Clothing">
La Evolución Del Vestuario
La Evolución Del Vestuario
La Evolución Del Vestuario
vestuario
PERIODO NEOLÍTICO (10.000 a 5.000 A.C.)
Al desaparecer los glaciares, el hombre primitivo buscó climas más templados, por lo que
comenzó a utilizar la lana de algunos animales como la oveja y la cabra para la confección de
tejidos. Se inventó el telar de madera tallada.
Inició la agricultura por lo que se comenzaron a utilizar fibras vegetales de cultivos de lino y
algodón para fabricar los vestidos. Los grupos de familias fueron conformando las primeras
ciudades. Las mujeres ya se pintaban el rostro y utilizaban pulseras de marfil.
CHINA (1644-1911)
Quipao: vestido que era usado por hombres y mujeres por igual.
Era un atuendo muy fácil de hacer, recto de una sola pieza, de
seda, y alrededor del cuello y las mangas se los adornaba con un
cordón.
Por su simpleza y lo fácil de vestir que era, se hizo muy popular en el
palacio imperial..
CROCOCÓ (1715)
Es un estilo elegante y refinado que finaliza con la revolución
francesa.
Los bordados y estampados estaban muy dirigidos hacia temas de la
naturaleza.
Uso de gorros, mantillas, cofias, sombreros de paja y bastón.
ROMANTICISMO (1840-1880)
Se dio un resurgimiento de formas barrocas y del Rococó, haciendo retornar a
la vestimenta femenina el uso del corset entero y los armados de falda, que
variaron de gran forma a lo largo de todo el siglo, modificando la silueta
exterior. En la década de 1850 aparece el primer diseñador, conocido como el
padre de la Alta Costura, Charles Frederick Worth.
Se inventó la máquina de coser, se publicaron las primeras revistas femeninas
de moda y se organizaron los primeros desfiles de modas.
SIGLO XX