Africa">
Nigeria
Nigeria
Nigeria
Fuente: https://archivoshistoria.com/colonizacion-descolonizacion-
nigeria/
1
alemanes y franceses, quienes empezaban a tener presencia queriendo
explotar los recursos del país africano.
Nigeria como colonia británica duró poco tiempo, comparado con otras
colonias de Reino Unido o cualquier potencia europea con colonias en
el continente, pues la independencia del país se consumó en 1960. Sin
embargo, de los cuarenta y seis años como colonia, los últimos quince
el país africano vivió una época de gobierno autónomo, a consecuencia
de la Segunda Guerra Mundial y el nacionalismo que se vivía en la
época. Por tanto, el nivel de europeización no fue tan grande como en
otras naciones africanas, además de que la influencia también se vería
limitada por zonas restringidas por selvas, montañas y pantanos.
2
pesar de que Nigeria es el país más poblado y con una de las mejores
economías del África subsahariana, es uno de los más pobres en
comparación con otras naciones en vías de desarrollo. Además, carece
de infraestructuras para explotar eficazmente su principal materia
prima, el petróleo.No obstante, la lengua oficial es el inglés, su capital
humano ha recibido formación en el mundo anglosajón y sus relaciones
con el mercado mundial se ha acrecentado como uno de los socios
preminentes de la OPE. Por lo tanto, casi sesenta años después de su
independencia, la huella británica sigue indeleble.