
tiempo libre que están dejando de tener justamente por trabajar más. El enfoque
en el modelo que se va a desarrollar en este capítulo está relacionado con la toma
de decisiones tanto de los empresarios que contratan gente y alquilan bienes de
capital como de las personas que deciden trabajar una mayor cantidad de horas.
El capital no se refiere a los instrumentos financieros como bonos, acciones o
papeles comerciales. Este factor productivo serán bienes de capital que utilizan
las empresas para la fabricación de artículos. Se asume que las empresas no son
propietarias de éstas y que las alquilan, incurriendo en un costo de alquiler. Este
supuesto no altera el análisis del mercado de factores productivos, dado que si la
empresa es propietaria de las máquinas, no están libres del costo de oportunidad
Tomo I Análisis Macroeconómico
Marco A. Plaza Vidaurre

de la utilización de las mismas. Este costo es lo que dejaría de ganar el


empresario por no entregar en alquiler sus máquinas a otras empresas.
En este capítulo se da énfasis a la importancia de la productividad de la mano de
obra para que los salarios reales sean mayores en los diferentes niveles de
empleo. También se explica los diferentes tipos de desempleo, el keynesiano y el
clásico y en adición la metodología que utiliza el Instituto Nacional de Estadística
e Informática para la medición del empleo, desempleo y empleo inadecuado,
conocido como el sub empleo. Se da énfasis en las condiciones que deben darse
en la economía para que los salarios reales aumenten de manera sostenida.
Se finaliza el capítulo explican el concepto del costo económico y su diferencia
con el costo contable y en adición, la teoría neoclásica de la distribución de la
renta, donde se demuestra que la renta se distribuye en el pago de la mano de
obra y capital dependiendo de la productividad de éstos.

Objetivos didácticos
1.- Comprender la importancia de la eficiencia de los factores productivos en el
crecimiento económico
2.- Analizar el mercado de trabajo y los diferentes tipos de desempleo así como el
importante papel de la productividad de la mano de obra y del capital en el
crecimiento de los salarios reales en el largo plazo
3.- Analizar la conveniencia de la existencia del sueldo mínimo

1.- Los procesos productivos de la empresa


Una empresa representativa de la economía produce una cierta cantidad del bien
“X”, definida como “Y” unidades. El precio de este bien lo definimos como “P”
unidades monetarias y se fija en el mercado por la ley de la oferta y la demanda.
La empresa utiliza dos factores de producción: el capital (K) y la mano de obra (L).
En el caso de capital, asumimos que son máquinas y en el caso de la mano de
obra, son los trabajadores de la empresa. Ésta tiene una determinada tecnología
que permite que los trabajadores utilicen las máquinas para la producción. La
Tomo I Análisis Macroeconómico
Marco A. Plaza Vidaurre

relación entre máquinas y trabajadores no es fija, existiendo cierta flexibilidad en


la intensidad del uso de los mismos para obtener diferentes niveles de producción.

Si la empresa aumenta la cantidad de máquinas o de trabajadores, la producción


se incrementará. Sin embargo es importante resaltar que en el corto plazo la
producción está sujeta a la ley de los rendimientos marginales decrecientes del
factor variable cada vez que por lo menos un factor es fijo. Esta ley se explica en
el siguiente apartado.

2.- La oferta de bienes de la empresa


La oferta es la cantidad de bienes que puede producir la empresa. Ésta es
explicada por el capital (K) y la mano de obra (L), lo que se ve reflejado en la
siguiente función de producción:
Y = f ( K , L) ……….(1)
Ésta nos explica que si se incrementa el uso de la cantidad de factores
productivos, la producción también aumentará y viceversa.
También tenemos el producto marginal del factor o la productividad marginal del
factor. Esta se define de la siguiente manera: “es la cantidad que aumenta la
producción cada vez que se incrementa el uso del factor variable, teniendo en
consideración que el otro factor productivo se mantiene fijo”.
A continuación planteamos las siguientes ecuaciones

∆Y
Pmg L =
∆L …………….(2)
∆Y
Pmg K =
∆K
donde:
Pmg L =producto marginal (productividad marginal) de la mano de obra
Pmg K =producto marginal (productividad marginal) del capital
∆Y =variación del producto
∆L =variación de la mano de obra
Tomo I Análisis Macroeconómico
Marco A. Plaza Vidaurre

∆K =variación del capital

Estas productividades son importantes para analizar un proceso productivo y la


demanda de los factores productivos en el corto plazo y nos conduce el
entendimiento de un principio microeconómico muy importante conocido como la
ley de los rendimientos marginales decrecientes del factor variable, la que fue
mencionada anteriormente de manera general y que a su vez consiste en lo
siguiente: en cualquier proceso productivo, cuando por lo menos uno de los
factores se encuentra fijo durante un periodo, la producción aumentará de manera
‘decreciente’ a medida que se utiliza el resto de factores variables. En el caso de
que el capital sea el factor fijo, el producto aumentará de manera decreciente a
medida que se contrata más personal. Esto significa que el producto marginal de
la mano de obra, o su respectiva productividad marginal cada vez será menor. En
este caso, el factor productivo fijo, el capital, se vuelve un factor limitante a partir
de cierta tasa de producción. De igual manera se aplica al factor capital en el
sentido que si aumenta y se mantiene constante la mano de obra, el capital se
vuelve cada menos productivo.

3.- Los costos económicos y el beneficio económico


La empresa en su proceso productivo al utilizar dos factores, trabajadores (mano
de obra) y máquinas (capital) tendrá dos costos económicos: costos laborales y el
costo de alquiler del capital, respectivamente. El ingreso de los trabajadores es el
salario y lo definimos como “W”, y se fija en el mercado laboral por oferta y
demanda, y el costo de alquiler del capital lo definimos como “R”, que también se
fija en el mercado de máquinas.
Luego, el costo laboral total, en términos nominales será “W.L” y el costo nominal
del alquiler total del capital, “R.K”. Es importante resaltar que normalmente se
asume que las empresas son propietarias del capital que utilizan en la producción.
Sin embargo, el ser dueño de las máquinas, y no realizar pago alguno, no significa
que no esté incurriendo en costo alguno, pues, por el contrario, la empresa estaría
incurriendo en un costo de oportunidad del capital, debido a que éste podría
Tomo I Análisis Macroeconómico
Marco A. Plaza Vidaurre

alquilar éstas a otra empresa y obtener un ingreso, tal como dijésemos


anteriormente. Al no recibir éste, se convierte en una renuncia voluntaria a un
posible ingreso y por tanto en un costo de oportunidad. Los dueños de las
máquinas son los capitalistas que pueden ser personas, familias o empresas.
Por simplificación, asumimos que las empresas productoras alquilan las máquinas
a los capitalistas. Por tanto, éstos reciben un ingreso, y las empresas productoras
incurren en un costo de alquiler.
En cuanto al beneficio económico, es el ingreso por ventas de la empresa menos
los costos económicos, es decir, el costo laboral total y el costo del alquiler de las
máquinas.
El beneficio económico es explicado por la siguiente ecuación:
π = PY − W .L − R.K …(3)
donde:
π = beneficio económico total
P = precio del producto que vende la empresa
Y = cantidad de bienes producidos
P.Y = ingreso por ventas de la empresa

Este beneficio se diferencia del contable, el que explicaremos más adelante.

4.- La demanda de trabajo y de capital


En el mercado de trabajo las empresas demandan trabajadores para sus
procesos productivos. La demanda de trabajo es una demanda derivada de la
demanda del bien que produce la empresa. Si la demanda del bien final se
expande, entonces, la demanda de trabajo también lo hará.
Para plantear la demanda de trabajo asumimos que la empresa tiene instalada
una cantidad determinada de máquinas y debe decidir cuánto personal contratar
de tal manera de obtener el máximo beneficio económico. En tal sentido, el costo
de alquiler de capital se convierte en un costo fijo, y el costo laboral en un costo
variable. Este último depende de la cantidad de trabajadores que contrata la
Tomo I Análisis Macroeconómico
Marco A. Plaza Vidaurre

empresa. Para la toma de decisiones en la empresa sobre cuántas personas


contratar, el costo de capital -costo fijo- se vuelve irrelevante.
En tal sentido, el beneficio variable lo definimos con la siguiente ecuación:
π v = PY − Cv ………(4)
donde:
π v = beneficio económico variable
PY = ingresos por ventas
Cv = costo variable

Y la variación del beneficio variable, la expresamos con la siguiente ecuación:


∆π v = ∆( PY ) − ∆C v ……(5)
donde:
∆π v = variación del beneficio económico variable
∆PY = variación de los ingresos por ventas
∆C v = variación del costo variable
Para efectos de simplificación, asumimos que la empresa contrata a las personas
de uno en uno de tal manera que ∆L = 1 .
La ecuación (5) nos explica que cuando la empresa contrata a un trabajador más,
el beneficio económico variable puede aumentar o disminuir dependiendo si los
ingresos o los costos aumentan a una mayor velocidad. La variación del ingreso
por ventas lo denominamos el ingreso marginal, y la variación del costo variable lo
denominamos el costo marginal.
Replanteamos la ecuación (5) de la siguiente manera:

∆π v = P∆Y − W∆L …………(6)


Observamos que el beneficio económico variable aumentará cuando el ingreso
marginal es mayor que el costo marginal. Supongamos que la empresa paga a
las personas S/.15.00 la hora, monto fijado en el mercado, y al momento de
requerir tomar la decisión, tiene trabajando 5 trabajadores. Si la empresa contrata
Tomo I Análisis Macroeconómico
Marco A. Plaza Vidaurre

un trabajador adicional a los que viene trabajando, la producción marginal será 6


unidades. El bien que produce la empresa se vende en el mercado a S/.3.00,
luego el valor de la producción marginal o el ingreso marginal es S/.18.00 (3x6). El
costo marginal es de S/.15.00 por haber contratado a un trabajador más. Luego, la
empresa contratará a este trabajador y el beneficio variable aumentará en
S/.3.00. Si la empresa contrata al sétimo trabajador, y éste agrega a la producción
5 unidades, entonces, el ingreso marginal, S/.15.00 (3x5), es igual que el costo
marginal (S/.15.00). Siguiendo con el ejemplo, si la empresa al contratar el octavo
trabajador, la producción aumenta en 4 unidades, entonces el costo marginal será
mayor que el ingreso marginal. En este caso, el beneficio variable disminuye por
lo que no sería eficiente contratar a este último.

De este análisis se concluye que el máximo beneficio variable se obtiene cuando


el ingreso marginal es igual que el costo marginal o cuando la variación del
beneficio variable es igual a cero. Llevando este análisis a la ecuación (6),
tenemos que:

∆π v = 0 = P∆Y − W∆L …(7)


Despejando W:
∆Y
W= P ………………..(8)
∆L
La ecuación (8) es la demanda de trabajo en términos nominales. En el miembro
izquierdo tenemos el salario nominal expresado a precios corrientes y en el
miembro derecho tenemos el precio del producto que vende la empresa
multiplicado por el producto marginal del factor mano de obra, es decir, en cuanto
aumenta el ingreso por ventas cuando la empresa contrata a una persona más. La
ecuación (8) podemos replantearla de la siguiente manera:
W = P.Pmg L ………….(9)
Esta ecuación nos explica que el salario nominal es igual que el valor monetario
del producto marginal cada vez que la empresa maximiza el beneficio variable.
Tomo I Análisis Macroeconómico
Marco A. Plaza Vidaurre

Por tanto el salario nominal es el valor monetario de la productividad marginal de


la mano de obra. La lógica de la ecuación es la siguiente:
dado el sueldo nominal fijado en el mercado de trabajo, la empresa contratará
trabajadores “mientras” el ingreso ocasionado por este último trabajador sea
mayor que el costo de contratarlo. También podemos decir lo siguiente: dado el
sueldo en el mercado y tomado como un dato exterior a la empresa, la empresa
contratará trabajadores “hasta” que el ingreso ocasionado por el último trabajador
contratado iguale al costo de la mano de obra.
De este análisis se desprende que la empresa es tomadora de precios para
contratar trabajadores. Cabe destacar que la relación entre salario y cantidad de
trabajadores demandados para ser contratados es negativa, es decir, a mayor
salario la empresa decide contratar menos trabajadores y viceversa. (¿Por qué?)

En el caso del mercado de máquinas, utilizamos la misma lógica, en el sentido


que la empresa alquilará máquinas mientras el ingreso ocasionado por esta última
sea mayor que el costo de alquilarla, o también, la empresa alquilará máquinas
hasta que el ingreso ocasionado por la última sea igual que el costo de alquilarla.
El análisis formal, considerando que la mano de obra se mantiene constante y el
capital es el recurso variable, tenemos que:

∆π v = 0 = P∆Y − R∆K ..(10)


Despejando el costo del alquiler, R:
∆Y
R=P ..(11)
∆K
Y por tanto:
R = P.Pmg K ..(12)

Como conclusión de este apartado, la demanda de mano de obra y de capital son


las siguientes:
Demanda de mano de obra: W = P.Pmg L ..(9)
Tomo I Análisis Macroeconómico
Marco A. Plaza Vidaurre

Demanda de capital: R = P.Pmg K … (12)

La empresa contratará personal mientras el ingreso que ocasionan éstas supera


el costo de contratarlas. Todo esto se refiere a un periodo de tiempo, que puede
ser un día o un mes. En el caso del capital, la empresa alquilará máquinas
mientras la última alquilada contribuya a la producción, de tal manera que
valorizada ésta en unidades monetarias, supere al costo de alquiler.
Estas dos situaciones reflejan los criterios de las empresas para contratar más
personas y alquilar más máquinas. Cabe destacar que este análisis es marginal,
en el sentido que la toma de decisiones se basa en la conveniencia de utilizar más
de un factor productivo.
La demanda de mano de obra y de capital aumentará por dos razones, primero, si
aumenta el precio del bien que produce la empresa, pues, esto obedecería a una
expansión de la demanda de éste, o también a una contracción de la oferta de
bienes en el mercado. Este último caso se podría presentar si salen del mercado
una cantidad determinada de empresas. La segunda razón por la cual se expande
la demanda de mano de obra o de capital es un incremento de la productividad de
éstos. Por ejemplo, si aumenta la cantidad de máquinas o mejora la tecnología, la
productividad de la mano de obra se incrementa. Lo mismo sucede con las
máquinas, en el sentido que si los trabajadores son más calificados, darán mejor
uso a las mismas y se volverán más productivas.

FIGURA Nº 1

P.Pmg; W

Curva del valor del


producto marginal
En este punto se
iguala el salario
nominal al valor del
W1 producto marginal

L
L1
Tomo I Análisis Macroeconómico
Marco A. Plaza Vidaurre

En la Figura Nº 1 tenemos la curva del valor del producto marginal. En el eje


vertical de la figura se mide el salario nominal y el valor del producto marginal, y
en el eje horizontal, la cantidad de trabajo. Dado el salario nominal definido en el
mercado de trabajo, W1, la empresa contratará personal, hasta que el valor del
producto marginal, es decir, la contribución monetaria del último trabajador
contratado se iguale a lo que se le paga. La cantidad de personal requerida para
el óptimo dado el salario del mercado es de L1.

5.- La oferta de la mano de obra.


Las personas ofrecen su fuerza de trabajo con el fin de obtener a cambio un
ingreso monetario que les permita satisfacer sus necesidades y ahorrar para
consumir más en el futuro. El trabajo es una actividad imperativa y las personas
no pueden darse el lujo de no trabajar porque de lo contrario podrían acabar en la
mendicidad.
Cuando se presenta una oportunidad para que una persona ingrese a una
empresa, ocupe un cargo y tenga un ingreso, se deben dar ciertas condiciones.
La primera es por el lado de la empresa, lo que ya hemos explicado en el
apartado anterior. Segundo, la persona tiene que tener conocimiento de cuanto le
van a pagar por sus servicios laborales. Tercero, la persona evalúa si el ingreso
está acorde con el mercado. Cuarto, si la renta adicional compensa la pérdida de
utilidad como consecuencia de no consumir más ocio. En este último punto es que
nos vamos a concentrar para explicar lo que significa la oferta de trabajo
individual y del mercado.
Todos nosotros tenemos que tomar una decisión si dedicar más horas a una
actividad laboral 19, dependiendo de cuantas horas diarias o días de la semana, y
cuanto nos pagarán. No cabe duda que no hay mucho que decidir si se trata de
sobrevivir en este mundo, pues, queramos o no, tenemos que generar ingresos
19
Aquí no estamos dudando que todos tenemos que trabajar, sino, si deseamos trabajar “más”. El
análisis se hace en el margen, siguiendo la lógica de la microeconomía y de la teoría de la elección
del consumidor.
Tomo I Análisis Macroeconómico
Marco A. Plaza Vidaurre

para mantenernos a nosotros mismos y a nuestra familia. La elección que tiene


que efectuar la persona es entre dos situaciones que se presentan con cierto nivel
de conflicto: el placer o bienestar que tendrá el individuo con el dinero que gane
por trabajar o si será más dichoso disfrutando del tiempo libre o consumiendo más
ocio; o mejor dicho, se compara el bienestar que se pierde por trabajar y no
disfrutar del tiempo libre, y en qué medida, el dinero ganado nos da un placer que
supere al que tendría consumiendo más ocio.
Luego el ocio se puede convertir en un bien que puede ser deseado o aborrecido.
Por ejemplo, si a Juan le van a pagar muy bien por trabajar los días sábados,
entonces tendrá que sopesar lo que estaría dejando de hacer. Juan podría estar
dejando de ir al gimnasio o a la piscina temperada a nadar, o ir al parque a jugar
con sus hijos o arreglar su escritorio. Si lo que le pagan le permite hacer
actividades que compense con creces el placer que estaría dejando de tener los
sábados por la mañana, entonces, aceptaría el trabajo. Pero si a Juan le pagan
muy poco, y realmente no necesita este dinero para subsistir, y en adición, valora
mucho sus actividades del día sábado por la mañana, entonces, no aceptaría el
trabajo.
Supongamos que Juan ya está trabajando en una empresa que le pagan por
horas. Él tiene organizado su presupuesto, y vive tranquilo, pero siempre quisiera
ganar más. Su jefe le ofrece trabajar dos horas más diariamente y con una buena
paga. Juan razona de la siguiente manera: “voy a recibir más dinero, entonces
decido trabajar todos los días dos horas más; el tiempo libre que tendría no es tan
importante para mí, sin embargo, lo que podría hacer con el dinero que voy a
ganar, supera el placer del tiempo libre que tendría en esas dos horas cada uno
de los días de la semana”.
Este es el típico caso en que una persona reacciona trabajando más ante la
posibilidad de ganar más dinero. El “ocio” se convierte en un bien inferior, toda
vez que Juan, con un mayor ingreso, lo consume menos. Y el trabajo, será un
bien normal. La oferta de trabajo de Juan tendría una pendiente positiva si la
graficamos en un cuadrante cuyo eje vertical es el ingreso monetario, y el eje
horizontal, las horas de trabajo adicionales.
Tomo I Análisis Macroeconómico
Marco A. Plaza Vidaurre

FIGURA Nº 2

En la Figura Nº 2 podemos apreciar la oferta de trabajo de un individuo que


decide trabajar más horas extras si el pago es mayor. En este caso se produce un
“efecto sustitución”, porque el trabajo sustituye al ocio, el mismo que se hace más
caro o tiene un costo de oportunidad mayor. Éste se mide a través del dinero que
se deja de ganar si se consume una hora más de ocio. En tal sentido, si el bien
ocio se hace más caro, el individuo lo consume menos sustituyéndolo por el otro
bien, que en esta explicación es el bien trabajo.
Este tipo de oferta es la que más se observa en la realidad, pero con ciertas
limitaciones. Supongamos que a Juan le ofrecen trabajar el día domingo por la
mañana y le pagan el doble por cada hora de trabajo. Juan lo piensa dos veces y
no acepta porque el Domingo es el único día que puede pasar con la familia, y
esto lo valora mucho. En este caso, el bien “ocio” deja de ser inferior y se
convierte en un bien normal. La oferta de trabajo de Juan deja de tener pendiente
positiva y se vuelve vertical para el eje horizontal, lo que en la microeconomía se
conoce como “una oferta infinitamente inelástica”. Ésta es insensible al eje
vertical, que es el ingreso monetario.
Tomo I Análisis Macroeconómico
Marco A. Plaza Vidaurre

Otro escenario sería si con el tiempo, Juan se vuelve muy importante y experto en
su trabajo, y le han ido aumentando considerablemente su ingreso monetario.
Ante esta situación, y con los años que tiene Juan de experiencia, se da cuenta
que valora más el tiempo libre, que sus hijos pronto dejarán de ser niños y ya no
podrá jugar con ellos. Entonces, es posible que vea al ocio adicional como un bien
normal y al trabajo adicional como un bien inferior. Juan decide no seguir tomando
las dos horas extras de trabajo todos los días ya que con el aumento, supera lo
que dejaría de ganar con éstas. En este caso Juan está disminuyendo la cantidad
de horas de trabajo y lo hace porque está ganando más dinero. La oferta de Juan
ya no tendría ni pendiente positiva ni sería vertical sino, tendría una pendiente
negativa ya que a mayores ingresos, Juan trabaja menos horas.

FIGURA Nº 3

En la Figura Nº 3 se puede apreciar como la curva de oferta se dobla hacia la


izquierda. En este caso, el mayor ingreso ocasiona que el individuo consuma más
ocio y por tanto menos trabajo. Este es el efecto ingreso que supera al efecto
sustitución, es decir, la percepción de ganar más dinero lo hace valorar más el
tiempo libre.
En el modelo que estamos viendo en este capítulo asumimos que la pendiente de
trabajo de las personas es positiva, es decir, el “trabajo adicional” es un bien
normal y el “ocio adicional”, es un bien inferior.

6.- Aumento del salario real


Tomo I Análisis Macroeconómico
Marco A. Plaza Vidaurre

En el análisis anterior se hizo un análisis de la demanda de trabajo en términos


nominal. Sin embargo, lo importante en el mediano y largo plazo es que aumenten
los salarios reales que refleja realmente la capacidad adquisitiva de la población.
El modelo que hemos visto nos explica que la productividad de la mano de obra
aumenta cada vez que los procesos productivos son más tecnificados. Esto hará
que la demanda de la mano de obra se expanda. También influirá en esta
expansión cada vez que en la economía tenga más empresas y negocios porque
éstos demandarán más mano de obra. Sin embargo se debe tener en cuenta que
la oferta de trabajo crece constantemente lo que presionaría a que los salarios
reales no aumenten si es que ésta crece más rápido que la demanda de trabajo.
Luego para que el salario real se incremente a lo largo de los años la demanda de
mano de obra se debe expandir más rápido que la oferta de trabajo y eso se
logrará cada vez que la economía se vuelva más capitalista y con procesos más
tecnificados.

FIGURA Nº 4

O1
O2
Salario real, O3
W/P

(W/P)3
3
(W/P)2
(W/P)1
2
1

D3
D2
D1

En la Figura Nº 4 se puede apreciar un conjunto de equilibrios entre la oferta y la


demanda de trabajo del punto 1 al punto 3. Vemos que la demanda de trabajo se
expande en una mayor proporción que la oferta de trabajo. La oferta de trabajo
pasa de O1 a O3 y la demanda de trabajo crece de D1 a D3 y así el salario real se
incrementa de (W/P)1 a (W/P)3.
Tomo I Análisis Macroeconómico
Marco A. Plaza Vidaurre

7.- Explicación gráfica del desempleo clásico y keynesiano


El equilibrio en el mercado de trabajo será cuando la oferta y la demanda se
igualen de tal manera de definir un sueldo de equilibrio y cantidades de trabajo de
equilibrio tal como vimos en la Figura Nº 4.

FIGURA Nº 5

Asumiendo que las empresas contratan personas de manera eficiente, en base a


su productividad marginal, y que las personas consideran el trabajo adicional
como un bien normal y al ocio adicional como un bien inferior, entonces, podemos
considerar las curvas que se encuentran en la Figura Nº 5. En ésta tenemos la
demanda y oferta de trabajo. La demanda de trabajo en esta figura es la suma de
las demandas individuales, y lo mismo con la oferta de trabajo, que sería la suma
de todas las ofertas de las personas que están dispuestas a ofrecer más horas de
trabajo. En el eje vertical se tiene el ingreso nominal, y en el eje horizontal,
cantidad de horas de trabajo. La interacción de estas dos curvas, forman el sueldo
de equilibrio, denotado por W*; y la cantidad de horas adicionales a ser trabajadas
será representada por L*. Asumimos que los precios de la economía no varían.
Es importante resaltar si bien es cierto que el modelo nos indica la existencia de
un equilibrio en el mercado de trabajo, se le recuerda al lector que éste es una
herramienta para explicar una teoría económica. En la realidad, los miles de
mercados de trabajo están en constante movimiento y por tanto las demanda y
Tomo I Análisis Macroeconómico
Marco A. Plaza Vidaurre

ofertas están de manera permanente acomodándose a muchísimo factores que


afectan las decisiones tanto de las empresas como de las personas para ofrecer
su fuerza de trabajo.
Continuando con el análisis, nos podemos plantear la siguiente pregunta, ¿es el
desempleo voluntario o involuntario? Este es un tema de debate de diferentes
escuelas económicas. Mientras que la escuela keynesiana contempla la
existencia del desempleo involuntario, las escuelas económicas de tendencia
liberal, como es el caso de la neoclásica, monetarista y austriaca, no aceptan la
existencia del tal tipo de desempleo, la que consideran una categoría fuera de
todo análisis económico serio. Argumentan éstas que las personas si no aceptan
un trabajo es porque sicológicamente rechazan trabajar en un cargo de menor
jerarquía o porque ganarían menos dinero. Sin embargo, pasado un periodo de
tiempo, la persona, le guste o no, no puede darse el lujo de rechazar un trabajo
dado que tiene que mantenerse asimismo y a su familia. En tal sentido, el
desempleo siempre será voluntario ya que las personas siempre encontrarán una
manera de ofrecer un servicio y ganar dinero. De lo contrario, pasarían hambre y
morirían por inacción, lo que no es aceptable en principio.

FIGURA Nº 6

Desempleo clásico y keynesiano

W O1

Wmin

W*
D1
D2

L2 L* L1 L

En el gráfico Nº 6 tenemos el desempleo clásico y keynesiano. Comencemos por


el primero. Tenemos la demanda de trabajo D1 y la oferta de trabajo O1. El
Tomo I Análisis Macroeconómico
Marco A. Plaza Vidaurre

gobierno fija un sueldo mínimo Wmin por encima del salario de equilibrio W*. La
cantidad demandada de trabajo por parte de las empresas es L2 y la cantidad
ofrecida de trabajo es L1. Inicialmente el desempleo sería la distancia entre L* y
L2 pero a dicho salario, las personas ofrecen un cantidad de trabajo L1. Luego, el
desempleo clásico será la distancia entre L2 y L1.
Ahora dejamos de lado la demanda de trabajo D1. Asumimos una contracción en
la demanda de trabajo de tal manera que la nueva demanda es D2. Al ser el
salario W* rígido a la baja entonces, la cantidad demanda de trabajo por parte de
las empresas será L2. A dicho salario la cantidad ofrecida de trabajo será L*.
Entonces el desempleo keynesiano es la distancia entre L2 y L*.
En relación a estos tipos de desempleo podemos concluir que el desempleo
keynesiano se produce por un déficit de demanda de trabajo pero asumiendo que
el salario no disminuye para igualar la oferta a la demanda. El desempleo clásico
se presenta cada vez que el gobierno aplique un salario mínimo por encima del
salario de equilibrio del mercado de trabajo. Otra notable diferencia es que la
visión keynesiana y la clásica establecen que el mercado y el gobierno es el que
crea el desempleo, respectivamente.

8.- Metodología del Instituto Nacional de Estadística e Informática para medir


los niveles de empleo 20.

El Instituto Nacional de Estadística e Informática utiliza una metodología para


investigar y publicar información de interés para la comunidad relacionada a la
oferta y demanda de trabajo. La oferta de trabajo consiste en la población
económicamente activa que está compuesta por los ocupados y el desempleo
abierto, que son todas las personas mayores de 14 años que están trabajando o
desempleados que están buscando trabajo, respectivamente. La población
económicamente inactiva son las personas que no tienen empleo y en adición no
efectúan ninguna búsqueda de trabajo. Estas dos categorías conforman la
población en edad de trabajar.

20
Fuente: Metodología del cálculo de los niveles de empleo. Febrero 2000, Instituto Nacional de
Estadística e Informática, INEI. Publicado en su página web http://www.inei.gob.pe/
Tomo I Análisis Macroeconómico
Marco A. Plaza Vidaurre

Los ocupados forman la demanda de trabajo y se dividen en adecuadamente


empleados y los subempleados. Éstos se distribuyen en subempleo visible y
subempleo invisible. En el primer caso, son aquellas personas que trabajan
menos de 35 horas a la semana. En el segundo caso, trabajan más de esta cifra
mencionada pero ganan menos que el Ingreso Mínimo Referencial.
El desempleo abierto se divide en cesantes y aspirantes. Los primeros son
aquellos que tienen experiencia laboral mientras que los segundos no la tienen.
Más adelante se tiene un caso de análisis económico del mercado de trabajo.

9.- Un análisis adicional

a) Rentabilidad contable y económica


Asumimos que las empresas son propietarias de su capital21, luego, éstas tendrán
un costo de oportunidad del uso de la máquina, que en la contabilidad no se
considera. En tal sentido, la rentabilidad contable, π c , será:

π c = PY − W .L ..(13)
El costo contable, Cc , incluye solamente el factor mano de obra, luego:

Cc = W .L ….(14)

En cambio, el costo económico, Ce , incluye ambos factores:

Ce = W .L + R.K ….(15)
En tal sentido, la rentabilidad económica, π , será la rentabilidad contable menos el
costo del capital:

π = PY − W .L − R.K = π c − R.K …(16)


El siguiente gráfico explica la diferencia entre las rentabilidades:

21
Normalmente las empresas son propietarias de las máquinas y forman parte de sus activos.
Tomo I Análisis Macroeconómico
Marco A. Plaza Vidaurre

Rentabilidad
económica

Rentabilidad
Costo del contable
capital

Costo de la Costo de la
mano de obra mano de obra

Analizando el gráfico anterior, vemos que parte de la rentabilidad contable es un


costo económico, en este caso, el costo del capital.

b) La distribución del ingreso según la teoría neoclásica


La producción de una empresa se distribuye en el pago de cada uno de los
factores utilizados y el residuo es la rentabilidad económica.

Tenemos que la función de la rentabilidad económica de una empresa es


explicada por la ecuación (16):
π = PY − W .L − R.K ..(16)
Si despejamos el ingreso por ventas, obtenemos:

PY = W .L + R.K + π ..(17)

Dividiendo la ecuación (15) entre P la convertimos en términos reales. Luego


tenemos que:
W R
Y = .L + .K + π R ..(18)
P P
El sueldo real es el sueldo nominal dividido entre el precio P, y el costo real del
alquiler de la máquina es el costo nominal dividido entre el mismo precio.
Si retornamos a la ecuación (8) y (11), podemos deducir lo siguiente:
Tomo I Análisis Macroeconómico
Marco A. Plaza Vidaurre

W
= Pmg L
P ..(19)
R
= Pmg K
P

Estas dos ecuaciones explican que la productividad de cada factor es igual a su


retribución en términos reales. Es decir, el pago a cada factor, en términos reales,
es igual que su productividad.
Reemplazando (19) en (18) obtenemos:
Y = Pmg L .L + Pmg K .K + π R …(20)
La ecuación (20) es conocida como la “teoría neoclásica de la distribución del
ingreso real” en una economía de libre mercado donde el precio real de los
factores se fija por la interacción de la oferta y demanda.
El término Pmg L .L es la productividad marginal del factor mano de obra
multiplicado por la cantidad utilizada de este recurso. Al ser la productividad
marginal de la mano de obra el sueldo real, y al ser multiplicado por la cantidad
utilizada en este factor, entonces, este producto es la retribución a la mano de
obra. Igual acontece con el factor capital, pues, este factor es retribuido dada su
productividad marginal y la cantidad utilizada de este recurso en la producción. En
otras palabras, la producción agregada o el ingreso real se distribuye en el pago
de cada uno de los factores y en la rentabilidad económica de la empresa, es
decir, en el pago del capital, en el pago de la mano de obra y en la rentabilidad de
la empresa. Si se proyecta esta ecuación a nivel macroeconómico, podemos
plantear que cada factor productivo recibe como pago en base a su productividad.
Una conclusión interesante de este capítulo, relacionado al mercado de trabajo,
es que a mayor cantidad de capital en la economía, el factor mano de obra se
volverá más productivo y por tanto su respectivo pago será mayor. En otros
términos, los sueldos aumentarán cuando los procesos productivos se vuelvan
22
más capitalistas.

22
Un análisis didáctico sobre cómo influye la productividad de los factores en el crecimiento
económico se encuentra en el artículo Crecimiento potencial y productividad de factores. Revista
Moneda Nº 145 del Banco Central de Reserva del Perú. Lima. 2010.
Tomo I Análisis Macroeconómico
Marco A. Plaza Vidaurre

10.- Ejercicio resuelto


En la conformación de una empresa, se está analizando cuántas personas se
deben contratar para obtener la máxima rentabilidad. Se tiene como información
la función de producción de corto plazo para 9 trabajadores. Ésta se puede
apreciar en la tabla de abajo. En la fila de arriba se tiene la cantidad de
trabajadores, L, y en la de abajo, la producción, Q. La información del mercado es
que el salario que se paga por día son 7 unidades monetarias (u.m.), y el precio
del bien que produce y vende la empresa es de 1 u.m.
a) Determinar la cantidad de trabajadores que daría a la empresa la máxima
rentabilidad económica.
b) Efectuar un análisis de sensibilidad de tal manera de poder determinar la
conveniencia de contratar más o menos trabajadores.

L 1 2 3 4 5 6 7 8 9
Q 10 22 32 40 47 53 58 62 65

Solución
Analizando la tabla de datos podemos apreciar que la producción aumenta de
manera decreciente a medida que se utilizan más trabajadores. Para poder dar
respuesta, estimados una serie de variables relacionadas con la función de
producción y formamos una tabla, la misma que se puede apreciar abajo.

1 2 3 4 5 6 7 8
cantidad producto producto costo ingreso ingreso beneficio beneficio
trabajo total marginal variable total marginal variable marginal
1 10 7 10 10 3
2 22 12 14 22 12 8 5
3 32 10 21 32 10 11 3
4 40 8 28 40 8 12 1
5 47 7 35 47 7 12 0
6 53 6 42 53 6 11 -1
7 58 5 49 58 5 9 -2
Tomo I Análisis Macroeconómico
Marco A. Plaza Vidaurre

8 62 4 56 62 4 6 -3
9 65 3 63 65 3 2 -4

Las columnas 1 y 2 fueron definidas anteriormente. De la columna 3 a la 8


tenemos: el producto marginal, que es como varía el producto a medida que se
utiliza un trabajador más; el costo variable que es el costo laboral dado un salario
fijado en el mercado; el ingreso total que es el ingreso por ventas; el ingreso
marginal que explica cómo varía el ingreso total cada vez que se contrata a una
persona más, que también es conocido como el valor del producto marginal ya
que es el producto marginal multiplicado por el precio del bien que se produce y
vende; el beneficio variable se obtiene de restar al ingreso total el costo variable
dejándose de lado el costo fijo dado que éste es irrelevante para la toma de
decisiones; y por último el beneficio marginal que se mide en base a cómo varía el
beneficio variable cada vez que se utiliza a un trabajador adicional.
Se asume que el salario por día es de 7 unidades monetarias (u.m.) y que el
precio del bien que la empresa produce y vende es de una unidad monetaria
(u.m.)
Según la teoría, el óptimo se obtiene cuando el salario se iguala al valor del
producto marginal o ingreso marginal lo que implica que el beneficio variable debe
tener el máximo valor y el beneficio marginal debe ser igual que cero.
Si vemos la fila de 5 trabajadores, el valor del producto marginal es igual que 7 y
justo coincide con el salario. También se observa que el beneficio variable tiene
un valor de 12 u.m. y el beneficio marginal es igual que cero. Por tanto podemos
afirmar que si se contrata 5 trabajadores se tendrá el máximo beneficio económico
sin necesidad de considerar al costo fijo en los cálculos. En nuestro ejercicio se
puede considerar que el costo fijo es el costo de alquiler de un equipo o máquina
para la producción asumiendo que se mantiene constante. En tal sentido, el costo
de capital no influye en definir cuántos trabajadores se deben contratar en un
escenario de corto plazo que se caracteriza porque el capital se mantiene
constante.
Tomo I Análisis Macroeconómico
Marco A. Plaza Vidaurre

Estos resultados se pueden obtener con gráficos como veremos a continuación.


En el primer gráfico tenemos los ingresos totales y los costos variables en el eje
vertical y en la cantidad de trabajadores en el eje horizontal. Se observa que los
ingresos totales aumentan de manera decreciente lo que hace que la curva sea
cóncava hacia abajo. En el caso de los costos variables, aumenta de manera
lineal dado que es el producto del salario que se mantiene fijo con la cantidad de
trabajadores que varía de uno en uno. Inclusive se puede ver que si la cantidad de
trabajadores sigue aumentando el costo variable iguala y supera al ingreso total.

Ingreso total y costo variable


80
70
60
50
40
30
20
10
0
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

ing. Total cost. Var

En el siguiente gráfico tenemos el salario y el valor del producto marginal.


Tomo I Análisis Macroeconómico
Marco A. Plaza Vidaurre

Ingreso marginal y salario


14

0
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

salario ing.marg.

Cómo vimos en la tabla de cálculo, cuando se iguala el ingreso marginal con el


salario se obtiene el máximo beneficio variable. En este caso el salario se puede
considerar como un costo marginal porque a medida que se contrata a una
persona más, el costo variable aumenta en el valor del salario.
Una vez definido cuantos trabajadores deben utilizarse para que la empresa
obtenga el máximo beneficio económico, pasemos a efectuar un análisis más
detallado en el sentido cuándo conviene contratar a un trabajador más, cuando
no, cuándo conviene despedir a un trabajador y cuando no.

Supongamos que la empresa solamente ha contratado 3 trabajadores, luego, la


pregunta es, ¿le conviene contratar a un 4to. trabajador? Analizando el cuadro de
cálculos, si usa a un trabajador más, el ingreso total aumenta en 8 u.m. y el costo
de contratarlo, es decir, el salario, en 7 u.m. Por tanto sí le conviene porque el
beneficio variable se incrementará en 1 u.m. Sabiendo de antemano que el óptimo
es 5 trabajadores, entonces, ¿por qué no le conviene contrarar a un trabajador
más? En este caso, el ingreso total aumenta en 6 u.m. mientras que el salario es
de 7 u.m. En otras palabras, el costo de contratar a una persona más supera al
ingreso que éste puede brindar a la empresa, lo que significa que el costo
Tomo I Análisis Macroeconómico
Marco A. Plaza Vidaurre

marginal es mayor que el ingreso marginal. Por tanto no le conviene una persona
más debido que el beneficio variable se reduce en 1 u.m.
Ahora veamos cuando le conviene a la empresa despedir a un trabajador.
Supongamos que la empresa está utilizando 6 trabajadores. El ingreso disminuye
en 6 u.m. y la empresa ahorra 7 u.m. que es el salario del trabajador, luego le
conviene dado que la disminución del gasto empresarial supera a lo que se deja
de ganar. En cambio no sucede lo mismo cuando se pasa de 4 a 3 trabajadores.
En este caso lo que se deja de ganar es 8 u.m. mientras que el ahorro salarial es
de 7 u.m. Por tanto no le conviene a la empresa. Sin embargo, será la empresa
indiferente en utilizar 4 o 5 trabajadores? Dejamos la respuesta al lector o
estudiante.

11.- Casos de análisis económico


a) Sobre el sueldo mínimo.
Publicado el 10 de mayo 2011 en https://mplazav.blogspot.com

El concepto del sueldo mínimo responde a lo que se conoce en la teoría


económica como “el precio piso”, y se da cuando la autoridad fija un precio y las
empresas no pueden vender el bien que producen por debajo de este límite. Por
lo general, el precio piso es mayor al precio que tendría un bien en el mercado. El
aplicar un precio piso responde a una política económica de control de precios.
Obviamente que esta política de precios es la antítesis del libre mercado y de la
correcta asignación de los recursos en una economía. El objetivo de esta medida
es proteger al productor sin importar afectar al consumidor.
Cuando la política económica contempla aplicar el control de precios al mercado
de trabajo es porque está asumiendo que éste es , homogéneo, formal, con un
solo tipo de trabajador y un único sueldo, es decir, un mundo propio de una
maqueta diseñada por un brillante arquitecto. Pero, los mercados en general y
sobretodo, los de trabajo, (no es uno, son miles) son dinámicos y complejos donde
las pequeñas empresas demandan mano de obra y las personas ofrecen su fuerza
de trabajo. En el primer caso, las empresas para ser eficientes, contratan un
Tomo I Análisis Macroeconómico
Marco A. Plaza Vidaurre

trabajador más mientras el costo de contratarlo, es decir, el sueldo, es cubierto por


la contribución a la producción de este trabajador, y en el segundo caso, las
personas, decidirán trabajar más, mientras el bienestar que tendrán con el
ingreso adicional compense la fatiga o pérdida de bienestar propio del trabajo
adicional. En tal sentido, para la toma de decisiones, las empresas consideran la
productividad de los trabajadores potenciales y los trabajadores consideran el
bienestar del ingreso adicional.

Sin embargo, el problema actual no es el sueldo mínimo, pues éste existe en la


mayoría, o en todos los países del mundo, sino, es el aumento como parte de una
política económica improvisada. Y lo que se observa normalmente es que los
gobernantes utilizan este tipo de sueldo como una especie de campaña política
para ganarse parte de la población.
Mas, ¿qué objetivo tiene aumentar el sueldo mínimo?¿Es un asunto de justicia o
simplemente un asunto político? Desde un punto de vista práctico y ético, es justo
que las personas ganen por lo menos un sueldo que les permita satisfacer sus
necesidades básicas y las de su familia. De esto no hay duda, pues, habría que
ser lunático para no comprender este gran problema social que aqueja a
economías como la nuestra con un gran porcentaje de la población en un nivel de
pobreza.
Pero es importante resaltar que, dado el objetivo político o humanitario, si
queremos llamarlo así, de incrementar el sueldo mínimo sin ningún criterio
técnico, y más allá de ser una buena noticia para muchos incrédulos, esta medida
económica empeora las cosas porque intensifica las distorsiones en los diferentes
mercados de trabajo alejando de la formalidad a quienes se pretende ayudar. Este
es el meollo del asunto.
Si razonamos en términos económicos, podemos argumentar que aumentar el
sueldo mínimo no es la solución para mejorar la capacidad adquisitiva de los más
pobres. La explicación es la siguiente: cuando el gobierno aumenta el sueldo
mínimo, se producen varias reacciones, primero, los que son informales, lo
seguirán siendo, segundo, una parte de los formales que ganaban el sueldo
Tomo I Análisis Macroeconómico
Marco A. Plaza Vidaurre

mínimo, verán aumentado sus ingresos, y tercero, el resto de formales pasarán a


la informalidad, por la sencilla razón que muchas empresas no podrán pagar el
nuevo aumento. Por lo tanto, aumentaría la cantidad de trabajadores informales.

Ahora bien, ¿bajo qué circunstancias sería eficaz aumentar el sueldo mínimo?
Sería eficaz esta política si se conoce la oferta y la demanda de los diferentes
mercados de trabajo de personas muy poco calificadas, y esto, valgan verdades,
es humanamente imposible. Quizás en una economía con poquísima informalidad
que se caracterice porque todos los trabajadores estén debidamente registrados y
cuenten con los servicios básicos de salud y sean futuros pensionistas, se podría
ir adecuando el sueldo mínimo a la realidad, es decir, al sueldo que se paga en los
diferentes mercados. Pero en un economía que ocupa los primeros puestos de la
informalidad en el mundo, y es la campeona en el continente americano,
realmente aumentar el sueldo mínimo es un cuento de Hadas, es un engaña
muchachos, una mentira piadosa, o un discurso populista sobre todo si se trata de
candidatos a la presidencia de la República.

Podemos plantear luego de esta breve explicación que, aumentar el sueldo


mínimo de manera desproporcionada a lo que realmente se paga en los diferentes
mercados de trabajo no es más que una aventura política sin ningún fundamento
económico. La solución no es aumentar el sueldo mínimo por decreto, sino, que
los sueldos se vayan incrementando a medida que las empresas demanden más
mano de obra en los diferentes mercados, y para ello, se requiere de una
estrategia integral de ir reduciendo la informalidad a través de incentivos a las
pequeñas empresas de tal manera que no sea caro contratar ni despedir
trabajadores formales, y que les convenga más tener empleados y obreros
formales.

b) Crecimiento del empleo Perú Urbano: año 2011

Publicado el 29 de abril 2012 en https://mplazav.blogspot.com


Tomo I Análisis Macroeconómico
Marco A. Plaza Vidaurre

Durante el año 2011 la creación de empleo siguió su tendencia creciente al igual


que años anteriores. Sin embargo esta expansión no tuvo la misma intensidad que
la del año anterior. La causa principal fue que el crecimiento de la actividad
económica se desaceleró 23
Inicialmente veremos algunos cuadros que nos muestran la situación del empleo a
nivel Perú urbano al año 2010.
En el cuadro 1 tenemos la población en edad de trabajar PET, la económicamente
activa PEA, la PEA ocupada y la PEA desocupada.

CUADRO Nº 1
EMPLEO PERÚ URBANO
AÑO 2010
miles de proporción (%) de la variación
Personas Población Total anual (%)
PET 16,180.6 100 2.4
PEA 11,592.3 168.0 3.1
PEA OCUPADA 10,980.6 159.2 3.8
PEA DESOCUPADA 611.6 8.9 -7.3

Apreciamos que las tasas de variación de la PET, PEA Y PEA ocupada fueron
positivas, mientras que la tasas de crecimiento de la PEA desocupada fue
negativa (-7.3%).

En el cuadro 2 y 3 se puede observar la proporción de la PEA distribuida entre


actividades primarias, secundarias y terciarias, del Perú y Perú urbano,
respectivamente. La primaria se relaciona con la agricultura, pesca y explotación
de minas; la secundaria con manufactura y construcción; y la terciaria con
comercio, transporte, comunicaciones y otros servicios. Se puede apreciar la gran
diferencia en las proporciones entre ambos cuadros. La estructura productiva sería
una de las causales más importantes al respecto. En tanto que las zonas más

23
La información de los cuadros ha sido obtenida del Informe Ejecutivo del mes de diciembre del
2011, del Ministerio de trabajo y de estadísticas publicadas por el Instituto Nacional de Estadística
e Informática, INEI, en su página web, www.inei.gob.pe, habiendo sido recopilada esta información
en el mes de abril del año 2012. Los cuadros son elaboración propia.
Tomo I Análisis Macroeconómico
Marco A. Plaza Vidaurre

alejadas de las grandes y medianas ciudades se vuelven más intensivas en


actividades primarias, la actividad económica urbana se concentra en una mayor
proporción en servicios y manufactura. Por ejemplo, mientras que a nivel Perú
urbano el sector terciario, secundario y primario bordea aproximadamente el 70%;
19% y 9%, respectivamente, a nivel Perú la proporción es de aproximadamente
del 56%; 16% y 27%, respectivamente. Se desprende de este análisis que el
sector productivo relacionado con el Perú no urbano ha desarrollado más la
actividad económica primaria y menos los servicios y la manufactura, en el caso
del Perú urbano, destacan los servicios y la manufactura.

CUADRO Nº 2
EMPLEO PRIMARIO, SECUNDARIO Y
TERCIARIO
NIVEL PERÚ URBANO (% de la PEA)
Sector Sector Sector
Primario secundario terciario
2007 9.5 19.1 71.3
2008 9.4 19.6 71.1
2009 9.1 19.4 71.6
2010 9.0 19.8 71.2

CUADRO Nº 3
EMPLEO PRIMARIO, SECUNDARIO Y
TERCIARIO
NIVEL PERÚ (% de la PEA)

sector sector Sector


Año primario secundario Terciario
2007 29.3 15.6 55.2
2008 28.5 15.8 55.7
2009 28.0 15.6 56.4
2010 26.8 16.5 56.8
Tomo I Análisis Macroeconómico
Marco A. Plaza Vidaurre

En el cuadro 4 tenemos diferentes tipos de ingresos por parte de la población


entre empleador, independiente y asalariado, a nivel Perú urbano, como
proporción de la PEA.
Las proporciones se mantienen muy parecidas desde el año 2007 al año 2010. La
estructura es aproximadamente del 6%, 32% y 54% entre empleador, trabajo
independiente y trabajadores que perciben remuneración.

CUADRO Nº 4
TIPOS DE EMPLEO: PERÚ URBANO
AÑO 2010 (porcentaje de la PEA)
empleador independiente asalariado
año
2007 6.1 32.0 54.4
2008 5.6 32.5 55.1
2009 5.8 32.0 55.2
2010 6.1 32.5 54.6

CUADRO Nº 5
VARIACIÓN DEL EMPLEO PERÚ
URBANO EMPRESAS 10 Y MÁS
TRABAJADORES
DICIEMBRE 2011
Ramas de Variación proporción (%)
actividad econ. anual (%) total trabajadores
-Extractiva 2.1 6.7
-Manufactura 4.0 25.4
-Comercio 5.4 17.5
-Transporte, almacén y 3.8 8.8
comunicaciones
-Servicios 5.8 41.7

En el cuadro 5 se tiene la variación del empleo a nivel Perú urbano por ramas de
actividad económica. Destaca en el crecimiento del empleo en el sector servicios
(5.8%) y comercio (5.4%). La manufactura y servicios tienen una proporción del
25.4% y 41.7%, del total de trabajadores, respectivamente.

