La leyenda cuenta la historia de un hombre llamado Saúl que quería espiar a las mujeres mientras se bañaban. Buscó a un brujo que le dio pociones para convertirse en caimán e ir al río sin ser detectado. Un día, su amigo derramó la poción para volver a la normalidad, dejándolo mitad hombre y mitad caimán. Desde entonces fue temido por la gente hasta que decidió desaparecer arrastrándose por el río.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
32 vistas3 páginas
La leyenda cuenta la historia de un hombre llamado Saúl que quería espiar a las mujeres mientras se bañaban. Buscó a un brujo que le dio pociones para convertirse en caimán e ir al río sin ser detectado. Un día, su amigo derramó la poción para volver a la normalidad, dejándolo mitad hombre y mitad caimán. Desde entonces fue temido por la gente hasta que decidió desaparecer arrastrándose por el río.
La leyenda cuenta la historia de un hombre llamado Saúl que quería espiar a las mujeres mientras se bañaban. Buscó a un brujo que le dio pociones para convertirse en caimán e ir al río sin ser detectado. Un día, su amigo derramó la poción para volver a la normalidad, dejándolo mitad hombre y mitad caimán. Desde entonces fue temido por la gente hasta que decidió desaparecer arrastrándose por el río.
La leyenda cuenta la historia de un hombre llamado Saúl que quería espiar a las mujeres mientras se bañaban. Buscó a un brujo que le dio pociones para convertirse en caimán e ir al río sin ser detectado. Un día, su amigo derramó la poción para volver a la normalidad, dejándolo mitad hombre y mitad caimán. Desde entonces fue temido por la gente hasta que decidió desaparecer arrastrándose por el río.
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3
INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICO INDUSTRIAL
PEDRO ANTONIO MOLINA
Sede San Luis 2023 NARRACIONES DE TRADICIÓN ORAL: LA LEYENDA GRADO 5° LA LEYENDA DE LA MADRE MONTE Lee la siguiente leyenda y después responde: Cuenta la leyenda que los campesinos y leñadores que la han visto, dicen que es una señora corpulenta, elegante, vestida de hojas frescas y musgo verde, mitad mujer y mitad monte, con un sombrero cubierto de hojas y plumas verdes, que no permite ver su rostro. Algunos aseguran escuchar sus gritos y bramidos en noches oscuras y de tempestad peligrosa. Vive en sitios enmarañados, con árboles frondosos, alejada del ruido de la civilización y en los bosques cálidos, con animales peligrosos. Los campesinos cuentan que cuando la Madre monte se baña en las cabeceras de los ríos, estos se enturbian y se desbordan, causan inundaciones, borrascas fuertes, que ocasionan daños espantosos. Castiga a los que invaden sus terrenos y pelean por linderos; a los desleales, a los perversos, a los esposos infieles y a los vagabundos. Maldice con plagas los ganados de los propietarios que usurpan terrenos ajenos o cortan los alambrados de los colindantes. A los que andan en malos pasos, les hace ver una montaña inasequible e impenetrable, o una maraña de juncos o de arbustos difíciles de pasar, borrándoles el camino y sintiendo un mareo del que no se despiertan sino después de unas horas, convenciéndose de no haber sido más que una alucinación, una vez que el camino que han trasegado ha sido el mismo. Dicen que para librarse de las acometidas de la Madre monte es conveniente ir fumando un tabaco o con un bejuco de adorote amarrado a la cintura. Responde: 1. Según el texto, la madre monte tiene aspecto de: 4. ¿A quiénes castiga la madre monte? a) Un hombre espeluznante. a) A los que invaden sus terrenos y pelean por b) Una señora corpulenta, mitad mujer, mitad linderos; a los desleales, a los perversos, a los monte. esposos infieles y a los vagabundos. c) Una señora fea mitad mujer, mitad caimán. b) A los que están desprevenidos o quieren acechar d) Un monstruo marino. a las mujeres mientras se bañan. 2. ¿Dónde vive la madre monte? c) A los hombres infieles, aunque si tienen mujeres a) En los ríos muy cerca de las veredas, embarazadas no. donde puede asustar. d) A todas las personas que pasan por su lado y la b) En las profundidades del mar. molestan con ruido o se burlan de ella. c) En sitios enmarañados, con árboles frondosos, 5. ¿Cómo engaña la madre monte a sus víctimas? alejada del ruido de la civilización. a) Les da un bebedizo que los emborracha. d) En sitios oscuros llenos de serpientes. b) Les hace ver una montaña inasequible e 3. ¿Qué ocasiona la madre monte? impenetrable. a) Mucho miedo y ganas de huir. c) Les muestra un camino lleno de tesoros. b) Inundaciones, borrascas fuertes, que ocasionan d) Los engaña con una apariencia hermosa y después daños espantosos. se transforma en calavera. c) Temblores y huracanes. 6. ¿Cómo se puede librar o salvar de la madre monte? d) Una sensación de que nada está bien. a) Rezando y rogando para que nada malo les pase. b) No saliendo de sus casas. c) Ir fumando un tabaco o con un bejuco de adorote amarrado a la cintura. d) Llevando cualquier amuleto de la buena suerte. INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICO INDUSTRIAL PEDRO ANTONIO MOLINA Sede San Luis 2023 LA LEYENDA DEL HOMBRE CAIMÁN
Cuenta la leyenda que en plato (Magdalena) vivía un hombre llamado
