Clinical Medicine">
Nothing Special   »   [go: up one dir, main page]

Articulo Rachell

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 10

1.

PORTADA
“AÑO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y EL DESARROLLO”

INTITUCION EDUCATIVA PRIVADA “YESHUA”

LIBERTAD Y AUTONOMÍA: RAZONES PARA APOYAR


EL DERECHO AL ABORTO
Producto de UNIDAD VII

Curso: Comunicación

Profesor: Herrera Dávila, Daniel Jesús

Alumnos:

Bravo Mondalgo, Olenka Elizabeth

Cárdenas Cuba, Rachell Elizabeth

Laura Rojas, Deivis Fabián

Mesías Acevedo Jesús Alexanderdson

CHINCHA ALTA – CHINCHA – ICA – PERÚ

AÑO 2023

1
2. DEDICATORIA Y AGRADECIMIENTO

DEDICATORIA:

Dedicamos este articulo a


nuestros Familiares,
amigos, a nuestro profesor
Y también a todas las
personas que les interesa
este tema.

AGRADECIMIENTO:
Agradecemos a nuestros padres.
Y a nuestro profesor por su apoyo
y enseñarnos de una manera muy
paciente.

2
3. INDICE

Tabla de contenido
1. PORTADA....................................................................................................................................1
2. DEDICATORIA Y AGRADECIMIENTO...........................................................................................2
3. INDICE............................................................................................................................................3
4. INTRODUCCIÓN............................................................................................................................4
5. MARCO TEORICO..........................................................................................................................5
1). DEFINICION:..............................................................................................................................5
2). TIPOS DE ABORTO...................................................................................................................5

3). RAZONES PARA REALIZAR EL ABORTO …………………………………………….…………….6


4). CONSECUENCIAS DEL ABORTO……………………………………………………………….…….6
5). HISTORIA DEL ABORTO……………………………………………………………………….7
6). CASOS DE LA VIDA REAL……………………………………………………………………..7

3
4. INTRODUCCIÓN

El presente artículo de divulgación va tratar sobre un tema de mucha


controversia que es el aborto.
El aborto puede definirse como la interrupción de un embarazo ya sea de forma
voluntaria o natural, nosotros hemos elegido este tema ya que nos interesa
aprender más y también dar a conocer a ustedes algunos puntos importantes
sobre este tema que es el aborto.
Vamos a explicarles que es el aborto, como es su procedimiento de los
distintos tipos de aborto, así mismo daremos a conocer algunos casos que
han pasado en la vida real y como han afectado a las mujeres de distintos
lugares del planeta, además de las cantidades de muertes al realizar el
aborto de forma ilegal debido a que en sus países no es permitido y las
llevado a tomar decisiones muy peligrosas en su desesperación.
También veremos gráficos estadísticos y como han aumentado la cantidad de
abortos. Y en qué países ya es permitido este procedimiento.

4
5. MARCO TEORICO

1). DEFINICION:
El aborto es la interrupción y finalización de un embarazo ya sea de forma voluntaria o
natural que concluye con la muerte del feto.
"En un momento en el que el feto o embrión no es viable, es decir, que no es capaz de
sobrevivir fuera del útero materno", explica Manuel
Fernández, ginecólogo y director de IVI Sevilla. Según
la información de la Sociedad Española de
Ginecología y Obstetricia, la pérdida de la gestación
de un embrión o feto que tenga menos de medio kilo o
500 gramos o hasta la semana 22. También se
consideraría aborto (1).
Las opiniones sobre el aborto varían significativamente
en todo el mundo dependiendo de cada país. Como
todos sabemos el aborto es un tema de mucha problemática, ya que algunos dicen que
primero es la salud de la mujer y que ellas tienen derecho a decidir sobre su propio
cuerpo. Pero también la discriminación a ellas, exigiéndole que las mujeres continúen
con su embarazo. Sin embargo, las mujeres son responsables al escoger si quieren o no
continuar con su embarazo, especialmente en casos donde su vida corre peligro o
también si ese embarazo fue producto de una violación o incesto.

2). TIPOS DE ABORTO:


El procedimiento del aborto va variar según la etapa del embarazo, a continuación
proporcionaremos una breve definición de cada tipo de aborto:

2.1.- Aborto medicinal: este procedimiento se puede realizar solo hasta las 10 semanas de
gestación, se utilizan los medicamentos mifepristona seguida de misoprostol, esta
combinación de medicamentos hace que el útero se contraiga y expulse su contenido.
Este procedimiento se realiza bajo la supervisión de un médico profesional.

2.2.- Aspiración o legrado: este proceso se realiza solo hasta las 16 semanas, esto implica
introducir un tubo delgado en el útero a través del cuello uterino y se utiliza un succionador
para extraer el contenido del útero, se realiza bajo anestesia, ya sea local o general eso
depende de cada paciente.

