Software">
Unidad #3
Unidad #3
Unidad #3
Asignatura: INFORMATICA
Año 2019
1
CONCEPTO DE SOFTWARE
Software, palabra proveniente del inglés
(literalmente: partes blandas o suaves),
que en nuestro idioma no posee una
traducción adecuada al contexto, por lo
cual se la utiliza asiduamente sin traducir y
fue adoptada por la Real Academia
Española (RAE). Se refiere al
equipamiento lógico o soporte lógico de un
computador digital, comprende el conjunto
de los componentes lógicos necesarios
para hacer posible la realización de una
tarea específica, en contraposición a los
componentes físicos del sistema
(Hardware). Tales componentes lógicos
incluyen, entre otras, aplicaciones
informáticas tales como procesador de textos, que permite al usuario realizar todas las
tareas concernientes a edición de textos; Software de sistema, tal como un sistema
operativo, el que, básicamente, permite al resto de los programas funcionar adecuadamente,
facilitando la interacción con los componentes físicos y el resto de las aplicaciones, también
provee una interface ante el usuario. El Software es capaz de hacer que un computador
ejecute una tarea u obtenga un resultado; es la parte lógica que dota al equipo físico de
capacidad para realiza cualquier tipo de trabajo.
CLASIFICACIÓN
Existe variedad de clasificación de software, pero por cuestiones académicas se ha dividido
en:
1) Software de Sistema
2) Software de Desarrollo
3) Software Aplicación
1) SOFTWARE DE SISTEMA.
Estos programas son considerados como los principales de una computadora. Debido a que
si la computadora no tiene un sistema operativo esta no funciona.
De esta manera podemos definir a un sistema operativo como el programa que toma el
control de los recursos físicos y lógicos de la computadora; así como también administrar la
información almacenada en ella.
2
puede crear una zona de memoria en el disco duro, denominada "memoria virtual".
La memoria virtual permite ejecutar aplicaciones que requieren una memoria superior
a la memoria RAM disponible en el sistema. Sin embargo, esta memoria es mucho
más lenta.
Gestión de entradas/salidas: el sistema operativo permite unificar y controlar el
acceso de los programas a los recursos materiales a través de los drivers (también
conocidos como administradores periféricos o de entrada/salida).
Gestión de ejecución de aplicaciones: el sistema operativo se encarga de que las
aplicaciones se ejecuten sin problemas asignándoles los recursos que éstas
necesitan para funcionar.
Administración de autorizaciones: el sistema operativo se encarga de la seguridad en
relación con la ejecución de programas garantizando que los recursos sean
utilizados sólo por programas y usuarios que posean las autorizaciones
correspondientes.
Gestión de archivos: el sistema operativo gestiona la lectura y escritura en el sistema
de archivos, y las autorizaciones de acceso a archivos de aplicaciones y usuarios.
Gestión de la información: el sistema operativo proporciona cierta cantidad de
indicadores que pueden utilizarse para diagnosticar el funcionamiento correcto del
equipo.
3
Los sistemas operativos se clasifican en:
Familia Windows
Windows 95, Windows 98, Windows ME, Windows NT, Windows 2000, Windows 2000
server, Windows XP, Windows Server 2003, Windows CE, Windows Mobile, Windows XP 64
bits, Windows Vista (Longhorn)
Familia Macintosh
Mac OS 7, Mac OS 8 Mac OS 9, Mac OS
X
Familia UNIX
AIX, AMIX, GNU/Linux, GNU / Hurd, HP-
UX, Iris, Minix, System V, Solaris,
UnixWare
2) SOFTWARE DE DESARROLLO
Este tipo de software es el que no proporciona diferentes herramientas necesarias para
ayudar al usuario a realizar el desarrollo de programas informáticos. Es un conjunto de
órdenes, sentencias, mandatos o instrucciones que permiten codificar algoritmos para luego
ser ejecutados en una computadora.
Lenguajes de Programación.
Los lenguajes de programación nos permiten crear aplicaciones para resolver problemas
específicos de empresas o personas a través de la computadora. Un lenguaje de
programación esta formado por un conjunto de palabras (Instrucciones) y una serie de
4
reglas para escribir adecuadamente estas palabras (Sintaxis) con la finalidad de que sean
entendibles por la computadora.
Un programa es un conjunto de instrucciones con secuencia lógica para realizar una tarea
específica en la computadora.
Los lenguajes utilizados para escribir programas de computadoras que puedan ser
entendidos por ellas se denominan lenguajes de programación.
Lenguaje de Máquina:
Los lenguajes máquina, son aquellos cuyas instrucciones son directamente entendibles por
la computadora y no necesitan traducción posterior para que la UCP, pueda entender y
ejecutar el programa.
Las instrucciones en lenguaje de máquina, se expresan en términos de la unidad de
memoria más pequeña, el bit (digito binario 0 o 1), en esencia una secuencia de bits que
especifican la operación y las celdas implicadas en una operación. Una serie de
instrucciones en lenguaje máquina son:
0010 0000 0000 1001 1001 0001 1001 1110
Como se puede observar, estas instrucciones serán fáciles de leer por la computadora y
difíciles por un programador, y viceversa. Esta razón hace difícil escribir programas en
código o lenguaje a máquina y requiere buscar otro lenguaje pare comunicarse con la
computadora, pero que sea mas fácil de escribir y leer por el programador.
Para evitar la tediosa tarea de escribir programas en lenguaje máquina, se han diseñado
otros lenguajes de programación que facilitan la escritura y posterior ejecución de los
programas.
Estos lenguajes son los de bajo y alto nivel.
5
Esta línea se puede comprender fácilmente conociendo la traducción de las palabras
inglesas IF (si), THEN (entonces), PRINT (escribir / imprimir), AND (y) y sin necesidad de
mucha explicación.
