Paintings">
Nothing Special   »   [go: up one dir, main page]

Estudio Comparativo

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 9

Estudio

Comparativo
Introducción · DATOS DE LA OBRA ·

· Título: La ronda de noche (1642)


· Autor: Rembrandt (1606 - 1669)
· Técnica: Oleo
· Medidas: 359 x 438 cm
El arte es la actividad en la que se recrea, con una · Ubicación actual: Rijksmuseum
museum
finalidad estética, un aspecto de la realidad o un
sentimiento en formas bellas valiéndose de la materia y la
imagen.

Uno de los recursos utilizados para representar la realidad


· DATOS DE LA OBRA ·
con mayor fidelidad en la historia del arte ha sido el · Título: David con la cabeza de Goliat
(1610)
claroscuro. La luz, o la ausencia de ella, es fundamental. · Autor: Caravaggio (1571-1610)
· Técnica: Óleo sobre lienzo
Se suele trabajar del oscuro al claro en técnicas opacas · Medidas: 125 x 101 cm
· Ubicación actual: Kunsthistorisches
como el óleo. Museum de Viena

El volumen en el dibujo, lo definimos como el espacio


ocupado por un cuerpo, es la ilusión de la tercera
dimensión que queremos representar en un objeto, dada
· DATOS DE LA OBRA ·
por una o varias fuentes de luz y la sombra.
· Título: Ciencia y Caridad (1897)
· Autor: Picasso (1881 - 1973)
¿De que manera los diferentes artistas muestran el " Técnica: Oleo sobre lienzo
· Medidas: 197 x 249.5 cm
uso de la luz y la sombra para crear volumen en sus · Ubicación actual: Museo Picasso de
Barcelona
obras?
Caravaggio
Michelangelo Merisi da Caravaggio, conocido como Caravaggio, fue un pintor italiano
nacido el 29 de septiembre de 1571 en Milán. Tras la muerte del su padre, él comenzó a
trabajar como aprendiz del artista Simone Peterzano. Michelangelo, llegó a Roma y pintó · DATOS DE LA OBRA ·
varios cuadros, entre ellos se encuentran: "Muchacho pelando fruta" y "Cesto con frutas". · Título: David con la cabeza de
En 1610, Caravaggio volvió a Roma. Tras una escala en Sicilia fue encarcelado por un Goliat (1610)
guardia español al ser confundido con otra persona y falleció ese mismo año en Porto · Autor: Caravaggio (1571-1610)
Escole. Caravagio ahora es reconocido por revolucionar el mundo de la pintura · Técnica: Óleo sobre lienzo
· Medidas: 125 x 101 cm
convirtiendose en el primer exponente del arte Barroco. · Ubicación actual: Kunsthistorisches
Museum de Viena

· CONTEXTO DE LA OBRA ·

Personal:
Caravaggio había sido expulsado de roma, en 1610, el artista consiguió regresar a este
lugar pero fue encarcelado y falleció este mismo año.
Cultural:
Historico:
· En esta obra se usa el relato bíblico de David y Goliat, que se usa
En 1610, Italia se encontraba bajo dominio extranjero ya que españa estableció una para ilustrar que en ocasiones el débil también puede vencer al
supremacía en el país. poderoso

Social:
La sociedad española de 1610 era una sociedad donde existía una extensa diferencia
económica entre dos clases sociales. Habían personas privilegiados conocidas como la
nobleza y la mayor parte de la población era no privilegiada y de una economía menore a
la de la nobleza.
Rembrandt · DATOS DE LA OBRA ·
· Título: La ronda de noche (1642)
Rembrandt fue un pintor holandés nacido en 1606. Logró ingresar a la Universidad de · Autor: Rembrandt (1606 - 1669)
Leiden, donde estudió pintura. En 1625, considerándose ya formado, abrió taller en Leiden. · Técnica: Oleo
Durante esos años, el arte de Rembrandt evolucionó desde unos inicios de colores · Medidas: 359 x 438 cm
brillantes hacia el uso de la técnica: claroscuro, que consiste en el contraste entre · Ubicación actual: Rijksmuseum
volúmenes, iluminación y sombreados para resaltar algunos elementos de manera efectiva. museum
Rembrandt se destaca ya que resaltaba los rasgos de los personajes, sus detalles de la
ropa y los muebles de la habitación.

· CONTEXTO DE LA OBRA · Cultural:


· Esta obra fue ordenada en 1640 por La Hermandad de los
Personal: Arcabuceros de Amsterdam. La obra rretrató a los miembros de la
milicia antes de que se dirigieran a participar en un desfile
· En 1642, comenzó una etapa de prosperidad económica para Rembrandt, la cuál acabo tradicional, con la finalidad de celebrar la visita de la reina de
repentinamente tras la muerte de su esposa. Francia

Historico:
· La creación de esta obra se situó en la época conocida como "Edad de Oro neerlandés".
Fue un período de la historia de los Países Bajos en que este, se transformó en una
potencia de Europa​ y en el que florecieron el comercio, la ciencia y la cultura
neerlandesas.

