Clinical Medicine">
Nothing Special   »   [go: up one dir, main page]

Sistema Circulatorio

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

La piel (La piel es el órgano más grande del cuerpo.

)
¿Como se le conoce a la piel?
Tegumento
Funciones: Además de servir como protección contra el calor, la luz, las lesiones y las infecciones,
la piel también:

 Es un órgano sensorial
 Impide el ingreso de bacterias
 Actúa como barrera entre el organismo y el entorno
 Regula la temperatura del cuerpo

La piel está formada por las siguientes capas. Cada una de ellas tiene funciones específicas:

 Epidermis
 Dermis
 Capa de grasa subcutánea (hipodermis)

Epidermis: La epidermis es la parte más externa. Está


formada por 4 capas y en ella podemos encontrar 4 tipos
celulares: queratinocitos, melanocitos, células de
Langerhans y células de Merkel.

Queratinocito: Los queratinocitos son las células que


producen queratina y además producen citocinas

Melanocito: Su principal función es la producción de


melanina (color de la piel)

Célula de Merkel: (sensibilidad)


Célula de Langerhans: La célula de Langerhans es el
principal efector de las reacciones inmunes epidérmicas (inmunidad)

Dermis; La dermis es la capa intermedia de la piel. Contiene lo siguiente:


 Vasos sanguíneos

 Vasos linfáticos
 Folículos capilares
 Glándulas sudoríparas
 Estructuras de colágeno

Hipodermis: La capa de grasa subcutánea es la capa más profunda de la piel. Consta de una red de
colágeno y células de grasa. Ayuda a conservar el calor del cuerpo y protege el cuerpo de lesiones al actuar
como absorbedor de golpes.

¿Cuáles son los componentes de la sangre?


Los componentes de la sangre son los siguientes

Plasma. Se trata del componente líquido de la sangre en el que están suspendidas las siguientes células sanguíneas:

Glóbulos rojos (eritrocitos). Transportan oxígeno desde los pulmones al resto del cuerpo.
Contienen hemoglobina, la proteína que confiere a la sangre su color rojo.
Donde nace: la médula ósea produce

Glóbulos blancos (leucocitos). Contribuyen a combatir infecciones y asisten al proceso


inmunológico. Los tipos de glóbulos blancos incluyen:

-Linfocito: que permiten al organismo defenderse de las infecciones víricas

– Monocitos: ingieren células muertas o dañadas, y ayudan en la defensa contra gran cantidad de microorganismos
infecciosos.

– Eosinófilos: eliminan los parásitos, destruyen las células cancerosas y participan en las reacciones alérgicas.

– Basófilos: también participan en las reacciones alérgicas.

- Neutrófilos: ayudan al organismo a protegerse contra las infecciones, matando e ingiriendo bacterias, hongos y otros
detritos externos.

Plaquetas (trombocitos). Colaboran en la coagulación sanguínea.


Sistema circulatorio: circulatorio sanguíneo está formado por vasos que transportan sangre
desde el corazón y hacia el corazón.

Las arterias transportan la sangre desde el corazón al resto del cuerpo

Las venas la trasportan desde el cuerpo hasta el corazón.

Capilares: conecta una arteriola (arteria pequeña) con una vénula (vena pequeña) para formar una red de vasos
sanguíneos en casi todas las partes del cuerpo.

Sistema muscular: conjunto de más de 650 músculos diferentes que componen el


cuerpo humano. Los músculos que componen este sistema están compuestos a su vez por
células. células, llamadas miocitos, pueden someterse a estiramientos y compresiones intensas
sin poner en riesgo.

Músculos esqueléticos o estriados. son los que conectan con los huesos del organismo y permiten el
desplazamiento o el movimiento de las extremidades.

Músculos cardíacos. Como su nombre lo indica, son los músculos de la pared del corazón
Capas del corazón: externa(pericardio)

media (El miocardio es la capa media del corazón y es la encargada de producir y mantener la contracción del corazón
(contracciones y distensiones del corazón).

Interna (El endocardio es una delicada membrana que se encuentra en el interior del corazón y recubre las cámaras del
corazón)

Sistema óseo: El sistema óseo o sistema esquelético es una compleja y resistente


estructura, formada por diferentes tipos de huesos, que constituye el esqueleto. está constituido por unos 206
huesos de distinta forma y tamaño. En el sistema óseo se combinan las células vivas (llamadas osteocitos)
encargadas de generar sustancias vitales para el crecimiento

función: proporcionan forma y soporte al cuerpo y protección para algunos órganos.

Producción de hematocitos. Es la función del esqueleto, en particular de la médula ósea, de segregar glóbulos
rojos necesarios para la sangre del organismo debido a que tienen la capacidad de transportar oxígeno y
diversas enzimas.

Partes del sistema óseo: El esqueleto axial: Es un conjunto de huesos distribuidos cerca
del eje del cuerpo y que cumplen las funciones de sostén y protección de los órganos vitales

El esqueleto apendicular incluye todos los huesos que forman los miembros superiores e inferiores, y
las cinturas escapular y pelviana.
hueso mas largo es el fémur
Hueso mas pequeño es estribo

articulaciones: La mayoría de las articulaciones son móviles y permiten que los huesos se
muevan. Las articulaciones constan de lo siguiente:

Cartílago.

Ligamentos.
Tendones.
Musculo
Arteria
¿Cuál es la articulación de la mandíbula? La articulación temporomandibular
Sistema nervioso: El sistema nervioso es el sistema que dirige, supervisa y controla todas las funciones y
actividades del cuerpo.

El sistema nervioso tiene dos partes principales: El sistema nervioso central está compuesto por el cerebro y la médula
espinal. El sistema nervioso periférico está compuesto por todos los nervios que se ramifican desde la médula espinal y se
extienden a todas las partes del cuerpo

El aparato digestivo: está formado por órganos que son importantes para digerir los alimentos y
los líquidos

¿Dónde empieza y dónde termina la digestión? Comienza en la boca, cuando masticamos y comemos, y
termina en el intestino delgado.

Aparato respiratorio: está


compuesto por múltiples órganos que trabajan
juntos para oxigenar el cuerpo mediante el
proceso de la respiración.

Enfermedades de
trasmisión sexual: generalmente se adquieren por contacto sexual.
VIH( virus de inmunodeficiencia humana) : El VIH destruye el sistema inmunitario del organismo al matar las células
que combaten las infecciones

SIDA. ( síndrome de inmunodeficiencia adquirida.) Esta etapa avanzada de la infección por el VIH se conoce como
SIDA.

Sífilis: causadas por la bacteria Treponema pallidum


Diferencia entre síntomas y signo

Los síntomas de una enfermedad son las manifestaciones que el propio enfermo siente

Los signos, por el contrario, son manifestaciones de la enfermedad que pueden ser


percibidas por un observador externo

Patológico y fisiológico

la fisiología es el estudio de las funciones del cuerpo y la patología es el estudio de las


enfermedades y trastornos.

También podría gustarte