Características:
Los lenguajes de programación son transportables. Significa que un programa escrito en un
lenguaje de alto nivel se puede escribir con poca o ninguna modificación en diferentes tipos
de computadoras.
Otra propiedad de estos lenguajes es que son independientes de la máquina, es decir, las
sentencias del programa no dependen del diseño o Hardware de una computadora
específica.
Los programas escritos en lenguaje de alto nivel no son entendibles directamente la
máquina. Necesitan ser traducidos a instrucciones en lenguaje máquina que entiendan las
computadoras.
Los programas que realizan esta traducción se llaman compiladores, y los programas
escritos en un lenguaje de alto nivel se llaman programas fuentes.
El compilador traduce el programa fuente en un programa llamado programa objeto. Este
programa objeto se utiliza en la fase de ejecución del programa.
Algunas computadoras especialmente microcomputadoras, utilizan unos programas
similares llamados intérpretes que traducen los programas.
El proceso de traducción de un programa fuente a un programa objeto se denomina
interpretación o compilación, según sea el programa.
Un intérprete traduce y ejecuta una instrucción (sentencia) en código fuente, cada vez. Los
programas interpretados generalmente se ejecutan mucho mas lentamente que los
programas compilados; sin embargo, los intérpretes son más fáciles de utilizar y la
depuración de errores es mucho más cómoda.
BASICA y GW-BASIC son intérpretes y QuickBASIC es un compilador. El lenguaje
QuickBASIC realiza la traducción y ejecución cada vez que se ejecuta una línea.
Ejemplos:
3) SOFTWARE DE APLICACIÓN
Una aplicación es un programa informático diseñado para facilitar al usuario la realización de
un determinado tipo de trabajo. Posee características que le diferencia de un Sistema
Operativo y de un Lenguaje de Programación.
Los programas de aplicación están diseñados para realizar una tarea específica
dependiendo de la finalidad para la cual fueron creados. Existe una gran variedad de
programas de aplicación de acuerdo a su uso. Son programas que dirigen el funcionamiento
de la computadora para la realización de trabajos específicos denominados aplicaciones.
6
Planilla de Cálculo:
Programas orientados al manejo de información donde se requiera realizar cálculos
matemáticos. Una hoja de cálculo es similar a las hojas tabulares utilizadas en contabilidad y
se desarrollaron para que realicen las mismas funciones que estas con la ventaja de que los
cálculos y la actualización de la información se pueden hacer más rápidos, sencillos y con
menos margen de error.
Es la aplicación que más se utiliza para la mayoría de los documentos que organizan
información numérica, como presupuestos, estados financieros, planillas de calificaciones y
registros de ventas. Una Planilla de Cálculo puede ejecutar operaciones simples o
complejas con los números que ingrese en filas y columnas.
Una planilla de cálculo está compuesta por:
Filas (con números) Crear una grilla
y
Columnas (con letras)
Procesador De Palabras:
Programas orientados a la creación de documentos de texto, tienen las funciones similares a
las de una máquina de escribir con la diferencia de tener grandes ventajas en su uso con
respecto a estas.
Los procesadores de palabras han reemplazado a la máquina de escribir como la
herramienta principal para generar documentos sobre papel y poder revisarlos y corregirlos
antes de ser impresos. Un documento grabado puede ser utilizado como plantilla. De ésta
manera el usuario no necesita repetir los documentos comunes desde el principio en cada
modificación. Este es un importante elemento para ahorrar tiempo y ayuda a mantener las
cosas en orden.
Margen Superior
7
Margen Izquierdo Margen Derecho
Margen Inferior
Diseño gráfico.
Programas orientados al diseño y creación de material publicitario, de dibujo técnico y
artístico. Estos programas hacen más accesible el área de dibujo para que todas las
personas puedan desarrollar su creatividad. Por ejemplo: Autocad, Page Maker, Photo
Draw, Front Page, Corel y Publisher son programas de diseño gráfico y autoedición.
Navegadores.
Programas que nos permiten navegar por la red mundial de la información (INTERNET) y
aprovechar al máximo las bondades que nos ofrece Internet. Por ejemplo: NetScape, Opera
e Internet Explorer son algunos programas navegadores.
Multimedia.
Programas orientados a la creación de material donde usted podrá combinar Imágenes,
Sonido y Texto para desarrollar material atractivo en la computadora. Por ejemplo: Flash,
Director, Microsoft Producer, Movie Maker, Corel RAVE y Media Player son programas de
Multimedia.
Antivirus.
Programas orientados a la protección de las computadoras que hayan sido infectadas por
los programas denominados virus. Por ejemplo: Virus Scan, Norton Antivirus y Panda son
programas antivirus.
Presentadores gráficos.
Estos programas permiten generar material de apoyo para la realización de una
presentación. Donde se podrá utilizar Texto, Gráficos, Sonidos, Efectos especiales en los
archivos para lograr un mejor impacto con la audiencia. Por ejemplo: Freelance y
PowerPoint son programas para realizar presentaciones gráficas.
Programas de comunicaciones.
8
Programas orientados a la comunicación entre computadoras. Por lo general son utilizados
cuando se maneja una red de computadoras, o se quiere dar soporte a distancia de una
computadora a otra. Por ejemplo: PC Anywhere y Outlook son programas de comunicación.
OTRA CLASIFICACIÓN
Formas de Distribución
9
Existe una diferencia notable entre el Software Libre y el Freeware. El conflicto nace en el
significado del la palabra free en inglés, que significa tanto libre como gratuito. Por eso, y
como bien decíamos antes, el Software Libre no tiene por qué ser gratuito, del mismo modo
en que el Freeware no tiene por qué ser libre.
10