Psychology">
Nothing Special   »   [go: up one dir, main page]

Etica Profesional 1

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

Fátima Guadalupe Millán García

148711
Grupo UD68
ETICA Y PRACTICA PROFESIONAL
Profesor Juan Mizael Sanchez Andrade
Actividad de aprendizaje 1. Opción fundamental y estilo de vida
Ciudad de México 10 de julio de 2023
Objetivo:
Clasificar diversos valores, usando una tabla de preferencias, para reflexionar sobre la propia estructura axiológica, su opción fundamental y
su estilo de vida.

Tipo de actividad:
Ejercicio (actividad individual de aprendizaje).

Instrucciones:
El objetivo de esta actividad es que reflexiones sobre tu escala de valores, tu opción fundamental y tu estilo de vida. Sigue estos pasos:
1. Descarga el archivo de apoyo Tabla_de_valores.
2. En la primera parte, completa la lista de valores. Los primeros dos elementos ya están escritos, debes añadir el resto (al menos cinco,
pero pueden ser más). Es decir, al final tendrás una lista con siete o más valores.
3. Coloca cada uno de los valores de la lista en la primera columna y la primera fila de la tabla. Puedes ver que los primeros dos ya están
escritos en fila y columna, sólo llena los faltantes.
4. Observa cuáles recuadros están en blanco y cuáles en color gris. Los recuadros grises son aquellos que tienen en columna y fila el
mismo valor o que repiten combinaciones, por lo que no tiene sentido usarlos, deberás llenar solamente los que estén en blanco.
5. En cada recuadro en blanco escribe el elemento que te parece más valioso. Por ejemplo, en una intersección entre “justicia” y “libertad”
debes escribir cuál de ellos crees que tiene más valor. No pienses en responder algo correcto o incorrecto, sólo elige el que tú
personalmente consideras más valioso.
6. Cuando hayas completado la tabla, cuenta cuántas veces elegiste cada valor y haz una lista. En la primera posición coloca el valor que
escribiste más y el resto en orden descendiente.
7. Responde las preguntas de reflexión al final del documento.
8. Entrega tu actividad a partir del archivo de apoyo.
 LISTA DE VALORES: Completa la lista de valores escribiendo aquellos que crees más importantes debes
añadir al menos cinco, pero pueden ser más:

 Respeto.
 Empatía.
 Responsabilidad.
 Solidaridad.
 Voluntad.
 Honestidad.
 Compasión.

 TABLA DE ELECCIONES

VALORES Respeto Empatía Responsabilidad Solidaridad Voluntad Honestidad Compasión


Respeto
Empatía Respeto
Responsabilidad Responsabilidad Respeto
Solidaridad Respeto Honestidad Honestidad
Voluntad Solidaridad Empatía Voluntad Compasión
Honestidad Responsabilidad Solidaridad Empatia Respeto Responsabilidad
Compasión Empatía Voluntad Respeto Empatia Voluntad Respeto

 Frecuencia de valores
Cuenta cuantas veces aparece cada valor en la tabla y ordenarlos por orden descendiente. En primer lugar, debe estar el que más
veces elegiste si más de un valor aparece en la misma cantidad de veces colócales el mismo número. Por eso, por ejemplo, si 3
valores los elegiste cero veces todos ellos estarán en el 5to lugar.

Orden Valor Veces que lo elegiste


1  Respeto. 7
2  Empatía. 5
 Responsabilidad.
3 4
 Solidaridad.
4  Voluntad. 3
5  Honestidad. 4
6  Compasión. 2
7 2

 REFLEXION SOBRE OPCION FUNDAMENTAL Y ESTILO DE VIDA

El valor más frecuente en este ejercicio es el más cercano a tu opción fundamental, y debiera ser aquel que guie tus decisiones y forma
de vivir. Reflexiona al respecto y responde las siguientes preguntas, argumentando y justificando tu respuesta:

1. ¿Crees que el valor que elegiste más veces es realmente tu opción fundamental? Si, porque el respeto se enfoca de manera
universal o por lo menos para mi en la guía del camino que se debe de tomar de acuerdo a las decisiones o acciones que tomo y
que por supuesto van a influir en los demás, al tener comunicación con los demás y estar en contacto me puede generar problemas
si no hay respeto y esto puede impedir que tenga éxito.
2. ‘De qué forma tu estilo de vida es congruente con tu escala de valores? En diferentes formas ya que mi trabajo se basa en estar en
constante comunicación con la gente y además estar en diferentes tareas ala vez por lo cual debo de tener respeto y empatía con
los compañeros, pero también responsabilidad conmigo misma, voluntad a la hora de ejecutar una tarea, honestidad para entregar
mi trabajo, compasión y solidaridad cuando mis compañeros me necesitan.
3. ¿Qué ajustes podrías hacer a tu estilo de vida para que sea más congruente con tus valores? Yo la verdad si hiciera un ajuste seria
el de seguir sumando valores porque eso me va a ayudar como persona a seguirme formando y seguir forjando un buen camino
lleno de buenas elecciones.

CONCLUSION
Esta actividad me ha ayudado a reflexionar sobre como los valores que nos hemos forjado a través del tiempo como personas
influyen en nuestra toma de decisiones ya sea para bien o mal y también para el trabajo porque si justo no tenemos buenos valores
no vamos a desarrollar lo que necesitamos de buena manera y sobre todo con actitud, creo que si tienes actitud es porque tienes
buenos valores como persona y eso te ayuda a entender también cuales son las capacidades o habilidades que tienes. Además,
pienso que es bueno entender los valores que me forman para agregar o quitar los que sean necesarios en mi vida y seguir
formándome como persona.

También podría gustarte