Learning">
Nothing Special   »   [go: up one dir, main page]

Planeamiento y Formulacion de Proyectos Tomo Ii El Proyecto

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 99

MAGISTER ING. LIC.

AXEL CUGAT

PLANEAMIENTO Y FORMULACION
BASICA DE PROYECTOS

TOMO II: EL PROYECTO


Diseño y Diagramación: Mundo Gráfico S.A.
Impresión: Mundo Gráfico S.A.
Tirada :XXX ejemplares

ISBN XXXXXXXX
Hecho el depósito legal
Impreso en Argentina - Printed in Argentina
MAGISTER ING. LIC. AXEL CUGAT

PLANEAMIENTO Y FORMULACION
BASICA DE PROYECTOS

TOMO II: EL PROYECTO

PRINCIPIOS FUNDAMENTALES, TÉCNICAS BÁSICAS DE LA


FORMULACIÓN DE PROYECTOS, ECONOMICOS Y SOCIALES,
DESTINADOS A DOCENTES, ESTUDIANTES, REPRESENTANTES
DE ONG, EMPRENDEDORES Y PROFESIONALES QUE SE INICIAN
EN LA TEMÁTICA
DEDICATORIAS Y AGRADECIMIENTOS

A mi padre, Alberto Cugat Meyer, quien me legó la riqueza del conocimiento, la fuerza del
trabajo y el espíritu de lucha.

A mi MADRE, Olga Blanco de Cugat, fuente de mi Amor, solidaridad y valores.


Agradezco la colaboración y empeño de mi hermano, el Dr. Denis Cugat, por sus aportes de
revisión y corrección de textos de la primera y segunda edición de esta obra, por quien tengo una
gran admiración por sus valores, profesionalismo, entrega familiar y patriotismo.

Al Sr. César Nieva y a mis hijos Cristian Axel y Lucía Celeste en la lectura de borradores, en la
revisión de la primera y segunda edición-1999-2000.

A mi hijo menor Alan Alexander, que cursa su primer año de secundaria, a la Prof. Adriana
Basylkiv, mi Amor y fiel compañera, por ayudarme en la revisión de textos, aportar ideas y por las
horas de paciencia y acompañamiento en esta última edición.

A mi hijo mayor, Axel Ulises, quien me colaboró en las ediciones de fotografía y diseños de
tapas y a la estudiante avanzada del profesorado en tecnología, Srta. Cecilia Lourdes Nieva, por su
colaboración en informática.

Finalmente, deseo agradecer a mi hermana Noemí, quien ofició, en parte como segunda mamá y
como maestra orientadora y guía en mis años de adolescencia y un cierre especial para mi hermano
mayor, Alberto Rafael. “Albertito”, de quien aprendí la paciencia, el detalle y el ordenamiento
técnico, en los trabajos de mecánica automotriz y con quien, a pesar de las diferencias de edades,
fuimos excelentes compinches de aventuras recreativas, deportivas y empresariales.
PRESENTACIÓN

Este libro está dirigido a:

Emprendedores, profesores y Estudiantes de todos los niveles, Representantes de ONG,


Centros Vecinales, Clubes, Líderes Comunitarios, Jefes y Gerentes familiares, Maestros,
Docentes y Profesionales, que desean introducirse en los Métodos del Planeamiento y la
Formulación de Proyectos (tomo I: El plan y tomo II: El proyecto) y muy especialmente a
mis alumnos de tercer año, de la cátedra de Planeamiento y Formulación de proyectos y
cuarto año, de la cátedra de Gestión de micro-emprendimientos, que cursan el profesorado en
tecnología, en el Instituto de estudios superiores: IES 6001 Gral. M. Belgrano de Salta.
Es intención, llegar de una manera simple y directa al lector, interesado en los temas que
desarrollamos en este tomo y que al igual que el tomo anterior, se trata de utilizar un lenguaje
accesible, con la menor cantidad de tecnicismos, pero sin perder la calidad del abordaje ni el
estilo. Siguiendo con estos lineamientos, intento, como autor y autocrítico de esta obra,
observar cómo, dicho autor, transfiere sus conocimientos y experiencias, tanto profesionales
como docentes y científicas, evitando, las influencias de otros autores y de otras realidades,
diferentes a las del país, la región y fundamentalmente, de la provincia, en todos sus
contextos.
En esta oportunidad, se entregarán, las bases fundamentales para el estudio de los proyectos
económicos y sociales, sus formulaciones y enfoques, incluyendo, en el capítulo III, el
desarrollo de algunos problemas y propuestas, para ser aplicadas, en distintas áreas.

Quedarán, para la presentación del Tomo III: Proyectos especiales, incluyendo, en este, los
proyectos municipales, con desarrollo teóricos y prácticos, los micro emprendimientos, los
proyectos de inversión y los proyectos educativos, dejando un breve recorrido final, para los
proyectos tecnológicos y de investigación.

MAGISTER ING. LIC. AXEL CUGAT


RESUMEN CURRICULAR DEL AUTOR:

 Magister en Gerencia de Sistemas y Administración de Servicios de Salud-Universidad de


ciencias biomédicas, Dr. René Favaloro Bs As-Argentina
 Ingeniero Industrial-Fac. De Ingeniería de la Univ. Nacional de Salta-Argentina
 Licenciado en Ingeniería Industrial - Fac. De Cs. Tecnológicas de la Univ. Nac. De Salta-
Argentina
 PROFESORADO: Br. Superior Universitario en Química-Fac. De ciencias exactas de la
Univ. Nac. De Salta-Argentina
 Técnico Electromecánico-ENET N° 2- Alberto Einstein- Salta -CONET-Argentina
 Graduado Postgrado en la Universidad de HARVARD – Boston-USA- Nuevas ideasen
servicios y gestión de salud- Reingeniería, Costos y Calidad Total
 Invitado Especial-universidades de Pittsburgh y Boston-USA: Economía Social, Cambio
Organizacional y Nuevas Ideas en Salud
 Premio OLIMPIA DE ORO-Salta Argentina-Año1997: por desempeño profesional
 Declarado ciudadano destacado, por la Municipalidad de la ciudad de Salta, el 16 de mayo
del año 2012 y profesor destacado del nivel superior del año 2015, Salta, Argentina.
 Miembro fundador del Grupo de Investigación del NOA (GINOA)- U.N.Sa.-Argentina
 Ex-Investigador del CIUNSa (Consejo de Investigaciones De la Universidad Nacional De
Salta-Argentina)
 Ex Docente de las Cátedras de Química Orgánica (tercero y cuarto años de las carreras de
Ing. Industrial e Ing. Química) e Ingeniería de Sistemas (sexto año de ing. Industrial)-
Facultad de Ingeniería de la UNSa-Argentina
 Ex coordinador de las V Olimpíadas Matemáticas del Río de la Plata-Argentina
 Postgrado: Especialización en Formulación de Proyectos de Inversión – Univ. Nac. De
Salta-Argentina
 Postgrado en Identificación y Desarrollo de Proyectos de Cooperación Internacional - Fac.
Cs. Económicas Univ. Nacional de Córdoba y Univ. Nac.De Chile
 Electivas especialidades en Ingeniería de Sistemas y Aplicaciones Matemáticas a la
Ingeniería-Escuela de Ing. Industrial-Facultad de Ingeniería de la Univ. N. de Salta-
Argentina.
 Postgrado en Planificación, Programación y Control de Empresas Industriales-Escuela de
Ing. Industrial-Fac. De Ingeniería-UNSa-Argentina
 Estudios Cursados en: Calidad Total, Investigación Operativa, Políticas Sociales-
Universidades nacionales y del exterior.
 Post-Grado en Informática Aplicada y Sistemas Informáticos no Convencionales para
personas profesionales con discapacidad visual-Modelos de Sta. Mónica-California USA y
software especial para economía industrial.
 Autor del Libro Planeamiento y Formulación Básica de Proyectos - Ed. 1999 y
2000(GOFICA Salta)- Edición actualizada del tomo I: El plan, Salta, Argentina, Ed.
Mundo gráfico-Salta, Argentina, año 2016.
 Autor de los programas de Evaluación Integral de Comedores Escolares, Inserción Laboral
de Personas con Discapacidad, Educación y Rehabilitación Asistida por Computadoras,
Evaluación, Capacitación
 Desarrollo Comunitario-programa PRECAYDECO, Sec. De desarrollo social del Gobierno
de Salta, articulado con la Escuela para ciegos Corina Lona del Ministerio de educación de
Salta y la Univ. Nacional de Salta-Años: 1996-2003.
 Ex-Supervisor Profesional de Promoción Comunitaria para el interior de la SGDS
(Secretaría de la gobernación de desarrollo social de Salta), ex jefe del
 Programa: PRECAYDECO (Secretaria de Desarrollo Social – jefe de programas
Institucionales Gob. de Salta-1996-2006.
 Asesor profesional y de diseño de Direcciones y programas del Ministerio de Trabajo y
Previsión Social de Salta-jefe (y autor de diseño) del programa de orientación y formación
profesional del MTYPS-Gob. De la provincia de Salta-2007-2011.
 Docente coordinador de los cursos de formación y capacitación para agentes, técnicos y
profesionales de la Administración Pública y empresas del medio sobre: Gerenciamiento
público, Calidad total, Tablero de Comando-técnicas BSC, Higiene y Seguridad Laboral,
Atención al público y trabajo en equipo-Escuela de Administración Pública del Gob. De la
provincia de Salta y de la UPAP (Universidad Provincial de Administración Pública) y
Prof. Adjunto de la cátedra de Higiene y Seguridad Laboral de la UCASAL (Univ.
Católica de Salta-2000-2017. Cuenta con otros diversos antecedentes en administración de
empresas, dirección de proyectos, investigaciones e ingeniería industrial.
 Declarado ciudadano ilustre de la ciudad de Salta-2012 y distinguido como profesor
destacado del nivel superior, año 2015.
Actualmente es:
 Prof. Adjunto en las cátedras: Higiene y Seguridad en las telecomunicaciones y docente en
la cátedra de Electricidad y electrónica II-carrera de Lic. En imagen y sonido, Fac. De Artes
y Ciencias de la Universidad Católica de Salta
 Prof. Por concurso en los espacios curriculares: Introducción a la tecnología, Química,
Tecnología de los Materiales, Formulación y Evaluación de Proyectos de Inversión,
Proyectos y Gestión de Microemprendimientos y Administración Estratégica-Profesorado
en tecnología del ISFD 6001, Gral. M. Belgrano y del ISFD 6043 de Salta
 Profesional asesor a cargo del área de investigaciones en la Subsecretaría de RRHH, del
Gob. De la Prov. De Salta
 Presidente fundador de la Fundación Científica y Tecnológica para el desarrollo: Científico,
tecnológico, educativo y socioeconómico de la región NOA: FUNDACIEN-R. M. N° 007.
 Profesional formador de RRHH en: Calidad total, tablero de comando-BSC, Higiene y
seguridad laboral, Gestión integral de proyectos, Atención al público y trabajo en equipo,
en la Universidad provincial de administración pública (UPAP), Gobierno de la provincia
de Salta (EAP: 2002-2010) y UPAP: 2011-2016.
 Consultor de diversas organizaciones y empresas del medio
 Realizó estudios (complementarios a la Ing. Industrial) en el campo del derecho sobre:
Filosofía, sociología e historia de las instituciones y estudios de: Salud pública, psicología
social, psico fisiología, problemas sociológicos, psicopatología, carrera de psicología en la
Universidad Nacional de Tucumán.
 Cuenta con muchos otros antecedentes laborales, profesionales y científicos y se encuentra
desarrollando: Nuevas publicaciones sobre trabajos e investigaciones en áreas de la
Ingeniería y el campo científico bio-psico-social.

ING. AXELCUGAT

A fines del año 1988, sufrió un accidente automovilístico que lo privó de la vista,
logrando, a posteriori, varios títulos académicos, especializarse en el exterior,
obtener premios y distinciones, realizar publicaciones y acciones sociales en
beneficio de los más necesitados. Especializado en Reingeniería, Calidad Total e
Informática.

Médica en la Universidad de Harvard, Cambridge, Boston USA y administración


de servicios de salud en la universidad De ciencias biomédicas Dr. René Favaloro,
Bs As, Argentina.
INDICE GENERAL

DEDICATORIAS Y AGRADECIMIENTOS………………………...7
Presentación………………………………………..................9

Síntesis curricular del autor…………………….....................11


Prologo……………………………………………................19

CAPÍTULO I
PANORÁMICA INTRODUCTORIA…………………….................21

1.1 Ideas de base………………………………......................21


1.2 El enfoque previo……………………………...................23
1.3 Fortalezas y debilidades……………………….................25
1.4 Conceptos previos los primeros pasos…………...............30

CAPITULO II
FUNDAMENTOS DE LA FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE
PROYECTOS………………………........................................34

2.1 Los proyectos……………………………………….........34


2.1.1 conceptos generales…………………………….............34
2.1.2 clasificación de los proyectos…………………..............36
2.1.3 clasificación de los proyectos económicos...…................40
2.1.4 clasificación de los proyectos sociales…………............43
2.2 La formulación de proyectos………………………..........45
2.3 Etapas de la formulación del proyecto……………...........48
2.3.1 Etapas generales del proyecto…………………..........48
2.3.2 Sub etapas de la formulación del proyecto……..............61
2.3.3 Ejemplos……………………………………………......69
2.3.4 Elementos del Proyecto……………………...................74
CAPÍTULO III
FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS ECONÓMICOS....83
3.1 El proyecto económico……………………………................83
3.2 El estudio del mercado……………………………................91
3.3 Localización y tamaño del proyecto………………...............102
3.4 Ingeniería del Proyecto……………………………...............114
3.5 Análisis de costo………………………………….................117
3.6 Punto de equilibrio…………………………….....................130
3.7 Las inversiones……………………………….......................132
3.8 Presupuesto…………………………………….................136
3.9 Anexo inversiones………………………………................139
CAPÍTULO IV
PROYECTOS PARA FORMULAR Y EVALUAR…….........148
4.1 Consideraciones generales………..148
4.2 Problemas ……..150
5. BIBLIOGRAFÍA ……..170
6. NOTAS FINALES ……….171
PRÓLOGO

Ninguna actividad, por pequeña que sea, se puede realizar seriamente sin proyectar. Esto
significa, que, si pretendo hacer algo bien, muy bien o excelente, es preciso y necesario,
pensar, analizar, evaluar y sobre todo, organizar.
Cualquiera de nosotros, cuando sentimos el impulso o la motivación respecto de algo que
queremos lograr, siempre estamos tentados a lanzarnos directamente con la primer idea o
ideas que se nos viene en mente. Seguramente comenzaremos el día siguiente, seleccionando
al azar, la idea y seguiremos con la primera actividad que creamos conveniente. Esta
intuición, puede salirnos bien o regularmente bien o lo que es más probable, nos
encontraremos con varios obstáculos que generalmente nos deprimirán y si tenemos un gran
espíritu emprendedor, intentaremos una o dos veces más y luego se debilitará nuestro empuje
y finalmente abandonaremos el caso. Evidentemente que existen excepciones y podrá
intentarse hasta quedar sin aliento para conseguir algo, que, con una mínima organización y
conocimiento, se puede alcanzar sin tanto esfuerzo. Organizarse para trabajar, puede
significar muchas cosas y dependerá de varios aspectos: Objetivos pretendidos, complejidad
de la idea, recursos disponibles y a solicitar, nivel de conocimientos, experiencia, manejo de
métodos, etc. Sin embargo, pensar en una solución o idea y luego formularla para concretarla,
sería una vía posible. Es decir, estamos hablando de formular un proyecto concreto y
particular.
Sabemos, con buen criterio, que es imposible cubrir todos los ángulos y responder a todas las
dudas, por lo tanto, como sucede con otras áreas del conocimiento, se entrega la porción del
mismo, que permita al lector, iniciar un camino, abrir el portón de entradas y encontrar, algún
sendero, que, aunque pequeño, lo ayudará a llegar hasta su meta. Esta es la idea básica sobre
la que pretendo trabajar en este libro.
Espero cubrir sus expectativas y les deseo un pleno aprovechamiento de mi esfuerzo y un
exitoso viaje con sus ideas, que, al finalizar este libro, seguramente ya serán proyectos.
¡Un fuerte abrazo

EL AUTOR
CAPÍTULO I

Panorámica Introductoria

1.1 IDEAS DE BASE

El arte de proyectar requiere de ciertas habilidades y conocimientos. Las habilidades


prácticas o técnicas de trabajo suelen ser adquiridas por las repeticiones en las prácticas
concretas, por ejemplo, del armado de un electrodoméstico o la práctica permanente en el
trabajo de la carpintería, la albañilería, el pintado de paredes, automóviles, cuadros artísticos
o el dibujo en todas sus modalidades. Lo mismo sucede, cuando trabajamos mucho en
informática sobre un software o programa, hasta dominarlo. La repetitividad de una acción,
como los ejemplos recién comentados e incluso, en las áreas del deporte, la música y el baile,
hacen que el cerebro humano, se prepare para incorporar, en sus circuitos neuronales, estas
prácticas. Especialmente, las neuronas situadas en la zona prefrontal y en la frontera entre la
zona de la corteza frontal con la parietal, conocida como el área de Broca, generalmente
ubicada hacia el sector izquierdo de nuestros cerebros, es la que se ocupa de desarrollar las
habilidades de un jugador de tenis o handball y lo mismo sucede con un guitarrista o un
pianista, pintor, escultor, mecánico, fisioterapeuta, nadador, trapecista, malabarista, etc. En
pocas palabras, el ser humano, incorpora un conocimiento empírico y que, según Aftalión
(1990), se denomina “conocimiento pratognótico”. Este conocimiento técnico, es el mismo
que desarrolla un proyectista al momento de proyectar: Una vivienda, un puente, una obra
científica, un objeto tecnológico o la producción de alfajores, sillas, calzados, programas
informáticos, armado de PC, celulares, televisores, vestidos, entre otros miles de proyectos.
Por otro lado, existe un camino reflexivo, racional, lógico y formal. Se trata de pensar e
imaginar, en lo abstracto, respecto de algo que quiero solucionar y en la mente, aparece un
preanuncio del problema, con varias consignas, variables y factores que giran en la
imaginación y que no se sabe a priori, si es verdad o no, pero que existen probabilidades. El
único modo de saberlo es demostrándolo, consiguiéndolo por una vía metodológica,
netamente analítica. Es lo que para los griegos del siglo IV AC, se conocía como hipótesis o
la idea previa. El método, sería el camino que seguir para la demostración y finalmente, tesis,
al resultado o conclusión. Este conocimiento adquirido de este modo, se lo denominó:
Hipotético deductivo.

Este conocimiento, adquirido de dicha forma, es el de las ciencias formales, como la


matemática y la lógica. En nuestro caso, es el conocimiento TEORICO que tanto le
escapamos. Por lo general, no nos gusta tanto adquirir el conocimiento teórico, siguiendo un
camino analítico, hipotético y deductivo, ya que nuestros cerebros, deben hacer mucho más
esfuerzo que en el técnico o pratognótico, que explicamos antes. Esto hace que las personas
busquen más, la ejecución práctica que el pensamiento abstracto, optando por adquirir el
conocimiento técnico y sintético. Los motivos son muchos: Es más entretenido, es más
muscular que mental, requiere menos tiempo y esfuerzos. Estos factores, son sustanciales al
momento de proyectar. Un proyectista con excelencia y calidad deberá tener de ambos
mundos, por lo que se requiere: Paciencia, disciplina, estudio, responsabilidad, formación y
experiencia. En tal sentido, cualquier arquitecto, no puede proyectar, con excelencia y
calidad, una vivienda o edificio. Cualquier ingeniero no puede calcular y diseñar, con
excelencia y calidad, una obra. Del mismo modo, una maestra o un profesor, no siempre
logrará con excelencia y calidad, la educación planeada en sus educandos y no cualquier
docente, podrá llegar a sus alumnos con un alto grado de eficiencia. Por lo tanto, no todo
proyectista formulará el proyecto adecuado ni proyectará con la misma calidad.

1.2 EL ENFOQUE PREVIO

Si se trata de un emprendedor o alguien con alguna iniciativa, supongamos que es un


docente, que pretende presentar su propuesta didáctica para ingresar a trabajar en una
institución educativa o simplemente, ya está trabajando como maestro o profesor, deberá
considerar estos aspectos que hemos mencionado.
En primer lugar, es primordial que despeje su mente y se focalice en lo que pretende
lograr y sentirlo en término de resultados. Es decir, extraer claramente su objetivo educativo.
Seguidamente, debe tener la paciencia de obtener todo el conocimiento posible, en relación al
tema y no tanto desde las fuentes virtuales de INTERNET, salvo textos autorizados, y más
bien, buscar bibliografías publicadas, impresas y con sus respectivos códigos de edición y sus
normativas vigentes, lo que asegura la seriedad y la calidad intelectual de la fuente. A partir
de este momento, comienza su organización y proyección. Analizará las soluciones factibles,
seleccionará las mejores ideas, particionará el objetivo general en otros más específicos,
pensará en las actividades, sus tiempos, los costos, los requerimientos de recursos, pensará en
las estrategias que mejor se adapten para transferir el conocimiento pretendido a sus
educandos, intentando, en términos de eficiencia, actuar con potencialidad educativa,
aprovechando al máximo el tiempo y los recursos. Sin embargo, para que esto sea realmente
factible, el docente proyectista, deberá asegurarse que tiene todo el conocimiento sobre el
tema. Debe asegurar la calidad del conocimiento a transferir y no se trata, como podría
pensar algún mal docente, de trasladar las ideas que otra persona escribió, con ese nefasto
dicho de que “todo está inventado”, “no vamos a inventar nada nuevo”…… A este tipo de
docentes, es propicio indicarles una mala noticia: EL MAESTRO O EL PROFESOR, se
inventa y reinventa en cada momento de su trabajo. Crea, analiza, propone y modifica en
todo momento. Evalúa y se retroalimenta casi permanentemente. Esto no se logra si dicho
docente, solamente dicta el desarrollo que otros ya hicieron y entrega sus fotocopias a sus
alumnos, orientándolos para que busquen en INTERNET y ellos construyan, extraigan sus
propias conclusiones. Estos pseudos docentes, confunden a sus educandos, haciendo mal uso
del constructivismo, la psicogénesis, el conocimiento significativo y las teorías cognitivas,
ignorando a pensadores como: Piaget, Brunner, Miller, Freud, Spitz, Vygotsky, Shannon y
muchos otros.
Esta falsa y nefasta mala praxis educativa, se esconde detrás de las teorías psicológicas y
psico-educacionales de la Gestal, la epistemología genetista y lo cognitivo-conductual,
usando como pretexto el terror hacia el conductivismo de Watson, criticando las clases
magistrales, con desarrollos hipotéticos deductivos y empíricos inductivos, para ocultar sus
faltas de conocimientos, vocación, valores y responsabilidad laboral. Como decía aquel
pseudo-profesor, cuando se le “quemaban los libros”: “…investiguen chicos, investiguen”.-
Una falsa manera de enseñar y una verdadera estafa, cuando se trata de salvar su falta de
estudio y conocimiento, haciendo que sus educandos, sin metodología, sin fundamento y sin
un marco teórico de base, realicen el trabajo que el profesor debería realizar o haciéndolos
pensar y deducir lo que él como docente, desconoce y no sabe trasmitir. Incluso debería
considerarse un delito educativo, salvando las distancias con el significado de delito, en
materia de derecho penal.
Este mismo cuidado, debe tenerse en cualquier otra área con la que pretendamos trabajar o
proyectar. Cuando se tratan de proyectos públicos, la responsabilidad pesa y nos afecta a
todos. El éxito o el fracaso del proyecto, impactará en todos los ciudadanos que sostenemos el
estado y por ello, pretendemos políticas públicas bien formuladas y mucho mejor ejecutadas.
Deberíamos entonces, enfocarnos y elegir a nuestros representantes políticos, según sus
preparaciones y formaciones y no escuchar retóricas vacías (sería honesto, serio y prestigioso,
que un candidato político o funcionario, para participar o antes de ocupar un cargo o banca,
rinda un examen de conocimientos e incluso concurse cada cargo).
Cuando los proyectos son privados y particulares, nos afectará solo a quienes nos interese
la idea y lógicamente, responderemos por nuestras malas o buenas decisiones.