CUADRO Nº 6
VARIACIÓN DEL EMPLEO LIMA
Tomo I Análisis Macroeconómico
Marco A. Plaza Vidaurre

METROPOLITANA EMPRESAS 10 Y
MÁS TRABAJADORES DICIEMBRE 2011

Ramas de Variación proporción (%)


actividad econ. anual (%) total trabajadores
-Extractiva 4.3 2.2
-Manufactura 4.4 24.8
-Comercio 5.6 19
-Transporte, almacén y 3.4 9.2
comunicaciones
-Servicios 5.5 44.8

En cuanto a la variación del empleo en Lima metropolitana, por ramas de actividad


económica, ésta fue muy similar al señalado en el cuadro 5, respecto a nivel Perú
urbano, a excepción del sector extractivo. Esta información se puede observar en
el cuadro 6.
En cuanto al empleo a nivel Perú urbano, Lima metropolitana y Resto urbano,
éste tuvo tasas de crecimiento del 4.7%, 5% y 4.1 %, respectivamente. La
información se encuentra en el cuadro 7.
En el cuadro 7 se tiene la estructura de la población en edad de trabajar, la
económicamente activa, la población inactiva, la ocupada y desocupada, el
empleo inadecuado conocido como el subempleo, a nivel Lima metropolitana.
Destaca el subempleo con un 37.6% de la PEA, donde la mayor proporción la
tiene el subempleo invisible con un 26%, es decir, aquellos que trabajan muchas
horas pero perciben muy bajo ingreso. Sin embargo se observa que la variación
porcentual del subempleo total, visible e invisible es negativa con valores del -
2.9%, -9.4% y -2.7%, respectivamente, mientras que el empleo adecuado creció
en 8.3%.
En el cuadro 8 y 9 se puede observar el crecimiento del empleo de manera
general y de las ciudades que más expansión tuvieron en cuanto a la generación
de empleo. Destacaron Puno-Juliaca, Sullana, Ica, Cajamarca y Huaraz.

CUADRO Nº 7
EMPLEO LIMA METROPOLITANA

TRIMESTRE MOVIL NOV-DIC 2011-ENE 2012


Tomo I Análisis Macroeconómico
Marco A. Plaza Vidaurre

miles de proporción proporción variación


personas de la PET (%) de la PEA (%) porcentual
PET 6,899.0 100 143.3 1.8
PEA 4,816.0 69.8 100 2.6
PEI 2,083.0 30.2 43.3 0
PEA OCUPADA 4,442.6 64.4 92.2 2.5
PEA DESOCUPADA 373.5 5.4 7.8 3.6
EMPLEO ADECUADO 2,633.3 38.2 54.7 8.3
SUB EMPLEO 1,809.3 26.2 37.6 -2.9
SUB EMPLEO VISIBLE 556.4 8.1 11.6 -9.4
SUB EMPLEO INVISIBLE 1,252.8 18.2 26.0 -2.7

CUADRO Nº 8
PERÚ URBANO: VARIACIÓN % DE EMPLEO EMPRESAS
DE 10 Y MÁS TRABAJADORES (dic 11/dic 10)
variación
porcentual
Perú urbano 4.7
Lima metropolitana 5.0
Resto urbano 4.0

CUADRO Nº 9
CRECIMIENTO ANUAL DEL EMPLEO EMPRESAS DE 10 Y MÁS
TRABAJADORES
Ramas de Puno Sullana Cajamarca Ica Huaraz
act. económica % % % % %
-Extractiva 41.0 18.1 9.8 13.1 9.4
-Manufacturera -7.3 19.3 7.9 9.3 -
-Comercio 32.9 -5.0 15.3 -2.6 0.7
Tomo I Análisis Macroeconómico
Marco A. Plaza Vidaurre

-Transporte, 10.2 9.0 7.3 27 13.8


almacenamiento
comunicaciones
-Servicios 13.0 13.3 13.1 6.7 15.1

c) Un cuento literario
LA ILUSIÓN DEL SUELDO MÍNIMO
Publicado 20 de setiembre 2011 en la revista virtual de escritura narrativa
http://tallerdeescrituranarrativa.blogspot.com/

Julio trabaja como mozo en un restaurante en el centro de Lima, desde las ocho
de la mañana en que atiende el desayuno. Se levanta a primera hora y camina
como veinte minutos para poder tomar una combi que lo lleve a su destino pero
esto no lo afecta por su juventud. Vive en el cerro San Ignacio de Loyola, más o
menos lejos de su trabajo. Regresa por la noche a su casa después de pasarse
prácticamente todo el día atendiendo clientes, quienes por lo general, no son muy
delicados en la forma de tratarlo.
Junto a su casa vive su buen amigo Enrique, vecino de hace muchos años quien
se desempeña como obrero en la industria de la construcción. El trabajo de ambos
es similar en muchos aspectos, pues, los dos laboran por horas y no tienen
beneficios sociales, es decir, ni salud ni una futura pensión. Los empresarios
siempre le manifiestan a ambos que su situación de trabajadores informales se
debe a que el sueldo mínimo es muy alto, muy por encima de lo que normalmente
se paga en el mercado de gente no calificada y que por el contrario a lo que se
cree, esta medida afecta a los más pobres. Todo esto es consecuencia de la
pésima política económica implementada por los diferentes gobiernos hace
décadas sobre todo en temas laborales.
Ambos no entendían nada de lo que les decían. Pero lo que les importaba a ellos
es que el salario que reciben de manera informal, aun siendo muy bajo, les
permite mantener un hogar pequeño, de un hijo cada uno. Las esposas colaboran
a la economía familiar cocinando en un comedor popular por horas.
Tomo I Análisis Macroeconómico
Marco A. Plaza Vidaurre

Un día, el dueño del chifa, el señor Yan, quien fumaba como chino en quiebra, lo
llama a Julio y le dice con un tono de voz ronca y gastada propio de un fumador
empedernido:
-Julio, he decidido aumentarte el sueldo a seiscientos nuevos soles y a partir de
ahora serás un trabajador formal, y te pagaré tus derechos sociales. Sé que serás
más productivo, te vas a identificar más con el negocio y te sentirás mucho mejor.
Te iré incrementando tu ingreso por pocos, dependiendo de nuestra eficiencia y
sobre todo, del trato al cliente y de la calidad de la comida. Debes tener paciencia,
pues estoy dando el primer paso.
-Gracias jefecito, usted se pasa –le dice Julio con mucha reverencia-. No esperaba
su intención de hacerme sentir parte de este restaurante. Es verdad, tendré más
ganas de chambear. Gracias nuevamente. Se lo contaré ahora mismo a mi familia.
Julio retorna a su hogar de noche, cansado pero contento listo para contarle a su
mujer e hija. Una vez conocida la noticia, todos estaban felices porque era la
primera vez que se convertía en un trabajador formal y eso lo beneficiaba no
solamente por el mayor sueldo sino también en el aspecto sicológico porque se
sentiría más integrado a la sociedad.
Después de seis meses, el país se encontraba dividido en el aspecto político por
la campaña electoral. Uno de los postulantes a la presidencia prometía aumentar
el sueldo mínimo vital a la suma de setecientos cincuenta nuevos soles. Julio se
ilusionó porque en su trabajo le iban a pagar lo que la ley manda ya que ahora era
un trabajador formal.
Terminada la campaña electoral, dos meses después, el candidato que idolatraba
Julio ganó las elecciones. La ansiedad era máxima por escuchar el mensaje
presidencial. Y justamente, el flamante presidente de la República planteó el
incremento del sueldo mínimo tal como lo había dicho en la campaña. En la casa
de Julio estaban llenos de júbilo porque sería el segundo aumento en menos de
un año.
Una tarde del primer día útil después del mensaje presidencial, el señor Yan lo
llama a Julio a su oficina:
Tomo I Análisis Macroeconómico
Marco A. Plaza Vidaurre

-¡Hola Julio!, tengo que hablar contigo y esta vez, al igual que la vez pasada, voy a
ser sincero contigo –le dice con una voz de preocupación y con cierto sentimiento
de culpa.
-¿Qué pasa jefe, he metido la pata con algún cliente? Usted sabe que yo los trato
muy bien y muchos de ellos son mis causas y me quieren.
-¡No Julio, no es eso, es otro tema!, se trata de la nueva medida del gobierno
relacionada al sueldo mínimo vital.
-Sí manyo el tema jefe, se lo dejo en sus manos –decía Julio de la boca para
afuera, pero en ese mismo instante pensaba «me tienes que subir, no te hagas el
loco chino tísico, no puedes zafar esta vez, te jodiste» Sin embargo presentía algo
negativo por la manera como le hablaba Yan. No estaba alegre como la vez
pasada cuando le dijo que le aumentaba el sueldo a seiscientos nuevos soles. En
esta situación difícil, no le quedaba otra cosa a Julio que esperar la noticia por
muy mala que sea.
-Julio, he realizado unas cuentas y si te pago setecientos cincuenta nuevos soles,
tendría problemas financieros justamente por los beneficios laborales que se
incrementan como la espuma de mar; igual me pasaría con el resto de
muchachos, pues, realmente yo los quiero tener como trabajadores formales, pero
no me queda otra que seguir pagándoles lo mismo, prometo mantenerles el sueldo
pase lo que pase, pero regresarían a ser informales. Yo quiero que sigan
trabajando conmigo. Ya veremos qué hacer en el futuro.
-Jefe, qué problema realmente, lo entiendo, usted no nos quiere fregar, pero si
sube el sueldo a setecientos cincuenta mangos, el negocio peligra y sería peor
para nosotros, ¿no?
-Cierto Julio, quisiera saber si deseas seguir trabajando, con el mismo sueldo,
pero de manera informal, ¡lo siento mucho!
Julio ya había tomado la decisión de aceptar porque peor era quedarse sin nada
de dinero, pero anímicamente se sintió muy mal, y pensaba qué le iba a decir a su
familia. Él nunca fue un desempleado, tenía que ganarse la vida trabajando como
lo hizo su padre y eso lo llenaba de orgullo.
-¡Acepto jefe! –dijo Julio con una voz tembleque.
Tomo I Análisis Macroeconómico
Marco A. Plaza Vidaurre

Al día siguiente, viernes por la noche, se encuentra con su amigo del alma,
Enrique.
-Amigo, vamos a chuparnos unas chelas a la esquina y te cuento lo piña que soy
en la chamba.
En eso enrumbaron hacia la cantina hablando de otros temas. Una vez sentados
en la mesa, José llama al mesero.
-Oye chochera, tráete un par de pomos al polo como le gusta a la gente brava
- Al toque mister, ya vuelvo.
Después que ambos se habían tomado casi las dos cervezas y ya un poco
picaditos, Enrique le dice:
-José, ¡cuéntame lo del chifa antes que te embombes y te dé la llorona!
- Ja ja ja, no es para tanto cuñadito. Bueno, te cuento que el chino Yan no me
pudo subir el sueldo porque de lo contrario el negocio tendría un roche económico.
-¡Qué cosa! – dice de manera sorprendida Enrique- ¡No te atraco! Si ya eres
formal tiene que subirte el billete, porque si no lo hace el tío manca contigo. Estás
en tu derecho amigo y puedes ir a quejarte al ministerio de trabajo.
-¡No seas monse causita!, tú sabes que el chino no tiene la obligación de darme
chamba, y si lo hace, es porque quiere. Además, él me ha dicho que desea seguir
trabajando conmigo y que jamás me disminuirá el sueldo. Así que he aceptado
seguir en el chifa.
-Oye cuñadito, ¿vas a aceptar semejante desfachatez? ¡Quéjate! ¡No te me
arrugues! ¡Presiónalo a ese chino! ¡No seas conformista!
-¿A quién me voy a quejar causita? Tú sabes que firmo contrato cada tres meses
y justo vence en unos días. Además, yo sé que Yan no es mal intencionado, yo
soy su chocherita. El chino es buena gente. ¡Créeme, pareces disco rayado!
- Ja ja ja, ¡tá bien! ¡tá bien!, ¡no te molestes! Bueno compadre, haga lo que crea
conveniente, al fin y al cabo, “a mí me pasa lo mismo que a usted”, como dice una
canción de la época de mi viejo. Somos dos informales ¡y qué! ¡Nunca
entenderemos a los políticos ni esas cosas del sueldo mínimo, de la inclusión
social y tanta tontería! Sigamos disfrutando de estas chelitas y hablemos de fútbol.
Tomo I Análisis Macroeconómico
Marco A. Plaza Vidaurre

¿Qué te parecieron los goles del exterminador de Guerrero contra Venezuela en la


última copa América? ¡Excelentes! ¿No? ¡Habla!

11.- Preguntas y ejercicios


a) Conceptos
1.- Explique la ley de los rendimientos marginales decrecientes. Utilice un gráfico
para la explicación.
2.- ¿Por qué al producto marginal de la mano de obra se le denomina “la
productividad marginal de la mano de obra? ¿Cuál es la diferencia con la
productividad media?
3.- ¿Por qué el salario real es igual que la productividad marginal de la mano de
obra?
4.- Explique la curva del valor del producto marginal. Grafique.
5.- ¿Por qué la curva del valor de producto marginal es la demanda de trabajo?
6.- ¿Cuáles son los factores que influyen en la demanda de trabajo? ¿Cuándo se
expande o se contrae la demanda de trabajo?
7.- Explique el desempleo voluntario y desempleo involuntario. ¿Con qué teoría
económica se relacionan cada uno?
8.- Explique la oferta de trabajo y grafique.
9.- ¿Por qué la curva de la oferta de trabajo puede tener pendiente positiva
(negativa)?
10.- ¿Cuál es el criterio que utiliza un empresario para contratar (despedir) a un
trabajador más?
11.- Cuál es el criterio que utiliza un trabajador para decidir trabajar una hora más?
12.- Si el salario es mayor que el ingreso marginal como consecuencia de
contratar a un trabajador más, ¿por qué es ineficiente contratar a éste?
13.- ¿Cuál es el criterio técnico que la empresa debe adoptar para alquilar
máquinas asumiendo que la empresa es tomadora de precios?
14.- Explique cómo afecta el salario mínimo al mercado de trabajo y a los no
calificados. Utilice el modelo de la oferta y demanda para el análisis.
Tomo I Análisis Macroeconómico
Marco A. Plaza Vidaurre

15.- Explique el desempleo keynesiano y el desempleo clásico. Utilice el modelo


de la oferta y demanda para el análisis.
16.- ¿Cómo se distribuye el ingreso según la escuela económica neoclásica?
Utilice ecuaciones para el análisis.

b) Cálculos
1.- Asumiendo la información del siguiente cuadro, estimar las variables que
figuran en la respectiva tabla. El precio del bien que se produce diariamente es
de 2 unidades monetarias y el salario diario que se le paga a los trabajadores es
de 8 unidades monetarias.

cant. producto costo ingreso producto valor beneficio beneficio


trabajo total variable total marginal prod.marg. marginal variable
0
1 12
2 26
3 43
4 58
5 68
6 76
7 82
8 84
9 86
10 88
11 88

2.- De los resultados obtenidos anteriormente, grafique los siguientes gráficos:


a) Producto marginal (eje vertical) trabajo (eje horizontal)
b) Valor del producto marginal (eje vertical) y trabajo (eje horizontal)
c) Valor del producto marginal y salario en el eje vertical; trabajo en el eje
horizontal

3.- Analice la tabla y los gráficos y determine la cantidad de trabajadores que debe
contratar la empresa de tal manera de obtener el máximo valor del beneficio
variable.

4.- Rellenar los espacios en blanco de la siguiente tabla:


Tomo I Análisis Macroeconómico
Marco A. Plaza Vidaurre

Total Producto Costo Ingreso Producto Valor Beneficio


trabajo Total variable total Marginal Producto. variable
Marginal
0 0
1 10
2 25 15
3 24
4 33
5 65
6 75
7 80
8 85 36
9 87 40.5
10 89 45
11 89 49.5

5.- Una empresa produce pantalones y su función de producción está reflejada en


la siguiente tabla

Mano 0 1 2 3 4 5 6 7 8
de obra
producto 0 10 17 25 31 35 38 40 41
Mano 9 10 11
de obra
producto 40 39 35

Se puede observar la relación entre la cantidad de trabajadores y la producción del


bien mencionado. El capital, consiste en herramientas, máquinas y en la
infraestructura y todos éstos se mantienen fijos. El precio del pantalón es de 13
nuevos soles y el salario diario de los trabajadores es de 25 nuevos soles.

Estimar:
a) El producto marginal del quinto trabajador contratado
b) El producto marginal del noveno trabajador contratado
c) El valor del producto marginal del cuarto trabajador contratado
Tomo I Análisis Macroeconómico
Marco A. Plaza Vidaurre

d) El valor del producto marginal del sétimo trabajador contratado


e) El valor del producto marginal del onceavo trabajador contratado
f) El beneficio marginal que produce el sexto trabajador contratado
g) El beneficio marginal que produce el sétimo trabajador contratado
h) El beneficio económico variable con cinco trabajadores
i) El beneficio económico variable con ocho trabajadores
j) El beneficio económico variable con once trabajadores

6.- Supongamos que una empresa está utilizando 7 trabajadores, y paga un


salario de 10 unidades monetarias (u.m.); si disminuye la cantidad de trabajadores
en uno, la producción disminuye en 5 unidades, siendo el precio del bien
producido de 1 u.m.; analice si conviene a la empresa pasar de 7 a 6 trabajadores.
Sustente su respuesta.

7.- Analice el caso anterior asumiendo que la producción disminuye en 15


unidades al pasar de 7 a 6 unidades.
Análisis: Responda verdadero o falso y sustente su respuesta
1.- Los costos contables y los costos económicos son diferentes dado que los
primeros incluyen los costos de oportunidad y los segundos no lo hacen.
2.- La producción total de una economía se incrementa cuando los factores de
producción aumentan. Sin embargo, cuando se incrementa la demanda agregada,
la producción total también se incrementa.
3.- Verifique la veracidad de la siguiente ecuación.
Beneficios = P.Y − R.L − W .K
4.- Mientras más trabajo emplea la empresa, más producción obtiene. El producto
marginal del trabajo es la cantidad adicional de producción que obtiene la empresa
de una unidad adicional de trabajo, manteniendo fija la cantidad de capital. Se
puede expresar de la siguiente manera.
PML = F ( K , L + 1) − F ( K , L)
5.- La mayoría de las funciones de producción tienen la propiedad del producto
marginal decreciente, por tanto, manteniendo fija la cantidad de capital, el
Tomo I Análisis Macroeconómico
Marco A. Plaza Vidaurre

producto marginal del trabajo disminuye conforme se incrementa la cantidad de


trabajo.
6.- Cuando una empresa considera la posibilidad de contratar una unidad adicional
de trabajo, se pregunta cómo afectaría esa decisión a los beneficios. Por lo tanto,
compara el ingreso adicional generado por el aumento de la producción que se
obtiene con la unidad de trabajo adicional y el coste adicional del alquiler de una
máquina.
7.- El ingreso agregado de la economía se divide entre las cantidades pagadas al
capital y las cantidades pagadas al trabajo, cantidades que dependen de las
productividades marginales.
8.- La propensión marginal al consumo es la cantidad en que varía el consumo
cuando la ingreso aumenta en una unidad monetaria.
9.- Si G es superior a T, el Estado incurre en un déficit presupuestario, que se
financia emitiendo deuda pública, es decir, pidiendo préstamos en los mercados
financieros. Si G es menor que T, el Estado experimenta un superávit
presupuestario, que se puede utilizar para devolver parte de la deuda pendiente.
10.- La tasa de interés se ajusta hasta que la cantidad que las empresas quieren
invertir es igual a la que los hogares quieren ahorrar. Si la tasa de interés es
demasiada baja, los inversores desean más producción en la economía de la que
los hogares quieren ahorrar. En otras palabras, la cantidad demandada de
préstamos es superior a la ofrecida. Cuando esto ocurre, la tasa de interés sube.

12.- Caso práctico


Ingrese a la página web del Instituto Nacional de Estadística e Informática del
Perú, INEI, y en el documento “Metodología para el cálculo de los niveles de
empleo”, obtenga las siguientes definiciones:
a) Población en edad de trabajar
b) Población económicamente activa
c) Población económicamente inactiva
Tomo I Análisis Macroeconómico
Marco A. Plaza Vidaurre

d) Ocupados
e) Desempleo abierto
f) Cesantes
g) Aspirantes
h) Adecuadamente empleados
i) Sub empleados
j) Sub empleo visible
k) Sub empleo invisible
l) Inactivo pleno
m) Desempleo oculto

CAPÍTULO 5

MODELO MACROECONÓMICO DEL AHORRO NACIONAL Y LA INVERSIÓN

Introducción
En este capítulo se desarrolla un modelo macroeconómico de largo plazo
siguiendo la visión de los economistas clásicos del siglo XIX. En esta economía,
los factores de producción, la mano de obra y el capital, entre otros, son los que
Tomo I Análisis Macroeconómico
Marco A. Plaza Vidaurre

influyen en el crecimiento de la producción. El razonamiento es el siguiente: una


economía que cuenta con recursos humanos con mejor preparación, con equipos
de capital y tecnología, tendrá en el futuro una mayor producción y por ende un
mayor consumo lo que contribuirá sin lugar a dudas a incrementar el bienestar de
la población. Por tanto una economía más tecnificada tendrá procesos cada vez
más productivos. Así, el gobierno, a través de los impuestos, tendrá más
recursos al igual que las familias y personas. La economía se volverá más
capitalista cada vez que invierta más en bienes de capital teniendo como fuente
de financiamiento el ahorro.
La secuencia de causalidad de la economía clásica se sintetiza de la siguiente
manera: un mayor ahorro (menos consumo) traerá como consecuencia una mayor
cantidad de recursos disponibles para la inversión; con un mayor acervo de
bienes de capital y personas más capacitadas los procesos económicos se
vuelven más productivos; en el largo plazo, se tendrá una mayor cantidad, calidad
y variedad de bienes y servicios; esto permitirá que la población pueda consumir
más; el gobierno y el Estado tendrán mayores recursos para cumplir sus
funciones. Se forma el círculo virtuoso del capitalismo.
El modelo no incluye bancos comerciales pero considera una autoridad monetaria
que emite dinero de acuerdo a lo que demanda la economía, y un gobierno que
financia su gasto con impuestos emitiendo bonos. Las familias ahorran y compran
bonos y ganan una tasa de interés. Las empresas se financian emitiendo bonos
cuyo costo es la tasa de interés que tendrán que pagar a los tenedores de éstos.
La economía en su conjunto financia sus inversiones con el ahorro nacional. El
gasto del gobierno es una decisión de política fiscal y por tanto exógena. Los
ingresos tributarios también se consideran exógenos. La tasa de interés se forma
en el mercado de fondos prestables, donde el ahorro nacional es la oferta de
fondos prestables y la demanda por bienes de inversión es la demanda de fondos
prestables. Las variables del modelo están en términos reales por lo que no se
considera la inflación.
Una vez definido el modelo, se efectúa un análisis económico considerando que el
gobierno aumenta el gasto público primero financiado con emisión de deuda, y
Tomo I Análisis Macroeconómico
Marco A. Plaza Vidaurre

segundo, financiado con mayores impuestos pudiéndose observar que esta


política económica no influyen en la producción y en adición eleva la tasa de
interés y afecta a la inversión privada.

Objetivos didácticos
1.- Comprender la lógica de la economía clásica y su visión del largo plazo de la
economía
2.- Comprender la importancia del ahorro nacional como fuente de fondos
prestables para la inversión.
3.- Analizar cómo una política fiscal expansiva financiada con deuda o con
mayores impuestos influye en el ahorro nacional, consumo, tasa de interés y en la
inversión privada.

1.- La lógica de la economía clásica


La economía clásica es la fuente de inspiración que tienen las modernas
escuelas de tendencia liberal para explicar el funcionamiento que tiene la
economía sin la intervención del gobierno en los procesos productivos ni en los
precios que se forman en los mercados. En la siguiente figura podemos sintetizar
la lógica que subyace al modelo que desarrollaremos a continuación.

FIGURA Nº 1

Producción Renta de consumo Ingresos


Mano de del gobierno
de bienes y familias y de las
obra por
servicios empresas familias y tributación
empresas
Bienes de
Capital
Gasto en
inversión Ahorro de
las familias Demanda
y empresas agregada
Factores El gasto de inversión
productivos son los bienes de
capital que adquieren
las empresas. Éstas
conformarán el nuevo
El ahorro es la oferta
acervo de capital que
de fondos prestables
contribuirá en la
para la inversión La tienda vende a los El consumo y el gasto
producción futura hasta
que se vuelvan consumidores el bien de inversión forman la
improductivos El distribuidor producido y distribuido demanda agregada
vende a las a 22 u.m. que es igual al PBI.
tiendas el bien Éste es el valor de los
producido a bienes finales en la
El productor economía, que incluye
15 u.m.

Propietario
procesa el insumo y
obtiene un producto
VA4 bienes de consumo y
los bienes de capital. El
del recurso lo y lo vende al PBI no refleja la
vende al distribuidor Costo producción de bienes
Tomo I Análisis Macroeconómico
Marco A. Plaza Vidaurre

Los factores productivos, la mano de obra (trabajadores) y los bienes de capital


(máquinas) usados en la producción son los que dan inicio al proceso productivo
como se puede apreciar en la figura de arriba. Tenemos dos tipos de empresas: la
propietaria de las máquinas la que designamos “capitalistas” y las empresas
productoras, que alquilan los bienes de capital, las que denominamos “empresas”.
Éstas tienen personal que utilizan los equipos productivos dada una tecnología,
sus habilidades, el aprendizaje obtenido y su experiencia ganada en el tiempo.
Luego se obtiene un producto que al ser vendido se convierte en una renta que es
distribuida entre los participantes de la producción, es decir, los capitalistas,
empresarios y trabajadores.
La renta que no se gasta en consumo se convierte en un ahorro y éste es la
fuente de recursos para que los capitalistas efectúen sus inversiones. Éstas
recurren al mercado financiero para conseguir los recursos que otras personas o
empresas han ahorrado. Así se forma el mercado de los fondos prestables.
El gasto de consumo y el vinculado a la adquisición de bienes de capital
conforman la demanda agregada. Del ingreso total en la economía el gobierno
recauda dinero de los impuestos pagados por las personas y empresas.
Existe una serie de etapas en la producción que se desarrollan para la
elaboración de los bienes intermedios y finales. En cada una de éstas existen
Tomo I Análisis Macroeconómico
Marco A. Plaza Vidaurre

mercados con sus ofertas, demandas y precios. También existen mercados de


trabajo donde se forman los salarios. En cada etapa sea intermedia o final, las
empresas generan utilidades.
En la parte baja de la figura de arriba, sintetizamos cuatro etapas fundamentales:
obtención del insumo o recurso original, la producción del bien, la distribución y la
venta del bien al consumidor. Cada uno de éstas se puede dividir en
innumerables procesos y así volver más compleja la explicación. Sin embargo, en
aras de la simplicidad, solamente se consideran las señaladas las que
describimos brevemente a continuación: la primera etapa es la obtención y
comercialización del recurso que es el insumo que utilizará el productor, pues este
pertenece a un propietario; la segunda etapa es la compra del insumo por parte
del productor, su manufacturación y venta al distribuidor; la tercera etapa es la
compra de los bienes producidos por una empresa que distribuye a las tiendas o
puntos de venta; y la última etapa es la venta de los bienes a las personas y
familias. Para simplificar la figura solamente consideramos la elaboración de un
bien final y esta vez de consumo dejando de lado la fabricación de los bienes de
capital que ya no son transformados ni que forman parte de otro proceso
productivo.
En la figura se observan dos flechas, una con sentido hacia la derecha y la otra
con sentido hacia la izquierda. La primera se relaciona con el flujo de bienes
intermedios hasta que se convierte en un bien de consumo y llega a manos de las
familias. Esta es la oferta total de bienes que se ofrecen en todas las etapas. La
segunda flecha refleja el flujo de dinero, que va desde el pago que realizan los
consumidores cuando compran los bienes finales hasta la primera etapa
relacionada a la adquisición del recurso original. Esta es la demanda total de
todos los bienes que se transan en todos las etapas; toda la cadena de
producción dependerá de la demanda de los consumidores del bien final. Ésta, a
su vez, se sustenta en el mayor ingreso que tienen los trabajadores como
consecuencia de la mayor producción y generación de rentas en todas las etapas
productivas. Todos los pagos también dependerán de los que efectúan los
consumidores. Las familias compran en las tiendas, éstas le pagan al distribuidor,
Tomo I Análisis Macroeconómico
Marco A. Plaza Vidaurre

luego el productor recibe el dinero de la venta de su producto y finalmente, el


productor le paga al propietario del recurso original.
Para que la sociedad cuente con una mayor variedad y cantidad así como una
mejor calidad de bienes de consumo los procesos productivos deberán ser cada
vez más eficientes y productivos lo que coadyuvará a generar una mayor
capacidad de consumo de la población.
El equilibrio en la economía se dará cuando todas las demandas y ofertas se
igualen. Siguiendo la secuencia de la flecha hacia la izquierda, el equilibrio en la
última etapa significa que la demanda de bienes de consumo se iguala a lo que
ofrecen las tiendas; la demanda de bienes por parte de las tiendas a los
distribuidores es igual a la que éstos reparten; la demanda de los distribuidores es
igual a lo que las fábricas producen, y la demanda del recurso original insumo es
igual a lo ofrecido por el propietario del mismo. Asumimos que no existen
inventarios por simplificación.
Al ser el equilibrio un artificio del análisis económico y no darse en la realidad, los
mercados estarán ajustándose permanentemente en cuanto a oferta, demanda,
precios, salarios y utilidades se refiere. En esta economía no hay lugar para que el
gobierno estimule la demanda agregada e influya en la producción y en el empleo.

2.- El ahorro nacional y la inversión


La demanda agregada en una economía cerrada, como la que se desarrolla en
este modelo, se define como la suma del consumo privado, el gasto del gobierno
y el gasto de las empresas en la adquisición de bienes de capital conocida como
la inversión privada. El modelo no sigue el principio de la demanda efectiva de la
teoría keynesiana, que se verá más adelante, en el sentido que un aumento de
cualquier componente de la demanda agregada, llámese gasto público, expande
la producción.
La demanda agregada la definimos con la siguiente ecuación:

− − −
Demanda = C (Y − T ) + I (r ) + G …(1)
Tomo I Análisis Macroeconómico
Marco A. Plaza Vidaurre

Donde:
− −
C (Y − T ) = Función del consumo
C = consumo
Y = Ingreso (producción)
T = Ingresos del gobierno por tributación
Y − T = Yd = Ingreso disponible
I =inversión privada
r = tasa de interés real
G = gasto del gobierno

El ingreso (producción) es definido por los factores productivos, que en este


modelo son variables exógenas y se asume que no varían; el consumo es el gasto
de parte de la renta que efectúan las personas y familias para la satisfacción de
sus necesidades y está en función del ingreso disponible; éste, (Yd), es el ingreso
que disponen las personas después de pagar el impuesto a la renta (T); la
inversión privada ( I ) es el gasto que efectúan los capitalistas en adquirir equipos
y maquinaria que luego darán en alquiler a las empresas productoras de bienes;
la tasa de interés real ( r ) es el costo de tomar prestado recursos económicos,
una vez deducida la inflación, para la adquisición de los bienes de capital; el gasto
del gobierno (G) son las adquisiciones que efectúa como parte de su política
fiscal.
En este modelo, el ingreso, la tributación así como el gasto del gobierno se
consideran variables exógenas.

Luego, planteamos la siguiente ecuación:


− − − −
Y = C (Y − T ) + I (r ) + G …(2)
Efectuando algunos arreglos, tenemos que:
− − − −
Y − C (Y − T ) − G = I (r ) …(3)
Tomo I Análisis Macroeconómico
Marco A. Plaza Vidaurre

El miembro izquierdo de la ecuación (3) es el ahorro nacional definido como el


ingreso menos el consumo menos el gasto del gobierno. El ahorro nacional
incluye al ahorro privado y el ahorro del gobierno como veremos más adelante.
Este modelo sigue un importante principio de la economía clásica que consiste en
que toda inversión tiene como fuente un ahorro y éste es el sacrificio del
consumo.
La ecuación (3) la podemos plantear introduciendo la variable Ahorro Nacional:
S = I (r ) ….(4)
Observando la ecuación (4) la tasa de interés real es la variable que equilibra el
ahorro y la inversión.
Desde un punto de vista financiero, el ahorro total en una economía es la oferta
de fondos prestables y tiene como fuente el ahorro de las personas, de las
empresas y del gobierno. La inversión es la demanda de fondos prestables de las
empresas que requieren adquirir equipos de capital.
La inversión depende del costo de financiamiento para la compra bienes de
capital y éste es la tasa de interés real. A menor (mayor) tasa de interés entonces
será más barato (caro) financiarse para comprar bienes de capital. Luego la curva
de demanda de inversión tendrá pendiente negativa.
El ahorro nacional o la oferta de fondos prestables, es infinitamente inelástica,
porque se asume que las variables que la explican no dependen de la tasa de
interés real. Este es un supuesto del modelo.
En el gráfico de abajo podemos apreciar la intersección entre la curva de la
inversión y el ahorro 24.

FIGURA Nº 2

24
Existe en la literatura macroeconómica modelos con funciones de ahorro con pendiente positiva.
Ver Froyen, Richard. Macroeconomía: Teorías y Políticas. 5ta. Edición. Prentice Hall. México.
1997.
Tomo I Análisis Macroeconómico
Marco A. Plaza Vidaurre

Tasa de interés real, r Ahorro Nacional, S

Tasa de interés
real de equilibrio
Inversión, I

Ahorro, S
Inversión, I

3.- Los ingresos del gobierno por tributación.


El gobierno cuenta con fondos económicos que tienen como fuente los impuestos
a la renta que pagan las empresas y los trabajadores.
Partiendo de la siguiente ecuación que iguala el ahorro nacional y la inversión:
− −
Y − C − G = I (r ) ..(5)
Hacemos un artificio sumando y restando los ingresos por tributación T de la
siguiente manera:

− − −
Y − T − C − G + T = I (r ) …(6)
Efectuando arreglos:
− − − −
(Y − T − C ) + (T − G ) = I (r ) ….(7)
donde:
− −
(Y − T − C ) =ahorro privado
− −
(T − G ) = ahorro del gobierno
El ahorro nacional es la suma del ahorro privado y del gobierno, como
adelantáramos anteriormente.
El ahorro privado es el ingreso menos los pagos por tributos menos el consumo.
El ahorro del gobierno son los ingresos tributarios menos el gasto de éste. Ambos
Tomo I Análisis Macroeconómico
Marco A. Plaza Vidaurre

financian la inversión nacional que efectúan las empresas privadas. Se asume


que el gobierno no invierte.
Cabe destacar que los ingresos por tributación se consideran una variable
exógena en el modelo.

4.- La función del consumo


La función de consumo se define de la siguiente manera:
C = c0 + c1 * (Y − T ) = c0 + c1 * (Yd ) ..(8)
donde:
c0 = consumo autónomo
c1 =propensión marginal a consumir

c1 * (Y − T ) = proporción del ingreso disponible para el consumo privado


El consumo autónomo es aquel que no depende de ingreso alguno. En tal sentido,
las personas pueden gastar sus ahorros, o vender sus pertenencias, lo que en
otras palabras es un consumo de capital.
La propensión marginal a consumir es la variación del consumo cuando se
incrementa el ingreso disponible. Cuando aumenta el ingreso en una sociedad,
dada la tributación, el consumo también aumenta pero en una menor proporción
que justamente es la propensión marginal al consumo. En otras palabras, cada
vez que se incrementa el ingreso disponible de un individuo, el consumo no
aumenta en la misma proporción.
Por otro lado, así como existe una propensión marginal a consumir también existe
una propensión marginal para el ahorro explicada por la siguiente expresión:
s1 = 1 − c1
La suma de ambos coeficientes nos da la unidad. Por ejemplo, si una persona
obtiene un ingreso adicional de 100 nuevos soles, entonces destinará 60 nuevos
soles y 40 nuevos soles a consumir y ahorrar, respectivamente, siempre y cuando
el coeficiente de la propensión marginal a consumir sea 0.6
También podemos expresar ambas propensiones de la siguiente manera:
Tomo I Análisis Macroeconómico
Marco A. Plaza Vidaurre

∆C
c1 =
∆Yd
∆S
s1 =
∆Yd

Al ser el ingreso un flujo que se relaciona con un periodo determinado, estos


coeficientes nos dan la información sobre cómo se distribuye el consumo y el
ahorro cada vez que las personas obtienen un ingreso adicional. En este caso
podemos considerar el sueldo que percibe una persona cada fin de mes.
En este modelo se asume que el consumo no depende de la tasa de interés.

5.- El gasto del gobierno


El gobierno requiere recursos para cumplir diferentes funciones y tiene varias
fuentes para conseguirlos: la más importante es la recaudación tributaria que son
los impuestos que pagan las personas y empresas; una segunda fuente es el
endeudamiento pudiendo ser nacional o extranjero, y una última fuente es la
emisión de bonos, los mismos que pueden ser comprados por instituciones
financieras y personas.
En el modelo se asume que el gasto del gobierno es una decisión de política fiscal
y la consideramos una variable exógena. En tal sentido, el gasto puede ser mayor,
igual o menor que los ingresos tributarios. En el primer caso, se dice que el
gobierno ha generado un superávit fiscal; en el segundo caso, el gasto es
equilibrado, y en el tercer caso, el gobierno está incurriendo en un déficit fiscal.
Éste significa que el gobierno se está endeudando porque tiene que financiar el
exceso de gasto frente a sus ingresos. Generar deuda es considerado como un
desahorro porque en un futuro se tendrá que pagar el principal más un interés. En
el modelo se asume que el gasto del gobierno se financia emitiendo bonos o
aumentando impuestos.

6.- La demanda agregada en la economía clásica


Tomo I Análisis Macroeconómico
Marco A. Plaza Vidaurre

En el modelo, se asume que el capital y la mano de obra se mantienen constantes


en el tiempo. Este supuesto tiene una lógica que quizás no parezca coherente con
la realidad teniendo en consideración que la producción está creciendo
constantemente. Asumir que la oferta no varía cada vez que se expande la
demanda agregada es una premisa que descansa en el principio clásico de largo
plazo que consiste en que son los factores productivos los que influyen en la
producción. En tal sentido, para seguir esta lógica se asume que una expansión
de la demanda agregada no impacta en la producción agregada. Esto significa
que el modelo no contempla el estímulo fiscal ni monetario.

7.- Análisis económico 25


En este apartado se analiza como una expansión fiscal financiada con deuda o
con mayores impuestos afecta a la economía. Finalmente se analiza como
impacta en la economía una reducción de los impuestos.

a) Expansión del gasto del gobierno financiado con impuestos: ∆G = ∆T


Tenemos la ecuación de la producción:
− − − −
Y = C (Y − T ) + I (r ) + G …..(2)
Incluyendo la propensión marginal a consumir y efectuando arreglos, la ecuación
anterior será modificada de la siguiente forma:
− − − −
Y − c1 * (Y − T ) − G = I (r ) ..(9)
Resolviendo:
− − − −
Y − c1 Y + c1 T − G = I (r ) ..(10)

A continuación analizamos como el ahorro variaría cuando el gasto del gobierno


es financiado con mayores impuestos.
Aplicando variaciones al ahorro:

25
Sobre la importancia del ahorro en la economía ver La paradoja del ahorro. F.A. Hayek. En obras
completas de F.A. Hayek volumen IX. Unión Editorial. Capítulo II. 85-134. 1995.
Tomo I Análisis Macroeconómico
Marco A. Plaza Vidaurre

− − − − −
∆ S = ∆ Y − c1 ∆Y + c1 ∆T − ∆ G ..(11)
Las variaciones del ingreso son cero, siguiendo el supuesto del modelo. Luego la
ecuación queda de la siguiente manera:

− − −
∆ S = c1 ∆T − ∆ G …(12)
Dado que el gasto del gobierno es financiado por el aumento del ingreso por
tributación, entonces podemos efectuar el siguiente cambio en la ecuación:

− − −
∆ S = c1 ∆T − ∆ T ..(13)
Simplificando:

− −
∆ S =− ∆ T (1 − c1 ) …(14)
o también:

− −
∆ S =− ∆ G (1 − c1 ) ..(15)
dado que ∆G = ∆T .
Como se puede apreciar, la variación del ahorro es negativa, por tanto, la oferta
de fondos prestables disminuyen originándose un exceso de demanda de fondos
prestables, o un déficit de los mismos, con el consecuente aumento de la tasa de
interés real.
En el gráfico de abajo tenemos el resultado utilizando las respectivas curvas de
ahorro y de inversión. Observamos que al contraerse el ahorro nacional, se
origina un exceso de demanda de inversión, o un déficit de ahorro. Luego el
mercado financiero y de bienes se equilibra con el aumento de la tasa de interés
real. La caída de la inversión privada es ocasionada por el aumento del gasto del
gobierno.
Tomo I Análisis Macroeconómico
Marco A. Plaza Vidaurre

FIGURA Nº 3
S2 S1
r

Inversión, I

Ahorro, S
Inversión, I

Veamos ahora como afecta estas medidas al consumo privado.


El consumo privado es explicado por la siguiente ecuación:
C = c0 + c1 * (Y − T ) ..(16)
Aplicando variaciones:
∆C = ∆c0 + ∆c1 * (∆Y − ∆T ) ..(17)
Simplificando:

∆C = −c1∆T ..(18)
Observamos que el consumo disminuye dependiendo de la propensión marginal a
consumir y del aumento de la tributación.
El ahorro del gobierno no varía. Veamos ahora como se verá afectado el ahorro
privado. Tenemos que el ahorro privado es explicado por la siguiente ecuación:
− −
S p = (Y − T − C ) ..(19)

Aplicando variaciones:
− −
∆S p = (∆ Y − ∆ T − ∆C ) ..(20)

Reemplazando la variación del consumo en la ecuación anterior, tenemos que:


− − −
∆S p = (∆ Y − ∆ T + c1∆ T ) ..(21)

Simplificando:
Tomo I Análisis Macroeconómico
Marco A. Plaza Vidaurre


∆S p = −∆ T (1 − c1 ) ..(22)

Vemos así que el ahorro privado se contrae.


Concluimos que la expansión del gasto del gobierno financiado por un incremento
de la tributación ocasiona que el consumo y ahorro privado se reduzcan.
Asimismo, el ahorro nacional disminuye ocasionando que aumente la tasa de
interés real, lo que ocasiona que la inversión disminuya al ser más caro tomarse
préstamos. En este ejercicio se demuestra que cada vez que el gobierno aumenta
el gasto ocasiona lo que se conoce en la literatura el efecto desplazamiento o el
efecto expulsión. Este consiste en que las empresas privadas no expanden sus
inversiones dado que la tasa de interés se eleva y vuelve menos rentables sus
proyectos.

b) Incremento del gasto del gobierno con deuda


En el caso anterior vimos el incremento del gasto del gobierno financiado con un
aumento de la tributación. Ahora veremos el incremento del gasto del gobierno
cuando éste emite deuda.
Esta vez incluimos un instrumento de renta fija del mercado de capitales, el bono
cupón cero, caracterizado por ser emitido bajo la par (a descuento) y con pago del
valor nominal al vencimiento de éste, donde el interés es implícito, es decir, la
diferencia entre el valor nominal y el precio de compra.
El gobierno emite bonos para financiar el gasto fiscal y éstos son comprados por
personas o por empresas, que se convierten en bonistas o inversionistas. Cuando
el gobierno emite bonos, la oferta se incrementa ocasionando que el precio de
éste disminuya y por tanto la rentabilidad del bono aumente.
Cuando el gobierno aumenta el gasto fiscal, entonces disminuye el ahorro del
gobierno y por tanto el ahorro nacional. El ahorro privado no se verá afectado
dado que el gasto del gobierno no es una variable del consumo privado. Al
disminuir el ahorro nacional, entonces la oferta de fondos prestables se reduce
originándose un exceso de demanda de fondos prestables o un déficit de éstos.
Luego la tasa de interés se incrementa lo que coincide con el análisis del mercado
Tomo I Análisis Macroeconómico
Marco A. Plaza Vidaurre

de bonos cupón cero. Al aumentar la tasa de interés entonces la cantidad


demandada de las inversiones disminuye. La producción se mantiene en el mismo
nivel.

c) Disminución de la tributación.
Una disminución de los impuestos impactará de manera positiva a los
consumidores dado que tendrán un mayor ingreso disponible y por tanto
consumirán una mayor cantidad de bienes y servicios. El aumento del consumo
hace que al ahorro privado sea menor afectando el ahorro nacional y por tanto la
oferta de fondos prestables. Por otro lado, la disminución de los ingresos
tributarios afecta el ahorro del gobierno disminuyéndolo. A continuación
efectuamos un análisis detallado.
Tenemos la ecuación de equilibrio entre el ahorro nacional y la inversión:

− − − −
(Y − T − C ) + (T − G ) = I (r ) ..(23)
Reemplazando la función de consumo
c0 + c1 * (Y − T ) ..(24)
Obtenemos la siguiente ecuación de equilibrio
− − − −
Y − T − (c0 + c1 * (Y − T )) + (T − G ) = I (r ) ..(25)

Aplicando variaciones al miembro de la izquierda que es el ahorro nacional:


− − − −
∆S nac = ∆ Y − ∆ T − (∆c0 + c1 * (∆Y − ∆T )) + (∆ T − ∆ G ) ..(26)

Asumiendo que sólo varía la tributación:


− −
∆S nac = −∆ T − (+c1 * (−∆T )) + (∆ T ) ..(27)
Simplificando
∆S nac = c1 * ∆T ..(28)
Esta ecuación nos explica que una disminución de la tributación ocasiona que el
ahorro nacional también disminuya
Tomo I Análisis Macroeconómico
Marco A. Plaza Vidaurre

Analizando la función del consumo:


∆C = ∆c0 + c1 * (∆Y − ∆T ) ..(29)
Simplificando:
∆C = −c1 * ∆T ..(30)
Aquí tenemos que cuando la tributación disminuye, el consumo privado aumenta.
En cuanto al ahorro privado tenemos que:

S pri = Y − T − C
..(31)
S pri = Y − T − (c0 + c1 (Y − T )
Aplicando variaciones:
∆S pri = ∆Y − ∆T − (∆c0 + c1 (∆Y − ∆T ) ..(32)
Simplificando:

∆S pri = −∆T + c1∆T = −(1 − c1 )∆T ..(33)


Observamos que cuando disminuye la tributación, el ahorro privado aumenta.

También sabemos que la variación del ahorro nacional es la suma de las


variaciones del ahorro privado y del ahorro del gobierno, luego:
∆S nac = ∆T − (1 − c1 )∆T ..(34)
Simplificando:
∆S nac = c1∆T ..(35)
Este resultado coincide con el obtenido anteriormente.
Como conclusión de este análisis, cuando disminuyen los ingresos por tributación,
el ahorro privado y el consumo privado aumentan, el ahorro del gobierno
disminuye, y el ahorro nacional se reduce con el consecuente aumento de la tasa
de interés y la disminución de la cantidad demandada de inversión.
Este resultado parecería incoherente dado que podríamos decir que si aumenta la
tributación entonces disminuye la tasa de interés y las empresas privadas
invierten más. Sin embargo los movimientos de la tributación siempre van de la
Tomo I Análisis Macroeconómico
Marco A. Plaza Vidaurre

mano con el gasto del gobierno. Por ejemplo, si éste aumenta los impuestos es
para tener un mayor gasto. Luego, si disminuyen los impuestos el gobierno
disminuiría el gasto; mas el ahorro privado aumentaría lo que significa que la
inversión también se expande. El resultado de la tasa de interés sería ambiguo
toda vez que si el gasto y la tributación disminuyen, la tasa de interés puede
mantenerse igual, aumentar o disminuir.

d) Disminución de los impuestos en el caso de la economía peruana


En el caso de la economía peruana, en que los impuestos son de consideración
sobre todo el impuesto general a las ventas, una disminución de éste incentivaría
el consumo sobre todo a las personas de menores ingresos.
Dependiendo del ingreso de la persona, una disminución de los impuestos puede
ocasionar que aumente el consumo o que simplemente siga consumiendo los
mismo y que ahorre. Los impactos en la economía se darían por segmentos de
población en base a la renta y capacidad de ahorro. Por otro lado, el ahorro es
una variable que varía en el tiempo, es decir, no es estática. Cierta persona puede
ahorrar durante unos meses del año y dejar de hacerlo el resto de meses. Otro
caso es que durante todo el año la persona ahorre e invierta en instrumentos
financieros. También, las personas pueden gastarse sus ahorros o vender sus
pertenencias lo que significa un consumo de capital.
El gobierno peruano está logrando superávit fiscal en los últimos años, lo que
significa que está obteniendo un considerable ahorro fiscal. A su vez éste hace
que el ahorro nacional aumente. Ahora bien, el ahorro fiscal puede estar
basándose principalmente en altos impuestos, como es el caso del impuesto
general a las ventas que afecta a todos los bienes y servicios de la economía a
excepción de las ventas informales y en los productos cuya demanda es
infinitamente inelástica, como es el caso del pescado en los centros de acopio y
de los productos agrícolas en la chacra, o de las verduras y frutas, que son
perecibles. En tal sentido, no habría mérito en que el gobierno posea un gran
ahorro teniendo en consideración que la población consume o ahorra menos.
Tomo I Análisis Macroeconómico
Marco A. Plaza Vidaurre

Disminuir el impuesto general a la ventas haría más barato los bienes y servicios
en toda la economía pero a su vez disminuiría el ahorro fiscal pudiéndose
convertir en un déficit si es que se mantiene el mismo nivel de gasto del gobierno.
En tal sentido, una disminución de los impuestos debe considerar tres aspectos:
primero, que se mantenga el gasto del gobierno con la expectativa que aumente
la producción, segundo, que disminuya el gasto del gobierno de manera
equilibrada con la disminución de los ingresos tributarios; y tercero, que se
mantenga el gasto del gobierno pero que aumente la base tributaria, es decir, que
más personas y empresas informales se vuelvan formales y tributen.

