Este documento presenta el Protocolo de Entrevista Forense de Michigan, el cual establece pautas para entrevistar a menores de forma ética y sensible. El protocolo incluye 9 etapas: 1) preparar el entorno, 2) presentaciones, 3) competencia legal y verdad/mentira, 4) establecer reglas de base, 5) establecer confianza, 6) introducir el tema, 7) narrativa libre, 8) interrogatorio y clarificación, 9) cierre. El objetivo es obtener una declaración del menor de manera imparcial enfoc
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
172 vistas14 páginas
Este documento presenta el Protocolo de Entrevista Forense de Michigan, el cual establece pautas para entrevistar a menores de forma ética y sensible. El protocolo incluye 9 etapas: 1) preparar el entorno, 2) presentaciones, 3) competencia legal y verdad/mentira, 4) establecer reglas de base, 5) establecer confianza, 6) introducir el tema, 7) narrativa libre, 8) interrogatorio y clarificación, 9) cierre. El objetivo es obtener una declaración del menor de manera imparcial enfoc
Este documento presenta el Protocolo de Entrevista Forense de Michigan, el cual establece pautas para entrevistar a menores de forma ética y sensible. El protocolo incluye 9 etapas: 1) preparar el entorno, 2) presentaciones, 3) competencia legal y verdad/mentira, 4) establecer reglas de base, 5) establecer confianza, 6) introducir el tema, 7) narrativa libre, 8) interrogatorio y clarificación, 9) cierre. El objetivo es obtener una declaración del menor de manera imparcial enfoc
Este documento presenta el Protocolo de Entrevista Forense de Michigan, el cual establece pautas para entrevistar a menores de forma ética y sensible. El protocolo incluye 9 etapas: 1) preparar el entorno, 2) presentaciones, 3) competencia legal y verdad/mentira, 4) establecer reglas de base, 5) establecer confianza, 6) introducir el tema, 7) narrativa libre, 8) interrogatorio y clarificación, 9) cierre. El objetivo es obtener una declaración del menor de manera imparcial enfoc
Descargue como PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 14
PROTOCOLO DE ENTREVISTA
FORENSE - MICHIGAN
Mg. Percy Bernabé Sánchez
Psicólogo Forense Protocolo de entrevista Michigan • Objetivo: Obtener una declaración del menor de forma tal que desarrolle la sensibilidad, sea imparcial, y que nos lleve a la verdad de los hechos. 2 aspectos importantes: ✓ Las E.F. son para evaluar la hipótesis mas que para confirmarla.
✓ Las E.F deben centrarse en las victimas, ellos debe
determinar el vocabulario y el contenido de la conversación. PROCEDIMIENTO • PRE-ENTREVISTA. Dónde el entrevistador tenga conocimiento de información relevante puede obtenerse de una variedad de fuentes, los informes policiales, expedientes o entrevistas colaterales a los familiares. Datos: Nombre, edad, sexo, consideraciones evolutivas o culturales. Intereses, composición familiar Nombres de la familia, horarios y condiciones de cuidado. Hábitos familiares, educación sexual en el niño, posibles motivaciones para falsear su relato. Grabación en VIDEO • La grabación del video y audio varia enormemente en cada caso. Se explica a la victima porque esta siendo grabado y cual es la finalidad y si es necesario la victima puede inspeccionar la cámara gessell 1.Seleccionar un lugar mas neutral posible. 2.Seleccionar lugares que estén alejados del ruido. 3.La sala de entrevista debe estar ordenada y ser simple. Pautas para el entrevistador ▪ Evite llevar uniforme, o tener armas durante la E. ▪ Tener un ambiente relajado y amistoso, no expresar sorpresa, disgusto, incredulidad. ▪ Evite tocar a la victima. ▪ No utilice descansos . ▪ Ni mire fijamente al menor. ▪ No sugiera sentimientos o respuestas al menor. ▪ No haga promesas. ▪ No haga comentarios fuera de lugar. ▪ No use palabras “finge” o “imagina” que sugieran fantasía ▪ Evite hacer preguntas sobre el porque el menor se comporto de una manera determinada (pueden creer que se le esta culpando a ellos por la situación.) ▪ Evite corregir el comportamiento del menor innecesariamente durante la entrevista. ▪ Si tiene dificultades para entender lo que el niño dice pídele que repita con frases cordiales. ▪ Sea paciente con las pausas en la conversación. Es necesario darle tiempo al niño. ENTREVISTA POR ETAPAS • La estructura de una entrevista por etapas minimiza las influencias alusivas (referentes a….) y facilita a los menores ser informativos. • Esto se consigue por tres normas Principales: 1. Los menores reciben información clara sobre el trabajo del entrevistador y las líneas de base de la entrevista. 2. El entrevistador establece un Rapport ( confianza). 3. El entrevistador consigue la información usando los formatos. Etapas de la Entrevista Forense con el Protocolo Michigan. 1. Preparando el entorno. – Quite material que pueda distraer de la sala. – Repita la información filial del niño en el video. 2. La presentación. – Preséntese al menor con su nombre y profesión. – Explique la presencia del equipo de video. – Responda las preguntas espontaneas del menor. 3. Competencia Legal, verdad /mentira. – Pídele al menor etiquetar comentarios como verdad o mentira. – Consiga un acuerdo verbal con el menor en decir la verdad. 4.- Establecer las Reglas de Base. – Recuerde al menor que no debe intentar adivinar la respuesta . – Explique la menor la responsabilidad de corregir al entrevistador cuando este se equivoca. – Permita al menor demostrar que comprende las reglas base. 5.- Completar el establecimiento de Rapport. – Pida la menor que cuente un hecho reciente y significativo. – Dígale al menor que le informe de todo sobre el suceso desde el principio al fin, incluso cosas que no pueden ser importantes. – Refuerce que el menor hable mostrándole interés tanto verbal como no verbal. 6.- Introducir el Tema. ₋ Introduzca el tema comenzando con estimulo menor sugestivo. ₋ Evite palabras como daño, abuso , malo.
7.- La Narrativa Libre .
– Estimule al niño a producir una narrativa libre con pruebas generales “ dime todo lo que puedas sobre eso” – Anime al menor a continuar con comentarios abiertos como “ cuéntame mas sobre eso” 8.- Interrogatorio y clarificación. – Cubra los temas en un orden que se base en las respuestas previas del menor para evitar cambiar el tema durante la entrevista. – Seleccione formas de preguntas menos directivas sobre otras mas directivas tanto como sea posible. – No asuma que el uso de términos por parte del menor es el mismo que los adultos. – Aclare términos importantes y descripciones de hechos que aparezcan como inconsistentes, improbables o ambiguos. 9.- El cierre. - Vuelva a temas neutrales. - Dé las gracias la menor por venir.