1.3 FORTALEZAS Y DEBILIDADES

El proyectista, emprendedor, productor o siguiendo con la idea inicial, enfocándonos en el


docente, que habíamos supuesto precedentemente, maestro o profesor, como parte de su
proceso de proyección, debe ser consciente y estar seguro de sus propios conocimientos en el
tema que pretende enseñar. La calidad del conocimiento que se transfiere depende, en primer
lugar, de cómo lo entiendo, conceptualizo e interpreto como profesor, para luego actuar en la
transferencia del mismo y por supuesto, guiar y orientar al educando, en lo individual y lo
grupal, para que se desarrolle, evolucionando, desde un pensamiento simbólico, intuitivo y
concreto, hacia un pensamiento abstracto, elaborado y complejo. Que involucre prácticas
cognitivas para adquirir el pensamiento sistémico, para mirar el “bosque”, observar el todo, y
sumarle a esto, el pensamiento estratégico, para mirar cada “árbol”, analizar el detalle y los
componentes del todo, con habilidades para eludir las perturbaciones psico-sociales,
fortaleciendo, de este modo, la resolución de conflictos, en sus dimensiones particulares y de
contexto. Lo mismo sucedería con un fabricante o con un prestador de servicios e incluso con
un investigador.
Para el caso de las áreas educativas, el desarrollo del aprendizaje vital, debe estar
acompañado por políticas educativas e institucionales, que generen conocimientos, destrezas
y habilidades de calidad, incorporando valores y responsabilidades junto al conocimiento
científico, tecnológico y cultural, comprendiendo que el mundo actual, facilita las
tecnologías, agilizando en los educandos, la accesibilidad al conocimiento, pero de ninguna
manera, esto significa que no deben desarrollar capacidades de aprendizaje, identificación,
selección y reconocimiento, relajando sus esfuerzos para dedicarse a pegar y sustituir y muy
poco en razonar y pensar, sin saber ni conocer. Por el contrario, en oposición a lo que
proponen algunos neuro-científicos y psicopedagogos, debería entenderse que el esfuerzo
debe ser mucho mayor, adjuntando todo el aprendizaje y el desarrollo de habilidades,
impulsando luego el gran desafío de pensar, analizar, resolver, profundizar y perfeccionar.
Esto permitiría integrar ambos mundos: El del conocimiento y desarrollo de habilidades, con
el de la información y la comunicación.
Si consideramos todo esto, seguramente existirá una transferencia significativa del
conocimiento. Incluso, esto solo podrá transferirse a los educandos, en una fracción o parte y
al mismo tiempo, estos alumnos, asimilarán solo una porción de lo transferido. Todo esto, en
un análisis de pérdidas y ganancias, nos dice claramente, que no todo se transfiere en un 100
% en la línea comunicativa de Emisor a Receptor. Evidentemente juegan múltiples factores y
variables a lo largo del proceso enseñanza-aprendizaje. Dicho de otra forma, la calidad de
esta enseñanza dependerá de:
a. Los conocimientos del docente sobre los temas a enseñar.
b. La capacidad del docente para trasmitir el conocimiento y las experiencias
asociadas.
c. La experiencia del docente frente a alumnos, su capacidad natural de socializar,
enfatizar, e interactuar con sus educandos.
d. Las características de los educandos: Responsabilidades, valores matriz de
aprendizaje, nivel educativo y sociocultural, coeficientes atencionales, experiencias
previas, currículum institucional, entre otros tantos.
e. Las estrategias didácticas y técnicas pedagógicas que el docente decida emplear
(requiere, una base mínima de técnicas que facilitan el proceso educativo y de sus
habilidades, para formular su propio proyecto y metodologías, acordes al nivel
educativo de que se trate).
f. Dedicación docente, en el sentido de par-time o full-time, otras actividades
laborales, etc. (tiene que ver con la disponibilidad temporal para organizar y
planear sus clases).Lo mismo sucede, con el o los proyectistas que formulen
Proyectos que pretendan conseguir logros económicos y sociales.
g. Los antes mencionados, deberán encontrarse con sus ideas, objetivos y fines.
h. Deberán analizar y evaluar sus mercados, diagnosticar situaciones, identificar
poblaciones y beneficiarios, dependiendo del proyecto de que se trate.
i. Un proyecto económico necesitará un tipo de fórmula y el social otro. Pero ambos
requieren de una lógica proyectual que variará según el fin sea económico o social
y dentro de estos, dependerá de sus propias características y especificidades.
j. Un proyecto económico requiere de un análisis de costos y utilidades, mientras que
un proyecto social, requiere más analizar el problema social que mejor conviene
resolver, identificar y seleccionar la población o el grupo de beneficiarios directos
o indirectos, en el que se focalice, y en términos de eficiencia social, considerar en
el proyecto, el más alto impacto. A su vez, dentro de cada línea de proyectos,
existen particularidades: Un proyecto económico del tipo agropecuario, deberá
evaluar aspectos que un proyecto económico industrial no los necesita y viceversa.
k. Lo mismo sucede, con un proyecto social del tipo comunitario, respecto a un
proyecto social del tipo socio-productivo u otro del tipo socioeducativo.
l. El proyectista, deberá siempre evitar confusiones y antes de abordar una idea para
luego proyectarla, debe asegurarse del conocimiento pleno respecto a la misma,
caso contrario, como le pasa al proyectista docente ejemplificado ut supra,
culminará con una mala experiencia y con resultados que no serán los esperados, ni
para el proyectista y mucho menos para el propietario o dueño del proyecto, incluso
cuando ambos sean la misma persona.
Otro aspecto importante, es no dejar que algunas bibliografías, llenas de detalles que
confunden y que no son específicas sobre proyectos o sobre formulación y evaluación de
proyectos. Por ejemplo, suelen desglosar ideas que a veces complican al lector que se inicia
en estos temas. Establecen diferencias entre: proyecto, diseño, modelo, prototipo, etc. Para
evitar esto, se debe tener una sola cosa en claro: TODOS SON PROYECTOS y dentro de la
acción de proyectar, puede incluirse al diseño, la modelización, y al prototipo, entre otras
diversas acciones, objetivos y productos, muy vinculados entre sí y que tienen en común al
“proyecto” y su metodología, y en todos los casos, debemos aplicar la lógica del proyecto, tal
como la planteamos en el tomo anterior: Tomo I: El plan, en sus primeros capítulos.
La formulación y evaluación de proyectos, necesita del conocimiento científico para
fundamentar la idea de mayor impacto, el método conveniente que nos asegure eficiencia y
calidad. Necesita del conocimiento empírico para ajustar las técnicas y los procesos y de
ambos conocimientos para evaluar sus resultados, en términos de calidad, eficiencia y
rendimientos. La formulación y evaluación de cualquier proyecto, es mucho más que elaborar
o llegar una guía o seguir un protocolo pre-impreso. Exige un completo desarrollo teórico-
práctico, que luego de tamizar toda la información, de procesar los datos, conseguir los
resultados y evaluar cada componente del proyecto, quede una fórmula organizada, que
sintetice lo que se quiere hacer, las formas y procedimientos para lograrlo, identificando los
recursos a emplear, el proceso que debe seguirse, con sus tiempos, órdenes de precedencia y
secuencialidad de sus actividades, los costos y los resultados que se pretenden luego de cada
acción. Debe sintetizar también, quienes son los responsables del proyecto, a quienes
beneficia, de donde salen los fondos económicos, cómo se devuelve el crédito o cómo se
rinde el subsidio, según sea el caso. Cuál es la inversión en insumos, bienes y servicios, sus
utilidades, los ingresos pretendidos, el tiempo de recuperación del capital invertido si es
económico o de la relación Costos-Beneficios, si es social, entre tantos otros aspectos y
finalmente, las formas de presentaciones de estos proyectos ante las entidades
correspondientes:
Existe un formato conveniente y acostumbrado para las entidades educativas como
universidades, institutos terciarios, colegios medios o escuelas. Otros para entidades oficiales
y públicas, otro para las empresas de ciertos rubros o según el área productiva y rama de
actividad económica. Otros son los formatos si se tratan de proyectos de investigaciones
como tesis, monografías y trabajos de investigación. Lo mismo sucede cuando se tratan de
emprendimientos unipersonales o asociados o de proyectos para el financiamiento de
emprendimientos productivos o para servicios profesionales, técnicos, de asesoramiento,
capacitación y asistencias técnicas, etc.
Suelen existir guías especiales para el apoyo a pequeños emprendimientos, en las áreas
económicas y otras para proyectos sociales. Los primeros, responden a créditos blandos, con
tasas subsidiadas por los gobiernos provinciales y nacionales y en el segundo caso, para
proyectos que apoya el gobierno nacional para las áreas de discapacidad y grupos
comunitarios con alta vulnerabilidad socioeconómica, que no requieren de devolución y
suelen subsidiar herramientas de trabajo e insumos, acompañando la capacitación pertinente.

1.4 CONCEPTOS PREVIOS: LOS PRIMEROS PASOS

En la vida laboral, comercial, intelectual y diaria, podremos encontrarnos con una


infinidad de proyectos: Un proyecto de carpintería que se pide a medida o de artesanía en
cuero y madera, que podría comenzar con un bosquejo o croquis de la idea. Una solicitud de
comidas para suministro de una empresa o de alfajores pequeños para confiterías, que
iniciarán con el bosquejo que caracteriza cada producto o la demanda de un arreglo o
reparación de equipo, componente o sistema, que requerirá un bosquejo presupuestario
inicial, como primer paso en la negociación. Cuando este paso está dado y se encuentra una
vía segura en el proyecto, corresponde avanzar un paso más y perfeccionar estas ideas
iniciales. Lo mismo si se trata de un médico que programa una cirugía o un abogado que
proyectará, responsablemente, la defensa o la demanda de su cliente. En cualquiera de estos
casos, conviene avanzar hacia una instancia de mayor claridad, que permitirá al proyectista,
perfeccionar sus ideas, acotar sus objetivos y focalizar mejor sus metas. Esta instancia, que
puede ser la del anteproyecto, logra evaluar o mejor dicho, le permite al proyectista, evaluar
sus factibilidades, contemplando las variables centrales de su proyecto. Y cuando tiene esta
seguridad, podrá iniciar, con pasos firmes y seguros, la formulación final del proyecto,
acompañando la presentación que corresponda. Esta práctica, no solo le permite al
proyectista saber y conocer mejor las debilidades y fortalezas de su proyecto, lo que ya es un
gran beneficio.
Además, le permitirá anticiparse al éxito o fracaso. Por ejemplo, si al bosquejar se da
cuenta que no es posible conseguir ese financiamiento buscado, para la idea que se propuso,
entonces es criterioso encontrar otra idea que se ajuste al financiamiento. Lo mismo sucede,
si ya estamos en el anteproyecto y descubrimos que económicamente no es factible el
proyecto, lo que no justifica avanzar con la etapa final del proyecto, generando todo un gasto
y una pérdida de tiempo innecesaria. Otra situación pertinente, es la de comprender que son
ciertos elementos que constituyen la guía de un proyecto. Por ejemplo, algunas guías
orientativas, luego de los datos identificatorios del solicitante, requieren alguna explicación
sobre el mercado, la localización, etc., y solicitan una proyección de potenciales ventas y, por
lo tanto, potenciales volúmenes de producción sobre el o los productos a fabricar. Si el
proyectista no entiende esto, seguramente el proyecto no será evaluado convenientemente. Es
básico saber los tipos de mercados y qué son. Cómo usar una técnica de proyección de ventas
y de producción a futuro, entre otras cosas. Lo mismo sucede, cuando se requiere fijar el
precio de venta del producto que se proyecta fabricar. Debo saber qué tipo de costeo me
conviene usar, cuáles son los gastos semifijos o semi variables, los costos directos e
indirectos, el punto de equilibrio, los ingresos y las ganancias. Si conviene usar una estrategia
de márketing directa o indirecta. Si la promoción debe ser con base en precios psicológicos,
mayoristas o minoristas. Podemos listar una gran cantidad de cosas relacionadas con las
inversiones, la ingeniería del proyecto, la localización, los aspectos financieros, sociales y
tecnológicos, con los que el proyectista seguramente se encontrará.
El lector, seguramente ya se encontró con numerosas necesidades, vinculadas a un cierto
proyecto. Estas necesidades, son diferentes para cada proyecto, incluso dentro del mismo
rubro, área o sector. Dos proyectistas, ante el mismo proyecto, sentirán necesidades
diferentes y ambos tendrán una opinión distinta ante la misma situación y evidentemente,
estos proyectistas, abordarán sus problemáticas, ideas, metodologías y estrategias, de
maneras diferentes, sin embargo, es muy conveniente que todo proyectista conozca una serie
de contenidos mínimos que son comunes a todo proyecto. Otros, que, si bien se diferencian,
son comunes dentro del mismo tipo de proyecto, entre tantas otras consideraciones.
Sabemos, con buen criterio, que es imposible cubrir todos los ángulos y responder a todas
las dudas, por lo tanto, como sucede con otras áreas del conocimiento, se entrega la porción
del mismo, que permita al lector, iniciar un camino, abrir el portón de entradas y encontrar,
algún sendero, que aunque pequeño, lo ayudará a llegar hasta su meta.
Es importante, que el lector, siga el detalle secuencial que se propone a continuación, en
los capítulos subsiguientes.
CAPÍTULO II

FUNDAMENTOS DE LA FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE


PROYECTOS

2.1 LOS PROYECTOS

2.1.1 CONCEPTOS GENERALES

Cuando hablamos de un proyecto, nos hacemos una cierta idea al respecto, aunque no
conozcamos perfectamente su definición. Pensamos, por ejemplo, en una obra en
construcción, un diseño de arquitectura, un diseño mecánico, un plan, un listado de deseos,
una obra de teatro, un guion de cine o TV, un libro, la producción de algo.
En realidad, todo lo enunciado puede ser un proyecto.
Ahora bien, cuando nos toca elaborarlo, calcularlo, analizarlo y ejecutarlo, la situación
cambia.
Una forma simple de indicar o definir un proyecto es: pensarlo como un conjunto de
datos, antecedentes, objetivos, actividades y resultados organizados, previamente estudiados
y planificados, para lograr un fin predeterminado en un plazo definido.
Desde lo etimológico, Proyecto proviene del latín Proyectare, que significa arrojar algo
hacia delante.
Consiste en la Organización de todas las tareas para alcanzar algo.
El BID (Banco Interamericano de Desarrollo), define el proyecto como: un modelo en el
sentido amplio, que da el curso de actividades del emprendimiento a ser realizado, teniendo
en cuenta las previsiones de los recursos, las ejecuciones y los resultados esperados.

Naciones Unidas, define proyecto, como: el conjunto de antecedentes que permiten


estimar y/o establecer las ventajas y desventajas económicas, de combinar los recursos de un
país para decidir sobre la producción de determinados bienes o servicios.
Podríamos sintetizar el concepto, diciendo que:
Es el conjunto de antecedentes que indican los pasos a seguir, los recursos a utilizar y los
beneficios y costos que derivan de la producción de bienes y servicios.
Podemos decir, en definitiva, y a modo de definición personal del autor, que un proyecto
es:
Un modelo sistemático, metodológicamente organizado, que nos permite:
1. Entender las características técnicas, económicas y sociales del emprendimiento a
realizar.
2. Determinar los recursos necesarios para el emplazamiento y la ejecución.
3. Determinar los tiempos, actividades, resultados, costos y beneficios que derivan de
la formulación, la evaluación, la ejecución y mantenimiento del emprendimiento.
4. Evaluar los beneficios económicos y sociales probables, y la vida útil del
emprendimiento a realizar.
Podemos decir que todo proyecto contiene un conjunto de antecedentes que nos brindan
información acerca de cómo deben ser sus componentes Humanos, técnicos, económicos,
financieros, organizacionales, institucionales y legales.
El estudio, formulación, evaluación, ejecución y selección de los proyectos será más o
menos complejo, uno más que otro, y esto dependerá de la naturaleza del proyecto, su
complejidad y tipo de emprendimiento del que se trate.
Debemos considerar que, todo proyecto, luego de ser pensado, analizado, formulado,
evaluado y ejecutado, necesita ser administrado. Es decir, presenta fases o etapas, que las
podríamos subdividir en: Preparación, formulación, evaluación, ejecución y administración.

2.1.2 CLASIFICACIÓN DE LOS PROYECTOS

La clasificación de los proyectos puede realizarse desde diversos puntos de vistas,


considerando que no existe una única forma ni una receta rígida. Un intento, por ejemplo, es
clasificarlos, según las áreas productivas y las ramas de actividades que se involucran, pero,
estableciendo la cadena de valores asociadas a estos:
A. Proyectos de extracción primaria o sin valor agregado: Son proyectos basados en el
aprovechamiento de los recursos naturales que existen en el planeta y forman parte de la
tierra, el mar, e incluso el aire cuando se trata de extraer alguno de sus componentes
atmosféricos etc. Estos, pueden sub clasificarse como:
A.1. Proyectos de extracción minera: Ejemplos de estos, son: Extracción de la sal común
o cloruro de sodio, la explotación del Litio y el Uranio. La extracción de Bario (Ba), hierro
(Fe), aluminio (Al), cobre (Cu), y muchos otros minerales que se extraen de la corteza
terrestre y se procesan para producir y luego refinar, metales livianos como: Litio (Li), sodio
(Na), berilio (Be), magnesio (Mg), calcio (Ca). Metales pesados como: Hierro (Fe), cobalto
(Co), níquel (Ni), plomo (Pb), uranio (U), mercurio (Hg), cinc(Zn), y además, varios no
metales como por ejemplo: Carbono ©, fósforo (P), azufre (S), boro (B), y los halógenos
como: Cloro (Cl), flúor (F) y bromo (Br), entre otros.
A.2. Extracción petrolera: Son proyectos para extraer gas y petróleo y que derivan en
múltiples otros proyectos para producción, refinerías, destilerías y series petroquímicas, en
donde las ingenierías (industrial, química y petroquímica), producirán: Combustibles como:
Gas natural (metano, etano), que forman parte del gas natural que alimenta las industrias y
los hogares en general y forma el GNC o gas natural comprimido para automóviles (CH4).
El gas de garrafas o súper gas (propano, butano (C3H8, C4H10).
Del crudo (petróleo puro), se obtendrán varios combustibles líquidos y derivados de
compuestos orgánicos alifáticos como:
Éteres, naftas, querosenes, gasoil, fueloil, Diesel oíl, colas residuales para grasas, aceites y
parafinas, entre otros miles de productos que servirán de materia prima en la fabricación y
síntesis de: Alcoholes, ácidos orgánicos, polímeros como los polietilenos, los PVC, los
teflones, acrilatos, poliamidas, Nylon y elastómeros en general. (Gas natural o metano: CH4,
Nafta: C8H18, Gas de garrafas o súper gas: C3H8 + C4H10), alcohol
etílico (Ch3OH), formol (H2CO), ácido acético o vinagre (CH3COOH), hidrocarburo
alquinos o gas acetileno para soldadura autógena (C2H2).
A.3. Proyectos de explotación forestal: extracción de árboles para madera como:
quebracho, algarrobo, nogal, tipa, cedro, etc., que servirá como materia prima de otros
proyectos productivos. Por ejemplo, como materia prima en la construcción de viviendas
prefabricadas, pisos de madera, cobertizos, carretones de transporte, portones, mesadas y
herramientas de carpintería, entre otros tantos productos.
A.4. Proyectos de explotación agropecuaria: preparación, siembra y cosecha de frutos
cítricos (naranjas, mandarinas, pomelos, limón), frutas rojas (cerezas, frutilla, fresas),
plátanos, paltas, etc. Oleaginosas y cereales: Soja, maíz, poroto, sorgo, etc.
A.5. Proyectos de cría y extracción de Ganado vacuno: para le-che, ovino para lanas,
aves ponedoras para cría de pollos, ponedoras de huevos y otros como los conejos u
orientados a la cunicultura, entre otros tantos.
A.6. Proyectos de extracción y explotación de los frutos del mar y el aprovechamiento
de recursos alimenticios que la naturaleza brinda por medio de: Ríos, lagos y vertientes, entre
otros que aportan frutos naturales para el consumo alimenticio humano y la fabricación de
subproductos derivados.
B. Proyectos con valor agregado, de mano facturas e industriales: Todos aquellos, que
involucren tecnologías que permitan desarrollar procesos y agregar valor a los productos
primarios. Estos, pueden sub clasificarse como:
B.1. Proyectos industriales de procesos físicos: como producción maderera en
aserraderos de cortes, elaboración de postes, trabillas, varillas, palos de escobas, mangos de
herramientas, cajas de transporte, tablones, mesadas, mobiliarios, aberturas, pisos, techos,
casas prefabricadas, artesanías, etc.
Otros de procesos físicos (no transforman materia) como el envasado de frutas y
hortalizas en general.
B.2. Proyectos industriales de procesos químicos (transforman materia) como:
producción láctea en la elaboración de yogures, fermentos, mantecas, quesos y derivados
lácteos. Industria del azúcar, los aceites, el alcohol, los ácidos orgánicos e inorgánicos,
jabones, detergentes, pinturas, fármacos, petroquímica, etc.
B.3. Proyectos conformacionales: Estos proyectos, consisten en la programación
eficiente del ensamble de automóviles, celulares, televisores, computadoras, sistemas de
paneles y módulos para telecomunicaciones e incluso, la confección y armado de textiles,
jeans, camisas, camperas, entre otros tantos.
C. Proyectos de servicios: son proyectos, en donde no intervienen procesos
industriales o productivos, en el sentido de fabricar algún bien o para la elaboración de un
producto tecnológico como: un automóvil, una silla, un celular, un alfajor o un paquete de
fideos, etc. Podríamos sub clasificarlos en:
D. Proyectos que organizan, ejecutan y administran servicios de ventas: Todo tipo de
comercio, brinda un servicio de ventas al público en general. Tenemos variados ejemplos:
Almacenes, quioscos, supermercados, tiendas, mercerías, corralones, ferreterías e incluso las
agencias de ventas de automóviles, indumentarias, agroquímicos, etc. Muchas veces
identificados como servicios comerciales o simplemente comercio.
E. Proyectos de servicios de salud: Estos servicios pueden sub clasificarse como:
odontología, clínica, nutrición, atención primaria, diabetes, psicología, psiquiatría,
traumatología, oftalmología, etc.
F. Proyectos de servicios Sociales: orientación laboral, bolsas de trabajo, asistencia
social, cuidados del niño y la familia, prevención del alcoholismo, drogadicción y
enfermedades infectocontagiosas, guarderías, escuelas, institutos, ONG, OG, servicios
religiosos, etc.
G. Proyectos de servicios Gastronómicos: confiterías, bares, restaurantes, drugstores,
cafeterías, resto bares, pubs, etc.
H. Proyectos de servicios Financieros: bancos, instituciones Crediticias en general.
I. Proyectos de servicios de Limpieza: limpieza industrial, casas de familia.,
automóviles, lavanderías, limpieza y desinfección de edificios, empresas, hospitales, etc.
J. Proyectos de servicios de Asesoramiento: consultorías, estudios legales, de
ingeniería, de administración, organización y Gestión de RRHH, etc.
K. Proyectos de servicios Educativos: escuelas, colegios, universidades, institutos, etc.,
que, a su vez, pueden ser económicos, si buscan lucro o ganancias o sociales, si no persiguen
lucros.
Las clasificaciones pueden ser muy amplias y dependen de muchos aspectos. Una
consideración es que a veces la clasificación no es pura, es decir, pueden aparecer proyectos
que tienen aspectos combinados; por ejemplo: un proyecto en el que se desea producir
frutillas y luego procesarlas para dulces, jugos y mermeladas, es un proyecto agroindustrial,
es extractivo y de proceso. Y si se pretende también realizar la distribución y venta, se
convertiría en extractivo, de proceso y comercialización. Otra forma de clasificar los
proyectos es, según sean estos públicos o privados.
Los públicos generalmente contienen objetivos sociales y sin fines de lucro. Por ejemplo,
una escuela pública, un hospital público y, hasta hoy, una Universidad Nacional.
Un proyecto privado, en cambio, puede ser con o sin fines de lucro. Suele pensarse que
todo proyecto privado, casi siempre persigue un fin económico, sin embargo, aquellos
vinculados a las ONG (Organizaciones No Gubernamentales), son privadas, pero con fines
sociales. Por ejemplo: las fundaciones y asociaciones. Las cooperativas, los gremios y
sindicatos, etc. Dentro de estas organizaciones, a su vez, pueden formularse proyectos sin
fines de lucro y pueden tener algunas actividades económicas y de producción, mediante las
cuales fabriquen un bien o presten un servicio y los vendan a un precio que les permita auto
sostenerse y al mismo tiempo, cumplir con los estatutos sociales para los cuales fueron
creadas.
Muchos proyectos que persiguen fines económicos, Por ejemplo, una clínica privada, un
colegio privado, una universidad privada, una confitería, una tienda o un concesionario,
persiguen siempre un lucro, rentabilidad económica, es decir, invierten o sacrifican valores
económicos en el presente para recuperar la inversión y obtener ganancias en el futuro.
Éstos pueden también clasificarse, a su vez, según la anterior tipología ya mencionada ut
supra (según áreas productivas y ramas de actividades).
Por otra parte, no siempre son puros. Por ejemplo, una ONG (Organización no
Gubernamental) puede ser una fundación y, por ende, es sin fines de lucro. Entonces, este
caso sería: un proyecto privado y social, lo que indica que no siempre un proyecto privado, es
con fines de lucro.
Visto desde otra óptica, podemos tener un proyecto público, social y con fines
económicos (aunque no de lucro particular) para auto sustento. Un ejemplo sería el hospital
de autogestión, conocido como hospital de gestión descentralizada, que percibe ingresos de
aquellos pacientes con obras sociales. Del mismo modo, una cooperativa que fabrique
calzado y los comercialice. En tal sentido, al vender sus productos, percibe un ingreso por las
ventas que le permitirá, por un lado, obtener una ganancia ya que, parte de lo que cobra,
cubre los costos de producción y de ventas.
Y el resto (ganancias), servirá para el funcionamiento administrativo, los gastos de
representatividad o para ampliar sus coberturas y para ofrecerle a la comunidad, servicios
gratuitos de educación, salud, protección en seguridad, alguna cobertura alimentaria o de
vestimenta, etc. (el fin social debe estar siempre presente).
Otras clasificaciones se realizan de acuerdo a la localización y los aspectos
jurisdiccionales del proyecto; así tenemos proyectos internacionales, nacionales, regionales,
provinciales, municipales e institucionales. Ejemplos: La OMS en sí misma, fue un proyecto
internacional y actualmente, dentro de ella, se formulan proyectos internacionales, al igual
que en la OIT.
Un grupo de emprendedores, pueden asociarse y formular proyectos provinciales, cuyas
sedes pueden estar a lo largo y lo ancho de la provincia, etc.
En nuestro caso optaremos, para ser consecuente con esta obra o este tomo, con la
siguiente clasificación integral:
1. Proyectos Económicos: Se incluirán aquellos que sean Productivos o de Inversión e
incluso aquellos pequeños emprendimientos o Micro-proyectos, siempre que persigan fines
de lucro, en el sentido de que, un propietario o emprendedor o grupos de emprendedores,
formulen un proyecto que les permita conseguir fondos para invertir en la producción de un
bien o un servicio al que venderán en un mercado potencial y al final, les permitirá:
Recuperar el capital invertido, cubrir los costos y ganar dinero e incluso aumentar sus
capitales.
Todos los proyectos productivos que buscan ganar dinero, obtener una rentabilidad
económica o persiguen fines lucrativos, son económicos. En general, esto cuentan con una
actividad productiva y son: Todos aquellos que tengan por objetivo la producción de un bien
o un servicio, con fines económicos o de lucro.
Ejemplos: fábrica de muebles, alfajores, empanadas, fideos, caramelos, ropa, calzado,
dulces, panadería, lavandería, peluquería, imprenta, helados, editoriales, radiodifusión,
servicio de limpieza, propaganda, promoción, de informática, de educación, etc.
Por otro lado, los proyectos sociales, pueden tener aspectos similares a los anteriores, pero
estos, no persiguen fines lucrativos. Su finalidad es beneficiar a la sociedad. Ejemplos de
estos proyectos, son: Los comedores escolares y comunitarios, las plazas, calles, caminos,
rutas, puentes, viviendas y escuelas públicas, entre otros miles de ejemplos.
A continuación, plantearemos una identificación general convencional de los proyectos,
según estos se focalicen en objetivos económicos con fines lucrativos o según tengan
objetivos sociales o sin fines lucrativos.

2.1.3 CLASIFICACIÓN DE LOS PROYECTOS ECONÓMICOS

a) Proyectos económicos de producción primaria (son los mismos extractivos que


vimos anteriormente), cuyas ramas de actividades pueden ser: Agropecuaria, ganadería, agro
ganadería, silvicultura, cunicultura, avícolas, apicultura, de caza y pesca, de extracción
minera y petrolera, etc.
b) Proyectos económicos de producción secundaria (son los industriales que vimos
antes): Incluye a las producciones industriales, de manufactura y obras. Las ramas de
actividades figuran: Industrias de procesos químicos (ácidos, aceites, lubricantes grasos,
jabones, medicamentos, plásticos, etc.), industrias de procesos físicos (mobiliarios,
estructuras de madera y metalmecánica, construcciones de casas, puentes, caminos, diques,
etc.) e industrias conformacionales (armado de TV, armado de PC, armado de celulares,
Armado de automóviles, etc.).
c) Proyectos económicos de producción terciaria (servucción): Dentro de sus ramas de
actividades, incluye proyectos que no presentan procesos productivos ni transformaciones
físicas, químicas o fisicoquímicas, etc.
Se pueden destacar las ramas: comercio (tiendas, supermercados, almacenes, ventas en
general), servicios (domésticos, de mantenimiento industrial, mantenimiento de edificios,
reparaciones de equipos mecánicos, eléctricos, electrónicos, electromecánicos, informáticos,
etc. Servicios educativos, de salud y Gestión empresarial, etc.