8.- Análisis estadístico


En la Figura Nº 4 se tiene el resultado económico del sector público no financiero
que consiste en los ingresos menos los ingresos incluyendo el pago de la deuda
pública. Cabe destacar que el sector antes mencionado es la mayor expresión de
los significa el Estado en cuanto a ingreso y gasto público se refiere. La
información está como porcentaje del PBI. Se puede apreciar que en los años
2011, 2012, 2013 y parte del 2014, el resultado económico fue positivo aunque
con una fuerte tendencia decreciente.

FIGURA Nº 4

Fuente: gráfico Nº 56 del Reporte de Inflación mes julio 2014 del BCRP
Tomo I Análisis Macroeconómico
Marco A. Plaza Vidaurre

En adición la proyección de este resultado para el año 2015 y 2016 es de déficit


del 0.3% y 0.5%, respectivamente.

CUADRO Nº 1

Fuente: cuadro Nº 33 del Reporte de Inflación mes julio 2014 del BCRP

En el cuadro Nº 1 podemos observar los ingresos tributarios y no tributarios como


porcentaje del PBI. En los ingresos tributarios vemos que el de mayor valor es el
impuesto general a las ventas siguiéndole el impuesto a la renta. Por otro lado, los
ingresos totales tuvieron valores entre el 22% y 23% del PBI, aproximadamente
incluyendo la proyección de los años 2015 y 2016.

FIGURA Nº 5
Tomo I Análisis Macroeconómico
Marco A. Plaza Vidaurre

Fuente: gráfico Nº 61 del Reporte de Inflación mes julio 2014 del BCRP

9.- Ejercicios resueltos


a) Una economía cerrada tiene la siguiente información macroeconómica: la
propensión a consumir es 0.7, la renta nacional es 6,100 unidades monetarias
(u.m).; los ingresos tributarios y el gasto público ascienden a 1,100 u.m.; la
inversión autónoma es 1,600 y el coeficiente de sensibilidad de la tasa de interés
respecto a la inversión es 40. Determinar el consumo, el ahorro privado, el ahorro
del gobierno, el ahorro nacional, la tasa de interés real y la inversión.

Solución:
El consumo se estima con la siguiente función:
− −
C = co + c1 (Y − T )

Reemplazando los datos:


C = 260 + 0.7(6100 − 1100) = 3,760
Luego el consumo es de 3,760 u.m.
Planteamos el ahorro nacional
− − − − − −
S priv = Y − T − C = Y − T − co − c1 (Y − T )

S priv = 6100 − 1100 − 3760 = 1240


El ahorro privado es 1,240 u.m.
Tomo I Análisis Macroeconómico
Marco A. Plaza Vidaurre

Al ser el ingreso tributario y el gasto del gobierno, el ahorro del gobierno es igual
que cero. Luego el ahorro nacional será de un valor que el ahorro privado, es
decir, 1,240 u.m.
La tasa de interés la obtenemos igualando el ahorro nacional a la función de la
inversión:
S nac = I o − br

Reemplazando:
1240 = 1600 − 40r
Despejando la tasa de interés real se obtiene que ésta es 9%.

b) Supongamos que el gasto del gobierno aumenta en 200 u.m. el mismo que es
financiado con deuda. Estimar el ahorro nacional y la tasa de interés.
El ahorro del gobierno se torna negativo por lo que su resultado será de -200 u.m.
En otras palabras, el gobierno desahorra o incurre en un déficit fiscal que será
pagado con emisión de deuda. Luego el ahorro nacional disminuye en 200 u.m.
siendo de un valor de 1,040 u.m. Igualando el ahorro nacional a la función de la
inversión se obtiene una tasa de interés real del 14%.

c) Asumiendo que el gasto aumenta en 200 u.m. pero esta vez es financiado con
mayores impuestos, estimar el ahorro nacional y la tasa de interés.
En este caso, siguiendo las ecuaciones del Nº 7, el ahorro privado variará
negativamente en un valor de -60 u.m. por lo que el nuevo valor del ahorro
privado será 1,180. El ahorro del gobierno nuevamente es igual que cero, luego el
ahorro nacional será igual que el ahorro privado, es decir, 1,180 u.m.
Para el caso de la tasa de interés, al igual que el ejercicio anterior, igualamos el
ahorro nacional a la función de la inversión:
1180 = 1600 − 40r
La tasa de interés tendrá un valor de 10.5%.

d) Graficar los resultados.


Tomo I Análisis Macroeconómico
Marco A. Plaza Vidaurre

En el siguiente gráfico tenemos tres ahorros nacionales. El primero es el punto de


partida donde la tasa de interés es de 9%; el segundo ahorro nacional se
relaciona con el aumento del gasto público financiado con deuda donde la tasa de
interés aumenta a 14%; finalmente tenemos el caso en que el gasto aumenta
financiado con mayores impuestos, donde la tasa de interés aumenta menos que
el caso anterior, a un valor de 10.5%. De este ejercicio se desprende que una
política fiscal expansiva financiada con impuestos afecta menor al ahorro nacional
y a la tasa de interés, pero por otro lado afecta el consumo dado que en el primer
caso el con mayores impuestos el consumo disminuye más que en el caso que el
gasto se financia con deuda. También podemos decir que una política fiscal
financiada con mayores impuestos afecta menos a la inversión toda vez que esta
variable siempre es igual que el ahorro nacional.

S2
S S3 S1
r (%)

14
10.5
9 Inversión, I

Ahorro, S
Inversión, I

10.- Casos de análisis económico


a) Se disparó el ahorro público en el 2011

Publicado el 29 de mayo 2012 en https://mplazav.blogspot.com

De manera sorprendente el ahorro público aumentó durante el año 2011. Si bien


es cierto que los ingresos tributarios no crecieron a la misma velocidad que los del
año 2010, éstos fueron de consideración habiendo influido la fuerte desaceleración
Tomo I Análisis Macroeconómico
Marco A. Plaza Vidaurre

del gasto público y el decrecimiento del gasto de capital del gobierno. Luego,
¿estamos ante un caso en que se tienen muy buenos ingresos y se reduce el
gasto con tal de ahorrar más? Si esto lo hace una familia se podría tildar al
responsable de usurero. Lo normal es aumentar el gasto si se tiene un mayor
ingreso. No hay nada malo en eso. Veamos cifras26 de tal manera de hacernos
una idea de lo que está sucediendo.
CUADRO 1 Ingresos corrientes del GG*
(millones de nuevos soles)
2010 2011

Ingresos totales 86,948.00 102,089.00


a) tributarios 65,919.00 77,201.00
b) no tributarios 21,029.00 24,888.00
GG* Gobierno General

En el cuadro 1 tenemos los ingresos corrientes del Gobierno General en millones


de nuevos soles. Podemos apreciar que los ingresos tributarios y no tributarios
aumentaron en montos nada despreciables. Las mismas variables las tenemos en
el cuadro 2 pero esta vez en variación porcentual en términos reales.

CUADRO 2 Ingresos corrientes del GG


(variación porcentual real)
2010 2011

Ingresos totales 18.60 13.60


a) tributarios 20.60 13.30
b) no tributarios 12.80 14.50

Los ingresos totales aumentaron en 13.6%, cifra menor si la comparamos al año


2010. Igual sucedió con los ingresos tributarios que luego de crecer 20.6% en el
2010, lo hicieron en 13.3% en

26
Estadísticas tomadas de la Memoria Anual del Banco Central de Reserva 2011
Tomo I Análisis Macroeconómico
Marco A. Plaza Vidaurre

el 2011. Caso diferente fueron los ingresos no tributarios27 los mismos que se
expandieron en 14.5% en el 2011 después de haberlo hecho en 12.8% en el año
anterior.
En el cuadro 3 tenemos los mismo ingresos en porcentaje del PBI.

CUADRO 3 Ingresos corrientes del GG


(porcentaje del PBI)
2010 2011

Ingresos totales 20.00 21.00


a) tributarios 15.20 15.90
b) no tributarios 4.80 5.10

Tenemos que los ingresos totales aumentaron un punto porcentual del PBI en el
2011. Los ingresos tributarios y no tributarios, en el 2011, fueron 15.9% y 5.1%,
respectivamente. En ambos casos las tasas fueron mayores que las del año 2010.
Sin embargo algunos economistas consideran que los ingresos tributarios están
estancados hace muchos años y que la tasa debe ser por lo menos 18% del PBI.

CUADRO 4 Impuestos renta 3era cat.


(millones de nuevos soles)
sector 2010 2011

Minería 5,618.00 7,764.00


Servicios 5,377.00 6,585.00
Manufactura 2,307.00 2,938.00
Comercio 2,267.00 2,909.00

Los ingresos tributarios que más destacaron fueron los relacionados con la renta,
en especial los de la tercera categoría. En el cuadro 4 tenemos los impuestos
antes señalados. Podemos ver que la minería y los servicios son los sectores
productivos que más contribuyeron. En el cuadro 5 se puede observar las tasas
de crecimiento en términos reales.
27
Los ingresos no tributarios están compuestos por: contribuciones de ESSALUD y la ONP; recursos propios
y transferencias; regalías mineras, gasíferas y petroleras; canon petrolero. Los ingresos tributarios se dividen
en impuesto a la renta, impuesto a las importaciones, impuesto general a las ventas, impuesto selectivo al
consumo, otros ingresos tributarios y documentos valorados. Destaca el impuesto general a las ventas con
un monto en el 2011 de 40,424 millones de nuevos soles siguiéndole el impuesto a la renta con un valor de
33,627 millones de nuevos soles. El primero fue el 8.3%, y el segundo, 6.9% del PBI.
Tomo I Análisis Macroeconómico
Marco A. Plaza Vidaurre

CUADRO 5 Impuestos renta


tercera categoría.
(variación porcentual real)
sector 2010 2011

Minería 83.50 33.80


Servicios 15.20 18.50
Manufactura 13.50 23.10
Comercio 6.40 24.20

Los ingresos de la minería crecieron 33.8% en el 2011 después de haber crecido


de manera espectacular en el 2010 (83.5%). También destacó la expansión de los
ingresos del sector comercio. Tenemos el caso de la manufactura que después
de haber crecido en 13.5% en el 2010, lo hizo en 23.1% en el 2011.

CUADRO 6a Excedente de recursos del SPNF*


(millones de nuevos soles)
sector 2010 2011

Resultado económico -1,354.00 9,077.00


Amortización -17,535.00 -3,509.00
Resultado financiero -18,889.00 5,568.00

CUADRO 6b Excedente de recursos del SPNF*


(millones de nuevos soles)
sector 2010 2011

Desembolsos externos 12,039.00 2,717.00


Bonos internos 8,833.00 1,221.00
Privatización 419.00 135.00
Excedente -2,401.00 9,641.00
* Sector Público No Financiero

En el cuadro 6a y 6b tenemos los excedentes que tuvo el Sector Público No


Financiero hacia finales del año 2011. En estos cuadros se tiene el resultado
económico (ingresos menos gastos sin considerar intereses), que al restarle los
pagos de amortización de deuda obtenemos el resultado financiero. Si a este
Tomo I Análisis Macroeconómico
Marco A. Plaza Vidaurre

resultado le sumamos los desembolsos recibidos del exterior, los ingresos


percibidos como consecuencia de la colocación de bonos internos y los ingresos
por concepto de privatización, se obtiene una suma que se define como
“excedente” que prácticamente es el incremento del ahorro público. Si analizamos
el cuadro mencionado, existe una gran diferencia entre los años 2010 y 2011 en
cuanto a valor monetario.
En el año 2010 se requirió una mayor emisión de bonos internos y de
desembolsos externos que juntos sumaron 20,000 millones de nuevos soles
aproximadamente. En cambio en el año 2011 estos dos conceptos alcanzaron un
valor de 4,000 millones de nuevos soles aproximadamente, cifra muy inferior a la
anterior, por cierto.
El excedente en el año 2011 fue 9,600 millones de nuevos soles
aproximadamente, cantidad mayor a la conseguida el año anterior. En tal sentido,
en el año 2010 fue necesario financiar el déficit financiero. Sin embargo, aun con
esta situación, se generaron excedentes por la suma de 2,400 millones de nuevos
soles aproximadamente.
En el cuadro 7 y 8 tenemos el saldo de la deuda pública en millones de nuevos
soles y en porcentaje del PBI, respectivamente. Se observa que en términos
nominales la deuda aumentó, pero en porcentaje del PBI, disminuyó. Esta es una
señal que la deuda pública puede ser mayor mientras la producción crezca a una
mayor velocidad. Sin embargo lo ideal es que la deuda disminuya tanto en
términos absolutos como relativos.
La deuda externa está compuesta por créditos de los organismos internacionales,
club de París, proveedores, banca internacional, deuda con países de América
Latina y otros. En el año 2011 destacó la deuda de los organismos internacionales
que ascendió a 21,335 millones de nuevos soles. La deuda externa también
incluye los bonos globales que tuvieron un valor de 25,071 millones de nuevos
soles en el mismo año.
Tomo I Análisis Macroeconómico
Marco A. Plaza Vidaurre

En cuanto a los plazos de la deuda interna, se puede apreciar que la de largo


plazo 28 es muy superior a la de corto plazo. La suma de ambas fueron el 10% del
PBI en el 2011, menor a la del 2010.

CUADRO 7 Saldo de la deuda pública


(millones de nuevos soles)
2010 2011

Deuda pública 101,176.00 103,271.00


Externa 55,914.00 54,470.00
Interna 45,262.00 48,801.00
Largo plazo 39,919.00 40,942.00
Corto plazo 5,343.00 7,859.00

CUADRO 8 Saldo de la deuda pública


(Porcentaje del PBI)
2010 2011

Deuda pública 23.30 21.20


Externa 12.90 11.20
Interna 10.40 10.00
Largo plazo 9.20 8.40
Corto plazo 1.20 1.60

En el cuadro 9 y 10 se puede observar el saldo de la deuda pública neta en


términos nominales y como proporción del PBI, respectivamente.
Los activos son los recursos con que cuenta el gobierno, normalmente
depositados en sociedades de depósito, y los pasivos es la deuda total. Si
restamos ambos se obtiene lo que se conoce como la deuda neta. Se puede
observar en el cuadro 9 que tanto los activos y los pasivos aumentaron los últimos
años, pero los primeros a una mayor velocidad que los segundos, lo que trajo
como consecuencia que la deuda neta disminuya.
En el cuadro 10 se puede apreciar que en el año 2011 los activos aumentaron
mientras que los pasivos disminuyeron, ambos como proporción del PBI. Luego, la
28
La deuda de largo plazo está compuesta por créditos bancarios, bonos del tesoro público y
bonos de la municipalidad de Lima. En cuanto a los bonos se dividen en: bonos de apoyo al
sistema financiero, bonos por canje de deuda pública, bonos soberanos y bonos de
reconocimiento. Destacan en volumen los bonos soberanos que ascienden al valor de 29,239
millones de nuevos soles en el año 2011, representando el 6% del PBI.
Tomo I Análisis Macroeconómico
Marco A. Plaza Vidaurre

deuda neta decreció en los últimos años especialmente en el año 2011 que tuvo
un bajo porcentaje del PBI (8.1%) después de haber sido 11.5% en el 2010 y
13.6% en el 2009.

CUADRO 9 Saldo de la deuda pública neta


(millones de nuevos soles)
activos pasivos deuda neta

2008 46,481.00 96,191.00 49,710.00


2009 47,457.00 99,619.00 52,162.00
2010 51,263.00 101,176.00 49,913.00
2011 63,975.00 103,271.00 39,296.00

CUADRO 10 Saldo de la deuda pública neta


(porcentaje del PBI)
activos pasivos deuda neta

2008 12.50 25.90 13.40


2009 12.40 26.10 13.60
2010 11.80 23.30 11.50
2011 13.10 21.20 8.10

Luego de analizar la información podemos concluir que la política fiscal fue


contractiva teniendo como escenario un aumento considerable de los ingresos
tributarios, acumulación de ahorros y disminución de la deuda pública como
proporción del PBI.
9.- Preguntas y ejercicios
a) Conceptos
1.- Defina el ahorro agregado en una economía.
2.- Demuestre que la suma del ahorro privado y del gobierno es igual que la
inversión, asumiendo una economía cerrada.
3.- Explique la demanda y la oferta de fondos prestables.
4.- ¿Cómo se forma la tasa de interés en el mercado de fondos prestables? Utilice
un gráfico.
5.- ¿Cómo influye el aumento del gasto del gobierno, financiado con deuda, en el
ahorro nacional, en la tasa de interés y en la inversión privada? Utilice gráfico.
Tomo I Análisis Macroeconómico
Marco A. Plaza Vidaurre

6.- ¿Cómo influye en el ahorro nacional, en la tasa de interés y en la inversión


privada el aumento de los impuestos? Utilice gráfico.
7.- Cómo influye en el ahorro nacional, en la tasa de interés y en la inversión
privada una política fiscal expansiva financiada con mayores impuestos? Utilice
gráfico.
8.- ¿Por qué la expansión de la demanda agregada, vía aumento del gasto del
gobierno, no influye en la producción agregada?
9.- ¿Por qué el efecto expulsión o efecto desplazamiento es 100% en la economía
clásica?

Responda verdadero o falso y sustente su respuesta


10.- La propensión marginal al consumo es la cantidad en que varía el consumo
cuando el ingreso aumenta en una unidad monetaria.
11.- Si G es superior a T, el Estado incurre en un déficit presupuestario, que se
financia emitiendo deuda pública, es decir, pidiendo préstamos en los mercados
financieros. Si G es menor que T, el Estado experimenta un superávit
presupuestario, que se puede utilizar para devolver parte de la deuda pendiente.
12.- La tasa de interés se ajusta hasta que la cantidad que las empresas quieren
invertir es igual a la que los hogares quieren ahorrar. Si la tasa de interés es
demasiada baja, los inversores desean más producción en la economía de la que
los hogares quieren ahorrar. En otras palabras, la cantidad demandada de
préstamos es superior a la ofrecida. Cuando esto ocurre, la tasa de interés sube.

b) Cálculos
1.- Una economía clásica está explicada por las siguientes ecuaciones.
Y =C + I +G
Y = 5000
G = 1000
T = 1000
C = 250 + 0.75(Y − T )
I = 1000 − 50 * r
Tomo I Análisis Macroeconómico
Marco A. Plaza Vidaurre

Y= renta; C= Consumo; G = gasto del gobierno; T = tributación; I = inversión; r=


tasa de interés real

a) Calcular el ahorro privado, el ahorro público y el ahorro nacional.


b) Estimar la tasa de interés de equilibrio en el mercado de fondos prestables.
c) Suponga que el gasto del gobierno aumenta hasta un valor de 1 250
unidades monetarias (u.m.). Estimar el ahorro privado, el ahorro público y el
ahorro nacional.
d) Hallar la nueva tasa de interés de equilibrio en el mercado de fondos
prestables
**grafique los resultados

2.- En una economía clásica imaginaria denominada “TOTUS” se hace necesario


investigar cómo influye el gobierno en la economía. Para el efecto contratan a
estudiantes de la facultad de administración de la universidad Salamanca. Luego
de su investigación hallaron lo siguiente: la propensión marginal a consumir es
0.7; el consumo autónomo es 258 u.m.; los ingresos por tributación son 1,200
u.m.; el gasto del gobierno es 1,200; la renta nacional asciende al monto de 6,000
u.m.. La inversión privada es explicada por la siguiente ecuación:
I = 1500 − 45 * r .
Donde “r” es la tasa de interés real.

Estimar
a) El ingreso disponible
b) El consumo
c) El ahorro nacional
d) La tasa de interés real (el resultado obtenido es en %)

Con los datos originales, asumiendo que el gasto del gobierno aumenta en una
cantidad de 150 unidades monetarias, estimar:

e) El consumo
f)- El ahorro privado
g) La inversión
h) La tasa de interés real (el resultado obtenido es en %)

Con los datos originales, asumiendo que la tributación aumenta en una cantidad
de 150 unidades monetarias, estimar:

i) El consumo
Tomo I Análisis Macroeconómico
Marco A. Plaza Vidaurre

j) El ahorro privado
k) El ahorro nacional
m) La tasa de interés real (el resultado obtenido es en %)

Con los datos originales, asumiendo que el gobierno financia un mayor gasto, de
un valor de 150 unidades monetarias, con mayores impuestos por un valor de 150
unidades monetarias, estimar:

n) El consumo
o) El ahorro privado
p) La inversión
q) La tasa de interés real (el resultado obtenido es en %)
Tomo I Análisis Macroeconómico
Marco A. Plaza Vidaurre

PARTE III

LA MACROECONOMÍA
KEYNESIANA

CAPÍTULO 6

PRINCIPIOS DE LA ECONOMÍA KEYNESIANA

Introducción

En las noticias vemos con frecuencia que el gobierno adopta una política fiscal
expansiva con la finalidad de evitar que el crecimiento económico se desacelere y
que el desempleo se incremente. También leemos en los diarios que el banco
central disminuye la tasa de interés de referencia de la política monetaria para que
así el resto de tasas del mercado se hagan menores con la finalidad de que se
Tomo I Análisis Macroeconómico
Marco A. Plaza Vidaurre

incremente la actividad económica a través de la expansión del consumo de las


familias y de la inversión de las empresa por medio del crédito. Sin embargo, ¿en
que se basan las autoridades para tomar dichas medidas?, ¿son efectivas en el
sentido que un mayor gasto del gobierno ocasiona que la actividad económica se
restituya o que aumente al igual que si la autoridad monetaria expande la oferta de
dinero para que el gasto a través del crédito bancario sea mayor? La respuesta es
la siguiente: la política económica de corto plazo, en parte, se basa en los
principios económicos más resaltantes de la Teoría General de la Ocupación, el
Interés y el Dinero del economista inglés John Maynard Keynes (1936): la
demanda efectiva, la eficiencia marginal del consumo y la preferencia por la
liquidez.
A continuación se revisa la teoría antes señalada y se desarrollan de manera
resumida y concisa los conceptos más importantes de estos principios que a su
vez han dado lugar a la macroeconomía moderna que desarrollan los textos
universitarios en la mayoría de universidades del mundo. El conocimiento de estos
principios es importante para poder comprender con mayor profundidad la
efectividad de la política económica, ya sea fiscal o monetaria según sea el caso.
Sólo así, el análisis macroeconómico, sobre todo orientado a las medidas
adoptada por el gobierno, puede ser observada con un sustento teórico
independientemente que el analista sea o no de la escuela keynesiana.
Los principios antes mencionados también nos permiten entender la lógica que
subyace a la política fiscal y monetaria de corto plazo así como analizar las causas
que estén influyendo para que la actividad económica esté expandiéndose o
estancándose bajo un enfoque del gasto agregado, como por ejemplo que la
población esté disminuyendo su consumo y que las empresas estén invirtiendo
menos. En adición, el principio de la demanda efectiva es la que inspiró las
cuentas nacionales y el método del gasto para la estimación del producto bruto
interno así como el concepto de la demanda agregada.

Objetivo didáctico
Tomo I Análisis Macroeconómico
Marco A. Plaza Vidaurre

Conocer y comprender los tres principios fundamentales que sustentan los


modelos macroeconómicos keynesianos de corto plazo: el principio de la demanda
efectiva, la preferencia por la liquidez y la eficiencia marginal del capital. En
adición comprender el concepto que tenía Keynes sobre las expectativas en la
economía lo que dio lugar a las expectativas exógenas.

1.- El Principio de la Demanda Efectiva 29


Keynes explica inicialmente que la ocupación que brindan las empresas dependen
de la tasa de producción y su valor monetario que se distribuye entre los gastos
para el pago de los factores de producción y lo que se gasta en la adquisición de
materiales y bienes a otros empresarios. También explica que la renta total
obtenida dado el nivel de empleo tanto de la empresa típica como del total de las
empresas será la suma del costo de factores y del beneficio. Así las empresas
maximizan éstos decidiendo cuanto empleo ofrecer. 30
Keynes define dos funciones, primero la de Demanda Global, “D(N)”, que
dependerá del nivel de ocupación, “N”. Esta función es la que hoy en día se define
como la demanda agregada, que son las compras de bienes y servicios que
efectúan las familias y empresas; y la segunda, la función de Oferta Global, “Z(N)”,
que también dependerá del nivel de ocupación, “N”, que vendría a ser en la
macroeconomía la producción agregada o la oferta agregada, siendo lo que
producen las empresas. En tal sentido, cuando éstas planean maximizar los
beneficios económicos, deciden cuanto empleo contratar ya que esperan un nivel
de ventas y es en base a esta expectativa que definen cuanto producir. En otras
palabras, las expectativas de ganancias se forman en base a las ventas que se
esperan y por tanto a la cantidad de trabajadores que contratarán.
En el caso ideal, las ventas esperadas coincidirán con la producción de las
empresas. En tal sentido, las funciones indicadas anteriormente serán iguales en

29
Keynes, J.M. Teoría General de la ocupación, el interés y el dinero. Capítulo Nº 3, Fondo de
Cultura Económica, México D. F., 1992.
30
Una interesante explicación de la teoría keynesiana con un enfoque matemático y con aplicación
en la teoría de juegos puede verse en Ávila Del Palacio, Alfonso. Estructura Matemática de la
Teoría Keynesiana. Fondo de Cultura Económica. México. 2000.
Tomo I Análisis Macroeconómico
Marco A. Plaza Vidaurre

cuanto a valor se refiere y por lo tanto ambas definirán el nivel de empleo de


personas en la empresa.
Sin embargo no necesariamente esta situación se da en la realidad de manera
exacta. Si las empresas producen una cantidad determinada que se basa en las
expectativas de sus ventas, y éstas son mayores a las esperadas entonces la
empresa tendrá que ajustar su producción. Esto significa que la empresa ha
producido menos que lo demandado. En este caso las expectativas de ventas no
han coincidido con lo que realmente se requiere en el mercado. Ante esta
situación la empresa se verá incentivada a aumentar su producción dada su
capacidad instalada, su tecnología y a contratar más personas aumentando así el
empleo.
Efectuando el análisis a nivel macroeconómico, si la demanda agregada es mayor
que la oferta agregada, este desequilibrio en el mercado de bienes y servicios se
ajustará por cantidades, es decir, las empresas producirán más y por tanto se
generará un mayor nivel de empleo. Luego de muchos procesos, finalmente la
producción se igualará a la demanda.
Es importante resaltar que Keynes al exponer el principio de la demanda efectiva
asume un supuesto importante que consiste en que los precios serán rígidos ante
el aumento de la actividad económica, el mismo que pierde vigencia a medida que
la economía se acerca al pleno empleo. Sin embargo, teoría de Keynes no define
el límite para poder determinar en que momento o que tan cerca del pleno empleo
la inflación comienza a acelerarse. En otras palabras, cada vez que las empresas
produzcan a una mayor tasa, no requieren aumentar los costos en vista que los:
“salarios nominales y los demás elementos del coste de factores son constantes
por unidad de trabajo empleado” (página 35).

Este principio de la demanda efectiva nos explica que el ingreso total o la renta
total, siguiendo la terminología de Keynes, es la suma del consumo agregado y la
inversión agregada. Sin embargo Keynes plantea una ley sicológica que consiste
en que a medida la renta total se incrementa, el consumo también crece pero en
una menor proporción y dicho sea de paso, éste es uno de los puntos fuertes de
Tomo I Análisis Macroeconómico
Marco A. Plaza Vidaurre

este principio. Supóngase que las empresas no inviertan en la adquisición de


bienes de capital y que la renta solamente se deba al gasto en bienes de
consumo. Luego, siguiendo lo explicado anteriormente la renta total será cada vez
menor viéndose afectadas no solamente a las empresas productoras de bienes de
consumo sino a toda la economía en su conjunto. A esta ley Keynes la definió
como la propensión marginal al consumo.

Ante tal situación, la inversión empresarial será la que cubriría la brecha entre la
renta total y el consumo. Por tanto el empleo dependerá así de la renta total, de la
propensión marginal al consumo y de la inversión. Mayores inversiones darán
como consecuencia un mayor nivel de ocupación.

La inversión dependerá de varios factores entre los que tenemos: las expectativas
de ganancias, la eficiencia marginal del capital y la tasa de interés31
Ahora bien, según Keynes, no necesariamente se dará el pleno empleo, pues las
inversiones pueden cubrir la brecha entre la renta total y el consumo y aún con un
equilibrio entre la demanda y la oferta global la economía puede estar con
desempleo. Ésta es una de las grandes diferencias entre la escuela keynesiana y
la clásica. Por ejemplo para los clásicos los mercados siempre conducen a la
economía al pleno empleo y solamente en ocasiones especiales se puede dar el
desempleo, pues las fuerzas del mercado actúan de tal manera que tarde o
temprano la oferta y demanda de trabajo se igualan. En cambio lo que plantea la
teoría keynesiana es que puede existir desempleo aun cuando la demanda y la
oferta agregada se igualen y que el pleno empleo es sólo una situación particular.
El equilibrio desde una perspectiva macroeconómica, según Keynes, consiste en
que las empresas producen de acuerdo a la demanda de sus productos lo que a
su vez influye en el nivel de empleo. Si la economía se equilibra con una
producción menor que la del pleno empleo significa que el desempleo puede
perdurar indefinidamente porque se asume que el mercado no generará los
procesos económicos que harán que la economía retorne al pleno empleo.

31
Estos factores serán explicados más adelante.
Tomo I Análisis Macroeconómico
Marco A. Plaza Vidaurre

2.- El principio de la eficiencia marginal del capital 32

Keynes inicia la explicación de la eficiencia marginal del capital tomando como


ejemplo los rendimientos que darán una cierta inversión en el futuro. Éstos
dependerán de las ventas y costos esperados durante el tiempo de vida útil del
bien de capital, es decir, de la rentabilidad económica esperada, la misma que es
llamada el rendimiento probable de la inversión.

Este rendimiento dependerá del precio del bien producido, del volumen de venta y
de la demanda de los consumidores. Asimismo, influye en éste los costos
económicos de los diferentes factores de producción, entre los que se encuentran
los precios de los insumos, de los salarios, etc.

También considera Keynes que lo importante es comparar el rendimiento


probable de la inversión con el precio de oferta del bien de capital utilizado. Este
precio se refiere al valor mínimo que su fabricante aceptaría para producirlo y
mantenerlo en el mercado lo que no necesariamente es igual a su precio de
mercado. La relación entre estas dos variables, es decir, entre el rendimiento de la
inversión y el costo de reposición del bien de capital da la eficiencia marginal del
capital. En otras palabras, Keynes explica que la tasa de descuento que iguala el
flujo de rentabilidad esperada durante la vida útil del bien de capital con el precio
de oferta del mismo bien de capital o de su costo de reposición es la tasa de
eficiencia marginal del capital.

Sea “I” el valor del bien de capital utilizado en la producción de cierto bien de
consumo, asumiendo que es un solo bien el que se va a utilizar; “p”, el precio del
bien a ser vendido, “q”, las cantidades a ser vendidas, “c”, los costos económicos
totales, la tasa de eficiencia marginal de capital se define de acuerdo a la
siguiente ecuación:

32
Keynes (1992).
Tomo I Análisis Macroeconómico
Marco A. Plaza Vidaurre

n
Π en
I =∑
1 (1 + r
emk i
)

donde Π en es la rentabilidad esperada en “n” periodos que sería p.q − c ; el

término r emk , es la eficiencia marginal del capital, que haría las veces de la tasa
1
de descuento que iguala ambos miembros de la ecuación; y el ratio
(1 + r emk )
es el factor de actualización de la serie de rentabilidades económicas en “n”
periodos. En otros términos, la eficiencia marginal del capital sería la “Tasa
Interna de Retorno” (T.I.R.) de una inversión, o lo que es lo mismo, la tasa de
rentabilidad en cada uno de los periodos de la vida útil del negocio. 33.

Es importante resaltar que Keynes incide en que la eficiencia marginal del capital
se relaciona con valores esperados y no históricos.

Ahora bien la pregunta que se formula en la teoría general es: ¿cuál es el


incentivo para que los empresarios privados inviertan? La respuesta es la
siguiente: la eficiencia marginal del capital se debe comparar con la tasa de
interés del mercado de dinero y esta diferencia es la que da la señal a los
empresarios para poder saber que tan rentable será la inversión.

Keynes explica una curva de la eficiencia marginal del capital que consiste en ligar
el volumen de inversiones y la eficiencia marginal o la rentabilidad de la inversión.
Todas las empresas tendrán su curva de eficiencia marginal del capital, y si se
suman todas éstas se podría tener una curva de demanda total de las inversiones.

33
Keynes cita al profesor Irving Fisher, el mismo que le llama “la tasa de rendimiento sobre costos,
y la define como la tasa que iguala, en valor presente a todos los costos y todos los ingresos. Esta
definición es la misma que se conoce como la tasa interna de retorno de un proyecto. Keynes
plantea que su eficiencia marginal del capital es idéntica a la tasa de rendimiento sobre costos de
Fisher. Agrega Keynes que Fisher planteó que las inversiones de las empresas dependerá de la
diferencia de la tasa de rendimiento sobre costos y la tasa de interés. (Ver Keynes,1992, página
129).
Tomo I Análisis Macroeconómico
Marco A. Plaza Vidaurre

Sin embargo, en otro pasaje del capítulo, Keynes destaca la importancia de


comparar la eficiencia marginal con la tasa de interés del mercado de dinero. Esta
diferencia sería la variable definitiva para el incentivo para la inversión y es un
indicador de la rentabilidad de la inversión de los empresarios, muy parecida o
casi igual a la comparación entre el costo de oportunidad del mercado y la tasa
interna de retorno de un proyecto económico.

En este caso, si la tasa interna de retorno es mayor que el costo de oportunidad


del mercado o de la tasa de interés del mercado financiero, el proyecto sería
rentable, o, si el valor presente neto es mayor de cero, el proyecto sería aceptado,
dependiendo, claro está, de la rentabilidad esperada y de la estructura de costos
planeada. Cualquier modificación, por ejemplo, en las ventas esperadas o en el
precio del producto contraerá la función del valor presente neto y por
consiguiente, la tasa interna de retorno, y así la diferencia con respecto al costo
de oportunidad del mercado o de la tasa de interés del mercado financiero
escogida como tasa de descuento, se hará menor y por tanto el proyecto será
menos rentable. En tal sentido, si en la función del valor presente neto se utiliza
una tasa de descuento menor que la tasa interna de retorno, el proyecto será
viable, y si es al revés, el proyecto se descarta por no generar ganancias. Y en el
caso que sean ambas variables iguales, el proyecto tendrá una rentabilidad igual
que la tasa de descuento utilizada. Entonces, mientras más se acerque la tasa
interna de retorno a la tasa de descuento utilizada, el incentivo a invertir por parte
de las empresas disminuirá.

Keynes plantea lo siguiente:

La confusión más importante respecto al significado e importancia de la


eficiencia marginal del capital ha sido consecuencia de no haberse
advertido que depende del rendimiento probable del capital y no
solamente de su rendimiento corriente. Esto puede aclararse mejor
señalando el efecto que tiene la expectativa de modificaciones en el
costo previsto de producción sobre la eficiencia marginal del capital,
bien sea que se esperen esos cambios como resultado de alteraciones
Tomo I Análisis Macroeconómico
Marco A. Plaza Vidaurre

en el costo del trabajo, es decir, en la unidad de salarios, o de


invenciones y nueva técnica (página 130)

Esta cita nos señala desde luego que los datos corrientes, si bien son necesarios,
no son suficientes y que las expectativas de las ventas y de la estructura de
costos, cambios en la tecnología o la misma competencia pueden ocasionar que
los productos vendidos cada vez sean más baratos. Esto traería como
consecuencia que la eficiencia marginal del capital disminuya en vista que dicha
curva, o la del valor presente neto, si se trata de un perfil económico, se contrae
haciendo que la inversión sea menos rentable.

Keynes explica que las expectativas de cambios en las variables antes indicadas
y en la tasa de interés influyen en la producción actual y por tanto en el nivel de
ocupación. En otras palabras, el futuro y el presente se enganchan a través de las
expectativas. Si la tasa de interés disminuye, aumentan los incentivos para la
inversión, y viceversa.

También explica Keynes:

Es importante entender la dependencia que hay entre la eficiencia


marginal de un volumen determinado de capital y los cambios en la
expectativa porque es principalmente esta dependencia la que hace a la
eficiencia marginal del capital quedar sujeta a ciertas fluctuaciones
violentas que son la explicación del ciclo económico. (página 132)

Keynes explica que las variaciones de la eficiencia marginal del capital dada su
secuencia y duración, sería una causa del ciclo económico 34. Pero también
explica la Teoría General que no todos los cambios deben ser cíclicos. Por
ejemplo, cambios en el nivel de las inversiones que no sean compensadas por el
consumo afectarían el nivel de la ocupación. En tal sentido, el desempleo se
relaciona con la caída de las inversiones pero no necesariamente con el ciclo
económico.

Agrega Keynes que:

34
Keynes (1992) capítulo 22.
Tomo I Análisis Macroeconómico
Marco A. Plaza Vidaurre

La curva de la eficiencia marginal del capital es de fundamental


importancia porque la expectativa del futuro influye sobre el presente
principalmente a través de este factor (mucho más que a través de la
tasa de interés). El error de considerar la eficiencia marginal del capital
principalmente en términos del rendimiento corriente del equipo de
producción, lo cual sólo sería correcto en la situación estática en que no
hubiera cambios futuros que influyeran sobre el presente, ha dado por
resultado la rotura del eslabón teórico entre el presente y el futuro. La
tasa de interés misma es, virtualmente, un fenómeno corriente; y si
reducimos la eficiencia marginal del capital al mismo status, nos
cerramos la posibilidad de tomar en cuenta de una manera directa la
influencia del futuro en nuestro análisis del equilibrio existente (página
133).

En otras palabras, no solamente importa la evolución de la tasa de interés que


Keynes lo define como una variable corriente sino que debe considerarse la
eficiencia marginal del capital porque esta variable es la que relaciona el futuro
con el presente a través de las expectativas. También se puede interpretar esta
cita como la diferencia de una visión contable a una económica.

3.- La preferencia por la liquidez

Keynes hace una crítica a la economía clásica, la misma que plantea que la tasa
de interés es el precio que equilibra la demanda de inversiones y los ahorros. Al
respecto Mill 35, digno representante de la escuela clásica de economía, plantea
que el tipo de interés es el precio que iguala la oferta y demanda de préstamos.
Hoy en día este concepto ha derivado en lo que se conoce como el mercado de
fondos prestables donde el ahorro es la oferta y la inversión la demanda de los
fondos antes mencionados.

Keynes a su vez plantea que la eficiencia marginal del capital es la que influye en
el volumen de las inversiones y que la tasa de interés es la que define la cantidad

35
John Stuart Mill, John. Principios de Economía Política. Tercera reimpresión 1996, Fondo de
Cultura Económica, México D.F. 1996, página 547. (Obra original 1848).
Tomo I Análisis Macroeconómico
Marco A. Plaza Vidaurre

de fondos disponibles para que se lleven a cabo las inversiones. Esto significa
que la tasa de interés no equilibra la demanda de inversión y los ahorros, sino que
se fija en el mercado de dinero, es decir, de la interacción de la cantidad de
dinero y de la preferencia por la liquidez o de la demanda de dinero. En este
sentido, el mercado de dinero da la señal del costo de la inversión o de los fondos
necesarios para efectuar la inversión, mientras que la eficiencia marginal del
capital puede ser vista como la variable que incentivará a las empresas para llevar
a cabo nuevas inversiones en capital.

La economía clásica plantea que la tasa de interés influye e incentiva los ahorros,
es decir, existe una función que conecta los ahorros y la tasa de interés. Por otro
lado, la función de la inversión relaciona la tasa de interés y las inversiones de
manera inversa. En tal sentido, si ambas funciones se explican con dos curvas, la
primera de ellas tendrá una pendiente positiva lo que quiere decir que a medida
que aumenta la tasa de interés, aumenta el ahorro, y, en la segunda función, se
puede representar por una curva de pendiente negativa que significa que las
inversiones serán mayores con menores tasas de interés. Luego el cruce de
ambas curvas define la tasa de interés según los clásicos.

Keynes critica esta teoría por el lado de la oferta de los fondos prestables y no
tanto por la demanda de las inversiones. En el caso de los ahorros la tasa de
interés no determina el ahorro de las personas o familias, sino, lo que define el
ahorro es el ingreso teniendo en consideración la propensión marginal a consumir.

Bajo este enfoque, la tasa de interés quedaría indeterminada si solamente se


consideran la demanda de inversión o los ahorros disponibles para la inversión.
Según Keynes existen otros factores que influyen en la tasa de interés sobre todo
si se tiene en cuenta de que la propensión marginal a consumir determina que
proporción del ingreso se destinará al consumo y que el resto será un residuo y
que no necesariamente se convertirá en una inversión. En otras palabras, la
interrogante es qué proporción de ese residuo permanecerá atesorado para
imprevistos y transacciones y cuánto se orientará a la adquisición de instrumentos
Tomo I Análisis Macroeconómico
Marco A. Plaza Vidaurre

que generan interés o una ganancia. Justamente es ésta la que influye en los
agentes a estar dispuestas a abandonar la liquidez en su poder.

Keynes define la preferencia por la liquidez como una función que conecta el dinero
que desea mantener en su poder las personas y la tasa de interés. Ésta será
aquella que influirá en la decisión de las personas de mantener efectivo o invertirlo
en activos que generen ganancias. En otras palabras, dependiendo de la ganancia
que tendríamos al poseer activos financieros decidimos cuanto de dinero
tendremos en nuestro poder.

Esto significa que siempre existirá una brecha entre el ingreso total y el consumo y
que ésta será mayor mientras aumente el ingreso total. Luego el ahorro dependerá
del ingreso total y no solamente de la tasa de interés. Esta es la razón por la cual
Keynes plantea que la interacción de la demanda de inversión y la oferta de fondos
prestables o los ahorros no pueden definir la tasa de interés, en vista que ésta se
define en el mercado de dinero y que el ingreso es el que define la función del
ahorro. Si las curvas de demanda de inversión y la curva de ahorros se cruzan
teniendo en consideración un ingreso total permanente o fijo, sí se podrían fijar la
tasa de interés según lo plantea la economía clásica, pero como el ingreso total
depende de la inversión, y el ahorro depende del ingreso total, y si se tiene en
cuenta que la tasa de interés se fija en el mercado de dinero, entonces la curva de
ahorros dependerá de manera indirecta de los movimientos de la curva de la
demanda de inversión, en vista que, si disminuye la inversión, cae el ingreso total,
y como el ahorro depende del ingreso total, la curva de ahorro también se vería
afectada por lo que las dos curvas se desplazarían.

En tal sentido, la tasa de interés sería una señal para las personas para su toma de
decisiones sobre la distribución entre efectivo o la adquisición de activos que
generen ganancias.

Keynes define los tipos de preferencia por la liquidez de la siguiente forma:

Puede decirse que las tres clases de preferencias por la liquidez que
hemos distinguido antes dependen de 1) el motivo transacción, es decir,
la necesidad de efectivo para las operaciones corrientes de cambio
Tomo I Análisis Macroeconómico
Marco A. Plaza Vidaurre

personales y de negocios; 2) el motivo precaución, es decir, el deseo de


seguridad respecto al futuro equivalente en efectivo de cierta parte de
los recursos totales; 3) el motivo especulativo, es decir, el propósito de
conseguir ganancias por saber mejor del mercado lo que el futuro traerá
consigo...(página 154).

Al respecto, Keynes nos explica que los dos primeros tipos de liquidez no
dependerán de la tasa de interés y que es el tercer tipo de liquidez la que si
depende de la tasa de interés toda vez que la especulación sería el móvil sobre
cuanta cantidad de dinero retendrán las personas dependiendo, por cierto, de la
ganancia que representa el adquirir valores financieros. Entonces si restamos de
la cantidad total de dinero en la economía la liquidez por motivos transacciones y
precaución nos quedaría la liquidez que sería utilizada en la especulación. Agrega
Keynes lo siguiente:

En lo general podemos suponer que la curva de preferencia por la


liquidez que liga la cantidad de dinero con la tasa de interés es dada por
una curva suave que muestra como esa tasa va descendiendo a
medida que la cantidad de dinero crece........(página 155)

Aquí Keynes define la demanda de dinero como una función que conecta las
cantidades de dinero con la tasa de interés. La tasa de interés disminuye a
medida que aumenta la cantidad de dinero porque los valores de los activos
financieros, los cuales Keynes los llama “el complejo de las tasas de interés” o
simplemente la rentabilidad de los bonos, aumenta al crecer su demanda. Si la
tasa de interés disminuye entonces las personas estarán incentivadas a mantener
efectivo porque el costo de oportunidad disminuye. También Keynes explica que
las personas, al disminuir la tasa de interés, conservarán dinero porque las
inversiones aumentarán y por tanto la renta total, y así, se necesitará más efectivo
para las transacciones propias de la actividad económica. Sin embargo el motivo
precaución no queda de lado en vista que el aumento de dinero puede crear
incertidumbre respecto al futuro y así influir marginalmente en la variación de la
tasa de interés, al verse afectada la preferencia por la liquidez.
Tomo I Análisis Macroeconómico
Marco A. Plaza Vidaurre

La incertidumbre sobre el futuro influye en las personas a mantener dinero en su


poder anulando el efecto esperado del aumento de la cantidad de dinero que es el
que disminuyan la tasa de interés.

En cuanto a la influencia del dinero en la actividad económica Keynes nos explica


lo siguiente:

Sin embargo si nos vemos tentados de asegurar que el dinero es el


tónico que incita la actividad del sistema del económico, debemos
recordar que el vino se puede caer entre la copa y la boca; porque si
bien puede esperarse que, ceteris paribus, un aumento en la cantidad
de dinero reduzca la tasa de interés, esto no sucederá si las
preferencias por la liquidez del público aumentan más que la cantidad
de dinero; y mientras que puede esperarse que, ceteris paribus, un
descenso en la tasa de interés aumente el volumen de la inversión,
esto no ocurrirá si la curva de la eficiencia marginal del capital baja con
mayor rapidez que la tasa de interés; y mientras es de suponer que,
ceteris paribus, un aumento en el volumen de la inversión haga subir la
ocupación, esto puede no suceder si la propensión marginal a consumir
va en descenso. Finalmente, si el empleo aumenta, los precios subirán
en un grado regido en parte por la forma de las funciones físicas de
oferta y en parte por la propensión de la unidad de salarios a subir en
términos de dinero. Y cuando la producción ha aumentado y los precios
han subido, el efecto de esto sobre la preferencia por la liquidez será
aumentar la cantidad necesaria de dinero para mantener una tasa dada
de interés. (página 136)

En esta cita podemos observar los tres factores sicológicas que considera
fundamentalmente la Teoría General de Keynes: la propensión marginal a
consumir que influye en el consumo y en la demanda efectiva en el sentido de que
si las inversiones aumentan, éstas pueden ser neutralizadas por la caída de la
propensión marginal al consumo; la eficiencia marginal del capital que depende de
Tomo I Análisis Macroeconómico
Marco A. Plaza Vidaurre

las expectativas del futuro sobre la evolución de los negocios puede anular el
efecto de una reducción de la tasa de interés, y finalmente, la preferencia por la
liquidez, que puede anular totalmente el efecto sobre la baja en la tasa de interés
en el caso de una expansión monetaria. En suma, los tres factores sicológicos, 1)
preferencia por la liquidez del público 2) expectativas futuras de ganancia
(eficiencia marginal del capital) y, 3) la propensión marginal del consumo, pueden
neutralizar los siguientes cambios en las variables económicas, a) expansión
monetaria, b) descenso en la tasa de interés y c) aumento de las inversiones,
respectivamente.

En el caso de una expansión monetaria, según el marco teórico keynesiano se


espera que disminuyan las tasa de interés y así aumente las expectativas de
ganancias en los negocios, nuevas inversiones y ensanchamientos de
capacidades instaladas, lo que significa que aumentará la diferencia entre la tasa
de interés y la eficiencia marginal del capital lo que vendría a ser el factor
fundamental y comparativo sobre la rentabilidad económica. En tal sentido, una
expansión monetaria inducirá, ceteris paribus, al aumento de las inversiones y de
la renta total y por tanto en el consumo. Y así se forman una serie de procesos
que retroalimentan generándose el efecto multiplicador. En adición, mayor renta
impulsa más ahorro y las personas decidirán qué proporción retener en su poder o
en todo caso, invertirla en activos que rindan un interés.

4.- Los incentivos sicológicos y de negocios para la liquidez36

Keynes en este capítulo explica con mayor detalle la preferencia por la liquidez y
la divide de la siguiente forma:

a) El motivo de gasto de consumo, que se relaciona con el periodo de


recibo del dinero y su gasto.
b) El motivo negocios, se relaciona con el periodo entre los gastos en la
adquisición de los insumos de la producción y el retorno de las ventas.

36
Keynes (1992), capítulo 15.
Tomo I Análisis Macroeconómico
Marco A. Plaza Vidaurre

c) El motivo precaución, se relaciona con la contingencias propias de los


negocios sobre todo para efectuar pagos y adquirir productos y servicios
necesarios para la producción.
d) El motivo especulación, que depende de la tasa de interés.

