Love">
Nothing Special   »   [go: up one dir, main page]

100% encontró este documento útil (2 votos)
642 vistas61 páginas

Curso de Tarot - Arcanos Menores

Este documento contiene información sobre los Arcanos 23, 24 y 25 del Tarot, incluyendo sus características, interpretaciones y relaciones con la Cábala. Proporciona detalles sobre los símbolos, planetas, letras, números y elementos asociados con cada Arcano, así como interpretaciones brindadas por el V.M. Lakhsmi.

Cargado por

Óscar Restrepo
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (2 votos)
642 vistas61 páginas

Curso de Tarot - Arcanos Menores

Este documento contiene información sobre los Arcanos 23, 24 y 25 del Tarot, incluyendo sus características, interpretaciones y relaciones con la Cábala. Proporciona detalles sobre los símbolos, planetas, letras, números y elementos asociados con cada Arcano, así como interpretaciones brindadas por el V.M. Lakhsmi.

Cargado por

Óscar Restrepo
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 61

Recopilación de Tarot y Kábala de libros del VMSAW y VMLD.

(Material de apoyo)

ARCANO N°23 “El Labrador”

I. Características:
El Labrador: Preparar la tierra para su siembra.
Trabajo laborioso
1. Arriba el Ibis inmortal: Ave Sagrada símbolo del
sacratísimo Espíritu Santo, el poder para que
germine el Grano.
2. Hay un hombre labrando la tierra con un arado:
Indica poder operativo para ejercer
transformaciones voluntarias (alimento,
respiraciones, etc.)
3. El Buey: Voluntad. Dominio de las fuerzas
naturales.
4. Las dos manitas: Pedir y recibir ayuda.
5. Planeta: “Mercurio”.
6. Letra: “T”. Vigésimo tercera letra del abecedario.
7. Número: 23 = 2+3 = 5 Síntesis.
8. Letra Hebrea: “HE”.
Significa Ventana.
9. Elemento: Tierra. Pereza.
10. AT: “Muela mi molino, harina para mí, y harina
para el vecino”.

Religión, Filosofía, Ley, Enseñanza.


Relacionado al Arcano 5. (Geburah).

Letra Aleph, Escritura Celeste.

II. Interpretación del Arcano N°23 por el V.M. Lakhsmi:

Toda persona que marcha por este camino debes ser un amante de la naturaleza, amar
la Tierra, sembrarla y cultivarla.
En este Arcano debemos integrarnos con nuestro Uriel interior, trabajando con Amor y
Comprensión.
Debe reinar la Música de los grandes clásicos, la alegría, trabajar por Amor por la humanidad.
Eliminar las palabras hirientes, odios, rencillas, calumnias.
La Justicia sin amor es Tiranía y el Amor sin justicia es Tolerancia, complacencia con el delito.

Lumisial Zachariel – Táchira Sur – Venezuela, 2012 Página 23


Recopilación de Tarot y Kábala de libros del VMSAW y VMLD.
(Material de apoyo)

ARCANO N°24 “La Tejedora”

I. Características:
La Tejedora: Es el arte de entrelazar hilos para
formar telas, ropas (cuerpos solares).
1. En la parte superior está Isis con su hijo Horus en
sus brazos: Símbolo del Amor, sentimiento,
enseñanza.
2. La Mujer: La Esposa y la Madre Divina.
3. El Telar y los Hilos: Es la Energía sexual transmutada
que la Madre usa para fabricar los cuerpos.
4. La Lanzadera: El impulso sexual.
5. En las aguas de la Vida encontramos 3 flores de
Loto, en la mitad una serpiente que sube y una
escalera:
 Las 3 flores: Los 3 factores de la revolución
de la conciencia.
 Serpiente: Sabiduría.
 Escalera: El camino, la columna vertebral.
6. Planeta: “Venus”.
7. Letra: “U”. Vigésima cuarta letra del abecedario.
8. Número: 24 = 2+4 = 6 Síntesis.
9. Letra Hebrea: “VAU”.
Significa Gancho o clavo.
10. Elemento: Tierra. Pereza.
11. AT: “Malla tras malla mi telar, telas para mi honra
y telas para honrar”.

Equilibrio, Encadenamiento, unión.


Relacionado al Arcano 6. (Tipheret).

Letra Beth, Escritura Celeste.


.
II. Interpretación del Arcano N°24 por el V.M. Lakhsmi:

La Tejedora es una muestra de lo que se puede conseguir mediante las disciplinas que nos
trazamos en el camino de nuestra Redención.
En este Arcano debemos integrarnos con nuestro Michael interior, organizando nuestro
comportamiento psicológico, trabajando diariamente con alegría y dinamismo.
Michael nos da seguridad, alegría, altruismo, y nos ayuda a sacar de nuestra mente los complejos
y tristezas que obstruyen el camino.

Lumisial Zachariel – Táchira Sur – Venezuela, 2012 Página 24


Recopilación de Tarot y Kábala de libros del VMSAW y VMLD.
(Material de apoyo)

ARCANO N°25 “El Argonauta”

I. Características:
El Argonauta:
 Argo: Agua.
 Nauta: Viajero.
El viaje que hace el iniciado sobre las aguas
(La iniciación)
1. En las aguas de la vida el cocodrilo: Es el ego, Seth,
el yo psicológico.
2. El cartucho: Palabra mántrica (I.A.O).
3. La Serpiente: Sabiduría.
4. La Barca: El arcano A.Z.F.
5. En la mano derecha el Báculo: Indica Poder,
Voluntad.
6. En su mano izquierda la Pala: Símbolo de impulso y
guía.
7. Tiene la serpiente en la frente: Que es iniciado.
8. En la parte espiritual el Chakal: La Ley, autoridad.
9. La Serpiente: (Cobra): La Sapiencia.
10. Planeta: “Neptuno”.
11. Letra: “V”. Vigésima quinta letra del abecedario.
12. Número: 25 = 2+5 = 7 Síntesis.
13. Letra Hebrea: “ZAIN”.
Significa “Espada”.
14. Elemento: Tierra. Pereza.
15. AT: “Navega mi barca, navega a porfía; navega de
noche, navega de día”.

