Medicine">
Síndrome de Alcoholismo Fetal, Espina Bífida, Factor RH Negativo, Hidrocefalia y Microcefalia
Síndrome de Alcoholismo Fetal, Espina Bífida, Factor RH Negativo, Hidrocefalia y Microcefalia
Síndrome de Alcoholismo Fetal, Espina Bífida, Factor RH Negativo, Hidrocefalia y Microcefalia
No hay cantidad de alcohol que considere segura para consumir durante el embarazo. Si
bebés durante el embarazo, colocas a tu bebé en riesgo de sufrir síndrome alcohólico fetal.
Causas: Síndrome de Alcoholismo Fetal
• Cuando una mujer embarazada bebe alcohol, su feto también lo hace. Esto se debe a que
el alcohol en la sangre de la madre atraviesa fácilmente la barrera placentaria y llega al
torrente sanguíneo del feto. Debido a que el feto no está equipado para eliminar el
alcohol de la misma manera que lo hace un adulto, se expone a niveles altos y
prolongados de alcohol en su organismo.
• El consumo de alcohol en cualquier momento del embarazo puede tener efectos
negativos en el cerebro del feto, pero es durante el primer trimestre cuando los efectos
son más graves. Este es un problema porque, en las primeras semanas de gestación, la
mujer puede estar consumiendo alcohol sin saber que está embarazada.
Ventajas y Desventajas
Ventajas:
• Conciencia de los riesgos del alcohol: El SAF es una afección prevenible y puede ayudar a
crear conciencia sobre los riesgos de beber alcohol durante el embarazo. Esto puede llevar a
una reducción en el consumo de alcohol durante el embarazo y, por lo tanto, disminuir la
incidencia del SAF.
• Diagnóstico temprano: El diagnóstico temprano del SAF puede permitir la intervención
temprana, lo que puede mejorar la calidad de vida del niño. Las pruebas diagnósticas y las
intervenciones pueden incluir terapia ocupacional, fisioterapia, educación especial y terapia
del habla.
• Mayor investigación y comprensión: La incidencia del SAF es relativamente baja en
comparación con otras afecciones que afectan a los niños. Sin embargo, la atención que se
ha prestado a esta afección ha llevado a una mayor investigación y comprensión de la misma.
Ventajas y Desventajas
Desventajas:
• Problemas de salud: Los niños con SAF pueden tener problemas de salud a corto y
largo plazo, incluyendo problemas de desarrollo, defectos cardíacos, problemas de
audición y visión, y dificultades para aprender.
• Problemas sociales y emocionales: Los niños con SAF también pueden tener
problemas sociales y emocionales, incluyendo dificultades para hacer amigos,
problemas de comportamiento y trastornos de ansiedad y depresión.
• Estigma y discriminación: El SAF también puede llevar a la discriminación y el
estigma social, tanto para el niño como para la madre. Esto puede hacer que sea más
difícil para la madre obtener tratamiento o apoyo, y puede afectar negativamente la
vida del niño.
Hallazgos
• Entre los hallazgos más relevantes sobre el SAF se encuentran:
• El SAF puede afectar la estructura y función del cerebro: Los estudios han demostrado que la exposición prenatal
al alcohol puede afectar la estructura y función del cerebro, lo que puede provocar dificultades en el aprendizaje,
la memoria, el lenguaje y el comportamiento.
• El SAF puede provocar discapacidades cognitivas y de comportamiento: Los individuos con SAF pueden tener
dificultades para prestar atención, controlar sus impulsos y procesar información compleja. También pueden
tener problemas para comprender las normas sociales y para comunicarse de manera efectiva.
• El SAF puede provocar problemas de salud física: Los individuos con SAF pueden tener problemas de salud física,
como problemas cardíacos, renales, oculares y auditivos, así como un mayor riesgo de desarrollar trastornos
mentales como la depresión y la ansiedad.
• El SAF es prevenible: La exposición prenatal al alcohol es la principal causa del SAF, pero es un trastorno
prevenible. La prevención implica evitar el consumo de alcohol durante el embarazo y buscar ayuda para superar
la dependencia del alcohol.
Diagnóstico Estudios
El término trastornos del espectro alcohólico fetal no se refiere a un diagnóstico clínico.
Diagnosticar los trastornos del espectro alcohólico fetal (TEAF) puede ser difícil debido a que no existe
una prueba médica, como un análisis de sangre, para diagnosticarlos. Y otros trastornos, como el TDAH
(trastorno por déficit de atención e hiperactividad) y el síndrome de Williams, tienen síntomas como los
del síndrome alcohólico fetal (SAF).