Al respecto Keynes agrega:

En circunstancias normales, el volumen de dinero necesario para


satisfacer el motivo transacción y el motivo precaución es
principalmente resultado de la actividad general del sistema económico
y del nivel de ingresos monetarios. Pero la dirección monetaria (o, en su
ausencia, los cambios en la cantidad de dinero que puedan producirse
por casualidad) hace sentir su efecto en el sistema económico por su
influencia sobre el motivo especulación; porque la demanda de dinero
para satisfacer los anteriores motivos, por lo general, no responde a
cualquier influencia, excepto el acaecimiento real de un cambio en la
actividad económica general y en el nivel de ingresos; mientras la
experiencia indica que la demanda total de dinero para satisfacer el
motivo especulación suele mostrar una respuesta continua ante los
cambios graduales en la tasa de interés, es decir, hay una curva
continua que relaciona los cambios en la demanda de dinero para
satisfacer el motivo especulación con los que ocurren en la tasa de
interés, debidos a modificaciones en los precios de los títulos y deudas
de diversos vencimientos. (página 177).

En esta cita se explica que la demanda de dinero por transacción y precaución


depende de la actividad económica y del ingreso, y la demanda de dinero por
especulación depende de la tasa de interés.

En tal sentido, la preferencia por la liquidez se puede representar por una curva
que relaciona la tasa de interés y la demanda de dinero.

La compra y venta de activos por parte de un banco central hará modificar la


cantidad de dinero en el sistema económico y la demanda de éstos (o bonos
Tomo I Análisis Macroeconómico
Marco A. Plaza Vidaurre

según la Teoría General) y por tanto sus respectivos precios de mercado y tasas
de interés. Sin embargo las expectativas sobre la futura política monetaria influye
en la función de la preferencia por la liquidez afectando así la tasa de interés lo
que daría lugar a variaciones en esta variable. Así, la tasa de interés será
influenciada por la decisión de las personas de mantener dinero en su poder.

La función de liquidez se divide en dos partes: “L1” que explica la demanda de


dinero por motivo transacción y precaución; y “L2”, la demanda de dinero por
motivo transacción; el dinero retenido por el primer motivo se denomina “M1”, y
por el segundo motivo, “M2”. La primera función depende de la renta total, y la
segunda función depende de la tasa de interés, luego la función de liquidez se
define de la siguiente manera:

L1(Y ) + L(r ) = M = M 1 + M 2

Ahora bien, ¿cómo se distribuye el dinero emitido por la autoridad monetaria?


Keynes explica que el aumento de la cantidad de dinero “M” normalmente no es
absorbida totalmente por la demanda de transacciones y precaución, “M1”, pues,
parte de este dinero emitido será absorbido para la especulación, “M2”. Este
componente de la liquidez presionará sobre la tasa de interés a través de la
compra de bonos al elevarse sus precios del mercado. Los compradores estarían
financiando a los inversionistas en sus proyectos de inversión y nuevos negocios.
El aumento de la inversión aumentará la demanda efectiva y la producción y por
tanto la renta total. Al aumentar la renta total absorberá la liquidez, “M2”, de tal
manera que el aumento original de “M” será absorbida totalmente por el aumento
de la producción.

Asimismo Keynes explica que la velocidad ingreso del dinero (V) no


necesariamente es constante. Inclusive Keynes plantea la duda si la velocidad
ingreso del dinero debe medirse utilizando el “M1” o el “M2”. En todo caso la
velocidad del dinero es definida de la siguiente forma:

Y Y
V = =
M 1 L1(Y )
Tomo I Análisis Macroeconómico
Marco A. Plaza Vidaurre

Keynes plantea que la velocidad dependerá del: “carácter de la organización


bancaria e industrial, de los hábitos sociales, de la distribución del ingreso entre
las diferentes clases sociales y del costo real de conservar efectivo ocioso”
(página 181).

Sin embargo, Keynes afirma que si dichos factores se mantienen constantes en


un periodo de tiempo, la velocidad ingreso del dinero se mantendrá constante.

Ahora bien, esta teoría explica que la liquidez por la especulación es influenciada
principalmente por la incertidumbre en la futura tasa de interés y no solamente en
la tasa de interés actual, vale decir, la tasa esperada de interés.

Luego la tasa de interés es un fenómeno altamente psicológico tal como se detalla


en la siguiente cita:

.......en cualquier situación dada de expectativas hay en la mente del


público cierta inclinación potencial a conservar efectivo del necesario
para satisfacer el motivo transacción o el motivo precaución, que se
traducirá en la tenencia real de dinero en una magnitud que depende de
los términos en que la autoridad monetaria esté dispuesta a crear
efectivo. Esta potencialidad es la que encierra la función de liquidez L2.
(página 184).

No obstante la teoría plantea la existencia de ciertas dificultades para que la


autoridad monetaria pueda fijar la tasa de interés a través de una política
monetaria expansiva, las que se sintetizan a continuación (página 185):

1) Problemas internos de la autoridad monetaria al restringir sus


operaciones a títulos de un tipo particular.
2) Que la autoridad monetaria pierda el control sobre la
administración de la tasa de interés en el caso de que por más que esta
autoridad aumente el dinero en la economía, la tasa de interés no
disminuya en vista que aumenta la preferencia por el efectivo del
público, dada las bajas tasas de interés, lo que convierte al público
Tomo I Análisis Macroeconómico
Marco A. Plaza Vidaurre

indiferente a comprar activos financieros. Keynes lo define como la


preferencia por la liquidez absoluta
3) Crisis económica generalizada e inestabilidad de la tasa de
interés.

Estas dificultades harían imposible que la autoridad monetaria pueda obtener sus
objetivos de reactivar la economía a través de la expansión monetaria vía la
disminución de la tasa de interés, la que influye en las inversiones. En otras
palabras, una política monetaria puede ser contrarrestada por un factor
psicológico, la preferencia por el efectivo. Así los bancos tendrían una menor
disponibilidad de dinero por la disminución de los depósitos, y éste se multiplicaría
menos. Los créditos se hacen más escasos y su costo aumentaría. Bajo el
enfoque de la teoría de Keynes, una expansión del dinero, no tendría efecto
alguno en la tasa de interés.

5.- Las Expectativas de largo plazo

En cuanto a las expectativas de largo plazo 37 Keynes explica que los empresarios
consideran éstas como algo fundamental en la toma de decisiones sobre las
inversiones actuales y futuras.

Otro factor importante de la Teoría General es la confianza que se vaya a tener en


las predicciones o pronósticos de la economía así como de la evolución de los
mercados y de la rentabilidad de las inversiones.

37
Keynes (1992), capítulo 12.
Tomo I Análisis Macroeconómico
Marco A. Plaza Vidaurre

En otras palabras, el estado de confianza es un factor de la eficiencia marginal del


capital y éste influye de sobremanera en la demanda de inversión o en la
predisposición de los empresarios a invertir en nuevos negocios o a ensanchar la
capacidad instalada de su instalaciones.

Otros dos factores son la evolución de los mercados y la psicología de los


negocios. En el primer caso, los mercados pueden haber llegado a su equilibrio de
largo plazo donde las rentabilidades económicas de las empresas sean normales
o no sean extraordinarias, lo que trae como consecuencia que desaparezca el
incentivo para el ingreso de nuevas empresas, al menos en un mercado
específico. Se dará así una paralización de las inversiones en nuevas plantas.
Esta situación se dará si la competencia se desarrolla normalmente.

Keynes también explica que si bien es cierto que se pueden efectuar, por parte de
los empresarios, una serie de cálculos sobre pronósticos o predicciones sobre el
mercado y sus variables más importantes tales como la demanda de los
productos, el precio de los mismos, las ventas, los costos, la rentabilidad
económica de las empresas, siempre se requerirá de un factor psicológico que es
parte del empresario, es decir, la aceptación del riesgo, la satisfacción de construir
o desarrollar nuevos proyectos y negocios. Así, la inversión se vería limitada a
estimaciones que finalmente serían “cálculos fríos”, tal como lo denomina Keynes.
La parte sicológica es fundamental para la inversiones porque no existe cálculo
posible que pueda pronosticar a la perfección el desenvolvimiento de los
mercados.

Keynes plantea lo siguiente:

La empresa sólo pretende estar impulsada principalmente por el


contenido de su programa, por muy ingenuo o poco sincero que pueda
ser. Se basa en el cálculo exacto de los beneficios probables apenas un
poco más que una expedición del polo sur. De este modo, si la
fogosidad se enfría y el optimismo espontáneo vacila, dejando como
única base de sustentación la previsión matemática, la empresa se
marchita y muere, aunque el temor de perder puede tener bases poco
Tomo I Análisis Macroeconómico
Marco A. Plaza Vidaurre

razonables como las tuvieron antes las esperanzas de ganar (página


147).

Esta cita quiere dar a entender que la parte sicológica es la plataforma de las
inversiones que conjuntamente con los cálculos matemáticos que se puedan
efectuar, serían los elementos de juicio que impulse a las inversiones.

Las esperanzas de tener rentabilidad en el futuro benefician a la sociedad en su


conjunto porque aumentan la renta total y el empleo. El temor es superado por los
empresarios por un una energía animal, según Keynes, así como un hombre lleno
de salud deja de lado la idea que algún día se morirá. En tal sentido, la parte
sicológica es el elemento que empuja a los empresarios a invertir.

Agrega Keynes que:

“No debemos deducir de esto que todo depende de oleadas de


psicología irracional. Al contrario, el estado de las expectativas a largo
plazo es con frecuencia firme, y, aun cuando no lo sea, los otros
factores ejercen efectos compensadores. Estamos simplemente
acordándonos de que las decisiones humanas que afectan el futuro, ya
sean personales, políticas o económicas, no pueden depender de la
expectativa matemática estricta, desde el momento que las bases para
realizar semejantes cálculo no existen; y que es nuestra inclinación
natural a la actividad la que hace girar las ruedas escogiendo nuestro
ser racional entre las diversas alternativas lo mejor que puede,
calculando cuando hay oportunidad, pero con frecuencia hallando el
motivo en el capricho, el sentimentalismo o el azar” (página 148).

En otras palabras, la parte sicológica es el motor de las inversiones más allá de


los cálculos matemáticos que se pueden efectuar toda vez que no se tendrá
información sobre el mismo de manera exacta.
Tomo I Análisis Macroeconómico
Marco A. Plaza Vidaurre

CAPÍTULO 7

EL MERCADO DE BIENES

Introducción
El principio de la demanda efectiva visto en el capítulo anterior nos explica que un
aumento del gasto de las familias y de las empresas tiene la facultad de incidir
positivamente en la actividad económica, llámese producción agregada.
Tomo I Análisis Macroeconómico
Marco A. Plaza Vidaurre

Por ejemplo, si la renta nacional aumenta entonces significa que una buena parte
de la población tendrá mayores recursos para gastar y consumir, y las empresas
al tener mayor rentabilidad estarán incentivadas a invertir más. En un segundo
momento, cuando las familias incrementan su consumo expanden la demanda de
los bienes y servicios que están adquiriendo para satisfacer sus necesidades.
Esta expansión de la miles de demandas ocasiona que las empresas aumenten
su producción generándose una mayor utilidad de éstas y a su vez mayores
oportunidades para que la población tenga más ingresos salariales, y así se va
formando un círculo virtuoso. En este razonamiento se explica de manera implícita
que un aumento de los componentes de la demanda agregada, consumo,
inversión y gasto público generará el incremento de la renta y a la vez originará lo
que se conoce como el efecto multiplicador. Éste se puede interpretar como una
retroalimentación en el sentido que el aumento de la renta favorece el consumo, y
éste a su vez a la renta vía mayor producción empresarial.
En este capítulo inicialmente se plantea de manera general, la lógica y la visión de
corto plazo de la economía keynesiana a través de una figura que plantea la
secuencia que sigue la renta en la economía partiendo del gasto que efectúan las
familias, las empresas y el gobierno. En adición se explica cómo la política fiscal
influye en la economía a la luz de la teoría antes mencionada utilizando dos
instrumentos: el gasto público y los impuestos a la renta

Luego se desarrolla un modelo matemático del mercado de bienes de donde se


deduce los multiplicadores. Se añade un gráfico que ayuda a un mejor
entendimiento del efecto multiplicador, conocido en la literatura macroeconómica
como la cruz keynesiana. También se presenta un modelo matemático inter
temporal a través del planteamiento de una ecuación en diferencias donde se
puede observar una serie de procesos que desembocan en el multiplicador de la
inversión. Finalmente se tienen dos casos de análisis económico.

Objetivos didácticos
Tomo I Análisis Macroeconómico
Marco A. Plaza Vidaurre

1.- Comprensión de la lógica de la economía keynesiana en el mercado de


bienes.
2.- Comprensión de la aplicación del principio de la demanda efectiva en la
política fiscal y del efecto multiplicador.
3.- Análisis de la política fiscal expansiva financiada con deuda o con mayores
impuestos.

1.- La lógica de la economía keynesiana para una economía cerrada

La economía keynesiana tiene una visión de corto plazo donde la principal


característica es que el consumo de las familias y el gasto de las empresas en
bienes de capital son las que definen la producción a nivel agregado, vale decir, la
actividad económica. La suma de estos dos tipos de gasto fue conceptualizado
por John Maynard Keynes como la demanda efectiva. Para fines didácticos
dividimos el consumo en dos partes: el de las familias y el del gobierno. En tal
sentido, la demanda efectiva, que a partir de ahora la llamaremos la demanda
agregada, son las compras planeadas y ejecutadas tanto de bienes de consumo
como de bienes de capital y la que define la producción de las empresas. A esta
última se le conoce como la oferta agregada.
A continuación analizamos la figura de abajo que contiene la lógica de una
economía keynesiana cerrada sin considerar los mercados financieros.
Asumimos que la demanda agregada se expande como consecuencia de un
incremento del gasto del gobierno por una sola vez lo que se denomina un
impulso fiscal. Por ejemplo el gobierno desarrolla una serie de proyectos de
construcción de carreteras por todo el país impulsando el sector construcción.

El gasto del gobierno, el consumo privado y el gasto en


la compra de bienes de capital conforman la demanda
agregada, en un periodo determinado. Fluctuaciones en
cualquiera de estos componentes hacen variar la
Ingreso disponible
producción de las empresas en el corto plazo orientado al
Gasto en ahorro
Bienes de El principio de la demanda efectiva nos explica que la
decisión empresarial de la producción depende de la
Capital demanda, todo esto a nivel agregado.

Demanda Producción Renta o Ingresos


del gobierno
Gasto del agregada agregada ingreso por
gobierno agregado tributación

Gasto en El ingreso menos los pagos por tributación forman el


consumo ingreso disponible que retroalimenta al consumo y
expande la demanda agregada. Este es el efecto
multiplicador Ingreso disponible
orientado al
consumo

Los ingresos por tributación es la principal fuente con la


que cuenta el gobierno para financiar el gasto público
Tomo I Análisis Macroeconómico
Marco A. Plaza Vidaurre

Este mayor gasto público impacta primeramente en la demanda agregada


incentivando a las empresas productoras a aumentar su producción y vendérsela
al gobierno. Todas estas ventas adicionales generan un mayor ingreso en la
economía que está representada en la figura como la renta agregada. Una vez
pagados los impuestos a la renta, se tendrá un mayor ingreso disponible que
favorece el consumo expandiéndolo. Esto trae como consecuencia que las
empresas productoras de bienes de consumo aumenten su producción
generándose mayores rentas. El ingreso que no se consume se convierte en un
ahorro que será la fuente de recursos para la compra de bienes de capital. De los
gastos efectuados en bienes de consumo y en bienes de capital, el gobierno
recauda impuestos que serán las fuentes de recursos para el gasto público 38.
Luego, el impulso fiscal crea una serie de procesos que finalmente expanden la
producción en una mayor proporción respecto a la que aumentó el gasto público.
Por ejemplo, si el gasto público aumenta en 100, la producción lo hará en 130.
Justamente este es el efecto multiplicador.
Una vez explicada la lógica de la economía keynesiana con un enfoque general,
podemos argumentar lo siguiente: cuando el gobierno expande (contrae) el gasto
público, aumenta (disminuye) la producción agregada. Esta es una de las
principales propuestas de la economía keynesiana que es diametralmente
opuesta a la economía clásica dado que para la primera el gasto es lo más
importante mientras que para la segunda, el ahorro es lo relevante.
Otra gran diferencia con los clásicos es que las familias podrán consumir más en
el futuro siempre y cuando hoy consuman menos y ahorren más. Para los
38
Estos son los impuestos indirectos, como es el caso del Impuesto General a las Ventas, IGV. En
el modelo no considera este tipo de impuesto por simplificación, sólo se toma en cuenta el
impuesto a la renta que es directo.
Tomo I Análisis Macroeconómico
Marco A. Plaza Vidaurre

keynesianos un mayor ahorro (menor consumo) hoy, ocasionará que haya menos
producción y por tanto menos consumo mañana. La visión del keynesianismo es
de corto plazo mientras que la de la economía clásica, es de largo plazo.

2.- El mercado de bienes 39


Inicialmente definimos un grupo de bienes representativos de la economía, cuyo
precio promedio es “P” y asumimos que éste se mantiene constante,
característico en los modelos keynesianos. Este supuesto tiene como fundamento
que en el corto plazo las empresas no varían los precios de los productos que
ofrecen básicamente por dos razones: primero, los salarios nominales no son
flexibles ante cambios en el mercado de trabajo los que los vuelve de alguna
manera fijos, y segundo, es costoso para las empresas variar los precios de sus
productos por lo que prefieren mantenerlos un tiempo prudencial. El precio “P”
hará las veces de índice de precios y se utiliza como un deflactor que convierte a
las variables nominales en variables reales. Al asumir una inflación cero, las
variables nominales se pueden interpretar como variables reales.
La demanda agregada, basándonos en el principio de la demanda efectiva 40, es la
suma total del consumo de las personas y familias, del gasto de inversión de las
empresas privadas en la adquisición de bienes duraderos, y del gasto que efectúa
el gobierno y el Estado. Todos estos componentes tienen una dimensión a nivel
nacional, y por tal motivo se les denomina «agregadas». El uso de este tipo de
variable fue lo novedoso de la teoría de Keynes. Cabe destacar que la demanda
agregada no debe confundirse con una demanda microeconómica, que se
relaciona con grupos de individuos de un mercado específico y conecta el
consumo con el precio de un bien. La demanda agregada podría ser interpretada
como un gran gasto en la economía. También la podemos ver como las ventas
efectuadas de bienes finales por todas las empresas lo que a su vez generan un
gran ingreso en la economía.

39
La demanda agregada desarrollada en este capítulo es la misma que la de la economía clásica,
vista anteriormente. Sin embargo ésta es determinante en la actividad económica en el corto plazo.
40
Keynes (1992).
Tomo I Análisis Macroeconómico
Marco A. Plaza Vidaurre

En principio, la demanda agregada en una economía cerrada, D, es explicada


con la siguiente ecuación:

D = C + I + G ..(1)

Cabe destacar que todas las variables están en términos reales 41, es decir,
precios constantes.

3.- El consumo
El consumo es el gasto que realizan las personas y familias en bienes finales para
satisfacer sus necesidades y es explicada con la siguiente ecuación 42:


C = c0 + c1.Yd = c0 + c1.(Y − T ) ..(2)

La ecuación anterior es conocida como la función de consumo keynesiana la


misma que es graficada en la Figura Nº 1. La pendiente de la función es la
propensión marginal a consumir c1 y el intercepto del eje vertical, el consumo

autónomo, co . Si el consumo autónomo se incrementa (disminuye) toda la

función se desplaza hacia arriba (abajo).

41
Realmente, las variables nominales se deben dividir y convertir en variables reales, utilizando el
deflactor del PBI, o un índice de precios, así, las variables estarían a precios constantes. Sin
embargo, este método no es muy didáctico y es por tal motivo que se asume inflación cero. Pero
es importante tener en consideración sobre la importancia de este supuesto.
42
Esta ecuación es la misma que la del capítulo 5.
Tomo I Análisis Macroeconómico
Marco A. Plaza Vidaurre

Consumo agregado, C

Ingreso disponible, Yd
Figura Nº1

Cuando las personas consumen más por cada unidad monetaria que reciben
(ahorran menos), entonces la propensión marginal a consumir (ahorrar) aumenta
(disminuye) y la pendiente de la función de consumo se vuelve más inclinada. Si
el gobierno aumenta la tasa del impuesto a la renta, el pago de los contribuyentes
se hace mayor, entonces disminuye el ingreso disponible y el consumo.

4.- La inversión privada


La inversión privada es el gasto que efectúan las empresas para la adquisición de
bienes duraderos relacionados al proceso productivo, como es el caso de
máquinas, equipos, edificios e inventarios. En el capítulo anterior vimos que este
gasto lo efectúa un tipo de empresas que la definimos como capitalistas. La idea
es que éstas compran las máquinas y las dan en alquiler a las empresas
productoras. Para las primeras se genera una ganancia, y para las segundas, un
costo de alquiler. Sin embargo, para efectos de simplificación, en este modelo las
empresas capitalistas y productoras son las mismas, es decir, las empresas
adquieren sus máquinas y las utilizan en los procesos productivos.
Si bien es cierto que los bienes de capital tienen una duración mucho mayor que
la de los bienes de consumo, también están expuestos al deterioro, lo que se
Tomo I Análisis Macroeconómico
Marco A. Plaza Vidaurre

conoce como la depreciación o consumo de capital. Por tanto se hace necesario


reemplazar a los equipos cuando se vuelven muy pocos productivos.
Los bienes de capital contribuyen a la productividad del factor mano de obra y
son parte de un eslabón de procesos productivos que acaban cuando se
producen bienes de consumo. Por tanto, todo bien de capital, más allá de aportar
en la productividad física, contribuye para que se produzcan más bienes de
consumo en beneficio de las personas.
En este modelo la inversión se considera autónoma 43, y por tanto no es
influenciada por la política monetaria a través de la tasa de interés ni por la
variación de la actividad económica.
La inversión se explica de la siguiente manera:

I = I ..(3)
5.- El gasto del gobierno

El gasto del gobierno, G , incluye bienes de consumo y de capital. Se considera
autónomo de la renta nacional y de los ingresos por tributación. Sin embargo, al
ser parte de la política fiscal, puede aumentar o disminuir. La razón por la cual se
considera como una variable exógena es que puede ser financiada con mayores
impuestos o emitiendo bonos (deuda).
El gasto del gobierno se explica de la siguiente manera:

G = G ..(4)

6.- El equilibrio en el mercado de bienes


Una vez explicados cada uno de los componentes de la función de la demanda
agregada, la planteamos con la siguiente ecuación:
− −
D = c0 + c1 .Yd + I + G ..(5)

Y también:

43
Autónoma se refiere a que no depende de otra variable del modelo. En otro capítulo se
considera que depende de la tasa de interés, que no es nada más que el costo de financiamiento.
Tomo I Análisis Macroeconómico
Marco A. Plaza Vidaurre

− − −
D = c0 + c1.(Y − T ) + I + G ..(5.1)

Siguiendo el principio de la demanda efectiva, el consumo y las inversiones,


incluyendo los gastos del gobierno son los que definen la producción de las
empresas en el corto plazo. La demanda agregada puede ser interpretada de tres
maneras, primero, como el valor monetario de toda la producción de bienes
finales, es decir, bienes de consumo y de capital, segundo, como el gasto total de
las personas, familias, empresas y gobierno en un periodo determinado, y tercero,
como un gran ingreso de empresas y trabajadores. Dicho sea de paso, estos tres
enfoques dan lugar a los tres métodos para el estimar el producto bruto interno.
A continuación damos un ejemplo microeconómico para explicar cómo la
demanda influye en la producción en un escenario de muy corto plazo.
Una empresa produce y vende camisas. Cada día elabora y vende una cantidad
de 100 unidades que vendría a ser la demanda diaria de este artículo. Cierto día a
la empresa solamente le compraron 90 unidades y por tanto le quedaron 10
unidades en el almacén. Esto sería una variación no planeada del inventario. Al
día siguiente la empresa vuelve a producir 100 unidades pero le vuelven a
comprar menos camisas, esta vez 80 unidades. Entonces en el almacén se
acumulan 30 unidades. La empresa comienza a sospechar que ya no le querrán
comprar 100 camisas y que por tanto la demanda de su producto se ha contraído.
Al día siguiente se producen 70 unidades y más el inventario de 30 unidades se
trata de vender 100 camisas, pero tan solo se venden 80. Luego de analizar la
situación, la empresa acepta que ya no podrá vender 100 unidades diariamente y
que la demanda se contrajo. Teniendo artículos en el almacén la empresa
produce 60 unidades y con las inventariadas ofrece 80 a sus clientes que es la
demanda que intuye el empresario. Dicho día vende todas las camisas producidas
y las que se encontraban en el almacén. El resto de días produce y vende 80
unidades. El resultado final es que la demanda de camisas bajó en 20 unidades
pasando de 100 a 80 todos los días y esto trajo como consecuencia que la
producción se alinee con la demanda del bien.
Tomo I Análisis Macroeconómico
Marco A. Plaza Vidaurre

Luego de unos días los pedidos de compra en la tienda se incrementan a 100


unidades y la empresa solamente puede vender 80 porque no tiene inventario.
Ante el aumento de la demanda de camisas de 80 a 100 unidades, la empresa
produce 100 unidades y puede así vender toda su producción. Nuevamente la
demanda define cuando debe producir la empresa. Finalmente, las unidades que
se tienen almacenadas serán las que igualen el deseo de comprar de las
personas con las ventas de la empresa. Dicho de otra forma, la empresa vende lo
que el consumidor quiere comprar siempre y cuando tenga bienes en stock dada
las posibles variaciones de la demanda.
Vemos en este ejemplo que una pequeña fluctuación de la demanda de camisas
es solucionada con la existencia de inventarios. Si éstos aumentan (disminuyen)
sin estar planeados es porque la demanda del bien está disminuyendo
(aumentando) y esto influenciará para que la empresa produzca menos (más).
Como la empresa no puede estar modificando su plan de producción diariamente
mantiene inventarios para que justamente ante variaciones de la demanda, se
pueda vender todo lo que las personas quieren comprar. En este pequeño
ejemplo, la oferta se iguala a la demanda y ésta es la determinante.
Sin embargo, la producción no necesariamente se iguala con las ventas, es decir,
lo que demandan los consumidores y han decidido comprar difiere con lo que la
empresa ha producido.
Otro caso más real consiste en que la demanda de un bien varía durante los días
de la semana. Siguiendo con el mismo ejemplo, asumimos que de lunes a
miércoles la gente compra 80 camisas diariamente pero de jueves a sábado, 120
unidades. En este caso, la empresa deberá jugar con los inventarios de tal
manera de poder satisfacer la demanda de su producto sin acumular más que lo
necesario dado que el exceso (escasez) genera costos (pérdidas). Supongamos
que la empresa inicia un proceso productivo de 100 unidades, y de lunes a
miércoles vende cada día 80 unidades y acumula 60 unidades de inventario. De
jueves a sábado sigue produciendo 100 unidades y vende 120 unidades
diariamente siendo un total de 360 unidades en estos tres días. ¿Cuál fue la
oferta de bienes durante la semana? De lunes a miércoles se produjeron 300
Tomo I Análisis Macroeconómico
Marco A. Plaza Vidaurre

unidades pero solamente se compraron 240 unidades. En este caso el aumento


en el inventario por una cantidad de 60 bienes se considera como parte de la
producción aún sin haber sido vendidos. De jueves a sábado se produjeron 300
unidades pero se vendieron 360. Luego las ventas fueron mayores que la
producción. En total, de lunes a sábado se produjeron 600 bienes y se vendieron
la misma cantidad (240+360). En suma, la demanda se iguala a la oferta y el
aumento del inventario se considera como producción una sola vez. Este sería el
caso de un mercado equilibrado de bienes pero no sin antes enfrentar
fluctuaciones en la demanda de los bienes que son corregidas por la acumulación
de inventarios.

La teoría keynesiana, partiendo de este principio microeconómico valedero en el


corto plazo, lo proyecta a nivel macroeconómico usando variables agregadas
como es el caso de la demanda y la oferta. El equilibrio en el mercado de bienes
se da cuando estas dos variables se igualan y el ajuste es por cantidades y no
por precios. Pero este equilibrio normalmente toma un determinado periodo de
tiempo luego de que las empresas efectúan una serie de correcciones a sus
planes de producción dada la demanda de sus bienes. Éste puede ser un mes, un
trimestre o más dependiendo de cuánto demore la fabricación de los bienes y su
ofrecimiento en las tiendas. Y es diferente para cada tipo de producto. Por lo
general, las empresas modifican sus planes de producción en base a las ventas
que se tuvieron en el periodo anterior o también dependiendo del mes del año
(factor estacional). Por ejemplo, si éstas aumentaron en el último trimestre, la
empresa modificará su plan de producción y lo reajustará en base a lo que se
vendió anteriormente.
Los inventarios son los que solucionan el problema cuando se presenta una
brecha entre lo demandado y lo producido. En este caso, si la empresa produce
una cantidad de bienes y las ventas las superan, entonces los inventarios son los
que cubren la brecha existente. En el caso contrario, si la producción es mayor
que las ventas, entonces los inventarios aumentan, lo que traerá como
Tomo I Análisis Macroeconómico
Marco A. Plaza Vidaurre

consecuencia que la producción en el siguiente periodo disminuya. Todo esto


sucede cuando las variaciones de los inventarios no son planeadas.
Por tanto la demanda agregada y la producción agregada seguirán la misma
tendencia. Si la primera disminuye (aumenta) la segunda se reduce (incrementa).
Esta es la aplicación del principio de la demanda efectiva de la teoría keynesiana.

La producción agregada la definimos como Y. Planteamos la siguiente ecuación


que refleja de manera general el equilibrio en el mercado de bienes:

Y = D ..(6)
En la ecuación (6) la oferta agregada se iguala a la demanda agregada.
Efectuando los respectivos reemplazos obtenemos la siguiente ecuación:

− − −
Y = c0 + c1.(Y − T ) + I + G ..(7)

Observando la ecuación (7), la producción agregada, Y, está en ambos miembros.


Despejándola obtenemos:

1  − −

Y=  c − c T + I + G  …(8)
1 − c1 
0 1

La ecuación (8) refleja el equilibrio en el mercado de bienes después de una serie
de procesos propios del efecto multiplicador que finalmente acaban cuando la
oferta agregada se iguala a la demanda agregada siendo ésta última la que
influye en la primera. Dicho de otra manera, el equilibrio se logra cuando las
empresas han adaptado su producción a la demanda.
Si aplicamos variaciones a cada una de las variables de la ecuación (8),
obtenemos:

1  − −

∆Y =  ∆c − c ∆ T + ∆ I + ∆G  …..(9)
1 − c1 
0 1

Tomo I Análisis Macroeconómico
Marco A. Plaza Vidaurre

De (9), podemos plantear las siguientes ecuaciones siguiendo el supuesto del


ceteris paribus:

∆Y =
1
[∆co ] ….(10)
1 − c1

− c1  − 
∆Y = ∆ T ….(11)
1 − c1  

1  −
∆Y = ∆ I …(12)
1 − c1  

1  −
∆Y = ∆ G  ….(13)
1 − c1  
De estas ecuaciones de deducen los multiplicadores. El multiplicador para el
consumo autónomo, la inversión autónoma y el gasto del gobierno es el mismo:
1
1 − c1
El multiplicador de la tributación es el siguiente:
− c1
1 − c1
Por ejemplo, si la propensión marginal a consumir es de un valor de 0.6,
entonces, el multiplicador de la tributación es -1.5; esto significa que si la
tributación aumenta en una unidad monetaria, la renta nacional disminuirá en 1.5
unidades monetarias. Si el gasto del gobierno aumenta en una unidad monetaria,
la renta nacional se incrementará en 2.5. Si observamos lo multiplicadores, éstos
dependen de la propensión marginal a consumir. En tal sentido, mientras mayor
es ésta, los multiplicadores serán más efectivos.

Así como tenemos una propensión marginal a «consumir» también contamos con
una propensión marginal a «ahorrar». Luego si las personas aumentan sus
ahorros cada vez que reciben un ingreso, el multiplicador será menor, pues,
mientras las personas consuman menos y ahorren más por cada unidad
monetaria recibida, entonces aumentos en la inversión y en el gasto del gobierno
podrían ser neutralizados. Luego una política fiscal expansiva podría ser ineficaz
Tomo I Análisis Macroeconómico
Marco A. Plaza Vidaurre

dependiendo de la reacción de los consumidores y empresarios. Esta es una de


las grandes diferencias entre la economía keynesiana y la clásica.
Veamos ahora el caso en que el gobierno financia un incremento del gasto público
con mayores impuestos.
Si sumamos la ecuación (11) y (13) obtenemos:

1  −  − c1  − 
∆Y = ∆ G + ∆ T …(14)
1 − c1   1 − c1  
Asumiendo que:
− −
∆ G = ∆ T …(15)
Reemplazando (15) en (14):
− −
∆Y = ∆ T = ∆ G …..(16)
La ecuación (16) nos dice que un aumento del gasto financiado con mayores
impuestos expande la producción en el mismo valor que aumentó el gasto o la
tributación. En este caso el aumento de los impuesto anula el efecto multiplicador
de la ecuación (13).

7.- Análisis gráfico del multiplicador keynesiano y del mercado de bienes


Los economistas teóricos explican normalmente el multiplicador keynesiano
utilizando un modelo gráfico denominado el aspa keynesiana. Siguiendo el
principio de la demanda efectiva, la producción agregada será igualará a la
demanda agregada luego de varios procesos.
En la Figura Nº 2 tenemos el aspa keynesiana. En el eje vertical se refleja la
demanda agregada y en el eje horizontal, la producción agregada, y ambos se
igualan en el cruce de la curva de la demanda agregada con la línea que forma
45º que parte del origen del gráfico.
Tomo I Análisis Macroeconómico
Marco A. Plaza Vidaurre

Demanda agregada, D

Figura Nº 2 Ye Producción agregada, Y

Para explicar mejor el gráfico, le damos un enfoque lineal a la función de la


demanda agregada, representada por la ecuación (5):

− −
D = c0 + c1.Yd + I + G ..(5)

Asumiendo que la inversión no depende de la tasa de interés y que el ingreso


disponible es igual al ingreso menos la tributación, modificamos la ecuación
anterior de la siguiente manera:

− − −
D = c0 + c1.(Y − T ) + I + G ..(5.1)

Resolviendo:

− − −
D = c0 + c1.Y − c1 T + I + G …(5.2)

Luego:
− − −
D = c0 − c1 T + I + G + c1.Y …(5.3)

Asumimos que:
Tomo I Análisis Macroeconómico
Marco A. Plaza Vidaurre

− − −
CA = c0 − c1 T + I + G ………(5.4)

Donde
CA = componente autónomo de la función de la demanda agregada
Entonces la función de la demanda agregada simplificada será la siguiente:

D = CA + c1.Y ………..(5.5)
Graficando esta función en la Figura Nº 3:

Demanda agregada, D

1
CA Pendiente de D = c1

Ye Producción agregada, Y
Figura Nº 3

Observamos que la pendiente de la función de la demanda agregada es la


propensión marginal a consumir, y el intercepto del eje vertical es el componente
autónomo de la función de la demanda agregada, que es el consumo autónomo,
la tributación, la inversión y el gasto del gobierno.
Analicemos a continuación un caso específico de tal manera de explicar los
procesos que se presentan cuando una expansión de la producción agregada
retroalimenta a la demanda agregada a través del ingreso disponible y del
consumo. El caso que vamos a desarrollar es una expansión de la inversión
autónoma.
En la Figura Nº 4 podemos observar 4 procesos. El primer proceso es del punto 1
al punto 2. Aquí tenemos que la demanda se expande como consecuencia del
Tomo I Análisis Macroeconómico
Marco A. Plaza Vidaurre

incremento de la inversión. La demanda agregada pasa de D1 a D2 y en el punto


2 la demanda agregada se hace mayor que la producción agregada, ya que la
distancia Y1 es menor que la distancia D2 . Al presentarse un desequilibrio en este
punto, entonces, la producción agregada aumenta y se inicia el segundo proceso,
es decir, del punto 2 al punto 3. Este proceso finaliza cuando la producción
agregada crece y se iguala a la demanda agregada en el punto 3. Sin embargo,
en este punto, al haber aumentado la producción agregada retroalimenta a la
demanda agregada vía el consumo y por tanto aumenta hasta el punto 4 donde
nuevamente se origina un desequilibrio. El tercer proceso, punto 3 al punto 4, es
idéntico al primer proceso, punto 1 al punto 2. El cuarto proceso, del punto 4 al
punto 5 es idéntico al segundo proceso, del punto 2 al punto 3. Luego éstos se
irán repitiendo hasta llegar al punto donde se cruza la función de la demanda con
la línea que parte del origen del gráfico y forma 45º con ambos ejes. Los
procesos a partir del punto 5 no se grafican dado que visualmente son muy
pequeños.

Demanda agregada, D

DN N
4 D2
D3
2 5
D2
3
D1
1
D1
CA

Y1 Y2 Y3 YN Ingreso, Y
Figura Nº 4

El final de todos los procesos es el punto N. En éste, la demanda agregada se


iguala con la producción agregada, pero a diferencia del punto 2 y 4, no se
Tomo I Análisis Macroeconómico
Marco A. Plaza Vidaurre

presenta ningún desequilibrio en el sentido que la demanda agregada sea mayor


que la producción agregada. Así se llegaría a un equilibrio en el mercado de
bienes. Cabe destacar que en cada proceso, la demanda y la producción
agregada aumentan en un menor valor con una tendencia, ambos, a convertirse
en cero, es decir, existe un proceso de convergencia de la producción donde cada
efecto multiplicador será menor.
En estos procesos los inventarios juegan un papel preponderante. Siguiendo la
Figura Nº 4, en el proceso del punto 1 al punto 2, las empresas venden más de lo
que producen; este exceso de demanda es cubierto con los inventarios. Del 2 al
punto 3, la producción se incrementa de tal manera que obtener un equilibrio
temporal entre ventas y producción. Sin embargo, en el punto 3 se presenta
nuevamente el efecto multiplicador. La demanda agregada vuelve a aumentar por
el efecto que la renta tiene sobre el consumo. Las ventas aumentan y se pasa del
punto 3 al punto 4. Y así en cada proceso hasta que el efecto multiplicador
desaparece.

8.- Un análisis adicional: modelo intertemporal del multiplicador keynesiano

Sea la demanda efectiva en el periodo Dt para el periodo “t”. La demanda

efectiva se define con la ecuación:



Dt = cYt + I ..(14)

La demanda efectiva en el periodo “t” es la suma del gasto en consumo, que es


una proporción de la renta nacional, c , y del gasto de inversión, que se asume que

es autónomo, es decir, no depende de la renta total, I .
En el modelo se asume que las empresas producen en base a las ventas que
tuvieron un periodo anterior. Si las ventas aumentan, las empresas planean
producir más, si las ventas caen, las empresas planean producir menos. Si las
ventas se mantienen constantes, la producción se mantiene igual. Este es el
principio de la demanda efectiva, la cual consiste que la producción es definida por
Tomo I Análisis Macroeconómico
Marco A. Plaza Vidaurre

la demanda que enfrentan las empresas. En otras palabras, la demanda define la


producción. En tal sentido, este principio se puede plantear con una ecuación en
diferencia de primer grado:

Yt +1 = Dt …(15)
efectuando el reemplazo respectivo:

Yt +1 = cYt + I …(16)

Si hacemos iteraciones, tenemos que para t=0



Y1 = cY0 + I …(17)

para t =1
− − − − − −
Y2 = cY1 + I = c(cY0 + I ) + I = c Y0 + c I + I = c Y0 + I (1 + c) …(18)
2 2

para t=2
− − −
Y3 = c(c Y0 + I (1 + c)) + I = c Y0 + I (1 + c + c 2 ) …(19)
2 3

asumiendo un valor de “t” alto, la ecuación queda de la siguiente forma:

1 −
Yt = . I …(20)
1− c
dado que la progresión 1 + c + c2 + ....... + c t −1 , se reduce a la ecuación

1 − ct −
Yt = . I …(21)
1− c
y un número decimal positivo elevado a una potencia grande, se aproxima a cero.

Si el valor de “t” lo asociamos con un valor en periodos “n”, entonces, la


producción el periodo “n”, dado el efecto multiplicador del gasto de inversión,
tendremos:
Tomo I Análisis Macroeconómico
Marco A. Plaza Vidaurre

1 −
Yn = . I …(22)
1− c
Supongamos que “n” es igual a 6 meses, entonces, en cada uno de los periodos,
la renta aumenta por el efecto de la propensión marginal del consumo, pero cada
vez en menor proporción hasta hacerse despreciable.
La inversión finalmente queda multiplicada por una progresión donde la
propensión marginal elevada a una potencia también se va disipando. Finalmente,
esta progresión se convierte en el multiplicador de la inversión.

9.- Ejercicios resueltos


a) Una economía presenta los siguientes datos macroeconómicos: consumo
autónomo 320 u.m.; una propensión marginal a consumir de 0.75; ingresos
tributarios de 1,000 u.m.; un gasto del gobierno de 1,000 u.m.; una inversión
autónoma del ingreso disponible de 1,000 u.m. y un coeficiente de sensibilidad de
la inversión total respecto a la tasa de interés real de 50. La tasa de interés real es
de 7.5%. Estimar la producción agregada o renta nacional de equilibrio, el
consumo, el ahorro privado y el ahorro nacional.

Solución

La función dela demanda agregada es:


− − −
DA = co + c1 (Y − T ) + I − br + G

Cargando los datos del problema en la función de la demanda agregada:


DA = 320 + 0.75(Y − 1000) + (1000 − 50 * 7.4) + 1000

Siguiendo el principio de la demanda efectiva, Igualamos la DA a la renta nacional:


Y = 320 + 0.75(Y − 1000) + (1000 − 50 * 7.4) + 1000
Resolviendo la ecuación obtenemos que la renta nacional es 4,800 u.m.
Tomo I Análisis Macroeconómico
Marco A. Plaza Vidaurre

El ahorro privado es definido como:



S priv = Y − T − C

Considerando los cálculos efectuados, el ahorro privado es 630 u.m.


S priv = 4800 − 1000 − (320 + 0.75(4800 − 1000))
S priv = 630

Al ser el gasto del gobierno igual que los ingresos tributarios entonces el ahorro
nacional es igual que el ahorro privado.
Finalmente la inversión tendrá un valor de 630 u.m. que coincide con el ahorro
nacional.
I = 1000 − 50 * 7.4
I = 630

b) Supongamos que la política fiscal es expansiva de tal manera que el gasto del
gobierno se incrementa en 100 u.m. financiado con deuda. Estimar los nuevos
valores de la renta nacional, del consumo, del ahorro privado y nacional.

Utilizando la ecuación del multiplicador del gasto del gobierno:


1 −
∆Y = .∆ G
1 − c1

Obtenemos que la renta nacional se incrementa en 400 u.m. En este caso, el


multiplicador del gasto del gobierno es de 4.
1
∆Y = .100 = 400
1 − 0.75

Luego la nueva renta nacional será 5,200. El consumo se incrementa a 3,470


u.m. El ahorro privado tendrá un mayor valor que asciende a 730 u.m.. Sin
embargo el ahorro del gobierno es negativo debido al déficit fiscal de -100 u.m.
Tomo I Análisis Macroeconómico
Marco A. Plaza Vidaurre

que se está generando por el endeudamiento. El ahorro nacional se mantiene en


630 u.m.

c) El gasto del gobierno aumenta en 100 u.m. al igual que en el ejercicio anterior
pero esta vez es financiado en su totalidad con una mayor recaudación tributaria
resultado de un aumento de los impuestos. Analizar como varía la renta nacional,
el consumo, el ahorro privado así como el ahorro nacional.

Tenemos que:
1 − 1 −
∆Y = .∆ G + ∆T
1 − c1 1 − c1
− −
Simplificando y asumiendo que ∆ G = ∆ T = 100 , el aumento del gasto del gobierno
hará que la renta aumente solamente en 100 u.m. lo que arroja una nueva renta
nacional de 4,900 u.m. Esta vez se anula el efecto amplificador de la política
fiscal. El consumo se incrementa a 3,170 u.m. En cuanto al ahorro privado, y
considerando los resultados anteriores, tenemos que:
− − − − −
∆S priv = ∆Y − ∆ T − ∆C = ∆Y − ∆ T − ∆co − c1 (Y − T ) = ∆Y − ∆ T − ∆co − c1 ∆Y + c1 ∆ T
− −
∆S priv = ∆Y − ∆ T − ∆co − 0.75∆Y + 0.75∆ T = 0
En este ejercicio se puede apreciar que cuando se incrementa el gasto del
gobierno financiado con mayor tributación, el ahorro privado se mantiene igual,
sucediendo lo mismo con el ahorro nacional.

d) Estimar la función dela demanda agregada para los casos anteriores y


graficarlas en la cruz keynesiana

Para los valores iniciales, la siguiente es la función de la demanda agregada Nº 1

DA1 = 1200 + 0.75Y


Tomo I Análisis Macroeconómico
Marco A. Plaza Vidaurre

Cuando el gasto del gobierno aumenta en 100 u.m. financiado con deuda,
tenemos la función de la demanda agregada Nº 2

DA2 = 1300 + 0.75Y

Finalmente, si el aumento del gasto del gobierno es financiado con mayores


impuestos, tenemos que:

DA3 = 1225 + 0.75Y

El componente autónomo de la función de la demanda agregada lo denominamos


CA, el mismo que se puede observar en la Figura Nº 4

Demanda agregada, DA
DA2
2
DA3
3
CA2 DA1

CA3
1

CA1

Y1 Y3 Y2 Renta Nacional, Y
Figura Nº 4

En la figura mencionada se puede observar que la renta nacional se expande más


cuando el gasto se financia con deuda si lo comparamos a financiar el gasto con
más impuestos. La razón es que cuando se financia con más tributos, se ve
afectado el consumo lo que implica que el efecto multiplicador prácticamente se
anula.
Tomo I Análisis Macroeconómico
Marco A. Plaza Vidaurre

10.- Casos de análisis económico

Se desinfló el gasto de capital del Gobierno General en el año 2011

Publicado el 18 de mayo 2012 en https://mplazav.blogspot.com

¿Qué pasó con el gasto de capital del gobierno general en el año 2011? 44 ¿Por
qué sufrió una fuerte contracción luego de haber crecido considerablemente en el
año 2010? Al respecto el Banco Central de Reserva del Perú dio algunas
respuestas: a) la disminución del gasto no financiero, en especial el relacionado
con la formación bruta del capital, se debió a que la autoridad fiscal tuvo como
objetivo cumplir con la regla fiscal contemplada en la Ley de Equilibrio Financiero,
b) factores administrativos debido al relevo de autoridades regionales y locales
habría enfriado la continuidad en el gasto de capital, es decir, en proyectos de
inversión, c) el Ministerio de Economía y Finanzas impuso en los primeros meses
del año “límites al gasto público” debido a la incertidumbre generada en los
mercados internacionales como consecuencia de la crisis económica europea. La
finalidad de esta política fue “recuperar un espacio fiscal”. Realmente no quedan
claros los puntos (b) y (c ).
En el caso del punto (b), es razonable una demora en la ejecución del gasto de
capital por los retardos que se generan en la toma de decisiones como
consecuencia del relevo de autoridades y de los diferentes cargos; sin embargo
estos factores no deberían implicar un enfriamiento de las inversiones y menos un
decrecimiento de las mismas.

44
El Sector Público No Financiero, conocido como el SPNF es el elemento más amplio de las
finanzas públicas. Está compuesto por el gobierno general y las empresas estatales. El gobierno
general se divide en el gobierno central consolidado y los gobiernos locales. El gobierno central
consolidado tiene dos componentes: el gobierno central y el resto del gobierno central. El gobierno
central incluye a los ministerios, instituciones públicas, universidades, gobiernos regionales y
Mivivienda. El resto del gobierno central incluye a Es Salud, la Organización Nacional de
Pensiones, organismos reguladores, entre otras instituciones. (ver Guía metodológica del Banco
Central de Reserva del Perú www.bcrp.gob.pe)
Tomo I Análisis Macroeconómico
Marco A. Plaza Vidaurre

Respecto al punto (c ), no se entiende a que se refieren con “recuperar de un


espacio fiscal”. Al respecto se sabe que el gobierno posee un gran ahorro
acumulado en los últimos años. Finalmente, el punto (a) denotó un nerviosismo
extremo. Veamos algunas cifras 45.
En el cuadro 1 tenemos las variaciones porcentuales del gasto del gobierno
general en términos reales. En el caso del gasto del capital, la variación fue
20.2% en el 2010,

CUADRO Nº 1
Variación porcentual del gasto del gobierno general
2010 2011
Gasto corriente 8.4 7.2
Gasto de capital 20.2 -9.6
Gasto total 11.8 1.9

cifra muy respetable por cierto. Cosa muy distinta sucedió en el año 2011, pues,
esta tasa no solamente fue negativa sino que tuvo un valor de consideración, nada
más ni nada menos que un 9.6%. Esta fuerte caída arrastró al gasto total que
después de haber crecido un 11.5% en el año 2010, solamente se incrementó en
un 1.9% en el 2011, cifra muy reducida por cierto.

