Leonardo Da Vinci">
Nothing Special   »   [go: up one dir, main page]

Karenp

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 16

Michelle Bachelet "Revolución a la chilena".

Eran los días del gobierno de la Unidad


Popular (UP), del que formaba parte su padre como encargado
de la Oficina de Distribución de Alimentos, cuya función era
(Michelle Bachelet Jeria;
contrarrestar el boicot que sectores de la derecha habían
Santiago, 1951) Política
emprendido contra la gestión de Salvador Allende.
chilena que fue la primera
mujer que alcanzó la
presidencia de la
República. Tras un primer
mandato (2006-2010) en
que su gestión fue bien
valorada por la mayor
parte de la ciudadanía,
presentó de nuevo su
candidatura en los comicios presidenciales de 2013, siendo
elegida para un segundo mandato (2014-2018). Socialista
convencida, Michelle Bachelet recorrió un largo camino de dolor
y muerte antes de llegar a la primera magistratura del país. Su
vida ha estado profundamente marcada por la trayectoria de su
padre, el general de brigada aérea Alberto Bachelet, un militar de
ideas liberales, cercano a la masonería, que tras el golpe de
estado de Augusto Pinochet (11 de septiembre de 1973) fue
detenido y torturado hasta la muerte Michelle Bachelet tuvo una
infancia trashumante debido a la profesión de su padre; entre
1962 y 1963 residió con su familia en Estados Unidos. Acabada
su formación secundaria en Santiago, en el año 1970 ingresó en
la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile, al tiempo que
comenzaba a militar en la Juventud Socialista para apoyar la
Lionel Messi unánimemente el mejor futbolista del momento, su talento
individual se ha visto reconocido en cuatro años consecutivos
con el Balón de Oro (2009, 2010, 2011 y 2012).

(Lionel Andrés Messi;