Exposición prenatal al alcohol, aunque no se necesita confirmar esto para hacer un diagnóstico.
Problemas del sistema nervioso central (p. ej., cabeza pequeña, problemas de atención e hiperactividad,
mala coordinación).
Peso, estatura, o ambos, más bajos que el promedio.
Características faciales anormales (p. ej., surco liso entre la nariz y el labio superior).
Estadísticas
El número exacto de niños con trastornos del
espectro alcohólico fetal es difícil de determinar. Los
Centros de Control y Prevención de las
Enfermedades estiman que entre 800 y 8.000
bebés en los EE.
Noticia: Puerto Rico
https://dialogo.upr.edu/assmca-lanza-campana-de-orientacion-sobre-el-sindrome-alcoholico-fetal/
La administradora de ASSMCA, Suzanne Roig Fuertes, explicó que el SAF se refiere a problemas físicos, mentales y de
crecimiento que se pueden presentar en un bebé cuando la madre consume alcohol durante el embarazo. La funcionaria explicó
además que “la rotulación y orientación que llevaremos a cabo nos permitirá llegar a más ciudadanos y de una vez correr la voz
para que cada puertorriqueño pueda formar parte de esta campaña de prevención. Apoyemos a las madres en gestación para
evitar su consumo de alcohol y que sus bebés puedan disfrutar de una vida saludable”. La campaña se llevará a cabo a tono con
las disposiciones de la Ley 79 de 2008. Los negocios deberán ubicar carteles que adviertan sobre las consecuencias de ingerir
alcohol en mujeres de edad reproductiva que planifiquen quedar embarazadas o que estén embarazadas; así como la
consecuencia de exponer a su bebé de al síndrome de alcoholismo fetal. Los Centros para el Control y la Prevención de
Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés), señalan que, aunque la tasa general de consumo de alcohol de al menos un trago
entre las mujeres embarazadas ha disminuido desde 1995, el consumo frecuente continúa. Hoy día, de acuerdo con el CDCD
hay mujeres embarazadas que consumen siete tragos o más por semana; o cinco tragos o más en una ocasión.
Noticia Mundial
https://www.20minutos.es/noticia/3431376/0/trastorno-alcoholico-fetal-afecta-al-50-menores-adoptados-rusia-
ucrania/
Los nacimientos de bebés con defectos del tubo neural vienen aumentando en la Isla de
forma paulatina con incidencia que supera a los Estados Unidos. En Puerto Rico, 9 de
cada 10,000 bebés que nacen vivos tienen un defecto del tubo neural como espina bífida
o anencefalia, mientras que en Estados Unidos nacen 6. Esto significa que anualmente
nacen entre 2,500 a 3,000 bebés con estos defectos en ambos lados del Atlántico. La
investigación también encontró que las mujeres no conocen y no consumen el ácido
fólico, una vitamina que ayuda a prevenir hasta el 70% de los defectos del tubo neural.
Noticia: Mundial
https://prensa.css.gob.pa/2023/03/02/primera-cirugia-intrauterina-por-espina-bifida-en-css/
La noticia informa sobre la primera cirugía intrauterina para tratar la espina bífida realizada en el
Hospital Materno Infantil José Domingo de Obaldía en la Caja de Seguro Social de Panamá. La cirugía se
llevó a cabo en una paciente embarazada de 25 semanas y consistió en cerrar la abertura en la columna
vertebral del feto. El procedimiento se realizó con éxito y la madre y el bebé se encuentran en buen estado
de salud. La cirugía intrauterina es una técnica avanzada que permite tratar afecciones congénitas antes
del nacimiento.
Video
https://www.youtube.com/watch?app=desktop&v=K2yVhYlxu08
Incompatibilidad de RH Negativo
Definicion: Factor RH Negativo
Se presenta cuando los factores Rh de la madre y del bebé no coinciden. También se
puede dar si la mamá y el bebé tienen tipos sanguíneos distintos.
Especialistas de la Caja de Seguro Social (CSS) de Panamá llevaron a cabo con éxito una novedosa
técnica médica llamada "transfusión fetal intrauterina", la cual consiste en transfundir sangre
directamente al feto a través del cordón umbilical en casos de anemia fetal grave. La intervención se
realizó en una paciente de 26 semanas de gestación y permitió salvar la vida del feto, que presentaba
una anemia severa debida a una incompatibilidad de factor Rh entre la madre y el feto. La técnica es
considerada un avance en la medicina fetal y se espera que permita salvar vidas en casos similares en
el futuro.