Cuadro Nº 2
46
Variación porcentual del gasto de capital

2010 2011
Gobierno Nacional 35.7 -3.5
Gobiernos Regionales 17.6 -9.5
Gobierno Locales 8.1 -16.4

El presupuesto general de la república está dividido en gobierno nacional,


regionales y locales. Y se agrupan en gobierno central e instancias
descentralizadas. En esta última están incluidos los gobiernos regionales y
gobiernos locales (ver ley 29812 y anexos, publicada el viernes 9 de diciembre del

45
Las estadísticas tienen como fuente el Ministerio de Economía y Finanzas y el Banco Central de
Reserva del Perú.
46
El presupuesto general de la república está dividido en gobierno nacional, regionales y locales. Y
se agrupan en gobierno central e instancias descentralizadas. En esta última están incluidos los
gobiernos regionales y gobiernos locales (ver ley 29812 y anexos, publicada el viernes 9 de
diciembre del 2012, disponible en la página web del Ministerio de Economía y Finanzas
www.mef.gob.pe)
Tomo I Análisis Macroeconómico
Marco A. Plaza Vidaurre

2012, disponible en la página web del Ministerio de Economía y Finanzas


www.mef.gob.pe)

En el cuadro 2 podemos observar la variación porcentual del gasto de capital, en


términos reales del Gobierno Nacional, de los Gobiernos Regionales y de los
Gobiernos Locales.
Estos últimos tuvieron una fuerte caída del 16.4% luego de haber crecido 8.1% en
el año 2010. Sin embargo, los Gobiernos Regionales no se quedaron atrás en esta
aventura fiscal contractiva dado que en el año 2010 este tipo de gasto, después de
haberse expandido 17.6%, decreció -9.5% en el 2011. Pero me parece que el que
se lleva las palmas en variar su política de gasto de capital fue el Gobierno
Nacional, ya que después de haber crecido un 35.7% en el año 2010, decreció en
-3.5% en el 2011, al mejor estilo de una caída libre de un paracaidista comando.
Cualquier lector se quedaría anonadado y absorto después de observar cómo de
un año a otro pueden darse cambios tan radicales en un tipo de gasto tan
importante por su gran influencia en la productividad de los procesos productivos
privados. Pero sigamos viendo algunas cifras interesantes.

CUADRO Nº 3
Ingresos y gastos no financieros del Gobierno
General (variaciones porcentuales reales)
2010 2011
Ingresos corrientes 18.6 13.6
Gastos no financieros 11.8 1.9
a) Gastos corrientes 8.4 7.2
b) Formación bruta de capital 20.8 -7.7

En el cuadro 3 observamos que los ingresos y gastos, en variaciones


porcentuales, del gobierno general. Los ingresos tuvieron una menor tasa de
crecimiento si la comparamos con la del 2010. En este año el crecimiento fue de
18.6% mientras que en el año 2011 el incremento fue de 13.6%. El total del gasto
no financiero decreció fuertemente como vimos en el cuadro 2. El gasto corriente
se desaceleró en un pequeño porcentaje. En cambio la formación bruta de capital
después de crecer un 20.8% en el 2010 decreció -7.7% en el año 2011.
Tomo I Análisis Macroeconómico
Marco A. Plaza Vidaurre

CUADRO Nº 4
Ingresos y gastos no financieros del Gobierno
General (proporción del PBI real)
2010 2011
Ingresos corrientes 20 21
Gastos no financieros 19.2 18.1
a) Gastos corrientes 13.1 13
b) Formación bruta de capital 5.5 4.7

En el cuadro 4 tenemos las variables vistas anteriormente pero esta vez en


porcentaje del PBI. Se aprecia en el cuadro mencionado que el gasto no financiero
tuvo un menor valor en el año 2011 si lo comparamos con el año anterior. Se
observa que la formación bruta de capital disminuyó, pues, habiendo sido un 5.5%
en el 2010, pasó a ser el 4.7% en el año 2011.
Cabe añadir a la información anterior que el resultado primario (antes de pagar
intereses) del gobierno general fue 0.9% y 3.0% del PBI, en el año 2010 y 2011,
respectivamente. Y el resultado económico (después de pagar impuestos) fue -
0.3% y 1.9%, en los años mencionados, respectivamente.
Después de observar estas cifras se podría deducir que dado el afán del gobierno
por acumular recursos y obtener un superávit fiscal, no solamente desaceleró el
gasto, como fue el caso del gasto corriente, sino contrajo la formación bruta de
capital. En tal sentido podríamos sostener que la política fiscal en el año 2011
tuvo un considerable perfil contractivo.
En el siguiente artículo analizaremos los ingresos del gobierno y el ahorro
acumulado de tal manera de asociarlos con el gasto fiscal y plantear una
conclusión interesante relacionada a la política fiscal.

10.- Preguntas y ejercicios


a) Conceptos
1.- Explique el consumo autónomo y plantee dos ejemplos.
2.- ¿Qué información nos brinda la propensión marginal a consumir y cómo
influye en la demanda agregada?
3.- Defina el ingreso disponible y cómo influye en el consumo.
4.- Explique el principio de la demanda efectiva.
Tomo I Análisis Macroeconómico
Marco A. Plaza Vidaurre

5.- Explique y plantee el multiplicador keynesiano para el gasto del gobierno,


para la tributación y para la inversión privada.
6.- ¿Cómo influye la propensión marginal a consumir en el multiplicador del
gasto del gobierno?
7.- Si la preferencia marginal a consumir aumenta, ¿cómo se verá afectada la
demanda agregada?
8.- ¿Cómo influye en la demanda agregada una disminución de la confianza
del consumidor en la política económica?
9.- Analice como se verá afectada la tasa interna de retorno de un proyecto si
se espera que el flujo de caja disminuya por una disminución esperada de las
ventas futuras.
10.- Explique brevemente utilizando el aspa keynesiana los procesos que se
presentan cuando se incrementa la demanda y producción agregada ante un
aumento de la inversión autónoma.
11.- Si la inversión autónoma disminuye, ¿es posible que el gobierno expanda
el gasto fiscal de tal manera de compensar la caída de la inversión privada?
¿Por qué?

b) Cálculos
1.- Una economía de corto plazo se caracteriza por las siguientes ecuaciones:

C = 100 + 0.6Yd
I = 50

G = 250

T = 100

Aplicando el modelo keynesiano, estimar:


a) La producción agregada
b) El ingreso disponible
c) El ahorro privado
d) El ahorro público
e) El multiplicador del gobierno, de la inversión privada y de la tributación.
Tomo I Análisis Macroeconómico
Marco A. Plaza Vidaurre

2.- Graficar en la cruz keynesiana la función de la demanda agregada de la pregunta


anterior y los resultados.

3.- El gasto público aumenta en 50 unidades monetarias, estimar el aumento de la


producción agregada. Graficar la cruz keynesiana y la función de la demanda agregada.

4.- Suponga que el gobierno desea aumentar la producción agregada de equilibrio en 100.
a) ¿qué cambios es necesario introducir en el gasto público? Grafique el resultado en
la cruz keynesiana
b) Si el gasto público no puede variar ¿qué modificación es necesario realizar en los
impuestos? Grafique los resultados en la cruz keynesiana.
Tomo I Análisis Macroeconómico
Marco A. Plaza Vidaurre

CAPÍTULO 8
LOS MERCADOS FINANCIEROS: DINERO Y BONOS

Introducción
En algunas oportunidades hemos leído en los diarios que la Reserva Federal de
los Estados Unidos de Norteamérica (banco central) toma medidas para reactivar
la demanda agregada. Esta institución para lograr su fin compra bonos en el
mercado financiero presionando al alza el precio de estos instrumentos e inyecta
dinero en la economía disminuyendo la tasa de interés. Esta operación es
entendida en la literatura macroeconómica como una política monetaria
expansiva. En tal sentido, el ente emisor al comprar los bonos aumenta el activo
de su balance, y al emitir más moneda e introducirla en la economía, se
incrementa su pasivo. En caso tenga como objetivo aumentar la tasa de interés,
realiza la operación en sentido inverso y su balance también es modificado
disminuyendo su activo y pasivo.
En este capítulo se explica inicialmente la lógica económica que subyace en las
operaciones de mercado abierto de un banco central en una economía que se
caracteriza por tener un, solo circulante, es decir, una moneda.
Para tal fin, se desarrolla el mercado de bonos y de dinero de manera conceptual.
Se explica la interrelación entre ambos mercados dándose énfasis en el precio del
bono y la tasa de interés en la economía. También se explica la demanda de
dinero en base al principio de la preferencia por la liquidez de la teoría
keynesiana. Luego se plantea un modelo gráfico del mercado de dinero y se ven
casos teóricos y su aplicación a la política monetaria en los temas relacionados a
la influencia de la autoridad monetaria en la tasa de interés del mercado de
dinero, tomándose como ejemplo como fue afectado el mercado de dinero en la
economía peruana en los años 2008 y 2009 como consecuencia de la crisis
financiera internacional. Finalmente se efectúa un análisis estadístico de la base
monetaria, la tasa de interés activa promedio en nuevos soles y de la tasa de
interés interbancaria en moneda nacional de los últimos años.
Tomo I Análisis Macroeconómico
Marco A. Plaza Vidaurre

Objetivos didácticos
1.- Comprensión de la aplicación del principio de la preferencia por la liquidez
en la política monetaria.
2.- Analizar la interrelación del mercado de bonos y de dinero en la formación
de la tasa de interés.
3.- Analizar la naturaleza de la demanda de dinero desde una perspectiva
keynesiana
4.- Análisis de la política monetaria expansiva y contractiva

1.- Supuestos del modelo del mercado de dinero y de bonos


En la siguiente explicación se utilizarán una serie de supuestos de tal manera de
hacer uso de la abstracción propia de los modelos económicos pero siguiendo una
lógica coherente de acuerdo a los principios económicos. Éstos también serán
considerados en el modelo IS LM que veremos en el próximo capítulo.

A continuación se detallan los principales supuestos:


a) no se consideran los bancos comerciales y las personas ahorran comprando
bonos;
b) La riqueza financiera de las personas se distribuye en dos activos: bonos y
dinero (efectivo); al respecto existe un solo tipo de bono denominado bono cupón
cero.
c) Los bonos son emitidos por empresas para financiar su inversión o adquisición
de bienes de capital y la tasa de rentabilidad que ganan los bonistas se considera
la tasa de interés en la economía dado que existe un solo tipo de bono.
d) El gobierno se financia emitiendo bonos para llevar a cabo la inversión pública
como es el caso de compra de equipamiento y obras de infraestructura cada vez
que decide gastar más allá que sus ingreso tributarios generando déficit fiscal;
e) El banco central es la autoridad monetaria y emite dinero de acuerdo a lo que la
sociedad demanda para sus transacciones;
Tomo I Análisis Macroeconómico
Marco A. Plaza Vidaurre

f) Una compra de bonos en el mercado financiero implica emisión de dinero y


éstos forman parte del activo del banco central;
g) Como contrapartida a esta operación, el dinero emitido es una cuenta en el
pasivo de la autoridad monetaria;
h) Una venta de bonos disminuye el activo y el pasivo del banco central.
i) Cuando las personas compran bonos en el mercado financiero, están
financiando a las empresas o gobierno que requieren liquidez para sus inversiones
o gasto. Luego en este modelo no existe la intermediación financiera porque no
considera bancos comerciales.
j) El bono que se utiliza en el modelo es el bono cupón cero que es un instrumento
financiero que se adquiere bajo la par 47. Una vez que vence este activo financiero,
el emisor paga el valor nominal al tenedor del bono. La ganancia de la operación
financiera es la diferencia entre el valor nominal y el precio al momento de
efectuar la compra. Por tanto la tasa de rentabilidad se forma de manera implícita.
h) Los bonos son emitidos en el mercado primario por empresas y el gobierno, y
comercializados en el mercado secundario por las instituciones antes
mencionadas y en adición, por el banco central a través de sus operaciones de
mercado abierto.

2.- La relación entre el mercado de dinero y de bonos 48

La riqueza financiera puede ser vista desde dos perspectivas: la primera, por el
lado de la demanda, y la segunda, por el lado de la oferta
En el primer caso tenemos que ésta es la suma de la demanda de dinero y de la
demanda de bonos, lo que se resume en la siguiente expresión:
Riqueza _ financiera S / . = M dS / . + BdS / . …(1)

47
Bajo la par significa que el precio con el cual se compra es menor que su valor nominal. En este
caso, la tasa de rentabilidad del bono es implícita.
48
Análisis tomado de Blanchard, Oliver. Macroeconomía. Prentice Hall. España. 1997; Dornbusch,
R., Fischer, S., Startz, R. Macroeconomía. Octava edición. Mc Graw Hill. Madrid.2002.
Tomo I Análisis Macroeconómico
Marco A. Plaza Vidaurre

La ecuación (1) nos explica como los individuos desearían tener su riqueza
financiera dividida entre dinero (efectivo) y bonos. Dicho de otra forma, una
persona o empresa tiene una demanda de dinero, M dS / . , para efectuar sus

transacciones, y una demanda de bonos, BdS / . , porque desea ganar intereses.

Al igual que la riqueza financiera la podemos visualizar a través de la demanda,


también podemos hacerlo por el lado de la oferta, lo que sintetizamos en la
siguiente ecuación:

Riqueza S / = M oS / . + BoS / . ..(2)


La ecuación (2) nos explica como en determinado momento el individuo distribuye
su riqueza financiera, una parte en efectivo, y otra en bonos.
Si igualamos las ecuaciones (1) y (2) obtenemos:

M oS / . + BoS / . = M dS / . + BdS / . ..(3)


Tenemos así que la suma de la demanda de dinero y de bonos es igual a la suma
de la oferta de dinero y de bonos. En otras palabras, las personas y empresas o
instituciones han dividido sus activos financieros de acuerdo a sus gustos y
preferencias.

Con el objeto de simplificar el análisis, asumimos que las empresas ni el gobierno


emiten bonos y que el banco central no emite dinero. Luego:
− −
M oS / . + BoS / . = M dS / . + BdS / . …(4)
Si le damos otra configuración a (4) obtenemos:
− −
B S /.
d −B S /.
o =M
o
S /.
− M dS / . …(5)
Esta ecuación nos explica que si la demanda de bonos es mayor que la oferta de
bonos, entonces, la demanda de dinero será menor que la oferta de dinero o que
un exceso de demanda de bonos implica un exceso de dinero. Esto significa que
cuando existen instituciones y personas que desean comprar bonos es porque
tienen un exceso de dinero y éste lo utilizan para adquirir bonos. Estos
Tomo I Análisis Macroeconómico
Marco A. Plaza Vidaurre

desequilibrios se darán constantemente y serán corregidos a través de compra o


venta de bonos de los participantes en los mercados financieros.

Si reacomodamos (5):
− −
M dS / . − M oS / . = BoS / . − BdS / . …(6)
Esta ecuación nos permite visualizar que cuando las personas requieren más
dinero en efectivo venderán sus bonos.
Como conclusión de este análisis, podemos plantear que la demanda de dinero y
la demanda de bonos se relacionan de manera inversa. A continuación daremos
una explicación del bono cupón cero.

Supongamos que una empresa determinada requiere dinero para invertir y emite
un bono cupón cero con un valor nominal de S/. 1,000.00, que vence dentro de un
año, por tanto este activo tiene un valor futuro de S/.1,000.00. Un inversionista lo
compra bajo la par a S/.900.00 del día de hoy. Luego el descuento del bono es de
S/.100.00 y la tasa de rentabilidad anual del inversionista será de 11.11% como se
aprecia en (7):

S / .1000 − S / .900
TRB = *100% = 11.11% ..(7)
S / .900

Desde una perspectiva del valor del dinero en el tiempo, el precio del bono,
S/.900, es el valor presente del valor nominal o futuro, S/.1,000, utilizando una
tasa de descuento de 11.11%, según lo siguiente:
S / .1,000
S / .900 = ..(8)
1 + TRB

Ahora bien, ¿qué sucede con la tasa de rentabilidad del bono si el precio el bono
es de S/.800.00? Siguiendo la ecuación (7), ésta aumentará a un valor de 25%; ¿y
si el precio es de S/.950?, la tasa disminuye a 5.2%.
Tomo I Análisis Macroeconómico
Marco A. Plaza Vidaurre

De la explicación anterior, podemos deducir que el precio y la tasa de rentabilidad


del bono están relacionados de manera inversa. Si el precio del bono aumenta,
éste se hace menos rentable. Si la tasa de rentabilidad del bono aumenta, el
precio del bono disminuye.

Recordemos que estamos asumiendo que en la economía solamente existe un


solo tipo de bono y por tanto una sola tasa de rentabilidad. Luego al no existir
bancos comerciales, la tasa de rentabilidad del bono será la tasa de interés de la
economía.

Como señalamos anteriormente, el banco central de reserva compra y vende


bonos para expandir o contraer la oferta de dinero, respectivamente. Y estas
operaciones influyen directamente en la tasa de interés. De este análisis se puede
desprender un caso de política monetaria:
“Si el banco central de reserva compra bonos, la demanda de este activo
financiero se expande presionando a que el precio aumente. Luego, la tasa de
interés disminuye. La compra de bonos implica que la oferta de dinero se
incremente. Al hacerse mayor que la demanda de dinero, la tasa de interés
disminuye. Este caso obedece a una política monetaria expansiva”.
Se invita al lector a realizar el mismo análisis para el caso de una venta de bonos.

3.- El mercado de dinero


a) La demanda de dinero 49
Siguiendo el principio de la preferencia de la liquidez de la teoría keynesiana,
existen tres factores que explican por qué los individuos desean poseer dinero
(efectivo). Veamos la siguiente cita de Keynes:
Puede decirse que las tres clases de preferencias por la
liquidez que hemos distinguido antes dependen de: 1) el

49
Una interesante investigación cuantitativa en la década de los años noventa sobre la demanda
de los agregados monetarios se puede ver en Quispe Misaico, Zenón. Una Aproximación a la
Demanda de los Principales Agregados Monetarios en el Perú: junio 1991-mayo1997. Revista de
Estudios Económicos del Banco Central de Reserva del Perú. Agosto 1998.
Tomo I Análisis Macroeconómico
Marco A. Plaza Vidaurre

motivo transacción, es decir, la necesidad de efectivo para las


operaciones corrientes de cambio personales y de negocios;
2) el motivo precaución, es decir, el deseo de seguridad
respecto al futuro equivalente en efectivo de cierta parte de
los recursos totales; 3) el motivo especulativo, es decir, el
propósito de conseguir ganancias por saber mejor del
mercado lo que el futuro traerá consigo... 50

Interpretando la cita anterior, las personas retienen efectivo si aumentan sus


transacciones, si esperan efectuar algún gasto en el futuro cercano, y también
estar preparados en caso sea rentable invertirlo en algún activo financiero.
Si la tasa de interés aumenta entonces el precio de los bonos disminuye, luego se
incentivarán a comprar estos activos porque son más baratos y más rentables.
Esto significa que preferirán tener bonos en vez de efectivo en sus bolsillos.
Veamos el caso de una demanda de dinero de una persona siguiendo la figura 1.

Tasa de
Con una mayor
interés tasa de interés,
nominal aumenta el
incentivo de
comprar bonos y
se prefiere retener
i3 3 menos efectivo

1 Con una menor


i1 tasa de interés, se
pierde el incentivo
de comprar bonos
y se prefiere
i2 mantener efectivo
2
Demanda
de dinero
individual

Cantidad Cantidad Cantidad


demandada 3
Saldo
demandada 1 demandada 2
nominal

Figura Nº 1

Empezamos el análisis asumiendo que la tasa de interés en la economía es i1.


Cierta persona decide tener efectivo por un periodo de tiempo, digamos un mes.

50
Keynes (1992), página 154.
Tomo I Análisis Macroeconómico
Marco A. Plaza Vidaurre

Esto significa que una vez que se recibe el ingreso mensual, esta persona
deseará retener cierta cantidad de efectivo constantemente y lo irá gastando a
medida que realice sus transacciones. Supongamos que la tasa de interés
disminuye a i2, lo que quiere decir que los bonos son menos rentables y más
caros. Entonces, con un ingreso adicional de esta persona no habrá incentivo
para comprar bonos dado que se han vuelto más caros y pagan una menor tasa
de interés. El resultado final será que ésta deseará mantener más efectivo. En
cambio, si la tasa de interés aumenta a i3, entonces, surge un costo de
oportunidad que justamente es lo se dejaría de ganar si no se tienen más bonos.
Con un ingreso adicional esta persona estará dispuesta a dejar de tener efectivo
con tal de ganar más intereses comprando bonos. En ambos casos, lo que se
analiza es la decisión que se toma cada vez que se tiene un ingreso adicional y se
origina un cambio en la tasa de interés.

Una vez efectuado el análisis individualizado, es momento de proyectarlo a nivel


macroeconómico que justamente es lo que hace la teoría keynesiana.
Cuando la economía tiene una mayor actividad significa que se están efectuando
más transacciones. Estas consisten en la compra y venta de bienes y servicios.
Por tanto, la demanda de dinero a nivel economía dependerá de la cantidad de
transacciones que realicen los agentes económicos. Los modelos
macroeconómicos consideran a la renta agregada como una variable que
representa a la cantidad de transacciones. En este caso, la renta nacional haría
las veces de una variable que se aproxima a la cantidad de éstas.
En el caso del motivo especulación, la variable es la misma que cuando hicimos el
análisis microeconómico. La tasa de interés refleja el costo de oportunidad de
tener en cartera dinero en efectivo la misma que afecta por igual a todos los
agentes económicos. Por tanto la tasa de interés es la variable que influirá a nivel
macroeconómico si las personas desearán tener más o menos dinero en su
poder. De manera implícita, también afectará el deseo relacionado a la posesión
de bonos. Sin embargo a partir de ahora dejaremos de lado el mercado de bonos
Tomo I Análisis Macroeconómico
Marco A. Plaza Vidaurre

y nos concentraremos en el mercado de dinero y de las acciones de la autoridad


monetaria

Definimos la función de la demanda de dinero nominal de la siguiente manera:

M dS / . = f (Y S / . , i ) ..(10)
donde:
i = la tasa de interés nominal
Y S / . = la renta nominal agregada

Obviamos los precios dado que estamos asumiendo periodos cortos de tiempo
donde las decisiones no son influenciadas por la inflación.
Esta función tiene pendiente negativa y su representación lineal es por motivos
didácticos lo que no necesariamente se cumple en la realidad. La demanda se
expande cuando la renta nacional se incrementa y viceversa como se puede
apreciar en la Figura Nº 2.

Tasa de Un aumento
de la renta
interés nacional
nominal expande la
demanda de
dinero hacia la
derecha

Una
disminución
de la renta Demanda
nacional de dinero
contrae la
demanda de
agregada
dinero hacia la
izquierda

Figura Nº 2 Saldo
nominal

b.- La oferta de dinero


La oferta de dinero nominal es una variable exógena y es definida por la autoridad
monetaria como parte de su política monetaria. Como se puede apreciar en la
Figura Nº 3, ésta no depende de la tasa de interés. Cuando el banco central emite
Tomo I Análisis Macroeconómico
Marco A. Plaza Vidaurre

dinero la oferta de dinero se expande. Gráficamente, la oferta se desplaza a la


derecha como se puede observar en la figura antes mencionada. Esto obedece a
una política monetaria expansiva.

Tasa de Una política


interés monetaria
nominal expansiva
desplaza la
oferta de
dinero a la
derecha

Una política
monetaria
contractiva
desplaza la
oferta de
dinero hacia la
izquierda Oferta de
dinero

Saldo
Figura Nº 3 nominal

El caso contrario es cuando el ente emisor decide adoptar una política monetaria
contractiva lo que ocasiona que la oferta de dinero se desplace hacia la izquierda.

c) El equilibrio en el mercado de dinero


El equilibrio en el mercado de dinero es la igualación entre la demanda y oferta de
dinero. En el miembro izquierdo (derecho) de la ecuación (11) tenemos la oferta
(demanda) de dinero.
M oS / . = M dS / . (Y S / . , i ) …(11)

La variable que ajusta este mercado es la tasa de interés nominal.


A continuación se desarrolla un modelo gráfico del mercado de dinero.

4.- Análisis gráfico del mercado de dinero.


El análisis que hicimos anteriormente lo podemos volcar a un gráfico donde
visualizamos la demanda y oferta de dinero.
Tomo I Análisis Macroeconómico
Marco A. Plaza Vidaurre

Tasa de
interés Oferta de
dinero

Tasa de
interés de
equilibrio Demanda
de dinero

Oferta de
dinero

Saldo
nominal
Figura Nº 4

En el eje vertical de la Figura Nº 4 tenemos la tasa de interés nominal; en el eje


horizontal colocamos los saldos nominales, relacionados tanto a la oferta como a
la demanda de dinero. El cruce de ambas curvas nos da la tasa de interés de
equilibrio, que de manera implícita también implica un equilibrio en el mercado de
bonos.
En la Figura Nº 5 tenemos el caso de una expansión de la demanda de dinero
como consecuencia del aumento de la renta agregada. La curva de demanda de
dinero se desplaza hacia la derecha ocasionando que la tasa de interés se
incremente.

Tasa de Oferta de
interés dinero

2
1

Saldo
nominal
Figura Nº 5
Tomo I Análisis Macroeconómico
Marco A. Plaza Vidaurre

Inicialmente pasamos del punto 1 al punto 2. Esta distancia en el gráfico significa


un exceso de demanda de dinero. Al no aumentar la oferta entonces, el mercado
se equilibra con un aumento de la tasa de interés. La economía pasa del punto 2
al punto 3.
En la Figura Nº 6, tenemos el caso de una expansión de la oferta de dinero
ocasionándose un exceso de este activo financiero representado por la distancia
entre el punto 1 y punto 2. Este excedente presiona a la tasa de interés para que
disminuya hasta el punto 3 donde se restablece el equilibrio.

Tasa de
interés

1 2

Saldo
nominal
Figura Nº 6

En la Figura Nº 7, tenemos el caso en que la oferta de dinero se expande a la


misma velocidad que la demanda de dinero. Se puede observar en la figura que la
tasa de interés se mantiene dado que los excesos de demanda son cubiertos por
emisión de dinero.
Tomo I Análisis Macroeconómico
Marco A. Plaza Vidaurre

Tasa de
interés

2 3
1

Saldos
reales
Figura Nº 7

En la Figura Nº 8 la demanda se expande a una mayor velocidad que la oferta de


dinero trayendo como consecuencia un aumento de la tasa de interés. En la

Tasa de
interés

3
2
1

Saldos
reales

Figura Nº 8

Figura Nº 9 tenemos un proceso contrario al anterior, que consiste en que la


oferta de dinero se expande en una mayor proporción que la demanda de dinero.
Tomo I Análisis Macroeconómico
Marco A. Plaza Vidaurre

Tasa de
interés

1 2
3

Saldo
nominal

Figura Nº 9

Estos tres escenarios desarrollados gráficamente se relacionan con la política


monetaria de actualidad donde se debe tener en cuenta que todos los años la
actividad económica crece lo que significa que la renta nacional constantemente
se está expandiendo y por tanto lo mismo sucederá con la demanda de dinero.
En un análisis anterior manifestamos que para que la tasa de interés aumente la
oferta de dinero debería disminuir. Esto es correcto pero para un corto periodo. Si
analizamos semestres u años debemos tener en cuenta que la oferta de dinero
siempre se está incrementando. Eso se puede corroborar viendo las estadísticas.
Veamos a continuación tres casos relacionados a la política monetaria que tiene
como objetivo controlar la tasa de inflación.

5.- Análisis estadístico de la base monetaria 51, de la tasa de interés activa


promedio y de la tasa de interés interbancaria.

En las dos figuras de abajo tenemos la evolución histórica mensual de la base


monetaria en nuevos soles corrientes a fin de periodo, de la tasa de interés
promedio activa del sistema financiero y la tasa de interés interbancaria, ambas
en moneda nacional.

51
La base monetaria es el dinero que crea el Banco Central de Reserva y está compuesto por el
circulante y las reservas bancarias. Datos recuperados enero 2013 de Cuadros Estadísticos.
www.bcrp.gob.pe
Tomo I Análisis Macroeconómico
Marco A. Plaza Vidaurre

En la Figura Nº 10 podemos observar la base monetaria y la tasa de interés activa


promedio en moneda nacional. En cuanto a la base monetaria, cuyas unidades
están en el eje izquierdo, su tendencia fue creciente acentuándose a partir del año
2010.

Base monetaria a fin de periodo y tasa de interés activa


promedio en moneda nacional
60,000 30.00
50,000 25.00
40,000 20.00
30,000 15.00
20,000 10.00
10,000 5.00
0 0.00
jul-04

jul-05

jul-06

jul-07

jul-08

jul-09

jul-10

jul-11

jul-12
ene-04

ene-05

ene-06

ene-07

ene-08

ene-09

ene-10

ene-11

base monetaria tamn ene-12

Figura Nº 10

En relación a la tasa de interés activa promedio en nuevos soles (unidades en el


eje derecho) tuvo altibajos adoptando una tendencia casi horizontal a partir de
mediados del año 2010.
En la Figura Nº 11 tenemos la base monetaria y la tasa de interés interbancaria.
Cabe destacar que la autoridad monetaria da a conocer a la comunidad su política
monetaria a través de la tasa de interés de referencia. Si bien es cierto que esta
tasa no existe en el sistema financiero, las operaciones monetarias de la
institución antes mencionada son de tal manera que la tasa de interés
interbancaria sea lo más parecido posible a la tasa de referencia.
La tasa interbancaria tuvo cambios importantes en el periodo analizado.
Observamos que en el año 2009, cuando la crisis financiera internacional afectó
fuertemente a la economía nacional, la tasa interbancaria disminuyó de un valor
de 6.5% en enero a 1.24% en diciembre. Sin embargo, observando la figura, la
Tomo I Análisis Macroeconómico
Marco A. Plaza Vidaurre

base monetaria no disminuyó sino se mantuvo en una tendencia casi horizontal


durante los meses en que la tasa interbancaria disminuyó intensamente. A partir
del año 2010 retomó la tendencia creciente.

Base monetaria a fin de periodo y tasa de interés


interbancaria en moneda nacional

60,000 7.00
50,000 6.00
40,000 5.00
4.00
30,000
3.00
20,000 2.00
10,000 1.00
0 0.00
jul-04

jul-05

jul-06

jul-07

jul-08

jul-09

jul-10

jul-11

jul-12
ene-04

ene-05

ene-06

ene-07

ene-08

ene-09

ene-10

ene-11

ene-12
base monetaria t interb. m.n.

Figura Nº 11

Se puede deducir que en el año 2009 la demanda de dinero dsiminuyó y la oferta


de dinero se mantuvo en el mismo nivel presionado a la baja a la tasa de interés.
En la Figura Nº 12 se tiene la base monetaria mensual del año 2009 lo que nos
permite analizar con mayor detalle la evolución de este agregado monetario. Se
puede apreciar que en la mayoría de meses se mantuvo casi constante pero si
comparamos el mes de enero con el mes de diciembre, sí existió un incremento.
Tomo I Análisis Macroeconómico
Marco A. Plaza Vidaurre

Base monetaria nominal a fin de periodo


(nuevos soles)
25 000

20 000

15 000

10 000

5 000

Figura Nº 12

6.- Preguntas conceptuales.


1) Explique el mercado de dinero y como se relaciona con el mercado de
bonos. Utilice bonos cupón cero.
2) Cuando aumenta la riqueza de los individuos, ¿cómo se verá afectado la
demanda de bonos y la demanda de dinero?
3) Explique la demandan de dinero según Keynes.
4) Si existe un exceso de demanda de dinero, ¿cómo se verá reflejado en el
mercado de bonos?
5) Si existe un exceso de demanda de bonos, ¿cómo se verá reflejado en el
mercado de dinero?
6) Si el Banco Central de Reserva emite dinero, ¿cómo se verá afectado el
mercado de dinero y de bonos?
7) ¿Por qué se plantea que el mercado de dinero y el mercado de bonos son
las dos caras de una misma moneda?
8) “Un exceso de oferta de dinero se relaciona con un exceso de demanda de
bonos”. Analice la veracidad de este enunciado.
9) Explique cómo influye en el mercado de dinero, en el mercado de bonos y
en el mercado de bienes una política monetaria expansiva.
Tomo I Análisis Macroeconómico
Marco A. Plaza Vidaurre

CAPÍTULO 9

Análisis de la economía en el corto plazo: el modelo IS-LM en una economía


cerrada

Introducción

En capítulos anteriores desarrollamos el mercado de bienes y de dinero y tres


importantes principios de la economía keynesiana: la demanda efectiva, la
eficiencia marginal del capital y la preferencia por la liquidez. Los dos primeros se
relacionan con el mercado de bienes y el tercero con el mercado de dinero. En
este capítulo y a la luz de los principios antes señalados desarrollamos el modelo
IS-LM el mismo que se relaciona con los mercados antes mencionados. Esta vez
dejamos de lado de manera explícita el mercado de bonos por no ser relevante
para nuestro objetivo que consiste en analizar los impactos de la política fiscal y
monetaria en la economía lo cual no significa que deje de ser importante en el
análisis económico.
La principal fortaleza de este modelo es que puede ser considerado como una
herramienta que permite explicar la intervención del banco central y del gobierno
en la economía en un periodo de corto plazo que no está en su máxima capacidad
productiva o potencial. Cabe destacar que se asumen los mismos supuestos del
capítulo Nº 8.

Utilizando el principio keynesiano de la demanda efectiva, se deduce la curva IS


cuyas siglas significan INVEST = SAVE, es decir, que la inversión y el ahorro
siempre son iguales. Los puntos de la curva reflejan el equilibrio en el mercado de
bienes. En el caso del mercado monetario, la curva LM que abrevia las palabras
LIQUID = MONEY representa la igualdad de la oferta y la demanda de dinero. En
tal sentido, el modelo IS-LM es un equilibrio de equilibrios lo que se conoce en la
literatura económica como un equilibrio general. El modelo permite comprender
como una expansión monetaria y fiscal influye en la tasa de interés y en la renta
nacional. Los canales de transmisión entre ambos mercados se dan de la
siguiente manera: el mercado de bienes influyen en el mercado de dinero a través
Tomo I Análisis Macroeconómico
Marco A. Plaza Vidaurre

de la renta impactando en la demanda de dinero, y el mercado de dinero influye en


el mercado de bienes a través de la tasa de interés afectando la demanda de
inversión. Cabe destacar que en el desarrollo de este capítulo se da mayor énfasis
a los procesos que al equilibrio.

Objetivos didácticos
1.- Comprensión de la aplicación del principio de la eficiencia marginal del capital
en la toma de decisiones del empresario respecto a la conveniencia de aumentar o
no la inversión.
2.- Análisis de la interrelación entre los mercados de dinero, de bonos y de bienes
bajo una perspectiva de equilibrio general.
3.- Análisis de la política fiscal y monetaria y en adición las limitaciones que
presentan éstas en relación a su respectiva eficacia en la expansión de la
producción.

1.- El equilibrio en el mercado de bienes y la curva IS

En el capítulo Nº 7 desarrollamos el mercado de bienes y utilizamos el modelo


gráfico denominado la cruz keynesiana para realizar una explicación didáctica. En
este análisis no se incluyó la tasa de interés la misma que afecta a la inversión
privada. Se trabajó tan solo con la inversión autónoma. Esta vez utilizaremos una
función de inversión completa que incluye un componente autónomo de la tasa de
interés y otro que sí depende de esta variable. La curva IS es una síntesis de este
análisis.

a) La función de la inversión
La función de la inversión que consideramos en nuestro modelo se inspira en el
principio keynesiano de la eficiencia marginal del capital, expuesto en el capítulo
Nº 7, la misma que se caracteriza por plantear una relación inversa entre el costo
de financiamiento de las empresas y la predisposición a invertir de éstas; esta
relación se sintetiza en la función de la demanda de inversión. La tasa de interés
que influye en la decisión de invertir es la tasa de interés real en vez de la nominal.
Tomo I Análisis Macroeconómico
Marco A. Plaza Vidaurre

Sin embargo, siguiendo el supuesto planteado anteriormente relacionado a que los


precios son rígidos se asume que la inflación es nula, por tanto ambas tasas se
igualan. En la figura Nº 1 tenemos la curva que representa esta función.

La curva de la inversión se
Tasa de interés nominal ≈ tasa de interés real,
expande (contrae) si la
i≈r
inversión autónoma aumenta
(disminuye). Se asume que la
inflación es cero, en tal sentido,
1 la tasa de interés real es igual
i1 que la tasa de interés nominal.

i2 1´ 2

I1 I2 Inversión agregada, Y
Figura Nº 1

Cuando la tasa de interés es i1, las empresas invierten por un valor de I1; sin
embargo si la tasa de interés disminuye a i2, la cantidad demandada de inversión
aumenta a I2. Todo esto sucede mientras la inversión autónoma se mantiene
constante, pero si ésta aumenta (disminuye), entonces la curva de la inversión se
expande (contrae).
La lógica que subyace a la curva es que si aumenta la tasa de descuento que
utilizan los empresarios para descontar sus flujos esperados de rentabilidad, el
valor presente del flujo se hará menor acercándose al valor de la inversión inicial
lo que ocasiona que la rentabilidad del proyecto se haga menor. Esto desincentiva
a los inversionistas a llevar a cabo más proyectos contrayendo la cantidad
demandada de inversión. La tasa de descuento justamente es la tasa de interés
de la economía y se compara con la tasa de rentabilidad del proyecto.
R1 R2 Rn
VPN = − I 0 + + + ..... + …(1)
(1 + i ) (1 + i ) 2
(1 + i ) n
Si nos fijamos en la ecuación (1), en el miembro izquierdo tenemos el valor
presente neto (VPN), y en el miembro derecho está el valor de la inversión inicial I0
Tomo I Análisis Macroeconómico
Marco A. Plaza Vidaurre

como un egreso y el flujo de rentabilidades esperadas descontadas, Rn con la tasa


de interés de la economía, i. Cuando el valor presente de la sumatoria de los
flujos de caja es mayor que la inversión inicial desembolsada entonces el VPN
será positivo y por tanto el proyecto será rentable, dada una tasa de interés del
mercado que haría las veces de costo de oportunidad de la inversión. Si la tasa de
interés aumenta (disminuye) el valor presente del flujo de rentabilidades se hace
menor (mayor) y la rentabilidad disminuye (aumenta).
En la Figura Nº 2 tenemos la función del valor presente neto.

Valor presente neto, VPN La curva de la inversión se


expande (contrae) si la
inversión autónoma aumenta
(disminuye). Se asume que la
inflación es cero, en tal sentido,
1 la tasa de interés real es igual
VPN1 que la tasa de interés nominal.

2 tasa de interés i
i1 i2

-VPN1 3

Figura Nº 2

El valor presente neto refleja la ganancia del proyecto en términos actuales para
diferentes tasas de descuento. Analizando la función y partiendo del punto 1, si la
tasa de interés aumenta entonces el VPN será menor hasta ser en cero (punto 2)
y luego se convertirse en negativo (punto 3)
De acuerdo a lo explicado anteriormente, la lógica del inversionista será comparar
la tasa interna de retorno de proyecto, TIR, con la tasa de interés de la economía
o costo de oportunidad (tasa de descuento), i. Si la diferencia de ambas tasas es
percibida por el empresario como aceptable entonces la decisión será positiva. La
inversión se lleva a cabo.
La siguiente ecuación sintetiza lo expuesto anteriormente:
I = f (TIR − i ) … (2)
Tomo I Análisis Macroeconómico
Marco A. Plaza Vidaurre

Sin embargo, con fines de simplificación la función de la inversión la podemos


definir de la siguiente manera, como normalmente se conoce en la literatura
macroeconómica:

I = f (i ) …(3)
Si le damos un enfoque lineal, tendremos:
I = I o − b.i …(4)
Esta función refleja la relación inversa entre la tasa de interés y la cantidad
demandada de inversión, donde I o es la inversión autónoma y b es un parámetro

de sensibilidad de la inversión respecto a la tasa de interés con signo negativo que


explica la curva descrita anteriormente.

b) La curva IS
Habiendo explicado la naturaleza de la función de la inversión y considerando la
función de consumo y el gasto del gobierno, todas en términos reales, estamos
listos para deducir la curva IS. Siguiendo la Figura Nº 3a y Nº 3b, iniciamos el
análisis asumiendo una demanda agregada con una tasa de interés i1 relacionada
con una renta Y1 lo que se puede ver en el punto 1 de las figuras mencionadas.
Luego, con la finalidad de poder relacionar cambios en la tasa de interés y cómo
influye en la renta nacional vía la inversión privada, disminuimos la tasa de interés
de i1 a i2 lo que origina que la función de la demanda agregada se expande de
DA1 a DA2. Esta variación ocasiona que la renta se incremente de Y1 a Y2. Este
cambio desplaza a la economía al punto 2 en ambas figuras. Si juntamos el punto
1 y 2 obtenemos la curva IS, observándose que tiene pendiente negativa.
Tomo I Análisis Macroeconómico
Marco A. Plaza Vidaurre

Demanda agregada, DA

2

Figura Nº 3a Y1 Y2 Producción agregada, Y

Tasa de interés, i

1
i1

i2 1´ 2

IS

Figura Nº 3b Y1 Y2 Producción agregada, Y

En términos matemáticos, la curva IS la podemos plantear de la siguiente manera:



Y = C (Yd ) + I (i ) + G …….(5)

Linealmente la podemos representar:


− −
Y = co + c1 (Y − T ) + I o − b.i + G …(6)

Esta ecuación refleja el equilibrio del mercado de bienes siguiendo el principio


keynesiano de la demanda efectiva.
Para hacer más interesante el análisis, fijémonos en el punto 1´ que está a la
izquierda de la curva IS de la Figura Nº 3b. ¿Qué sucede en este punto? Si
analizamos detenidamente la figura, en éste la demanda agregada es mayor que
Tomo I Análisis Macroeconómico
Marco A. Plaza Vidaurre

la oferta agregada, y cómo hemos explicado anteriormente en el capítulo Nº 7, la


economía será impulsada a seguir una serie de procesos que la llevarán hasta el
punto 2 a través del efecto multiplicador.

El punto 1 y 2 se caracterizan
por un desequilibrio en el
Tasa de interés, i mercado de bienes; si la
economía está en el punto 1, la
demanda agregada es mayor
que la oferta agregada luego la
economía se desplaza
horizontalmente hasta la curva
I; lo contrario sucede con el
punto 2.

1 2

IS

Figura Nº 4 Producción agregada,


I

Por tanto, todo punto a la izquierda (derecha) de la curva IS no es más que un


desequilibrio en el mercado de bienes consistente en un exceso (déficit) de
demanda en el mercado de bienes. En tal sentido, la economía se desplazará
hacia la derecha (izquierda) hasta que finalmente se restablezca el equilibrio (ver
punto 1 y 2 de la Figura Nº 4).

En cuanto a los desplazamientos de la curva IS, ésta se moverá hacia la derecha


(expansión) cuando aumente el consumo y la inversión autónoma así como el
gasto del gobierno, y también cuando disminuya la tributación.

2.- El equilibrio en el mercado de dinero y la curva LM

La curva LM es un conjunto de puntos que sintetizan el equilibrio en el mercado de


dinero, es decir, cuando la demanda de dinero se iguala a la oferta de dinero.
Esto lo representamos en la ecuación (7).
Tomo I Análisis Macroeconómico
Marco A. Plaza Vidaurre

M oS / .
= M d (Y , i ) … (7)
P

En el miembro izquierdo tenemos la oferta de dinero nominal dividida entre el nivel


de precios, lo que la convierte en la oferta de dinero en términos reales. En el
miembro derecho se tiene la demanda de dinero en términos reales, que depende
de la renta nacional real y la tasa de interés nominal.
En la Figura Nº 5 se deduce gráficamente esta curva. Inicialmente tenemos un
equilibrio en el mercado de dinero con la tasa de interés i1. Al expandirse la renta
d d
nacional de Y1 a Y2, la demanda de dinero crece de M 1 a M 2 y la interés
aumenta de i1 a i2. En tal sentido, ceteris paribus, existe una relación directa entre
renta nacional y la tasa de interés lo que se puede apreciar en la parte derecha de
la figura antes mencionada. Así, la curva LM tiene pendiente positiva porque
refleja la relación directa entre variaciones entre las dos variables antes
mencionadas.

Tasa de interés, i Tasa de interés, i


LM

i2 2 i2 2

i1 1 i1 1

M/P dinero, M Producción, Y


Figura Nº 5

Con la finalidad de profundizar en el análisis de la curva LM, consideramos dos


puntos que se caracterizan por presentar un desequilibrio en el mercado de
dinero. Si vemos el punto 1 de la Figura Nº 6, éste se encuentra a la izquierda de
Tomo I Análisis Macroeconómico
Marco A. Plaza Vidaurre

la curva LM. De esta situación es fácil deducir que la tasa de interés es mayor que
la que debe existir para que el mercado de dinero esté equilibrado. Esto significa
que la oferta de dinero es mayor que la demanda de dinero y que por tanto hay un
exceso de dinero en la economía. Ante esta situación, la economía tenderá a
desplazarse hacia abajo hasta la curva LM y la tasa de interés disminuye. En el
punto 2 sucede lo contrario. La demanda de dinero es mayor que la oferta de
dinero, luego habrá una presión para que aumente la tasa de interés. La economía
se desplaza hacia arriba hasta que el mercado de dinero se equilibre.
El punto 1 y 2 son un
desequilibrio en el mercado de
Tasa de interés, i dinero. En el punto 1, la
demanda de dinero es menor
que la oferta de dinero. Para
que se restablezca el equilibrio
LM la renta debe ser mayor. Sin
embargo, al ser la oferta de
dinero mayor que la demanda
de dinero, la tasa de interés
tenderá a disminuir. La
economía se desplaza hacia
1 2 abajo hasta la curva LM. En el
punto 2 sucede lo contrario

Figura Nº 6 Producción agregada, Y

En cuanto a movimientos de la curva LM, ésta se desplazará hacia la derecha


(izquierda) cada vez que el banco central expande (contrae) la oferta de dinero y
en adición cuando la demanda de dinero se contrae (expande). Si bien es cierto
que hemos definido la demanda de dinero siguiendo la teoría keynesiana en el
sentido que solamente depende de la renta nacional y de la tasa de interés, y que
ésta sufre desplazamientos cada vez que hay variaciones en la renta nacional,
pueden existir otros factores que influyan en el deseo de las personas de
mantener más dinero que el que usualmente poseen cómo es el caso del uso de
los cajeros automáticos, tarjetas de crédito y de débito, y también cuando se
sustituye una moneda por un sustituto monetario o simplemente por factores de
confianza en el sistema financiero. Por ejemplo, se puede dar el caso que en la
economía peruana se prefiera el dólar al nuevo sol dado que se espera que
Tomo I Análisis Macroeconómico
Marco A. Plaza Vidaurre

aumente el tipo de cambio, luego la demanda de dinero se reducirá desplazando


la curva LM hacia abajo. En contrapartida, aumentará la demanda de dólares. En
la Figura Nº 7 tenemos un ejemplo de expansión de la citada curva.

La curva LM se desplaza hacia


abajo cada vez que el banco
Tasa de interés, i central emita dinero. También
LM1 cuando la demanda de dinero
se contrae como es el caso que
la moneda nacional sea
sustituida por otra moneda.
LM2

Figura Nº 7 Producción agregada, Y

3.- El modelo IS-LM

El modelo IS-LM refleja el equilibrio general del mercado de bienes y de dinero y


de manera implícita, el mercado de bonos y podemos representarlo
matemáticamente de la siguiente manera:

Y = C (Yd ) + I (i ) + G .....IS …(8)

M oS / .
= M d (Y , i )...........LM …(9)
P

P = P …(10)

La ecuación (8) es el mercado de bienes, la curva IS; la ecuación (9) es el


mercado de dinero, la curva LM, y la expresión (10) refleja la rigidez de los precios
en el corto plazo. En las dos primeras ecuaciones las variables están en términos
reales. Debemos recordar que al asumir que la inflación es igual que cero,
entonces, la tasa de interés real es igual que la tasa de interés nominal.
Tomo I Análisis Macroeconómico
Marco A. Plaza Vidaurre

Tasa de interés, i
Este modelo refleja el equilibrio
general del mercado de bienes
y de dinero y de manera
LM implícita, el mercado de bonos.
El cruce de la curva IS con la
LM arroja un resultado de dos
variables endógenas, la tasa de
interés y la producción
agregada o renta nacional.
i1

IS

Producción agregada, Y
Figura Nº 8

En la figura Nº 8 tenemos el modelo gráfico. Éste refleja el equilibrio general del


mercado de bienes y de dinero y de manera implícita, el mercado de bonos. El
cruce de las dos curvas nos brinda el resultado de la interacción de los mercados
antes mencionados a través de dos variables endógenas: la renta nacional, Y, y la
tasa de interés, i. Las variables exógenas son el consumo autónomo, la inversión
autónomo, el gasto público, la tributación y la oferta de dinero.
A continuación analizaremos la intervención del banco central y del gobierno en la
economía.

4.- Análisis de la economía con intervención del gobierno y del banco central
en la economía. 52

El gobierno y el banco central intervienen en la economía de diferentes maneras


sobre todo cuando tienen como objetivo estimular la demanda agregada y
expandir la renta nacional, entre que las que destacan la política fiscal y
monetaria, a través del gasto público y la emisión de dinero, respectivamente.
Empezaremos con el gasto público.

52
Un análisis sobre los impactos de la subida en tasa de interés en los fondos federales de los
EEUU sobre la producción, empleo, tasa de desempleo y otros se pueden ver en Blanchard (1997)
página 119. Un buen análisis teórico del modelo IS-LM se encuentra en De Gregorio, José.
Macroeconomía. Teorías y Políticas. Capítulo 19. Pearson. Prentice Hall. México.2007.
Tomo I Análisis Macroeconómico
Marco A. Plaza Vidaurre

a) Política fiscal expansiva


El gobierno es la institución encargada de recaudar los impuestos y efectuar el
gasto corriente y gasto de inversión en bienes de capital y de infraestructura.
Es importante destacar que cuando se contempla una expansión fiscal, el modelo
IS-LM no discrimina el tipo de gasto a que se refiere. No diferencia si es gasto
corriente o gasto de capital.
El modelo permite explicar la influencia de una expansión fiscal
independientemente de cómo se financia el gobierno. Éste normalmente se
financia con la recaudación de impuestos o con deuda, ya sea recibiendo
préstamos de instituciones financieras o emitiendo bonos.