2.1.4 CLASIFICACIÓN DE LOS PROYECTOS SOCIALES

Precedentemente dijimos, que los proyectos sociales, son todos aquellos que tengan objetivos
sociales y sin fines de lucro.
Estos a su vez, pueden ser:
a. Sociales puros o comunitarios (socio comunitario): contribuyen o tienden a resolver
problemas sociales, no persiguen utilidades económicas, poseen relación sujeto-sujeto, carecen
de modelos rígidos o fórmulas específicas y se originan a partir de la comunidad y sus grupos
comunitarios. Ejemplos: Comedores escolares, emplazamiento de espacios verdes, proyectos
de gestión y protección ambiental, proyectos de vías de comunicación como: Calles, rutas,
puentes. Proyectos que forman parte de programas de lucha contra el cáncer, la desnutrición
infantil, la obesidad, las adicciones, los trastornos alimentarios, la defensa de los derechos
humanos, etc.
b. Socio-productivo: persiguen fines sociales, sus objetivos son la producción de
bienes. Sus propósitos son la lucha contra la pobreza, la marginalidad, propenden a la
dignificación de la persona, persiguen el fomento laboral, la creación de nuevas fuentes de
trabajo, tienden a la auto-sustentabilidad y el desarrollo sostenible. Sus relaciones son sujeto
objeto y en la mayoría de los casos, contienen procesos de materia y energía que involucran
transformaciones físicas, químicas o fisicoquímicas.
En estos proyectos, los beneficios no se centran en una sola persona o en unas pocas, si no
en un grupo solidario o familiar, con características de pobreza y NBI (Necesidades Básicas
Insatisfechas). Suele incluirse, dentro de este grupo de beneficiarios, a las personas con
discapacidad y en general, a toda persona o comunidades, con alto grado de vulnerabilidad
(Etnias aborígenes o pueblos originarios, comunidades con elevada pobreza, analfabetismo y
marginalidad, excombatientes de guerra, adultos mayores en situaciones de abandono o sin
vínculos familiares, entre tantos otros).
c. Socioeducativos e Institucionales: persiguen, al igual que los anteriores, fines
sociales, tienden al beneficio social y no al económico. Están destinados a grupos de personas
y su objetivo principal, es la educación, sea ésta de formación, capacitación, perfeccionamiento
o actualización. Ejemplos: Instituciones que dentro de sus objetivos estatutarios establezcan
acciones de capacitación o de educación como las que realizan algunas: Fundaciones,
Asociaciones, Centros Vecinales, Clubes, Centros de Desarrollo, Servicios Asistenciales,
Programas de Concientización, Prevención, Capacitación de Grupos Comunitarios, y todas las
Escuelas públicas, Colegios públicos, universidades públicas, etc.
Un proyecto de capacitación ya sería un proyecto educativo. Si, además, es de carácter
gratuito y destinado a la comunidad, sería socioeducativo.
El mejor ejemplo que podemos dar es el programa de Evaluación y Capacitación
Comunitaria (PRECAYDECO), creado y dirigido por el autor (Ing. Axel Cugat), durante los
años: 1997-2001), que formulaba, evaluaba y asistía técnicamente a personas, grupos y ONG
de toda la provincia de Salta. Además, brindaba seminarios de capacitación gratuita y libre,
para todas las personas, sin límites de edad, todos los martes y jueves, de 20 a 21.30 hs, en el
salón Auditórium de calle Belgrano 1349 de la ciudad de Salta, en temas como: Planeamiento,
formulación y evaluación de proyectos, acciones que dieron origen a las primeras ediciones y
estas obras (planeamiento y formulación básica de proyectos-obra completa editada en 1999,
reeditada en el año 2.000 y los actuales tomos: El plan y el proyecto). Los últimos sábados de
cada mes, realizaba jornada intensiva, en el denominado: Seminario de los barrios, en donde el
autor, brindaba capacitación en Organización y búsqueda de trabajo.
Se asistían a más de 600 beneficiarios mensuales en forma gratuita y con algunos apoyos
económicos de fomento laboral o para micro-emprendimientos, incluyendo a beneficiarios
como: Personas físicas de bajos recursos, grupos familiares con NBI (Necesidades Básicas
Insatisfechas), personas jurídicas en general (ONG, centros vecinales, gremios, cooperativas, y
otras), instituciones educativas (Escuelas, colegios, universidades, Fundaciones, Asociaciones
y Cooperativas capacitadoras), etc. y se ofrecía apoyo a los programas nacionales destinados a
municipios del interior de la provincia en proyectos varios.
Es claro entonces, que, hasta aquí, hemos planteado una apretada síntesis respecto a cómo
clasificar los proyectos y una breve identificación de los mismos, según sea su objeto y
finalidad.
Es momento de ingresar al proceso de sus formulaciones.
2.2. LA FORMULACIÓN DE PROYECTOS

Formular un proyecto significa elaborar un modelo que permita conocer claramente la idea
que se quiere hacer, lo que se persigue, a dónde se quiere llegar, cómo hacerlo, cuándo, dónde,
en qué tiempo, cuánto cuesta hacerlo, qué beneficios se pueden obtener, con cuáles recursos y
cómo evaluar sus resultados.
Formular un proyecto es, en definitiva, lograr, luego de tamizar toda la información
conseguida, un resumen ordenado y organizado de pautas, variables, e indicadores. Una
especie de mapa sobre el emprendimiento, con diagnósticos, pronósticos y un plan de trabajo
con una estricta lógica, de tal modo que el conjunto de las informaciones así reunidas, a
propósito del emprendimiento o de la idea bajo estudio, represente una unidad indivisible
como plan de acciones.
Es muy importante tener claro, que FORMULAR un proyecto no es, bajo ningún punto de
vista, prescribir una guía, copiar un formulario o simplemente llenar los espacios indicados.
Hemos visto precedentemente, los aspectos relevantes sobre la clasificación y tipos de
proyectos. Se presentó un panorama muy general al que deberíamos agregar el concepto de
inversión (concepto que se retomará más adelante), en el sentido de interpretar que la inversión
se refiere a que un cierto capital (dinero, máquinas, conocimiento), se pone a riesgo, durante
un tiempo dado, con el objeto de recuperarse satisfactoriamente generando un remanente
denominado rentabilidad o ganancia. Dicha satisfacción, debe ser: Económica, social y técnica.
No profundizaremos respecto a los tipos de inversiones y de proyectos de inversión, por ahora.
Sobre ello conviene mencionar, que en muchos casos nos vamos a encontrar con formularios o
guías de proyectos, que solicitan al emprendedor una serie de datos, y entre ellos, a veces
aparecen, en formas separadas, la clasificación del tipo de proyectos.
El uso y aplicación de estos elementos mencionados, pueden verse a continuación.
En la práctica, se presenta de la siguiente forma: supongamos que se quiere emprender la
explotación de frutales y una posterior producción de dulces, jaleas y mermeladas para la venta
local. El título, nombre o denominación del proyecto, puede ser:

DENOMINACIÓN DEL PROYECTO:

“Producción de dulces a partir de materias primas regionales”.


En este caso, la clasificación debe especificarse como: proyecto agroindustrial.
El tipo: proyecto de inversión productiva mixta, Area: extractivo-industrial.
El formato quedaría entonces:
NOMBRE: Producción de dulces a partir de materias primas regionales.
CLASIFICACIÓN: Proyecto económico Agroindustrial.
TIPO: Proyecto de Inversión Productiva.
Muchas veces, no es necesario detallar esta situación, principalmente cuando el título ya
lo especifica y se encarga de incluir esta información. Por ejemplo, para el mismo caso:
NOMBRE DEL PROYECTO: Producción agroindustrial, de Dulces Regionales.
TIPO: inversión privada para la producción agrícola con manufactura y comercialización
de productos alimenticios regionales
A pesar de la multiplicidad de situaciones de que tratan, y de sus diferencias generales y
particulares, ya sea debido al tipo de productos o debido a sus finalidades que persiguen,
todos los proyectos guardan entre sí, ciertas características que les son comunes, tales como:
a. Son finitos en el tiempo: esto es el conjunto de actividades, definidas para la
obtención de una finalidad o propósito. Se sitúan entre un inicio y un fin, especificados.
Es decir, tendrán un inicio y seguramente una duración temporal hasta la finalización del
mismo, en forma parcial o total, según sea el caso.
b. Son esfuerzos singulares: en el sentido de que las acciones que los definen, no son
ni repetitivas ni homogéneas. Esto, los diferencia mucho de un plan o un programa, que repite
un proceso a lo largo del tiempo, alimentando y retroalimentándose.
c. por último, desde el punto de vista organizacional, establecen requisitos gerenciales
propios, en la mayoría de los casos, incompatibles con la estructura y funcionamiento de la
organización convencional.
“Típicamente, en los esquemas de organización de proyectos, sus líneas funcionales
cruzan muchas líneas de flujo de información y jerarquía de la organización matriz”.
Representan esquemas de asignación de recursos, para ciertos fines de producción de
bienes o servicios y para una cierta época.
Por otro lado, existen muchos otros elementos y factores, que no son comunes en todos los
proyectos y que generalmente, identifican aspectos como:
a. Inversión: Es el capital que se pone en riesgo, para ser recuperado y obtener
ganancias dentro de un plazo dado. Por ejemplo: Dinero o activo circulante, máquinas,
inmuebles o activos fijos, entre otros. Este aspecto, salvo raros casos, siempre es diferente en
cada proyecto.
b. El tipo de inversión: Si se trata de un nuevo emprendimiento(nuevo
emprendimiento o proyecto inicial), o es una sustitución de tecnologías(proyecto de
sustitución de factores), o para adquirir máquinas o inmuebles (proyecto de inversión en
activos fijos), etc.
c. El tipo de producto: Si es un bien, si es un servicio, si son productos tecnológicos,
científicos, educativos o de salud, entre otros.
d. El grado de conveniencia: Si es un proyecto que presenta alto grado de probabilidad
de éxito. Si mide un riesgo bajo, medio o alto.
e. Si presenta indicadores de factibilidad y viabilidad favorables, desfavorables, etc.
Generalmente, se tiende a confundir las evaluaciones de factibilidad con las de viabilidad.
Las primeras, aseguran las posibilidades de éxitos del tipo social, económico y tecnológico.
Las segundas, en cambio, tienen que ver con las situaciones políticas o vías de acceso al
crédito.
En resumen, por lo tanto, la viabilidad de un cierto emprendimiento, depende del conjunto
de posibilidades con que se cuenta (recursos) y del conjunto de limitaciones que imponen
restricciones a la libertad de decidir objetivos, asignar recursos y programar operaciones.
La factibilidad, evalúa las variables económicas tales como: precios, utilidades, punto de
equilibrio, tasa interna de retorno, valor actual neto, entre otras.

2.3. ETAPAS DE LA FORMULACIÓN DE PROYECTOS

2.3.1 Etapas generales del proyecto


Todo proyecto tiene, en general, las siguientes “GRANDES” etapas a Desarrollar, y
dentro de estas, un conjunto de sub-etapas que variarán según la complejidad y el tipo de
proyecto del que se trate:
En términos generales, podemos presentar las siguientes etapas, que forman parte de todo
proyecto:
Etapa N° 1: La idea
Es evidente que siempre se parte de una idea de base. Esto ya nos es familiar, dado que en
el tomo anterior (Tomo I: El plan), hemos trabajado bastante con la idea considerándola
como un elemento indispensable para el planeamiento.
El proyecto, no escapa a esta situación y debemos tener en cuenta, que esta idea puede:
a. Nacer a partir de la simple ocurrencia de un propietario o dueño de un proyecto, al
que pudo ocurrírsele por simple capricho o por alguna experiencia previa o por que encargó
un estudio a una consultora o a un proyectista profesional.
b. Nace desde un grupo de emprendedores que se asociaron y encontraron un nicho de
mercado o porque identificaron necesidades o problemas sociales, que pretenden resolver,
etc.
c. Surge a partir de una o varias ONG, que pensaron en soluciones para la comunidad
d. Nace luego de un estudio diagnóstico (si se trata de un proyecto social) o de un
estudio de mercado (si se trata de un proyecto económico, realizado por un profesional
proyectista, etc.
Si el lector, pretende encontrar una buena idea, podría aplicar lo visto en el Tomo I, anterior:
“El plan” e intentar constituir un equipo de planeamiento y usar alguna técnica de
planificación como: lluvia de ideas, matríz de Leontief o matríz FODA. Esta metodología, le
ayudará a encontrar con mayor precisión, la mejor idea. Esto es válido, tanto para emprender
un proyecto o para proyectar mejoras de calidad, optimizar sistemas o simplemente para
corregir fallas en alguna parte del proceso productivo o de comercialización.
Etapa N° 2: Formulación del proyecto
Esta etapa, es en realidad la que más nos interesa en este capítulo y la que estudiaremos
con mayor profundidad.
Se trata de darle forma a la idea, siguiendo los conceptos que establecimos en el punto
precedente, referido al concepto de proyecto y de la formulación de proyectos.
Esta gran etapa, se subdivide en tres sub-etapas o etapas simples, las que, dependiendo de
la complejidad del proyecto, podrán incrementarse o no. Por ejemplo, un proyecto de una
obra de ingeniería hidráulica, o de diseño y emplazamiento de una industria o de un gran
desarrollo como: Diques o presas, usinas termoeléctricas, ingenios azucareros, fábrica de
cemento, producción de automóviles, armado de sistemas de telecomunicaciones, producción
y extracción minera y petróleo, etc., requieren de las grandes etapas y un detallado desarrollo
dentro de estas. Su formulación tendrá su vez, las sub etapas de: Diseños pilotos, bosquejo
preliminar, bosquejo definitivo, anteproyecto preliminar, anteproyecto definitivo,
evaluaciones, prototipos, ensayos pilotos y los proyectos finales o definitivos, luego de
asegurar la viabilidad y cada una de las factibilidades: Económica, social y tecnológica.
En cambio, los proyectos del orden de las Micro-empresas, las PYMES o de pequeños o
medianos emprendimientos, suele bastar con las siguientes tres etapas simples:
1. Bosquejo
2. Ante-proyecto
3. Proyecto final
En el bosquejo, se establecen las primeras líneas. Es como hacer un croquis a mano alzada
sobre un objeto a Fabricar: silla, mesa, polea, martillo, casa, indumentaria, artesanía, pintura,
envase, etc. Lo que se ajusta mejor, cuando pensamos en proyectos tecnológicos o en
construir productos tecnológicos.
Si se trata de la producción de bienes, como alfajores o pastas o mobiliarios, etc., sería un
borrador de una o a lo sumo dos fojas que sintetizan la idea general del proyecto:
Características del alfajor (tipo de dulce, tipo de chocolate, forma redonda, triangular, tipo de
envase, colores), marca, tecnologías de fabricación, formas de comercialización sugeridas, es
decir, líneas globales sobre el proyecto. De este bosquejo, debe evaluarse o dejar en claro su
viabilidad. Es decir, si existen líneas políticas, tecnológicas y financieras que apoyen o
viabilicen el proyecto o si sucediera, que puedan aparecer problemas que amenacen el
proyecto. Podría realizarse un FODA (evaluar fortalezas, oportunidades, debilidades y
amenazas para el proyecto y según esto, decidir su viabilidad.
El ante-proyecto, trata de completar el bosquejo, agregando mayor información y
desarrollando con mayor profundidad lo que ya tiene el borrador realizado en el bosquejo,
siempre que esté dada la viabilidad, caso contrario no se avanza y se busca otra idea.
De este anteproyecto, debe quedar comprobada la factibilidad general del proyecto,
contemplando: Lo social, lo económico y lo tecnológico. En esta etapa, pueden usarse
técnicas vistas en el tomo I: El plan, por ejemplo, la matríz de Leóntief. Según esta resulte,
decidir sobre la factibilidad del proyecto.
El proyecto final, se realiza, cuando el bosquejo nos indica la viabilidad y el anteproyecto
nos asegura la factibilidad general del proyecto(social, económica y técnica).
En esta etapa, se desarrolla todo el proyecto, contemplando cada elemento del proyecto.
En los proyectos económicos, se trata de elementos como: Mercado, localización, tamaño,
detalles tecnológicos, costos, inversiones, etc.
En los proyectos sociales, se tiene en cuenta: Beneficiarios, población, impacto,
focalización, metodologías, etc. En esta etapa. Se termina de formular el proyecto y quedaría
terminado e impreso, para ser encarpetado, con los formalismos de presentación que estarán
dirigidos al organismo, institución o entidad que evaluará el proyecto para su posterior
financiamiento, auspicio o en su defecto, subsidio del mismo. Estos organismos pueden ser:
Programas del estado, ONG, empresas, bancos, financieras, entre otras.
Etapa N° 3: Análisis
Todos los proyectos, luego de formulados, deben analizarse en base a los aspectos:
Sociales, económicos, financieros, tecnológicos, científicos, etc., encontrándose conclusiones
diversas que justificarán o no la realización del mismo.
Por lo general, esta etapa, es realizada, tanto por los proyectistas emprendedores como por
la organización que recepciona el proyecto y debe decidir si lo aprueba o rechaza.
Suele suceder, que estas organizaciones evaluadoras, requieren, para el análisis, un
conjunto de documentaciones y antecedentes que demuestren todas las bondades o fortalezas
del proyecto. Por ejemplo, si se trata de un concurso para acceder como profesor o docente en
una asignatura, materia o espacio curricular, el concursante(proyectista emisor del proyecto),
luego de avanzar por sus dos primeras etapas: Idea y formulación del proyecto (elaboración
de la propuesta didáctica), presenta su proyecto ya formulado, a la entidad educativa que lo
evaluará y analizará. En esta instancia, el tribunal asesor evaluador, analizará el conjunto de
algunos factores como:
a. El proyecto o propuesta educativa
b. Los antecedentes o currículum del concursante
c. La entrevista y/o la clase de defensa o defensa propiamente dicha del proyecto,
llamada clase pública, etc.* (en las universidades, consiste en: Evaluación de propuesta
pedagógica, evaluación de antecedentes, entrevista y finalmente, la clase pública. En los
terciarios o institutos no universitarios, generalmente, en nuestro país, son dependientes
del gobierno provincial de turno, en donde suelen llegar a una entrevista y por lo general,
los integrantes del jurado, muchas veces, son como le ocurrió al autor, en ciertos
concursos, de currículum, trayectoria y formación, inferiores y presentan menos
titulaciones que el mismo concursante, sumado a otros aspectos generalmente políticos y
subjetivos que culminan en irregularidades).Sin embargo, esto siempre es preferible, pese
a todo, antes de encontrarnos con los favoritismos familiares o para amistades o
preferencias políticas, lo que afecta derechos, calidad y daña a los educandos y a la
sociedad, tirando abajo el sentido del mérito.
d. En base a este análisis, la institución, decidirá un Orden de méritos y asignará el
cargo al concursante que logró el primer lugar, con base en una grilla pre-establecida de
puntajes. Esto mismo se repite, si se trata de una empresa que selecciona recursos
humanos, salvando las distancias entre sí.
e. Si fuese un proyecto para la fabricación de un cierto bien o la prestación de un
servicio, entonces la etapa de análisis la realiza dicha entidad financiera o la empresa, etc.
Evaluará el proyecto formulado, con sus características de mercado, localización, detalles
tecnológicos, costos y el flujo de fondos o datos numéricos sobre los ingresos y egresos
que propone el proyecto en su ejecución, etc. y se evaluarán las tasas internas de retorno o
TIR, el valor actual neto o VAN, las relaciones costos-Beneficios, inversiones de riesgo
versus costos, rentabilidades y tiempos de recupero, repago, márgenes de rentabilidades,
puntos de equilibrios, entre otros aspectos, según le corresponda al tipo y características
del proyecto.
f. Lo mismo sucede, cuando presentamos un proyecto a un
Banco, quien analizará todos estos factores, antes de otorgar el crédito, fijándose, sobre todo,
en los valores de rentabilidades, la capacidad de devolución del crédito y, sobre todo, de las
garantías que presentan los responsables del proyecto.
Etapa N° 4: Planeamiento
Cuando el análisis realizado es favorable, se procede a elaborar el plan de ejecución, caso
contrario se regresa nuevamente a la idea para seleccionar otra que presente una mejor
evaluación. En caso de que se continúe con la misma idea de base, se procede con el método
de planeamiento según lo visto en el tomo I: El plan. Es decir, se elabora un plan de acciones
y actividades, que se inicia con la etapa de planificación, en donde se obtendrán: El problema
a resolver o mejorar, las causas potenciales, las ideas o soluciones plausibles, los objetivos y
las acciones generales.
Luego, se establecen las metas a alcanzar, se seleccionan las actividades fundamentales y
se elabora la matríz de programación. Finalmente se diseña un sistema de evaluación y
control respecto el plan. Este plan, debe ser consistente con lo presentado en el proyecto y
servirá, sobre todo, para ajustar lo proyectado: tiempos, demoras, recursos, fechas de inicios,
fechas de finalizaciones por actividad, orden, puntos críticos, riesgos, etc.
Conviene usar algún método de programación, por ejemplo, el método del camino crítico
o uno más actualizado como el MCEXP.
Existe software para esto. Algunos accesibles son:
Project Gantt, Manager Project, Super Project, SAMME, entre otros.
Etapa N° 5: Ejecución
Una vez presentado y aprobado el plan, se procede a ejecutar cada acción y actividad,
según el plan. Es sustancial el cumplimiento en tiempo y forma del mismo. En esta etapa. Se
elabora el plan, siguiendo las pautas de planificación, programación y control, desarrolladas
en el Tomo I: El plan, de esta tercera edición (léanse ejemplos y casos para cada área).
Durante la ejecución, se trata de cumplir con lo proyectado y lo planeado, aspectos que
aseguran el éxito del proyecto.
Etapa N° 6: Explotación
Aparece cuando el proyecto ya puede entregar sus frutos. En los casos industriales, cuando
ya se ingresó en la producción de régimen y comienzan a verse las utilidades. Por lo general,
en los proyectos económicos pequeños, medianos e incluso en los micros emprendimientos,
en vía de convertirse en Microempresa, se inicia a partir de un saldo positivo en el flujo de
fondos del proyecto.
Esta etapa. Tiene que ver con las estrategias de administración, dirección, gerenciamiento
y gestión del proyecto, pero como una organización en funcionamiento. Cuando ya el
proyecto, alcanzó el grado de empresa, si es un proyecto económico, o programa (educativo,
comunitario, preventivo, recreativo, deportivo, cultural), si se trata de un proyecto social.
Etapa N° 7: Balance
Toda acción, luego de realizarse requiere de un balance. El balance, no debe confundirse
con el concepto contable o como lo plantean los contadores y economistas. El sentido de
balance es mucho más amplio y puede referirse a:
Un balance de materia: Cantidad de harina, levadura y grasa que ingresa a un proceso de
panificación y la cantidad de panes que salen del proceso: Evaluación del rendimiento.
Balance de información: cantidad de datos que ingresan al sistema y cantidad de
información procesada: Data control. Que sale del sistema
Balance de energía: Cantidad de calor que absorbe una máquina y cantidad de trabajo que
entrega al medio: Rendimiento termodinámico. Balance financiero: Cantidad de ingresos que
se suman en la empresa y cantidad de gastos y costos que salen o egresan del proyecto:
Rendimiento económico.
El balance, incluso, puede referirse al rendimiento del RRHH, sus estados psicológicos,
sociológicos, educativos, productividades grupales, individuales y de equipos. Por ejemplo,
la productividad individual del RRHH en horas hombre o el porcentaje de metas alcanzadas
semestralmente o la cantidad de beneficios generados por cada $ 10.000, etc.

2.3.2 Sub-etapas de la formulación de proyectos


Regresando a los proyectos que podríamos formular, en el sentido de asegurar un
equilibrio saludable a la hora de pretender formular algún proyecto, el autor sugiere el
siguiente detalle de etapas o mejor dicho, sub etapas:
Sub-etapa N° 1: Bosquejo preliminar del proyecto (podría agregarse, si es necesario, un
bosquejo definitivo), si es un proyecto complejo que requiere mayor precisión en las
decisiones.
Sub-etapa N° 2: Anteproyecto preliminar: perfecciona el bosquejo, agregando elementos
de viabilidad y deja el camino para el estudio de factibilidades.
Sub-etapa N° 3: Anteproyecto definitivo: optimiza el detalle sobre los recursos
disponibles y los necesarios que se deben solicitar para el crédito o la inversión. En esta
etapa, se evalúan las factibilidades: social, económica y tecnológica.
Sub-etapa N° 4: Pre evaluación: Evalúa integralmente el emprendimiento o proyecto,
desde la idea hasta los resultados probables. Analiza la probabilidad de éxito y el riesgo de
fracaso. Si el riesgo es muy alto, se desecha la idea y se regresa al origen, seleccionando
otra idea con mejores posibilidades de éxito. Caso contrario, se continúa con la sub etapa
siguiente.
Sub-etapa N° 5: Proyecto definitivo: Se formula el proyecto, siguiendo los pasos
respectivos antes explicados. Si el proyecto es económico, deberán desarrollarse los
elementos: Estudio de mercado, localización, tamaño, ing. Del proyecto, costos, inversiones,
con los respectivos sub-pasos y evaluaciones.
Sub-etapa N° 6: Evaluación ex-antes (*1): Es una evaluación estratégica previa a todo
proceso evaluativo o de diagnóstico. Se analiza mediante indicadores de origen.
Sub-etapa N° 7: Ejecución: comienza cuando se pone en marcha la gestión real del
proyecto. Cuando se pasa del papel a la acción. En esta sub-etapa, las actividades pueden
comenzar, desde el momento en que se inicia la evaluación o seguimiento del proceso.
Sub-etapa N° 8: Evaluación ex-post (*2): tiene que ver con las evaluaciones post-
procesos, luego de culminar con la obtención del bien o del servicio proyectado.
Las Sub-etapas 6 (*1) y 8 (*2), son un agregado personal del autor, en base a la
experiencia profesional sobre el trabajo y consultorías de proyectos.
(* En este libro, se verán las etapas básicas más necesarias que le serán de vital
importancia al lector que se inicia en este campo).
Estas etapas incluyen innumerables aspectos y detalles, que enunciarlos con profundidad,
significaría un despropósito para este curso o libro.
En este sentido, veremos algunos aspectos básicos necesarios e indispensables.
Sub-etapa N° 1: Bosquejo preliminar:
Consiste en bosquejar la idea en una forma muy simple y elemental. Esto suele hacerse
intuitivamente, cuando alguien, o un grupo de personas, desean llevar a cabo un proyecto o
emprendimiento.
Un ejemplo clásico sucede cuando en una confitería o en reunión familiar, estamos 2 o 3
personas y surge una idea para realizar. Es entonces cuando, en un papel del servilletero,
escribimos a modo de título lo que queremos hacer; luego, graficamos algunos aspectos a
lograr y caminos a seguir, formas, técnicas, etc. Y finalmente, hacemos algunos números
aproximados.
Esto es casi un bosquejo preliminar. Si a esto, le agregamos algunos detalles y lo pasamos
en limpio en 1 o 2 carillas, tendremos el bosquejo de la idea o bosquejo definitivo si
agregamos una mayor profundidad de detalles. Lo mismo sucede, si pensamos en un nuevo
diseño de un celular, en cuanto a su arquitectura o una casa, un automóvil, un calzado o una
silla, etc. Primero, bosquejamos en mano alzada o croquisamos y luego pasamos a un ajuste
mejor, incluso usamos algún software y presentamos vistas, perspectivas y medidas, etc.
Otra forma es comentar de manera muy simple y directa la idea. Observamos una
necesidad o un problema, y en base a esto analizamos alternativas de solución. En este caso
hablamos también de la identificación de la idea.
Un modo válido y conveniente es organizar de la siguiente manera:
1. Identificación de la Idea: Para bosquejar la idea, conviene averiguar algunos
aspectos como:
1.1. Visualización y planteo del problema, considerando que toda idea surge de la
necesidad de resolver o dar respuestas a uno o varios problemas (económicos, sociales,
educativos, tecnológicos, científicos, etc.).
1.2. Descripción del problema, aspecto que ayuda a entender mejor la idea.
1.3. Análisis de alternativas de soluciones: Esto, orienta mejor al proyectista en cuanto a
los objetivos y luego metas que intentará alcanzar.
1.4. Detalle del procedimiento general a emplear para lograr las soluciones. Es decir,
para llegar a las metas y lograr los objetivos.
1.5. Presupuesto de recursos: Significa pensar sobre lo que se requiere, en grandes
rasgos, para llevar adelante la idea seleccionada o pensada. Incluye a las personas, los
insumos, el dinero, las tecnologías, en términos aproximativos. Dentro de este presupuesto o
borrador, pueden considerarse:
1.5.1. Identificación de posibles fuentes de fondos o financiamientos. Otros tipos de
apoyos del tipo político, subsidios, créditos, leassing u otras formas. Si esto aparece o es
favorable, se abre una vía de prosecución del proyecto o viabilidad. Entonces se dice que el
proyecto es viable.
1.5.2. Sistema de financiamiento: Formas de pago, cuotas, tipo de Banco, modalidad y
tasa de interés
Si el proyectista, logró completar estos detalles, junto a una breve descripción de la idea o
del proyecto, en general, considerando, si fuese posible, una situación actual y otra a la que
se pretende llegar, entonces, estas hojas o fojas escritas en una o dos carillas, significarían el
bosquejo del proyecto. Podría ser un borrador de croquis o plano con algunas de las
especificaciones detallando: Materiales, colores, medidas, formas de fabricación entre otras,
dependiendo del tipo de proyecto.
Sub-etapa N° 2: Anteproyecto preliminar:
Si al bosquejo le asignamos una descripción de la o las ideas, un pequeño diagnóstico
indicando la situación actual y lo que se desea resolver, mencionando algunos datos sobre
mercado, beneficiarios, localización, costos aproximados, precios, impactos, etc., estaríamos
dando forma al anteproyecto.
Obtendríamos nombre de las ideas, problemas encontrados de donde surgen las
necesidades, objetivos que se persiguen, resultados esperados, costos aproximados, formas de
implementación, impacto e inversión aproximada; pasado en limpio en 2 o 3 carillas,
tendremos el anteproyecto preliminar. Es decir, una mejora de lo anterior. Este paso se
realiza siempre que del bosquejo se presuma la conveniencia de proseguir.
En esta etapa, denominada anteproyecto preliminar, puede deducirse la pre factibilidad del
proyecto. Esto es, el grado de posibilidades políticas, sociales, económicas y tecnológicas
con las que se cuenta para llevar adelante la idea o proyecto.
En el bosquejo, ya pueden visualizarse puntos de viabilidad o no. Por ejemplo, si la idea
es sobre instalar un taller de herrería y sabiendo que no existen fondos propios, se busca
apoyo de financiamiento y los programas provinciales como los créditos bancarios, los de
apoyo a los micro emprendimientos. Sin embargo, muchos programas de financiamiento o
líneas crediticias no apoyan talleres de herrería ni panaderías debidos a la saturación que
presentan estos. Entonces, la primera vía estaría cerrada.
Luego, las políticas públicas y privadas no favorecen este tipo de emprendimiento, por lo
tanto, queda claro que no conviene seguir avanzando con las otras etapas, ya que sería una
pérdida de tiempo, energía y costos por algo que no es viable. (Aunque fuese factible)
Sub-etapa N° 3: Anteproyecto definitivo:
Esta etapa, presenta un mayor grado de formalidad e indica la factibilidad del proyecto. Se
realiza solo cuando las etapas anteriores indicaron la viabilidad.
En el proceso que se inicia en el bosquejo y hasta el anteproyecto, debe quedar claramente
establecido, lo siguiente:
a. Qué se desea, quiere o pretende hacer, realizar o desarrollar. Es el objetivo principal
del proyecto.