Social:
· Durante ese tiempo, Amsterdam era la principal ciudad mercantil de Europa y contaba con
tres milicias cívicas.
Esta obra fue ordenada en 1640 por La Hermandad de los Arcabuceros de Amsterdam. El
pintor retrató a los miembros de la milicia antes de que se dirigieran a participar en un
desfile tradicional, con la finalidad de celebrar la visita de la reina de Francia. La
representación de retratos de grupo en los que aparecen milicias era habitual en
Amsterdam de la época.
Picasso · DATOS DE LA OBRA ·

Pablo Picasso es, sin lugar a dudas, uno de los artistas plásticos mas famosos · Título: Ciencia y Caridad (1897)
· Autor: Picasso (1881 - 1973)
del mundo. Hijo del también artista José Ruiz Blasco. Fue un pintor y escultor " Técnica: Oleo sobre lienzo
español. Picasso se hizo famoso gracias a que fue uno de los creadores del · Medidas: 197 x 249.5 cm
Cubismo, movimiento artístico el cuál creó junto con Georges Braque, y · Ubicación actual: Museo Picasso de
Barcelona
continuó desarrollando sus diferentes facetas artísticas a un ritmo comparable a
la celeridad de los cambios culturales y tecnológicos del siglo XX, cuyo arte
dominó y revolucionó.

· CONTEXTO DE LA OBRA · Cultural:


· El pensamiento católico, las tradiciones y el arte tuvo un
Personal: mayor impacto en la sociedad española durante 1897.

· Pablo Picasso pintó esta obra tras el fallecimiento de su hermana menor


cuando el artista tenia tan solo tenia 15 años de edad

Historico:
· Se trata de una de las obras más representativas de Picasso ya que esta
representa los avances en la medicina y el avance de la ciencia durante el año
de su creación (1897)

Social:

· En esta obra se pone a manifiesto el avance de la medicina en España


algo que era una tendencia durante aquellos años.
Función y Propósito
· DATOS DE LA OBRA ·
· Título: David con la cabeza de Goliat
(1610)
Función: El cuadro cumple una función expresiva, de tal forma que retrata indirectamente · Autor: Caravaggio (1571-1610)
la humillación del artista. · Técnica: Óleo sobre lienzo
· Medidas: 125 x 101 cm
· Ubicación actual: Kunsthistorisches
Propósito: "David con la cabeza de Goliat" de Caravaggio, es un cuadro con el cuál el Museum de Viena
artista quería pedirle la indulgencia al Papa, para poder regresar a Roma y que le
perdonara los múltiples delitos que este había cometido anteriormente.

Función: Cumple con una Función descriptiva, ya que permite mostrar contexto histórico · DATOS DE LA OBRA ·
de la época · Título: La ronda de noche (1642)
· Autor: Rembrandt (1606 - 1669)
Propósito:
· Técnica: Oleo
La obra es utilizada para la decoración de la sede militar y la demostración de un status, · Medidas: 359 x 438 cm
especificamente el de la milicia que en ese entonces cumplían con establecer el orden en · Ubicación actual: Rijksmuseum
Amsterdam. museum

Función: El cuadro cumple una función descriptiva. Se trata de una obra que retrata el
siglo XIX, la época de mayor desarrollo de esta ciencia. Además también presenta una · DATOS DE LA OBRA ·
función simbólica siendo esta la creencia del pintor sobre la combinación que debía
establecerse en los centros hospitalarios de la época sobre la ciencia y religión. · Título: Ciencia y Caridad (1897)
· Autor: Picasso (1881 - 1973)
" Técnica: Oleo sobre lienzo
Propósito: El propósito presentado en la obra es la expresión del artista tras el · Medidas: 197 x 249.5 cm
fallecimiento de su hermana · Ubicación actual: Museo Picasso de
Barcelona
Analisis interno: Obra 1
· DATOS DE LA OBRA ·
· Título: David con la cabeza de Goliat
(1610)
Importancia Cultural: · Autor: Caravaggio (1571-1610)
· Técnica: Óleo sobre lienzo
"David con la cabeza de Goliat" de Caravaggio, es un cuadro basado en el relato bíblico · Medidas: 125 x 101 cm
de David y Goliat, que se usa para ilustrar que en ocasiones el débil también puede · Ubicación actual: Kunsthistorisches
vencer al poderoso, corresponde al relato bíblico cuando el personaje David da muerte Museum de Viena
con su honda al gigante Goliat y le corta la cabeza para exhibirla en triunfo. Esta obra es
importante culturalmente ya que permite reflejar de las creencias religiosas que tenían las
personas de España en aquel tiempo.