Supongamos que el gobierno decide llevar a cabo una serie de proyectos de


infraestructura aumentando el gasto público más allá de sus ingresos tributarios
con la finalidad de estimular la demanda agregada dado que la economía estaría
creciendo a una tasa muy baja, y se financia emitiendo bonos. La curva IS se
desplaza hacia la derecha y la economía pasa del punto 1 al punto 1´ (ver Figura
Nº 9). En este proceso la renta nacional se incrementa en una intensidad de
acuerdo al multiplicador del gasto público (Y1´). Sin embargo, aparece un
desequilibrio en el mercado de dinero, en el sentido que la economía se encuentra
en un punto que está abajo de la curva LM (punto 1´), que se caracteriza porque la
demanda de dinero es mayor que la oferta de dinero dado que la renta nacional se
ha expandido. Luego la economía se traslada hacia arriba y a la izquierda por la
curva IS2 porque a medida que aumenta la tasa de interés, el financiamiento en la
adquisición de bienes de capital se hace más caro y por tanto disminuye la
cantidad demandada de inversión. Finalmente la economía acaba en el punto 2
con una menor renta y con una mayor tasa de interés. Sin embargo, el efecto neto
es un aumento de la renta nacional (de Y1 a Y2) y de la tasa de interés (de i1 a
i2). La disminución de la inversión privada como consecuencia de la elevación de
la tasa interés se le denomina en la literatura el efecto expansión o
Tomo I Análisis Macroeconómico
Marco A. Plaza Vidaurre

desplazamiento. Se le llama así porque es consecuencia de la intervención del


gobierno en el mercado de bienes en el sentido que una expansión del gasto
público deja sin lugar a la inversión privada.

Tasa de interés, i

LM1
2
i2
1 1´
i1

IS2
IS1

Y1 Y2 Y1´ Producción agregada, Y


Figura Nº 9

Estos resultados también se presentarán cada vez que el consumo y la inversión


autónoma se incrementan y también si los impuestos disminuyen.

b) Política monetaria expansiva


El banco central es la responsable de administrar la cantidad de dinero y para
lograr tal fin realiza operaciones de compra y venta de bonos en el mercado
financiero. Veamos el caso de una expansión monetaria.
Supongamos que el banco central tiene como objetivo de la política monetaria
disminuir la tasa de interés con la finalidad de estimular la demanda agregada.
Siguiendo la Figura Nº 10 si el banco central expande la oferta de dinero entonces
la LM se desplaza hacia abajo y la economía se sitúa en el punto 1´. En este punto
se presenta un desequilibrio en el mercado de bienes, pues, la demanda agregada
es mayor que la renta nacional, luego, la economía se traslada hacia la derecha y
hacia arriba por la curva LM2 dado que la cantidad demandada de inversión así
como la demanda agregada se expanden. Pero al aumentar ésta última, la
economía requiere más dinero, luego la demanda de dinero aumenta presionando
a la tasa de interés para que suba. El proceso del punto 1 al punto 1´ se conoce
Tomo I Análisis Macroeconómico
Marco A. Plaza Vidaurre

como el efecto liquidez, y del punto 1´ al punto 2 se le denomina el efecto renta. El


primer efecto se relaciona con el exceso de dinero en el mercado y normalmente
es un proceso que toma muy poco tiempo en hacerse efectivo, lo que no sucede
con el efecto renta. Éste se presenta porque la demanda agregada se expande
vía mayores inversiones.

Tasa de interés, i

LM1 LM2

1
i1
2
i2

1´ IS
i1´´
Y1 Y2 Producción agregada, Y
Figura Nº 10

c) Banco central mantiene constante la tasa de interés

Las economías normalmente se encuentran en expansión generando renta y un


mayor gasto. El gobierno constantemente recauda recursos y los gasta en bienes
y servicios. Luego la curva IS tiene un permanente desplazamiento a la derecha
como se puede apreciar en la Figura Nº 11. El crecimiento de la economía
ocasionará que la demanda de dinero se expanda y por tanto se requiera más
dinero para las transacciones.
Tomo I Análisis Macroeconómico
Marco A. Plaza Vidaurre

Tasa de interés, i

LM1 LM2 LM3

i1

IS1 IS2 IS2

Producción agregada, Y
Figura Nº 11

Como se puede apreciar en la figura de arriba, el movimiento de la curva IS


presionará a la tasa de interés a aumentar dado que el dinero cada vez vuelva
más escaso. Asumiendo que la política del banco central es que la tasa de interés
se mantenga constante, entonces deberá emitir dinero de tal manera que no exista
una escasez de éste y evitar que la tasa de interés se incremente. La curva LM se
desplazará hacia la derecha, al igual que la curva IS.

d) Una economía que enfrenta una recesión

La economía internacional muchas veces tiene altibajos, y esto afecta a la mayoría


de economías que están globalizadas. Estos efectos son conocidos como los
choques de oferta y de demanda. En este apartado vamos a analizar un choque
de demanda que afecta la inversión y el consumo autónomo de la demanda
agregada.
Siguiendo la Figura Nº 12, si los componentes autónomos de la demanda
agregada se ven afectados de tal manera que se reducen, entonces la curva IS se
desplaza hacia la izquierda. La economía pasa del punto 1 al punto 1´. La renta
nacional se contrae. Sin embargo, en este punto la oferta de dinero se hace mayor
que la demanda de dinero y la tasa de interés empieza a disminuir. Luego
aumenta la cantidad demandada de inversión y la economía se recupera
Tomo I Análisis Macroeconómico
Marco A. Plaza Vidaurre

trasladándose al punto 2. Hasta este momento el efecto neto es una contracción


de la renta nacional.
Si la política económica, en especial la monetaria, tiene como objetivo evitar que
disminuya la renta nacional de Y1 a Y2 entonces el banco central implementa una
política monetaria expansiva emitiendo más dinero. La curva LM se desplaza
hacia abajo y el nuevo equilibrio en el mercado de dinero es en el punto 2´. Este
es el efecto liquidez explicado anteriormente. Sin embargo se presenta un
desequilibrio en el mercado de bienes consistente en que la demanda agregada
es mayor que la oferta agregada o renta nacional. Luego la economía comienza a
desplazarse a través de la curva LM2 hasta el punto 3 en que se restablece el
equilibrio en ambos mercados. La renta nacional retorna a su nivel inicial Y1.

Tasa de interés, i

LM1 LM2

1´ 1
i1
2
i2

i3 3
IS1
2´ IS2

Y2 Y1 Producción agregada, Y
Figura Nº 12

En adición al análisis efectuado, la política fiscal también puede tener como


objetivo evitar que la renta nacional disminuya. En tal sentido, el gobierno puede
llevar a cabo una serie de proyectos de infraestructura de tal manera de expandir
el gasto público. Siguiendo la figura anterior, la curva IS se desplaza hacia la
derecha para contrarrestar el movimiento inicial de contracción de la renta
nacional. La economía pasa del punto 2 al punto 1. La renta nacional aumenta de
Y2 a Y1 y la tasa de interés regresa a su nivel inicial, i1.
Incluso puede darse una política mixta consistente en que el gobierno expande el
gasto y el banco central aumenta la oferta de dinero. Dependiendo de la
Tomo I Análisis Macroeconómico
Marco A. Plaza Vidaurre

intensidad de la expansión monetaria o del gasto público, la tasa de interés puede


aumentar o disminuir. Obviamente que en un escenario de recesión no tendría
sentido aumentar la tasa de interés por lo que más lógico es que la LM se
desplace en una mayor proporción que la curva IS de tal manera de presionar a la
baja a la tasa de interés.

e) Casos en que la política monetaria y fiscal no son efectivas


Si bien es cierto que el modelo IS-LM nos explica que la política fiscal y monetaria
siempre logra sus objetivos en el sentido de expandir la actividad económica, a
veces ésta es poco o quizás nada efectiva debido a las condiciones que se
presentan en el mercado de bienes y de dinero. Exploremos algunos casos.
Supongamos que la política monetaria tiene como objetivo disminuir la tasa de
interés y crear las condiciones para que aumente la cantidad demandada de
inversión y así se expanda la demanda agregada y la renta nacional.
En la Figura Nº 13 tenemos una curva IS bastante vertical. Si el banco central
expande la oferta de dinero podemos apreciar que, si bien es cierto, la tasa de
interés disminuye fuertemente, la renta nacional aumenta en una muy pequeña o
inexistente proporción. A continuación investigaremos porqué la curva IS tendría
una pendiente muy acentuada.

Tasa de interés, i

LM1 LM2

1
i1

2
IS
i2

Figura Nº 13 Prod. agregada, Y


Tomo I Análisis Macroeconómico
Marco A. Plaza Vidaurre

Recordamos la función de la inversión con una estructura lineal para efectos


didácticos:

I = I o − b.i …(11)

Esta función tiene un componente autónomo y otro que sí depende de la tasa de


interés. El parámetro b mide la sensibilidad de la inversión ante cambios en la tasa
de interés. Luego, si este parámetro es de gran magnitud, significa que la
inversión es muy sensible a cambios en la tasa de interés.

Si despejamos la tasa de interés en la función de la inversión, tenemos:


Io 1
i= − .I …(12)
b b
En la Figura Nº 14 está graficada la ecuación (12). Si el parámetro b es grande
(pequeño) entonces la pendiente de la curva de inversión es pequeña (grande) y
la curva es casi plana (vertical). Estos son los dos casos opuestos, tal como se
puede apreciar en la figura de abajo.

Tasa de interés, i Función de la inversión con


muy poca sensibilidad ante
cambios en la tasa de interés

Función 1
Función de la inversión con
bastante sensibilidad ante
1 cambios en la tasa de interés
i1
3
i2 2
Función 2

I1 I2 Inversión agregada, Y
Figura Nº 14

Vemos que ante una disminución de la tasa de interés de i1 a i2, en la función de


inversión 1 (b pequeño) la cantidad demandada de bienes de inversión aumenta
Tomo I Análisis Macroeconómico
Marco A. Plaza Vidaurre

muy poco o casi nada (punto 2); diferente es el caso de la función 2 (b grande)
que se caracteriza por ser muy sensible a cambios en la tasa de interés (punto 3).
Luego, si el parámetro b es de pequeña magnitud la curva IS será bastante
vertical. Esto ocasionará que una expansión de la curva LM, vale decir, una
política monetaria expansiva, tenga muy poco impacto o casi nulo sobre la renta
como se puede apreciar en la Figura Nº 13.

Otro caso interesante es relacionado a la política fiscal y su eficacia para estimular


la demanda agregada. Este caso se puede apreciar en la Figura Nº 15. En ésta se
puede apreciar que una expansión de la curva IS origina un aumento de la tasa de
interés y un reducido crecimiento de la renta nacional debido a que la curva LM es
bastante vertical.

Tasa de interés, i

LM
2
i2

i1 1

IS2

IS1

Producción agregada, Y
Figura Nº 15

Con la finalidad de analizar la naturaleza de la curva LM, planteamos la función de


la demanda con una ecuación lineal de la siguiente manera:
M d = kY − hi
Donde k y h son parámetros de sensibilidad de la renta nacional y la tasa de
interés, respectivamente.
En la Figura Nº 16 tenemos dos demandas de dinero, una bastante vertical
(función 1) y la otra, casi horizontal (función 2).
Tomo I Análisis Macroeconómico
Marco A. Plaza Vidaurre

En el caso de la función 1, el parámetro h es muy pequeño lo que hace que la


demanda de dinero sea insensible a variaciones en la tasa de interés.
Luego recurrimos al equilibrio en el mercado de dinero igualando la oferta y la
demanda de dinero:
Mo
= kY − hi
P
Despejando la tasa de interés, i, obtenemos la curva LM.

Mo k
i=− + Y …(LM)
h h

Tasa de interés, i

Función de demanda de dinero muy


poco sensible a variaciones en la
tasa de interés

Función 1
Función de demanda de dinero muy
sensible a variaciones en la tasa de
1 interés
i1

i2 Función 2
2´ 2´´

M1 Dinero, M
Figura Nº 16

k
La pendiente de esta curva, , depende de la sensibilidad de la demanda de
h
dinero frente a la tasa de interés a través del parámetro h. Si éste es muy pequeño
entonces la curva LM será bastante vertical. Sin embargo también influye el
parámetro k que es la sensibilidad de la renta nacional en la demanda de dinero.
Si este parámetro es grande entonces variaciones en la renta nacional influye
fuertemente en la expansión de la demanda de dinero y por tanto en la tasa de
interés. En este caso, la pendiente de la curva sería muy acentuada lo que sería
potenciado si el parámetro h es pequeño.
Tomo I Análisis Macroeconómico
Marco A. Plaza Vidaurre

De este análisis se puede deducir que si la demanda de dinero es muy poco


sensible a cambios en la tasa de interés entonces una política fiscal expansiva no
será muy efectiva para estimular la demanda agregada y expandir la renta
nacional como se puede apreciar en la Figura Nº 15.

5.- Preguntas y cálculos

a) Conceptos

1. Explique los supuestos que utiliza el modelo IS-LM.


2. Explique porqué el modelo IS-LM desarrolla el equilibrio general del
mercado de bienes y de dinero. ¿Por qué no considera el mercado de
bonos?
3. ¿Qué representa cada uno de los puntos de la curva IS y LM?
4. ¿Qué significa que la economía se encuentre en un punto a la derecha de
la curva IS?
5. ¿Qué significa que la economía se encuentre en un punto a la derecha de
la curva LM?
6. ¿De qué depende la pendiente de la curva IS y de la LM?
7. ¿Por qué la política fiscal y monetaria pueden ser inefectivas?¿De qué
depende?
8. ¿Qué es el efecto expulsión?¿De qué depende su intensidad?
9. ¿Por qué disminuye la demanda de inversión si aumenta la tasa de interés
en la economía? Explique considerando el tiempo como una variable.

b) Cálculos

1.- Una economía está explicada por las siguientes ecuaciones.

C = 400 + 0.5.Yd
I = 700 − 4000i + 0.1Y
G = 200
T = 200
Yd = Y − T

La demanda de dinero real (primera ecuación de abajo) y la oferta de dinero real


(segunda ecuación) están explicadas de la siguiente manera:
M RD = 0.5Y − 7500i
M RO = 500
Tomo I Análisis Macroeconómico
Marco A. Plaza Vidaurre

Se asume que no existe inflación y por tanto la tasa de interés nominal es igual
que la tasa de interés real.

Estimar:
a) La curva IS y grafíquela.
b) La curva LM y grafíquela.
c) La tasa de interés de equilibrio (i)
d) El producto de equilibrio (Y)
e) El consumo (C )
f) La inversión (I)

Si el gasto del gobierno aumenta en 500, ¿cómo varía la curva IS? En adición,
estimar:
g) La tasa de interés de equilibrio
h) El producto de equilibrio
i) El consumo
j) La inversión
k) El efecto expulsión
l) ¿Cómo varía el ahorro privado, del gobierno y el nacional?

Independientemente de la pregunta anterior, si la oferta de dinero aumenta a 600,


¿cómo varía la curva LM? En adición, estimar:

m) La tasa de interés de equilibrio


n) El producto de equilibrio
o) El consumo
p) La inversión
q) El efecto liquidez
r) ¿Cómo varía el ahorro nacional?
Tomo I Análisis Macroeconómico
Marco A. Plaza Vidaurre

PARTE IV

LA SÍNTESIS NEOCLÁSICA
KEYNESIANA
Tomo I Análisis Macroeconómico
Marco A. Plaza Vidaurre

CAPÍTULO 10

EL MODELO DE LA OFERTA Y DEMANDA AGREGADA EN UNA ECONOMÍA


CERRADA

Introducción

Algunos países han tenido como experiencia políticas económicas inflacionarias


que afectaron considerablemente los procesos productivos de la economía en su
conjunto como consecuencia de grandes emisiones de dinero para financiar al
gobierno. Lo que siempre se ha observado es que cuando la economía es
artificialmente estimulada, se presenta un buen crecimiento económico, pero
después de algunos años, no muchos, la actividad económica se retrae, deja de
crecer, se desacelera e inclusive entra en recesión de tal manera que la
producción neta desde que se inició la política económica expansiva es
prácticamente nula.
Justamente la teoría macroeconómica nos permita comprender los procesos que
se presentan cada vez que la autoridad monetaria adopta una política monetaria
expansiva ya sea para financiar el déficit fiscal o para disminuir la tasa de interés
con la finalidad de estimular la demanda agregada.
Una de las fortalezas del modelo que en este capítulo se va a exponer es que
permite visualizar a la economía desde una perspectiva de corto y largo plazo. Por
otro lado, nos permite observar las similitudes así como las diferencias entre tres
tipos de economía: clásica, keynesiana y monetarista. La herramienta clave para
que el modelo sea didáctico es el famoso gráfico de oferta y demanda agregada,
similar al utilizado en la microeconomía, aunque muy diferente en cuanto a los
conceptos, principios y ámbito de su aplicación. El modelo microeconómico de
oferta y demanda aborda la esfera individual y de grupos, así como de una
empresa o conjunto de empresas, y se relaciona con un bien o servicio. El modelo
macroeconómico, en cambio, considera a la economía como un todo y utiliza
variables agregadas, muy distintas a las utilizadas en la microeconomía. En
Tomo I Análisis Macroeconómico
Marco A. Plaza Vidaurre

sentido estricto, tanto la demanda como la oferta agregada es una relación entre
un nivel de precios y la producción agregada y no considera la maximización de la
utilidad del consumidor ni maximización de rentabilidad económica de la empresa.
Es muy fácil caer en la tentación de evitar denominarlo el modelo de la oferta y
demanda agregada aunque la literatura macroeconómica lo sigue haciendo. Más
bien, se le podría denominar “el modelo de la producción agregada y del nivel de
precios” y su aplicación más interesante es comprender la política económica de
corto plazo y cómo influye en el largo plazo sobre todo la monetaria cuando es
expansiva e inflacionaria.
Recordemos que la demanda agregada depende de variables como el consumo e
inversión privada, el gasto del gobierno, la tributación y la oferta de dinero. Como
se puede apreciar, estos temas ya los hemos visto anteriormente. Sin embargo
esta vez los desarrollamos de manera integral incluyendo los precios.
En el caso de la oferta agregada, también se diferencia del concepto de la oferta
de la empresa en el sentido que a nivel microeconómico ésta se relaciona con la
producción mientras a nivel macroeconómico esta variable nos da la información
si el escenario es de corto o de largo plazo lo que es muy importante para
comprender la política económica y sus respectivos efectos.

El modelo de la oferta y demanda agregada puede ser abordado con dos


enfoques: el corto y el largo plazo. El primero se refiere a la economía keynesiana,
y la segunda, a la economía clásica y monetarista. Inicialmente estudiamos el
corto plazo, y luego hacemos un análisis completo de tal manera de poder
visualizar el corto y el largo plazo, en especial la relacionada a recesiones y auges
económicos, las que forman el ciclo económico. Analizamos cómo estas
situaciones mencionadas, influenciadas por una política monetaria expansiva e
inflacionaria, afectan el empleo y la producción agregada. Finalmente, se analiza
un caso histórico relacionado a la economía peruana de las últimas décadas
donde destacó una gran expansión monetaria y consecuentemente la
hiperinflación con cierto nivel de estanflación (estancamiento más inflación).
Tomo I Análisis Macroeconómico
Marco A. Plaza Vidaurre

Objetivos didácticos
1.- Comprensión de la influencia de la política fiscal y monetaria en una economía
en el corto y largo plazo
2.- Análisis de las fases por la que atraviesa una economía durante y después de
una política monetaria expansiva e inflacionaria.
3.- Introducción al análisis de la formación de las expectativas de los trabajadores
y empresarios durante una política monetaria expansiva inflacionaria.
4.- Análisis del caso peruano del año 1984 al año 1993

1.- La economía en el corto plazo

La característica más resaltante de la teoría keynesiana es que se desarrolla en


un escenario de corto plazo y que los precios de la economía no varían o al menos
son bastantes rígidos a la baja y que la producción agregada es menor que su
nivel natural o de pleno empleo. Con el supuesto de rigidez de precios, una
expansión de la demanda agregada influye en la producción expandiéndola.
A continuación tenemos dos ecuaciones las mismas que explican una economía
de corto plazo:


M0
Y = DA( , T , G, i, co, I ) ..(1)
P

P = P …(2)

Esta vez la demanda agregada incluye al mercado de dinero y en especial a la


oferta de dinero como una variable determinante. Justamente este modelo es el
resultado de asumir variaciones en el nivel de precios en el modelo IS LM
explicado en el capítulo anterior. Tenemos como ejemplo que si P se incrementa
en la ecuación (9) del capítulo anterior, la oferta de dinero real se contrae la tasa
de interés se incrementa; luego las inversiones disminuyen y por tanto la demanda
agregada decrece. Finalmente, la producción agregada se verá afectada
Tomo I Análisis Macroeconómico
Marco A. Plaza Vidaurre

reduciéndose lo que significa que existe, ceteris paribus, una relación inversa
entre el nivel de precio, P, y la renta nacional, Y.
En la ecuación (1), tenemos el equilibrio en el mercado de bienes, donde se iguala
la oferta agregada, Y, con la demanda agregada doméstica 53 (DA). La ecuación

(2) es el supuesto de la rigidez de precios P en la economía.
En las figuras que utilizaremos de aquí en adelante tendrán en el eje vertical el
nivel de precios, P y en el eje horizontal, la renta nacional real, Y , la que
llamaremos renta nacional.

En la Figura Nº 1, se grafica la oferta agregada de corto plazo denominada OACP.


Se aprecia en ésta que la oferta es infinitamente elástica y justamente esto sucede
cuando la economía no se encuentra en su plena capacidad productiva.

Nivel de Precios,
P Renta de pleno
empleo o natural

Renta Nacional, Y

Figura Nº 1

53
La demanda agregada incluye a las exportaciones netas, es decir, las exportaciones menos las
importaciones. Y la demanda interna es la suma del consumo, la inversión y el gasto del gobierno
incluyendo estas tres variables agregadas a las importaciones. Al ser el modelo utilizado en este
capítulo relacionado a una economía cerrada, entonces, la demanda agregada se convierte en una
demanda doméstica dado que no estamos considerando bienes extranjeros. Sin embargo para
utilizar el término que normalmente se utiliza en la literatura macroeconómica nos referiremos
como la demanda agregada.
Tomo I Análisis Macroeconómico
Marco A. Plaza Vidaurre

En la Figura Nº 2 tenemos la demanda agregada, la misma que muestra una


relación inversa entre el nivel de precios y la renta nacional.

Nivel de Precios,
P

Renta Nacional, Y
Figura Nº 2


En la Figura Nº 3 tenemos el equilibrio de corto plazo con un precio P y
producción agregada, Ye. Se aprecia que el equilibrio no se relaciona con el pleno
empleo. Esto es muy característico de la economía keynesiana donde la economía
puede estar en equilibrio aun con desempleo.
Tomo I Análisis Macroeconómico
Marco A. Plaza Vidaurre

Nivel de Precios,
P Renta de pleno
empleo o natural

Ye
Renta Nacional, Y

Figura Nº 3

En la Figura Nº 4 tenemos una contracción y expansión de la demanda agregada.

Nivel de Precios, Renta de pleno


P empleo o natural

2 1 3
3

Y2 Y1 Y3
Renta Nacional, Y

Figura Nº 4

En ambas situaciones se asume que la producción es menor que su nivel natural o


de pleno empleo lo que significa que los recursos no están siendo utilizados
plenamente. Luego el modelo no concibe presiones inflacionarias (deflacionarias)
Tomo I Análisis Macroeconómico
Marco A. Plaza Vidaurre

ante una expansión (contracción) de la demanda agregada. En el caso de una


expansión (contracción) de la demanda agregada, ésta se desplaza hacia la
derecha (izquierda) del punto 1 al punto 3 (2). Al ser constante el nivel de precios,
la producción agregada aumenta (disminuye). A continuación veremos varios
casos de expansión y contracción de la demanda agregada:

a) Expansión de la oferta de dinero.


La expansión del dinero tiene como objetivo que la tasa de interés disminuya con
la finalidad de incentivar las inversiones privadas en un escenario de recesión
económica. Para lograr tal objetivo el banco central compra bonos y aumentan los
precios de estos activos financieros. Luego la tasa de interés disminuye y las
empresas perciben que es más barato endeudarse para la adquisición de bienes
de capital ya sea para expandir su capacidad instalada o para conformar nuevos
negocios. Al aumentar el gasto en este tipo de bien, la demanda agregada se
incrementa.

b) Expansión del gasto del gobierno vía mayores impuestos.


La expansión del gasto del gobierno financiado con mayores impuestos también
afecta la demanda agregada de manera positiva. Sin embargo no olvidemos que
mayores impuestos contrae la demanda de muchos bienes de consumo y de
capital dado que los impuestos son una transferencia de dinero privado a las arcas
del gobierno. Si seguimos el principio de la demanda efectiva, un aumento del
gasto del gobierno expande la demanda agregada a través del efecto
multiplicador. Sin embargo aparece un efecto renta en el sentido que al aumentar
la producción se expande la demanda de dinero por el motivo transacción y esto
presiona a que la tasa de interés se incremente generando lo que se conoce en la
literatura como el efecto desplazamiento o el efecto expulsión. Es decir, cuando el
gobierno aumenta el gasto público presiona al aumento a la tasa de interés
afectando a las inversiones privadas. Por otro lado, un aumento de impuestos
contrae el consumo y la demanda agregada. Asumimos que el resultado final es
que la renta nacional se expande.
Tomo I Análisis Macroeconómico
Marco A. Plaza Vidaurre

c) Expansión del gasto del gobierno vía emisión de bonos.


Los gobiernos normalmente financian su déficit fiscal emitiendo bonos. Los
recursos recibidos con esta emisión financian aquellos gastos que no fueron
financiados con los ingresos tributarios. En este caso el efecto en el crecimiento
de la demanda y producción agregada es expansivo en el presente. Sin embargo
debemos tener en cuenta que los bonos son instrumentos representativos de
deuda de largo plazo, que se pagan amortizando el capital y pagando los intereses
que se generan cada semestre o año, según sea la emisión. Luego, los recursos
del gobierno se verán afectados en el futuro. Por tanto, el financiamiento del
gobierno usando un instrumento de deuda se convierte en una sustitución de
consumo (gasto) futuro por consumo (gasto) presente. Esto nos demuestra que el
gobierno tiene una restricción presupuestaria intertemporal al igual que las familias
y empresas. Sin embargo, en el corto plazo, la demanda agregada se expande.

d) Disminución del consumo e inversión autónoma por falta de confianza de los


consumidores e inversores.

Supongamos que las personas tienen conocimiento que la economía internacional


está atravesando una crisis financiera que en breve se convertirá en una recesión
con una gran probabilidad que se vuelva una depresión. Luego las personas
tendrán la expectativa que la economía nacional se desacelerará. La reacción de
los consumidores y de los empresarios es disminuir el gasto y la inversión,
respectivamente. Así, la demanda de muchos productos se contrae y las
empresas acumulan inventarios y producen menos. Esta situación afecta a las
utilidades de las empresas ocasionando un desincentivo para invertir y expandir
sus negocios. En adición, dejan de contratar trabajadores inclusive despiden
personal para no incurrir en pérdidas económicas dado sus costos fijos. Así, la
demanda agregada se contrae y la economía sufriría lo que se conoce como una
desaceleración con la posibilidad que se convierta en una recesión.
Tomo I Análisis Macroeconómico
Marco A. Plaza Vidaurre

2.- Análisis de la economía de corto y largo plazo


La economía clásica se caracteriza por tener un enfoque de largo plazo. La razón
es que los economistas clásicos no le dieron importancia a las fluctuaciones de
corto plazo como sí sucedió con los keynesianos. Su lógica consiste en que la
demanda agregada no define la producción tal como se explicó en el capítulo Nº 5.
Con una visión de largo plazo, la producción es la que impulsa a la demanda
agregada. (ver figura Nº 1 del capítulo Nº 5). La producción agregada de pleno
empleo, potencial o natural, que es la máxima capacidad de producción de la
economía sin generar presiones inflacionarias, también irá creciendo todos los
años dada las inversiones que efectúan las empresas adquiriendo bienes de
capital creando así un mayor stock de capital neto, considerando la depreciación
de éstos.
En el modelo que desarrollamos a continuación efectuamos una simplificación,
con el objetivo de que el análisis sea más didáctico. Para el efecto, asumimos que
la oferta agregada de largo plazo no varía con la única finalidad de validar uno de
los principios de la economía clásica que consiste que en el largo plazo son los
factores de producción los que impulsan a la producción. Por tanto expansiones
en la demanda agregada no influyen en la producción, más bien es al revés en el
sentido que una mayor capacidad productiva de la economía gracias a
incrementos en el stock de capital y de la mano de obra calificada permiten que se
tenga un mayor consumo, inversión e inclusive que el gobierno pueda contar con
mayores recursos para el gasto público, lo que en síntesis podemos definir como
una expansión de la demanda agregada de manera sostenida.

La economía clásica la explicamos con las siguientes ecuaciones:

M0 −
Y = DA( , G, T , i, co, I ) ..(1)
P
Y = Yn …(4)
Tomo I Análisis Macroeconómico
Marco A. Plaza Vidaurre

La ecuación (1) representa a la demanda agregada como vimos anteriormente.


La ecuación (4) refleja que la economía siempre se encontrará en el pleno empleo
lo que equivale decir que, independientemente de la variación del nivel de precios
como consecuencia de cambios en la demanda agregada, la producción agregada
y el desempleo invariablemente se hallarán en su nivel natural.
Si vemos la Figura Nº 5, la oferta agregada de largo plazo es una vertical, que no
depende del nivel de precios, es decir, estamos en el caso de una oferta
infinitamente inelástica.

Nivel de Precios,
P

Y = Yn Renta Nacional, Y
Figura Nº 5 Y*

En la Figura Nº 6 tenemos el equilibrio de largo plazo, donde la oferta agregada se


cruza con la demanda agregada definiendo el nivel general de precios.
Tomo I Análisis Macroeconómico
Marco A. Plaza Vidaurre

Nivel de Precios,
P

Yn
Renta Nacional, Y

Figura Nº 6

En la Figura Nº 7 vemos dos casos: una expansión (punto 1 al 3) y una


contracción (punto 1 al 2) de la demanda agregada. Como se puede apreciar,
cambios en la demanda agregada solamente afecta al nivel general de precios y
no a la producción. Lo interesante es el análisis de lo que sucede entre cada uno
de los puntos. Es importante resaltar que no se considera otros factores que no
sea la emisión de dinero toda vez que un proceso inflacionario siempre tiene una
raíz monetaria. En tal sentido, una expansión del gasto público, desde una
perspectiva de largo plazo, puede hacerse realidad porque los factores
productivos acumulados y que están siendo utilizados de la mejor manera
permiten que la sociedad disfrute de una mayor renta. Así, el gobierno cuenta con
mayores recursos y por tanto podrá llevar a cabo un mayor gasto vía incrementos
de la recaudación tributaria. Luego, la expansión del gasto del gobierno en el largo
plazo se relaciona con una mayor oferta y demanda agregada de tal manera que
el nivel de precios no se verá afectado toda vez que la fuente de financiamiento
del mayor gasto público sean los impuestos o la deuda pública y por tanto no es
inflacionario.
Tomo I Análisis Macroeconómico
Marco A. Plaza Vidaurre

De acuerdo a lo explicado anteriormente, en el siguiente apartado solamente


consideraremos como factor de expansión de la demanda agregada al crecimiento
de la oferta de dinero.

Nivel de Precios,
P

1
3

2 1

2
Yn
Renta Nacional, Y

Figura Nº 7

a) Política monetaria expansiva


A continuación veremos el caso en que el gobierno gasta más allá de sus
posibilidades creando un déficit fiscal. Con la finalidad de financiar este exceso de
gasto, el banco central le compra bonos transfiriéndole recursos que le permita
llevar a cabo una política fiscal expansiva. Esta operación trae como consecuencia
que el banco central emita dinero generando un desequilibrio en el mercado de
dinero en el sentido que la oferta supera a la demanda de dinero.
Con fines didácticos vamos a dividir este ejercicio en dos fases: primero,
expansión de la oferta de dinero y de la producción agregada; segundo: aumento
del nivel de precios y disminución de la producción con inflación, fenómeno que
se conoce en la literatura macroeconómica como la estanflación.
Tomo I Análisis Macroeconómico
Marco A. Plaza Vidaurre

La economía parte de un equilibrio de largo plazo, punto 1 de la Figura Nº 8,


donde la demanda agregada es igual que la oferta agregada y ambos se
encuentran en su nivel natural o de pleno empleo. Por tanto no existen presiones
inflacionarias 54.

FASE 1: Expansión de la demanda agregada.


La expansión monetaria disminuye la tasa de interés en el corto plazo. La
demanda agregada se expande a través de un mayor gasto en inversión por parte
de las empresas privadas dada la disminución del costo de financiamiento. Al ser
los precios constantes, entonces, el crecimiento de la demanda agregada hace
que la producción se incremente.
Siguiendo a la Figura Nº 8, la economía pasa del punto 1 al punto 2 y la demanda
agregada se desplaza de DA1 a DA2.

FASE 2: Contracción de la producción agregada y elevación de los precios


En esta fase se presentan tres efectos: el primero, una sobreproducción de las
empresas, pues, los recursos se están empleando en un mayor nivel que el que
normalmente se utilizan muy cerca a su máxima capacidad instalada y por tanto
los costos marginales se incrementan; segundo, aumenta la demanda de mano de
obra y suben los salarios nominales, luego los precios se incrementan, y tercero, a
medida que aumentan los precios, la producción se contrae.
Siguiendo la figura Nº 8, la economía se posiciona en el punto 2´ (entre 2 y 3) y en
un nivel de precios entre P1 y P2.

54
El equilibrio de largo plazo fue denominado el estado estacionario por los economistas clásicos
del siglo XIX. (Economía Política, John Stuart Mill). En la escuela de economía austriaca se le
denomina “economía de giro uniforme”.(Ludwig Von Mises en Acción Humana), aunque esta
escuela utiliza otro método para el análisis económico.
Tomo I Análisis Macroeconómico
Marco A. Plaza Vidaurre

Nivel de Precios,
P

3

1 2

Yn Y2 Y1 Renta Nacional, Y

Figura Nº 8

En una situación como la descrita los empresarios consideran que el precio de su


producto aumenta como consecuencia de una expansión de éste y por tanto
consideran que el salario real que le paga a sus trabajadores, es decir, el salario
nominal entre el precio del producto que vende la empresa, es menor. Esto es
equivalente a decir que se está pagando al trabajador con menos bienes. Luego,
para el empresario es más barato contratar trabajadores.
En el caso de los trabajadores su salario nominal se incrementa como
consecuencia de la expansión de la demanda de trabajo. Sin embargo al no
percatarse que los precios de la economía en su conjunto están creciendo
(inflación) son sujeto de lo se conoce como la ilusión monetaria, que consiste en
que los individuos no toman en cuenta la subida de los precios de los bienes que
normalmente adquieren. Al ser así, sienten que su capacidad adquisitiva ha
mejorado, es decir, se ha incrementado su salario real. Luego tienen un incentivo
para ofrecer una mayor cantidad de horas de trabajo expandiéndose la oferta de
trabajo. Este es un periodo de desinformación tanto para los empresarios como
para los trabajadores. Las expectativas de empresarios y trabajadores son
diferentes a la realidad. Mientras los empresarios contratan más gente porque
Tomo I Análisis Macroeconómico
Marco A. Plaza Vidaurre

creen que están pagando un menor salario real, los trabajadores ofrecen más
trabajo porque piensan que su salario real es mayor. Pero esta situación no podrá
durar mucho tiempo. Los precios siguen aumentando y la economía se traslada al
punto 3 de la Figura Nº 8.
En este punto la economía sigue produciendo más que su nivel natural. Sin
embargo, después de un lapso de tiempo y de desinformación, los empresarios y
trabajadores se dan cuenta que los precios de toda la economía están
aumentando y que lo que existe realmente es un proceso inflacionario que los
afecta a ambos y que por tanto tendrán que tomar una nueva decisión.
La reacción es la siguiente: los empresarios dejan de utilizar más recursos para la
producción y reducen ésta por tanto demandan menos mano de obra. Los
trabajadores al darse cuenta que los precios de todos los bienes están
aumentando ven que su salario real no se incrementó y que se mantiene igual, por
tanto dejan de ofrecer más horas y la oferta de trabajo se reduce.
En el punto 3 el desempleo efectivo sigue siendo menor que su nivel natural. Este
proceso inflacionario se mantendrá mientras la economía se encuentre en un
punto a la derecha de la oferta agregada. En otras palabras, los precios
aumentarán mientras el desempleo efectivo sea menor que el desempleo natural.
En cuanto a las expectativas, mientras la economía se encuentre en una situación
como la del punto 3, el nivel de precios efectivo diferirá del nivel de precios
esperado o previsto por los agentes económicos. Por ejemplo, en el punto 1 estos
dos tipos de precios son iguales lo que significa que las personas y empresarios
no esperan ninguna sorpresa. Sin embargo en el punto 3 el nivel de precios es P2
y los agentes económicos esperaban un nivel de precios P1. Cuando los
trabajadores y los empresarios son conscientes que el precio que esperaban es
menor que el precio efectivo entonces interioriza esta situación e igualan sus
expectativas a la realidad. Esta diferenciación ocasiona que las personas ya no
esperen P1 sino P2. La economía sigue desplazándose hacia arriba por la curva
de la demanda agregada con dirección al punto 4.
Finalmente en el punto 4 se igualan los precios esperados (previstos) y los precios
efectivos, la tasa de desempleo natural con la tasa de desempleo efectivo, y la
Tomo I Análisis Macroeconómico
Marco A. Plaza Vidaurre

producción efectiva con la producción natural. Desaparecen las presiones


inflacionarias y el mercado de trabajo se equilibra. Sin embargo cuando finaliza
esta aventura monetaria la economía se queda con un mayor nivel de precios y
retorna a la producción inicial.

b) Política monetaria contractiva para disminuir el nivel de precios.


Una vez que la economía se encuentra con un nivel de precios mayor, y la
decisión política es que el nivel de precios disminuya a su nivel original, P1,
entonces, la política monetaria deberá ser contraria a la desarrollada en la FASE 1
del apartado anterior 55, es decir, la oferta de dinero debe disminuir de tal manera
de contraer la demanda agregada 56. Siguiendo la Figura Nº 9, la economía pasa
del punto 1 al punto 1´ inicialmente para luego desplazarse al punto 2. Entre estos
dos puntos se producen una serie de procesos contrarios a los de los puntos 1 y 2
de la Figura Nº 8.
Según la Figura Nº 9, la contracción de la oferta de dinero contrae la demanda
agregada de DA1 a DA2 .

55
Dándole realismo al tema, la política monetaria lo que busca es reducir la inflación y no el nivel
de precios. Este no disminuye, sino, aumenta a tasas muchos menores. En nuestro modelo,
abstraemos la realidad asumiendo que lo que disminuye es el nivel de precios. Esta es una
característica del modelo de la oferta y demanda, que podría ser considerado como una debilidad
del mismo. En el capítulo Nº 22 consideramos la inflación en vez del nivel de precios.
56
En la realidad, la oferta de dinero nominal no disminuye porque la producción sigue creciendo a
tasas muy bajas o tasas de decrecimiento pequeñas. La oferta de dinero nominal es elevadísima
en los procesos inflacionarios. Sin embargo la oferta de dinero real tiende a ser menor, es decir, a
medida que los precios crecen, la oferta de dinero real disminuya. La política monetaria que se
adopta para reducir la inflación es que la oferta de dinero nominal crezca a tasas muchos menores
que la que produjo la inflación, hasta que ésta sea de 2% anual. Si la tasa de crecimiento de la
oferta de dinero es menor que la tasa de crecimiento de la demanda de dinero, entonces, se
obtiene un impacto igual que si la oferta de dinero disminuyera. En nuestro modelo, al no utilizar
tasas de crecimiento, entonces, trabajamos con valores absolutos, lo que significa asumir que la
oferta de dinero y la demanda agregada disminuyen. En la realidad, lo que disminuye es la tasa de
crecimiento del dinero y de la demanda agregada.
Tomo I Análisis Macroeconómico
Marco A. Plaza Vidaurre

Nivel de Precios,
P

1´ 1
1
2
3

Ye Yn
Renta Nacional, Y

Figura Nº 9

Del punto 2 al punto 3, los precios de la economía disminuyen de P2 a P3 debido a

que la tasa de desempleo efectivo es mayor que la tasa de desempleo natural, y


porque los precios efectivos son menores que los precios esperados. Entre los
puntos 2 y 3, las empresas contratarán más trabajadores por ser los salarios
reales menores lo que reactiva la demanda y producción agregada. Finalmente, la
economía retorna a su nivel natural de producción y con un nivel de precios
menor 57.

c) Proceso inflacionario con estancamiento en la producción


En el párrafo anterior hemos visto el caso teórico que un impulso monetario
expande la demanda agregada y la producción agregada por un periodo
determinado, pero luego los procesos productivos elevan sus costos de
producción y a su vez aparecen las expectativas de inflación que traslada hacia
arriba la oferta agregada de corto plazo ocasionando que la producción agregada
disminuya y que retorne a su nivel natural pero con un mayor nivel de precios.

57
En este punto nuevamente resaltamos el caso real, que consiste en la disminución de la tasa de
inflación y no de los precios, dado que éstos siguen aumentando pero cada vez a una tasa menor
hasta llegar al objetivo de 2% o 3% anual. Cabe destacar que el nivel de precios disminuye en los
casos en que la economía esta en una recesión.
Tomo I Análisis Macroeconómico
Marco A. Plaza Vidaurre

Nivel de Precios,
P

2
5
1=6 = 1´
´

Yn* Yn Y2 Y1
Renta Nacional, Y

Figura Nº 10

En este caso asumimos que la economía tuvo una hiperinflación y que las
empresas no invirtieron y que como consecuencia, su capacidad productiva así
como su productividad disminuyó debido al consumo de capital u obsolescencia
de las máquinas y todo tipo de bien duradero trayendo como consecuencia que la
capacidad productiva de la economía sea menor. Siguiendo la Figura Nº 10,
vemos todo el ciclo desde que la oferta de dinero se expande y como la economía
pasa por del punto 1 al 5 para luego retornar a la posición inicial. Sin embargo, al
asumir que la producción natural es menor por los motivos antes explicados,
entonces, la oferta agregada de largo plazo se desplaza hacia la izquierda, de
OALP1 a OALP2 . Luego la economía pasa del punto 3 al punto 4, proceso
económico conocido como la “estanflación” (inflación más estancamiento).
Justamente en el punto 4 observamos que la producción es menor pero el nivel de
precios es mayor. Luego la demanda agregada se contrae de DA2 a DA3 como

consecuencia de la disminución de la oferta de dinero ocasionando que el nivel de


precios pase del punto 4 al punto 5 reduciéndose el nivel de precios. Entre estos
dos puntos, tenemos una disminución de la producción pero con precios menores,
propio de un proceso recesivo a que tiene que enfrentar la economía para
Tomo I Análisis Macroeconómico
Marco A. Plaza Vidaurre

disminuir la inflación. Luego, al ser la tendencia a disminuir del nivel de precios, la


economía pasa del punto 5 al 6. Este último punto, que es igual que el punto 1, la
economía se encuentra en su nivel natural de producción y con un nivel de precios
igual que el original 58. Finalmente la economía tendrá una oferta agregada de
largo plazo igual que la que tuvo antes del proceso inflacionario. Esto se da
porque las empresas comienzan a invertir y recuperar su capacidad productiva
además de la aparición de nuevas empresas en el mercado.

d) Un choque de oferta
Un choque de oferta normalmente se relaciona con aumentos del precio del
petróleo, por ser un fenómeno internacional que afecta a la mayoría de las
economías. Pero también se puede relacionar con desastres naturales como es el
caso del Fenómeno del Niño, que eleva los precios de los bienes agrícolas de
muchos alimentos afectando al nivel general de precios.
Como se puede observar en la Figura Nº 11, este tipo de choque ocasiona un
aumento en el nivel de precios, elevando así la oferta agregada de corto plazo y
los precios de P1 a P2 originado un proceso recesivo e inflacionario. Este caso
también se puede denominar una estanflación porque cumple los dos requisitos
fundamentales: disminución de la producción (recesión) y aumento de precios. Sin
embargo, el choque de oferta no es permanente en el tiempo, como el caso de
una expansión permanente de la oferta de dinero. El choque de oferta se puede
considerar como una fuerte subida de un conjunto de precios que afecta al nivel
general de precios.

58
Si bien es cierto que estamos asumiendo que la producción agregada natural retorna a su
posición original, en la realidad no necesariamente sucede, pudiendo ser menor o inclusive mayor
la nueva. En adición, la producción agregada natural pude disminuir en caso de una guerra
convencional o a una guerra subversiva donde el enemigo tenga como objetivo afectar la
capacidad productiva de la nación. En ambos tipos de guerra se destruye parte de la capacidad
productiva de una economía, lo que toma años en la recuperación.
Tomo I Análisis Macroeconómico
Marco A. Plaza Vidaurre

Nivel de Precios,
P

= 3
1

Yn
Renta Nacional, Y

Figura Nº 11

Para explicar mejor este fenómeno, consideremos el ejemplo del precio


internacional de petróleo. Los precios de la economía se verán afectados
aumentando, sobre todo los costos industriales. Si el choque es lo suficientemente
fuerte para crear una estanflación, entonces, la economía seguiría todo el proceso
descrito anteriormente.
Siguiendo la figura Nº 11 la economía pasa del punto 1 al punto 2. Si el gobierno
no interviene, la economía retorna al punto 1 siguiendo todo el proceso explicado
en el apartado anterior.
Sin embargo, existe una alternativa que consiste en que el gobierno interviene en
la economía estimulando la demanda agregada a través de una expansión
monetaria. Siguiendo la figura Nº 12, la demanda agregada se desplaza de DA1 a
DA2 y la economía se ubica en el punto 4. Luego la economía tendrá precios
mayores que los anteriores (de P1 a P2).
Tomo I Análisis Macroeconómico
Marco A. Plaza Vidaurre

Nivel de Precios,
P

2 4

2
= 3
1
1

Yn
Renta Nacional, Y

Figura Nº 12

3.- Casos de análisis económico


Una desventura que no debe repetirse: década de los setenta a inicios de los
noventa
Publicado en http://mplazav.blogspot.com/2013_06_01_archive.html el 12 de junio de
2013

La historia económica es un estupendo laboratorio para investigar las políticas


económicas y relacionarlas con la teoría macroeconómica y los impactos que
tuvieron en la economía 59.
Tal es el caso de la economía peruana en la década de los años ochenta que se
caracterizó por grandes emisiones de dinero para financiar el déficit fiscal
trayendo como consecuencia procesos hiperinflacionarios que fueron detenidos
con un cambio radical de la política económica en la segunda mitad del año 1990.
El modelo de la oferta y demanda agregada desarrollado en este capítulo puede
ser utilizado para explicar la evolución de la economía dado que la teoría se
aproxima bastante bien con los hechos de la década antes mencionada sobre

59
Una explicación histórica de la economía peruana en el periodo del presente análisis se puede
encontrar en Parodi Trece, Carlos. Perú 1960-2000. Políticas Económicas y Sociales en Entornos
Cambiantes. Universidad Del Pacífico. Lima. 2000.
Tomo I Análisis Macroeconómico
Marco A. Plaza Vidaurre

todo en el tema de una expansión de la demanda agregada vía emisión de


dinero.
A continuación se analizarán algunas variables relevantes del año 1984 al año
1993 para luego ver la dinámica de la economía peruana de 1975 al año1990.

CUADRO Nº 1
Crecimiento del PBI real e Inflación
(Variaciones Porcentuales)

tasa de
crecimiento inflación inflación a
PBI real promedio fin de periodo
año % % %
1984 5.10 110.20 111.50
1985 2.80 163.40 158.30
1986 10.00 77.90 62.90
1987 8.40 85.80 114.50
1988 -8.80 667.00 1722.30
1989 -11.60 3398.60 2775.30
1990 -3.80 7481.70 7649.60
1991 2.90 409.50 139.20
1992 -1.80 73.50 56.70
1993 5.90 48.60 39.50

FUENTES:
1) Tasa de crecimiento del PBI real: Compendio de
Estadísticas Monetarias 1959-1995 del BCRP, cuadro Nº 1, página 19
2) Inflación: Idem a la tasa de crecimiento del PBI real
ELABORACIÓN PROPIA

En el cuadro Nº 1 tenemos la tasa de crecimiento del PBI real y la inflación del


año 1984 al año 1993. En los dos primeros años de la tabla se puede apreciar una
reducción de la tasa de crecimiento del PBI pasando de 5.1% a 2.8%. Respecto a
la inflación a fin de periodo, se elevó de 111.5% a 158.3%. En estos dos años
hubo una desaceleración productiva con una mayor inflación.

Durante el año 1985 y 1986 el crecimiento económico aumentó a muy buenas


tasas siendo 10% y 8.4%, respectivamente. En cuanto a la inflación, disminuyó a
la mitad respecto a la obtenida en el año 1985. Se pensaba que la inflación
seguiría disminuyendo.
Tomo I Análisis Macroeconómico
Marco A. Plaza Vidaurre

Sin embargo del año 1988 al año 1990 las tasas de crecimiento fueron negativas
habiendo llegado al valor de -11.6% en el año 1989. La inflación alcanzó las tres
cifras a partir de 1988 con el sorprendente porcentaje de 7,649 en el año 1990.
En estos datos podemos relacionar grandes inflaciones con contracciones de la
producción, fenómeno conocido en la literatura como la «estanflación». A partir del
año 1990 la inflación se desaceleró fuertemente mientras que la producción osciló
entre valores positivos y negativos.