Rosario, Santa Fe, 1987) Futbolista argentino. Poseedor de una
habilidad técnica excepcional, una endiablada velocidad y una
inventiva inagotable, desde que llegó de la mano de sus padres al
F.C. Barcelona, con 13 años de edad, realizó una carrera
vertiginosa por las diferentes categorías hasta el primer equipo, en
el que debutó con apenas 16 años en un partido amistoso ante el
Oporto. En 2004, con 17 años, jugó su primer encuentro oficial de la
Liga española. Con 18 años le llegó su consagración internacional:
formó parte de la selección argentina, campeona en el Mundial
Juvenil Sub-20 de Holanda, disputado en 2005. Pero su verdadera
eclosión se produjo con la llegada de Pep Guardiola al banquillo
azulgrana: durante las cuatro temporadas en que el técnico
dirigió el equipo (2008-2012), sus estadísticas goleadoras
alcanzaron niveles estratosféricos, contribuyendo de forma
decisiva a que el Barça viviese la mejor etapa de su historia al
hacerse con 14 títulos de los 18 posibles. Considerado casi
Marcela Gándara
Marcela Gándara nació el 24 de Mercadotecnia y Negocios Internacionales en la universidad de
agosto de 1983, en Ciudad Juárez, Texas, El Paso.
Chihuahua, México .Desde muy
temprana edad a ella le gustaba cantar,
sin embargo, no pasó por su mente el
ser una cantante. Cuando era pequeña
asistía a la iglesia junto a su familia,
mas al llegar a la adolescencia,
Marcela se apartó de los caminos del
Señor debido a una crisis familiar .No
fue hasta que tuvo 18 años que la
salmista decidió servir al Señor con su voz, participando en el
ministerio de alabanza y adoración de la iglesia Centro Cristiano
Vino Nuevo, a la cual asistía en Ciudad Juárez .Posteriormente,
estudió en un seminario bíblico intensivo, tomando la decisión
definitiva de dedicarse a la música. Fue en esta etapa de su vida
que conoció a Jesús Adrián Romero, quien pastoreó por un
tiempo la congregación a la que asistía Marcela comenzó su
carrera profesional haciendo voces de fondo en proyectos de
Vástago Producciones, sello disquero de propiedad de Jesús
Adrián Romero, quien la ayudó a dar sus primeros pasos en el
ámbito profesional de la música cristiana .Además, dentro del
campo profesional.
Eliecer Cardenas Dávila Andrade y como en Noviembre ocurrió el
secuestro del General Rhon Sandoval tuve que
esconderme tres meses para evitar más atropellos.
Cañar, 1950). Hijo legítimo de Arturo
Finalmente el 71 pasé al Nocturno Francisco Febres-
Cárdenas Espinosa, Empleado Público y
Cordero y me gradué de Bachiller el 72". 
"contador de historias" y de Soledad
El 72 viajó a Quito, ingresó a la Facultad de
Espinosa Cordero, Profesora Fiscal. Ambos
Jurisprudencia de la Universidad Central y consiguió
jubilados.
trabajo en el estudio profesional de su primo el Dr.
casona de propiedad de la abuela Blanca Cordero de Germán Cárdenas Zamora, con S/. 700 mensuales de
Espinosa en la Bolívar y Estévez de Toral, barrio de San sueldo, en cuya casa vivió.
Sebastián.  En 1976 logró el título de Licenciado en Ciencias Sociales
Aprendió con su madre las primeras letras, luego asistió y contrajo matrimonio en Cuenca con Carmen Patiño
a la escuela Borja de los Padres Jesuitas y realizó la Ullaury.
secundaria en varios Colegios pues a causa del sistema
represivo, los cuestionaba. 
"Desde el Colegio me interesé por conseguir folletos de
izquierda y llegué a ser presidente de la Federación de
Estudiantes Secundarios de Cuenca en 1969. Asistía la
Juventud Socialista, luchamos contra el Ministro de
Educación, Ing. Alfonso Arroyo Robelly, por defender el
libre ingreso a las Universidades. Asistí a las jornadas del
29 de Mayo de 1969. Caí preso en Junio del 70 durante
la dictadura civil de Velasco Ibarra y con otros dirigentes
estudiantiles fuimos conducidos al Panóptico pero al mes
nos pusieron en libertad y regresamos. Ese año fue
perdido porque clausuraron el Colegio, pasé al César
Biografía de Edna Iturralde La literatura de Edna Iturralde se
desarrolla dentro de un trabajo
multicultural y étnico. En una
época en el que las historias
locales y regionales se borran y
las huellas de lo íntimo, de lo
perteneciente a determinados
grupos étnicos, es asunto de
pocos o de nadie, una voz que
teja historias imaginarias e
ingeniosas pero basadas en una
seria investigación y que a través
de las ficciones lo documente y
proyecte, es altamente trascendente. No hay nada más universal
que la multiculturalidad; Edna Iturralde descubre los velos de la
identidad desconocida o olvidada para proyectarla al resto del
mundo. Edna Iturralde está considerada como  una de las más
importantes y prolíficas figuras de la literatura infantil y juvenil
ecuatoriana. Madre de seis hijos, ha dedicado gran parte de su
vida a escribir para niñas y niños.  Sus libros han sido publicados
en Colombia, México y España.  También encuentran en Estados
Unidos, Perú y Bolivia. Iturralde fue fundadora y directora de la
Revista Infantil La Cometa, del diario Hoy durante quince años.  Ha
publicado veinte libros de temas variados.  En los últimos años ha
incursionado en la etnohistoria narrativa siendo la pionera en este
género en literatura infantil en Ecuador.  Fue profesora de
Escritura Creativa en la Universidad San Francisco de Quito. Ha
ganado varios premios y nominaciones dentro y fuera de su
país.  Entre las más importantes están el Premio Nacional de
Literatura Infantil Darío Guevara Mayorga 2001, Skipping Stokes A
Ward de los Estados Unidos 2002 y 2005,  Mención de Honor del
Municipio de Quito 2003 y 2004. Seleccionada por la SEP dentro
del concurso del Ministerio de Educación Mexicano 2003 y
2005,  Premio Nacional a las Artes Quitaste 2005.  Nominada para
el Premio Iberoamericano de literatura Infantil 2005.  Lista de
Honor de la IBBY/2005 (Internacional Borde of Brooks for the
Young) organización que otorga el premio Hans Christian
modesta campesina. Se formó como artista en Florencia, en el
taller de Andrea del Berrocho; pero gran parte de su carrera se
desarrolló en otras ciudades italianas como Milán (en donde
permaneció entre 1489 y 1499 bajo el mecenazgo del duque
Ludovico Sófora, llamado el Moro) o Roma (en donde trabajó para
Julio de Médicas). Aunque practicó las tres artes plásticas, no se ha
conservado ninguna escultura suya y parece que ninguno de los
edificios que diseñó llegó a construirse, por lo que de su obra como
escultor y arquitecto sólo quedan indicios en sus notas y bocetos
personales.Es, por tanto, la obra pictórica de Leonardo da Vinci la
que le ha hecho destacar como un personaje cumbre en la historia
del arte. De la veintena de cuadros suyos conservados,
destacan La Anunciación, La Virgen de las Rocas, La Santa Cena, La
Virgen y Santa Ana, La Adoración de los Magos y el Retrato de
Ginebra Benzi. El más célebre es sin duda La Mona Lisa o La
Gioconda, retrato que tuvo al parecer como modelo a Mona
(abreviatura de Madonna) Lisa Geraldine, esposa de Francisco
Leonardo da Vinci
Gioconda
Vinci, Toscana, 1452 - Amboise,
Turena, 1519) Artista, pensador e
investigador italiano que, por su
insaciable curiosidad y su genio
polifacético, representa el modelo
más acabado del sabio renacentista.
Leonardo da Vinci era hijo ilegítimo
de un abogado florentino, quien no
le permitió conocer a su madre, una
colegio lo curso en el «Francisco Febres Cordero» en este último
incursiona en la marcha por casualidad dado que decide prepararse
para una carrera de resistencia que va a ser el examen de
Educación Física. El entrenador Luis Muñoz le incentiva a participar
en una prueba de fondo para la carrera Sport Aida, en donde
triunfa obteniendo su primera medalla de oro ganando así el
derecho de representar a Ecuador en Nueva York y en Londres. De
la mano de su entrenador Luis Chocho se preparó para ir a un
Iberoamericano en Sevilla en 1992 y posteriormente participaría
en las Olimpiadas de Barcelona aunque abandonaría porque
contrajo un virus que le obligó a parar en mitad de la
competencia… abandono que fue duramente criticado.
Seguidamente Jefferson participa en el Mundial de Seúl en donde
Jefferson Pérez se hace con el primer lugar y se convierte en el Campeón Mundial.
Jefferson se convirtió en un atleta de nivel internacional
representando a Ecuador en distintas competiciones