2.3.- Dilatación y curetaje: esta forma de aborto es parecida al de aspiración y legrado pero
implica la dilatación del cuello uterino antes de la aspiración o succión del contenido del
útero, y de igual manera se utiliza anestesia local o general.

2.4.- Aborto por inducción: esto se realiza después de las 16 semanas de gestación, se
realiza el trabajo de parto con medicamentos para provocar la expulsión del feto y de la
placenta.

2.5.- Aborto espontaneo completo: es la expulsión del feto y productos de la concepción de


manera improvisada o natural.
5
2.6.- Aborto espontaneo incompleto: es cuando solo se expulsa una parte de los productos
de la concepción pero otras partes permanecen en el útero y esto requiere intervención
médica.

2.7.- Aborto Terapéutico: este tipo de aborto se realiza por indicaciones médicas para
conservar la salud o la vida de la mujer embarazada, o también cuando el feto presenta
anomalías graves incompatibles con una calidad de vida.

3). RAZONES PARA REALIZAR EL PROCEDIMIENTO DEL ABORTO:

3.1.- Razones Médicas: cuando el embarazo presenta un riesgo hacia la salud de la madre
ya sea física o mental los médicos le indican que debe abortar o también cuando detectan
al bebé con problemas genéticos o malformaciones muy graves.

3.2.- Razones personales: cuando el embarazo no fue planeado o no es deseado por


motivos de violación o incesto.

3.3.- Razones socioeconómicas: cuando la mujer no tiene con qué abastecer sus gastos y
tampoco tiene los recursos para poder traer una vida al mundo y cuidar adecuadamente de
su bebé.

3.4.- Razones psicológicas y emocionales: cuando la mujer no se siente preparada


psicológica ni emocionalmente para continuar con su embarazo y convertirse en madre, o
también puede ser por experiencias que haya visto en su familia y eso la lleva a no querer
continuar con el proceso de gestación.

3.5.- Razones relacionadas con la edad: en estos casos estamos hablando de embarazos
en la adolescencia o embarazo precoz y es cuando ni su cuerpo ni su mente están
preparados para un embarazo.

4). CONSECUENCIAS DEL ABORTO:

4.1.- Consecuencias físicas: como todos sabemos cualquier procedimiento medico tiene
riesgos y el aborto no es la excepción, el procedimiento del aborto puede dejar lesiones en
los órganos, hemorragias o infecciones.
También pueden presentar dolor y malestar en su cuerpo de manera temporal.

4.2.- Consecuencias emocionales: el aborto puede afectar emocionalmente a muchas


mujeres, y puede hacer que presenten tristeza, ansiedad, alivio o culpa. También pueden
presentar estrés postraumático después del aborto.

4.3.- Consecuencias en la fertilidad: hay algunos casos en que durante el procedimiento de


aborto causan daño al útero o, a otros órganos reproductivos y esto afecta su fertilidad en
el futuro.

6
5). HISTORIA DEL ABORTO:
El aborto se realiza desde la antigüedad y hay teorías que dicen que las mujeres utilizaban
plantas medicinales, técnicas físicas y rituales para interrumpir su embarazo.
Hay una representación artística del aborto,
fue encontrado en una serie de frisos que
representan el juicio después de la muerte,
representa la técnica del aborto abdominal.
En el cristianismo el papa Sixto V (1585-
1590) fue el primer papa en declarar que el
aborto era un homicidio, por otro lado la
iglesia católica se dividió en dos partes, una
creía que el aborto temprano era asesinato
mientras la otra parte opinaba lo contrario.
Durante el siglo XIX y XX declararon leyes
antiaborto, y a principios del siglo XX hubo
movimientos feministas que luchaban por
tener el derecho a controlar su propia
reproducción y pedían el acceso al aborto.
En los años 1970, el movimiento feminista
fue ganando fuerza y logro cambios en las
leyes del aborto en varios países, y en
1973 la corte suprema de estados unidos
debido al caso de Roe v. Wade legalizo el
aborto en ese país y estableció el derecho
de las mujeres a elegir el aborto en ciertas
circunstancias.
En la actualidad ya hay países que han
establecido el derecho a abortar.

6). CASOS DE LA VIDA REAL:

6.1.- Tenemos un caso en Texas, se trata de kate Cox, de 31 años. La corte


suprema de texa bloqueo un permiso judicial que había recibido esta mujer para
acceder al procedimiento del aborto.
Kate Cox supo que su bebe en camino tenía trisomía 18, una condición genética,
su médico le había indicado que el embarazo ponía en riesgo su fertilidad y su
vida, kate si quería ser madre pero sí tenía a este bebe no iba a poder tener
más hijos, ya que iba a sufrir muchas complicaciones.