En el cuadro Nº 2 tenemos la emisión primaria nominal y real así como la liquidez


nominal y real y sus respectivas tasas de crecimiento.
Si comparamos el año 1985 con el año 1984 observamos que la emisión primaria
y la liquidez en nuevos soles, ambos en términos nominales, aumentaron en
porcentajes impresionantes. La emisión primaria creció en 530.61% y la liquidez
total en nuevos soles en 300% aproximadamente. En el año 1986 éstas
disminuyeron fuertemente aunque se mantuvieron en niveles bastantes elevados,
68.9% y 109.09%, respectivamente.

CUADRO Nº 2
Emisión Primaria y Liquidez Total, nominal y real

emisión var.% liquidez total liquidez total var.%


primaria emisión (incluye dólares) ( moneda nacional) liquidez
nuevos primaria nuevos nuevos soles total
año soles nominal soles nominal
1984 3,503.6 19,160.7 9,768.3
1985 22,093.90 530.61% 42,616.50 29,687.60 203.92%
1986 37,317.70 68.90% 70,062.00 62,073.80 109.09%
1987 78,745.60 111.01% 149,209.60 134,332.20 116.41%
1988 423,838.00 438.24% 1,022,350.80 696,563.80 418.54%
1989 7,982,300.00 1,783.34% 22,662,900.00 17,862,900.00 2,464.43%
1990 424,179,000.00 5,213.99% 1,138,755,800.00 605,540,900.00 3,289.94%
1991 832,300,000.00 96.21% 4,203,100,000.00 1,765,500,000.00 191.56%
1992 1,349,500,000.00 62.14% 7,624,500,000.00 2,804,900,000.00 58.87%
1993 1,802,800,000.00 33.59% 12,252,700,000.00 3,878,700,000.00 38.28%
Tomo I Análisis Macroeconómico
Marco A. Plaza Vidaurre

Emisión var. % liquidez var. %


primaria emisión real liquidez
IPC Real primaria nuevos soles total
año (1990=100) soles de 1950 real 1990 real
1984 0.00 583,933,333.33 1,628,050,000.00
1985 0.00 1,472,926,666.67 1.52 1,979,173,333.33 0.22
1986 0.00 1,435,296,153.85 -0.03 2,387,453,846.15 0.21
1987 0.00 1,640,533,333.33 0.14 2,798,587,500.00 0.17
1988 0.04 1,148,612,466.12 -0.30 1,887,706,775.07 -0.33
1989 1.29 618,591,134.53 -0.46 1,384,291,692.50 -0.27
1990 100.00 424,179,000.00 -0.31 605,540,900.00 -0.56
1991 509.53 163,346,613.55 -0.61 346,495,790.24 -0.43
1992 884.18 152,627,293.09 -0.07 317,231,785.38 -0.08
1993 1,313.71 137,229,677.78 -0.10 295,247,809.64 -0.07

FUENTES:
1) Emisión primaria: Compendio de Estadísticas Monetarias 1959-1995, BCRP, cuadro Nº 47
2) Liquidez total: Compendio de Estadísticas Monetarias 1959-1995 BCRP, cuadro 54
• las variaciones de la liquidez real se refiere a la liquidez en moneda nacional y no considera a los
dólares.
ELABORACIÓN PROPIA

Es a partir del año 1987 que las tasas de crecimiento de la emisión primaria y de
la liquidez total en nuevos soles crecieron exponencialmente llegando a tasas
increíbles en el año 1990 que sobrepasaron el 3,000%. Desde el año 1991 los
agregados monetarios se desaceleraron fuertemente llegando a tasas entre 30% y
40%.

El crecimiento de la producción del año 1998 al año 1990, es un típico caso de un


ciclo expansivo y contractivo por causas monetarias exógenas.
La secuencia fue la siguiente: expansión de la tasa de crecimiento del dinero-
crecimiento de la producción- inflación- contracción del dinero en términos reales-
contracción de la producción-reducción de la tasa de crecimiento del dinero.
Tomo I Análisis Macroeconómico
Marco A. Plaza Vidaurre

En la figura Nº 13 podemos observar la evolución del PBI real del año 1984 al año
1993. Se puede observar el ciclo económico el mismo que se caracteriza por un
crecimiento de la producción y luego una caída de la misma. La teoría nos explica
que una aventura monetaria impulsa la producción inicialmente y luego aparece la
inflación ocasionando que ésta retorne a su nivel natural. En la realidad, la teoría
explica de manera bastante aproximado el ciclo económico que tuvo lugar en la
economía peruana como consecuencia del financiamiento del déficit fiscal vía
emisión de dinero.

Figura Nº 13

Producto Bruto Interno Real


(millones de nuevos soles de 1994)
120,000

100,000

80,000

60,000

40,000

20,000

0
1984 1985 1986 1987 1988 1989 1990 1991 1992 1993

En la figura anterior vemos que el crecimiento del año 1984 al año 1987 es
anulado prácticamente por la menor producción durante los años 1988, 1989 y
1990.

En la figura Nº 14 tenemos la evolución del PBI real del año 1950 al año 2012. Se
puede observar como el PBI real del año 1977 se asemeja al del año 1989,1990 y
1991, cuyos valores, en millones de nuevos soles del año 1994, fueron los
siguientes: 85,529; 86,431; 82,032 y 83,760, respectivamente. A partir del año
Tomo I Análisis Macroeconómico
Marco A. Plaza Vidaurre

1993 el crecimiento económico no se detuvo a excepción de los años 1998 y


1999.

Figura Nº 14

Producto Bruto Interno Real


(millones de nuevos soles de 1994)
250,000

200,000

150,000

100,000

50,000

0
1950
1953
1956
1959
1962
1965
1968
1971
1974
1977
1980
1983
1986
1989
1992
1995
1998
2001
2004
2007
2010
En la figura Nº 16 tenemos el modelo de la oferta y la demanda agregada 60 con
datos históricos los mismos que se pueden apreciar en el cuadro Nº 3. El objetivo
es poder visualizar cómo después de un proceso hiperinflacionario la producción
real disminuye luego de haberse expandido por el efecto del crecimiento de la
oferta de dinero. Si bien es cierto que en la figura no se muestra la producción
natural, lo que sí sucede en la teoría, se puede percibir que la producción del año
1990 fue menor que la del año 1975, y que la economía siguió la secuencia
explicada en la figura Nº 10 en el sentido que una expansión de la demanda
agregada, vía crecimiento del dinero, tiene efectos positivos en la producción real
pero solamente determinado periodo para luego disminuir con una inflación
creciente. Esto fue lo que sucedió desde los años setenta hasta inicios de los años
noventa. La demanda agregada creció al igual que el PBI real para luego decrecer
con inflación. La producción real creció hasta el año 1987 consiguiendo su valor

60
En el eje vertical utilizamos la variable inflación en vez de nivel de precios. Esto hace más real el
análisis.
Tomo I Análisis Macroeconómico
Marco A. Plaza Vidaurre

más alto de 110,222 millones de nuevos soles de 1994 (m.n.s. de1994). Sin
embargo en el año 1990 el PBI real fue 82,032 m.n.s. de 1994, menor que el del
año 1975 que alcanzó un valor de 84,024 m.n.s. de 1994. Del punto 1 al 3 se
puede apreciar una expansión del PBI real, y de ahí en adelante un proceso de
recesión con aceleración de la inflación.

Figura Nº 15

OA90 OA75 OA89 OA82 OA87


Inflación
5

DA90
4
DA89

3 DA87

1 2 DA82

DA75
PBI real

1990 1975 1989 1982 1987


Tomo I Análisis Macroeconómico
Marco A. Plaza Vidaurre

Cuadro Nº 3

año PBI real Inflación


1975
84,024 23.63
1976 85,004 33.49
1977 85,529 38.04
1978 82,296 57.85
1979 83,920 67.70
1980 90,354 59.16
1981 95,291 75.42
1982 94,979 64.46
1983 86,111 111.15
1984 89,382 110.21
1985 91,250 163.40
1986 102,301 77.92
1987 110,222 85.85
1988 99,839 666.96
1989 86,431 3,398.27
1990 82,032 7,481.69

Fuente: Estadísticas históricas del BCRP

4.- Preguntas conceptuales

1.- Explique las diferencias entre la oferta agregada de corto y largo plazo.
2.- ¿Por qué aumentan los precios de la economía cuando la producción es mayor
que el nivel natural? De una explicación microeconómica.
3.- ¿Podría una política fiscal expansiva generar un proceso inflacionario?¿Por
qué?
Tomo I Análisis Macroeconómico
Marco A. Plaza Vidaurre

4.- ¿Bajo qué circunstancias una política fiscal expansiva influiría en la renta
nacional?
5.- ¿Cómo afecta a la economía en el corto plazo una disminución del consumo e
inversión autónoma?
6.- ¿Por qué el crecimiento económico no puede ser liderado por la política fiscal
ni monetaria?

PARTE V

El DINERO Y LA FORMACIÓN
DE LA LIQUIDEZ
Tomo I Análisis Macroeconómico
Marco A. Plaza Vidaurre

CAPÍTULO 11
EL DINERO, LIQUIDEZ Y LA DOLARIZACIÓN FINANCIERA

Introducción
¿Por qué en una economía las personas utilizan una moneda extranjera en vez de
usar a moneda nacional para efectuar sus transacciones como es el caso de la
compra y venta de artículos así como del ahorro? La respuesta es la siguiente: por
pérdida de la capacidad adquisitiva de la moneda nacional y también por una crisis
de confianza en la política monetaria. En la economía peruana este fenómeno
sucedió debido a la hiperinflación que se tuvo en la década de los años ochenta,
pues, los agentes económicos se refugiaron en el dólar de los E.E.U.U. en vista
que la moneda nacional perdió de manera acelerada su capacidad adquisitiva. A
este fenómeno se le conoce como la dolarización monetaria. También los
depósitos de las personas e instituciones se dolarizaron hasta llegar a niveles del
80% aproximadamente lo a que se le denomina la dolarización financiera la misma
que en la actualidad se mantiene vigentes aunque ha disminuido en intensidad.
Al momento de escribir estas líneas, en los mercados circula el dólar libremente lo
que no sucede en otros países inclusive más desarrollados que el nuestro. Se
puede comprar y vender dólares en las casa de cambio, bancos y cambistas.
Muchas tiendas reciben dólares para efectuar pagos aunque en los últimos años
solo se reciben billetes de poca monta. Los bancos reciben depósitos en dólares
pudiéndose efectuar transferencias sin ninguna dificultad.

En este capítulo explicamos una serie de conceptos monetarios incluyendo una


descripción del dinero de Ludwig Von Mises, representante de la escuela
económica de Austria. En adición, como marco teórico, se explica la teoría
Tomo I Análisis Macroeconómico
Marco A. Plaza Vidaurre

cuantitativa del dinero y su relación con la inflación. También se hace una


introducción al fenómeno de la dolarización y un análisis empírico de este
fenómeno.

Objetivos didácticos
1.- Comprensión del concepto general del dinero y del fenómeno de la
dolarización.
2.- Comprensión de la teoría cuantitativa del dinero.
3.- Análisis de estadísticas monetarias.

1.- Concepto general del dinero.


El dinero es un activo financiero que todos los países del mundo lo utilizan para
sus transacciones. A lo largo de la historia muchos bienes y sobre todo los
metales preciosos fueron utilizados como dinero como fue el caso del oro y la
plata. Hoy en día el dinero consiste en los billetes y la moneda emitidos por un
banco central. En cuanto a sus funciones normalmente se le asocia tres funciones
fundamentales: medio de intercambio, depósito de valor y unidad de cuenta. En la
primera, el dinero facilita las transacciones de compra y venta; la segunda función
permite a las personas mantener su capacidad adquisitiva en el futuro; y la última
función posibilita el registro de las transacciones comerciales.
El dinero que utilizamos actualmente es denominado «fiduciario» porque no tiene
un valor intrínseco, es decir, no se valora por su constitución física, sino, por las
cosas o artículos que puede adquirir. Tampoco tiene como contrapartida un stock
de un metal precioso en los activos de los bancos comerciales o del banco central.
Cuando el oro, la plata y otros metales eran utilizados para acuñar monedas se le
denominaba dinero mercancía, porque podían ser vendidos como tal.
La institución encargada de proveer a la economía de monedas y billetes son los
bancos centrales, reconocidos a nivel mundial como la autoridad monetaria o ente
emisor. Su misión es emitir dinero con estabilidad monetaria, vale decir, con un
Tomo I Análisis Macroeconómico
Marco A. Plaza Vidaurre

nivel muy bajo o inexistente de inflación. Esta institución está a cargo de la política
monetaria.
Sin embargo, el dinero que emite el banco central forma parte de un agregado
monetario más amplio, denominado la liquidez. Ésta puede ser vista desde dos
perspectivas. La primera se relaciona con la facilidad que tiene un activo financiero
para convertirse en efectivo. El más líquido es el circulante o efectivo y está
compuesto por las monedas y los billetes que están circulando en la economía en
manos de las personas o instituciones sin considerar a los bancos comerciales o
sociedades de depósito. Luego le siguen las cuentas corrientes o depósitos a la
vista, desde los cuales se puede girar cheques. Estos dos activos son
considerados el agregado monetario más líquido y ambos conforman el «dinero».
Después tenemos otros tipos de activos financieros menos líquidos como son los
depósitos de ahorro y plazo, los certificados de depósitos y otros. La suma de
estos agregados monetarios conforman lo se conoce como el cuasidinero 61 que
conjuntamente con el dinero forman la liquidez de las sociedades de depósito.
La segunda definición de la liquidez se relaciona con el concepto de «stock». Por
ejemplo, en determinado día las estadísticas monetarias nos dicen que la liquidez
bancaria fue un monto determinado de nuevos soles o dólares. También se lee en
las noticias que la liquidez bancaria disminuyó porque las personas decidieron
retirar parte de sus depósitos o que la liquidez bancaria aumentó porque el banco
central compró dólares a los bancos comerciales.
En la economía peruana existe una clasificación, que agrupa a los activos
financieros de manera acumulativa. El M0 consiste en el dinero que emite del
banco central de reserva y que está circulando en la economía en manos de las
personas, familias, empresas e instituciones sin considerar sociedades de
depósitos. El M1 es el M0 más los depósitos a la vista en moneda nacional en las
sociedades de depósito. El M2 es el M1 más los depósitos de ahorro y a plazo y
otros activos financieros en circulación en moneda nacional y vendría a ser la
liquidez en moneda nacional de las sociedades de depósitos o la oferta monetaria

61
También son pasivos del sistema financiero y como tal, medios de pago que toman tiempo en
convertirse en efectivo.
Tomo I Análisis Macroeconómico
Marco A. Plaza Vidaurre

en moneda nacional. El M3 es el M2 más los depósitos en las sociedades de


depósitos y los activos financieros en moneda extranjera. Es la oferta de dinero de
las sociedades de depósitos en sentido amplio o la liquidez total de la economía. 62
En el Cuadro Nº1 se puede observar cómo está organizado el sistema financiero
(intermediarios financieros). Las sociedades de depósitos son las instituciones
autorizadas a recibir dinero de las personas, empresas y agentes económicos en
general. Para una mayor explicación, se recomienda remitirse a la fuente del
cuadro en mención.

Cuadro Nº 1

Tomado de la Guía Metodológica del BCRP, (24/11/2011)


http://www.bcrp.gob.pe/docs/Publicaciones/Guia-Metodologica/Guia-Metodologica.pdf

2.- Conceptos del dinero y de la inflación según Ludwig Von Mises


Von Mises, uno de los grandes economistas de la escuela austriaca, define el
dinero de la siguiente manera:
El dinero es un medio de intercambio. Es el bien de más fácil
colocación; la gente lo desea porque piensa utilizarlo en ulteriores

62
Clasificación tomada del documento denominado “Glosario de términos” del BCRP. (24/11/2011)
Tomo I Análisis Macroeconómico
Marco A. Plaza Vidaurre

trueques interpersonales. Es dinero aquello que con carácter


generalizado se ofrece y acepta como medio de intercambio. He aquí la
única función del dinero. Cualesquiera otras funciones generalmente
atribuidas al mismo no son más que aspectos particulares de esa
fundamental, y única función, la de ser medio de intercambio 63
En esta cita, Mises prioriza la función del dinero de otro conjunto de funciones
como es el caso de la función de unidad de cuenta y de reserva de valor.
En cuanto al enfoque agregado de la demanda de dinero y la velocidad de
circulación de ésta, Mises hace una crítica a la teoría cuantitativa clásica del
dinero con la siguiente cita:
La idea de que la razón de intercambio entre el dinero, de un lado, y
todas las mercancías y servicios vendibles, de otro, depende……. de la
demanda y la oferta………. es la esencia de la teoría cuantitativa del
dinero. Esta teoría es fundamentalmente una aplicación de la teoría
general de la oferta y la demanda al caso especial del dinero. Su mérito
consistió en explicar el poder adquisitivo del dinero recurriendo a los
mismos razonamientos que explican todas las demás razones de
intercambio. Su error fue adoptar una interpretación holística (total o
agregada 64), considerando la total cantidad de dinero existente en el
sistema económico y desatendiéndose de las específicas actuaciones
de las personas naturales y jurídicas que en él operan………...En este
sentido, podemos considerar la moderna teoría del dinero simplemente
como una variante mejorada de la antigua teoría cuantitativa 65
Mises acepta la teoría cuantitativa del dinero y la reconoce como la base de la
teoría monetaria moderna, sin embargo, de acuerdo a su método para hacer
teoría económica, éste no admite darle un tratamiento total o agregado a la
demanda de dinero, dado que, por un lado, es difícil o casi imposible estimar la

63
Ludwig Von Mises, La Acción Humana: tratado de economía, 5ta. Edición, Unión Editorial,
Madrid, 1993, página 483. Para profundizar sobre la creación de los medios fiduciarios por parte
de los bancos comerciales y cómo se expandía la oferta de crédito se recomienda el texto del autor
antes mencionado: La Teoría del Dinero y del Crédito. 2da. Edición. Unión Editorial. Madrid. 2012
64
Las palabras dentro de los paréntesis no figuran en la fuente.
65
Mises (1993), página 487.
Tomo I Análisis Macroeconómico
Marco A. Plaza Vidaurre

cantidad demandada de dinero de todas las personas y empresas en una


sociedad, teniendo en consideración la complejidad de los mercados financieros;
por otro lado, cada individuo decide cuanto efectivo poseer y luego al no contar
con la información colectiva es imposible definir la tesorería que desea retener la
economía en su conjunto. Esta crítica está muy identificada con la escuela
austriaca.
Mises agrega al respecto que:
“Cualquier variación de las existencias dinerarias forzosamente ha de
modificar la distribución de los bienes económicos entre las diversas
personas y entidades. La cantidad de dinero disponible en el mercado
sólo puede aumentar o disminuir mediante el previo incremento o
restricción de las tesorerías de determinados miembros individuales”
Mises nos brinda un ejemplo de cómo una gran emisión de dinero con fines
políticos por parte de la autoridad monetaria acaba originando un aumento general
de los precios de los bienes. La secuencia es la siguiente: el gobierno decide
efectuar un gasto fiscal mayor a sus ingresos, es decir, origina un déficit fiscal que
deberá ser financiado de alguna manera; para el efecto se tienen dos fuentes de
financiamiento, la primera, crear nuevos impuestos y aumentar las tasas
impositivas a las ya existentes; y la segunda fuente, una mayor emisión de dinero
a través de la adquisición de bonos del gobierno. En el primer caso, los bienes y
servicios adquiridos por el gobierno ven expandida su demanda con la
consecuente elevación de sus respectivos precios; sin embargo, al ser mayores
los impuestos, entonces, muchas personas consumirían menos otros tipos de
bienes de consumo. Estos últimos no verán expandida sus demandas, por el
contrario, éstas se contraen y por tanto los precios no se elevan. Esta acción del
gobierno no desencadenará una inflación generalizada por la sencilla razón de
que la cantidad de dinero no se ha incrementado.
En el segundo caso, el gobierno es financiado con la emisión de dinero por parte
de la autoridad monetaria. Los precios de los bienes adquiridos por el gobierno
aumentan, pero a diferencia del caso anterior, la demanda de los bienes que
compran los consumidores no solamente no disminuye sino, son presionados al
Tomo I Análisis Macroeconómico
Marco A. Plaza Vidaurre

alza, dada la mayor capacidad adquisitiva de los vendedores de bienes al


gobierno. Y estos procesos ser repiten una y otra vez hasta que todos los bienes
de la economía son alcanzados por una mayor demanda como consecuencia de la
mayor capacidad adquisitiva.
Agrega Mises que cuando la expansión del dinero se detiene, los precios de los
bienes de la economía han aumentado pero no en la misma proporción
ocasionándose que algunas personas se vuelvan más ricas y otras más pobres.
Los precios nominales de los bienes han cambiado originando que la estructura de
precios relativos sea otra y nunca vuelva a ser la misma. Es importante resaltar
que la escuela austriaca no considera al dinero neutral a diferencia de la escuela
neo clásica. La neutralidad del dinero consiste en que los precios nominales de
todos los bienes, incluyendo los salarios, aumentan en la misma proporción que el
dinero. Por ejemplo, si la expansión del dinero fue de 50%, entonces, todos los
precios de la economía también aumentan en 50% de tal manera que la estructura
de precios relativos se mantiene. Este argumento adolece de realismo toda vez
que utiliza un índice general de precios como una aproximación de todos los
precios de la economía. De cumplirse lo anteriormente explicado, nunca variaría la
oferta de dinero en términos reales lo cual es irreal después de episodios
inflacionarios.
Mises contradice el argumento de la neutralidad del dinero sosteniendo que en un
proceso inflacionario como consecuencia de la expansión del dinero, la estructura
relativa de precios es modificada totalmente. La falta de uniformidad en la
variación de los precios relativos en la economía traerá como consecuencia una
redistribución de la riqueza favoreciendo a algunos y afectando a otros. En
adición, los recursos son asignados de manera diferente a como era antes del
proceso inflacionario, lo que ocasiona que algunos sectores de la economía
crezcan más que otros de manera artificial. Este crecimiento de la producción, que
tarde o temprano acabará, crea grandes distorsiones dado que los recursos no se
asignan correctamente de acuerdo a las necesidades y se dan una serie de
procesos productivos ineficientes ocasionando “malas inversiones” expresión
utilizada por Mises en sus escritos.
Tomo I Análisis Macroeconómico
Marco A. Plaza Vidaurre

3.- La dolarización financiera 66


La dolarización financiera es un fenómeno monetario y se relaciona con la
decisión de las personas de mantener el dólar como unidad de reserva. La
emisión de dinero que tuvo como objetivo financiar el déficit fiscal de los años
ochenta en la economía peruana ocasionó una hiperinflación deteriorando la
capacidad adquisitiva de la moneda nacional, presentándose una sustitución en el
uso de la moneda como medio de intercambio y reserva de valor. Esta sustitución
trajo como consecuencia la dolarización financiera extraoficial de la economía
peruana que sigue hasta nuestros días. 67
La dolarización financiera extraoficial se mantiene porque los agentes económicos
no tienen plena confianza en la política económica futura. Dada las expectativas,
las personas toman decisiones de mantener dólares como reserva de valor y
también comercializar muchos de los bienes, en especial, bienes de capital,
bienes raíces y créditos 68.
Si bien es cierto que la dolarización financiera ha disminuido en los últimos años,
ésta se mantiene aún en niveles considerables, siendo una situación preocupante
para la autoridad monetaria, lo que se demuestra con su intención de desdolarizar
la economía.
En la actualidad, la economía peruana está enfrentando una inflación muy cercana
al 3% inclusive superándola que podría revertir el proceso de la desdolarización de
la economía peruana y acentuar nuevamente la fuga hacia otra moneda. Por tal

66
Para profundizar en el fenómeno de la dolarización, su evolución en la economía peruana y
ecuatoriana así como sus causas, ver Plaza, Marco. Sobre la conveniencia de la dolarización
oficial de la economía peruana. Tesis doctoral. Escuela de Post Grado de la Universidad Nacional
Federico Villareal. Lima. 2009.
67
Si bien es cierto, la dolarización de los pasivos de las empresas bancarias han disminuido
mientras se escriben estas líneas, un factor que ha influido en este fenómeno es la apreciación de
la moneda nacional respecto al dólar, o en otras palabras, la disminución del tipo de cambio.
68
Aun siendo más rentable financieramente poseer nuevos soles, se da el caso que los depósitos
siguen dolarizados y muchos bienes se cotizan en dólares. Este se debe a que existe un factor de
incertidumbre y riesgo.
Tomo I Análisis Macroeconómico
Marco A. Plaza Vidaurre

motivo, la dolarización financiera podría convertirse en un fenómeno económico


permanente.
La causa de la dolarización fue la pérdida del valor o capacidad adquisitiva de la
moneda nacional, sin dejar de tener en cuenta la capacidad adquisitiva del dólar.
El diferencial de pérdida de valor fue el principal motivo de la preferencia de la
divisa como reserva de valor.
La dolarización financiera extraoficial fue y es actualmente una solución de
mercado a través de la decisión de las personas. Sin embargo la autoridad
monetaria al intervenir constantemente en el mercado cambiario, sobre todo
comprando dólares, crea desconfianza en la población, dado que envía una señal
a la comunidad de que el mercado cambiario no se equilibra y que se hace
necesario intervenir.
La política monetaria orientada a la compra de dólares para evitar que el tipo de
cambio disminuya puede crear un conflicto de objetivos (trade off) entre beneficiar
a los exportadores (evitar que disminuya la competitividad de las exportaciones) y
afectar a los consumidores (quitarles la oportunidad de comprar más barato
importaciones y pagar menos deuda). En tal sentido, cuando se beneficia a unos
cuantos, se perjudica a otros.
Hnyilicza 69 plantea que la teoría monetaria aún no está muy desarrollada para una
economía con dos monedas. Normalmente la teoría monetaria y macroeconómica
analiza la economía asumiendo una sola moneda.
El autor antes mencionado afirma que la dolarización se ha basado en una
expectativa racional por parte de los agentes económicos. Ésta se originó porque
los agentes económicos esperaron una depreciación de la moneda nacional para
corregir los desbalances externos. En los últimos años las cuentas externas, en
especial la balanza comercial, tuvo valores positivos y el tipo de cambio así como
la dolarización financiera decrecieron.

69
Hnyilicza, Esteban, De la Megainflación a la Estabilidad Monetaria, Política monetaria y
cambiaria Perú 1990-2000, Banco Central de Reserva del Perú, Lima, 2001. Este autor fue asesor
del Director del BCRP años 1992-1996. Se desempeñó como profesor de CENTRUM Católica,
Escuela de Negocios. Esta obra es considerada como el mejor tratado de economía monetaria en
el Perú de la década de los años noventa, incluyendo teoría monetaria.
Tomo I Análisis Macroeconómico
Marco A. Plaza Vidaurre

La política monetaria en los últimos tiempos se ha caracterizado por la compra


considerable de dólares por parte del Banco Central de Reserva del Perú con la
finalidad de que el tipo de cambio no disminuya bruscamente. Esta acción del
BCRP fue acompañada por la venta de certificados de depósito (CDBCRP) con la
finalidad de evitar que aumente la cantidad de dinero y se produzca inflación.
A continuación, se efectúa un análisis de las operaciones del BCRP durante los
años 2007 y 2008.

4.- Análisis de la compra de dólares y emisión de certificados de depósitos


del BCRP en los años 2007-2008

Si observamos el cuadro Nº 1, al final del presente capítulo, tenemos la


dolarización de los créditos, del sistema bancario y del crédito del sistema
financiero. En los tres tipos de dolarización hubo una ligera disminución entre
enero del año 2006 al 15 de diciembre del año 2007.
En el cuadro Nº 2 tenemos la dolarización de la liquidez del sistema bancario, del
sistema financiero y de las sociedades de depósito. Al igual que en el caso
anterior, también se observó una disminución, aunque los niveles de la
dolarización continuaban a valores muy cercano al 60% sobre todo en el caso del
sistema bancario.
En el cuadro Nº 3 está la dolarización del cuasidinero del sistema financiero, y en
el cuadro Nº 4, tenemos la dolarización del cuasidinero del sistema bancario.
Podemos apreciar que este tipo de dolarización financiera fue mayor en el sistema
bancario, teniendo niveles mayores al 60%.
En el cuadro Nº 5 se tienen las compras de dólares del BCRP durante el año 2006
y 2007. Se puede apreciar que durante el año 2007 las compras por parte del
BCRP aumentaron considerablemente.
En el cuadro Nº 6 tenemos el saldo de los certificados de depósitos del BCRP.
Éstos aumentaron fuertemente del año 2006 al 2007. En el mes de diciembre del
año 2006 el saldo fue S/.8,066 y en el mes de diciembre del 2007, alcanzó el
valor de S/.21,458, aumentando en 2.6 veces, aproximadamente.
Tomo I Análisis Macroeconómico
Marco A. Plaza Vidaurre

Finalmente tenemos el cuadro Nº 7, donde se tiene la emisión primaria y la


liquidez total a fin de periodo. Las tasas de crecimiento de la emisión primaria así
como de la liquidez fueron considerables siendo la primera, al 30 de noviembre del
2007, de 30% aproximadamente, lo que reflejó una política monetaria expansiva.
Del análisis efectuado podemos plantear las siguientes conclusiones en el
contexto de los años 2007 y 2008:
1) La gran emisión de dinero que tuviera lugar hace dos décadas originó la
dolarización extraoficial financiera de la economía peruana.
2) La inflación ha disminuido en las dos últimas décadas pero la dolarización
financiera se mantiene en niveles de consideración.
3) Si la dolarización financiera se mantiene, es porque existiría la expectativa
de las personas de que la tendencia del tipo de cambio puede variar. Esta
expectativa se puede acentuar con las políticas económicas actuales de
intervención en la economía y con la consecuente inflación.
4) Una economía dolarizada extraoficialmente crea costos de transacción.
5) Evitar que el tipo de cambio disminuya no ayuda a los exportadores. La
intervención del BCRP solamente crea distorsiones y perjudica a los
consumidores que podrían adquirir bienes más baratos con un menor tipo
de cambio.
6) Las medidas actuales por parte del BCRP tienen un límite en el sentido
que esta institución puede incurrir en un déficit en su estado de ganancias
y pérdidas como sucedió en el año 2004 generándose un déficit cuasi fiscal.
Este déficit se crearía por los intereses que tendría que pagar cuando
vencen los CDBCRP, y éstos pueden ser menores que lo intereses que
generan los depósitos de las reservas internacionales netas en el exterior.
7) El BCRP podría estar dando una señal a la economía que consistiría en
que la política monetaria no es eficaz en el cumplimiento de sus objetivos:
a) desdolarizar a la economía; b) evitar la apreciación de la moneda
nacional, y c) cumplir con la meta inflación que ellos mismos se plantean.

5.- Caso de análisis económico


Tomo I Análisis Macroeconómico
Marco A. Plaza Vidaurre

Dolarización de depósitos, créditos y ahorro financiero 2000-2013


Publicado en www.mplazav.blogspot.com en setiembre del 2013.

Habiendo transcurrido más de treinta años y superada la hiperinflación y el


terrorismo aún tenemos presente un fenómeno que quizás podemos decir que se
ha vuelto “endémico” por no decir crónico. Me refiero a que hoy en día muchos
bienes y servicios en la economía peruana se siguen intercambiando en dólares
de los Estados Unidos de N.A. Siempre vemos a los cambistas debidamente
registrados y documentados, sinónimo de una buena organización, comprando y
vendiendo dólares a la gente ya sea en un centro comercial o cerca a los bancos
comerciales.
A cada instante nos preguntamos: ¿cómo es posible que el precio de las casas,
de los departamentos y los alquileres de éstos todavía se coticen en dólares? Y no
sólo esto, muchos de los servicios financieros se ofrecen en esta moneda
extranjera.
Pero si de algo no nos debemos quejar es que el tipo de cambio ha disminuido
fuertemente en los últimos años. Quizás la elevación de los precios y alquileres de
viviendas se relacione justamente con la disminución del tipo de cambio dándose
una especie de efecto compensación para los rentistas.
Regresando a nuestro tema, lo descrito anteriormente es conocido en la literatura
económica como la dolarización la misma que todavía conserva niveles
considerables. Inclusive el Banco Central de Reserva del Perú, en su reporte de
inflación del mes de setiembre del presente año considera que la dolarización es
una realidad y que se le debe prestar mucha atención.
En este artículo se explora la dolarización de una serie de instituciones: sistema
financiero, sociedades de depósito, sistema bancario, empresas bancarias, ahorro
financiero, créditos y finalmente el ahorro financiero 70.
Si observamos la Figura Nº1 se puede apreciar en la mayoría de los años una
tendencia decreciente de la dolarización pero con algunos picos positivos. Ahora,
si agregamos a este análisis la figura 2 notamos que éstos se relacionan con

70
Al final de este documento se tiene un glosario de términos.
Tomo I Análisis Macroeconómico
Marco A. Plaza Vidaurre

aumentos del tipo de cambio nominal. Ante esta evidencia empírica decimos que
históricamente ha existido una relación entre estas dos variables. Luego nos
atrevemos a plantear una interesante hipótesis: aumentos (disminuciones) del tipo
de cambio influyen en la dolarización (desdolarización) financiera.
Retornando a la Figura Nº 1, tenemos en ésta la evolución de la dolarización
financiera del sistema financiero y bancario, de empresas bancarias, de créditos
privados y del ahorro financiero, desde el mes de enero del año 2000 hasta agosto
del presente año (2013).
Es importante resaltar que a partir del mes de junio del 2008 y durante un año, la
dolarización del sistema bancario, de las empresas bancarias y de las sociedades
de depósito se incrementó habiendo alcanzado tasas de 47.69%, 58.59% y
46.24%, respectivamente, las mismas que no se veían desde el año 2007.

FIGURA Nº 1
Dolarización de la liquidez del sistema bancario, de las empresas
bancarias, de las sociedades de depósito, del sistema financiero y
del ahorro financiero (porcentaje)
80.00

70.00

60.00

50.00

40.00

30.00

20.00
sep-00

sep-02

sep-04

sep-06

sep-08

sep-10

sep-12
may-01

may-03

may-05

may-07

may-09

may-11

may-13
ene-00

ene-02

ene-04

ene-06

ene-08

ene-10

ene-12

sist banc emp banc soc dep sist fin ahorr fin

Este escenario se relacionó con la máxima intensidad que tuvo la crisis financiera
internacional donde los instrumentos en dólares fueron demandados como refugio
expandiéndose la demanda de esta moneda a nivel mundial ocasionándose una
fuerte depreciación de nuestra moneda. Como consecuencia de este alboroto en
Tomo I Análisis Macroeconómico
Marco A. Plaza Vidaurre

las finanzas internacionales el tipo de cambio llegó a un valor de 3.243 nuevos


soles por dólar en el mes de febrero del año 2009, tal como se puede apreciar en
la figura 2. Cabe destacar que en el mes de setiembre del año 2006 este precio
tuvo un valor de 3.244 nuevos soles por dólares.

FIGURA Nº 2

Tipo de cambio nominal


(nuevos soles por dólar)
3.800
3.600
3.400
3.200
3.000
2.800
2.600
2.400
sep-00

sep-02

sep-04

sep-06

sep-08

sep-10

sep-12
may-01

may-03

may-05

may-07

may-09

may-11

may-13
ene-00

ene-02

ene-04

ene-06

ene-08

ene-10

ene-12

Algo muy similar sucedió en el mes de junio del presente año (2013) cuando el
presidente de la FED comentó que posiblemente retiraría el estímulo monetario
que viene teniendo la economía de los Estados Unidos. La reacción fue que los
tipos de cambio de la mayoría de países aumentaron. En el Perú este precio subió
fuertemente. Nuevamente se observó una relación positiva con la dolarización.
En el caso de los créditos del sistema bancario y de las sociedades de depósito
así como del sistema financiero ajustado, se puede apreciar en la Figura Nº 3 que
mantuvo una tendencia decreciente. Sin embargo a partir del año 2011 ésta se
volvió prácticamente horizontal.
Tomo I Análisis Macroeconómico
Marco A. Plaza Vidaurre

FIGURA Nº 3

Dolarización de créditos: sistema bancario, sociedades de


depósito y sistema financiero ajustado (%)
90.00

80.00

70.00

60.00

50.00

40.00
sep-00

sep-02

sep-04

sep-06

sep-08

sep-10

sep-12
may-01

may-03

may-05

may-07

may-09

may-11

may-13
ene-00

ene-02

ene-04

ene-06

ene-08

ene-10

ene-12
cred sist banc cred soc dep cred sist fin ajustado

Respecto a la dolarización de los créditos hipotecarios, ésta tuvo una fuerte


tendencia decreciente a partir del año 2006 después de haberse mantenido en
valores mayores al 50%. En el año 2010 esta tendencia disminuyó en intensidad.
En el caso de los créditos a las empresas y de consumo, si bien tuvieron una
tendencia negativa en los últimos años ésta se tornó muy horizontal a partir del
año 2010.(ver figura 4). Sin embargo los créditos no tuvieron el mismo patrón de
comportamiento si los comparamos con las dolarizaciones.
Tomo I Análisis Macroeconómico
Marco A. Plaza Vidaurre

FIGURA Nº 4
Dolarización de créditos: a las empresas, hipotecario (eje
derecho) y de consumo (%)
110.00 60.00

90.00 50.00

40.00
70.00
30.00
50.00
20.00
30.00 10.00

10.00 0.00
abr-03

abr-06

abr-09

abr-12
jul-02

jul-05

jul-08

jul-11
oct-01

oct-04

oct-07

oct-10
ene-01

ene-04

ene-07

ene-10

ene-13
dolariz. empresa dolariz. hipotecario dolariz. consumo

Podemos concluir que la dolarización financiera se mantiene en niveles de


consideración conviertiéndose desde hace muchos años en un riesgo cambiario
en caso el tipo de cambio aumente lo que afectaría la capacidad de pago de
aquellos que tienen rentas en nuevos soles. Quizás viendo la tendencia
decreciente de la dolarización en los últimos años podríamos haber pensado que
algún día nuestra economía se desdolarice para siempre. Sin embargo sigo
convencido que la dolarización es un fenómeno latente en la mente de todos
nosotros y aun teniendo en consideración que gozamos de estabilidad
macroeconómica, el dólar sigue siendo la moneda fuerte.

Glosario de términos
Tomo I Análisis Macroeconómico
Marco A. Plaza Vidaurre

- El sistema financiero está compuesto por las sociedades de depósito y las otras
sociedades financieras: fondos mutuos, COFIDE, las compañías de seguro, las
empresas de arrendamiento financiero, los fondos de pensiones, las edpymes y el
fondo de Mi Vivienda.
- Las sociedades de depósitos comprenden el Banco Central de Reserva, el
Banco de la Nación, las empresas bancarias, las cajas municipales, las cajas
rurales y las cooperativas de ahorro y crédito. Éstas están autorizadas a recibir
depósitos de la gente.
- El sistema bancario incluye al Banco Central de Reserva, al Banco de la Nación,
a las empresas bancarias, al Banco Agropecuario y a la banca de fomento que
se encuentra en liquidación.
- El ahorro financiero está conformado por los depósitos, los fondos mutuos, los
aportes obligatorios y voluntarios al sistema privado de pensiones
- El crédito del sistema financiero al sector privado ajustado comprende el crédito
a las empresas privadas no financieras y a los hogares, incluyendo préstamos e
inversiones de instrumentos de renta fija. No consideran las inversiones en
acciones ni las primas de seguros.

6.- La teoría cuantitativa del dinero 71.


En toda economía se producen bienes y por tanto se efectúan una serie de
transacciones de compra y venta, y por tanto cada transacción tiene un valor
monetario. Por ejemplo, cuando se vende y se compra un bien se origina un valor
total en unidades monetarias dependiendo del precio de cada transacción. Para
explicar los conceptos fundamentales de la teoría cuantitativa del dinero
desarrollamos un ejemplo numérico de una economía imaginaria.
En ésta una persona produce y vende el bien azúcar con un precio en el mercado
de S/.3 por kilo. Durante el último la producción fue de 1,000 kilos de azúcar; en
esta economía existen 1,000 personas que compran normalmente 1 kilo en un

71
Una excelente historia de la teoría cuantitativa desde antes del keynesianismo se puede
encontrar en Harris, Laurence. Teoría Monetaria.Fondo de Cultura Económica, México. 1993. En
adición, un clásico de la demanda de dinero: Laidler, David. La Demanda de Dinero: Teorías y
Evidencia. Bosch Casa Editorial. Barcelona. 1969.
Tomo I Análisis Macroeconómico
Marco A. Plaza Vidaurre

año. El circulante asciende al monto de S/.1,500, que denominaremos dinero (M).


Luego, si analizamos los datos, se han efectuado una cantidad de 1,000 ventas o
compras, de un valor cada una de S/.3. El valor total de las 1,000 transacciones
arroja un valor monetario de S/3,000.
Si definimos el precio del kilo de azúcar como P y cada transacción como T,
tenemos que:

P * T = 3 * 1000 = S / .3,000.00 …(1)


Sin embargo, en esta economía sólo existen S/.1,500.00, que es la mitad del valor
de las transacciones de las compras y ventas del azúcar.
Si dividimos el valor total de las transacciones entre el dinero obtenemos un
número igual a 2. Este coeficiente se puede interpretar como la cantidad de
vueltas que da el circulante para que se lleven a cabo las 1,000 transacciones de
compra y venta del azúcar.
Este coeficiente de 2 se le denomina “la velocidad transacción del dinero” y se le
define como VT . Luego podemos plantear lo siguiente:

P * T = 3 *1000
…(2)
VT * M = 2 *1500
Las dos ecuaciones anteriores son iguales por definición y conforman la ecuación
cuantitativa del dinero con el enfoque transacción. Así tenemos que:

P * T = VT * M = 3,000.00 …(3)
La ecuación (3) nos dice que el valor de una transacción, P, multiplicada por la
cantidad de transacciones, T, es igual a la cantidad de dinero, M, multiplicada por
la velocidad transacción, V.
Si analizamos las unidades de la velocidad transacción, tenemos que:

S /. kilo
3 * 1000
VT = kilo año = 2 vueltas …(4)
S / .1500 año
Tomo I Análisis Macroeconómico
Marco A. Plaza Vidaurre

Esta expresión plantea que para que se puedan llevar a cabo todas las
transacciones, cuyo valor nominal es de S/.3,000.00, el dinero deberá rotar de tal
manera de cubrir este monto. También se puede interpretar de la siguiente
manera: por cada tres nuevos soles de transacciones, se tiene tan solo un nuevo
sol; o también, un nuevo sol permite que se puedan llevar tres nuevos soles de
transacciones. Es importante resaltar que la velocidad transacción no es un
número fijo que se pueda calcular independientemente de las otras variables, sino
es el resultado de dividir el valor de las transacciones entre la cantidad de dinero.
El enfoque de las transacciones si bien es cierto es realista 72, sin embargo no se
puede efectuar estimaciones dado los complejidad de la economía. En tal sentido,
se hace necesario sustituir esta variable transacción por otra que de alguna
manera se le aproxime.

Si en una economía aumenta la producción de bienes y servicios significa que el


volumen de ventas y compras también se están incrementando. Todo esto
ocasiona el número de transacciones sea mayor. Una variable que se aproxima a
la cantidad de transacciones es la renta nacional, Y.
En tal sentido, en vez de considerar la T en la ecuación cuantitativa, consideramos
Y, que es el valor monetario de la producción de bienes finales. Este enfoque da
lugar a otra ecuación cuantitativa expresada por la ecuación (1):

P * Y = VR * M …(5)
El miembro izquierdo de la ecuación (5) es el valor nominal de la producción, es
decir, el precio de cada bien final multiplicado por la cantidad de bienes. En
nuestro ejemplo sería el producto del precio de la azúcar y de los 1,000 kilos
producidos. El miembro del lado derecho es la multiplicación de la velocidad renta

72
El enfoque transacción se concentra en el comportamiento de los mercados financieros y de la
economía en general. El enfoque renta parte de un análisis individual, microeconómico toda vez
que hace previamente un análisis de la demanda de dinero de las personas. Sin embargo, este
principio es proyectado a toda la economía volviéndose macroeconómico dado que utiliza variables
como el nivel general de precios e intenta definir una demanda agregada de dinero, es decir,
colectiva. Inclusive no considera la producción de bienes intermedios que se dan en las diferentes
etapas de la producción, en donde se efectúan una serie de pagos por compra y venta. De ahí la
crítica de la escuela austriaca.
Tomo I Análisis Macroeconómico
Marco A. Plaza Vidaurre

y del dinero. La ecuación anterior se le denomina la ecuación cuantitativa del


dinero con el enfoque renta. En este caso, la velocidad renta tiene el mismo valor
que el estimado anteriormente.