Importancia Conceptual:
Conotación:
Caravaggio, pintaba preferentemente bodegones, temas mitológicos y con mayor
La imagen se convierte en un icono de la humillación del pintor ante la
abundancia temas religiosos
autoridad, hecha con el propósito de ganar el perdón del papa y poner
fin a su destierro ya que Caravaggio a lo largo de su vida cometió
diversos crímenes y tuvo constantes problemas por lo que fue exiliado de
Importancia Material: Roma y si regresaba el pintor sería decapitado por haber cometido un
homicidio.
La obra "David con la cabeza de Goliath" es que es un cuadro que Caravaggio no tenía un
propósito económico por parte del artista ya que había sido destinada a ser la manera en
que este podría conseguir la indulgencia del Papa, y así lograr regresar a Roma y Dennotación:
conseguir el perdón por sus múltiples delitos.
Se puede ver a las figuras bíblicas del relato de David y Goliat,
ambos posicionados en la parte inferior del cuadro. se encuentra
este primer mencionado vestido con una pañoleta blanca sobre su
torso y y pantalones de color dorado oscuro. Se muestra a este
cargando en su brazo derecho la cabeza decapitada de Goliat
desde su cabello marrón oscuro, cuyo rostro muesta una expresión de
horror.
Se puede ver cómo en la otra mano que se encuentra cubierto por un
guante marrón, David lleva una espada plateada.
Analisis interno: Obra 2
· DATOS DE LA OBRA ·
· Título: La ronda de noche (1642)
Importancia Cultural: · Autor: Rembrandt (1606 - 1669)
· Técnica: Oleo
· Medidas: 359 x 438 cm
Se realizó en una época donde destacaban cuadros compuestos por numerosos · Ubicación actual: Rijksmuseum
personajes siguiendo el modelo del arte del barroco. Ademas, tiene un uso museum
dramático de luces y sombras y la incorporación de movimiento que también es
un complemento del barroco.

Importancia Conceptual:

"Durante ese tiempo, Amsterdam contaba con tres milicias cívicas. Estas milicias Conotación:
reclutaban miembros aptos para el servicio militar. En tiempos de guerra y
disturbios, las milicias cumplían la función de proteger a la comunidad. La obra fue encargada por la Corporación de Arcabuceros de Ámsterdam
para decorar la sede de la milicia. La obra pretendía mostrar el poder y
fuerza colectivo de la compañía de la guardia cívica de Amsterdam al
prepararse para una guardia.
Importancia Material:
Dennotación:
Rembrandt recibió 1,600 florines por su pintura tras entregarla a la milicia de
amsterdan, quien había encargado la pintura. Al día de hoy, el precio de esta Se puede destacar a cuatro personajes por el contraste en los colores,
obra se ha elevado ya que es considerada la obra más importante y complejo principalmente se encuentra un hombre hablando, vestido de negro y con
del artista una banda roja sobre su hombro. A la derecha, se encuentra otro hombre
quien esta vestido de amarillo. Del lado derecho destaca un hombre
vestido de rojo, este observa y sostiene con ambas manos un arma marrón.
A su lado encontramos a una niña (la única figura femenina del cuadro)
esta viste un vestido largo de color amarillo. Detrás de todos estos
personajes se encuentran muchos más los cuales visten con yonos tierra y
verdosos, todos llevan sombreros y en su maoria portan armas.
Analisis interno: Obra 3
· DATOS DE LA OBRA ·

· Título: Ciencia y Caridad (1897)


Importancia Cultural: · Autor: Picasso (1881 - 1973)
" Técnica: Oleo sobre lienzo
· Medidas: 197 x 249.5 cm
El pintor pintó esta obra con el fin de ser presentada en Exposición General de Bellas Artes, el quería que la · Ubicación actual: Museo Picasso de
pintura reflejara la visión humanista de la época, el progreso de la medicina y los aspectos científicos que se Barcelona
estaban dando al momento.

Importancia Conceptual:
Conotación:

Así el artista presenta la perfecta combinación que debía regir en los


centros hospitalarios de la época: la ciencia representada por el médico y
la Caridad a los enfermos que representa la religiosa. Ambos unidos bajo
un mismo propósito, aliviar al paciente.

Importancia Material: Dennotación:


Se puede ver a cuatro personajes en la obra, uno de ellos es un hombre de barba y con expresión
seria que vistiendo formal de azul, blanco y pantalón gris verdoso. Este se encuentra sentado con
una mano sosteniendo lo que parece un reloj y con la otra tomando de la mano a otro personaje
vestida de blanco que en este caso esta recostada en una cama y cubierta por una manta de color
amarillo con razas anaranjadas a los lados. Esta tiene una expresión de cansancio y su mano se
encuentra ubicada en su pecho. El tercer personaje esta vestida con un atuendo tradicional de
monja, este es azul oscuro y lleva un paño blanco en la cabeza. Ella esta sosteniendo con su mano
derecha una taza y en su otra mano, sostiene a un niño el cuál viste de un tono claro de rosado y
tiene su mano en puño posicionada en el pañuelo del tercer personaje. El ambiente en el que se
encuentran es frio, el color de las paredes es blanco y en algunos lugares gris gracias a la sombra.
Detrás del hombre podemos ver una puerta marrón de madera y al lado derecho de el, un cuadro
colgando.

También podría gustarte