Medical Specialties">
Nothing Special   »   [go: up one dir, main page]

Cuestionario Anatomia Sistemas

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

Cuestionario anatomía MORF100

Circulatorio:
1. ¿Cuál es la función del sistema circulatorio?
2. ¿Qué otros sistemas lo “ayudan” en esta función?
3. Nombre los órganos que componen el sistema circulatorio
4. ¿Cuál es la función de la circulación mayor?
5. ¿En qué cámara del corazón se inicia la circulación mayor?
6. ¿Cuál es el vaso sanguíneo de origen de la circulación mayor?
7. ¿En cuál cámara cardiaca termina la circulación mayor?
8. ¿Cuál es el vaso sanguíneo de término de la circulación menor?
9. ¿Cuál es la función de la circulación menor?
10. ¿En qué cámara del corazón se inicia la circulación menor?
11. ¿Cuál es el vaso sanguíneo de origen de la circulación menor?
12. ¿En cuál cámara cardiaca termina la circulación menor?
13. ¿Cuál es el vaso sanguíneo de término de la circulación menor?
14. ¿Qué elementos anatómicos y vasculares es posible ver en la cara anterosuperior del corazón?
15. ¿Qué elementos anatómicos y vasculares es posible ver en la cara posteroinferior del corazón?
16. ¿Qué elementos anatómicos y vasculares es posible ver en la base del corazón?
17. ¿Qué elementos anatómicos y vasculares es posible ver en los bordes laterales del corazón?
18. ¿Qué elementos encontramos en la configuración interna del corazón?
19. ¿Cómo se llama el orificio y la válvula que separa el atrio y ventrículo derecho?
20. ¿Cómo se llama el orificio y la válvula que separa el atrio y ventrículo izquierdo?
21. ¿A cuál vaso sanguíneo da origen el ventrículo derecho y como se llama la válvula que regula
este origen?
22. ¿A cuál vaso sanguíneo da origen el ventrículo izquierdo y como se llama la válvula que regula
este origen?
23. ¿Cuál es la función de los pilares de primer orden o columnas carnosas de primer orden?
24. ¿Cuál es la función de las cuerdas tendinosas y cuáles son sus inserciones?
25. Nombre los elementos que intervienen en el comando nervioso del corazón y explique el flujo
de propagación.
26. ¿Cuáles son las porciones de la aorta?
27. ¿Cuáles son las ramas colaterales que entrega cada porción de la aorta?
28. ¿Cuál es el territorio de drenaje de la vena cava superior?
29. ¿Cómo se forma la vena cava superior?
30. ¿Cuál es el territorio de drenaje de la vena cava inferior?
31. ¿Cómo se forma la vena cava inferior?
32. ¿Cuáles vasos sanguíneos forman la M venosa del brazo?

33. Complete el siguiente cuadro basándose en el ejemplo, nombrando el VASO SANGUINEO DE


ORIGEN, TERMINO Y COLATERALES, además de las REFERENCIAS ANATOMICAS de ORIEGN Y
TERMINO.
Vaso Vaso de origen Referencia Vaso de Referenci Colaterales
sanguíneo anatómica de termino a
origen anatómica
de
termino
Arteria Aorta Ventrículo T3 Arterias L4 1ra porción:
izquierdo Iliacas 2da porción:
Primitivas y 3ra porción:
Arteria
sacra media
Tronco
braquiocefálico
Arteria
Carótida
común
Arteria
Subclavia
Arteria
Carótida
Externa
Arteria Axilar A. Subclavia Articulación
acromioclavicula
r
Arteria
Braquial
Arteria Radial Pliegue de
la muñeca
Arteria Cubital A.Cubitopalmar
Arteria Iliaca
Externa
Arteria
Femoral
Arteria
Poplítea
Arteria Tibial
Anterior
Tronco arterial
tibioperoneo
Arteria tibial
posterior
Arteria Pedía
Vena Safena Parte interna del
interna o pie
mayor
Vena safena
externa o
menor

Respiratorio:
1. ¿Cuál es la función del sistema respiratorio?
2. ¿Cuáles son los órganos que componen el sistema respiratorio?
3. ¿Cuántas paredes conforman las fosas nasales?
4. ¿Qué elementos conforman cada pared?
5. ¿Cómo se forman los meatos y quien drena en ellos?
6. ¿Como o a través de que estructura se comunican las fosas nasales con el exterior del cuerpo?
7. ¿Como o a través de que estructura se comunican las fosas nasales con la faringe?
8. ¿Qué función cumple el velo del paladar en la función respiratoria?
9. ¿Cómo se pueden comunicar las fosas nasales con el oído medio?
10. ¿Cuáles son los limites(referencias anatómicas) de inicio y termino de la faringe?
11. ¿Cuáles son las diferentes porciones de la faringe y con quien comunican?
12. ¿Cuáles son los músculos que conforman a la faringe y que función tienen durante el proceso
respiratorio y digestivo?
13. ¿Cuáles son los limites (referencias anatómicas) de inicio y termino de la laringe?
14. ¿Cuáles son los cartílagos pares e impares que conforman la laringe?
15. Nombre algunas características de los diferentes cartílagos de la laringe
16. ¿Cuáles son las estructuras que forman las cuerdas vocales?
17. ¿Qué estructuras forman las cuerdas vocales verdaderas?
18. ¿Qué es la glotis y como participa en la producción de sonido?
19. ¿Como está formada la tráquea y con quien se relaciona hacia atrás?
20. ¿Cuáles son los Limites superior e inferior de la tráquea?
21. ¿Dónde se encuentra la Carina y cuál es su función?
22. Nombre 4 características del bronquio derecho
23. Nombre 4 características del bronquio izquierdo
24. ¿Qué es hilio pulmonar y donde se encuentra?
25. ¿Quiénes forman el pedículo pulmonar?
26. ¿Con quién se relaciona la base de los pulmones?
27. ¿Cuántos surcos encontramos en la superficie del pulmón derecho?
28. ¿Cuántos surcos encontramos en la superficie del pulmón izquierdo?
29. ¿Qué órganos dejan marcas en el pulmón izquierdo y como se llama?
30. ¿Qué órganos dejan marcas en el pulmón derecho y como se llama?
31. ¿Cuántos lóbulos presenta el pulmón derecho?
32. ¿Cuántos lóbulos presenta el pulmón izquierdo?
33. ¿Como se llaman las capas de la pleura pulmonar?
34. ¿A qué se refiere la irrigación nutricia del pulmón y quien la otorga?
35. ¿A qué se refiere la irrigación funcional del pulmón y quien la otorga?