Video
https://www.youtube.com/watch?app=desktop&v=nYQ5lUctuCw
Hidrocefalia
Definicion: Hidrocefalia
La hidrocefalia es la acumulación de líquido dentro de las cavidades (ventrículos)
profundas del cerebro. El exceso de líquido aumenta el tamaño de los ventrículos y
ejerce presión sobre el cerebro. La hidrocefalia, debido a la presion que causan los
liquidos cefalorraquideos, puede dañar los tejidos cerebrales y causar diversos
problemas en la función cerebral.
Algunos de los sintomas de la hidrocefalia en los bebes son: Una cabeza
inusualmente grande, aumento del tamano de la cabeza, abultamiento en la cabeza,
nauseas, somnolencia o pereza, irritabilidad, alimentacion deficiente, convulsiones,
problemas con el tono musuclar y la fuerza, entre otros.
Causas de la Hidrocefalia
• Obstrucción: El problema más frecuente es una obstrucción parcial del
flujo del líquido cefalorraquídeo, ya sea de un ventrículo a otro o desde
los ventrículos a otros espacios que rodean al cerebro.
• Mala absorción: Un problema de absorción del líquido cefalorraquídeo es
menos común. Por lo general, esto se relaciona con la inflamación de los
tejidos cerebrales debido a una enfermedad o lesión.
• Producción excesiva: En raras ocasiones, el líquido cefalorraquídeo se
produce de forma más rápida que lo que se puede absorber.
Ventajas:
Ventajas y Desventajas
• Tratamiento: La hidrocefalia puede tratarse con cirugía para instalar un dispositivo llamado "válvula
de derivación" que desvía el exceso de LCR del cerebro hacia otras partes del cuerpo, donde puede
ser absorbido. Esto puede mejorar significativamente la calidad de vida de los pacientes con
hidrocefalia.
• Diagnóstico temprano: El diagnóstico temprano de la hidrocefalia puede ayudar a prevenir daños
cerebrales y discapacidades a largo plazo. La mayoría de los casos de hidrocefalia se diagnostican en
la infancia, y los bebés con hidrocefalia pueden ser tratados temprano para evitar complicaciones.
• Concientización: La hidrocefalia es una condición relativamente rara y a menudo no se comprende
bien. Sin embargo, la conciencia sobre la hidrocefalia está aumentando, lo que puede ayudar a
mejorar la investigación y el tratamiento de la enfermedad.
Ventajas y Desventajas
Desventajas:
Sin ninguna duda, uno de los trastornos que encabeza la lista de urgencia sanitaria en países con bajos ingresos es la
hidrocefalia infantil. Solo en África Oriental, Central y del Sur se contabilizan alrededor de 200 000 casos con hidrocefalia
infantil cada año. Una cifra a años luz de los 5,9 casos con hidrocefalia infantil por cada 10 000 nacidos vivos registrados a
nivel mundial. Entre 2016 y 2018 se estudió a un total de 96 pacientes con hidrocefalia pediátrica solo en Zanzíbar (una
región de Tanzania), siendo la causa más frecuente la falta de suministro de ácido fólico a la madre durante el embarazo (solo
un 8 % lo tomó). Durante ese mismo periodo, la incidencia en países occidentales como España no superó los 10 casos
debido a que aproximadamente el 90 % de las madres españolas toman ácido fólico durante su gestación. A la vista de estos
datos, parece comprensible que los países africanos con bajos ingresos sostengan una incidencia tan elevada. Al fin y al cabo,
no cuentan con los recursos asistenciales ni económicos para el seguimiento médico de las madres durante el embarazo.
Video
https://www.youtube.com/watch?app=desktop&v=9GtrQTmbb-
Y&t=2s
Microcefalia
Definicion: Microcefalia
La microcefalia es una afección neurológica poco frecuente en el que la cabeza de un
bebé es mucho más pequeña que la de otros niños de la misma edad y sexo. Algunas
veces, la microcefalia se detecta al nacer. Esta ocurre cuando hay un problema con el
desarrollo del cerebro en el útero o cuando el cerebro deja de crecer después del
nacimiento. A menudo, los niños con microcefalia tienen problemas de desarrollo. Si
bien no hay ningún tratamiento para la microcefalia, intervenir lo antes posible con
terapia del lenguaje, terapias ocupacionales, y otras terapias de apoyo puede ayudar a
mejorar el desarrollo del niño y su calidad de vida.