Saúl, al que le gustaba mirar a las mujeres que lavaban y se bañaban a orillas del caño “Las mujeres” del río Magdalena. La idea de Saúl era convertirse en caimán, para esconderse en el agua y espiar a las mujeres sin ser visto. Un día supo de un brujo que preparaba unas pócimas que lo harían convertirse en caimán, sin pensarlo dos veces partió al alta Guajira, en donde encontraría al brujo con las pócimas, una blanca que lo convertía en caimán y otra roja que lo devolvía a la normalidad. Cuando regreso al pueblo le pidió a un amigo que lo acompañara y le echara la pócima blanca, al hacerlo de inmediato se convirtió en un caimán. Alegre se lanzó al rio y sigilosamente se acercó para cumplir su deseo de ver muy de cerca las mujeres, agazapado entre las piedras pasaba el tiempo mirando. Luego regresaba donde su amigo el cual le echarle la pócima roja para convertirlo en humano nuevamente. Durante un tiempo el hombre disfruto de su condición y de sus correrías, observando a las mujeres mientras se bañaban, inocentes, en el río. Un día su amigo no pudo acompañarlo, Saúl convido a otra persona, este le echo la pócima blanca sin ningún problema, pero cuando vio emerger al hombre en forma de caimán, del susto que le causo dejo caer la botella con el líquido rojo sobre las piedras, sin embargo, unas pocas gotas cayeron sobre su cabeza dejándolo mitad hombre, mitad caimán. A partir de ahí el hombre no pudo espiar a más mujeres mientras se bañaban porque se convirtió en el terror del lugar. Nadie se bañó más en esa parte del río y el hombre caimán solo era visitado por su madre, quien le preparaba y llevaba sus alimentos favoritos. A la muerte su madre el hombre caimán decidió dejarse arrastrar por el río hasta su desembocadura, donde desapareció. Responde: 1. ¿De qué parte del país es la leyenda del hombre brujo. Caimán? a) Soledad (Atlántico). 4. ¿Qué fue lo que llevó al hombre a tomarse las b) El poblado (Antioquia). pócimas? c) Plato (Magdalena). a) Las ganas de ser un caimán. d) Zipaquirá (Cundinamarca) b) Asustar a la gente. 2. ¿A qué viajó Saúl a la Alta Guajira? c) Observar a las mujeres al bañarse en el río. a) A vender el arroz y las frutas que cultivaba. d) Conocer al brujo. b) A buscar a su madre Tomasilla. 5. El título que tiene este texto es por: c) A buscar un brujo que lo ayudara a convertirse en a) Un animal que se convirtió en hombre. caimán para espiar a las mujeres en el rio. b) Una persona mitad hombre y mitad caimán. d) A una parranda y verbena, pues como buen c) Un hombre que al meterse al río se volvió caimán. parrandero no había una que perdiera. d) Una mujer que era caimán. 3. ¿Cuáles son los personajes de la historia? 6. ¿Qué debió hacerse para que el hombre no a) El hombre, el brujo, el amigo, la madre y las quedara con mitad caimán? mujeres. a) Pedirle más pócima al brujo. b) El hombre, el brujo y las mujeres. b) No estar espiando a las mujeres al bañarse. c) El hombre, las mujeres, la madre y el brujo. c) Que su compinche lo acompañara. d) El hombre, la madre, las mujeres, la llorona y el d) Advertir al hombre que no se asustara por su INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICO INDUSTRIAL PEDRO ANTONIO MOLINA Sede San Luis 2023 forma de animal.
8. ¿Cómo termina la historia?
a) El hombre caimán salió en busca del brujo para 7. El orden de los acontecimientos en "El Hombre que le hiciera otra pócima para regresar a la Caimán" es: normalidad. a) Un hombre visita a un amigo, este le da una b) El hombre caimán tomó venganza del hombre que fórmula que se convierte en caimán, un día se derramó la pócima y se lo comió. derrama la fórmula que lo hace volver en humano, c) Cuando la madre murió, el hombre caimán decidió y para siempre queda convertido en un caimán. arrastrarse hacia la desembocadura del río, donde b) Un hombre quería observar a las mujeres bañarse desapareció. en el río, buscó una receta de hechizos y creó una d) El hombre caimán encontró el amor verdadero y fórmula que se convierte en caimán, un día se vivieron felices para siempre. derrama la fórmula que lo hace volver en humano y 9. ¿Cuál es la idea principal del texto? solo le alcanza rociar la cabeza y para siempre con a) El afán del hombre por ver a las mujeres bañarse su cuerpo de caimán y cabeza de humano. que lo terminó convirtiendo en el hombre caimán. c) Un hombre visita a un brujo porque quería b) Los hechizos de un gran brujo que podía hacer observar a las mujeres bañarse, este le hace un toda clase de pócimas. hechizo y en las tardes se convierte en caimán, c) El llanto desesperado de una mujer por encontrar fue visto por un cazador y lo mató para tenerlo a su hijo. dentro de su colección. d) La torpeza de un hombre que terminó convirtiendo d) Un hombre quería observar a las mujeres bañarse a otro en el hombre caimán. en el río, visita a un brujo, y éste le da una 10. El texto anterior se puede afirmar que se trata fórmula para que se convierta en caimán, un día se de: derrama la fórmula que lo hace volver en humano y a) Un mito. solo le alcanza rociar la cabeza y se queda para b) Una anécdota. siempre con su cuerpo de caimán y cabeza de c) Una fábula humano. d) Una leyenda