Internet">
3 1 4 Tecnicas Preventivas
3 1 4 Tecnicas Preventivas
ETK 3151
Las Técnicas de Prevención de Riesgos
Laborales, son aquellas técnicas que están
encaminadas a actuar directamente sobre los
riesgos, antes de que se lleguen a materializar
y por consiguiente puedan producir daños en
la salud de los trabajadores. Son por lo tanto
técnicas de tipo activo
CAUSA BASICA:
FACTORES PERSONALES
NO SABER INSTRUIR
NO QUERER MOTIVAR
NO PODER REUBICAR
Imagen N°1 . Prevención de riesgos
Imagen recuperada de internet. Agosto 2019
CAUSA BASICA:
FACTORES DE TRABAJO
Imagen N°2 .Trabajos con soldadura
Imagen recuperada de internet. Agosto 2019
CONDICIONES SUBESTANDARES
Imagen N°4 . Condición insegura
Imagen N°3 .Manejo de elementos de alto peso Imagen recuperada de internet. Agosto 2019
Imagen recuperada de internet. Agosto 2019
TECNICAS DE
DIAGNOSTICO PREVENTIVO
• Observaciones Planeadas
del Trabajo.
• Inspecciones Planeadas.
• Análisis y Procedimientos
del Trabajo.
Imagen N°5 . Inspección.
Imagen recuperada de internet. Agosto 2019
OBSERVACIONES PLANEADAS DEL
TRABAJO
OBSERVACIONES DE
SEGURIDAD
Imagen N°6 . Implementos en una obra.
Imagen recuperada de internet. Agosto 2019
IMPORTANCIA DE LA OBSERVACION
• Comprueba
efectividad de la
capacitación o
entrenamiento.
• Oportunidad para:
–Felicitar.
–Corregir. Imagen N°7. Prevención de riesgos .
Imagen recuperada de internet. Agosto 2019
–Refuerzo
positivo.
CLASES DE OBSERVACIONES
• Observaciones incidentales.
• Observaciones planeadas.
Imagen N°8. Revisión de productos .
Imagen recuperada de internet. Agosto 2019
INSPECCIONES
PLANEADAS
INSPECCIONES DE
SEGURIDAD
Imagen N°9 . Manejo de productos .
Imagen recuperada de internet. Agosto 2019
CLASES DE INSPECCIONES
Generales
• Inspecciones Planeadas
Partes Críticas
INSPECIONES INFORMALES
El ejecutor de la inspección
Imagen recuperada de internet. Agosto 2019
ANALISIS SEGURO DEL TRABAJO (AST)
Los análisis de seguridad del trabajo se desarrollan para poder
predecir los riesgos generados en cada una de las actividades a
desarrollar por los trabajadores y las medidas preventivas para
evitar accidentes del trabajo y enfermedades profesionales, estos
análisis constan de tres etapas las cuales son:
• Etapas del trabajo. Estas actividades deben establecerse y
detallarse según la complejidad y riesgos presentes en ellas.
• Riesgos principales. La determinación normalmente se realiza
por antecedentes históricos de procesos anteriores, análisis de
casuísticas de accidentes laborales y enfermedades
profesionales.
• Medidas de control. Estas medidas deben ser implementadas
siguiendo los pasos antes mencionados de Eliminación del
Riesgos, Control de Riesgos y Protección de los Trabajadores.
Además estas deben ser de acuerdo a la realidad de la
• empresa.