b. Por qué hacer lo que se pretende hacer. Es decir, cuál es el propósito que acompaña
el objetivo.
c. Para qué lograr lo pretendido: tiene que ver con las razones o fundamentos del
objetivo. Se establecen las razones sociales, económicas, científicas u otras que sustentan el
objetivo(fines específicos).
d. Para quién o quienes está dirigido lo que se quiere hacer: Esto tiene que ver, con el
mercado que consumirá o que demanda el producto objeto del proyecto o emprendimiento,
en el caso de que el proyecto sea económico. Si el proyecto fuese social, tendría que ver con
los beneficiarios o con la población objetivo que se beneficiará con las acciones del proyecto.
e. Cómo se hará lo pretendido: Sería la manera, forma o método que se usaría para
alcanzar el objetivo. Es el proceso productivo, si se trata de fabricar un bien como una silla,
casa, automóvil, alimento, ropa, etc., para luego venderlo. Puede ser que se trate de un
servicio y debemos especificar, cómo lo llevaríamos a cabo, para satisfacer lo demandado
por uno o varios clientes. Si es un proyecto social, estaríamos hablando de la prestación
médica en un hospital público, o del servicio de limpieza de las calles, o del servicio
educativo, brindado por las escuelas públicas o las asistencias sociales, etc.
f. Con qué hacer lo pretendido: Tiene que ver, con los materiales directos e indirectos,
que se usarían para producir el bien o el servicio. Son los insumos, incluyendo: Materia
prima, energía, información, mano de obra, considerando cada recurso del tipo: Humano,
material, financiero y tecnológico.
g. Con quienes hacerlo: Esto tiene que ver, con las personas o RRHH (Recurso
Humano), que participaría en el proyecto. Se tienen en cuenta los socios que participan, si se
tratase de una sociedad comercial.
h. Donde hacerlo: Tiene que ver con el lugar o localización del proyecto. Esto,
muchas veces se decide, mediante técnicas de selección de los lugares, para instalar el
proyecto.
Es conveniente ordenar el anteproyecto, para ajustar y perfeccionar la información ya
obtenida. Esto permitirá una mayor accesibilidad para evaluar las factibilidades.
Un ordenamiento aproximado es el siguiente:

1- Idea fuerza o de base, seleccionada mediante una lluvia de otras varias o que nace a
partir de una tendencia o estudio de mercado, que marca la demanda del producto o
de los productos que luego brindaremos a dicho mercado potencial. .
2- Metodología empleada en la selección de la idea o técnica de mercado a implementar
(si aún no se cuenta con la Idea central) o método que se usará en el proceso de
obtención del bien o el servicio que se producirá o del producto tecnológico, etc.
3- Denominación del proyecto: Nombre que llevará el proyecto o que se le asignará.
Esto es relevante, tanto para el propietario del proyecto, como para la entidad que
financiará el proyecto.
4- Identificación del problema: Esto, es en el caso de formular un proyecto social o de
un proyecto, cuyo propósito apunta a resolver, contribuir o solucionar un problema
determinado y/o demandado por uno o varios sectores sociales.
5- Descripción del proyecto: Es conveniente describir, tanto la situación actual, como lo
que se quiere solucionar y las formas y procedimientos a emplear.
6- Determinación de recursos, tanto disponibles como los que se requieren solicitar,
para ejecutar y poner en marcha el proyecto.
7- Fundamentación: A veces, como en los proyectos educativos y de investigación, es
necesario fundamentar las razones que llevan a los responsables del proyecto, para
realizarlo, etc.
8- Objetivos: Estos, deben estar claramente planteados y deben responder a lo que se
quiere hacer o estar en coincidencia con la respuesta esperada. Pueden establecerse,
según se necesite, por su generalidad y especificidad, como objetivo general y
objetivos específicos. O según su temporalidad, en objetivos de corto, mediano o
largo plazo o según su criticidad, como objetivos críticos y objetivos necesarios, etc.
9- Etapas: Algunas veces, deben establecerse las fases o etapas de formulación,
desarrollo y evaluación de un proyecto. Puede tratarse, además, de las etapas de
compras de insumos o de las etapas de producción como. Pronóstico, planificación,
control de stocks, programación y control.
10- Acciones importantes: estas, se resaltan cuando se trata, por ejemplo, de un
proyecto de instalación de algún factor tecnológico: caldera, máquina, red informática,
redes de agua, gas y electricidad, etc.
11- Costos: Siempre deben calcularse y analizarse. De estos dependerán: El precio del
producto a vender, las ganancias que se obtendrán de las ventas, la factibilidad
económica, etc.,..
12- Duración: tiene que ver con la vida útil del proyecto. Es el tiempo que dura el
proyecto, desde que nace o se inicia, se desarrolla, crece, madura, declina y muchas veces
muere o comienza un nuevo ciclo. La duración puede estar, en las etapas y las actividades
que se muestran en un diagrama de Gantt, etc.
13- Resultados esperados: Se trata de resultados económicos, financieros y de
utilidades, entre otros.
14- Beneficios sociales, técnicos y económicos.
15- Presupuesto aproximado de trabajo, cuando se detalla mes a mes o general y anual
cuando mide y programa todo un año.
16- Formas de financiamiento: tiene que ver con las fuentes de los fondos o de las
líneas crediticias para poder emprender el proyecto.
17- Inversión: Mejor dicho, inversiones. Estas pueden ser, de activos fijos, cuando son
inmuebles, maquinarias, tecnologías, rodados, etc. Pueden ser inversiones en activos
circulantes, cuando se trata de bienes consumibles, materia prima o dinero en efectivos,
etc.
18- Responsables del proyecto: son los que realizarán el proyecto o están a cargo del
mismo.

Es importante mencionar, que esta etapa requiere de métodos y técnicas para un correcto
análisis de factibilidad política, social, económica y tecnológica. Una de estas técnicas es la
que se resuelve mediante las matrices de Leontief.
Lo antedicho, se plantea en forma genérica, sin embargo, en un pequeño o mediano
proyecto económico, el ante-proyecto, podría formularse como sigue:
1. Objetivo central del proyecto: Elaboración y comercialización de pastas secas
2. Descripción: Consiste en fabricar fideos, utilizando un proceso tecnológico
convencional, constituido por las etapas productivas de: Mezclado, compactado, amasado,
laminado, cortado, plegado, secado y empaquetado.
3. La situación actual, indica la necesidad de proponerle al mercado consumidor,
mayorista y minorista, un producto alimenticio de calidad, de buen rendimiento y bajo costo.
4. Se pretende llegar, en primer lugar, al mercado zonal barrial y luego expandirse
hacia el resto del departamento capital.
5. Recursos Necesarios: Se necesitan equipos básicos como: mezcladora de paletas
alternadas para 100 kg-hora, compactadora de encarte de doble rodillos cónicos dentados y
fuente giratoria para 50 kg-hora, amasadora de rodillo simple, de 50 kg-hora, laminadora de
luz ajustable, semiautomática para 50 kg-hora, cortadora de doble rodillo para cortado y
plegado de 50 kg-hora, bastidores de plegado y secado con superficie standard de 2 por 0,60,
dos balanzas manuales de doble plato y una cinta empaquetadora con sellado automático para
100 kg-hora.
6. Se requieren dos operarios de preparación y cortado y dos operarios de secado y
empaquetado y un jefe de producción.
7. Recursos disponibles: se cuenta con un jefe de producción y los medios de
comercialización.
8. Recursos a solicitar: Todo el equipamiento de producción y los operarios.
9. Presupuesto estimativo (armar un cuadro):
10. Insumos: $ 50.000
11. RRHH-3 meses: $ 40.000
12. Equipos: $ 120.000
13. Total requerido.: $ 210.000
14. Imprevistos (10 %): $ 21.000
15. Inversión estimada del proyecto: $ 231.000
En cuanto al análisis que corresponde al anteproyecto, debemos recordar que debe
desarrollarse un análisis de factibilidad:
a. Social: Cuando no presenta problemas de salud, ambientales o del tipo social. Es
factible.
b. Económica: Cuando el precio del paquete o kilo de fideo, puesto en el mercado, es
inferior al de mercado consumidor y el punto de equilibrio se encuentra debajo del 50 % del
volumen de producción y cuando La utilidad supera las tasas inflacionarias, las
depreciaciones y las devaluaciones anuales. Es factible.
c. Tecnológica: Cuando la tecnología requerida, es accesible y se encuentra en el
mercado local. Es factible.
Sub-etapa N° 4: Pre evaluación:
Se estiman algunos aspectos como: viabilidad política, factibilidades técnico-económicas
y factibilidad social.
La viabilidad política tiene que ver con los lineamientos que persigue el proyecto, las
aprobaciones de los superiores, competitividad con otros proyectos de la institución, etc.
(debe sumarse lo evaluado en las etapas anteriores).
La factibilidad técnico-económica depende del tipo de proyecto, la tecnología a utilizar,
las características de los insumos, el nivel de la inversión, el costo del financiamiento, y la
social determinada por factores legales, ambientales, éticos y morales, etc.

2.3.3 EJEMPLOS

Ejemplo 1: recibimos información sobre la demanda de un aceite que se extrae del tártago
y puede comercializarse con mucho éxito en Bolivia. Dicha demanda, es de unos seis
compradores dispuestos a firmar un contrato de compras, del total de la producción,
adelantando un 20% por la exclusividad.
Esto apunta inmediatamente a pensar que el departamento San Martín, es una de las zonas
más propicias para adquirir la materia prima, relativamente barata, lo que nos lleva a estudiar
esta situación, justificando de antemano la formulación de un proyecto, para la
industrialización del aceite.
Si observamos, a simple vista tenemos:
a. El mercado asegurado.
b. Ingresos por venta asegurados
c. Materia prima disponible.
d. Costo de insumos bajos
En pocas palabras, debemos apurarnos ante la posibilidad de otros competidores. Ahora
bien:
Un análisis detallado de la materia prima, nos indica la existencia del aceite. Luego, una
prueba de laboratorio nos mide que la relación: materia prima-producto no es la adecuada, por
su bajo rendimiento. Situación que, para cubrir la demanda solicitada, nos haría falta tres
veces la existencia de tártago actual, dado que la especie existente en la zona, es de un bajo
rendimiento en aceite orgánico y requiere de una tecnología, que permita optimizar la
producción, mejorando la calidad y el rendimiento productivo. Esto nos lleva a hacer algunos
costos simples y se estiman las siguientes alternativas:
1. Trabajar con baja tecnología, incorporando e importando mayor cantidad de
materia prima.
2. Incorporar tecnología sofisticada, que permita incrementar la cantidad de aceite por
total de materia prima e incremente sustancialmente la calidad del producto final. .
Ambas alternativas elevan los costos, haciéndolos no accesibles para la oferta indicada
anteriormente, lo que anularía la posibilidad de obtener beneficios económicos, si se lleva a
cabo en función de la oferta.
Conclusión:
Este proyecto no es factible técnica y económicamente, pese a ser viable y factible
socialmente.
Ejemplo 2: se cuenta con un presupuesto aprobado, insumos, tecnología, financiamiento y
recursos tecnológicos, para llevar adelante un proyecto social. El mismo, permitiría crear 10
establecimientos educativos, 2 rutas de acceso, mejoras en puentes y carreteras y la
construcción de un centro de salud.
Para ello, es necesario levantar 1000 familias con viviendas precarias, permitiéndoles el
reacomodamiento solo a 200 de ellas, y se deben cerrar 3 comedores infantiles y 1 hogar de
ancianos, debido a razones presupuestarias y de territorio, sin soluciones para estos, en el
corto o mediano plazo.
Podemos observar, antes de tomar la decisión de formular el proyecto, que:
a. El proyecto es factible técnica y económicamente
b. El proyecto es factible políticamente
c. El proyecto no es viable ni factible socialmente
Esta situación nos pone al frente de un proyecto factible, pero no viable.
En ambas situaciones, tanto la del ejemplo 1, como la del ejemplo 2, nos previenen de la
necesidad de realizar una pre evaluación, antes de proseguir con el proyecto definitivo.
Hasta aquí vimos que, luego de haber encontrado buenas perspectivas, a través de los
estudios realizados en el bosquejo preliminar y los anteproyectos, nos encontramos con
situaciones marcadas en la pre evaluación, que nos indican la no conveniencia de formular el
proyecto final.
Sub-etapa N° 5: PROYECTO DEFINITIVO:
Esta es la etapa más dificultosa y compleja. La misma, para realizarse en forma adecuada,
es conveniente desagregarla en elementos y pasos sistemáticos. Estos pasos y elementos
varían y dependen del tipo de proyecto, la metodología seleccionada, los conocimientos del
proyectista, etc. En nuestro caso, vamos a seleccionar en forma genérica, algunos elementos a
tener en cuenta en proyectos para la producción de bienes y/o servicios, sean estos del tipo
extractivos, industriales, comerciales o de servicios.
Del mismo modo, lo haremos para los proyectos sociales, encuadrados dentro de los
comunitarios, socio productivo o socioeducativos, y aquellas categorías que correspondan a
proyectos de inversión pública o privada, con fines de lucro (económicos) o sin fines de lucro
(sociales).
(Descontando de antemano el concepto de que todo proyecto contiene objetivos sociales, o
al menos, debería tenerlos, en el sentido de que, aún aquellos proyectos que buscan lucros, se
orientan a cuidar el ambiente, preservar la salud y la buena calidad de vida de sus
beneficiarios directos y de la comunidad toda, como beneficiarios indirectos.-Es conveniente
mirar un poco, todo lo que nos ilustran, las leyes de responsabilidad social empresaria (RSE)
y la ISO 26.000)
Nota: debemos diferenciar en nuestro estudio, los proyectos económicos, que involucran:
Industrias, comercios, servicios, producción agropecuaria, educación y salud privada, de
aquellos proyectos sociales que no buscan lucros y que incluyen: Instituciones públicas en
general, programas sociales, proyectos emanados desde las ONG y todo lo vinculado a la
educación pública, brindada por las escuelas, universidades públicas, los servicios de salud,
brindado por hospitales públicos, centros de salud, plazas, parques, etc.

2.3.4 Elementos del proyecto

Enumeremos entonces, los elementos que dijimos para la etapa del proyecto final:
En general, los elementos a considerar en esta etapa son:
Para proyectos sociales:
Diagnóstico (identificación de problemas, causas y efectos; estudios de situaciones);
planteo y descripción del problema (pronósticos, situación que se desea resolver o contribuir,
etc.); fundamentación (marcos teóricos, justificaciones, etc.); propósitos (razones sociales,
económicas o técnicas); objetivos (la idea o ideas, causas a eliminar, etc.); metas (mediciones
y grados de concreción); etapas (parciales, anuales, etc.); población objetivo (destinatarios
potenciales); focalización (grupo o grupos seleccionados); beneficiarios (directos o indirectos,
los que reciben los beneficios); impacto (social, ambiental, etc., efectos producidos en la
sociedad o en el medio ambiente).
Para proyectos económicos:
Mercado (lugar, zona, región o grupos a donde se piensa ofertar el producto); demanda
(cantidad de productos a vender o consumidores probables del bien o servicio); localización
(lugar donde se llevara a cabo el proyecto); fuerzas locacionales (factores que determinan la
conveniencia para emplazar un proyecto en un lugar u otro); orientación (insumo o consumo);
tamaño (dimensiones que caracterizan al proyecto: volumen de producción, cantidad de
personal, nivel de producción, estructuras edilicias, procesos, etc.); precios (precios del
mercado, venta, producción); ingeniería del proyecto (detalles tecnológicos del proyecto:
maquinarias, herramientas, procesos, distribuciones operativas de recursos, planos, energías,
obras); costos (sistemas de costeo, costos de materiales, mano de obra, gastos generales,,
costos marginales, costos medios); análisis económico (puntos de equilibrio, nivel de
utilidades, ingresos, relaciones económicas, indicadores, flujos de fondos); inversiones
(compras de activos fijos, activos circulantes, etc.); presupuestos (de trabajo, operativo, base
cero, por proyecto, por programas, general); metodologías, organización, planeamiento,
planes de trabajo, sistemas para las transferencias educativas, proceso enseñanza-aprendizaje;
estudios contextuales: marcos normativos, epistemológicos, sicopedagógicos, psicosociales,
institucionales), etc.
Estos elementos estarán presentes, algunos o todos, depende del tipo de proyecto a
formular.
Resumiendo:
Todo proyecto tiene aspectos comunes y otros que los diferencian entre sí. Todo proyecto
tiene en común, según el BID, la ONU y la EIAP (Escuela interamericana de administración
pública), (1968, 2.000 y 2003), y recopilaciones del libro: Ing. Cugat, A. (2.000),
planeamiento y formulación básica de proyectos, lo siguiente:
a) Son finitos en el tiempo, esto es el conjunto de actividades definidas, para la
obtención de una finalidad o propósito; se sitúan entre un inicio y un fin, especificados.
b) Son esfuerzos singulares; en el sentido de que las acciones que los definen no son
ni repetitivas ni homogéneas.
c) Y, por último, desde el punto de vista organizacional, establecen requisitos
gerenciales propios, en la mayoría de los casos, incompatibles con la estructura y
funcionamiento de la organización convencional.
Y un agregado personal:
d) Todos persiguen un efecto social: el bien común Aunque no mencionado, se
sobreentiende que ante todo análisis de viabilidad o factibilidad de un proyecto, se antepone, la
ética, la moral y el bien común.

Vida del proyecto:

Cualquier proyecto simple o complejo tiene un origen y un fin definidos en el tiempo.


Desde su concepción hasta su puesta en marcha u operación, inicio y fin, respectivamente, el
proyecto pasa por una serie de fases intermedias altamente interdependientes, cuyo conjunto
se ha dado en llamar “ciclo de vida del proyecto”. En general, podemos indicar un ciclo de
vida válido para: Un proyecto, producto, desarrollo personal, vida de civilizaciones,
gobiernos, etc.
Imaginemos una curva similar a la de Gauss (Tiene forma de campana. Parece una loma
con una subida o pendiente ascendente, luego una meseta y baja nuevamente),
Esta curva, se grafica con un inicio en la base de pendiente creciente y pequeña, llamando
a esta etapa nacimiento, seguida luego por pendientes ascendentes: desarrollo, crecimiento,
lanzamiento, maduración, y llega al punto máximo llamado apogeo y es una meseta que se
mantiene en el tiempo.
Luego, la curva comienza a bajar: declinación y muerte cuando llega al final inferior
completando la campana.
La siguiente grafica sintetiza y representa el ciclo de vida del proyecto:

Otras etapas, son las ya mencionadas y forman parte de la elaboración del proyecto:
bosquejo, anteproyectos, proyecto, evaluación, etc.
A cada etapa corresponde una decisión y, a medida, que se avanza de una a otra etapa, la
decisión tomada se caracteriza por los siguientes aspectos:
a) Se apoya en informaciones cada vez más detalladas y de mayor elaboración, sobre la
viabilidad del emprendimiento;
b) Significa un creciente compromiso de recursos financieros;
c) Asume características de irreversibilidad, cada vez mayor. Desde la total
reversibilidad y bajo costo de la decisión, asumida en la primera fase (bosquejo) -
análisis preliminar de la idea o bosquejo, hecha a partir de informaciones generales y
datos promedios, hasta la casi completa irreversibilidad y altos costos de la decisión,
que corresponde a las fases de implantación y operación, y se establece, de este
modo, una cadena de decisiones-acción que se apoya en una masa de información
cada vez más elaborada y de mayor precisión.
Estos procesos, se resuelven con gran precisión y base científica, en proyectos de
envergadura, mediante las teorías de las decisiones o técnicas de decisión.
Una relación simplificativa, de las etapas que incluye este ciclo, puede presentarse como
sigue:

a. Determinación de la necesidad (real o potencial);


b. Fijación de objetivos (atención total o parcial de la necesidad identificada);
c. Identificación o generación de alternativas (para alcanzar el o los objetivos fijados);
d. Descripción o especificación de las alternativas en términos de sus requerimientos
técnicos, financieros, organizacionales, etc., y estimativa de sus ventajas y desventajas
(privadas o sociales);
e. Comparación de las alternativas bajo estudio, desde el punto de vista de sus
ventajas y desventajas, utilizando criterios explícitamente enunciados, los cuales pueden
reflejar preocupaciones privadas o sociales, independientes o interdependientes;
f. Selección de la mejor alternativa (aquella donde la diferencia absoluta o la relación
entre ventajas y desventajas, sea mayor en comparación con las demás, según los criterios
cuantitativos y/o cualitativos utilizados);
g. Programación detallada de la alternativa seleccionada (organización de la
información relacionada con mercado, clientes o usuarios de los bienes o servicios a ser
producidos; proceso técnico de producción, costos e ingresos previstos; insumos,
instalaciones, equipos y maquinarias necesarias; financiamiento, organización administrativa
necesaria, para implantar y ejecutar el proyecto, etc.)
h. Implantación de la alternativa programada (ejecución de actividades en función de
las técnicas, métodos y la alternativa seleccionada).
i. Operación, revisión sistemática y control permanente
(Comparación entre resultados reales y previstos; corrección de desvíos, si los hubiera,
etc.).
Cualquiera de estas etapas, podrá, a su vez, desdoblarse en dos o más sub-etapas, según
las necesidades del análisis y de la complejidad, del problema particular abordado. Existen
casos en que el proceso completo, resulta más simple que el descripto anteriormente.
A la etapa decisoria de naturaleza vertical, le corresponde otra etapa de evaluación, de
naturaleza horizontal, de los diversos aspectos del proyecto: técnico, económico, financiero,
organizacional, etc.
A medida que se desciende a lo largo de la estructura vertical, se intensifica el análisis
horizontal, de alternativas, afrontadas bajo los distintos ángulos: técnico-económicos y
financieros.
El proyecto, concluye con la fase de operación, cuando las actividades se vuelven
repetitivas.
En la formulación de proyectos, existen, por lo menos, dos figuras centrales: el propietario
y el proyectista.
Llamaremos “propietario”, por falta de otra denominación más adecuada, a la persona o
entidad, pública o privada, que toma a su cargo la fijación de objetivos y la iniciativa de
desarrollar una idea, que puede ser o no de él y quien, por lo tanto, retiene el derecho de
decidir, en cada etapa del proyecto, fundado en los resultados de los estudios y en sus propios
juicios personales, la prosecución o no de los trabajos. A la figura del “propietario” se
asocian funciones de decisión, en una escala de niveles descendentes que denominaremos
“etapas” del proyecto(ya descriptas ut supra).
Existe así, una estructura vertical de decisiones escalonadas, que partiendo de la idea
original, pasa por su verificación preliminar; de aquí a la formulación diagnóstica, bosquejos,
anteproyecto preliminar, anteproyecto definitivo hasta llegar al diseño final de ingeniería,
cuando son proyectos tecnológicos, industriales y productivos y a la unidad operativa,
integrada por sus elementos sociales, en proyectos sociales o a sus respectivos elementos
económicos, si son proyectos económicos, etc.
Digamos que éste es un proceso decisorio, de naturaleza administrativa o política, desde
que en cada etapa se asume un compromiso concreto de asignar o no recursos, frente a otras
aplicaciones alternativas para la siguiente etapa.
Conviene aclarar, que en la formulación de proyectos, se toman otros tipos de decisiones
que llamaremos “técnicas”, desde que se asocian a la noción de combinación “óptima” de
elementos. Estas otras decisiones (técnicas y científicas), son tomadas por el “proyectista”.
La figura del proyectista, resume la intervención en el estudio de uno o más profesionales,
según la complejidad del proyecto. Su tarea, consiste en generar, analizar, ponderar, comparar
y seleccionar una o más alternativas viables, según sea la etapa, las cuales pueden ser de
naturaleza técnica, económica, financiera, administrativa, etc., dentro de una perspectiva
temporal de múltiples etapas.
El grado de complejidad del estudio y selección de alternativas, está directamente
vinculado con los niveles o etapas del proyecto, tal como hemos caracterizado anteriormente,
mientras que la elección del problema a abordar, que puede ser técnico, económico,
financiero o de otro tipo, está asociado al grado de incertidumbre que afecta a cada aspecto
particular del proyecto. La creciente complejidad, del proceso de evaluación horizontal, a
medida que se desciende a lo largo de la estructura vertical o etapas, deviene de la necesidad
de integrar en un modelo único, coherente y equilibrado, los varios análisis parciales que
pueden haber sido conducidos por técnicos diferentes. La solución de equilibrio adoptada
finalmente no es, como podría suponerse, la suma de los equilibrios parciales, sino una
combinación y ajuste entre los mismos, dentro de una visión de conjunto (enfoque sistémico).
La rutina de someter, una determinada solución técnica” al juicio y apreciación del
“propietario”, es menos de derecho y mucho más de metodología, pues esta mecánica permite
crear una cierta dialéctica, con la confrontación de puntos de vista diferentes mediante la cual,
propietarios y proyectistas, enriquecen sus conocimientos sobre el problema, mejorándola
comprensión de los fenómenos, logrando las correcciones de los excesos de “pragmatismo”,
los unos y los otros, la exageración “teoricista” o “idealista”, en beneficio del equilibrio
general de la inversión proyectada. Siempre que se mantenga dentro de ciertos límites
razonables, este proceso de confrontación de puntos de vistas, es la mejor garantía, de que no
se subestimará ni se sobrestimará, más de lo necesario, ninguna de las soluciones posibles.
La solución de equilibrio, de allí resultante, incorpora, guiándose por la propia mecánica
del proceso, lo mejor de dos mundos: el de la experiencia y el de la teoría.
Nota: Es conveniente siempre, al final de todo proceso, plan, programa o proyecto, agregar
como última etapa o sub etapa, la evaluación:
Sub-etapa N° 6: EVALUACIÓN DEL PROYECTO.
La evaluación debe servir para reorganizar, reformular, orientar, valorar, medir, corregir,
mejorar, etc.
Los métodos y modelos de evaluación, como hemos adelantado en capítulos anteriores,
dependen de varios factores: El tipo de proyecto, del modelo de planeamiento, de las
metodologías a emplearse y de lo que se pretenda medir, comparar o evaluar.
De este modo, un proyecto cualquiera, en general, para su evaluación, necesita, si es
social, de un diagnóstico o evaluación diagnóstica, de donde obtendrá: Situación original o
estado inicial (indicadores de origen o primarios), características de estado primitivo del tipo
social, educativa, psicológica o cultural, etc. Si es económico, de un estudio de mercado que
involucra: Evaluaciones del entorno competidor, evaluaciones del tipo de mercado, del tipo
de consumidores, estado situacional, entorno interno, entorno externo, evaluaciones de
marketing, etc.
Luego, evaluamos viabilidad, en la etapa del bosquejo, evaluamos factibilidades, en la
etapa del anteproyecto, evaluamos las relaciones costos-beneficios, en el proyecto final, etc.
Vimos también, que, en los controles normativos, evaluamos mediante Feedback (retro-
alimentación) y Feedforward (post-alimentación), en los controles estratégicos, haciendo:
Una evaluación exantes, mediante indicadores primarios o de origen. Una evaluación de
procesos, mediante indicadores secundarios o de procesos y finalmente, una evaluación
expost, usando indicadores terciarios o de rendimiento.
En los proyectos educativos, usamos evaluaciones afines a la metodología de enseñanza
que se usará, por ejemplo: Ésta puede ser formativa o sumativa.
La formativa, similar al diagnóstico tradicional, pero en lo estratégico, es ex-antes. Se
presenta cuando medimos la formación en la estructura del conocimiento adquirida por el
educando. El manejo epistemológico de conceptos y contenidos, tanto conceptuales como
procesuales.
La sumativa se realiza antes de emprender cada tema nuevo o paso del proceso.
La evaluación puede ser sobre la información o sobre el proceso.
Se presenta cuando evaluamos escalonadamente cada conocimiento y se vincula con las
acumulaciones parciales de contenidos conceptuales, procedimentales y actitudinales que el
educando adquiere en su evolución continua o como lo indica la nueva ley de educación
(2006), según sus saberes y conocimientos.
En el capítulo siguiente, nos ocuparemos de los elementos y componentes fundamentales
que forman parte de la fórmula de un proyecto económico.
*(Cada tipo de proyecto, tiene una fórmula general que lo caracteriza y otra específica que
lo identifica con mayor precisión. Sus componentes y elementos variarán según sea el caso.
Un proyecto social, tendrá componentes como: problema social a resolver, población,
objetivo, beneficiarios, etc. Un proyecto educativo: fundamentación, marco teórico, objetivos
educativos y expectativas de logros, etc. Un proyecto económico y productivo: Estudio de
mercado, localización, tamaño, ingeniería del proyecto, etc.).
CAPÍTULO III

FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS ECONÓMICOS

3.1 EL PROYECTO ECONÓMICO

Vimos, precedentemente, que un proyecto económico, es aquel proyecto, cuyo objetivo es


la producción de bienes y/o servicios, con el propósito de satisfacer una demanda, dentro de
un mercado consumidor, con el fin de obtener ganancias, utilidades o rentabilidad económica.
En tal sentido, dicho proyecto, debe ser formulado con base y según elementos que le son
propios:
A continuación, desarrollaremos los elementos necesarios para formular un proyecto
económico en general:
Consideremos algunos conceptos y elementos importantes para la formulación:
La formulación, es en realidad, un proceso detallado de pasos y estadíos, que permiten,
siguiendo una lógica, diagnosticar, investigar, estudiar, organizar y evaluar una idea,
iniciativa o emprendimiento, para convertirla en un proyecto viable y factible, con la
intención (en los proyectos económicos), de conseguir, una vez que este funcione y se ejecute
correctamente, una ganancia, rentabilidad o beneficio económico.
El análisis de estos estadíos, como ya vimos antes, debe realizarse sobre tres ejes básicos y
fundamentales: El bosquejo, que nos orienta sobre la viabilidad, el anteproyecto, que nos
orienta respecto a la factibilidad y el proyecto definitivo, que se formula, cuando la viabilidad
y la factibilidad, está asegurada.
El proyecto final o definitivo, para formularse, requiere del análisis de: El mercado, la
localización, el tamaño, la ingeniería del proyecto, los costos, el presupuesto y las
inversiones.
A continuación, desarrollaremos cada elemento que compone la fórmula del proyecto
económico.

