Medicine">
Documental de Luby y Gissell
Documental de Luby y Gissell
Documental de Luby y Gissell
Autores:
Br: Luby Odely Castro García.
Br: Gisselle Carolina Chavarría Gutiérrez.
Ana Belén Bobadilla (2023) Realizo una investigación para determinar el uso de
plantas medicinales, con una metodología cuantitativa y descriptivo donde el
59,4%utilicen plantas medicinales y las especies más utilizadas son en un 44,6%
el eucalipto, salvia, el 8,4% el 3,6 corresponde al ajenjo, mientras que el 3%
utilizan cardo santo y el 1,8 corresponde al anís y al, el 24,7% manifiestan que
utilizan por inhalación que se hace por medio de arrastre de vapor, mientras el
24,1% de los participantes confiere que utilizan en forma de zumos. En cuanto a
su forma de empleo se totaliza el 51,8 % de los encuestados utilizan de ambas
formas, tanto secas como frescas, lo utilizan en cualquier momento del día, el
28,9% una vez al día, mientras que el 18,7% dos veces al día, y el 17,5% lo
utilizan tres veces al día.
II Planteamiento del problema
5. 1 Objetivo General
5. 2 Objetivos Específicos
Pérez Porto (2022) Realizo un estudio que las plantas medicinales representan
un importante recurso de la naturaleza para el cuidado de nuestra salud y su uso
se basa en la prehistoria en diversas tribus de varios países se han valido de sus
beneficios para superar enfermedades, se trata de una parte de la cultura de
nuestra especie que ha trascendido el tiempo y el espacio dependiendo durante
siglos de la tradición para mantenerse viva.
También son seres orgánicos que viven y crecen, pero que no cuentan con
capacidad motora, es decir no se pueden mudar de un lugar a otro por un impulso
voluntario, también los vegetales como algunas hortalizas y árboles forman parte
de este grupo, que es la botánica medicinal es lo perteneciente o relativo a la
medicina natural.
⮚ Vapores: Son plantas emitidas por la acción del calor y son utilizadas como
⮚ Antiinflamatoria
⮚ Antioxidante
⮚ Antibacteriana
⮚ Analgésica
⮚ Combate la halitosis
⮚ Ayuda con las náuseas y el mareo
⮚ Anticoagulante
⮚ Favorece la expectoración
⮚ Aliviar la inflamación
⮚ Mejorar la respiración
⮚ Estimular la inmunidad
⮚ Combatir infecciones
⮚ Padecimiento de la menstruación
⮚ Diarrea
distensión muscular
⮚ Irritación en el estomago
⮚ Nauseas
6.4 Consecuencias en exceso de las plantas medicinales.
⮚ insuficiencia cardiaca
⮚ embolismos,