Triunfo, Realiza, Sacerdocio.


Relacionado al Arcano 7. (Netzath).

Letra Zain, Escritura Celeste.


.
II. Interpretación del Arcano N°25 por el V.M. Lakhsmi:
Aquí encontramos al hombre que va en su camino intrépido, resuelto, seguro.
El Argonauta recorre un camino que tiene tres características:
1. Va en tierra firme, con paso firme y decidido.
2. Va en su pequeña embarcación dispuesto a enfrentar todos los peligros que allí se
encuentra.
3. Vuela por los aires, dirigido por una imaginación creadora que lo ha de llevar a la Liberación.
En este Arcano nos debemos integrar con nuestro Samael interior, eliminando los temores,
miedos y complejos.
No debemos depender física, psicológica y mentalmente de personas inseguras, llenas de
miedos, complejos.

Lumisial Zachariel – Táchira Sur – Venezuela, 2012 Página 25


Recopilación de Tarot y Kábala de libros del VMSAW y VMLD.
(Material de apoyo)

ARCANO N° 26 “El Prodigio”

I. Características:
El prodigio: Suceso que excede los límites de la
naturaleza, cosa rara, especial o primorosa.
1. En las aguas de la Vida Anubis con su látigo: Karma
en acción.
2. Un hombre en medio de dos columnas que le nacen
9 flores de Loto: Es el trabajo en la novena esfera
(Sexo). Se está luchando por conquistar la Castidad.
3. El Hombre está en una posición Rúnica.
4. Está Calvo: Por falta de castidad, por ello será
castigado.
5. En la parte espiritual Isis con 3 flores de Loto en la
cabeza: Indica que nuestra Madre nos pide que
trabajemos en los 3 factores. Humildad.
6. Ella ofrece una bandeja con 2 vasos y un báculo en
medio: Es la mezcla de los elixires por medio de la
voluntad.
7. Planeta: “Saturno”.
8. Letra: “X”. Vigésima sexta letra del abecedario.
9. Número: 26 = 2+6 = 8 Síntesis
10. Letra hebrea: “CHETH”.
Significa el “CERCO”.
HOD: Astral.
11. Elemento: Tierra. Pereza.
12. AT: “Fue tiempo de romper, y es tiempo de cocer;
fue tiempo de hablar, y es tiempo de callar”.

Balanza, Equilibrio, Neutro.

Letra Cheth, Escritura Celeste.

II. Interpretación del Arcano N°26 por el V.M Lakhsmi:


En este arcano vemos al viajero que en ocasiones no encuentra respuestas a sus
innumerables interrogantes: ¿Donde está el camino que no lo veo? ¿Dónde están mis obras que
no aparecen? ¿Dónde están mis amigos que se fueron? ¿Donde está mi familia que no me
acompañan? El prodigio nos invita al silencio.
En este arcano debemos trabajar con nuestro Zachariel interior siendo justo, equilibrado,
amoroso, desinteresado.
No debe haber tiranía ni injusticia. Tener prudencia.

Lumisial Zachariel – Táchira Sur – Venezuela, 2012 Página 26


Recopilación de Tarot y Kábala de libros del VMSAW y VMLD.
(Material de apoyo)

ARCANO N° 27 “Lo Inesperado”

I. Características:
Lo Inesperado: Que no se sabe que llegará.
Sin – Espera.
1. En las aguas de vida un escorpión a punto de
picarle: Simboliza el Sexo. Cuando se practica magia
sexual se está en peligro de caer (cuidado).
2. En la región intermedia con arco y flecha:
 El arco: Columna espinal.
 Flecha: El verbo, la energía sexual.
Serpientes.
Para defendernos de los siniestros ataques
(demonios, pensamientos, yoes, etc.).
3. En la parte superior un Dios, con cabeza humana y
dos plumas:
 Cabeza humana: Agua
 Plumas: pensamientos.
4. Planeta: “Marte”.
5. Letra: “Y”. Vigesima septima letra del abecedario.
6. Número: 27 = 2+7 = 9 Síntesis.
7. Letra Hebrea: “TETH”.
Significa serpiente.
Jesod: Cuerpo etérico.
8. Elemento: Tierra. Pereza.
9. AT: “Ni exceso de miel para endulzar, ni vanagloria
para prosperar”.
Sabiduría.

Letra Teth, Escritura Celeste.


.
II. Interpretación del Arcano N°27 por el V.M Lakhsmi:
Aquí tenemos al arquero que se apresta a luchar contra las arpías que lo asaltan desde su
mente.
Este arcano nos invita a reflexionar sobre nuestra obra y a comprender la profunda necesidad
que tenemos de utilizar nuestras propias armas para defendernos y abrirnos paso.
Esa flecha que el arquero utiliza no es otra cosa que el poder del verbo, la palabra impulsada por
el arco de su columna espinal, con sus serpientes ígneas, ejerciendo sus mágicos poderes: así
lanzando estas flechas como lanzas que se han de elevar en nuestros cuerpos fantasmales de
nuestros propios yoes demonios, dejándolos inertes, sin vida, sin el poder de atacarnos.
En este arcano debemos integrarnos con nuestro Orifiel interior, decidiéndonos trabajar en la
muerte de nuestros agregados, cultivando nuestra semilla, limpiándola de las malezas que la
invaden para que nuestra higuera de frutos.
En los hogares debe reinar los diálogos constructivos, los aromas.