Causas de la Microcefalia
• Craneosinostosis: La fusión prematura de las uniones (suturas) entre las
placas óseas que forman el cráneo de un bebé impide que el cerebro crezca
• Cambios Geneticos: Sindrome Down
• Anoxia Cerebral: Suministro reducido de oxigeno al cerebro.
• Infecciones transmitidas del feto en el embarazo como la toxoplasmosis,
citomegalovirus, rubeola y Zika.
• Exposición a medicamentos, alcohol o determinadas sustancias químicas
tóxicos en el útero.
Causas de la Microcefalia
• Desnutricion grave: no recibir los nutrientes suficientes durante el embarazo
puede afectar el desarrollo del bebe.
• Fenilcetonuria no controlada en la madre. La fenilcetonuria dificulta la
capacidad de la madre de descomponer el aminoácido fenilalanina y puede
afectar el desarrollo del cerebro del feto durante el embarazo.
Ventajas y Desventajas
Ventajas:
• Estudio genético de la microcefalia: Este estudio investigó los genes involucrados en el desarrollo
de la microcefalia. Se identificaron varias mutaciones genéticas que pueden causar microcefalia,
incluyendo mutaciones en el gen ASPM, que codifica una proteína importante para el crecimiento
del cerebro.
Puerto Rico reportó su primer caso de microcefalia relacionado con el virus del zika en momentos en que
aumentan las preocupaciones por el brote de ese mal transmitido por un mosquito en la isla. Un feto que una
mujer no identificada entregó a funcionarios de salubridad de Estados Unidos tenía una microcefalia severa y
dio positivo al virus del zika. La microcefalia en el reto se detectó mediante un sonograma. Puerto Rico ha
registrado 925 casos de zika, 128 de ellos en mujeres embarazadas. Al menos 14 embarazadas con zika han
dado a luz a bebés sanos. La mujer no identificada que donó el feto no dio positivo de zika ni presentaba
síntomas, pero evidentemente estuvo enferma en algún.
Noticia: Mundial
https://www.bbc.com/mundo/noticias-america-latina-45938410
Virus del Zika en Brasil: el relato de las madres de los bebés que nacieron con microcefalia
Espina Bífida:
• Tomar Tomar ácido fólico.
• Hable con su médico o farmacéutico sobre todos los fármacos recetados y de venta libre a
base de hierbas que esté tomando.
• Evitar calentar demasiado el cuerpo.
• Controlar afecciones médicas como diabetes o obesidad antes del embarazo.
Recomendaciones
Factor RH Negativo:
• Mantener control estricto durante el embarazo.
• Utilizar inmunoglobulinas de RhoGAM. Se usan dos inyecciones de esta inmunoglobulina, una
inyección durante las 28 semanas de embarazo y la segunda se usa 72 horas después del parto.
• Hacer pruebas de compatibilidad en las primeras semanas de embarazo.
Hidrocefalia y Microcefalia:
• No beber alcohol.
• No consumir drogas.
• Protegerse de infecciones y químicos perjudiciales.
• Tomar ácidos fólicos.
Opinión
Gerlitza: En este trabajo aprendí el origen de cada una de estas “enfermedades” y cómo se dan en
diferentes partes del mundo. De qué forma son perjudiciales para la madre y el bebé, las
recomendaciones para evitarlas o cómo manejarlas una vez el bebé nace.
Yolianie: En este trabajo aprendi sobre las diferentes condiciones que pueden causar el sindrome
del alcoholismo fetal y como estas afectan al bebe. Aprendi a como poder identificar y diferenciar
cada una de estas "enfermedades". Por ultimo, aprendi a como tratar y entender estas
enfermedades. Hacer este trabajo me ayudo a entender que la investigación sobre estas
enfermedades es fundamental para mejorar la salud tanto de los bebés como de las madres. Al
identificar y comprender mejor estas enfermedades, los médicos y los científicos pueden desarrollar
mejores métodos de diagnóstico y tratamiento, lo que puede salvar vidas y reducir el sufrimiento de
muchas familias.
Opinión
Anner: En este trabajo aprendí que es importante diferenciar cada una de estas enfermedades
ya que aunque algunas se pueden parecer, tienen sus diferencias. Aprendí sobre enfermedades
que había escuchado pero que desconocía la información, sus causas y sus estudios. es
importante saber de estos temas ya que tratar con un bebé con estas “enfermedades” puede ser
desafiante.
