Jesus">
2021 Sec-Zonal Uno Feb
2021 Sec-Zonal Uno Feb
2021 Sec-Zonal Uno Feb
17 COMUNAS
DE LAS 52 EN LA REGIÓN METROPOLITANA
2.447.664
HABITANTES CENSO AÑO 2017
15 DISTRITOS
79 IGLESIAS | 19 GRUPOS
1.846 ASISTENTES
DE UN UNIVERSO 10.929 REGISTROS
LA IGLESIA ADVENTISTA
¿APOYA LA VACUNA?
LA IGLESIA ADVENTISTA
¿APOYA LA VACUNA?
“La Iglesia Adventista coloca un fuerte énfasis en la salud y el bienestar. El énfasis adventista en la salud se basa en la
revelación bíblica, los escritos inspirados de E.G. White (cofundadora de la iglesia) y en la literatura científica comprobada
por pares. Así, animamos a la inmunización/vacunación responsable y no tenemos razón con base en la fe para no animar
a nuestros adherentes a participar de manera responsable en programas de inmunización protectores y preventivos.
Valoramos la salud y la seguridad de la población, lo que incluye el mantenimiento de la ‘inmunidad colectiva’.
“No somos la consciencia del feligrés individual y reconocemos las decisiones individuales. Estas las ejercen las personas.
La decisión de no ser inmunizado no es y no debe ser vista como el dogma ni la doctrina de la Iglesia Adventistas”.
LA IGLESIA ADVENTISTA
Y LA POLÍTICA PARTIDARIA
LOS ADVENTISTAS Y LA POLÍTICA
Como adventistas del séptimo día, esperamos el pronto regreso de nuestro Señor Jesucristo y
ansiamos la patria eterna, de la cual Dios es el “arquitecto y constructor” (Hebreos 11:10).
Aceptamos igualmente el desafío de ser “la sal de la tierra” y “la luz del mundo” (Mateo 5:13-14).
De esta manera, asumimos tanto el compromiso de predicar el evangelio, con sus valores eternos,
como el deber de ser relevantes y servir a las comunidades en las que estamos inmersos, haciendo
de ellas un lugar mejor.
“Desde sus mismos comienzos, la Iglesia Adventista del Séptimo Día ha procurado seguir el ejemplo de
Cristo y abogar por la libertad de conciencia como parte integral de su misión evangélica. A medida
que se amplía el papel de la iglesia en la sociedad, se vuelve cada vez más oportuno especificar los
principios que guían a la iglesia mundial en sus relaciones con los gobiernos de las naciones en las
que se halla presente” (Declaraciones, orientaciones y otros documentos, p. 201). Por lo tanto,
como iglesia estamos decididos a cumplir nuestros deberes institucionales e individuales,
desarrollando relaciones saludables con los gobiernos establecidos.
Este documento fue preparado para servir como guía concisa y unificada sobre el pensamiento de la
Iglesia en cuanto a las cuestiones políticas. Este será útil para pastores, servidores y miembros, pues
indicará la posición adecuada en esa esfera. No pretende sustituir los consejos divinos y sí expresar
claramente la comprensión que la Iglesia tiene actualmente acerca de la relación institucional con
los poderes públicos y los asuntos políticos, así como también los deberes de sus miembros como
ciudadanos.
LA IGLESIA ADVENTISTA
Y LA POLÍTICA PARTIDARIA
La Biblia no exime a la comunidad de creyentes de los deberes civiles, y eso es evidente en la orden de Jesús: “Dad a César lo que
es de César, y a Dios lo que es de Dios” (Marcos 12:17). El Nuevo Testamento presenta varias orientaciones con respecto al deber
cristiano de reconocer y respetar a los gobiernos y a las autoridades (Romanos 13:1-7; Tito 3:1, 2; 1 Pedro 2:13-17). Solamente
cuando los poderes temporales imponen la transgresión a las leyes divinas es cuando el cristiano debe asumir la postura de
“obedecer a Dios antes que a los hombres” (Hechos 5:29).
Santiago, Chile
Por Videoconferencia
17 de septiembre de 2020, a las 08:30 horas
2020 – 205 UCh - REUNIÓN REGULAR Y ADMINISTRATIVA DE LA IGLESIA LOCAL – VIDEOCONFERENCIA – RECOMENDAR
REGISTRAR
ACORDADO registrar voto de la UCh 2020-303, como sigue:
ACORDADO registrar voto de la DSA 2020 – 145, como sigue:
CONSIDERANDO que, debido a la expansión del nuevo coronavirus, las autoridades civiles de diversas localidades
adoptaron medidas restrictivas en el tránsito, circulación y reunión de personas en el territorio de la División Sudamericana;
CONSIDERANDO la necesidad de las iglesias locales de realizar reuniones regulares y administrativas para tomar
decisiones urgentes o necesarias para la actividad religiosa;
CONSIDERANDO que el Manual de la iglesia no proporciona orientaciones, ni prohíbe que las reuniones regulares y
administrativas de las iglesias locales sean realizadas por videoconferencia;
ACORDADO recomendar, a título de excepción, que, donde estuviera prohibida, restringida o no recomendada la
circulación o reunión de personas, las reuniones regulares y administrativas de las iglesias locales sean realizadas por videoconferencia o recurso
similar, bajo las siguientes condiciones:
MANUAL DE IGLESIA 2015 - REUNIONES ADMINISTRATIVAS