3.2 EL ESTUDIO DE MERCADO

Es uno de los elementos de mayor importancia para la elaboración de un proyecto


económico. Sin él no podríamos saber o estimar qué tipo de producto producir, con qué tipo
de características, con qué precio, qué tipo de competidores tenemos, qué demanda es la
existente, real, potencial o la proyectada, cuáles canales de comercialización planificar, qué
elasticidad tiene la demanda, qué tipo de vendedores y compradores existen en la plaza
comercial, qué piensan los posibles compradores, demandantes o beneficiarios, qué efectos
producen las posibles sustituciones de un producto por otro, cómo se comporta el precio ante
una regulación, la renta, las bajas o aumentos del salario, variaciones de la competencia, el
incremento de la producción o cambios en las políticas nacionales, provinciales o
internacionales.
Por otra parte, el estudio de mercado permite al proyectista no solo diseñar, corregir o
sustituir un producto (bien o servicio), sino también, en base a las probabilidades de ventas
máximas y mínimas, decidir qué tamaño tendrá el proyecto, dónde se localizará y qué tipo de
tecnología implementar, qué tipo de políticas de ventas seleccionar, con cuáles estrategias de
marketing y posicionamiento trabajar para lograr el mejor éxito comercial.
En definitiva, el estudio de mercado forma parte de la investigación comercial y permite
conocer con gran precisión, las variables controlables (precio, plaza, producto y promoción.
Podríamos agregar: personal y posicionamiento) e incontrolables (políticas nacionales,
internacionales, leyes de promoción, efectos climatológicos, culturas) en referencia a un
determinado producto o grupos de productos que se desean proyectar, ejecutar y administrar.
Las políticas económicas, de precios, consumo, producción, inflación, devaluaciones, marcos
regulatorios, cargas y retenciones impositivas, entre otras, son variables que no se pueden
controlar, desde lo particular, y son llamadas incontrolables.
Mercado: es el lugar físico (en el caso de una zona geográfica, nación, provincia,
municipio, o barrio), real (en el caso de un estudio en terreno de personas reales) o virtuales
(en el caso de estudios de telemarketing, INTERNET, etc.), donde concurren oferentes
(vendedores) y demandantes (compradores).
Tipos de Mercados: el mercado, puede clasificarse de diversas maneras:
a. Según el dominio: mercados gobernados por el vendedor y
Mercados gobernados por el comprador: Cuando el cliente o los potenciales consumidores de
uno o varios productos, pueden tomar sus decisiones libremente, sin ninguna restricción,
entonces estamos ante un mercado gobernado por el comprador. Por ejemplo, voy caminando
por las calles peatonales, mirando vidrieras, escuchando las ofertas de los vendedores y me
interno en un bullicio comercial. De pronto, me gustan unos anteojos de sol y decido
comprarlos. Sigo y muchos vendedores callejeros me ofrecen productos pero que decido no
comprar. Luego observo un buen par de zapatos y decido comprar: decido hacerlo con tarjeta
de crédito y en 6 meses, mientras que anteriormente pagué de contado, etc.
Generalmente, cuando ingreso a un supermercado, las góndolas y los productos, están
distribuidos de manera tal que se vean primero, aquellos artículos que el vendedor quiere
sacarse de encima, otros que se ofrecen en promociones y otros, que, aun habiendo stocks, el
supermercadista, decide no venderlos y los retira de góndola por un tiempo. Esto significa,
que nuestras libres decisiones, se encuentran orientadas, guiadas, pero no podemos decir que
gobierna totalmente el vendedor, pues siempre puedo, como comprador, decidir no comprar o
comprar, si lo deseo, etc. Ahora bien, cuando un fabricante de automóviles decide una oferta
limitada de unos pocos modelos de automóviles, comienza a desplazarse el gobierno o
dominio hacia el vendedor. Si sucediera que, manipulando ciertas variables como: precio,
plaza, promoción y ofertas, logro encasillar a los clientes hacia el tipo de producto que, como
vendedor ofrezco, entonces el mercado comenzaría a estar gobernado por el vendedor.
Cuando estos modelos de mercado se distorsionan y se desplazan hacia los extremos, aparece
un desequilibrio en la oferta y la demanda y podrían convertirse en monopolios, en el caso de
los vendedores o en un monopsonio en el caso de los compradores.
b. Según la competencia:
b1. Mercados de competencia perfecta: cuando existe un equilibrio natural entre oferentes y
demandantes. Generalmente son mercados ideales y en la realidad, solo tendremos
aproximaciones. Existen países que intentan manipular las variables macroeconómicas para
modelar una competencia perfecta, lo que evidentemente, nunca resulta (“la conducta es
impredecible”).
b2. Mercados de competencia imperfecta: Cuando existen desequilibrios impactantes entre
oferentes y demandantes. Estos pueden ser:
b1.1 Monopolistas: cuando existe un monopolio; es decir, cuando hay un solo oferente y
muchos demandantes.
b1.2 Monopsonistas: cuando existe un solo demandante y muchos oferentes.
b1.3 Oligopolistas: cuando existen pocos oferentes y muchos demandantes.
b1.4 Oligopsonistas: cuando existen pocos demandantes y muchos oferentes.
Algunos autores, orientados hacia economías de mercado más liberales, proponen
denominar a los mercados del tipo «b1», de competencia perfecta, dado que en éstos toman
decisiones propias los oferentes y los demandantes, sin ninguna influencia del ESTADO o
gobierno de turno, mientras los del tipo «b2» son imperfectos, debido a que el estado define o
impone los precios. Un caso sería la regulación de los precios máximos y mínimos en todos o
algunos de los productos de la plaza, sea esta internacional, nacional, regional o provincial.
El mercado puede ser también, saturado o insaturado, satisfecho o insatisfecho.
Se dice que un mercado está satisfecho, respecto a un determinado producto, cuando el
producto ya no tiene posibilidades de denominarse nuevo. Es decir, ya existe en el mercado.
Dicho de otra manera, ya hay oferentes que ofrecen y venden dicho producto. En situación
inversa, el mercado sería insatisfecho.
Un mercado, es saturado, cuando ya no tiene posibilidades el producto de ser comprado.
Es decir, cuando la demanda está saturada. Dicho de otra manera, cuando hay demasiado
producto ofrecido y ya no hay quien lo compre.
Cuantía de la demanda: se denomina así al valor o cantidad estimada, sobre la cantidad de
personas que compran o pueden comprar un bien o servicio.
Demanda potencial: está dada por los posibles compradores. Se estima, con base en
determinados cálculos, proyecciones o inferencias estadísticas que un especialista o
proyectista hace, para determinar las probabilidades de compras o ventas, de un bien o un
servicio, en un mercado o plaza determinada. Existen algoritmos, que entregan resultados
sobre la cantidad de personas o clientes, que pueden adquirir o comprar un producto. Esto
se conoce como “demanda potencial”.
Demanda real: está determinada por los compradores actuales reales o los que ya
compraron o se encuentran comprando.
Demanda aparente: Es una especie de población objetivo, con características orientativas
en la adquisición del bien o el servicio que se pretende comercializar. Su cuantía, es global y
similar al volumen poblacional de la plaza. Son posibles, probables o potenciales
compradores.En algunos casos, se toma coma la suma de la demanda real y la potencial: Da=
Dr + Dp
Elasticidad de la demanda: viene determinada por una ecuación que relaciona la variación
de los ingresos de los compradores potenciales y los precios del producto, en función de la
variación del nivel de producción. La conclusión permite obtener un criterio aproximado,
sobre qué grado de variación tendrá la demanda. Es decir, de la estimación obtenida, cuánto
deberá corregirse ésta, en más o en menos. Permite cuantificar el rango promedio de
variación o franja en la que se puede mantener la demanda durante un cierto período.
Existen métodos y ecuaciones para determinarla y muchas veces, los prácticos, establecen
una variación de seguridad, en más o en menos, respecto la estimada. Por ejemplo: 10.000
alfajores +- 10 %/mes. Es decir, a la demanda D, le suman y le restan un porcentaje de
seguridad. Numéricamente, el ejemplo indica:
D= 10.000, Elasticidad = +- 1.000. Es decir, la demanda puede variar, entre un mínimo de
9.000 y un máximo de 11.000 alfajores mensuales, etc.

EL ESTUDIO DE MERCADO: Todo estudio de mercado involucra:


a. Una investigación comercial: Identificará las características del cliente o
consumidor, sus gustos, valores, psicología, nivel social y económico. Nivel educativo,
costumbres, gastos más frecuentes, etc. Lo mismo para el producto: Fortalezas y debilidades
del producto, análisis del macro y micro entorno, y utilizará el método que mejor se adapte
para dicha investigación:
Cualitativo, cuantitativo, semicuantitativo, longitudinal prospectivo, longitudinal
retrospectivo, descriptivo de corte transversal, experimental o combinado, etc.
b. Mercadotecnia: Métodos, técnicas y fórmulas de estudio y análisis de mercado.
Incluye las técnicas estadísticas del tipo descriptivas e inferenciales, en donde se aplicarán la
estadística descriptiva, con medidas de tendencia central, como: Media, mediana y modo. Y
estadísticas inferenciales con distintos test y las medidas de dispersión como: Desvío
standard, varianza, etc.
c. Marketing: Se analizan las variables incontrolables que afectan el mercado, como:
Políticas económicas, políticas de precios, inflaciones, impuestos, leyes de promoción, etc. Y
las variables controlables en las cuales se puede actuar, modelando y buscando las mejores
mezclas comerciales.
Estas variables son: Producto, precio, plaza, promoción, personal y posicionamiento. En
este sentido, el marketing, se usará como una estrategia para dinamizar el mercado e
intentará, seducir al mercado potencial, convenciendo a clientes o grupos de clientes
probables, para que adquieran el o los productos que la empresa produce, ya sea como
bienes o servicios, según corresponda.
La estrategia del marketing, consiste, fundamentalmente en encontrar la mezcla o Mix
comercial que mejor responda al mercado. Esto significa, que el proyectista, debe
seleccionar una matríz de variables controlables, formada por: Producto, precio, plaza,
promoción, personal y posicionamiento, actualmente conocida como las 6 P (antes se hablaba
de las 4 P).
No es objetivo de este libro, desarrollar las teorías del marketing, sin embargo,
comentaremos, algunas variables comunes para el marketing relacional y el marketing
estratégico. Consideremos una apretada síntesis de las siguientes variables:
 Producto: Es el bien o el servicio, objeto del proyecto a formular. Dicho producto,
debe ser fabricado y luego vendido en el mercado, mediante diversos canales de
comercialización: Fábrica-mayorista, mayorista-minorista, etc .
 Precio: Es lo que pretende recibir el vendedor y lo que está dispuesto a pagar el
comprador, en el momento de la transacción. Existen diversos tipos de precios:
psicológico, de lista, mayorista, minorista, de venta, de mercado, etc.
 Plaza: Es el lugar físico o virtual, en donde se encuentran los potenciales
demandantes del bien o del servicio que se pretende comercializar.
 Promoción: Es la forma o metodología que se planea usar para promocionar el
producto. Puede ser: Directa, como las ofertas dos por uno. Las muestras directas
del producto ante el cliente. Puede ser indirecta, como los avisos publicitarios, la
propaganda, el publicity, etc.
Métodos prácticos de estudios de mercados: Se usan métodos directos e indirectos. Los
métodos pueden ser:
1. Descriptivos
2. Analíticos
3. Experimentales
1. Descriptivos:
Los métodos descriptivos se basan en estudios denominados TRANSVERSALES. Éstos
describen el mercado para una situación en particular del mismo, en un tiempo fijo. Es una
especie de fotografía sacada en un instante dado.
Ejemplo: se detectaron en el partido de fútbol de hoy, 2000 compradores de gaseosas
(Ga), 3000 de golosinas (Go), 1500 de sándwich(S), 5000 de gaseosas y sándwich (Ga + S),
4000 de gaseosas y golosinas (Ga+Go). Las marcas más vendidas, a una hora de finalizar el
partido, son:
60 % Ga
20 % Go
20 % S
Es decir, es una especie de fotografía del mercado en un tiempo real.
Estos métodos pueden realizarse mediante diversos estudios, utilizando herramientas
matemáticas e informáticas, como: Herramientas de la estadística descriptiva, del tipo:
Media, mediana y modo.
2. Analíticos:
Éstos permiten inferir las situaciones a través del tiempo, mediante datos estadísticos
históricos, y predecir el presente; también, mediante proyecciones, pronosticar el futuro.
En general podemos nombrar los siguientes métodos usuales:
a. Encuestas directas: se relevan datos preguntando directamente a las personas.
b. Encuestas indirectas: se relevan datos de manera indirecta. Pueden hacerse:
b1: Mediante correo.
b2: Por teléfono.
b3: Por fax.
b4: Por INTERNET, con redes sociales y mediante telefonía móvil, vía Wi Fi.

Se usan herramientas matemáticas como: Medidas de dispersión, por ejemplo: Desvíos


Standard y varianzas.
Se usan utilitarios estadísticos y software enlatados como: Programa EVA, Tango-
Gestión, Proyect-Sistem, Manager-Project, Project-Gantt, etc. (Un ingeniero o un analista
programador, pueden diseñar y armar programas a medida, usando algún sistema de
programación).
No es fácil seleccionar uno de los métodos, y a su vez es necesario realizar el diseño
muestral, estableciendo el cálculo de la muestra mínima, los modelos de fichas, cuestionarios
y encuestas.
c. Método experimental:
Se basa en la Experimentación real que permite una observación real y directa sobre el o
los consumidores. Se puede decir que éste es un método directo y sirve para observar el
comportamiento del consumidor, en vivo o forma directa o real frente al producto. Consiste
en presentar y ofrecerle al público, seleccionando al azar, una persona y hacerle probar el
producto (por ejemplo, si el producto es alfajores, se le ofrece que pruebe un alfajor y se
pregunta su opinión). Esto permite extraer una serie de datos en forma directa. El problema
de este método es el alto costo.
De los métodos mencionados, unos son más costosos que otros. Pero, la relación costo
beneficios es la que decide cual conviene utilizar y, por supuesto, el propósito del estudio.
La estadística es la herramienta principal de los estudios de mercados. Puede utilizarse la
estadística descriptiva, obteniéndose: histogramas, curvas, diagramas, o la analítica,
mediante:
 Medidas de tendencia central o medidas de dispersión.
 Medidas de tendencia central: media, mediana y modo.
 Medidas de dispersión: desvío estándar, variancia, etc.
Se aplican los test de student, de hipótesis, los métodos de Gauss, Exponencial y Poisson.
En estos casos, cuando el o los proyectistas, no tienen conocimientos o experiencia en
estadísticas, les conviene hacer usos de utilitarios como las planillas electrónicas y de
cálculos e incluso de algunos software de fácil uso como el “project Gantt”, en donde, luego
de cargar los datos del relevamiento o encuestas, les entregará: Cuadros, gráficas tipo
histogramas y de barras, tendencias y los valores de las medias y los desvíos, entre otras
cosas.
Es conveniente seleccionar el método estadístico adecuado para establecer una correcta
planificación del diseño muestral. Una cosa elemental pero decisiva es la correcta
determinación del número de muestras. Éstas pueden ser representativas o no. Elegir una
cantidad mínima de muestras nos permite reducir sustancialmente los costos del estudio, dado
que, disminuyen el número de muestras, con ello las encuestas y, por ende, la cantidad de
encuestadores y todo lo que involucra el estudio.
Muchas veces, el producto y el tipo de proyecto, no justifica los costos de un estudio de
mercado tan preciso. En estos casos suelen usarse datos secundarios ya existentes, los que
pueden encontrarse en las Direcciones de Estadísticas y Censos, INDEC, Cámaras
Empresarias y otras instituciones públicas o privadas. Estos estudios también contienen
costos que involucran personal, fotocopias, insumos informáticos, servicios de información,
etc.
En cambio, las entrevistas y encuestas o censos, sirven para actualizar la información,
encontrar nuevos datos y para analizar con mayor precisión. Estos estudios suelen ser, en
general, más costosos, ya que, además del costo de insumos, personal, encuestas, etc., se
suman otros por servicios de consultorías. Cualquiera sea el caso conviene estudiar
previamente la conveniencia o no, de alguno de estos estudios y/o seleccionar el más
conveniente, en función de los costos y la eficiencia.

3.3 LOCALIZACIÓN Y TAMAÑO DEL PROYECTO

Hemos visto que del estudio de mercado, derivan datos que nos orientan, a priori, sobre la
localización y el tamaño del proyecto. La localización es el estudio que se lleva a cabo, o
mejor dicho, que lleva a cabo el proyectista para decidir en qué lugar es conveniente instalar
el proyecto y ejecutarlo. Es decir, emplazarlo y hacerlo funcionar.
Este estudio puede realizarse de diversas maneras, destacando que existen bibliografías
que detallan numerosos métodos, pero que no es objetivo de este curso analizarlos
específicamente con gran profundidad. Es por ello, que, al igual que las anteriores veces,
comentaremos y mostraremos algunos métodos sencillos, de fácil aplicación, combinando
métodos teóricos y prácticos utilizados por el autor, evitando, en lo posible, entrar en
desarrollos academicistas o que requieren del conocimiento matemático o informático y de
alguna manera: Especializado, situación que complicaría al lector de este libro.
Iniciaremos este análisis, diciendo que existen dos formas generales de decidir la
localización de un proyecto:
1. Por mero capricho del propietario, sin estudio previo, valiéndose de la intuición o la
experiencia precedente, respecto de otros negocios o proyectos similares.
2. Usando criterios científicos determinados por el proyectista o experto, utilizando
ciertos métodos. En el 1°, el propietario o dueño del proyecto, decide arriesgarse y emplazar
el proyecto en un lugar que, por intuición, le parece a él ser el adecuado. Y, de hecho, la
mayoría de los negocios pequeños, y algunos medianos, fueron resueltos de esta forma (lo
que no significa que fracasen), pero sin dudas, es una forma muy precaria de decidir y
significa un alto riesgo de fracasar.
En la 2° forma, se realiza un estudio que brinda cierta seguridad adicional en el éxito del
proyecto, pero requiere, como todo en la vida, un mayor esfuerzo intelectual.
Cuando un proyectista experto, analiza el emplazamiento de un proyecto, sabe que el
mismo (sea éste la producción de un bien o un servicio), puede estar orientado hacia los
insumos o hacia el consumo. Esto significa, que el proyecto, deberá instalarse, cerca del lugar
que le provea, la mayor conveniencia de sus insumos o por el contrario, lo más cerca posible
del mercado consumidor.
Es evidente, a priori, que en el primer caso tienden a bajar los costos y riesgos de los
insumos y en el segundo, los costos de distribución y ventas. Para decidir esto, se deben
contraponer, todas las ventajas y desventajas que existen en un caso y en otro. La decisión
que indique el costo mínimo, el menor riesgo y el mayor beneficio es la elegida.
Ejemplo: un proyecto de inversión al que se le realizaron ya ciertos estudios de
factibilidad, viabilidad y mercado, los que fueron positivos, orientan a localizar el proyecto en
una determinada provincia “P”. Ésta cuenta con una zona (I), propicia para obtener los
insumos por su existencia y disponibilidad.
También esta provincia, cuenta con otra zona©, alejada de la primera, en donde concentra
la mayor parte del mercado consumidor.
Debe decidirse dónde instalar el proyecto: en la zona “I” (insumos) o en la zona “C”
(consumo). El resumen del estudio es el siguiente:
Referencias:
V: ventajas, D: desventajas, CV: costo de ventajas, CD: costos desventajas Zona C:

Conclusiones: Esta zona, muestra un bajo costo debido a las ventajas y un alto costo por las
desventajas, sumando un total general de $ 182.000. Esto significa que, si el proyecto se
instala en la zona del mercado consumidor, se generaría un costo integrado, con un CV= $
12.000 y un CD=$170.000, con un total de: $ 182.000. Analicemos ahora, si el proyecto se
orienta al insumo (zona I): Orientado al Insumo

Conclusiones: se observa que, si orientamos el proyecto hacia los insumos, se presentan


costos debido a las ventajas, relativamente bajo, pero más del doble que si se orienta al
consumo. Por otra parte, si bien, los costos de las desventajas son un poco inferior en I que,
en C, sin embargo, el costo integrado o total, nos presenta un valor superior si orientamos al
insumo.
Podemos observar que de los cuadros tenemos: a. Zona I (Insumo): $
190.500
b. Zona C Consumo): $ 182.000
Por lo tanto, es conveniente orientar el proyecto hacia el consumo o sea, instalarlo en la
zona C de menor costo.
Ahora bien, debemos ser cuidadosos en este estudio dado que, si dejamos de considerar
otros factores, tales como: aspectos legales, de promoción u otros, podemos errar en la
decisión, si estos factores afectan aumentando los costos y los riesgos.
Supongamos que en la zona C, por razones de transporte de materia prima al centro de
ventas, se suman otros costos, mientras que en la zona I, debido a calidad de
agua(purificación) y formación del RRHH del lugar, lo que es un problema, por ser una zona
aislada de centros urbanos y alejada de la ciudad.
Esto adicionaría los siguientes costos: En la zona C, por disponibilidad y transporte de la
materia prima, se adicionaría un costo de : $ 1500
En la zona I, por calidad de Agua y RRHH calificado, un costo de: $ 9500
Lo cual eleva el costo total de la zona I, a un monto de: $ 200.000 y el costo en la zona C
a $ 200.000
Ambas zonas desarrollan idénticos costos. Esta situación puede resolverse, contemplando
algunas otras variables intangibles, tales como: Mercado de oportunidades, imagen
comercial, motivación del personal, posibilidades futuras de expansión, vida útil del
proyecto, disponibilidad de viviendas para el personal, lejanías del grupo familiar de los
gerentes, comunicaciones, contacto con los clientes, etc.
Observará el lector, que cada caso tiene sus propias características y deben evaluarse, en
lo posible, todas, si el proyecto justifica la inversión y los riesgos.
El caso planteado es imaginario y teórico. Tiene fines didácticos, para mostrarle al lector,
diversas situaciones.
Ejemplo 2: Supongamos que un grupo de jóvenes emprendedores, luego de cursar los temas
del espacio curricular: Planeamiento y formulación de proyectos, de la carrera del
profesorado en tecnología en el ISFD 6001 de Salta (ex Escuela Normal), deciden pensar un
proyecto económico. Luego de analizar varias posibilidades y de aplicar las técnicas de
planeamiento y las etapas de formulación: Bosquejo, anteproyecto, etc. Seleccionan la
producción de dulces regionales. Considerando que uno de ellos, dispone, de una pequeña
parcela de tierra, no lejos de la ciudad, en la que se puede sembrar el cayote. Deciden iniciar
a modo de primera fase, la producción y comercialización de dulce de cayote, envasado en
frascos de medio kg.
Midieron lo siguiente:
Distancia desde la finca al centro consumidor: 15 km.
Transporte frascos llenos por equipo: $ 15.000
Transporte frutas equipo lleno: $ 20.000
Seguro flete por equipo frascos: 15 % valor equipo Seguro flete frutas por equipo: 10
% valor equipo
Riesgo deterioro frascos vidrio: probabilidad alta.
Gravedad baja: 9*2= 18
Riesgo deterioro frutas: probabilidad media.
Gravedad alta: 5*9= 45
Haciendo cuentas tenemos:
Para proyecto orientado al insumo (I):
CT (costo total) = $ 15.000+15*15.000/100 + 18%*15.000/100
CT=$15.000+$2250+$1800= $ 19.050
Para proyecto orientado al consumo
CT= $ 20.000+10%*20.000/100+45%*20.00/100
CT= $ 20.000+ $ 2.000+$ 9.000= $ 31.000
Conclusiones:
a. Orientar al insumo, significa que instalo el proyecto en donde está el insumo
principal o sea la materia prima o fruta. Por lo tanto, debo fabricar el dulce y envasar en la
finca y luego trasladar los frascos hasta el centro consumidor, con los riesgos inherentes. Esto
cuesta $ 19.050, aproximadamente: $ 20.000, en términos económicos. El riesgo es
relativamente bajo, con R=18%.
b. Mientras que, si oriento el proyecto al consumo, entonces instalo la fábrica en el
centro de consumo y debo trasladar la materia prima o fruta, desde la finca a la fábrica, con
sus respectivos riesgos. Esto cuesta $ 31.000. El riesgo es relativamente medio, con R=45%.
Por lo tanto, según lo analizado, conviene orientar el proyecto hacia el insumo, es decir,
instalar la fábrica en la finca en donde se siembra la fruta, dado que es más barato y menos
riesgoso.
Ahora bien, suponiendo otro tipo de análisis opuesto al anterior, desde el enfoque de
riesgo. Vimos que con los datos relevados, el proyecto se orienta al insumo, situación que el
proyectista se basó en tablas generales que le aportó el propietario.
Supongamos que el proyectista, luego de estos resultados, observando la zona, el camino,
el clima y el tipo de transporte. Es decir, en vez de tomar tablas generales, usadas para
cualquier caso y que casi siempre son estandarizadas en Bs As, el proyectista decide
profundizar su investigación y entiende que Salta, al igual que el NOA, es muy diferente al
centro y sur del país. Por lo tanto:
Analizando esto, no debemos perder de vista que aparece un parámetro sumamente
valioso, cuando se trata de proyectar: El riesgo. Este, asociado al costo, establece un factor
“Costo Riesgo”: CR.
Todo riesgo, está en función de la posibilidad que ocurra algo desfavorable y la
consecuencia o gravedad que acompaña a dicha ocurrencia. En tal sentido, según los datos
relevados por el proyectista, para Salta capital y alrededores, vemos que trasladar frascos
llenos, presentan una muy alta probabilidad de que se fracturen, rompan o deterioren, con una
gravedad o impacto asociado, medio, ya que en parte no se pierden más que 500 grs por
frasco. Mientras que llevar la fruta a la fábrica, tiene poca probabilidad de que ocurra, salvo
que cayeran piedras como granizo o accidente, etc. Sería una gravedad media ya que, si se
estropeara un cayote significaría más que perder 500 grs. Contemplando esto, tenemos:
Riesgo insumo (se fabrica y envasa en finca y se trasladan frascos a la ciudad):
Probabilidad Alta: 10
Gravedad media: 7
Valor riesgo ® = 70 Medio alto. (70%).
Riesgo consumo: Significa que llevo la fruta hacia la fábrica, que se encuentra en la ciudad.
Probabilidad baja: 3
Gravedad media: 7
Valor riesgo ® = 21 Bajo riesgo. (21%).
Quiere decir, que, al costo, debemos afectarlo por el factor riesgo Fr, en cada caso.
El Fr Insumo sería, en escala 0-10: Fr = 7
El Fr consumo, sería: Fr = 2,1
Por lo tanto, el valor costo riesgo final es: a. Proyecto orientado al
insumo:
CR= Fr.Ct = 7*20.000= $ 140.000, en términos económicos y riesgo alto.
b. Proyecto orientado al consumo:
CR= Fr. Ct = 2*31.000 = $ 60.200, en términos económicos y un riesgo muy bajo.