7
El CDR reclama a
Texas que porque
cuando la vida de la
madre está en riesgo
no son claras y dejan
a los doctores con
las “manos atadas”.
Por eso pidieron la
intervención judicial.
Tememos que una
justicia demorada
sea una justicia
denegada” dijo Molly
Duane, abogada
principal del CDR
(Centro de Derechos
Reproductivos)
Vista de una marchaen favor del aborto, realizada el 2 de
Octubre de 2021 (EFE/Michael Reynolds/Archivo

6.2.- La Historia de Shawanna


Quedé embarazada a los 17 años. Decidí terminar con el embarazo porque era la mejor
opción para mí en ese momento. Es importante que el aborto sea seguro y legal para las
mujeres.
Mi mamá murió de cáncer de ovarios cuando yo tenía 16, y me convertí en figura materna
para mi hermana menor. Yo fui la que tomó la responsabilidad sobre su cuidado y eso fue
intimidante.
Luego me quedé embarazada a los 17. Fui a Planned Parenthood y el equipo allí confirmó
mi embarazo. Cuidaron de mí y fueron muy compasivos e informativos. Me explicaron las
diferentes opciones disponibles: podía seguir con el embarazo y tener el bebé, podía dar el
bebé en adopción o podía tener un aborto.
Decidí terminar el embarazo por ser la mejor opción para mí en ese momento. Planned
Parenthood ayudó a conseguir el dinero para el procedimiento. Fue una decisión difícil,
pero ya era una madre para mi hermana, y no podía proveer económica y emocionalmente
a otro niño. También quería terminar la secundaria, y mi novio tampoco podía criar a un
niño.
Planned Parenthood proveyó procedimientos de aborto a 327.166 pacientes el año pasado
por embarazos no deseados o embarazos con dificultades médicas; representan el 3% del
total de servicios de salud del año.
Mi vida es mejor por esa decisión. Pude terminar la secundaria, y estudié como asistente
enfermera certificada. Decidí aplicar a un trabajo en PP porque como paciente quise luego
ayudar a otras mujeres como me habían ayudado a mí, y trabajé con ellos durante cuatro
años y medio. Si hubiese estado criando a un hijo desde los 17, no podría haber entrado
en el ámbito de la salud.
Quedé embarazada nuevamente seis años después pero ahora sí estaba
económicamente estable y lista emocionalmente para ser madre. Esta vez, mi decisión fue
8
seguir el embarazo. Hoy soy una mamá orgullosa de un niño pequeño y continuo mi
carrera con éxito. Es importante que el aborto continúe siendo legal y seguro para las
mujeres.

6.3.- AURORA MUÑOZ


20.02.2023
«La primera vez que oí hablar del aborto fue de la boca de mi prima mayor. Con solo
nueve años, un año más que yo, la Nochevieja de 1987, me desveló secretos tan
trascendentales como que Sabrina, esa cantante que acababa de salir por la tele y a la
que se le salió un pecho en directo, había hecho el amor con un chico de diecisiete años,
que los Reyes Magos no existían o que en clase les habían explicado que abortar era
matar a un bebé. Así me lo mostró en las fotocopias que les habían repartido y así lo creí
durante mucho tiempo», cuenta Cristina Torrón en la introducción de Ni permiso ni perdón,
una obra en la que la autora ficciona los testimonios de varias mujeres que decidieron
abortar. Lo hace, sobre todo, para acabar con el tabú que impera alrededor de estas
vivencias individuales y las hace transcender a lo colectivo. «Para hablar del aborto hay
que entender qué es. Porque, al contrario de lo que le explicaron a mi prima en su escuela,
no es matar a un bebé. Y no digo que sea algo sencillo de pasar, pero si la sociedad, la
religión y las leyes tuvieran más en cuenta a las mujeres como sujeto y no como objeto, no
tendría por qué ser algo ni traumático ni peligroso ni estigmatizado», defiende.

9
El caso de Cox es el primero de este tipo desde que en junio del 2022 la corte
suprema anulo el ROE v. WADE, que garantizo durante medio siglo a nivel
federal el derecho de las mujeres a interrumpir sus embarazos.
El CDR también lidera una demanda en nombre de 20 mujeres a las que se les
negó el aborto en Texas pese a que tuvieron complicaciones severas de salud. En
algunos casos sus hijos nacieron muertos o sobrevivieron pocas horas tras
nacer. Quienes pudieron, viajaron a abortar fuera de Texas.
Esta es una de las razones por la cual se debe permitir el aborto ya que la vida
de kate y de muchas otras mujeres corría peligro y aun así las autoridades no
hicieron nada para poder ayudarlas.

10

También podría gustarte