Una vez definida la ecuación cuantitativa del dinero con el enfoque renta,
podemos estimar cuál es el saldo real o el dinero en términos reales. Siguiendo el
mismo ejemplo, el saldo real se estima dividiendo el saldo nominal entre el precio
del azúcar:

S / .1,500.00
saldo _ real = = 500 _ kilos …(6)
S / .3.00
kilo
Como podemos apreciar, el saldo monetario real o la oferta de dinero en términos
reales son 500 kilos de azúcar.
Hasta el momento hemos explicado los dos tipos de ecuación cuantitativa, la
velocidad de circulación del dinero y la oferta de dinero en términos nominales. Sin
embargo la teoría cuantitativa incluye el estudio de la demanda de dinero. Ésta es
el requerimiento que tiene la economía para poder efectuar las transacciones
relacionadas a la renta nacional.
Definimos la demanda nominal de dinero 73 en la economía como una proporción
“k” de la renta nacional. Luego:

M d = k .( P.Y ) …(7)
Asumimos que el coeficiente “k” es 0.5:
M d = 0.5 * ( P.Y ) …(8)
Siendo el valor nominal de la producción de S/.3,000.00 (P.Y), esta economía
demanda una cantidad de dinero de:
M d = k .( P.Y ) = 0.5 * S / .3,000 = S / .1,500 …(9)

73
Una buena explicación de diferentes modelos de la demanda de dinero se encuentra en
Fernández Baca, Jorge. Dinero, Precios y Tipo de Cambio. Universidad Del Pacífico, Lima, 1997.
Tomo I Análisis Macroeconómico
Marco A. Plaza Vidaurre

En otras palabras, la economía demanda S/.1,500 para que se puedan llevar a


cabo normalmente todas las transacciones por parte de los agentes económicos
que en nuestro ejemplo es un valor de S/.3,000.
Siguiendo el principio de la oferta y la demanda, tenemos que:
oferta _ no min al _ dinero = demanda _ no min al _ dinero
Aplicando la ecuación cuantitativa vista anteriormente:
oferta _ no min al _ dinero = M o
demanda _ no min al _ dinero = M d = k .( P.Y )
Igualando la oferta y la demanda:
M o = k .( P.Y ) …(10)
La ecuación (10) nos explica el equilibrio del mercado de dinero, donde se iguala
la oferta de dinero con la demanda de dinero, ambos en términos nominales.
Si dividimos la ecuación anterior entre el coeficiente “k”, obtenemos:

1
Mo = P.Y …(11)
k
Si comparamos la ecuación (11) con la ecuación (5) podemos deducir que la
inversa del coeficiente “k” es igual que la velocidad renta VR . Si reemplazamos la
inversa del coeficiente “k” por la velocidad renta del dinero, obtenemos la ecuación
cuantitativa del dinero con el enfoque renta, explicada anteriormente:
Si existe el equilibrio en el mercado de dinero en términos nominales, también
existirá en términos reales. Por tanto, dividiendo la ecuación anterior entre P:

Mo
.V = Y …(12)
P
Mo
Donde es la oferta de dinero en términos reales, o la oferta real de dinero. Si
P
despejamos esta variable, obtenemos:

Mo
= k .Y …(13)
P
Tomo I Análisis Macroeconómico
Marco A. Plaza Vidaurre

La ecuación anterior nos explica que la cantidad de dinero, en términos reales,


que debe existir en la economía, es una proporción “k” de la producción en
términos reales, donde “k, como se explicara anteriormente, es la inversa de la
velocidad renta.
Retornando a nuestro ejemplo, al ser la velocidad renta igual que un valor de 2,
entonces, el coeficiente “k” será su inversa, es decir, 0.5. ¿Por qué?
Este coeficiente significa que la economía demanda el 50% de la renta para usarlo
como efectivo y efectuar transacciones de compra y venta.
Luego de haber explicado la ecuación cuantitativa, la oferta de dinero, nominal y
real, y la demanda de dinero, nominal y real, podemos plantear varios puntos
interesantes:¿qué pasaría en la economía si la oferta de dinero es mayor que la
demanda de dinero? Si utilizamos la ecuación de la oferta real de dinero, y
asumimos que la velocidad renta del dinero se mantiene constante o lo que es lo
mismo decir que las personas y empresas mantienen la misma proporción de
dinero en efectivo de su respectiva renta, entonces para un nivel de producción
Mo
real de pleno empleo, la oferta real de dinero, ,se debe mantener igual, y para
P
que esto suceda entonces, el precio del bien, P, deberá aumentar.
Una segunda pregunta será, ¿qué medida monetaria se debe adoptar cuando
aumenta la producción Y?
Si analizamos el equilibrio del mercado de dinero en términos reales y asumiendo
que la velocidad renta se mantiene constante, entonces, la oferta real de dinero
deberá aumentar en la misma proporción.
Si aplicamos cambios porcentuales a la ecuación (13) tenemos:

∆M o ∆P ∆k ∆Y
− = + …(14)
Mo P k Y
Al ser la velocidad renta del dinero constante, entonces su cambio porcentual es
igual que cero, y despejando la variación porcentual de la oferta de dinero en
términos nominales, tenemos que:
Tomo I Análisis Macroeconómico
Marco A. Plaza Vidaurre

∆M o ∆Y ∆P
= + …(15)
Mo Y P
De esta ecuación, tenemos que el crecimiento porcentual de la oferta de dinero en
términos nominales deberá ser igual a la suma del crecimiento porcentual de la
producción y de los precios.
De la ecuación (15) y asumiendo que la economía se encuentra en pleno empleo
podemos plantear que la inflación en una economía será igual que la diferencia
entre el crecimiento porcentual de la oferta de dinero nominal y el crecimiento
porcentual de la producción:

∆P ∆M o ∆Y
= − …(16)
P Mo Y

Se observa que un crecimiento de la oferta de dinero mayor que el crecimiento de


la producción acelerará la inflación en la economía. En tal sentido, para que la
inflación sea constante, por ejemplo, 1% al año, entonces, la diferencia entre el
crecimiento de la oferta de dinero nominal y el crecimiento de la producción
deberá ser del 1%.
Contestando a la última pregunta, entonces, la política monetaria definirá la tasa
de crecimiento de la oferta de dinero en base al crecimiento de la demanda de
dinero, la misma que se fundamenta en el crecimiento de la producción.
Este circuito lógico se cumple toda vez que la inflación está dentro de los rangos
propios de una inflación reducida. Sin embargo, si la inflación es creciente y llega
a niveles, por ejemplo de 6 o 7% en un año, entonces, deberá tomarse las
medidas necesarias para que la inflación disminuya, digamos a un nivel del 1%
por año. Si se disminuye la tasa de crecimiento del dinero, entonces, la tasa de
crecimiento de los precios también disminuirá hasta obtener la inflación meta.
Cabe destacar que en este episodio inflacionario, la demanda real del dinero se
mantiene constante, al igual que la oferta real de dinero, siguiendo la teoría
cuantitativa del dinero y el principio de la neutralidad monetaria.
Tomo I Análisis Macroeconómico
Marco A. Plaza Vidaurre

7.- Preguntas conceptuales

1.- ¿Por qué los billetes y monedas que circulan en la economía se consideran un
activo financiero?
2.- Explique las funciones más importantes que tiene el dinero
3.- ¿Cuál es la clasificación de la liquidez en la economía peruana?
4.- ¿Cuáles son las dos perspectivas con las que se puede definir la liquidez de
activo financiero?
5.- ¿Cuál es el concepto del dinero según Von Mises?
6.- ¿Qué explicación da Von Mises relacionado a una política monetaria expansiva
y cómo afecta a la economía?
7.- ¿Qué opinión tiene Von Mises respecto a la neutralidad del dinero?
8.- ¿Qué es la dolarización financiera? ¿Cuáles fueron los factores que
desencadenaron este fenómeno monetario en la economía peruana?
9.- ¿Cuál es la explicación que da Hnyilicza respecto a la dolarización?
10.- ¿Qué conclusión puede obtener después de analizar la compra de dólares y
la emisión de certificados de depósito por parte del Banco Central de Reserva del
Perú entre los años 2007 y 2008?
11.- Explique la demanda de dinero según la teoría cuantitativa del dinero y
compárela con la demanda de dinero según la teoría keynesiana.
12.- ¿Cuál es la diferencia entre la velocidad transacción y la velocidad renta del
dinero?
13.- ¿Cuál es la relación que debe existir entre el crecimiento de la oferta de
dinero y el crecimiento de la producción agregada para que la inflación no se
acelere?
Tomo I Análisis Macroeconómico
Marco A. Plaza Vidaurre

CUADRO 1
Tomo I Análisis Macroeconómico
Marco A. Plaza Vidaurre

La Dolarización de los Créditos


(porcentajes)

año / mes dol 1 dol 2 dol 3


2006-Ene 64 68 65
Feb 64 67 64
Mar 64 67 64
Abr 64 67 64
May 64 68 64
Jun 64 67 64
Jul 63 66 63
Ago 63 66 63
Set 63 65 63
Oct 61 65 62
Nov 61 63 62
Dic 60 63 60
2007-Ene 59 62 60
Feb 59 62 60
Mar 59 61 59
Abr 58 61 59
May 58 61 59
Jun 58 60 58
Jul 58 60 58
Ago 58 59 58
Set 57 59 57
Oct-15 57 59 56
Nov-31 56 59 56
Dic-15 57 60 57

dol 1 = dolarización del crédito al sector privado


dol 2 = dolarización del crédito del sistema bancario
al sector privado
dol 3 = dolarización del crédito del sistema financiero
al sector privado

Fuente
Cuadros Nº 7, 8 y 9 de la Nota Semanal Nº 47 del
BCRP de fecha 7 de Diciembre del 2007
Tomo I Análisis Macroeconómico
Marco A. Plaza Vidaurre

CUADRO 2
La Dolarización de la Liquidez del Sistema
Bancario, Financiero y de las Sociedades
de Depósito
(porcentajes)

año / mes dol 4 dol 5 dol 6 dol 7


2006-Ene 64
Feb 64
Mar 64 56 40 69
Abr 64
May 64
Jun 64 55 38 68
Jul 63
Ago 63
Set 63 54 36 67
Oct 61
Nov 61
Dic 60 51 34 65
2007-Ene 59
Feb 59
Mar 59 50 32 63
Abr 58 51 32 65
May 58 51 32 64
Jun 58 50 31 63
Jul 58 50 31 63
Ago 58 50 32 62
Set 57 50 32 62
Oct-15 57 49 31 61
Nov-31 56 48 30 61
Dic-15 57 48 31 60

dol 4 = dolarización de la liquidez del sistema


bancario
dol 5 = dolarización de la liquidez de las
sociedades de depósito
dol 6 = dolarización de la liquidez del sistema
financiero
dol 7 = dolarización de las empresas bancarias

Nota : La dolarización es el ratio de la liquidez en


dólares entre la liquidez total (nuevos soles más
dólares). La liquidez total incluye el circulante en
nuevos soles, mas no el circulante en dólares,
dado que no se cuenta con estadísticas al
respecto

Fuente
Cuadros Nº 16,17,18 y 20 de la Nota Semanal Nº
47 del BCRP de fecha 7 de Diciembre del 2007
Tomo I Análisis Macroeconómico
Marco A. Plaza Vidaurre

CUADRO 3
La Dolarización del Cuasi dinero del
Sistema Financiero

A B C =A+B D=B/C
cuasidinero cuasidinero cuasidinero dol 8*
moneda moneda total
nacional extranjera
año / mes S/. S/. S/. %
2006-Ene
Feb
Mar 48,537 41,571 90,108 46.13%
Abr
May
Jun 49,824 39,718 89,542 44.36%
Jul
Ago
Set 55,772 40,676 96,448 42.17%
Oct
Nov
Dic 61,925 42,485 104,410 40.69%
2007-Ene
Feb
Mar 70,844 43,244 114,088 37.90%
Abr 75,489 44,835 120,324 37.26%
May 78,005 45,866 123,871 37.03%
Jun 80,980 46,113 127,093 36.28%
Jul 83,382 47,131 130,513 36.11%
Ago 81,100 48,031 129,131 37.20%
Set 83,628 48,016 131,644 36.47%
Oct-15 85,619 47,639 133,258 35.75%
Nov-31 87,031 47,395 134,426 35.26%
Dic-15 85,440 57,752 143,192 40.33%

dol 8* = dolarización del cuasidinero en dólares del sistema financiero.

Nota : La dolarización es el ratio del cuasidinero en dólares entre el


cuasidinero total (cuasidinero en nuevos soles más el cuasidinero en
dólares). El cuasidinero no incluye el circulante en nuevos soles ni el
de dólares. En el caso de este último, no se cuenta con estadísticas

Fuente
Cuadros Nº 16 de la Nota Semanal Nº 47 del BCRP de fecha 7 de
Diciembre del 2007
Tomo I Análisis Macroeconómico
Marco A. Plaza Vidaurre

CUADRO 4

La Dolarización del Cuasi dinero del


Sistema Bancario

A B C =A+B D=B/C
cuasidinero cuasidinero cuasidinero dol 9*
moneda moneda total
nacional extranjera
año / mes S/. S/. S/. %
2006-Ene
Feb
Mar 14,680 35,593 50,273 70.80%
Abr
May
Jun 13,082 35,749 48,831 73.21%
Jul
Ago
Set 14,494 35,995 50,489 71.29%
Oct
Nov
Dic 16,620 37,410 54,030 69.24%
2007-Ene
Feb
Mar 19,128 37,368 56,496 66.14%
Abr 18,485 38,315 56,800 67.46%
May 19,417 39,036 58,453 66.78%
Jun 20,727 38,863 59,590 65.22%
Jul 20,561 39,359 59,920 65.69%
Ago 20,897 40,527 61,424 65.98%
Set 20,651 40,045 60,696 65.98%
Oct-15 21,613 39,940 61,553 64.89%
Nov-31 22,152 39,572 61,724 64.11%
Dic-15 23,206 40,489 63,695 63.57%

dol 9* = dolarización del cuasidinero en dólares del sistema bancario.

Nota : La dolarización es el ratio del cuasidinero en dólares entre el


cuasidinero total (cuasidinero en nuevos soles más el cuasidinero en
dólares). El cuasidinero no incluye el circulante en nuevos soles ni el
de dólares. En el caso de este último, no se cuenta con estadísticas

Fuente
Cuadros Nº 18 de la Nota Semanal Nº 47 del BCRP de fecha 7 de
Diciembre del 2007
Tomo I Análisis Macroeconómico
Marco A. Plaza Vidaurre

CUADRO 5
COMPRAS NETAS DEL
BCRP
(millones de dólares)
Compras
Periodo Netas
I TRIM 2006 -297.00
II TRIM 3.00
III 2,236.00
IV 2,001.00
Flujo Anual 3,944.00
I TRIM 2007 1,530.00
II TRIM 3,372.00
IIITRIM 1,835.00
Oct-07 2,181.00
Nov-07 535.00
Dic-07 854.00
Flujo Anual 10,306.00
07-Ene-08 168.00
Fuente:
Cuadro Nº 24 de la Nota
Semanal Nº 02 año 2008 del
BCRP, del 11 de Enero del 2008
Tomo I Análisis Macroeconómico
Marco A. Plaza Vidaurre

CUADRO 6

SALDO DE LOS CERTIFICADOS DE


DEPÓSITO DEL BCRP
(millones de Nuevos Soles)
Mes 2006 2007
Enero 6,991 10,736
Febrero 6,321 11,603
Marzo 5,491 12,016
Abril 4,986 11,735
Mayo 4,436 16,021
Junio 3,796 15,852
Julio 3,224 14,335
Agosto 5,470 13,493
Septiembre 4,776 14,803
Octubre 6,307 19,956
Noviembre 6,986 20,557
Diciembre 8,066 21,458
El dato del mes Diciembre del 2007 es
del día 31.
Fuente: Cuadro Nº 26 de la Nota
Semanal Nº 2 del BCRP de fecha 11 de
Enero del 2008
Tomo I Análisis Macroeconómico
Marco A. Plaza Vidaurre

CUADRO 7

Emisión Primaria y Liquidez Total, Nominal


a fin de periodo
(millones nuevos soles)

var.% var.% Liquidez var.% var.%


Emisión emisión emisión nominal total liquidez liquidez
primaria primaria primaria moneda total total
año / mes nominal mensual anual nacional mensual anual
2006 Ene 10,882.00 -0.72% 25.00% 62,228.00 0.30% 28.90%
Feb 10,918.00 0.33% 22.90% 62,981.00 1.21% 26.20%
Mar 11,010.00 0.84% 24.20% 63,543.00 0.89% 25.80%
Abr 11,040.00 0.27% 18.30% 64,208.00 1.05% 27.00%
May 10,861.00 -1.62% 15.50% 63,629.00 -0.90% 25.30%
Jun 11,108.00 2.27% 16.00% 64,983.00 2.13% 25.40%
Jul 11,996.00 7.99% 11.70% 67,092.00 3.25% 22.60%
Ago 11,487.00 -4.24% 12.80% 69,571.00 3.69% 25.00%
Set 11,586.00 0.86% 13.90% 71,323.00 2.52% 22.10%
Oct 11,681.00 0.82% 13.50% 73,445.00 2.98% 26.50%
Nov 11,983.00 2.59% 15.60% 76,014.00 3.50% 26.40%
Dic 13,864.00 15.70% 18.30% 80,843.00 6.35% 30.40%
2007 Ene 12,927.00 -6.76% 18.80% 83,021.00 2.69% 33.40%
Feb 13,120.00 1.49% 20.20% 86,107.00 3.72% 36.70%
Mar 13,293.00 1.32% 20.70% 89,933.00 4.44% 41.50%
Abr 13,550.00 1.93% 22.70% 94,624.00 5.22% 47.40%
May 13,610.00 0.44% 25.30% 96,798.00 2.30% 52.10%
Jun 14,015.00 2.98% 26.20% 100,282.00 3.60% 54.30%
Jul 14,758.00 5.30% 23.00% 103,673.00 3.38% 54.50%
Ago 14,876.00 0.80% 29.50% 101,574.00 -2.02% 46.00%
Set 14,613.00 -1.77% 26.10% 104,180.00 2.57% 46.00%
Oct-15 14,868.00 1.75% 26.50% 106,532.00 2.26% 45.10%
Oct-31 15,219.00 2.36% 30.30% 108,261.00 1.62% 47.40%
Nov-15 15,304.00 0.56% 28.20% 106,359.00 -1.76% 39.90%
Nov-30 15,562.00 1.69% 29.90% n.d. n.d. n.d.

Fuente:
Cuadro Nº 1 y 22 de la Nota Semanal Nº 47 del BCRP de fecha 7
de Diciembre del 2007
Tomo I Análisis Macroeconómico
Marco A. Plaza Vidaurre

CAPÍTULO 12

LA OFERTA DE DINERO Y LA FORMACIÓN DE LA LIQUIDEZ EN UNA


ECONOMÍA CON UNA SOLA MONEDA CIRCULANTE.

Introducción

Los bancos comerciales efectúan préstamos utilizando una gran parte de los
depósitos bancarios que efectúan las personas cuando desean ahorrar de
manera segura y ganar intereses. Así, todos los días se dan una serie de
depósitos y préstamos que van a ir definiendo de manera continua lo que se
denomina la liquidez bancaria que finalmente será la suma de todos los depósitos
más el efectivo que está circulando en la economía.
El monto de dinero que queda retenido por los bancos comerciales se le denomina
reserva bancaria o encaje. A este sistema se le conoce como reserva fraccionaria.
De acuerdo a éste, los bancos comerciales tienen capacidad de crear liquidez a lo
que se le denomina la emisión secundaria de dinero dado que la emisión primaria
está a cargo del banco central y es el dinero que crea esta institución el mismo
que está distribuida en el circulante y las reservas bancarias. Sin embargo los
bancos al prestar una considerable proporción de los depósitos de sus clientes,
están creando medios de pago fiduciarios dado que éstos no tienen respaldo en
dinero efectivo en caja de los bancos. Así se multiplica el dinero creado por la
institución emisora de dinero y se convierte en la liquidez bancaria proceso que se
conoce como la multiplicación monetaria.
En el presente capítulo se explican todos los procesos que forman la liquidez
bancaria cada vez que las personas o empresas depositan dinero y los bancos
comerciales lo prestan. También se explican conceptos como la base monetaria,
el circulante, la liquidez, la tasa de preferencia por el circulante, la tasa de reserva
o de encaje. En adición, se analiza la naturaleza del sistema de reserva
fraccionaria así como sus ventajas y desventajas. Finalmente mediante un ejemplo
se sustenta que la liquidez que crean los bancos comerciales son medios
Tomo I Análisis Macroeconómico
Marco A. Plaza Vidaurre

fiduciarios. Se incide en los depósitos a la vista los que realmente no deben ser
usados para efectuar préstamos debido a sus características y naturaleza y la
razón de su existencia.

Objetivos didácticos
1.- Conocimiento y comprensión de los principales agregados monetarios que se
relacionan con la política monetaria
2.- Comprensión del proceso de la multiplicación del dinero y de la formación de la
liquidez monetaria en una economía con una sola moneda
3.- Análisis del sistema de reserva fraccionaria y de la creación de liquidez por
parte de los bancos comerciales

1.- El dinero, circulante y las reservas bancarias


El activo financiero más líquido que existe es el dinero propiamente dicho, que
está compuesto por el circulante y los depósitos a la vista. El circulante son los
billetes y las monedas emitidas por el banco central que están pasando de mano
en mano en la economía. Las personas, familias, empresas privadas y públicas,
instituciones y gobiernos utilizan el circulante para sus transacciones que
normalmente se hacen en efectivo.
Los depósitos a la vista son aquellos que se relacionan con una cuenta corriente
desde la cual se pueden girar cheques.
El resto de la liquidez bancaria se le conoce como el cuasidinero, que consiste en
las cuentas de ahorro y las cuentas a plazo. Luego la liquidez bancaria es la suma
del dinero y cuasidinero, o también la suma del circulante y de los depósitos.
Actualmente cuando un banco comercial recibe depósitos, una determinada
proporción es retenida como reserva y el resto es utilizado para préstamos o
colocaciones. A este sistema se le conoce como la reserva fraccionaria y se
aplica, por no decir, en todas las economías del mundo. Justamente este sistema
es el que permite que el dinero creado por el banco central se expanda y forme el
agregado monetario que conocemos como la liquidez bancaria a través de una
serie de procesos de depósitos y retiros en todos los bancos comerciales.
Tomo I Análisis Macroeconómico
Marco A. Plaza Vidaurre

Las reservas bancarias, también denominadas en la literatura macroeconómica


como encajes, son de dos tipos: la obligatoria y la voluntaria. La reserva
obligatoria es dispuesta por el banco central y tiene como objetivo proteger parte
de los depósitos bancarios; en adición éstas son utilizadas como un instrumento
no convencional de política monetaria dado que influye en la liquidez; y el otro tipo
de reserva es una decisión empresarial toda vez que el banco necesita contar con
fondos disponibles para la atención a sus clientes sobre todo cuando éstos retiran
dinero de sus cuentas o para pagar cheques.

2.- La base monetaria y la liquidez bancaria 74


La base monetaria, también denominada el dinero de alto poder, son los billetes y
monedas emitidos por el un banco central y está compuesta por el circulante y las
reservas que poseen los bancos comerciales en determinado momento. Este
importante componente de la liquidez está distribuido en la economía de la
siguiente manera: a) monedas y billetes en manos de las personas y empresas, b)
encaje voluntario que son las monedas y billetes que están en la caja de los
bancos comerciales y son sus fondos disponibles, y c) efectivo que está como
reserva obligatoria (encaje exigible) en las cuentas corrientes que el banco
comercial posee en el banco central.
La acción de crear dinero o de incrementar la base monetaria se le denomina
emisión primaria la que se considera como un flujo a diferencia de la base
monetaria, que es un stock.

FIGURA Nº 1

Emisión
secundaria
Depósitos
reservas reservas

circulante
Conceptos tomados de la Guía Metodológica ycirculante
74
Glosario de Términos del Banco Central de
Reserva del Perú, disponibles
Base Monetariaen la página web www.bcrp.gob.pe.
Liquidez bancaria
Tomo I Análisis Macroeconómico
Marco A. Plaza Vidaurre

En la Figura Nº 1 se puede visualizar la base monetaria y la liquidez bancaria.


Ambos tienen al circulante y a las reservas como un componente común. La
diferencia está en que parte de los depósitos son colocados en el mercado
formándose así la liquidez bancaria. Esta expansión de la liquidez se le denomina
la emisión secundaria y es llevada a cabo por los bancos comerciales cada vez
que toman parte de los depósitos y los prestan a sus clientes para consumo o
inversiones, lo cual es característico del sistema de reserva fraccionaria.

Todos nosotros en cualquier momento del día preferimos tener nuestro dinero en
efectivo para evitar ir a un cajero automático. Esta decisión de mantener billetes y
monedas en nuestros bolsillos influye de sobremanera en los fondos disponibles
que tienen los bancos comerciales para efectuar préstamos. Por tanto nuestras
decisiones en relación a nuestra preferencia por el efectivo influyen en la oferta de
crédito bancario.
La preferencia por el circulante ha evolucionado en los últimos treinta años como
consecuencia de los avances tecnológicos en la informática.
Si nos remontamos a los primeros años de la década de los años ochenta, los
sueldos se pagaban en efectivo y las personas iban al banco a depositar su
dinero en una cuenta de ahorros y retiraba éste cuando lo necesitaba no pudiendo
evitar largas colas y demoras de tiempo. Quizás algunas personas no necesitaban
depositar su dinero en un banco y mantenían el efectivo en su poder durante el
mes, como se diría coloquialmente “debajo del colchón”. En aquella época los
pagos solamente se efectuaban mayormente en efectivo o utilizando cuentas
corrientes a través del uso de cheques.
Luego surgió la modalidad de pagar la planilla con cheques individuales. Esto
alivió enormemente a las instituciones incluyendo a las estatales toda vez que no
manejaban efectivo para pagar los sueldos a su personal, pero por otro lado, les
Tomo I Análisis Macroeconómico
Marco A. Plaza Vidaurre

creaba un gran problema a las personas dado que tenían que hacer largas colas
para poder cobrar, pues la mayoría de gente coincidían los últimos días del mes.
Una vez cobrado el cheque, algunos los depositaban en una cuenta de ahorro y
retiraban su dinero de acuerdo a su necesidad.
El gran cambio se dio cuando se masificó el uso de los cajeros automáticos lo que
descongestionó la atención de los bancos comerciales. A medida que iban
aumentando estos dispositivos, las empresas e instituciones estatales depositaban
el sueldo de sus trabajadores directamente en las cuentas de ahorros que
justamente habían sido creadas para tal fin. Entonces, las personas ya no recibían
sus ingresos en efectivo sino los tenían depositados directamente en este tipo de
cuenta.
Las comunicaciones y la transmisión de datos siguieron desarrollándose y
aparecieron las tarjetas de débito las que permitieron efectuar pagos en
establecimientos comerciales sin la necesidad de tener efectivo.
Actualmente los pagos se pueden efectuar desde cualquier computadora que esté
conectada a la Internet, ya sea utilizando una cuenta de ahorro o una línea de
crédito, con tarjeta de débito y crédito, respectivamente.
Toda esta evolución ha originado que la gente tenga menos incentivos para tener
dinero en efectivo en sus bolsillos lo que ha ocasionado que los bancos tengan
más dinero para prestar. Si comparamos lo situación actual con la de hace treinta
años podemos plantear que la demanda individual por tener efectivo ha disminuido
intensamente. Sin embargo, la cantidad de transacciones se ha elevado
sustancialmente porque la población ha aumentado constantemente y porque la
economía sigue creciendo a un ritmo sostenido. Luego, en términos
macroeconómicos, la demanda de dinero se ha expandido aun teniendo en
consideración que las personas demandan cada vez menos efectivo en
determinado periodo de tiempo.
En la Figura Nº 2 tenemos dos casos sobre la proporción del circulante respecto a
los depósitos. Ésta es fundamental para los bancos comerciales porque influye en
la capacidad de expandir la liquidez vía la emisión secundaria de dinero, tal como
señaláramos anteriormente.
Tomo I Análisis Macroeconómico
Marco A. Plaza Vidaurre

FIGURA Nº 2

Circulante Circulante Circulante

Depósitos Depósitos Depósitos

Promedio Caso 1 Caso 2

En esta figura tenemos tres rectángulos, el primero lo consideramos como una


referencia para efectuar el respectivo análisis lo que vendría a ser un punto de
partida. Se puede apreciar que el circulante es una proporción de los depósitos.
Ésta la usaremos como un promedio que se viene presentando en el sistema
bancario a lo largo del tiempo. En el segundo y tercer rectángulo la proporción del
circulante frente a los depósitos disminuye y aumenta, respectivamente.
El caso emblemático es el segundo. En éste se observa que la proporción del
circulante respecto a los depósitos ha aumentado respecto al promedio (primer
rectángulo). Esto se podría deber a la falta de confianza de las personas de tener
su dinero en el banco como depósitos. El caso 1, a diferencia del anterior, podría
reflejar confianza en el sistema bancario. Sin embargo éste también podría
deberse a un exceso de depósitos como consecuencia de la falta de confianza de
los bancos para efectuar préstamos.
A continuación se deduce el multiplicador monetario partiendo de dos identidades
monetarias, para luego mediante un ejemplo numérico analizar las bondades así
como los riesgos que acarrea el sistema de reserva fraccionaria.

3.- El multiplicador monetario


Tomo I Análisis Macroeconómico
Marco A. Plaza Vidaurre

Partimos de dos identidades fundamentales que consisten en que la base


monetaria (B) es la suma del circulante (C) y de las reservas bancarias (R); y la
liquidez bancaria (M) está compuesta por circulante y los depósitos (D), tal como
se puede apreciar en (1) y (2):

B = C + R …..(1)
M = C + D .…(2)

La preferencia por el circulante se estima a través de un indicador denominado la


tasa de la preferencia por el circulante, que es la proporción del circulante
respecto a los depósitos bancarios, el que se define con la siguiente expresión:

C
c= …(3)
D
Este es un cálculo que se efectúa luego de conocer las estadísticas, sin embargo
es importante destacar que de alguna manera refleja la demanda relativa de
circulante respecto a los depósitos.

En la ecuación (4) definimos la tasa de reserva donde R es el valor de las


reservas, y D, los depósitos 75:
R
r= …(4)
D

Despejando de (3) y (4), el circulante C, y el encaje, R, obtenemos:

C = c.D …(5)
R = r.D ….(6)

Reemplazando (5) y (6) en (1) y (2):

75
Se está simplificando con un solo tipo de depósito dejando de lado si éste es a la vista o de
ahorro.
Tomo I Análisis Macroeconómico
Marco A. Plaza Vidaurre

B = c.D + r.D = (c + r ) D …(7)


M = c.D + .D = (1 + c).D ….(8)

Dividiendo (8) entre (7):


M 1+ c
= …(9)
B r+c
Despejando M en (9)
1+ c
M= B = m.B
r+c …(10)
m >1

En (10) vemos que la base monetaria es multiplicada por un coeficiente que


depende de la preferencia por el circulante y de la tasa de reservas sobre
depósitos. Este coeficiente es el multiplicador monetario, m, y normalmente es
mayor que la unidad.

En la ecuación (10) podemos plantear dos casos extremos. El primero consiste en


que el coeficiente de la preferencia por el circulante es cero, lo que significa que
no habrá circulante en la economía y toda la liquidez consiste solamente en
depósitos siendo expresada de la siguiente manera:
1
M= B = m.B …(11)
r
Por otro lado, si no existen depósitos bancarios, sencillamente los bancos no
tendrán ninguna capacidad de expandir la liquidez por lo que se anula la
multiplicación del dinero:

M = B ..(12)
Dejamos como inquietud al lector investigar la razón por la cual el multiplicador
monetario se convierte en la unidad.
Tomo I Análisis Macroeconómico
Marco A. Plaza Vidaurre

4.- Ejercicios 76 resueltos sobre la multiplicación del la liquidez.


a) Según las estadísticas del Banco Central de Reserva del Perú, del 15 de
noviembre del año 2010, el circulante fue S/. 21,339 millones; la base monetaria
ascendió al valor de S/. 32,517 millones; la tasa de preferencia por el circulante
tuvo un valor de 27.1% y la tasa de encaje, 19.5%. Estimar
1.- El multiplicador monetario
2.- La liquidez bancaria.

Aplicando la fórmula del multiplicador tenemos:

1+ c 1 + 0.271
m= = = 2.72
r + c 0.195 + 0.271

Una vez obtenido el multiplicador, hallamos la liquidez bancaria

M = m.B = 2.72 * 32,517 = S / .88,446.24

b) Analice matemáticamente como variaría el multiplicador monetario si se


incrementa la:
1.- tasa de preferencia por el circulante
1.- tasa de encaje

Sabemos que el multiplicador es:


1+ c
m=
r+c

Derivamos esta ecuación respecto a la tasa de preferencia por el circulante


dm (r + c)(1) − (1 + c)(1) r + c − 1 − c r −1
= = =
dc (r + c) 2
(r + c) 2
(r + c) 2

76
Los agregados monetarios están en miles de millones de nuevos soles.
Tomo I Análisis Macroeconómico
Marco A. Plaza Vidaurre

La expresión anterior es menor que cero por lo que un aumento de la tasa de


preferencia por el circulante impacta de manera negativa en el multiplicador
monetario.

Luego derivamos respecto a la tasa de encaje.

dm (r + c)(0) − (1 + c)(1) − 1 − c
= =
dr (r + c) 2 (r + c) 2

Al igual que el caso anterior, esta derivada tiene un valor negativo por lo que se
deduce que un aumento de la tasa de encaje disminuye el multiplicador.

c) Con los datos del ejercicio 5.1 estime como variará la liquidez monetaria si la
base monetaria aumenta en 8%.

Tenemos la ecuación de la liquidez bancaria


M = m.B
Aplicando variaciones
∆M = m.∆B
La variación de la base monetaria es 8% y el multiplicador se mantiene igual,
luego:
∆M = 2.72 * (32,517 * 0.08) = 2.72 * 2,601.36
Luego, la liquidez bancaria aumentará
∆M = S / .7075.69

d) En una economía imaginaria, el Banco Central de Reserva emite S/.1,000.00 y


se lo presta al banco comercial “A”. Jorge le pide a este banco que le conceda un
préstamo de S/.1,000.00 y lo gasta en la tienda “Saga” comprando ropa. Esta
tienda deposita los S/.1,000.00 en el banco “B”. Juan le pide un préstamo a este
banco y este le otorga la cantidad de S/.900.00. Con este dinero Juan se acerca a
la tienda Ripley y compra ropa deportiva. La tienda deposita este dinero en el
Tomo I Análisis Macroeconómico
Marco A. Plaza Vidaurre

banco “C”. Éste mantiene una reserva de S/.90.00 y le presta la diferencia a


Carlos, quien a su vez lo gasta en Hiraoka en dispositivos electrónicos para su
computadora. Esta tienda deposita este dinero en el banco “D” reteniendo S/.81 y
la diferencia lo presta a Luis. Éste mantiene el dinero en efectivo por un día.

Estimar:
La tasa de reserva o encaje; la cantidad de depósitos; La cantidad de reservas; el
circulante; la base monetaria; la liquidez en esta economía; la tasa de preferencia
por el circulante; el multiplicador monetario; la emisión secundaria; si las tiendas
mencionadas van a los bancos a retirar todo su dinero, ¿podrían hacerlo?;¿por
qué?

Solución:
En este ejercicio se están asumiendo una serie de supuestos con la finalidad de
realizar la exposición del tema de una manera didáctica. Se asume que los
bancos mantienen reservas en un porcentaje fijo y que las personas no mantienen
circulante a excepción de Luis. Las tiendas tampoco retienen circulante y
depositan todo el dinero en los bancos. Es importante resaltar que cuando el
banco central le presta dinero al Banco A, éste no mantiene reservas.
En la siguiente figura tenemos la secuencia de cómo se forma la liquidez bancaria
en la economía.

Reserva S/.90

Jorge gasta Tienda Saga Banco B Juan gasta Ripley Banco C


S/.1000 en deposita presta S/. 900 en deposita S/. presta
Saga S1000 en el S/.900 a Ripley 900 en el S/.810 a
Banco B Juan Banco C Carlos

Reserva S/.100
BANCO A
presta S/.1000 Carlos gasta
a Jorge S/.810 en
Hiraoka

BCRP presta
Luis Banco D Hiraoka
S/.1000 al
mantiene un presta deposita
Banco A CIRCULANTE
efectivo de S/.729 a Luis S/.810 en el
S/.729 Banco D
S/.729
Reserva S/.81
Tomo I Análisis Macroeconómico
Marco A. Plaza Vidaurre

La tasa de reserva es la división entre la reserva y los depósitos siendo del 10%.
Las reservas bancarias suman S/.271.00 y los depósitos, S/.2,710.00. El circulante
es el efectivo que retiene Luis, que es el monto de S/.729.00. La base monetaria
es el dinero que crea el Banco Central de Reserva y lo presta al Banco A, que es
S/.1,000.00. La liquidez bancaria la podemos estimar sumando el circulante y los
depósitos, lo que arroja un valor de S/.3,439.00. La tasa de preferencia por el
circulante es la proporción del circulante respecto a los depósitos cuyo resultado
es 29.9%. El multiplicador monetario tiene un valor de 3.43. La emisión secundaria
es la liquidez que crean los bancos, que es la diferencia entre la liquidez bancaria
y la base monetaria, que tiene un valor de S/.2.439.

5.- La creación de liquidez y de depósitos por parte de los bancos


comerciales 77

En el ejercicio anterior vimos como los bancos comerciales tienen la facultad de


crear liquidez siguiendo el sistema de reserva fraccionaria. Como sabemos, éste
consiste en que los bancos están autorizados a prestar una gran proporción de los
depósitos de sus clientes manteniendo un pequeño porcentaje como reserva.
Dado este sistema, cada vez que se deposita dinero en un banco comercial, éste
se multiplica creándose medios de pago ocasionando una expansión de la liquidez
en la economía.
Retornando al ejemplo anterior, vemos que si las tiendas se dirigen a los bancos
para retirar todo su dinero, es obvio que no lo encontrarán. Con la finalidad de
profundizar en el análisis veamos dos casos pero esta vez utilizando depósitos a
la vista que se relacionan con cuentas corrientes y con el giro de cheques. Debe
tomarse en cuenta que los cheques son sustitutos casi perfectos del dinero en
efectivo y que por tanto se utilizan para efectuar pagos. En esta situación el

77
Esta explicación está inspirada en Huerta de Soto, Jesús. Dinero, crédito bancario y ciclos
económicos. Quinta edición. Unión Editorial. España. 2011.
Tomo I Análisis Macroeconómico
Marco A. Plaza Vidaurre

depositante considera que su dinero está disponible en su cuenta bancaria todo el


tiempo listo para ser usado a través de la emisión de un cheque. Sin embargo el
banco, conocedor del movimiento de depósitos, préstamos y giro de cheques,
solamente mantiene una pequeña proporción de este depósito asumiendo que tan
solo es necesario mantener una pequeña reserva.
El primer caso consiste en que la tienda Saga efectúa un depósito a la vista en el
banco B por un valor de S/.1,000.00 lo que permite a ésta girar cheques por tal
monto. En la parte de arriba de la tabla 1 tenemos el balance del banco B. En el
activo tenemos la cuenta caja, y en el pasivo, la cuenta depósito a la vista. Este es
el primer momento.

TABLA Nº 1
Banco B
1er. momento
(nuevos soles)

caja 1,000 depósito a la vista 1,000

2do. momento
(nuevos soles)

caja (reserva) 100 depósito a la vista 1,000


préstamo 900

En la parte de abajo de la tabla mencionada tenemos el segundo momento en que


el banco B le presta a Juan la cantidad de S/.900.00. La cuenta caja o reserva se
reduce a S/100.00 y aparece una nueva cuenta en el activo denominada
préstamos con un monto de S/.900.00. En el pasivo se mantiene depósitos a la
vista por S/.1,000.00.
Analizando el movimiento bancario, la liquidez total asciende al monto de
S/.1,900.00, que es la suma del depósito a la vista de la tienda y del dinero que
tiene Juan en su poder, lo que no se puede apreciar directamente en el balance
del banco. Luego el banco ha creado liquidez por el monto antes mencionado.
Tomo I Análisis Macroeconómico
Marco A. Plaza Vidaurre

Una interesante conclusión es que la tienda Saga puede girar cheques por
S/.1,000.00 habiendo tan solo S/100.00 como fondo disponible.

El segundo caso es cuando el banco B es vez de hacer entrega de efectivo en la


ventanilla a Juan, le crea una cuenta corriente “como si éste hubiese recibido el
efectivo del banco y lo hubiese depositado a la vista”.
En la tabla 2 se puede apreciar fácilmente como la liquidez ha aumentado a un
valor de S/.1,900.00 a través de la creación de un depósito a la vista (S/.900.00)
“de la nada” sin que el ahorro en la sociedad haya aumentado.
En el pasivo ahora existen dos depósitos a la vista de donde se pueden girar
cheques por un monto de S/.1,900.00 habiendo sólo S/.1,000.00 disponibles en el
banco. Luego, la pregunta es: ¿cómo es esto posible? La respuesta es la
siguiente: el banco B ha expandido la liquidez creando un depósito a la vista que
existe contablemente pero no físicamente. El banco ha dado origen a un medio
fiduciario por un valor de S/.900.00 sin un previo ahorro de algún agente
económico. Este monto prácticamente tiene dos dueños: la tienda y Juan. Todo
dependerá del tiempo que se tome la tienda y Juan para girar cheques. El riesgo
del banco es que ambos giren cheques a la vez. Sin embargo esta institución
financiera, con la experiencia que tiene, maneja los tiempos sobre la demanda de
dinero por parte de los potenciales giradores de cheques mientras otras personas
están efectuando nuevos depósitos y así disponer de caja para poder pagar los
cheques en efectivo. Sin embargo no se puede dejar de lado que el banco B
“ofrece lo que no tiene y no puede cumplir lo que ofrece”. Ofrece lo que no tiene
en el sentido que presta dinero sin tenerlo, y no puede cumplir con lo que ofrece
debido a que si los depositantes van al banco a retirar su dinero no lo encontrarán.

TABLA Nº 2
Tomo I Análisis Macroeconómico
Marco A. Plaza Vidaurre

Banco B
1er. momento
(nuevos soles)

caja 1,000 depósito a la vista 1,000

2do. momento
(nuevos soles)

caja 1,000 depósito a la vista Nº 1 1,000


préstamo 900 depósito a la vista Nº 2 900

Si Juan gira un cheque por S/.900.00 entonces el balance del banco B quedará
igual al que figura en la parte de abajo de la tabla 1. Esta vez la liquidez serán los
S/.1,000.00 en depósitos a la vista y el circulante en poder de la persona a la cual
se le giró el cheque por S/.900.00, es decir, S/.1,900.00, lo que significa que la
tienda Saga podrá girar cheques por el monto de S/.1,000.00 habiendo solamente
S/.100.00 disponible en el banco B.

El sistema de reserva fraccionario explicado anteriormente puede ser comparado


con el sistema bancario de antaño el mismo que consistía en que los bancos
recibían depósitos de oro y a cambio entregaban billetes de banco o certificados
de depósitos. Éstos eran aceptados por la comunidad como medios de pago
porque existía la plena seguridad que en cualquier momento el tenedor de estos
activos financieros podía acercarse al banco e intercambiarlo por oro. Con cada
depósito, el activo y pasivo del banco aumentaba, pues se incrementaba la
tenencia de oro del banco y la economía contaba con una mayor cantidad de
billetes de banco, respectivamente. Cada uno de éstos daba fe que el banco debe
cierta cantidad de oro al poseedor del billete. Este es el motivo por el cual los
bancos centrales en la actualidad conceptualizan el dinero emitido como un
pasivo.

En el caso contrario, si un poseedor de billetes o certificados se acercaba al banco


y solicitaba el oro entonces éste le entregaba físicamente el equivalente sin ningún
Tomo I Análisis Macroeconómico
Marco A. Plaza Vidaurre

problema dada la existencia del metal precioso en la bóveda. En este caso, el


activo del banco y la cantidad de billetes en la economía (pasivo) disminuyen,
respectivamente.

Retornando a nuestro ejemplo, supongamos que la tienda Saga en vez de


depositar S/.1000.00 en dinero, deposita oro al banco B por el valor monetario
antes mencionado y recibe a cambio billetes de banco por dicho monto. En este
caso no es necesaria la existencia de un banco central y son los bancos privados
los que crean los billetes en base al oro depositado. Estos billetes de banco
circulan libremente por la economía a través de diferentes personas para efectuar
cualquier tipo de transacción de compra y venta en el mercado. Sin embargo el
banco B se da cuenta que existe muy poca intención por parte de los tenedores de
los billetes de banco para intercambiarlos por oro. Esto es consecuencia de la
gran confianza que tiene la sociedad en esta institución. Entonces el banco B se
plantea lo siguiente: “si la gente no me viene a buscar para pedir oro a cambio de
los billetes de banco que yo he emitido, entonces, ¿acaso no podré emitir más
billetes, por decir, S/.9,000.00 asumiendo que en el peor de las circunstancias
solamente vendrá gente a cambiar billetes de banco por oro por un valor de
S/.1,000.00? Implícitamente el banco B está adoptando un coeficiente de reserva
del 10% sobre la liquidez, es decir, existe S/.10,000.00 de liquidez en billetes de
banco pero el banco solamente tiene en sus arcas oro por un valor de S/.1,000.00.
Ante este incentivo de ganar mucho dinero el banco B emite billetes de banco
adicionales por un valor de S/.9,000.00 creados de la nada, es decir, sin la
existencia de oro en su bóveda. Los billetes de banco creados artificialmente son
un sustituto perfecto de los primeros billetes que sí tienen respaldo en oro
(S/.1,000.00). Cabe destacar que este sustituto del dinero cumple exactamente las
mismas funciones que el dinero y al final se mezclan no pudiendo ser reconocidos.
La comunidad no podrá identificar que billetes son los que tiene al oro como
respaldo. Solamente percibe que la liquidez ha aumentado. Luego se han
originado medios fiduciarios por un monto de S/.9,000.00.
Tomo I Análisis Macroeconómico
Marco A. Plaza Vidaurre

Si comparamos la creación de depósitos a la vista y el de la emisión de billetes de


banco sin respaldo en oro, resulta que son muy similares en el sentido que: a)
existe menos dinero disponible en los bancos que el total de depósitos a la vista,
y, b) si la gente va al banco a intercambiar los billetes de banco por el oro no los
encontrará. En ambos casos se ha creado liquidez artificialmente, es decir, dinero
fiduciario, sin que se haya generado el respectivo ahorro.

6.- Análisis de estadísticas


El Banco Central de Reserva del Perú, en sus cuadros estadísticos disponibles en
su página web publica semanalmente la información relacionada a los encajes, la
base monetaria, el multiplicador monetario y sus respectivos componentes así
como las obligaciones de los bancos comerciales que vendrían a ser los depósitos
de sus clientes.
En el cuadro Nº 1 tenemos los dos tipos de encaje, el exigible y el efectivo. El
primero se refiere al encaje obligatorio el mismo que debe ser depositado en el
Banco Central de Reserva, y el segundo, es el voluntario, denominado como
excedente, que una decisión empresarial poseerlo sobre todo para la atención a
los clientes. Los encajes son tomados en relación a lo que se denomina Total
Sujetos a Encajes, conocido y publicado con el nombre de TOSE, que son los
fondos económicos que tienen los bancos comerciales en determinado momento.
Cómo nos dice la teoría, la tasa de encaje, tanto exigible como efectivo, es el
encaje dividido entre el TOSE.
En el cuadro mencionado, tenemos estadísticas del año 2014 hasta marzo del
2015. Se puede observar que el TOSE si bien aumentó pero lo hizo a tasas muy
reducidas inclusive llegando a disminuir en los primeros meses del 2015. En
relación al encaje exigible es notorio su reducción como consecuencia de la
disminución de las tasas de encaje como parte de la política monetaria no
convencional para expandir la oferta de crédito.

Cuadro Nº 1
Encaje de las empresas bancarias en moneda nacional
(millones de nuevos soles)
Tomo I Análisis Macroeconómico
Marco A. Plaza Vidaurre

Encaje
Encaje Efectivo Excedente
mes/año TOSE Exigible
ene-14 90,837.5 12,714.6 12,849.7 135.1
feb-14 89,482.0 11,630.8 11,782.6 151.8
mar-14 90,916.0 11,363.0 11,498.8 135.8
abr-14 91,322.0 10,957.3 11,069.2 112.0
may-14 91,370.0 10,961.7 11,070.8 109.1
jun-14 93,707.1 11,240.5 11,325.9 85.5
jul-14 94,479.9 10,859.2 10,963.6 104.4
ago-14 93,937.4 10,794.9 10,887.8 93.0
sep-14 93,543.6 10,283.9 10,399.6 115.7
oct-14 92,811.0 9,740.4 9,906.1 165.7
nov-14 94,634.4 9,460.0 9,564.3 104.2
dic-14 96,687.3 9,183.7 9,381.6 197.9
ene-15 96,574.6 8,691.7 8,839.8 148.0
feb-15 95,508.3 8,121.7 8,239.5 117.8
mar-15 94,582.8 7,571.6 7,781.1 209.5
Fuente: Banco Central de Reserva del Perú
Elaboración propia

También se observa que los excedentes del encaje tuvieron un movimiento


errático a través de los meses mencionados. Se observa una fuerte disminución
de la tasa de encaje y un aumento del multiplicador monetario aunque en una muy
pequeña proporción. En cuanto a la base monetaria es notoria su leve reducción
en los últimos seis meses. La preferencia por el circulante normalmente siguió su
trayectoria casi constante en el tiempo.

Cuadro Nº 2
Circulante, encaje, base monetaria,(millones de nuevos soles); preferencia por el
circulante, tasa de encaje (%) y el multiplicador monetario

mes/año circulante encaje base mon. pref.cir. tasa enc. multipl.


ene-14 34,154 15,895 50,049 25.5 15.9 2.7
feb-14 33,858 14,909 48,767 25.2 14.8 2.8
mar-14 34,074 12,446 46,520 25.3 12.4 2.9
abr-14 33,775 14,751 48,526 25.2 14.7 2.8
may-14 33,658 12,638 46,296 25.0 12.5 2.9
Tomo I Análisis Macroeconómico
Marco A. Plaza Vidaurre

jun-14 33,907 12,870 46,777 25.0 12.6 2.9


jul-14 35,594 12,326 47,920 25.6 11.9 2.9
ago-14 35,697 12,201 47,898 25.5 11.7 2.9
sep-14 35,632 11,542 47,174 25.4 11.0 3.0
oct-14 35,911 11,533 47,445 25.5 11.0 3.0
nov-14 36,052 11,383 47,435 25.5 10.8 3.0
dic-14 39,173 14,692 53,865 26.2 13.3 2.8
ene-15 37,891 11,498 49,388 25.6 10.4 3.0
feb-15 37,827 9,919 47,746 25.7 9.1 3.1
mar-15 36,954 10,943 47,896 25.5 10.1 3.0
Fuente: Banco Central de Reserva del Perú
Elaboración propia

En el cuadro Nº 3 tenemos muestra los montos de los diferentes tipos de


depósitos bancarios. En las dos últimas columnas se muestra la proporción de los
depósitos a la vista respecto a los depósitos de ahorro y a plazo. Se puede
apreciar que los depósitos a la vista son casi iguales a los de ahorro y una gran
proporción de los de plazo. Si recordamos lo explicado en el acápite Nº 4 y 5, los
préstamos son tomados de los depósitos. Sin embargo esto también sucede con
los depósitos a la vista que por principio deben tener caja 100% dada su
naturaleza y su función y su clasificación de dinero. En tal sentido, aplicar la
reserva fraccionaria a los depósitos en mención no hace más que expandir la
liquidez en la economía.

Cuadro Nº 3
Depósitos a la vista, de ahorro y a plazo en moneda nacional,
(millones de nuevos soles); proporción de los
Depósitos a la vista respecto a los depósitos de ahorro
y a plazo
mes/año A B C D E
ene-15 21,942 22,687 30,729 96.7 71.4
feb-15 22,523 22,920 31,113 98.3 72.4
mar-15 23,429 23,388 30,509 100.2 76.8
abr-15 22,805 23,018 31,791 99.1 71.7
may-15 21,909 22,495 34,365 97.4 63.8
jun-15 22,234 22,438 35,599 99.1 62.5
jul-15 21,311 23,994 34,613 88.8 61.6
ago-15 21,924 23,529 34,257 93.2 64.0
Tomo I Análisis Macroeconómico
Marco A. Plaza Vidaurre

sep-15 22,560 23,577 32,591 95.7 69.2


oct-15 21,842 23,566 34,842 92.7 62.7
nov-15 23,088 23,141 34,497 99.8 66.9
dic-15 23,889 25,345 33,384 94.3 71.6
ene-16 23,551 24,927 33,336 94.5 70.6
feb-16 24,396 24,761 32,543 98.5 75.0
mar-16 23,828 25,238 32,530 94.4 73.2
abr-16 23,303 25,175 33,476 92.6 69.6
may-16 22,571 24,466 33,801 92.3 66.8
A depósitos a la vista
B depósitos de ahorro
C depósitos a plazo
D porcentaje de los depósitos a la vista respecto a los depósitos de ahorro
E porcentaje de los depósitos a la vista respecto a los depósitos a plazo
Fuente: Banco Central de Reserva del Perú
Elaboración propia

7.- Preguntas conceptuales

1.- Explique los siguientes conceptos:


a) dinero
b) liquidez
c) base monetaria
d) reservas bancarias
e) multiplicación monetaria
f) preferencia por el circulante
g) tasa de reserva o de encaje
h) multiplicador monetario

2.- Explique los procesos que se presentan cuando se forma la liquidez bancaria.
3.- ¿Por qué se dice que los bancos comerciales crean liquidez a través de la
creación de depósitos a la vista?
4.- ¿Por qué los depósitos a la vista creados por la banca comercial cuando se
otorga un préstamos a un cliente no tienen respaldo total en dinero por parte del
banco?
5.- ¿Qué es un medio de pago fiduciario? ¿La creación de un medio fiduciario
tiene que ver con el sistema de reserva fraccionaria? ¿Por qué?
Tomo I Análisis Macroeconómico
Marco A. Plaza Vidaurre

6.- ¿Se puede comparar la creación de un depósito a la vista sin respaldo total de
dinero con la creación de billetes de banco sin respaldo en oro? ¿Por qué?.
Plantee un ejemplo numérico.

También podría gustarte