Conclusión definitiva:
Vimos que pese a que los costos directos indicaban, que convendría instalar el proyecto,
en donde están los insumos (Orientado hacia el insumo), cuando lo asociamos al riesgo
específico de la zona o lugar, sin lugar a dudas, el proyecto debe ser instalado en donde se
encuentra el mercado consumidor (orientado al consumo), debido al impacto del factor de
riesgo sobre los costos (es solo un ejemplo didáctico).
Otra metodología de análisis es mediante las denominadas FUERZAS
LOCACIONALES.
Para ello, existen métodos cualitativos, semi cuantitativos y cuantitativos, que podrían
usarse.
Veamos un ejemplo:
Método de las fuerzas locacionales:
Ejemplo 3: Se desea fabricar un determinado bien o producto. Se cuenta con dos lugares o
localizaciones: Z1 y Z2
Por lo tanto, Las posibilidades de instalar la fábrica son, en Zona Z1 y En zona Z2.
Debemos elegir una de las dos.
Las fuerzas locacionales que gobiernan la decisión son: agua, energía, materia prima,
comunicaciones, impuestos, personal, inmuebles, equipamiento, mantenimiento,
instalaciones, ventas.
Una vez identificadas las fuerzas, se prosigue armando una matriz de Leontief. En ésta se
asignarán pesos relativos de cada fuerza en cada localidad Z1 y Z2.
Se selecciona una escala, por ejemplo, de 0 a 10.
Finalmente se suman los pesos y el mayor determina la localización. A continuación,
mostramos una matriz simple de estudio Locacional, para el mismo ejemplo anterior, en
donde llamaremos Z1 a la zona donde están los insumos o finca (I) y Z2 en donde está el
consumo o centro consumidor.
Seguidamente, asignaremos un valor, en escala: decimal (0-10), a las fuerzas locacionales
presentes en Z1 y en Z2.

Vemos que la columna de Z1 es menor que la de Z2.


Esto nos hace seleccionar la localidad Z2. Si comparamos ambos métodos, observamos la
diferencia del resultado. Con el primer método hemos seleccionado orientar el proyecto hacia
el insumo (durante el primer ejemplo con datos de tablas), mientras que, con el segundo
método, nos conviene orientarlo al consumo. En este último ejemplo, las fuerzas
locacionales, nos orientan el proyecto hacia la zona del consumo. Bueno, esto suele pasar,
pues en el método 1, hemos contemplado mucho menos variables que en el método 2. Sin
embargo, para estar mucho mas seguros, conviene agregar a la matriz de localización, un
factor de peso: Fp, en una escala: 1-5. Es decir, el factor locacional más importante, tendrá un
valor 5 y el menos, un valor 1.
Veamos este caso, siguiendo con el mismo ejemplo.
Agregaremos otra columna con Fp. Luego, asignamos el peso a cada fuerza locacional y
finalmente, multiplicamos cada resultado de valor por el Fp.
Observemos que el proyecto que estamos analizando, el Agua es sustancial. O sea, su Fp = 5.
Le siguen el gas con Fp = 4, electricidad Fp = 3, etc.

Vemos que en función del peso relativo de cada fuerza, se mantiene el resultado. Podría
ocurrir que no y estaríamos cometiendo un error de decisión, por lo tanto, cuanto mejor sea el
método, mejor será el análisis y las decisiones serán mucho más eficientes.
Siempre es conveniente cruzar dos aspectos: El de los costos, cuyo análisis podría
profundizarse siguiendo el primer método, intentando que tenga mayor profundidad y el de
las fuerzas locacionales.
Es decir, armamos una matriz de costos. Luego cruzarla con esta y comparar. Si se cumple
la misma relación, entonces se decide por Z2.
Si sucediera que los resultados fuesen idénticos, tanto para Z1 como para Z2,
ENTONCES SE BUSCAN OTROS FACTORES de ajustes. Por ejemplo: Riesgo relativo,
criticidad (objetivos críticos o necesarios), complementariedad (objetivos anexos o
complementarios), etc.

TAMAÑO
El tamaño también viene relacionado con la máxima producción proyectada en los
períodos y el mínimo que justifica el proyecto.
Supongamos que la proyección determinada del estudio de mercado sea de 1000 unidades
mensuales de producto, con una frecuencia de producción diaria de 32 y un ciclo de 4
productos/hora. Esto nos marca una idea, en la cual vemos que la capacidad de los equipos,
no debe ser tan grande, de manera que no superen los 1500 productos mensuales para los
ciclos establecidos. Por otra parte, el mínimo que justifica la fabricación es de alrededor de 2
productos/hora, por lo cual el tamaño viene determinado por los equipos indicados supra.
Esta visualización, nos indica que necesitamos espacios para almacenar materia prima y
productos terminados, para no más de 1500 productos mensuales, y una variación producida
por la posible acumulación por merma de ventas (+- 10 o a lo sumo 20 %), etc.
El personal requerido, también estará en función de estos datos. Ídem para herramientas,
departamentos de mantenimiento, servicios, instalaciones auxiliares, playas, controles,
administración, seguridad, etc.
Existen métodos gráficos y analíticos, que permiten determinar con exactitud el tamaño. (*
Software de tecno-gestión para evaluar localizaciones y tamaños de proyectos: HARVARD-
PROJECT y SUPER-PROJECT, Manager Project, Project Gantt, entre tantos otros)

3.4 INGENIERÍA DEL PROYECTO

El abordaje de esta parte, requiere de ciertos conocimientos científicos-tecnológicos y


técnicos, específicos de los proyectos, cuya complejidad varía según el tipo de proyecto, la
complejidad del proceso productivo, las características de los insumos y el tipo de producto
que se pretende lograr.
Del mismo modo, incluye los aspectos sobre máquinas, equipos, personas, insumos,
volúmenes, superficies y herramientas.
La ingeniería del proyecto permite establecer los detalles tecnológicos, el plan de obras, el
plan de producción, la organización de espacios, movimientos, flujos de materiales, etapas,
distribución de máquinas, herramientas, materia prima, personas, energía, etc.
Permite visualizar el detalle de los procesos y de los edificios, que albergan la tecnología
en su conjunto.
En esta etapa, deben detallarse:
a. Planos edilicios y superficies de los terrenos con sus demarcaciones y medidas en
escala.Planos de obras, infraestructuras y de arquitectura, incluyendo: Red eléctrica, de
gas y agua.
b. Planos de máquinas, equipos e instalaciones auxiliares.
c. Diagramas de flujos, bloques, mapeo de distribución volumétrica y de superficies, con
las distribuciones funcionales de equipos, sistemas, personas, entradas, salidas y
movimiento de materia prima, productos semielaborados y productos terminados.
Diagramas y maquetas de los procesos.
d. Detalles técnicos de las máquinas, elementos de máquinas y equipos en general.
e. Descripción del proceso productivo y las tecnologías de fabricación.
f. Gráficas, cuadros y detalles de instalaciones, consumos de energía y diseños
luminotécnicos.
g. Planos de distribuciones o Layout.
h. Características de la energía a utilizar y diagramas de cargas.
i. Entradas y salidas de insumos y productos.
j. Circulación de cargas y descargas.
k. Visualización de los equipos y aparatos de maniobra y transporte.
l. Sistemas de mantenimiento.
m. Sistemas de acopio y almacenamiento.
Existen proyectos, que no requieren de tanta complejidad, y son relativamente simples de
detallar.
Esta parte se suele aprovechar para detallar, la inversión de los activos fijos y parte de los
circulantes.
Suele estimarse una medida de la inversión y el financiamiento. Es de gran importancia en
proyectos de producción de bienes, los cuales requieren de transformaciones físicas, químicas
o fisicoquímicas.
Esta etapa, cuando el proyecto se trata de obras, suele mencionarse como Plan de Obras, o
Detalle de Obras o Ingeniería del Detalle.
En los proyectos educativos, es reemplazada esta etapa por el detalle de los procesos de
enseñanza aprendizaje y toda la ingeniería didáctica, las estrategias pedagógicas y la
planeación, focalizada y puesta al servicio del educando.
En proyectos sociales, pueden presentarse los aspectos referidos al Plan de Acciones
Sociales o de las METODOLOGÍAS de Ataque o Impacto.
*Se verán algunos ejemplos al final del capítulo.

3.5 ANÁLISIS DE COSTOS

Generalmente, se habla de sistemas de costeo y entre los más divulgados y


representativos, para los lectores que destinamos este libro, son los tres siguientes: Costeo
directo, costeo absorbente y costeo estándar o standard.
El costeo directo, es relevante para propietarios, socios financistas, gerentes, directores y
jefes de las empresas o de los proyectos, que necesitan ágilmente saber, la situación del
proyecto. Considera solo los costos y gastos directos o que son afectados por el volumen de la
producción. Está directamente relacionado con los costos variables del proyecto.
El costeo standard, generalmente es usado en empresas medianas y grandes o proyectos de
cierta magnitud, en donde ya se encuentra muy organizada cada secuencia y puede
estandarizarse cada costo. Es muy utilizada por complejos empresariales, que deciden, desde
una casa central en capital federal, las políticas de costos de sus sedes provinciales.
Finalmente, el costeo absorbente, es el mejor para nuestro caso, considerando su
sensibilidad y análisis del detalle, siguiendo una metodología apropiada para proyectos tipo
pequeños, micro emprendimientos y para las Microempresas en general, incluso algunas SRL
pequeñas o PYMES, aunque muchas organizaciones de gran nivel, lo utilizan y no es
privativo ni para las PYMES ni para las grandes empresas.
La intención, es, que cualquier persona, independientemente de su instrucción, pueda, en
pasos simples, abordar un proyecto y analizar sus costos, sin que deba recurrir a un ingeniero,
técnico, contador o especialista, en donde aumentará sus costos o en algunos casos, perderá el
capital principal de su inversión. (* es idea del autor de este libro, colaborar con los
estudiantes, las jefas y los jefes de familia o jóvenes que quieran emprender sus propios
proyectos e incluso, aquellos docentes y profesionales no especializados, que pretenden
introducirse o enseñar aspectos relevantes para la formulación de todo tipo de proyectos, sin
importar su complejidad).
Los costos absorbentes, en general, se conforman de tres elementos Principales, para su
etapa de producción:
1. Los materiales directos o costos de materiales directos.
2. La mano de obra directa o costos de mano de obra directa.
3. Los gastos generales de fabricación, que pueden ser. Fijos, semifijos y variables.
Los materiales directos, son todos aquellos insumos materiales o materia necesaria para
producir específicamente el producto. Es lo que comúnmente llaman: Materia prima y
depende directamente de la cantidad de producto a fabricar o del volumen de producción.
Si el producto es un bien, como por ejemplo: pan, los materiales directos serían: harina,
grasa, levadura y aditivos de mezcla y/ o amasado.
Si el producto fuera sillas de madera, el material directo sería:
La madera, los clavos, pegamentos, pinturas que se utiliza para el armado de la silla y
posterior pintado. Es decir, los materiales directos son: Toda materia o sustancia que sufra
una transformación física o química, durante y a lo largo de todo el proceso productivo o de
fabricación, para obtener el producto, siempre que se trate de un bien.
En el caso que se produzca un servicio, es la materia prima, insumos o los materiales
directos que se utilizan para realizar dicho servicio. Se trata de la materia o sustancia que
sufre una transformación física o química, cuando se realiza el servicio. Por ejemplo, un
servicio de limpieza de ácidos industriales en una fábrica o la limpieza de grasa mediante
solventes químicos y desinfectantes, en las cocinas de restaurantes.
Los costos de materiales directos son entonces, los que se aplican en las compras de
insumos directos. Es decir, en el caso de la panadería, el precio de la bolsa de harina,
multiplicado por la cantidad usada al mes para un cierto volumen de producción de pan. Lo
mismo para la grasa, la levadura, etc. Sumando todos los costos, tendremos el costo de
materiales directos al mes, para un volumen de producción determinado (q).Generalmente, a
estos costos, deben agregarse cada gasto de gestión, seguros e impuestos, relacionados con el
insumo o ítem.
La mano de obra directa es el RRHH (recurso humano), que se necesita para el trabajo
directo sobre la materia prima. Por ejemplo, en el caso del pan, el que amasa: Amasadores.
En el caso de las sillas, los carpinteros que arman las sillas, etc.
Si sumamos, los sueldos o pagos todo el recurso humano (RRHH) o personal que trabaja
directamente en el proceso de fabricación, tendremos el costo de mano de obra directa
mensual.
Los gastos generales de fabricación son los producidos por los materiales indirectos y la
mano de obra indirecta, incluyendo, muchas veces, los pagos de alquileres, los gastos del
consumo de energía (luz, gas, agua) entre otros (Se mezclan los gastos que varían con el
nivel de producción, llamados gastos variables, con los que no varían o gastos fijos).
En el caso del pan, un material indirecto puede ser, carbón o leña para calentar el horno,
combustible muy usado en las panaderías artesanales, con el conocido y muy sabroso “pan
casero”.
Una mano de obra indirecta sería el sereno o cuidador, el cadete de reparto, el gerente, los
ayudantes familiares, el maestro panadero, etc. Un ejemplo clásico de mano de obra indirecta
o personal indirecto, es el Chef en las cocinas de grandes hoteles, cuando dirige a otros
cocineros, pero puede convertirse en mano de obra directa, si es el mismo quien cocina.
Si sumamos, todos los gastos indirectos por: personal, materiales, luz, gas, agua, servicios
de mantenimiento, alquileres, comunicaciones, etc., tendremos los gastos generales de
fabricación mensual. En algunos casos, es necesario distinguir los costos variables de los
fijos. En estos casos, tanto el costo de mano de obra directa como el de los materiales
directos, son costos variables, dentro de ciertos límites, ya que dependen directamente de la
cantidad de producto que se pretenda fabricar o volumen de producción. En el caso de los
gastos generales de fabricación (GGF), se subdividen en: Fijos, como el alquiler, variables,
como la materia prima, las bolsitas, envases y broches, semifijos, como puede ser la luz o
energía eléctrica o el gas o el agua y en semi-variables, por ejemplo, controladores visuales
de productos terminados, o semi variables, como las cajas para ventas mayoristas o a pedidos,
etc.).
Lo que cuestan los materiales directos, se lo llama: costo de materiales directos.
De la misma forma, lo que cuesta la mano de obra directa, se lo llama: costo de mano de
obra directa.
Los gastos producidos en forma indirecta, ya sea por mano de obra, materiales, energía,
servicios, etc., se lo llama: gastos generales de fabricación.
Los GGF (Gastos Generales de Fabricación) pueden ser, como ya dijimos: fijos, variables
o semifijos o semi variables, según sea el caso.
Los variables son los que varían con la producción. Ejemplo:
La leña, la luz, el agua y el gas, serían gastos generales variables, mientras que, la harina,
la grasa y la levadura, son costos directos o de materiales directos, en el caso del ejemplo
del pan (el combustible no es materia prima y sería un GGF variable. La materia prima
como la harina en el pan, es materia prima o material directo, que depende del volumen de
producción, y por ello es un costo de material directo) y a su vez, un costo variable.
Los gastos generales fijos son los que no se afectan con el aumento o merma de la
producción; en el caso del pan, por ejemplo, es el alquiler del local, los sueldos del personal
de mantenimiento y a veces, cuando se trata de hornos eléctricos, la energía eléctrica pasaría
a ser un gasto de fabricación variable, pero el gas ya no.
Los semifijos, llamados indistintamente semi variables, son los que pueden variar, o no,
con la producción. Ejemplo: energía, luz, gas, mantenimiento, etc.
El costo también puede ser fijo o variable, bajo el mismo concepto: Los costos fijos, no
varían con el aumento o merma de la producción, mientras que el variable si lo hace.
La fórmula del costo total, generalmente en la mayoría de los libros, se la define como la
suma del costo fijo y el costo variable: CT = CV + CF. Sin embargo, nosotros, propondremos
un camino que nos hará cometer menos errores (muchas veces, no se presentan claramente
cuáles son costos fijos y cuales variables, sobre todo para quienes se inician en este tema). La
mayoría de las fuentes bibliográficas, trabajan sobre los costos fijos y los variables, al
momento de estimar el costo total y sobre todo, el punto de equilibrio (punto en donde no
existen ni pérdidas ni ganancias. Momento en donde los ingresos igualan a los costos). En
esta oportunidad, le propondremos al lector, un camino más efectivo y menos complicado y
fundamentalmente, universalmente aplicable a todo tipo de proyecto.
Veremos, a continuación, que también puede calcularse sumando los costos de producción
y los de comercialización:
Ct= Cp + Cc (Costo total=Costo de producción + Costo de comercialización).
El costo de producción, logrado de sumar los costos de mano de obra directa, materiales
directos y gastos generales de fabricación. Mientras que los costos de comercialización, se
obtendrán, en el caso de que el proyecto contemple, además de la producción del bien, su
posterior comercialización, haciendo la suma de los costos de distribución, ventas y
promociones de ventas.
También encontraremos otros costos, tales como: costos Medios o unitarios, promedios,
de producción, de ventas, de mantenimiento, de obsolescencia, marginales, medios,
financieros, de oportunidad, de conversión, primo, de transformación, etc.
El costo primo y el de conversión, por ejemplo, forman parte del costeo absorbente y
suele usarse, para visualizar las relaciones entre los costos de mano de obra con los generales
y entre los costos de materiales directos y los generales y entre los del RRHH directo y los
materiales utilizados. Estas combinaciones, le sirven a los analistas y consultores para
asesorar y orientar mejor al empresario o al emprendedor.
Pasando en limpio, como comúnmente se dice, recordemos que:
Dijimos ya que existen varios sistemas de costeo. Entre ellos, tenemos tres principales:
1. Costeo directo.
2. Costeo absorbente.
3. Costeo estándar.
Estos sistemas tienen ventajas y desventajas aplicativas, y sus análisis requerirían todo un
estudio o curso paralelo, situación que no justificaría el propósito de este libro.
Por tal motivo, comentaremos, muy rápidamente, sobre estos costos y nos centraremos a
utilizar para los ejemplos, el costeo absorbente, que se utilizarán en la mayoría de los
proyectos económicos pequeños y medianos.
El sistema de costos directos, contempla, en síntesis, los efectos producidos por los
materiales directos, la mano de obra directa y los gastos generales variables.
Es decir, su fórmula sería:
CD = CMD + CMOD + GFV
Los costos absorbentes contemplan el efecto de la mano de obra y los materiales en su
conjunto.
Es decir: CA = CMD + COMD + GGF, en donde sumamos los costos mensuales de:
Mano de obra directa (Cmod), materiales directos (Cmd) y gastos generales de fabricación
(GGF). A estos, debemos sumar los costos de distribución y ventas del producto fabricado
(en el caso de que la empresa fabrique y comercialice), para poder arribar al costo total.
El costo estándar, generalmente se utiliza en grandes corporaciones o empresas de cierta
envergadura organizacional, dado que siempre se justifican los estudios de estándares,
considerando el volumen de producción y los beneficios económicos y de eficiencia que
significan esos costos estándares.
Un costeo estándar, se lleva a cabo analizando las rutinas de trabajo, procesos productivos,
administrativos, de ventas, insumos, etc., estableciendo factores, calculados a través de
ciertos períodos y que permiten establecer números o factores, que determinan fácilmente los
costos. Los estándares de producción, además de optimizar los tiempos y permitir una
programación eficiente, admite un mejor control de la calidad y una mejor gestión de la
calidad, fundamentalmente en las guías y usos de los estándares ISO (normas internacionales
de calidad ISO). Del mismo modo, facilitan la implementación del BSC o tablero de
comando, muy utilizado en la actualidad, como estrategia de gestión, organización y control.
Del mismo modo, es ideal para una organización de proyectos y empresas, facilitando ciertas
tecnologías de gestión como: Los métodos del camino crítico (PERT, CPM, MC, Exp, etc), el
uso del software Project Gantt, los presupuestos por programa, entre otros.
Sin embargo, siempre que estos costos puedan ser determinados es conveniente hacerlo o
aplicarlos, adaptando y creando estándares propios y a medida del proyecto o
emprendimiento.
Ejemplo sencillo: una fábrica de fideos determinó que la relación de sus gastos de
fabricación son siempre el 30% de los costos de personal o de RRHH. Esto significa que
posee, para el rubro gastos, un factor G = 0,30.
Se estima también, que, en todo el proceso general de producción, cada etapa: mezclado,
amasado, laminado y corte, tiene los siguientes factores estándares: FCm=0,10; FCa=0,15;
FCl=0,20.
Esto permite determinar rápidamente los costos de producción:
a. Costo mezclado: tiempo de mezclado x 0,10 (cm=tm.0,10)
b. Costo de amasado: tiempo de amasado x 0,15 (Ca=ta.0,15)
c. Costo de laminado: tiempo de laminado x 0,20, etc. (cl=tl.0, 20) Para un tiempo de
amasado de una hora, tendremos:
Cm=1hs x 0,15= 0,15 $ /hs.
Esto permite decir que, para producir 500 paquetes de fideos, de medio kg cada uno, si
necesitamos un tiempo de amasado de 2 hs, tendremos:
Ca= 2 x 0,15= 0,30 $ o sea, 0,15 $ /hs. Indica un standard de $ 0,15 por hora de amasado.
Ídem para estimar los restantes costos estándares.
Luego de la suma de los costos podrán estimar el costo promedio de producción global y
el costo medio estándar.
La ecuación es entonces: CT= Cm+Ca+Cl+Cc.
Otro ejemplo, puede referirse a la Dirección de compras: Por lo general, el área de
compras, planifica y programa, en función de dos costos: El costo de adquisición y el costo
de almacenamiento. En tal sentido, se puede establecer un estándar de gestión, constituido
por la sumatoria de todos los gastos de gestión inherente a: La búsqueda de proveedores,
comunicaciones, transporte, calidad, etc. Dichos costos, se prorratea con la totalidad de
insumos a adquirir, pudiéndose establecer estándares para cada ítem que ingresará al depósito
de materia prima, para luego utilizarse en la producción.
Supongamos que se compran artículos a un precio de $ 2 cada uno. Y que el Standard de
gestión K sea de: K = 0,5. Entonces el verdadero valor estará dado por: Costo Standard = 0,5.
2 = 1 $ por artículo.
Para hacer costos estándares, conviene que el especialista tenga una experiencia o conozca
muy bien los procesos productivos. (*No es un método recomendable para contadores o
economistas cuando se trata de fábricas, debido a los probables errores de apreciación
tecnológica y perturbaciones generadas por tecnologías, provenientes de. Rozamientos
mecánicos, desgastes en bujes, cojinetes, engranajes, cadenas, correas y rodamientos.
Pérdidas productivas, generadas por caídas de tensión en los transformadores, las fuentes,
los sistemas de control o en sistemas de lazo cerrados y otros imponderables científicos y
tecnológicos, desconocidos por los economistas, licenciados, contadores y mucho peor aún,
si se trata de administradores, directores o gerentes abogados, muy acostumbrado ejercicio,
tanto en empresas privadas como en las públicas).
En general, el profesional mejor dotado, para el cálculo de cualquier costo de producción,
es un Ingeniero Industrial u otro Ingeniero o técnico formado en el área. Convenientemente,
un técnico industrial (electromecánico, electrónico, etc.), formado y recibido luego de
ingeniero.
* El equipo ideal de profesionales, para el trabajo en EQUIPO de costos industriales,
productivos y de ventas, incluyendo, los costos financieros, de planeamiento, marketing y la
contabilidad general de costos, es el equipo formado por un Ingeniero Industrial, un
Licenciado en Administración de Empresas y un Contador experimentado, En herramientas
de tecno-gestión.
Ahora bien, aunque no sea tan sencillo el aspecto de los costos, ya que requieren de
conocimientos de procesos, desgastes de máquinas, estudios de tiempos y movimientos,
determinaciones de obsolescencia, amortizaciones, impuestos, intereses, costos marginales,
curvas de costos medios, puntos de equilibrio, etc.-, es factible manejar bien un mínimo de
herramientas de cálculos simples, y que no requieren de matemáticas complejas, aspecto que
intentaremos facilitarle a nuestros lectores.
Una forma familiar, que puede servir para proyectos chicos, tipos pequeños
emprendimientos económicos, los micro-emprendimientos, aplicables a los sistemas de
microcréditos, créditos para micro-empresas, pequeñas y medianas empresas (PYMES), etc.,
es el de los costos absorbentes. Estos, pueden adaptarse a proyectos: Industriales,
manufactureros, artesanales, de obras, agropecuarios e incluso a los de servicios como:
Educativos, de salud, de ventas, de mantenimiento, reparaciones, promociones, entre otros.
Supongamos que para fabricar 10.000 alfajores caseros o artesanales, mensualmente, se
necesitan ingredientes, materia prima, con un detalle aproximado, materiales directos (harina,
azúcar, dulce, grasa, levadura) por un costo de: CMD= $ 15000/Mes.
Un costo de mano de obra directa, ya sea como sueldos y jornales por hora o mensual, de:
CMOD=$ 16.000 por mes. Un requerimiento de personal indirecto de $ 8000/Mes y otros
gastos (luz, gas, etc.) de $ 7000/mes, dando un monto de gastos generales de fabricación de:
GGF= $ 15000/mes.
Esto nos brinda un costo de producción de:
Cp= Cmod+Cmd+GGF Reemplazando:
Tendremos: Cp = $ 46000/Mes.
Costo de producción mensual = $ 46.000, al mes.
Supongamos ahora, que para poder vender los alfajores, se gastaron: Cdv (costo
distribución y ventas)
CDV= $ 4.000/mes, y que se pudieron elaborar unos:
q (volumen de producción) =10.000 alfajores/Mes.
Con estos datos, podemos saber lo que nos cuesta, producir y vender cada alfajor,
haciendo:
Ct= Cp+Cdv= $ 50.000 y dividiendo este costo por la cantidad de alfajores elaborados y
vendidos (q): Dicho dato, se conoce como costo unitario o medio: Cm y se calcula:
Cm = Ct/q= $ 50.000/10.000 Alf. = $ 5/Alf. Es decir, cada alfajor le cuesta a los
fabricantes artesanales, Cm=5$/Alfajor. Si ellos pretenden ganarle a cada alfajor, el 50 %,
entonces debemos sumarle al costo medio dicha utilidad y esto nos dará el precio de venta:
Pv= Cm+ %u
Significa obviamente, que debemos vender cada alfajor por arriba de los $ 5 para obtener
ganancias. Y si se pretende un 50 % de ganancias, entonces la ecuación del precio queda:
Pv = Cm+ %u= $ 5 + 5*50/100
Pv = $ 5 + $ 2,5 = $ 7,5 por alfajor.
Cada alfajor, debe venderse a $ 7,50. Redondeando, es a $ 8 por alfajor, un precio
razonable (puede aumentarse a buen criterio, dependiendo del precio al que normalmente
se vende o precio de mercado. Si se aumenta, no solo incrementa la utilidad, además
mejora el punto de equilibrio, pero debe controlar que dicho aumento, no haga perder
competitividad y clientes).
Todo esto, si es que producimos y vendemos. Puede pasar que solamente produzcamos y
otros se encarguen de vender: Esto es: si vendemos el alfajor en el mismo lugar que lo
fabricamos, el precio de venta no necesita superar los $ 7 ya que nos ahorramos el costo de
distribución y ventas. O sea:
Cm = $ 46.000/10.000 = $ 4,6 por alfajor y deberíamos venderlo a:
Pv = $ 4,6 + 4,6*50/100 = $ 2,3 = 6,9 $/Alf, redondeando sería: Pv = $ 7 por alfajor.
Pero si para venderlos debo gastar en combustibles, vendedores y márketing, debemos
sumar al costo de fabricación el costo de distribución y ventas y entonces aplico lo visto y el
precio deberá ser de $ 7,5 por alfajor o de $ 8 como dijimos, aplicando el redondeo.
En general, para determinar el precio de venta, conviene utilizar la siguiente ecuación:
Pv = Cu + Ga + %U (precio de venta por producto)
Pv es el precio de venta, Cu o Cm: el costo unitario o costo medio, Ga: los gastos
administrativos por alfajor y % U: el porcentaje de utilidad por unidad.
Los gastos administrativos (Ga), no siempre se presentan y tienen que ver con: personal de
administración, facturación, gastos de papelería, impresiones, comunicaciones, consumo de
luz en la oficina administrativa o de energía eléctrica, contaduría, legales, etc.
Si quiero ganar el 50 % por cada alfajor vendido, para un gasto de administración, muy
bajo o despreciable, tendremos lo visto y calculado en el ejemplo anterior, caso contrario,
debemos sumarlo en la ecuación: Supongamos que el Ga sea de $ 1 por alfajor elaborado,
tendremos:
Pv = 7,5+1 =$ 8,50 por alfajor, que aplicando redondeo es
Pv= $ 9 por unidad. Es decir, queda: Pv= $ 09/Unidad.
Si estamos pagando impuestos, supongamos que, al dividir el pago de impuestos
mensuales, en el total de alfajores producidos(q), en ese mes, nos da un costo impositivo Ci =
$ 0.10 por alfajor, tendremos entonces: Pv = 8,50 + 0,10 = $ 8,60 por alfajor.* Aplicando
redondeo, serían $ 09/Unidad.
Es decir, tengo que vender cada alfajor a $ 8,60, como mínimo, para cubrir o absorber
todos los costos y variaciones. Al aplicar el redondeo a $ 9, estaría asegurado el costeo en el
cálculo del precio de ventas (Pv). Esta variable, es fundamental para el equilibrio entre
ingresos y costos.