Lumisial Zachariel – Táchira Sur – Venezuela, 2012 Página 27


Recopilación de Tarot y Kábala de libros del VMSAW y VMLD.
(Material de apoyo)

ARCANO N° 28 “La Incertidumbre”

I. Características:
La Incertidumbre: Duda, inseguridad, falta de
certeza.
1. En las aguas de vida, el amuleto protector “TA” la
campana: Símbolo del despertar, también es un
símbolo sexual. La campana es el Yoni, la varilla es
el falo, con su movimiento produce un sonido.
2. En la parte intermedia dos sacerdotes con sus
vestiduras ritualisticas que se hallan indecisos sobre
que camino tomar: La duda es carcoma del Alma.
3. Hacia el lado derecho el ojo místico: Símbolo de
imaginación, clarividencia.
4. Hacia el lado izquierdo está el Báculo: Símbolo de
poder, voluntad. Cuando la Voluntad y la
Imaginación no vibran en armonía hay confusión.
5. Ambos tienen cola: la pasión, al estar acompañada
de la guadaña, indica que al vencer la pasión resulta
la Voluntad y la Castidad.
6. En la parte espiritual la estrella de 5 puntas: Indica
protección divina. Inteligencia. Nuestro Padre.
7. Planeta: “Plutón”.
8. Letra: “Z”. vigésima octava letra del abecedario.
9. Número: 28 = 2+8 = 10 = 1 Síntesis.
10. Letra Hebrea: “IOD”.
Significa La Mano que señala el camino.
Malchut: el cuerpo físico.
11. Elemento: Tierra. Pereza. Fecundidad, Elevación.
12. AT: “No busques en otro lo que está en ti; ni busques
en ti lo que está en otros”.
Letra Iod, Escritura Celeste.
II. Interpretación del Arcano N°28 por el V.M Lakhsmi: .
La Incertidumbre es el resultado de algo que se quiere hacer y que no se ha comprendido.
La Incertidumbre es una inseguridad que no puede llevar a buscar las respuestas en otras
personas que no son sabios y que por lo tanto nos confunden.
En la incertidumbre vemos a dos personas marchando en sentidos contrario, creyendo que cada
quien va por el camino que es, el uno es alumbrado por el ojo divino, el otro va en oscuras, pero
lleva la guadaña. Indicando que ambos van mal.
Es necesario que a donde va la luz del ojo divino, también está la guadaña símbolo de la muerte
sicológica, porque no hay que olvidar que la Voluntad sin Conciencia actúa mal y la Conciencia sin
Luz es vulnerable.
El Juicio como causa determinante de los actos: “No busques en otros lo que está en ti; ni busques
en ti lo que está en otros”.
Debemos perdonar a nuestros peores enemigos, comprender que el Cristo es Amor y que el
perdón nos acerca a la gracia de ser perdonados.

Lumisial Zachariel – Táchira Sur – Venezuela, 2012 Página 28


Recopilación de Tarot y Kábala de libros del VMSAW y VMLD.
(Material de apoyo)

ARCANO N°29 “La Domesticidad”

I. Características:
La Domesticidad: Es la moderación de caracteres.
Los sentidos.
1. En las agua de vida el Cántaro: Símbolo del Yoni
femenino, recolector de las agua de la vida.
Domino de las emociones.
2. El Ciervo: símbolo Crístico relacionado al sacrificio.
3. Vemos a un hombre acariciando al ciervo: Indica
Armonía y Comunión.
4. En la parte superior el escarabajo: Símbolo del
Alma en la mitología Egipcia.
5. Planeta: “Luna”.
6. Letra: “B”. Segunda letra del abecedario.
7. Número: 29 = 2+9 = 11 = 2 Síntesis.
8. Letra Hebrea: “KHAPH”.
Simboliza el puño cerrado y la palma
de la mano.
9. Elemento: Tierra. Pereza.
10. AT: “Ojos de juventud sean tus ojos; y tu palabra,
prudencia de anciano sea”.

Ahorro, Almacenamiento de
fuerzas cósmicas, el Crisol.

Letra Khaph, Escritura Celeste.


.

II. Interpretación del Arcano N°29 por el V. M. Lakhsmi


Toda persona debe vivir en paz consigo mismo, con la naturaleza y por ende con Dios.
Hay triunfos del Espíritu sobre la Materia:
 Cuando se cumple la Ley.
 Cuando se cambia la Forma de Sentir.
 Cuando se cambia la Forma de Actuar.
 Cuando se trabajo con Amor por el Bien común.
Debemos integrarnos con nuestra Alma, luchar con ella para encarnar la Verdad, la Luz y el Amor
del Ser.
La Verdad es un Atributo Divino que nos hace libres; la Luz es un Atributo Divino que nos alumbra
el camino; el Amor es un Atributo Divino que nos hace Hijos de Dios.

Lumisial Zachariel – Táchira Sur – Venezuela, 2012 Página 29


Recopilación de Tarot y Kábala de libros del VMSAW y VMLD.
(Material de apoyo)

ARCANO N°30 “Intercambio”

I. Características:
El Intercambio: Cambios de dinero, pensar, sentir,
actuar. Es una forma de transformación.
1. En el mundo físico dos triángulos: Uno es el fuego y
el otro es el agua, el sello de Salomón.
Complemento.
2. En la parte media dos hombres intercambiando
frutas y animales: Es la sabia combinación de los
alimentos para nutrir el cuerpo y el Alma con
Sabiduría. (Meditación).
3. En la parte superior hay enlaces y nudos: Indica
protección, Alkimización. El mundo de las
relaciones.
4. Planeta: “Júpiter”.
5. Letra: “C”. Tercera letra del abecedario.
6. Número: 30 = 3+0 = 3 Síntesis.
7. Letra Hebrea: “LAMED”.
Significa Aguijón y Látigo.
8. Elemento: Tierra. Pereza.
9. AT: “Siega tu tierra con esmero; más no espigues tu
haz con avaricia”.

Fuego, Ley.

Letra Lamed, Escritura Celeste.

II. Interpretación del Arcano N°30 por el V.M Lakhsmi:


Aquí vemos la necesidad de estar nosotros preparados para todo cambio que nos exija la
obra del padre.
Aquí encontramos la necesidad de cooperación; la necesidad de retirarnos de los sistemas
antagónicos que hacen de nuestra vida un comercio.
En este Arcano debemos integrarnos con nuestra Alma para realizar el Sacrificio por la
Humanidad, sacrificio consciente viva expresión de nuestro Cristo Intimo, alimentando nuestra
Conciencia con Sabiduría, con Amor, lleva a todos sus hijos ese pan de cada día.