John: En mi opinión, todas estas condiciones son muy serias y pueden tener un impacto
significativo en la calidad de vida de las personas afectadas. Es importante que se tomen medidas
preventivas para reducir el riesgo de desarrollar estas condiciones y se brinde un tratamiento y
atención adecuados a aquellos que las padecen. Además, es fundamental fomentar la conciencia y
la educación sobre estas condiciones para que las personas estén informadas y puedan tomar
decisiones informadas sobre su salud y la salud de sus hijos.
Bibliografía
• https://www.healthychildren.org/Spanish/health-issues/conditions/developmental-
disabilities/Paginas/Spina-Bifida.aspx.
• https://medlineplus.gov/spanish/ency/article/000911.html
• https://www.redaccionmedica.com/recursos-salud/diccionario-enfermedades/alcoholismo-fetal
• https://www.stanfordchildrens.org/es/topic/default?id=enfermedadrh-90-
P05608#:~:text=La%20afecci%C3%B3n%20causada%20por%20la,Palidez%20debida%20a%20anem
ia
• https://www.mayoclinic.org/es-es/tests-procedures/rh-factor/about/pac-20394960
• https://www.mayoclinic.org/es-es/diseases-conditions/hydrocephalus/symptoms-causes/syc-
20373604
• https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC3155413/
Bibliografía
• https://www.mayoclinic.org/es-es/diseases-conditions/microcephaly/symptoms-causes/syc-20375051
• https://www.cdc.gov/spanish/especialescdc/mesespinabifida/
• https://www.hydroassoc.org/embarazo/
• https://kidshealth.org/es/parents/hydrocephalus.html
• http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0034-75312017000400016
• https://medlineplus.gov/spanish/ency/article/001600.htm
• https://www.cdc.gov/ncbddd/fasd/index.html
• https://www.cdc.gov/ncbddd/spanish/spinabifida/index.html
• https://febhi.org/
• https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC4751096/
• https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC4004646/
• https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC4160406/
Bibliografía
• https://www.stanfordchildrens.org/es/service/brain-and-
behavior/conditions/hydrocephalus/about#:~:text=La%20hidrocefalia%20es%20una%20afecci%C3%B3n,de%20cumplir%20los%20dos%20a%C3
%B1os.
• https://www.cdc.gov/ncbddd/spanish/fasd/facts.html#:~:text=Los%20trastornos%20del%20espectro%20alcoh%C3%B3lico,del%20comportamien
to%20y%20del%20aprendizaje.
• https://www.infosalus.com/salud-investigacion/noticia-datos-mundiales-sindrome-alcoholismo-fetal-
20170114090135.html#:~:text=Las%20consecuencias%20m%C3%A1s%20graves%20de,e%20incluso%20por%20discapacidades%20f%C3%ADsi
cas.
• https://www.mayoclinic.org/es-es/diseases-conditions/spina-bifida/diagnosis-treatment/drc-
20377865#:~:text=La%20espina%20b%C3%ADfida%20se%20puede,por%20sus%20siglas%20en%20ingl%C3%A9s).
• https://www.salud.gov.pr/CMS/DOWNLOAD/5790#:~:text=Se%20estima%20que%20todos%20los,nace%20anualmente%20con%20espina%20
b%C3%ADfida.&text=En%20la%20mayor%C3%ADa%20de%20los,l%C3%ADquido%20espinal%20en%20el%20cerebro).
• https://medlineplus.gov/hydrocephalus.html
• https://www.hydroassoc.org/
• https://www.ninds.nih.gov/Disorders/All-Disorders/Hydrocephalus-Information-Page
• https://www.who.int/news-room/q-a-detail/microcephaly-and-zika-virus-infection
Bibliografía
• https://www.cdc.gov/ncbddd/birthdefects/microcephaly.html
• https://www.ninds.nih.gov/Disorders/All-Disorders/Microcephaly-Information-Page
• https://www.healthychildren.org/Spanish/health-issues/conditions/chronic/Paginas/Fetal-Alcohol-
Spectrum-Disorders.aspx
• https://www.topdoctors.es/blog/dia-mundial-de-la-espina-bifida/
• https://revginecobstetricia.sld.cu/index.php/gin/article/view/600/514
• https://www.merckmanuals.com/es-pr/professional/pediatr%C3%ADa/anomal%C3%ADas-
congénitas-del-sistema-nervioso/hidrocefalia
• https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/microcephaly