3.6. PUNTO DE EQUILIBRIO

Una pregunta importante a realizar es: ¿cuánto mínimamente debo ser capaz de fabricar y
vender, para que el proyecto sirva o sea conveniente?
Para ello, debemos saber, que si los ingresos brutos por ventas mensuales, igualan al costo
final mensual, estamos en un punto donde no se gana ni se pierde. Es decir, estamos en el
punto de equilibrio mensual.
Para estimarlo hacemos: Ingresos = Costos totales
Los ingresos, se obtienen de multiplicar el precio de venta por la cantidad q vendida,
durante el mes:
I = Pv. q, en donde: I, es el ingreso por las ventas mensuales, Pv, el precio de venta por
unidad y q la cantidad producida y vendida. Multiplicando, Precio por cantidad vendida
mensual, nos da el ingreso mensual. Entonces, podemos reemplazar en I, cuando se produce
el equilibrio: I = Ct, es decir: ingresos por las ventas del producto se igualan al costo total
mensual.
I= Ct, por lo tanto: Pv*q=Ct
Luego, despejamos q: cantidad de equilibrio (q de equilibrio): q = Ct/Pv (Punto de
equilibrio= Costos dividido el precio de ventas).
En pocas palabras, si dividimos el costo total por el precio de venta, tendremos la cantidad
mínima que deben producirse al mes, para cubrir los costos y evitar que el proyecto entre en
pérdida.
Regresemos al ejemplo de los alfajores artesanales:
Si la capacidad productiva del proyecto es inicialmente de 10.000 alfajores mensuales, a
un costo total de $46.000 y que luego de agregar los gastos por administración e impuestos,
aumentaba a: Ct = $ 50.000 mensuales, tendremos:
a. Para una ganancia del 50 %, debe venderse cada alfajor a Pv = $ 8,60, suponiendo:
Cm=$ 5, Ga=$ 1.10 y u= $2.50, tendremos: Pv= $ 8.60, por alfajor.
b. Si se venden todos los alfajores, el ingreso por ventas mensuales, será: I = Pv.q= $
86.000 mensuales.
c. El punto de equilibrio será:
Pe= Ct/Pv = 50.000/8.60 , nos dá un valor que supera la mitad de lo producido y eso no nos
conviene para el proyecto. Debo fabricar y vender, por debajo de la mitad de los 10.000
alfajores al mes para cubrir los costos y luego todo lo que produzca por arriba de esto, es
ganancia neta o pura.”Esto no ocurre en este proyecto”.
Es conveniente, que esta cantidad, o punto de equilibrio, no supere la mitad del
Volumen de producción mensual, caso contrario, no es un buen emprendimiento. En el caso
que estamos analizando, el punto de equilibrio Pe, supera los 5.000 alfajores mensuales, por
lo que, para que el proyecto convenga, debemos modificar, por ejemplo, el precio de ventas o
en su defecto, debemos bajar el Ct.observemos, que si vendemos cada alfajor a
$ 10, estaríamos justo a la mitad, por lo que, para estar debajo de esto, cada alfajor,
debería venderse, por arriba de los $ 10. Por ejemplo, si fijamos un precio de venta, Pv= $
20, nos aseguramos un buen punto de equilibrio. Deberíamos averiguar el precio de mercado
de cada alfajor y si este, es acorde, es decir: Si los alfajores de este tipo, se venden en el
comercio local a un precio mayor o igual que $ 20, entonces es un buen proyecto, caso
contrario, debemos revisarlo (nadie compraría un alfajor por arriba del precio de mercado).
Resumiendo, el punto de equilibrio, es un indicador efectivo a la hora de evaluar la
conveniencia de un proyecto y nos permite saber, cuando estamos en riesgo de perder (punto
de equilibrio muy alto) y a partir de qué valor de q producción), Ct (costo total) y Pv (precio
de venta), entraríamos en pérdidas o en ganancias.
*Otra forma es sacar el q de equilibrio usando Costos fijos y variables, pero
elegimos esta vía por ser más accesible para el lector).

3.7 LAS INVERSIONES

Es fundamental introducirnos en un nuevo concepto, cuyo significado, representa un


conocimiento vital para los proyectos en general, sean estos económicos o sociales.
“Invertir es arriesgar hoy, para ganar mañana”.
Las inversiones son montos de dinero que se asignan o se requiere para comprar
maquinarias, bienes muebles, inmuebles e insumos, necesarios para instalar y hacer
funcionar un proyecto, con la idea de que en el futuro, mediante los ingresos que el proyecto
genera, se pueda recuperar dicha inversión, considerando que, una parte de esos ingresos,
cubren los costos y gastos mensuales y el resto, libre de impuestos, es la ganancia, y si no
destino una fracción o alícuota de esta ganancia, para ahorrar y alcanzar lo invertido, nunca
recuperaré la inversión realizada.
Esto significa que existe un riesgo, en donde, si el proyecto no rinde o fracasa, no se
podría recuperar la inversión y se perdería tal esfuerzo. Esto, es válido para los proyectos
económicos.
En el caso de proyectos sociales, el tema es diferente, ya que cuando se trata de gastar
recursos para mejorar la calidad de vida de la sociedad, se dice que se invierte en: Salud,
educación, viviendas, etc. Y no que se gasta (bueno, esto depende de cada gobierno y cada
política y de cuán eficiente es la gestión). * Sería excelente para el ciudadano que los
gobernantes y funcionarios políticos, hicieran estos mínimos cálculos y los analizaran,
publicando: Inversión en salud, educación, etc. Sus puntos de equilibrios y los desvíos-Un
solo cuadrito con tres variables.
En general, en proyectos económicos, las inversiones se dividen en activos fijos y activos
circulantes.
Los activos fijos son: maquinarias, equipamiento, inmuebles, vehículos, edificios, etc.
Los activos circulantes son: materia prima, productos en proceso y producto terminado,
denominado en general, circulante en especie. Por otra parte, está el dinero que se necesita
para afrontar diariamente los gastos y necesidades del proyecto, denominado activo
circulante líquido.
Ambos activos, fijos y circulantes, conforman la inversión en un proyecto. Este valor,
podría servir como guía para solicitar un crédito.
Un ejemplo sería:
En la fábrica de alfajores antes mencionada, se necesitan, los siguientes activos: Inmueble
con edificio, Mezcladora, amasadora, horno, bandejas, canastas, utensilios, mesas, estantes,
una PC, escritorio, una camioneta de reparto, materia prima: Harina, levadura, grasa, dulce de
leche, chocolate, bolsitas, etc. Y se cuenta con dinero en efectivo para gastos diarios,
compras, etc., para una cierta cantidad de meses de trabajo.
Los activos fijos, serían: El inmueble, la camioneta, la amasadora, mezcladora, horno y
todo lo que sea máquinas y herramientas, incluyendo los bienes de uso y capital como: Pc,
mesas, etc.
Los activos circulantes, serían:
En especie: Harina, grasa, levadura, alfajores en proceso, alfajores terminados en stocks,
etc., para los meses previos al punto de régimen comercial.
Activo circulante Líquido: El dinero en efectivo con el que cuentan, etc.
La suma de ambos (Activos fijos + Activos circulantes), nos dará la inversión del
proyecto y es lo que se solicita para el crédito o apoyo financiero.
Es importante, que él, la o los emprendedores proyectistas, consideren, para evaluar las
inversiones, algunos aspectos como:
a. Las máquinas, herramientas y bienes de uso y capital, en general, sufren con el paso
del tiempo, aumento de sus precios o cotizaciones, cuando se trata de empresas a las que les
compraremos. Por lo tanto, cuando analicemos estas inversiones en activos fijos, las
evaluemos al momento de comprar, estimando, si se trata de un crédito, que cuando nos
otorguen el crédito y ya tengamos el dinero en mano, habrán pasado algunos meses y al
momento de comprar, ya no nos alcanzará lo presupuestado (efectos inflacionarios,
devaluaciones y políticas macroeconómicas que hacen subir el precio y los costos). Para esto,
debemos agregar un seguro por variación de precios, que puede estimarse haciendo: Precio*
tasa de interés o inflación y sumarlo al precio origen. Supongamos, una máquina cuesta hoy
$ 60.000 y la inflación anual del Banco Nación indica 24 %, entonces, si estimamos que el
crédito lo tendremos dentro de dos meses, haremos:
$ 60.000 (1+0,02), elevado al cuadrado, por considerar los dos meses. Es decir, tomamos el
porcentaje anual y lo convertimos en mensual, haciendo 24 sobre 12 meses y daría: 2 % al mes.
Lo convertimos al porcentaje en número: 2/100= 0,02 y lo incluimos dentro del paréntesis:
(1+0,02) y lo elevamos al cuadrado por ser dos los meses. Es decir, multiplicamos el valor 1,02
dos veces por sí mismo: 1,02*1,02 = 1,04 y esto por 60.000. Daría: $ 62.400. Esto puede llegar a
ser mucha diferencia cuando el crédito es alto y los meses superan el trimestre.
b. El valor del capital inmóvil, sin producir, como las máquinas, computadoras, etc.,
se deprecia y pierde un valor según su vida útil. Un vehículo, por nuevo que sea, si lo
tenemos 10 años sin trabajar ni usar, su valor residual es muy bajo. Lo mismo con las
máquinas y más aún con las computadoras que pierden su valor exponencialmente, por
obsolescencia.
c. Cuando calculen los activos circulantes: Insumos y dinero para funcionamiento,
deben estimar los meses que producen y aún no tienen un mercado desarrollado para
comercializar todo lo producido. Durante estos meses, no ingresan ventas importantes, pero
deben pagar los sueldos, los gastos de luz, agua y gas, los impuestos, el alquiler y comprar la
materia prima. Por lo tanto, deben calcularse valores de activos circulantes por estos meses,
supongamos por 3 meses. Esto, se sumará al crédito a solicitar y nos cubrirá el riesgo de no
poder responder a la producción y los gastos cotidianos, entre otras cosas.
d. Deben evaluar, al momento de tomar los créditos, el costo financiero: Además de
buscar el más barato y menos riesgoso, deben analizar si el costo financiero no es muy alto al
punto que podría terminar devorándose todo el esfuerzo, lo que se traducirá en el punto de
equilibrio y en todos los costos, volviendo, muchas veces, inviable o no factible el proyecto.
* Al final del capítulo, mostraremos algunos ejemplos que ayudarán en la
conceptualización.

3.8. PRESUPUESTO

Esto conforma, lo que se presupone o estima necesitar, para afrontar las necesidades de
recursos humanos, materiales y financieros, en un proyecto.
Es lo que se planifica y programa invertir, para el logro de un proyecto. En realidad, el
presupuesto, permite: planificar, programar y controlar un proyecto.
Puede determinarse en forma mensual, trimestral, anual, quinquenal, según se requiera,
etc.
Existen distintos tipos de presupuestos (normativo, estratégico, base 0, por programa, etc),
pero, en general, para el objetivo que requiere alcanzar este curso, plantearemos los
siguientes:
a. Presupuesto mensual:
Detallaremos aquí, mediante un cuadro resumido, los cálculos ya realizados, organizando
2 indicadores principales: los costos directos y los costos indirectos.
Los costos directos, formados por el costo mensual de sueldos del personal directo (mano
de obra directa), los materiales directos y los gastos generales directos de producción o
fabricación.
Los costos indirectos, conformados por los sueldos del personal indirecto (mano de obra
indirecta), los materiales indirectos y los gastos generales indirectos de producción y ventas o
comercialización (puede incluir costos de estudio de mercado, marketing, localización,
financiamiento, etc.).
A esto conviene adicionarse un coeficiente de seguridad por imprevistos (entre un 5 a un
15 % del total).

CUADRO DE COSTOS: Para estos casos, siempre es necesario recurrir a un experto o ser
asesorado para evitar errores que arriesguen la formulación del proyecto).Intentaremos,
entregarle al lector, un formato simple y de utilidad.

COSTOS DE PRODUCCIÓN/MARZO 2020

C C G C
M M G P
D OD F

3 4 3 1
0.0 0.0 0.0 00.0
00 00 00 00

PRESUPUESTO ANUAL: se confecciona mediante un cuadro de conceptos y totales


anuales. Es un cuadro que lleva varios componentes detallados y puede servir, para mostrar
un presupuesto anual u otros como semestral, trimestral, bimestral e incluso mensual.
Veremos a continuación, un presupuesto muy simple del tipo mensual, muy usado en los
presupuestos operativos o de trabajo.Presenta los siguientes componentes:

1. COSTOS DIRECTOS
1.1 Personal:
1.2 Gastos:
2. COSTOS INDIRECTOS:
2.1 Personal:
2.2 Gastos:
3. IMPREVISTOS:
TOTAL
• Al final del capítulo veremos los cuadros armados para los ejemplos resueltos.

PRESUPUESTO GENERAL: Este puede ser, anual, bianual o de otro tipo.


* Es importante verificar el total estimado en la programación de las actividades y sus
valoraciones en tiempo y costos, con el presupuesto. Ambas valoraciones, deben coincidir
en el total, sea éste por hora de trabajo, por unidad de producto, mensual o anual.
Este presupuesto, en forma similar que el anual, puede contar con los siguientes
componentes:

CONCEPTO:
Dentro del concepto, podemos tener: Personal o RRHH, bienes de consumo, bienes de uso
y capital (algunos los separan), servicios y otros gastos.
Generalmente, las columnas establecieron: Concepto, unidad, precio unitario, cantidad y
total.
*Se mostrarán ejemplos de cuadros al final del capítulo.

3.9 ANEXO INVERSIONES

Ya vimos algo básico y conceptual, cuando desarrollamos los elementos de un proyecto,


en EL CAPÍTULO PRECEDENTE Y EL ACTUAL.
Las inversiones, como vimos, en general son de dos tipos BÁSICOS: Inversiones en
activos fijos e inversiones en activos circulantes. En este sentido, todo lo referente a bienes de
capital, sumado a los bienes de consumo y de uso, deben ser coincidentes con el total de
activos, si en el presupuesto se contempla además el dinero necesario para cubrir los sueldos
de personal y las necesidades cotidianas como, servicios y otros gastos generales variables,
fijos, semifijos y semi variables, entre otros. En definitiva, un presupuesto general, mostrará
todo lo necesario para el funcionamiento de una empresa, organización o institución y en
nuestro caso en particular, lo que requiere el proyecto, para gestionarse, planearse,
proyectarse y finalmente ejecutarse. Dentro de este, figuran las inversiones necesarias, dentro
de un período, En este caso, el presupuesto anual, si es constante en cada período, tendremos
la inversión anual, en términos de activos fijos, reflejados en los bienes de uso y capital y los
activos circulantes, mostrados por: Bienes de consumo, sueldos del RRHH, materia prima,
insumos en general. Puede suceder que varíe en el segundo año, lo que debería suceder, salvo
que vuelvan a necesitarse en dicho año, otras nuevas inversiones en activos fijos, pero ya
sabemos que solo se realizan por única vez.
Es decir, compramos una amasadora, un horno, etc., una sola vez. No sucede que todos los
meses o cada tres meses compremos una, salvo que el proyecto requiera expandirse y si eso
sucede, sería otro proyecto (proyecto de inversión por expansión).
Para que quede claro, el presupuesto me permite conocer a priori, de antemano lo que voy
a necesitar y con base en esto, puedo decidir, evaluar, visualizar la conveniencia, lo que debo
bajar y comparar, medir, establecer parámetros. Es una herramienta de planeamiento muy
efectiva.
En general, presentan los siguientes elementos o componentes, los que intentaremos
relacionarlos con la inversión:
CONCEPTO: Dentro de este, pueden figurar los siguientes elementos:
PERSONAL: Es el RRHH que requiere el proyecto para ejecutarse. Por ejemplo, amasadoras
para el amasado del pan.
BIENES DE CONSUMO: Son insumos que se consumen y agotan durante las operaciones
de ejecución del proyecto. Por ejemplo, harina para producir pan, madera para armar sillas,
resmas de papel para imprimir expedientes, etc.
BIENES DE USO: Son generalmente, elementos, instrumentos o tecnologías para desarrollar
actividades que no son procesos o conjunto de actividades. Por ejemplo, una abrochadora, un
escritorio, una silla una lapicera, etc.
BIENES DE CAPITAL: Son bienes de gran valor y que pueden necesitarse dentro de uno o
varios procesos. Por ejemplo, las máquinas y equipos como las amasadoras, los hornos y
pueden incluirse a los rodados, los inmuebles, etc.
SERVICIOS: Son procesos externos de apoyo al proyecto. Por ejemplo, un servicio de
mantenimiento para las máquinas o la energía eléctrica, el gas, el agua y otros como la
limpieza, los folletos, las fotocopiadoras o un servicio de transporte, etc.
IMPREVISTOS: Es un porcentaje de seguridad que se agrega al presupuesto y puede ser un
20 % que se suma al total OTROS GASTOS: Son gastos que aparecen y no encuadran en
ninguno de los anteriores. Una multa, un servicio no proyectado, etc.
TOTAL: Es la sumatoria de todos los componentes y sus respectivos subtotales. Debido a
que los gastos iniciales de puesta en marcha e instalación del proyecto, se realizan todos en el
primer año; en este caso, se cargan al presupuesto anual de ese año y ya no en los otros, salvo
que se requiera renovar equipamiento, expandirse o replantear aspectos técnicos del proyecto.
Otra posibilidad es que la inversión sea paulatina o escalonada. Muchas veces es
conveniente separar el presupuesto operativo y de funcionamiento, de las inversiones de
instalación y puesta en marcha.
En este caso se formula un presupuesto de trabajo, por un lado, y un detalle de las
inversiones, por el otro.
La inversión se realiza en un momento dado y sirve para poner en marcha todo el
proyecto, durante un tiempo dado. Es decir, es el capital necesario para planear, proyectar,
capacitar, instalar y poner en funcionamiento el proyecto. Muchas veces se habla de capital o
inversión inicial (C0).
El presupuesto, por lo general, podría indicar el costo mensual del proyecto, si se trata de
un presupuesto operacional, en donde deberán detallarse: A. Los costos directos o los costos
relacionados con el RRHH o mano de obra que opera en forma directa en el proyecto. Por
ejemplo, los carpinteros en el armado de mesas y sillas, las amasadoras en la elaboración de
panes. Lo mismo con los materiales o insumos que se usan en forma directa para fabricar el
producto. Por ejemplo, la harina, la grasa y la levadura, en el pan de mesa. Estos costos, se
suman, en una columna, dentro del costo directo y muestran un subtotal del presupuesto
operacional.
Por otro lado, en un ítem B. Los costos indirectos. Estos, contemplan, todo lo indirecto:
RRHH indirecto, como técnicos de mantenimiento, jefe del proyecto, cadetes. Lo mismo con
los materiales indirectos como envases, grampas, bolsas, cintas, tapas, adhesivos, cajas, etc.
Estos costos, forman otra columna o subtotal que luego se sumará al anterior.
Al final del cuadro presupuestario, figura un total que adiciona ambos subtotales:
A + B.
Ejemplo:
Se desea instalar una fábrica de dulces regionales para la venta local. Para ello se estima
que:
a. Se necesitan equipos para el proceso, envasado y control de calidad, de
aproximadamente (según indican facturas proformas) $ 75.000 (en pesos o su equivalente
aproximado actual-Julio 2016) de: $ U.S. 5.000).(al momento o fecha en la que se
proyectaba este proyecto que usamos como ejemplo).* (Habría que actualizarlo a valores
actuales 2019 o al momento en que el lector lo esté leyendo).
b. Es necesario contar con un capital líquido de $ 60.000 o $U.S. 4.000, para la puesta
en marcha y el funcionamiento para 6 meses de trabajo.
c. El costo de producción es de alrededor de $ 75.000 o $US. 5.000/mes, distribuidos
en: $ 30.000 (RRHH directo), $ 30.000 (materiales directos) y $ 15.000 (gastos grales. De
fabricación).
d. Los gastos por distribución y ventas, son de
$15.000 o $US1.000/mes. De esto resulta que:
a. La inversión del proyecto, en activos fijos, es de $75.000 y la de activos circulantes de $
60.000, sumando un total de inversión de $ 135.000 o sea: $US9.000 para poner en marcha
el proyecto y sustentarlo durante los primeros meses hasta que comience a generar
ingresos. El presupuesto de trabajo es:
A. Costos directos: $ 60.000
B. Costos indirectos: $ 15.000
C. Total: (A+B) = $ 75.000 mensuales. Este presupuesto, nos indica, el costo
operacional mensual para producir una cierta cantidad de productos al mes. Este
presupuesto, será coincidente con el costo de producción mensual.
Si a este presupuesto, le sumamos otro presupuesto similar pero para la etapa de
comercialización del producto (costos de distribución y ventas del producto), obtendríamos,
según el ejemplo, un costo total mensual de $ 90.000.
 Para actualizar los valores y aproximarse, el lector, debería multiplicar, cada cifra,
por el factor 1.5, en el año1, 1.5*1.5, para el año2 o tanta veces como años
actualice.
Si, para adquirir los bienes detallados, tuvimos que solicitar un crédito (para ello, también
existe un plan que debe analizarse), no se debe olvidar que dicho préstamo, presenta una tasa
de interés mensual que debe tenerse en cuenta, dentro del proyecto, como un costo. Dicho
costo, puede adicionarse dentro de los costos indirectos del presupuesto operacional (costo
financiero o de financiamiento).
Es importante, no confundir este monto del costo total mensual con el de la inversión del
proyecto.
Se puede adjuntar, a este presupuesto mensual, otro presupuesto conocido como general.
En este, debemos detallar los componentes que explicamos ut supra: RRHH, bienes de
consumo, bienes de uso, bienes de capital, servicios, otros gastos e imprevistos.
Para ello, debemos contar con datos precisos sobre: Tipo de RRHH (Gerentes, jefes,
técnicos, administrativos, operarios, etc.), sus sueldos, cargas, aguinaldos y aumentos
anuales.
Debemos saber, para el caso de los bienes, sus precios, cantidades, rebajas, formas de
pagos, cargas financieras, etc.
Lo mismo para servicios y otros gastos.
Este presupuesto general, puede ser anual e incluso puede proyectarse para el siguiente
año, afectando los valores al factor de actualización inflacionaria o mediante los VAN
(valores actuales netos).
Una forma práctica es, multiplicar el presupuesto anterior, si no existieran cambios en sus
componentes, por un factor. Supongamos que la inflación anual se mantiene, para el año
siguiente, en un 30 %, promedio. Entonces, el valor del presupuesto actualizado sería:
p1=p0*1,30.
Algo importante para tener en cuenta, es lo siguiente:
Cuando iniciamos una inversión ya sea en forma de dinero u otra, significa que estamos
arriesgando un capital. Es decir, estamos adquiriendo bienes como: Máquinas, sistemas
informáticos, herramientas de trabajo, entre otras cosas y además usaremos, dentro de esta
inversión (C0), la parte correspondiente a los activos circulantes, para adquirir materia prima
e insumos, incluso los sueldos el primer año. Si el proyecto es exitoso, recuperaremos esta
inversión (C0) y capitalizaremos a una tasa promedio o ganancia, que permitirá, recuperar la
inversión y quedarnos con un remanente o saldo, llamado ganancias, si esto sucediera dentro
de los primeros doce meses.
En el segundo año, puede suceder que la fábrica no necesite invertir en nada más, es decir,
la inversión en activos fijos (bienes de uso y capital) es $ 0,00. Sin embargo, el presupuesto,
será, para el mismo nivel de producción y ventas (bienes de consumo, personal, servicios,
etc.), de $ 30.000 (por sueldos), $ 15.000, por gastos generales, $ 30.000, por materia prima y
por comercialización, $ 15.000 mensuales. Todo sumaría un total de: $ 90.000 al mes, lo que
significan, para el segundo año, si no se adquieren activos fijos, ni servicios y la inflación se
mantiene, un presupuesto de:
$ 1.080.000/ anual.
* En el general anual, del segundo año, ya no se contemplan las compras de bienes de uso
y capital que ya se hicieron en el primer año (esto, es solo un ejemplo, cada proyecto tiene su
particularidad).
Si sucediera, que el formulario de solicitud del crédito bancario o del programa de
financiamiento para PYMES del gobierno local, pidiera, dentro de sus requisitos, una
proyección presupuestaria a cinco años, entonces, al presupuesto de origen o del año cero:
P0, lo debemos multiplicar por el coeficiente inflacionario promedio. Es decir, si se presume
una media inflacionaria del 30 % anual, entonces debemos multiplicar, el valor de P0 por el
factor 1,30 elevado a la quinta potencia. En tal sentido, el lector, para no complicarse, le
conviene hacer: Multiplique el factor 1,30, cinco veces por sí mismo. Luego, ese resultado,
multiplíquelo por su valor de P0 y obtendrá la proyección actualizada de su presupuesto.
En el ejemplo, vimos que P0= $ 1.800.000, por lo tanto, P1=2.340.000 y así
sucesivamente hasta llegar al año 4 con el P4.
Quedaría un cuadro proyectado como el siguiente:
CAPÍTULO IV

PROYECTOS PARA FORMULAR Y EVALUAR

4.1 CONSIDERACIONES GENERALES

A lo largo del presente capítulo, desarrollaremos algunos problemas completos y


dejaremos otros para que el lector los pueda abordar. En tal sentido, se piensa en un
desarrollo bastante completo, entendiéndose que la complejidad propuesta, no justifica una
profundidad profesional ni mucho menos académica, como, por ejemplo, la presentación de
planos de arquitectura o de plantas fabriles o detalles como: Redes de agua, electricidad, gas,
instalaciones luminotécnicas o planos fundacionales o de construcción, etc. Lo mismo
sucede, con los diagramas de bloques y flujos que requieren los procesos productivos.
Tampoco la modelización superficial o volumétrica de distribución de máquinas,
herramientas, circulación de materiales, diagramas de flujos, bloques, layout, etc. Sin
embargo, tenga la tranquilidad el lector, que, con lo expuesto, estará en condiciones de
formular y evaluar la mayoría de los proyectos con los que se encontrará y todo nivel de
profundización que se pretenda añadir, evidentemente actuará a favor del proyecto.
En este capítulo, se entregarán algunos ejercicios y aplicaciones, con la intención de cubrir
las inquietudes de los destinatarios de este libro.