Lumisial Zachariel – Táchira Sur – Venezuela, 2012 Página 30


Recopilación de Tarot y Kábala de libros del VMSAW y VMLD.
(Material de apoyo)

ARCANO N°31 “Impedimentos”

I. Características:
Impedimentos: Obstáculos que impiden el avance
en el camino.
1. En el Físico el Sol y la Luna: Símbolo de Luz y
Tinieblas. Conflictos en las aguas de la vida,
Ignorancia y Comprensión.
2. En el medio un Mujer que reprende a sus hijos con
un palo: La mujer representa la Comprensión que
unida a la Voluntad conjura lo negativo.
3. En la parte superior un fruto: Símbolo del Sacrificio
que le presentamos a la Divinidad.
4. Planeta: “Urano”.
5. Letra: “CH”. Cuarta letra del abecedario.
6. Número: 31 = 3+1 = 4 Síntesis.
7. Letra Hebrea: “MEM”.
Significa Agua y Mujer.
8. Elemento: Tierra. Pereza.
9. AT: “No hagas juicios sin misericordia; ni tengas
misericordia sin juicio”.

Búho: Meditación, Reflexión.

Letra Mem, Escritura Celeste.


.

II. Interpretación del Arcano N°31 por el V.M Lakhsmi:


Los obstáculos que encontramos en el camino es la respuesta que nuestra naturaleza
inferir nos da, llevándonos al encuentro con muchísimos elementos.
El principio de depuración como elemento de progreso.
Los impedimentos en el camino son para que reflexionemos, para que luchemos, para que
venzamos.
En este arcano no debemos integrar con nuestra Alma y Sacrificar el dolor, quien no sacrifica el
dolor no está preparado para encarnar el Alma.
En ocasiones los sufrimientos familiares, económicos, salud, calumnias, son impedimentos que
debemos sacrificar el dolor para triunfar.

Lumisial Zachariel – Táchira Sur – Venezuela, 2012 Página 31


Recopilación de Tarot y Kábala de libros del VMSAW y VMLD.
(Material de apoyo)

ARCANO N°32 “La Magnificencia”

I. Características:
La Magnificencia: Grandeza, Esplendido, que
sobresale.
1. En el Físico una para de caballo: Símbolo de Trabajo
y Abundancia.
2. En el medio dos mujeres: Una es Sacerdotisa y la
otra la Madre del Mago, haciendo combinación de
Elixir e Instrucción, comunicación.
3. Los Cuernos: Símbolo de Abundancia,
Conocimiento, Sapiencia.
4. El Sol: Íntimo.
5. Planeta: “Mercurio”.
6. Letra: “D”. Quinta letra del abecedario.
7. Número: 32 = 3+2 = 5 Síntesis.
8. Letra Hebrea: “NUN”.
Significa Pez.
9. Elemento: Tierra. Pereza.
10. AT: “Agota los recursos de tu inteligencia; pero no
agotes los de tu corazón”.

Movimiento.

Letra Nun, Escritura Celeste.


.

II. Interpretación del Arcano N°32 por el V.M Lakhsmi:


En este arcano debemos comprender cual
es nuestra actitud frente a lo bueno y frente a lo
malo; en que momento debe Actuar, en que momento debe Hablar, en que momento debe callar.
No es fácil tener claridad en estos instantes, es necesario recurrir a los códices de la Sabiduría
Oculta y Comprender que hay momentos en que hay que hacerse valer por respeto a si mismo,
por respeto a un principio el cual nos brinda su apoyo.

Lumisial Zachariel – Táchira Sur – Venezuela, 2012 Página 32


Recopilación de Tarot y Kábala de libros del VMSAW y VMLD.
(Material de apoyo)

ARCANO N°33 “La Alianza”

I. Características:
La Alianza: Unión, Afinidad, En Connubio con mi
Padre Interno.
1. En el agua de la vida un triángulo invertido:
Símbolo de trabajo con las aguas de vida, lucha
contra el cancerbero (pasión sexual). El caos.
Novena esfera.
2. En la parte media una pareja agarrada de la
manos, con la serpiente en la frente y la Cruz Tao:
 La pareja: afinidad de sentimientos,
pensamientos.
 La Cruz Tao: Castidad.
 La Serpiente: Sabiduría.
3. En la parte superior la campana: Símbolo sexual y
el despertar de la Conciencia.
4. Planeta: “Venus”.
5. Letra: “E”. Sexta letra del abecedario.
6. Número: 33 = 3+3 = 6 Síntesis.
7. Letra Hebrea: “SAMECH”.
Significa Estaca y Beso.
8. Elemento: Tierra. Pereza.
9. AT: “Alégrate con el amor de tu mocedad; y
alégrate con el amor de tu madurez”.

Ciencia Oculta, Misterio,


Nudo Gordiano.

Letra Samech, Escritura Celeste.


.
II. Interpretación del Arcano N°33 por el V.M Lakhsmi:
En este arcano encontramos la corona de todo un viaje que el iniciado hace a través de
los 33 grados del conocimiento, de los cuales debe extraer la Sapiencia que necesita para la
elevación del conocimiento hacia la conquista de la luz y la sabiduría: podemos decir que la
Alianza a que nos referimos es el connubio de Fuerzas que circunda a un Hombre y a una Mujer
cuando de Verdad aspiran a la Realización de la Obra.
Debemos consumir el pan de la Transubstanciación todos los días, como símbolo de Amor.

