Antropologia 2
Antropologia 2
Antropologia 2
FACULTAD DE INGENIERÍA
ESCUELA DE INGENIERÍA BIOQUÍMICA
ANTROPOLOGÍA CRISTIANA
ANÁLISIS PELÍCULA “EL PIANISTA”
ICR010-10
NOVIEMBRE 2016
Preguntas
B. Vida: A pesar de todos los encuentro que el personaje tuvo con la muerte por ser
un judío y todas las perdidas tanto materiales como familiares, siguió luchando por
su vida y por encontrarle el sentido a ella, continuo tocando el piano en su estancia
en el gueto, ya que a medida que va avanzando la película el perdió toda
posibilidad de tocar música para mantenerse oculto o trabajar en los muros que
rodeaban a la ciudad; una vez que se escondió con los alemanes su salud física
mejoró de forma considerable, pero el constante bombardeo y matanzas que
presenciaba le hacían sentirse más desesperado y asustado, provocando que sus
expectativas de vida disminuyeran en cada segundo.
Creo que lo que fue más determinante en el sentido de vida del personaje fue, en primer
lugar, todas aquellas personas que en algún momento lo ayudaron de distinta manera.
Como el soldado alemán o la mujer que le dio refugio.
Por otra parte la unión y el amor que sentía con su familia, lo que se vio reflejado en la
tristeza que mantuvo en el transcurso de la película, al separarse de aquellos seres
queridos.
Finalmente la música fue lo que terminó por salvarlo, al hacerlo luchar por su vida durante
toda la película.
3. ¿Cómo explicarían Uds. que frente a todos los “acontecimientos de muerte” que
vive el protagonista, éste opte por seguir viviendo?
No podría explicar todo la lucha emocional vivida por el protagonista, debido a las
distintas experiencias transcurrida en la historia del músico, pero sí podría nombrar el
apoyo y motivación persistente para mantener la vida que le brindaba el piano