Mechanical Engineering">
Nothing Special   »   [go: up one dir, main page]

Richard Carmona Control2

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

EVALUACIÓN

Nombre asignatura:
Fundamentos de Máquinas y
Herramientas Industriales
Semana 2

Nombre del estudiante: Richard


Carmona Ramos
Fecha de entrega: 28-08-23
Carrera: Ingeniería Industrial
EVALUACIÓN

DESARROLLO:

1.-Menciona las particularidades por las cuáles seleccionaste las máquinas y


herramientas de movimiento rectilíneo para el proceso de renovación.

Sierra mecánica alternativa de cinta: Esta esta diseñada para realizar procesos de
corte, específicamente piezas metálicas esta utiliza una hoja de cierra su movimiento
es de ida y vuelta, esta realiza cortes rectos y precisos hay cierras que trabajan en
forma horizontal y vertical.

Cepilladora: Esta se utiliza para eliminar rebabas y desbarbar como también, pulir
superficies metálicas esta funciona desplazándose de forma vertical y horizontal y
tiene un movimiento de corte (carrera de trabajo y de retroceso).

Limadora: Está diseñada para eliminar material de una superficie metálica, creando
superficies lisas y uniformes su desplazamiento de trabajo es vertical y horizontal, su
movimiento de desbaste (carrera de trabajo y de retroceso) y se ocupa para trabajos
de piezas pequeñas o medianas.

2
EVALUACIÓN

Mortajadora: está diseñada para realizar procesos de escoplo de superficies planas y


cilíndricas como canales y ranuras, esta ofrece un acabado de precisión, está
equipada con un husillo el cual se pueden montar diversos tipos de herramientas y
se puede trabajar con diferentes tipos de materiales como acero, plásticos etc. Esta
cuenta con una consola y teclado el cual se puede programar la velocidad y
penetración del carro y la profundidad de la ranura su movimiento de trabajo es
longitudinal.

Brochadora: el proceso de brochado consiste en hacer avanzar la (brocha) en una


sola pasada la cual va quitando material de forma progresiva, ya que la herramienta
es de forma cónica la brochadora puede ser de forma horizontal como vertical, y se
utilizan para mecanizado interno y exterior.

2.- ¿Qué máquinas y herramientas de movimiento circular son necesarias para el


proceso de renovación de la empresa?

Torno: esta trabaja de forma precisa y de buena calidad superficial esta permite el
mecanizado de piezas mediante el movimiento de rotación de la pieza alrededor de
su propio eje, la herramienta de corte usa el movimiento rectilíneo avanzando en
perpendicular o en paralelo al eje de corte, el torno se utiliza para mecanizado de
roscas, cortar como lijar y pulir la bancada es la parte fundamental del torno ya que
es el soporte para los elementos y se encuentra en la parte superior de esta.

3
EVALUACIÓN

Fresadora: se utiliza para realizar mecanizados por arranque de viruta, mediante el


movimiento de una herramienta de corte (fresa) la herramienta de corte se desplaza
por la superficie eliminando material, su característica es la versatilidad robustes y
precisión esta máquina es conocida como multitarea ya que es capaz de fresar y
tornear materiales.

Rectificadora: se utiliza para producir superficies planas, rectas, rectificar y pulir,


esmerilar y afilar piezas metálicas esta cuenta con un cabezal vertical con una rueda
de rectificado o cabezal horizontal con cabezal de mesa giratorio, el cabezal se
mueve de lado a lado y la mesa se mueve hacia delante y atrás la velocidad puede
ser controlada para una mejor precisión.

Centro mecanizado: esta permite realizar operaciones mecánicas como fresado,


roscado etc. Esta cuenta con un cabezal porta herramientas para controlar el
movimiento de esta, cuenta con un sistema de control numérico computarizado
(cnc) esta tecnología permite una mejor precisión, automatización y control de los
procesos lo que la intervención humana es mínima.

4
EVALUACIÓN

3.- De las máquinas y herramientas rectilíneo y circular seleccionadas, identifica


qué uso se dará a cada una de ellas en el proceso de renovación de la empresa.

Sierra mecánica, alternativa de cinta: se utilizaría para cortar metales desde


aluminio, acero, hierro, etc. y de diferentes espesores y de forma precisa.

Cepilladora: esta utilizaría para que las piezas metálicas queden con un acabado en
su superficie liso y plano en toda su longitud.

Limador: esta serviría para dejar las piezas con una superficie plana.

Mortajadora: Esta se utilizaría para mecanizado de ranuras en manguitos y ranurar


engranajes.

Brochadora: Se utilizaría para hacer agujeros acanalados y mecanizar ranuras.

Torno: se utilizaría para dar formas a piezas a través del torneado.

Fresadora: se utilizaría para dar forma a algún material o dejar superficies planas.

Rectificadora: Esta se utilizaría para dejar las superficies de los metales de forma
plana y lisa.

Centro mecanizado: esta se utilizaría para trabajos mas precisos y puede realizar
diferentes operaciones de mecanizado.

Todas estas máquinas y herramientas serán de gran utilidad, dado que, se realizarán
trabajos más precisos u de calidad.

Fuente: elaboración propia

También podría gustarte