Lumisial Zachariel – Táchira Sur – Venezuela, 2012 Página 33


Recopilación de Tarot y Kábala de libros del VMSAW y VMLD.
(Material de apoyo)

ARCANO N°34 “La Innovación”

I. Características:
La Innovación: Es introducir algo nuevo que altere
una cosa, emoción, idea, etc.
1. En las aguas de vida la Cobra: Símbolo de Sabiduría,
protección, fuerza Sexual en ascenso.
2. En la parte media un Hombre con la Cruz Tao en su
mano derecha: Símbolo de Castidad.
3. En su mano izquierda la guadaña: Símbolo de
Poder y Muerte Mística. Que trabaja con la muerte.
4. Tiene un pergamino enrollado en el cinturón:
Símbolo de genialidad, que posee el conocimiento
de la Ciencia del bien y del mal (Sexo).
5. La Serpiente en la frente: Que es un Iniciado.
6. Se encuentra en medio de dos columnas: Símbolo
del Ser y el Saber. Inteligencia y Amor.
7. Tiene la cola: la pasión, al estar acompañada de la
guadaña y la Cruz Tao, indica que al vencer la
pasión resulta la Voluntad y la Castidad.
8. En la parte superior el Macho Cabrío, Lucifer:
Tentación, pruebas, dominio de la pasión.
9. Planeta: “Neptuno”.
10. Letra: “F”. Séptima letra del abecedario.
11. Número: 34 = 3+4 = 7 Síntesis.
12. Letra Hebrea: “HAIN”.
Significa Ojo y Oído.
13. Elemento: Tierra. Pereza.
14. AT: “Largura de días hay en tu mano derecha; y en la izquierda trabajos y honra”.

Debilidad, fantasía, sentidos.

Letra Hain, Escritura Celeste.


.
II. Interpretación del Arcano N°34 por el V.M Lakhsmi:
Sería en vano que una persona aspirara a su mejoramiento físico y espiritual sin antes no
haber despertado en si mismo la inspiración que le permita fusionarse consigo mismo y con el
cuerpo de doctrina.
La innovación es una exaltación espiritual digna de una persona seria, responsable que vive
trabaja para una causa noble, enaltecedora y dignificante.
Es necesario inspirarnos en nuestro trabajo espiritual para de allí nazca la Constancia, la Fe y el
Amor.
Es necesario ser Activo. Se recomienda hacer los ejercicios: “Saludo a la vida”, caminatas al Aire
Libre con paso enérgico e inspiraciones rítmicas.

Lumisial Zachariel – Táchira Sur – Venezuela, 2012 Página 34


Recopilación de Tarot y Kábala de libros del VMSAW y VMLD.
(Material de apoyo)

ARCANO N°35 “Desconsuelo”

I. Características:
Desconsuelo: Tristeza, desanimo, desfallecimiento.
1. En el físico el Ojo: es el estado de alerta percepción,
alerta novedad, observación cuidadosa y revisión
de todos nuestros actos. Ojo llorando: lágrimas,
llanto.
2. En el medio una dama en tristeza y llanto: indica
que estamos sometidos por la charla interior,
lamentaciones y quejas.
3. Planeta: “Saturno”.
4. Letra: “G”. Octava letra del abecedario.
5. Número: 35 = 3+5 = 8 Síntesis.
6. Letra Hebrea: “PHE”.
Significa Boca abierta.
7. Elemento: Tierra. Pereza.
8. AT: “Tras de ahora, viene lo que fue antes, y antes
fue lo que será ahora”.

Vibración, verbo, sonido.

Letra Phe, Escritura Celeste.


.

II. Interpretación del Arcano N°35 por el V.M Lakhsmi:


Toda aflicción es el resultado de discordias
sucesivas en nuestro diario vivir. Es necesario vivir en concordancia con el infinito; es necesario
también comprender que los planetas, los sistemas y las galaxias se sostienen por las notas y que
cuando se sucede cualquier disonancia en nuestra vida, viene eso que se llama tribulación,
desequilibrio, confusión.
Recomendamos la Música clásica, la vocalización del mantram INRI. Relajación mental,
emocional y física.

Lumisial Zachariel – Táchira Sur – Venezuela, 2012 Página 35


Recopilación de Tarot y Kábala de libros del VMSAW y VMLD.
(Material de apoyo)

ARCANO N°36 “La Iniciación”

I. Características:
La Iniciación: Comenzar el viaje hacia nuestro Ser.
1. En la Aguas de la Vida el Santo Ocho:
Transmutación.
2. Un dibujo de rodillas y las manos levantadas:
Humildad, suplica a la Divinidad (Oración). Debes
ser humilde para conseguir la Sabiduría y cuando la
consigas Ser más humilde todavía.
3. En la parte media una mujer con la Cruz Tao en la
mano: Es Castidad, protección, lleva el
conocimiento para vencer.
4. Detrás de la mujer la Madre Hipopótamo entre los
Egipcios (Taweret): Simboliza a Lucifer, el mentor,
el entrenado, el tentador que mide nuestros pasos
para someternos a pruebas.
5. Planeta: “Marte”.
6. Letra: “H”. Novena letra del abecedario.
7. Número: 36 = 3+6 = 9 Síntesis.
8. Letra Hebrea: “TZADE”.
Significa El Anzuelo o Arpón.
9. Elemento: Tierra. Pereza.
10. AT: “Dulce es el tañer, dulce el cantar, dulce el
escuchar”.

Los Elementos antagónicos.

Letra Tzade, Escritura Celeste.

II. Interpretación del Arcano N°36 por el V.M Lakhsmi:


En este viaje encontramos los diferentes Karmas que debemos cancelar antes de
continuar nuestro camino.
En la Iniciación es necesario enseñar con el ejemplo antes que con las palabras porque el Hombre
no vale por lo que habla sino por lo que es. Los hechos o las obras son las que nos salvan o nos
condenan “Se recomienda ir al campo, tener respeto y veneración por la naturaleza, ya que
tenemos deudas con ella”.

