Medical Specialties">
Duodeno
Duodeno
Duodeno
OH I, Duodeno
Profesor: Maldogod – 28/09/2022
Transcribe: María Varela, Martina Vega, Catalina Vidal, Celma Zúñiga, Deborath
Adasme.
Revisa: Iñaki Aguirre
DUODENO
GENERALIDADES
1 Al estar peritonizada esta porción, presenta mayor movilidad que el resto del duodeno.
Página | 1
Los dolores referidos tienen la terminación “algia”, por lo que los dolores referidos al epigastrio se denominan
epigastralgia
RELACIONES
PRIMERA PORCIÓN
Bolsa omental
Elementos del ligamento hepatoduodenal
o Colédoco
o Vena porta
o Arteria hepática
Página | 2
SEGUNDA PORCIÓN
Fondo vesicular
Lóbulo derecho del hígado
Mesocolon transverso ( que divide esta porcion en 2 partes)
Asas intestinales (en región inframesocólica)
Maniobra de Kocher3: método quirúrgico en el cual se cortaba el peritoneo que recubre, exponiendo cara
posterior del duodeno, cara posterior del páncreas, se veía el colédoco (supraduodenal retroduodenal y el
pancreático), lo que se veía era toda la cara dorsal y la vena cava.
Corresponde a la porción horizontal del duodeno, mide 8 cm, sigue a la izquierda del plano subcostal (de lado
a lado), pasa frente a la columna vertebral, a nivel lumbar, siguiendo el borde inferior de la cabeza del páncreas.
Es retroperitoneal, pasa por delante de la aorta y la cava inferior.
Esta tercera porción se encuentra dividida por la raíz del mesenterio, que divide a este en una parte izquierda
y una derecha.
Las asas intestinales están por debajo del mesocolon transverso rebordeando la cabeza pancreática, que tiene
relación con el proceso unciforme (páncreas).
Uréter derecho
Vena cava inferior
Aorta abdominal (en el lado más izquierdo).
CUARTA PORCIÓN
Página | 4
CONSTITUCIÓN DEL DUODENO
MUCOSA DUODENAL4
La mucosa de duodeno es gruesa y presenta elementos glandulares. Solo es lisa en la primera parte
del duodeno (bulbo duodenal), en el resto existen numerosos dobleces llamados pliegues circulares
los cuales estarán en todo el contorno del duodeno. Irán desapareciendo a medida que nos alejamos
del intestino delgado
(Es por aquello que sí tocáramos en un ser vivo la parte proximal del yeyuno la encontraríamos más
dura debido a la mayor cantidad de repliegues que tiene, mientras que sí tocáramos la parte más distal
la encontraríamos más blanda debido a la menor cantidad de repliegues).
En los pliegues circulares se describen vellosidades intestinales o vasos quilíferos, los primeros
aumentan la superficie de absorción del intestino y los segundos están conectados a vasos a quilíferos
que contribuirán a la absorción del quilo y llevarán los nutrientes hacia el sistema porta
En la mucosa se encuentran las papilas duodenales superior e inferior para la llegada del producto del
hígado y páncreas
La papilas duodenales o también llamadas carúnculas son un tipo de solevantamiento que se forman en
la segunda parte del duodeno producto de la llegada del colédoco y el pancreático principal.
¡Recordar!
Cuando hay una acción muscular sobre un órgano (fundamentalmente un tubo) esa acción se traduce
en el concepto de un esfínter. En cambio, cuando el esfínter produce un estrechamiento del conducto
se formarán los repliegues mucosos denominados válvulas.
Es por ello que la diferencia entre esfínter y válvula es que, la primera es muscular y la segunda mucosa
4 TCP 2021
Página | 5
IRRIGACIÓN
A mayor absorción mayor irrigación necesaria, por esto en la zona mas proximal hay más irrigación que en la
zona más distal
1ra porción (sector del bulbo duodenal) -> Arteria suprapilorica/ supraduodenal (rama de la hepática)
Parte superior-> Arteria pancreato duodenal superior (rama de gastroduodenal)
Parte inferior-> Arteria pancreato duodenal inferior (rama de la mesenterica superior)
Entre las arterias pancreato duodenales superiores e inferiores se van a formar arcos y ayudan a dar irrigación
del duodeno
La primera porción esta irrigada por las tres arterias mencionadas, las otras porciones se irrigan solo
por las arterias pancreato duodenales
Las arterias pancreato duodenales también darán irrigación al páncreas, pero eso lo veremos en la siguiente
tcp
Página | 6
RETORNO VENOSO
Las enfermedades que más afectan esta zona son las ulceras pépticas que generalmente se producen en el
bulbo duodenal (más benignas) o en el estomago (pueden transformarse en malignas)
Ocurren cuando los ácidos que lo ayudan a digerir los alimentos dañan las paredes del estómago o del duodeno
(es decir no están acostumbrados estos órganos a tener esa acidez).
La causa más común es la bacteria llamada Helicobacter pylori. Otra causa es el uso prolongado de
antiinflamatorio.
El estrés puede ser causante de hipergastremia (mucha generación de acido gástrico) y eso puede generar
por estrés una ulcera duodenal
Preguntas
El ángulo de duodeno-yuyenal, hace una subida y luego una bajada?
Claro, el tubo del duodeno asciende y luego se dobla, descendiendo como …
Ese ángulo se llama flexura o ángulo duodenoyuyenal
¿Pero esa flexura se forma por el ligamento de treitz?
Óseo el ligamento de treitz lo asegura, pero la flexura es parte de la constitución del duodeno
¿Hay algo debajo de esa flexura?
Asas intestinales
¿La cisterna del quilo tiene algo que ver?
Nada que ver, ósea entre comillas debido a que la cisterna del quilo se forma por las asas intestinales, pero es
más de linfa que nutrientes
Página | 7
ANEXO
Página | 8