Digestivo:
1. Nombre los componentes del sistema digestivo y sus glándulas anexas.
2. Nombre las funciones principales de los componentes del tubo digestivo.
3. ¿Qué elementos forman la pared anterior de la cavidad bucal?
4. ¿Qué es el vestíbulo bucal y cuáles son sus límites ventral y dorsal?
5. ¿Qué elementos forman las paredes laterales de la cavidad bucal?
6. ¿Qué característica particular presenta esta pared lateral?
7. ¿Qué músculos firman el piso de la boca desde inferior a superior?
8. ¿Cómo está conformado el istmo de las fauces?
9. ¿Cuáles son los límites de la fosa amigdalina(celda)
10. ¿Qué huesos (partes especificas)forman el paladar duro?
11. ¿Qué posición toma el velo del paladar durante la respiración/vomito/producción de la
voz/tos/deglución?
12. ¿Cuáles son los límites superior e inferior del esófago?
13. ¿Cuántas porciones tienen el esófago?
14. ¿Cómo se relaciona el esófago con la aorta durante su recorrido?
15. ¿Cómo pasa el esófago desde la cavidad torácica a la cavidad abdominal?
16. Nombre las porciones del estómago, sus orificios de entrada y salida y sus curvaturas e indique
con que porciones del peritoneo y órganos vecinos se relacionan.
17. Nombre limites superior e inferior del intestino delgado
18. Nombre las porciones del duodeno e indique cuales son los conductos que en el desembocan
y en que porción.
19. ¿Cuál es la función de la válvula ileocecal y donde se ubica?
20. ¿Cuáles son las porciones del intestino grueso?
21. Nombre los límites de cada porción
22. ¿Cuáles son las relaciones que presenta la cara anterior del recto en el hombre y en la mujer?
23. ¿Dónde se ubica la glándula sublingual?
24. ¿Qué relación de vecindad presenta la glándula sublingual con el musculo milohioideo?
25. ¿Cómo se llama el conducto de drenaje de la glándula sublingual y donde drena?
26. ¿Dónde se ubica la glándula submaxilar?
27. ¿Qué relación de vecindad presenta la glándula submaxilar con el musculo milohioideo?
28. ¿Cómo se llama el conducto de drenaje de la glándula submaxilar y donde drena?
29. ¿Dónde se ubica la glándula parótida?
30. ¿Qué relación de vecindad presenta la gandula parótida con el musculo buccinador?
31. ¿Cómo se llama el conducto de drenaje de la glándula parótida y donde drena?
32. ¿Con que estructuras vasculonerviosas se relaciona la glándula parótida?
33. Nombre las porciones del páncreas
34. ¿Con que órganos se relaciona cada porción del páncreas?
35. Nombre los elementos que se pueden observar en la cara anterosuperior del hígado
36. Nombre los elementos que se pueden observar en la cara posteroinferior del hígado y su
ubicación
37. ¿Cuál es el nombre del conducto que lleva la bilis desde la vesícula biliar al duodeno?
38. ¿Como se forma el conducto colédoco?

Urogenital:

1. Nombre los componentes del sistema urinario y sus funciones.


2. ¿Cuál es la ubicación de los riñones y que diferencia se encuentra entre el riñón derecho e
izquierdo en relación a este criterio?
3. ¿Con quién se relaciona el riñón derecho por su cara posterior y anterior?
4. ¿Con quién se relaciona el riñón izquierdo por su cara posterior y anterior?
5. ¿Qué glándula se relaciona con los extremos superiores de los riñones?
6. ¿Qué elementos forman el pedículo renal?
7. ¿Cuáles son los componentes de las vías urinarias?
8. ¿Qué es y donde se ubica la pelvis renal?
9. Nombre las principales diferencias entre la uretra masculina y femenina.
10. ¿Dónde se ubica la vejiga y con quien se relaciona en cada una de sus caras , base y vértice?
11. Clasifique los genitales femeninos en internos y externos.
12. ¿Qué elementos encontramos en el espacio interlabial de la vulva?
13. Nombre las porciones de la tuba uterina y sus relaciones anatómicas. ¿en cuál de ellas debe
ocurrir la fecundación, para que el embarazo tenga buen pronóstico?
14. Nombre las porciones del útero y su ubicación
15. ¿Cómo se llaman los ligamentos que mantienen al útero en su posición y hacia que pared se
dirige cada uno?
16. Nombre los medios de fijación del ovario e indique las estructuras que comunican.
17. Nombre los genitales masculinos, sus vías espermáticas y sus relaciones anatómicas.
18. ¿Cuáles son las porciones del conducto deferente? ¿Cuál de ellas se liga en una vasectomía?

También podría gustarte