Lumisial Zachariel – Táchira Sur – Venezuela, 2012 Página 36


Recopilación de Tarot y Kábala de libros del VMSAW y VMLD.
(Material de apoyo)

ARCANO N°37 “Arte y Ciencia”

I. Características:
Arte y Ciencia: Inspiración a través del
Conocimiento.
1. En el físico el Mono: Símbolo de desorientación,
falta de compresión y desorden. Saltos y brincos
(mariposeo).
2. En medio un Hombre de rodilla: Símbolo de
Humildad, ánimo de perfección.
3. Con su pincel dibuja un cuadro: Símbolo de
Imaginación y Creatividad.
4. En la parte superior uno de los Dioses de la Muerte:
Indica Inspiración Divina.
5. Planeta: “Sol”.
6. Letra: “I”. Décima letra del abecedario.
7. Número: 37 = 3+7 = 10 = 1 Síntesis.
8. Letra Hebrea: “COPH”.
Significa El Cerebelo.
9. Elemento: Agua. Pasión.
10. AT: “Tierra de promisión ante mis ojos; ayúdame;
pie, a llegar a ella”.

Inocencia, niños. Piedra Filosofal.

Letra Coph, Escritura Celeste.

II. Interpretación del Arcano N°37 por el V.M Lakhsmi:


En este Arcano encontramos dos aspectos fundamentales del Ser y del Saber. El Arte de
Aprender, el Arte de Enseñar, el Arte de Nacer, el Arte de Morir, el Arte de Vivir, el Arte de la
Meditación.
El Arte crea y la Ciencia perfecciona. La Ciencia de Nacer, Ciencia de Morir, Ciencia de Enseñar,
Ciencia de Aprender, Ciencia de la Meditación, Ciencia de Orar.
“El Arte sin Ciencia es un Altar sin Flores, la Ciencia sin Arte es una persona muda”.
Es necesario comprender que cada quien da de los que tiene y recibe de lo que da, es decir; “La
Ley que Compensa”. Quien no tiene es porque no ha dado, quien recibe es porque se lo ha
ganado, esa es la Ley.
En este Arcano recomendamos que los hermanos de la senda practiquen la Runa “UR”, la Runa
“THOR” y la Runa “FA”.
UR: Pedir a la Madre Iluminación.
THOR: Pedir Voluntad y Continuidad de propósito.
FA: Pedir preparación para el Cuerpo Físico y Cuerpos Internos.

Lumisial Zachariel – Táchira Sur – Venezuela, 2012 Página 37


Recopilación de Tarot y Kábala de libros del VMSAW y VMLD.
(Material de apoyo)

ARCANO N°38 “Duplicidad”

I. Características:
La Duplicidad: Es la tesis y la antítesis de la
existencia. Bueno – Malo, Bonito – Feo,
Alto – Bajo, etc.
1. En el físico una capsula y la flor invertida: Perdida
de virtudes, palabras y hechos que lo desprestigian.
2. En la parte media una Mujer con una Flor de loto:
Símbolo de Visión, Imaginación.
3. En la mano derecha una pluma: Elemento usado
para conjurar el Aire (La Mente).
4. En la mano Izquierda el abanico: Símbolo de
sutileza, silencio y sigilo. Refresca. No peso.
5. En la parte superior un Maestro con la serpiente
levantada y la Cruz Tao agarrada desde abajo: El
Ser reclama Castidad. La Madre Divina.
6. Una mujer con traje transparente: indicando
desnudes del pensamiento.
7. Planeta: “Luna”.
8. Letra: “J”. Décima primera letra del abecedario.
9. Número: 38 = 3+8 = 11 = 2 Síntesis.
10. Letra Hebrea: “RESCH”.
Significa Cabeza Humana.
11. Elemento: Agua. Pasión.
12. AT: “Mujer virtuosa, no todos los que ven tus obras
ven tus virtudes”.

Vida eterna, Individualidad.

Letra Resch, Escritura Celeste.


.

II. Interpretación del Arcano N°38 por el V.M Lakhsmi:


Podemos decir que son los antónimos elementos de comparación y selección, donde
nosotros tenemos que elegir con sabiduría cual de estos elementos tiene para nosotros la razón
de nuestra interpretación.
La Duplicidad es el elemento que nos permite seleccionar lo bueno de lo malo, extrayendo el
contenido espiritual de los eventos que se nos presentan en la vida.
Este arcano nos demuestra la necesidad de trabajar con la síntesis y no inclinarnos en ningún
momento por tesis o la antítesis, no comparar la doctrina de la Redención con ninguna otra
Doctrina porque por parecidas que sean son antónimos “en apariencia parecen, pero en esencia
¡Que diferentes son!”.
Este Arcano nos muestra dualidad; recomendamos la Meditación como único medio para lograr
la Unidad.

Lumisial Zachariel – Táchira Sur – Venezuela, 2012 Página 38


Recopilación de Tarot y Kábala de libros del VMSAW y VMLD.
(Material de apoyo)

ARCANO N°39 “El Testimonio”

I. Características:
El Testimonio: Es el que afirma la Verdad, el que da
prueba de la Verdad (solo los hechos sirven al cielo
como testimonio).
1. En el mundo físico una mano extendida: Símbolo de
la Gracia Divina, recibir ayuda, mano amiga y
provechosa.
2. En la parte media un Hombre cargando un Ciervo:
Está asociado a la Mente Cristo, el Pensamiento
llevado a hechos. Sacrificio por la Humanidad.
3. En la parte superior un triangulo con un ojo abierto:
Símbolo de visión Espiritual, son la Obras Humanas,
Vigilancia Divina. Las tres Fuerzas primarias del
Universo.
4. Planeta: “Júpiter”.
5. Letra: “K”. Décima segunda letra del abecedario.
6. Número: 39 = 3+9 = 12 = 3 Síntesis.
7. Letra Hebrea: “SHIN”.
Significa Diente Molar.
8. Elemento: Agua. Pasión.
9. AT: “Pon tus intenciones por testigo ante ti mismo;
más ante los demás, pon por testigo a tus obras”.

Asimilación.

Letra Shin, Escritura Celeste.