4.2 PROBLEMAS

Problema N° 1. La fabricación de 50.000 unidades mensuales, cuyo precio de mercado es de


$ 2 por unidad, de un producto alimenticio, con una penetración muy eficiente en el mercado,
luego de haber sido evaluado en su viabilidad y su factibilidad, presenta el siguiente informe
técnico de datos
* Los valores, son ficticios. El lector, puede tomar esto de base y multiplicar cada valor por
un factor (f):
F= (1+i), en donde i, sería el valor de la inflación mensual.
a. Un emprendedor, invierte $5.000 en un estudio de mercado, que le indicó:
Excelente factibilidades social, económica y tecnológica. Una demanda potencial superior a
los 200.000 artículos mensuales. Para la fabricación, necesita 3 operarios directos con un
sueldo de $ 5000/mes, cada uno
b. Requiere de Materia prima e insumos directos, por un valor de: $ 10.000/mes.
Paga sueldos de personal indirecto: $ 10.000/mes, materiales indirectos: $ 5000 al mes,
gastos de luz, agua e impuestos:
$ 5000/mes.
c. Costos de análisis de mercado y marketing, por un valor
mensual de: $ 3000 al mes.
b. Costos de distribución: $ 2000/mes.
c. Se planea ganar un margen de utilidad del 50 % por unidad.
Establecer:
A. Costo de producción
B. Costos de comercialización
C. Costo total
D. Precio de ventas
E. Punto de equilibrio
F. Ingresos por ventas
G. Ganancia neta mensual
H. Evaluación del proyecto
Desarrollo:
En primer lugar, aplicaremos el sistema de costeo absorbente y calcularemos el costo de
producción, mediante la fórmula:

Cp = Cmod + Cmd + GGF. Reemplazando, tenemos:

Cp = $ 15.000+ $ 10.000+ 20.000 = $ 45.000/mes.


Luego el costo total:
Cat (costo absorbente total) = Cp + Cdv
Ct=$ 45.000 + $ 10.000 = $ 55.000/ mes.
Hemos resuelto los puntos a y b.
Ahora calcularemos el precio al que debe venderse cada producto, si se quiere ganar un 50
%. Para ello, necesitamos saber cuánto cuesta fabricar y vender cada producto y lo mejor
para esto, es tomar el costo total y dividirlo por la cantidad Q de productos mensuales o
volumen de producción: Cm = Ct/q y obtenemos el costo medio o unitario:
Cm = $ 55.000/50.000 = 1,10$/producto
Luego, le sumamos al costo medio, los gastos administrativos y la ganancia pretendida.
Aplicamos la fórmula:
Pv=Cm + Gad + %U = 1,10+0+50*1,10/100
Pv = $ 1,65/ producto. (Precio de venta)

El paso siguiente, es encontrar el punto de equilibrio, mediante la fórmula:


Pe = Ct/Pv = $ 55.000/1,65 $/Producto. = estimativamente 33.333 productos mensuales.
Por arriba de esto, se gana y por debajo se pierde.
Se requieren entonces, unos 33.300 productos para cubrir los costos mensuales, en más o
en menos.
Seguimos con los ingresos por ventas: para esto, multiplicamos la cantidad mensual
vendida por el precio de cada producto.
Es decir: I = Pv. q
I (ingresos)= $ 1,65* 50.000 productos
I=$ 82.500/mes. Dinero o ingreso mensual por las ventas.
Finalmente, la ganancia neta mensual:
G = I – Ct = $ 82.500 - $ 55.000 = $ 27.500 al mes. Dinero que gana mensualmente si
vende lo producido. (* ESTO ES SIN CONSIDERAR LOS IMPUESTOS).
Hemos contestado las preguntas a hasta g. Nos queda evaluar el proyecto:
La primera evaluación que debemos hacer es si se comprueba la factibilidad económica y
para esto, necesitamos verificar tres aspectos:
1. Primero, si el precio de ventas supera o es igual o menor que el de mercado. Los
datos del enunciado indican que cada producto se comercializa, en promedio, a $ 2 cada
unidad. Por lo tanto, si el Pv = $ 1,65, significa que el producto que se pretende fabricar y
comercializar, cumple la primera condición de factibilidad económica.
2. Lo segundo, es que el punto de equilibrio no supere el 50 % de lo producido
mensualmente. Observemos que las aproximaciones del cálculo nos indicaron estar por arriba
de los 33.300 productos para cubrir todos los costos. Quiere decir, que debo fabricar y vender
más de la mitad de lo que produzco para estar en equilibrio y eso no es bueno para un
proyecto, dado que el esfuerzo es muy grande y no justifica el proyecto.
3. Finalmente, siempre conviene saber si el margen de ganancias mensuales, además
de satisfacer lo pretendido, supera la tasa de inflación y la devaluación monetaria. Esto nos
permite comprender que la ganancia es real y podré recuperar el capital invertido, en un
cierto plazo y, además, lograr rentabilidad y crecimiento. En tal sentido, comparo: La utilidad
o margen de utilidad, en este caso, u = 50 %, con la inflación promedio anual, estimada
actualmente en una media del 2,5 % y a lo largo de un período anual, podría llegar al 30 %.
Debemos sumar la devaluación monetaria entre la brecha de un dólar oficial entre 15 y 18
pesos, versus un dólar paralelo entre un 17 y un 20 peso. El desfasaje devalúa un 44 %, lo
que dependerá de que si esta brecha se mantiene o no. Por lo pronto, en este caso,
necesitamos superar el 53 % de utilidad por producto para asegurar la tercera condición de
factibilidad económica.
4. Debemos averiguar en cuanto tiempo se podría recuperar lo invertido. En tal
sentido, el lector puede hacerlo usando los clásicos indicadores de TIR (tasa interna de
retorno) y VAN (valor actual neto), pero en general, quienes se introducen en este tema, no
manejan aspectos financieros ni de matemática financiera, por lo tanto, los ayudaremos a
tener una visión de aproximación usando cosas simples que mostraremos en los siguientes
problemas.
Por ahora, para cerrar este caso, diremos que: El proyecto cumple con la aceptación de
mercado ya que puede vender su producto a un precio igual o inferior al de mercado. No
cumple con la premisa de un punto de equilibrio bajo O que esté por debajo del 50 % de lo
producido y FINALMENTE, el margen de utilidad no alcanza para satisfacer lo realmente
pretendido, ya que la mayor parte se licúa en los procesos inflacionarios Y
DEVALUATIVOS.
Como conclusión, el proyecto debe revisarse e intentar optimizar algunas variables como:
Costos de producción y comercialización, caso contrario, buscar estrategias que permitan
bajar el punto de equilibrio y aumentar el porcentaje de ganancias mensuales.
Si nada de esto puede realizarse, entonces el proyectista y su cliente emprendedor, deberá
buscar otra buena idea.

Problema N° 2: Se desea conocer la viabilidad y factibilidad de un proyecto, que cuenta


con líneas de apoyo financiero dentro de las políticas públicas, implementadas por el
gobierno nacional y la provincia.
Se Sabe que: Las tecnologías que requiere el proyecto son accesibles y se encuentran en
plaza. Que socialmente no actúa en contra de la ética, la moral ni la constitución. No afecta la
salud ni el medio ambiente y que para producir 20.000 unidades mensuales, presenta un costo
de $10.000, con una ganancia del 100 %, dentro de una realidad económica nacional del 30
% de inflación y una devaluación del 10 %, lo que impacta en el 40 % de cualquier valor
económico.
Solución:
En primer lugar, es un proyecto que cuenta con apoyo político y financiero y puede ser
viabilizado, por las líneas de apoyo nacional o provincial. Esto se deduce durante el mismo
bosquejo del proyecto.Esto indica que es viable (faltaría evaluar si es factible, en cuanto a lo
social, lo económico y lo tecnológico).
En la elaboración del anteproyecto, se puede evaluar que:
a. Socialmente es factible, ya que no contradice ningún aspecto legal, ético, de salud,
etc.
b. Tecnológicamente es factible, debido a que las tecnologías son accesibles y se
pueden encontrar en el mercado local.
c. Factibilidad económica: De los datos, estimamos un costo medio: Cm = $
10.000/20.000 = 0,5$/producto. No tiene gastos administrativos y pretende ganar una utilidad
de: u = 100%, entonces cada producto debe venderse a un Pv = Cm+-Gad+%u.
Pv= 0,5+0+100*0,5/100 = 1 $/producto. Si el precio de mercado es 2 pesos, entonces
cumple la primera condición de factibilidad económica.
d. El punto de equilibrio es de: Pe = Ct/Pv
Pe= 10.000/1 = 10.000 productos mensuales. Es decir, no cumple la segunda condición de
factibilidad económica (con esto, ya puedo asegurar que el proyecto no es factible
económicamente y por lo tanto, se rechaza su factibilidad).
e. La ganancia del 100 %, cubre ampliamente todo proceso inflacionario, dejando un
saldo real superior al 50 %, lo que lo hace muy atractivo, cumpliendo con la tercera
condición de factibilidad económica. Sin embargo, el punto de equilibrio no está debajo del
50 % de lo producido, por lo que debería revisarse este aspecto, intentando o bien bajar los
costos o bien aumentando el precio de ventas, siempre que este no supere al de mercado.*(se
deja al lector, este último análisis), como ejercicio práctico.
Problema N° 3: Un propietario, necesita formular un proyecto económico, con la idea de
producir alfajores, fabricar pastas secas o armar sillas y escritorios escolares para oficinas. La
idea es conseguir un crédito, que le permita producir y comercializar alguno de estos tres
productos y convertirse, en un plazo no mayor al año y medio, en una PYME organizada.
Dicho propietario, es un comerciante idóneo (no profesional) y desconoce las técnicas
sobre planeamiento y formulación de proyectos. Ante esto, decide contratar un profesional
proyectista que estudie, analice y lo asesore al respecto, para luego formular un proyecto que
le permita acceder a un sistema crediticio. En tal sentido, se firma un convenio, entre
propietario y proyectista, acordando, que, del monto final del crédito, se pagará al proyectista
el 10 %.
Solución:
Según el enunciado, este problema presenta dos fases: La de preparación o planeamiento
y la de formulación del proyecto. Entre las preguntas que debemos responder, se encuentran:
a. ¿cuánto le cobrará el proyectista al propietario?
b. ¿cuánto necesitará el propietario para formular, instalar y poner en marcha el proyecto?
c. ¿qué línea de crédito podría servir para desarrollar el proyecto?
d. ¿qué demanda se debería tener en cuenta?
e. ¿en dónde conviene localizar el proyecto?
f. ¿qué tecnología debe usarse?
g. ¿qué inversión en activos se requiere?
h. ¿Cuáles son los costos?
i. ¿qué presupuesto se necesita para evitar el fracaso del proyecto?
j. ¿cómo evalúo la conveniencia del proyecto?
k. ¿qué pasos debo seguir a partir de haber instalado y ejecutado el proyecto?
Todas estas respuestas, entre otras, se lograrán aplicando lo visto durante el desarrollo de los
temas teóricos y conceptuales.
Comencemos a trabajar con la primera fase que dijimos:
Fase 1: Preparación y planeamiento del proyecto
Lo primero que tenemos que hacer, es usar las técnicas de planeamiento vistas en el Cap. I
y II, del libro: “PLANEAMIENTO Y FORMULACION BASICA DE PROYECTOS”, tomo
I: El plan (2016), Magister Ing. Lic. Axel Cugat, Ed. Mundo gráfico, Salta, Argentina.
Desarrollaremos los siguientes pasos:

Identificación del problema: Usando Brainstorming, tendríamos la siguiente lluvia de


ideas (un equipo podría haber generado otras ideas, pero en general coincidirán):

• I1: determinar el modelo de convenio (5)


• I2: establecer el monto del trabajo (7)
• I3: seleccionar el objetivo del proyecto (10). Hemos asignado valores dentro de una escala
decimal: 0-10. Para ajustar esto, podemos agregarle un factor de peso (Fp) a cada idea, en
escala: 1-5. El resultado final R, se obtendrá, multiplicando el valor asignado a la idea,
por el Fp.
• Quedaría la siguiente matriz:

Con un simple análisis, verificaremos que el mayor peso está en la última idea: Objetivo
del proyecto ya que, de esta, se encontrarían las restantes. Significa que debemos seleccionar
el proyecto a formular. Queda entonces:
Problema:
Establecer el objetivo del proyecto a formular
Descripción: consiste en evaluar, entre tres alternativas, la mejor. Para ello, debemos
asignar y fundamentar los pesos relativos que sumen a una y otra alternativa, para quedarnos
con la mejor.
Supongamos que luego de un análisis situacional y estratégico (planeamiento estratégico),
arribamos a los siguientes datos:
La demanda de alfajores regionales, de confiterías y para góndolas de supermercados, es
insatisfecha y la competencia ocupa un 30 % del mercado provincial, siendo Salta, el
principal mercado
La demanda potencial de sillas y escritorios se encuentra regulada por las necesidades
institucionales, siendo cubiertas por empresas que ganaron licitaciones quinquenales, tanto en
la provincia como en los municipios.
La demanda de pastas secas está focalizada en el consumo de fideos tipo tallarines, cuyo
mercado, si bien es insatisfecho aún, se encuentra cubierto por varios competidores
nacionales, de Brasil y locales. A esto, debemos sumarle los fideos caseros que elaboran los
grupos de amas de casa, colaboradoras y los programas provinciales existentes.
Las líneas de créditos entre $ 50.000 y hasta
$ 500.000, favorecen a proyectos de manufactura de alimentos por sobre el resto.
En base a esto, se elabora el siguiente cuadro, asignándose un valor o peso relativo en una
escala: 0-10
Llamaremos a los proyectos, de la siguiente manera (para sintetizar en la matriz de
evaluación):
Proyecto 1: Alfajores
Proyecto 2: Pastas
Proyecto 3: Sillas
Seleccionaremos, de una larga lista, algunos indicadores muy relevantes y decisivos para
cualquier proyecto: Características del mercado (satisfecho, insatisfecho, saturado, etc.), la
disponibilidad crediticia y cuantía de la demanda. Para ello, denominaremos tres indicadores:
Mercado, crédito y Demanda. La escala será de: 0 a 10, siendo 10, el máximo valor.
Del análisis comparativo, surge: Los alfajores, muestran datos de mercado, que indican
abiertas las puertas para una penetración directa. En este sentido, cualquiera de los tres
proyectos, tienen muy buena valoración y por eso el valor de 10, para alfajores y de 8, para
los otros.
En cuanto al crédito, solamente son favorecidos el proyecto de alfajores y el de pastas,
dado que los sistemas crediticios apoyan líneas alimenticias y por eso, el valor de 10 en estos
y el de regular o 5 en el de sillas.
Finalmente, las demandas de alfajores y pastas se encuentran por arriba que el de
mobiliarios y por eso el valor diferencial, respecto a Sillas.
El valor total más alto, lo presenta Alfajores con 28 y por lo tanto, será el objeto del
proyecto a formular (proyecto seleccionado con técnica de lluvia de ideas).
*2. Causas: El segundo paso, es determinar las causas del problema. En este caso,
responde a que, un emprendedor o propietario, necesita desarrollar un proyecto y se
encuentra con tres alternativas, muy probables. Dicho propietario, desconoce una
metodología de selección y desconoce luego, cómo formular un proyecto con eficiencia
técnica, económica y social. Estas causas, pueden generar efectos como: Mala selección del
proyecto y por lo tanto un fracaso futuro. Debe entonces, buscar un proyectista y contratarlo.
Dicho experto, deberá trabajar sobre el proyecto seleccionado: Alfajores (fabricación y
comercialización).
Para encontrar soluciones rápidas, y finalmente alcanzar el objetivo, debemos planificar,
programar y controlar las acciones. Para una eficiente ejecución de las actividades y un buen
control, dejaremos la presente etapa de planificación y pasaremos a la de programación.
Comenzaremos con elaborar un plan de actividades:
a. Elaboración de un plan de actividades: Etapas de planificación, programación y
control.
Planificación:
Lista de actividades probables:
Investigar el mercado de alfajores: Encuestas y búsqueda de fuentes secundarias: A1
Estimaciones de la demanda-Uso de técnicas: A2
Análisis de competidores y obstáculos al proyecto: A3
Plan de márketing: Análisis del macro y micro entorno. Fuerzas de Porter, matriz FODA y
Mix comercial:
A4 Evaluaciones de viabilidad y factibilidades-Bosquejo y anteproyecto:
A5 Formulación del proyecto final: Mercado, localización, tamaño, tecnologías y
procesos, costos, inversiones.
A6 Búsqueda del financiamiento:
A7 Presupuesto para el propietario:
A8 Programación:
Debemos ordenar y organizar las actividades, para conseguir una matríz de programación.

El presupuesto de preparación o de la primera fase, es de: $ 15.000. Esto debe tener el


propietario, antes de solicitar el crédito para financiar el proyecto.
El tiempo que llevará elaborar esta primera fase, es de 23 semanas menos las semanas que
requiere la formulación del proyecto final. O sea: 23-6 = 17 semanas hábiles de trabajo,
contabilizando cada semana, de lunes a viernes.
El propietario y el proyectista saben, además de la duración total del trabajo y los costos,
que deben contar con un presupuesto previo a la formulación, de $ 15.000 y que luego de
formularse el proyecto final, del monto resultante a solicitar, debe agregarse un 10 % para el
pago del proyectista.
Fase 2: Formulación del proyecto final
Para formular el proyecto final, el proyectista necesita 6 semanas y dentro de estas,
deberá:
a. Estudiar el mercado
b. Decidir la localización
c. Establecer el tamaño del proyecto
d. Diseñar la ingeniería del proyecto
e. Analizar los costos
f. Establecer las inversiones necesarias
g. Evaluar el proyecto
h. Ejecutarlo: una vez recibido el crédito, el propietario, deberá elaborar un plan de
ejecución, en donde iniciará y emplazará todas las obras e instalaciones hasta ponerlo en
marcha. Luego, deberá administrarlo, siguiendo las proyecciones formuladas, hasta conseguir
su recuperación de capital. A partir de esto, podrá armar una PYME, estableciendo un
organigrama funcional, con todo el RRHH necesario, formando una empresa unipersonal o
una sociedad comercial con otras personas, con las que creará una SRL, SA, etc. siguiendo
los estatutos establecidos a nivel nacional y provincial.
Obtendrá un nombre, adquirirá derechos y contraerá obligaciones, convirtiéndose en una
nueva persona: Una persona de existencia ideal o jurídica, con sus respectivas claves
identificatorias: CUIT, Resolución, razón social, nombres técnicos, comerciales y ficticios,
domicilio legal y real, estado patrimonial, etc.
• Ver ejemplos y problemas al final de los Cap. I y II.
Problemas para que el lector los resuelva y practique:

Problema N° 1:
Un grupo de estudiantes del profesorado en tecnología, luego de presentarle al profesor
del espacio curricular: Planeamiento y formulación de proyectos, un trabajo final sobre un
proyecto económico, el cual decidieron asociarse y emprenderlo, obtuvieron la siguiente
información:
Los datos relevados son:
Se trata de un mercado consumidor que: Hace tres meses atrás, demandaron: En M1 5000
productos, en el mes siguiente M2: 10.000 productos, en el tercer mes M3: 8000, en el mes
actual M4: 4000.
El Mix comercial ideal y pretendido, es: Ofrecer un producto competitivo y muy atractivo
en su presentación. Un precio competitivo por debajo del real de mercado en un 10%.
Orientado a una plaza de 20.000 potenciales clientes y una promoción directa puerta a puerta.
Las posibilidades de emplazamiento se encuentran, entre, un sector o lugar L1: Con red de
agua y gas instalado y un costo de instalación eléctrica de $ 20.000 y un gasto mensual por
todos los servicios de $ 6.000. Mientras que el lugar L2: cuenta con red eléctrica y gas
instalado y un costo de instalación de agua de
$ 15.000, con un costo mensual por todos los servicios de
$ 25.000. Ambos lugares, cuentan con excelentes vías de acceso y comunicaciones,
destacando que la disponibilidad de agua potable y de calidad es primordial para la
fabricación del producto.
El tamaño, está determinado por las superficies disponibles que son similares y una
capacidad productiva para un plantel de RRHH, formado por: Un gerente, dos supervisores y
cuatro operarios, con sueldos actuales de: $ 40.000 para el gerente, $ 26.000 para cada
supervisor y $ 15.000 para cada operario, que se pagan mes a mes en forma registrada o en
blanco.
La ingeniería del proyecto, presenta un proceso productivo de 6 etapas, con máquinas que
incluyendo las instalaciones auxiliares y puesta en marcha, cuestan adquirirlas, con valor
puesto en fábrica, un total de:
$ 160.000, IVA incluido.
Los insumos directos requeridos, para un nivel de producción, estimado en 20.000
productos o unidades mensuales, es de:
$ 60.000, IVA incluido.
El margen de ganancias mensuales pretendido es del 60 %, libre de impuestos, inflación y
devaluación.
Se sabe, que la tendencia inflacionaria es de un 3 % mensual durante los próximos 4
meses. Lo que significa un incremento salarial similar y de precios de insumos.
Los gastos mensuales por: Insumos indirectos, alquiler y seguros es: $ 20.000 y un costo
de distribución y ventas del producto, de: $ 25.000 al mes.
El plan de ejecución y puesta en marcha del proyecto, cuesta:
$ 60.000 y dura 3 meses.
Existen líneas crediticias, entre los $ 100.000 y hasta $600.000, a una tasa subsidiada del
20 % anual (en apoyo al problema económico generado por el virus: Covid19 o SARS
COV2 o Corona Virus) ,. El proyecto no afecta la salud ni contradice normas sociales. Las
tecnologías son accesibles.
Considere: Impuesto a las ganancias del 3,5 % cargas sociales por empleado, promedio,
del 5 % y un IVA: 21 %, tanto en compras como en ventas.
Teniendo en cuenta estos datos determinar:
a. Demandas: Potencial y real
b. Viabilidad: política, apoyo estatal, programas o líneas privadas.
c. Factibilidades: social, tecnológica y económica
d. Costos: producción, ventas, total y medio.
e. Precio de venta del producto
f. Ingresos por ventas mensuales
g. Punto de equilibrio
h. Ganancia neta mensual
i. Presupuesto general
j. Inversiones
k. Monto del crédito a solicitar
l. Evaluación final del proyecto

Problema N° 2:
Una pareja de docentes, deciden emprender una sociedad que brinde servicios educativos
a la comunidad. La idea es, conseguir un crédito que les permita:
a. Cubrir un alquiler de un local para 100 alumnos sentados,
de un valor de: $ 10.000 mensuales, incluyendo servicios y tasas.
b. Un gasto de márketing, inicialmente de $ 10.000 y luego, el mantenimiento publicitario de
$ 3.000 al mes.
c. Compras de: Sillas, escritorio, bancos combinados, PC, pizarra, cañón proyector,
cortinas y decorados, por: $ 100.000
d. Disponer de un fondo, que les permita sostenerse los primeros 6 meses, hasta que les
ingrese fondos
Determinar:
1. Para un 100 % de ocupación mensual del aula, con un costo por materiales
didácticos e insumos operativos de: $ 2000 por mes, costo de agua, luz y gas de: $ 2.500 al
mes, y se desea saber el costo por alumno y el precio que debería cobrar, para una ganancia
mínima del 60 % mensual.
2. Similar al caso anterior, pero con una cobertura solo del 60 % del aula al mes.
3. Si le convendría contratar un profesor y alquilar un aula más, con capacidad para 60
alumnos, siendo los honorarios del profesor, del 10 % por alumno, suponiendo que se ocupan
totalmente ambas aulas.
4. Cuál sería el punto de equilibrio en cada caso y el ingreso por capacitación mensual
5. Cuál sería la ganancia neta mensual, sin contabilizar impuestos.
6. Si conviene el proyecto, en todos los casos o si en alguno no justifica, considerando
los impuestos, del 3,5 % en AE y pagan como monotributistas, un monto fijo de $ 1.300 al
mes. La inflación, considere del 30 % anual.
7. Cuál es la inversión total del proyecto y cuál sería la cuota de devolución, para una
tasa de préstamo del 30 % anual a devolver en 5 años.
8. Contemplando el ítem anterior, estime, en base a todo lo precedentemente
calculado, cuáles son los ingresos mensuales, los egresos y luego realice la diferencia de
Ingresos-Egresos e intente predecir, en cuanto tiempo recuperará la inversión y si lo considera
un proyecto atractivo. Fundamente dichas evaluaciones. *(En caso de que el tiempo
transcurrido desde la emisión de este libro sea grande o importante, el lector, puede convertir
todo el ejemplo, haciendo uso de alguna moneda estable como el dólar, el euro, la libra o el
franco. Puede tomar como referencias, el valor del litro de nafta o del oro, o simplemente,
afectar cada valor, por el factor. 1+i, siendo i la tasa de inflación. etc.).
Problema N° 3:
Un proyectista, debe formular un proyecto que ofrezca las máximas garantías de éxito.
Realiza un relevamiento de datos previos y un estudio de mercado, organizando la siguiente
información:
Utilizando los métodos y técnicas de formulación y evaluación de proyectos, el lector
debe explicar y fundamentar:
a. Viabilidad
b. Factibilidad
c. Informe técnico que presentaría (formato general)
d. Proyecto que debería seleccionar el proyectista. Justifique esta respuesta.
• Sugerencia: Aplique las técnicas vistas. Elabore matrices comparativas, evalúe cada
proyecto, Analice, compare y concluya.
Nota: Este último problema, puede adaptarse y ser aplicado, en los distintos niveles
educativos, muy especialmente en el nivel medio, con orientaciones como: Economía y
administración, Cs. Naturales, agro y ambiente, informática y escuelas técnicas en general.
Del mismo modo, puede servirle a un emprendedor o grupo de emprendedores, para
orientarlos en las evaluaciones comparativas, antes de tomar una decisión.
5. BIBLIOGRAFÍA

• Cugat, A. (1999), planeamiento y formulación básica de proyectos, Salta, Argentina,


GOFICA SRL.
• Ing. Axel Cugat (2.000), planeamiento y formulación básica de proyectos, segunda
edición, Salta Argentina, GOFICA SRL.
• Magíster Ing. Lic. Axel Cugat (2016), planeamiento y formulación de proyectos, tercera
edición, Tomo I: El plan, Salta Argentina, Mundo gráfico.
6. NOTAS FINALES:

El autor, rompiendo con la ortodoxia de la mayoría de las bibliografías sobre el tema y


los estándares acostumbrados, de trabajar sobre recopilaciones bibliográficas de otros
autores, desarrolla cada concepto, basado en sus propias prácticas, experiencias e
investigaciones aplicadas. No tomó resúmenes de otras bibliografías ni aplicó desarrollos de
otros autores salvo las mejoras, actualizaciones y ampliaciones de sus propias obras.
Estos capítulos no responden a síntesis o abstract de otros libros (excepto los de su propia
elaboración). Son ideas y resultados provenientes de las experiencias y conocimientos, que el
autor adapta, para llegar al lector, objeto de esta obra.
• Se agradecen opiniones, aportes y críticas al siguiente correo y WHATSAPP.:
axelcugat@hotmail.com

3875375949

¡MUCHAS GRACIAS POR HABER LEÍDO MIS TRABAJOS Y LOS


ESPERO EN MI PRÓXIMO LANZAMIENTO:
TOMO III: ¡PROYECTOS ESPECIALES!
¡VIVA LA FELICIDAD, SOLIDARIDAD, ÉTICA, HONESTIDAD Y LIBERTAD QUE
BRINDA Y EN MUCHOS CASOS NOS REGALA EL CONOCIMIENTO!

“GRACIAS PADRE, MADRE Y HERMANOS POR HABÉRMELO INCULCADO. ESO


SALVÓ MI VIDA”

AXEL

“Nada perdura para siempre, salvo aquello que agrega


Valor……. Y lo único que agrega valor es la creatividad”

Peter Drucker

También podría gustarte