Jefferson Pérez es atleta más internacionales alrededor del mundo desde Uruguay pasando por

grande en la historia de nuestro Canadá, Alemania, Suecia, Corea. Posteriormente llega Enrique

país. Nació el 01 de Julio de Peña a la vida del atleta y contribuye a su desarrollo integral y se

1974 en Cuenca. Sus padres son convierte en el maestro de Jefferson Perez. De su mano un 26 de

Manuel Pérez y María Lucrecia Julio de 1996 logró conquistar la primera medalla de oro para

Quezada. Estudió en la escuela nuestro país en las Olimpiadas de Atlanta y romper el record del

Gabriel Cevallos García en esta época Jefferson tiene que trabajar mundo en 20 Km Marcha.Su historia no termina aquí, lo que

vendiendo periódicos para llevar algo de dinero a su casa. El hemos contado es solo una parte de su grandiosa vida plagada de
éxitos y las incontables veces que se ha subido al podio como
marchista y más importante aún como persona.

Johanna Pacheco

Nació el 2 de agosto de 1984 en santo domingo de los tsachilas


tiene dos hermanos llamados Carlos Rafael Pacheco Arellano y
Lenin Rigoberto Arellano Muñoz su padre falleció y su madre se
llama Delia Esmeralda Arellano Muñoz ,trabaja en la U.E.S.P.V.H.
estudio contabilidad y estudia logística en almacenamiento tiene
tres hijas Karen Vanessa ,Kesia Johanna y Karla Nadia ella es
separada con Felipe Arnaldo .
Karla Nadia

Nacio el 4 de julio del 2008 en santo domingo de los


tsachilas tiene dos hermanas Kesia y Karen sus padre son
Johanna y Felipe ella tiene 7 años estudia en la U.E.S.P.V.H.
le gusta los animal en especial el caballo también le gusta el
cafe con pan su frut favorita es e guineo no le gusta la
papaya ,melloco , camaron y mote es muy divertida le
gusta pasear y sobre todo ira la playa
Kesia Vallas
Nació el 7 de agosto del 2006 santo domingo tiene dos hermanos
Karen y Nadia sus padres son separados tiene 9 años ella está
en quinto año de básica en sus tiempos libres le gusta jugar su
color de ojos es verde estudio en la escuela Ernesto Albán
Mosquera se identifica con el tigrillo le gusta todas las comidas n
especia el ceviche de camarón.
Joshua Pacheco
Nacio el 15 de abril de 2011 sus padres son Carlos
y Maryury tiene 4 años esta en el JARDIN INFANTE LOS
ROSALE vie en santo domingo es hijo único es muy
imperativo le gusta el nombre araña su animal favorito es
el perro le gusta it a la casa de la abuela para juga con sus
primas
Samaria cedeño
Nací el 4 de febrero de
1999 tengo 15 años mi mama
estudia con Johanna se llama
Yecsenia Ordoñez y mi papa se
llama Carlos Cedeño tengo 3
hermanas estudio en el técnico
cuido a mis hermanas
mientras mi mama va trabajar
me gusta pasear mi pelo es café
mis ojos también son cafés mi
comida favorita es el pan e
yuca con café
CAHITANY CEDEÑO
NACI EL 15 DE 2007 TENGO 8AÑOS MIS PADRES
SON CARLOS Y YECSENIA Y TAMBIEN TENGO TRES
HERMANAS LLAMADAS KARLA ,SAMARIA Y ANGELES VIVO EN
SANTO DOMINGO ME GUSTA EL ENCEBELLADO MI COLOR
FAVORITO ESEL CELESTE SOT MUY INQUIETA TENGO MI
PELO MUY LARGO SOY BONITA Y ME ENCANTA LOAS
AVENTURAS
MISHELL CATAGUA
Nacio el 9 de mayo del
2004 tengo dos hermanas
llamados Jenifer y Matias
estudio estudio en la
U.E.S.P.V.H.me gusta
etudiarmi materia favorita es
lenguaje soy divertida y tengo
el cabello largo y negro soy
responsable y única
CARLOS CADENA
NACI EL 6 DE ABRIL
DEL 2004 TENGO 11 AÑOS Y
UN HERMANO LLAMADO
LEO CADENA SOY ATO
ESTUDIO EN LA U .E.S.P.V.H
MI MATERIA FAVORITA ES
CULTURA FISICA MI
DEPORTE FAVRITO ES EL
FUTBOL Y PIN PONG SOY
AUTENTICO .

También podría gustarte