.
II. Interpretación del Arcano N°39 por el V.M Lakhsmi:
El Testimonio es un Arcano donde encontramos la Razón por la cual todos los Adeptos del
Sendero han encontrado dualidad de conceptos relacionados con la comprensión de la palabra.
Este Arcano corresponde a esa desligadura que debemos hacer de todo lo que impide nuestro
viaje: es el principio de demostración como elemento de convicción. “Pon tus intenciones por
testigo ante ti mismo, más ante los demás, pon por testigo a tus obras”.
Practica: la Ciencia pránica, salir al aire libre, andar descalzo por lo menos media hora diario,
para que la energía que sube de la Tierra, se combine con las Energías que descienden del Aire,
estas combinaciones nos dan Armonía, Vitalidad y Salud.

Lumisial Zachariel – Táchira Sur – Venezuela, 2012 Página 39


Recopilación de Tarot y Kábala de libros del VMSAW y VMLD.
(Material de apoyo)

ARCANO N°40“Presentimiento”

I. Características:
Presentimiento: Prever y presagiar un suceso por
ciertas señales (Corazón) Intuir.
1. En el físico el Sol y la Luna: Símbolo de trabajo
Alkímico, transmutación.
2. En la parte media una pareja con las manos
levantadas: Símbolo de que espera algo de lo alto
(Ayuda Divina). Runa “FA”.
3. El Hombre en su mano derecha tiene un amuleto en
forma de herradura: Símbolo de protección.
4. En la parte superior dos Serpientes: Juntas forman
el Santo Ocho, el Caduceo de Mercurio, Símbolo de
la Inmortalidad.
5. Planeta: “Urano”.
6. Letra: “L”. Décima tercera letra del abecedario.
7. Número: 40 = 4+0 = 4 Síntesis.
8. Letra Hebrea: “THAU”.
Significa Cruz.
9. Elemento: Agua. Pasión.
10. AT: “No sea varón de ojos abiertos a la codicia; ni
mujeres de oído abierto a la lisonja”.

Equilibrio.

Letra Thau, Escritura Celeste.


.

II. Interpretación del Arcano N°40 por el V.M Lakhsmi:


Este Arcano no define también, el cuidado que debemos tener al andar, al hablar y sobre
todo al actuar.
Es necesario aprender a escuchar la Voz Interna, aquella voz que no invita a Despertar para que
podamos ver con claridad como debemos actuar. Recomendamos vocalizar diariamente la “O”
combinando con Meditación y Oración.
El presentimiento es el primer paso hacia la Intuición.

Lumisial Zachariel – Táchira Sur – Venezuela, 2012 Página 40


Recopilación de Tarot y Kábala de libros del VMSAW y VMLD.
(Material de apoyo)

ARCANO N°41 “Desasosiego”

I. Características:
Desasosiego: Intranquilidad, inquieto, impaciencia.
1. En el físico una vasija invertida: Indica perdida de
Energía, Fornicación.
2. En la parte media un Hombre siendo atacado:
Simboliza que la Mente está siendo atacada por los
yoes, discordias, pleitos y estrés mental,
razonamiento. Charla Interior. No hay Paz.
3. En la parte superior la llama invertida: Significa
caída. Falta de diplomacia y de habilidad. Falta a la
palabra.
4. Planeta: “Mercurio”.
5. Letra: “LL”. Décima cuarta letra del abecedario.
6. Número: 41 = 4+1 = 5 Síntesis.
7. Letra Hebrea: “ALEPH”.
Significa El buey.
8. Elemento: Agua. Pasión.
9. AT: “Los arcos de los fuentes fueron quebrados, y
los débiles se ciñeron de fortaleza”.

Horus, Halcón.

Letra Aleph, Escritura Malachim.


.

II. Interpretación del Arcano N°41 por el V.M Lakhsmi:


Este Arcano nos muestra la presencia en nosotros de los elementos detractores,
bochornosos que en nuestro interior cargamos. El desasosiego: es la acción deprimente de la
carencia de Conciencia y Voluntad.
Cuando estamos sometidos a los elementos disociadores en la psiquis y la mente no tenemos más
remedio que emplear la sabiduría, el Amor y la Voluntad.
Sabiduría: para comprender la situación.
Amor: para no contragirar a otros de su situación.
Voluntad: para emprender una acción solida y firme contra el problema.
En este Arcano debemos conocer y comprender el valor de la palabra, cuando la palabra en
nosotros tiene poder, nos hacemos obedecer de nuestra naturaleza inferior.
La palabra se gesta en la laringe, se carga de tres fuerzas que la hacen inmortal y le da poder:
 Fuerza Sexual.
 Valor Espiritual.
 Fuerza Tattwica, Vibración.
Recomendamos meditar, reflexionar y comprender los diferentes eventos.

Lumisial Zachariel – Táchira Sur – Venezuela, 2012 Página 41


Recopilación de Tarot y Kábala de libros del VMSAW y VMLD.
(Material de apoyo)

ARCANO N°42 “Preeminencia”

I. Características:
Preeminencia: Privilegios, exaltación física o
espiritual.
1. En el físico la guadaña: Símbolo de la Columna
espinal, muerte sicológica, poder y mando.
2. En la parte media un trono y un iniciado sentado en
el: alabanzas, ideas brillantes, reconocimiento de
los méritos del Iniciado gracias a que a estado
trabajando en los tres factores.
3. Cuatro Hombres levantan el trono y al Iniciado:
Simbolizan los 4 elementos: Fuego, Tierra, Agua y
Aire que el Iniciado domina.
 Perro en la silla: Dominio de la pasión.
 Flores de loto: Conquista de virtudes.
 Monedas: Dharma, valores ganados.
4. En la parte superior las alas de RA: Símbolo del
Espíritu Universal de vida. Elevación por Inspiración
Divina.
5. Planeta: “Venus”.
6. Letra: “M”. Décima quinta letra del abecedario.
7. Número: 42 = 4+2 = 6 Síntesis.
8. Letra Hebrea: “BETH”.
Símbolo de Casa.
9. Elemento: Agua. Pasión.
10. AT: “Principal en dignidad, principal en poder, sé
principal en méritos”.

Cisne: el Espíritu Santo.

Letra Beth, Escritura Malachim.


.
II. Interpretación del Arcano N°42 por el V.M Lakhsmi:
Este Arcano nos muestra como el Rey que se ha hecho por sus méritos, por su trabajo, por
su Amor y comprensión, siempre tendrá servidores.
En este Arcano estamos los humanos cumpliendo la Ley de servir o ser servido, de nosotros
depende.
“Vivir para servir es dignificante, vivir para ser servido es deprimente”.
No gastes tu capital en ser servido, aumenta tu capital en servir” es la Ley de Compensación.
Este Arcano nos invita que la enseñanza que impartimos esté impregnada de Seguridad, Claridad
y Amor.
Este Arcano no define a los caminantes del sendero como los servidores y pastores que cuidamos
de un rebaño: “El pueblo de Dios”.
Se recomienda hacer natación como ejercicios, sembrar muchas flores, practicar la limpieza como
cultura.

Lumisial Zachariel – Táchira Sur – Venezuela, 2012 Página 42


Recopilación de Tarot y Kábala de libros del VMSAW y VMLD.
(Material de apoyo)

ARCANO N°43 “Alucinación”

I. Características:
Alucinación: Fantasía, sueño, sensaciones que no
son reales, locura.
1. En el mundo físico un perro: Símbolo de la pasión
animal, deseo, lujuria, imaginación morbosa.
2. En la parte media una mujer con movimientos
irregulares: Símbolo de una Mente descompuesta y
una emoción desordenada, charla interior.
3. Detrás de la mujer hay un instrumento musical
llamado sistro: este instrumento sirve para
ahuyentar las fuerzas maléficas, utilizado en los
rituales egipcios.
4. Planeta: “Neptuno”.
5. Letra: “N”. Décima sexta letra del abecedario.
6. Número: 43 = 4+3 = 7 Síntesis.
7. Letra Hebrea: “GIMEL”.
Significa Camello.
8. Elemento: Agua. Pasión.
9. AT: “Alegría del corazón, hermosea mi rostro”.

Los Elementos antagónicos.

Letra Gimel, Escritura Malachim.


.
II. Interpretación del Arcano N°43 por el V.M Lakhsmi:
Este Arcano nos muestra los embates terribles y espantosos en que el ego nos pone
cuando nosotros no sabemos o no somos capaces de imponer nuestra voluntad. La alucinación es
producida por la fantasía que originan los elementos infrahumanos en nuestra mente y en
nuestra psiquis.
El alucinado no posee un Centro de Gravitación.
Al entregarnos al descanso armonizar con nosotros y con Dios a través de la Oración, la
relajación, la Meditación, para que le descanso se haga justo y que el sueño sea reparador.

Lumisial Zachariel – Táchira Sur – Venezuela, 2012 Página 43


Recopilación de Tarot y Kábala de libros del VMSAW y VMLD.
(Material de apoyo)

ARCANO N°44 “El Pensamiento”

I. Características:
El Pensamiento: Razonamiento, Analizar,
Reflexionar.
1. En el mundo físico una cabeza: Símbolo de la
mente, la razón mal aplicada, el intelecto sin
espíritu.
2. En la parte media un Hombre clavando el corazón a
Prometeo: Esto significa que el proceso del
Razonamiento destruye los valores del Corazón.
3. Planeta: “Saturno”.
4. Letra: “Ñ”. Décima séptima letra del abecedario.
5. Número: 44 = 4+4 = 8 Síntesis.
6. Letra Hebrea: “DALETH”.
Significa Puerta, seno, pecho.
7. Elemento: Agua. Pasión.
8. AT: “Sobrepuja con sabiduría los recelos, y goza de
lo que es tuyo en esperanza”.

Indica ayuda interna.

Letra Daleth, Escritura Malachim.


.
II. Interpretación del Arcano N°44 por el V.M Lakhsmi:
En este Arcano comprendemos como
nuestra Tierra, nuestro mundo físico tiene
elementos que interfieren en los designios del Corazón. Esto se puede definir de 3 formas:
 Demonio de la Mente.
 Razón mal aplicada.
 Intelecto sin Espíritu.
Todos los llevamos y de nosotros depende que los dejemos actuar destruyendo nuestra obra o
que los derrotemos a través de la Voluntad, la Comprensión y el Amor.
“El Pensamiento cuando calla la voz del corazón, se convierte es detractor de valores
concientivos”. Cuando el corazón se exalta, se equilibra el Ser con el Saber.
Practica la relajación, controla tus emociones y elimina el Stress.

Lumisial Zachariel – Táchira Sur – Venezuela, 2012 Página 44


Recopilación de Tarot y Kábala de libros del VMSAW y VMLD.
(Material de apoyo)

ARCANO N°45 “Regeneración”

I. Características:
Regeneración: Volverse a crear. Restaurar lo
dañado.
1. En el mundo físico la espiga de trigo: Simboliza
nuestra simiente, la Energía Sexual, Semen.
2. En la parte media un Hombre con la serpiente en la
frente y un lazo, tratando de levantar una columna:
 Hombre: el Iniciado, nosotros.
 La Serpiente: el Kundalini.
 Lazo: la Transmutación. La columna tiene
cuatro líneas: son los cuatro cuerpos de
pecado que lucha por Regenerar el Iniciado.
3. En la parte superior una columna de 4 pedestales:
Progreso espiritual, equilibrio.
4. Planeta: “Marte”.
5. Letra: “O”. Décima octava letra del abecedario.
6. Número: 45 = 4+5 = 9 Síntesis.
7. Letra Hebrea: “HE”.
Significa Ventana.
8. Elemento: Agua. Pasión.
9. AT: “Todo es hermoso a su tiempo, y todo es
sabroso en sazón”.

Religión.

Letra He, Escritura Malachim.


.
II. Interpretación del Arcano N°45 por el V.M Lakhsmi:
Este Arcano está relacionado con nuestra semilla, los átomos solares que se encuentra en
nuestra semilla que sembramos en nuestra tierra filosofal.
La regeneración produce estados de exaltación espiritual.
Este Arcano está relacionado con el Arcano 9, fundamento de nuestra obra.
Para la regeneración toma papel importante lo que pensamos, lo que sentimos y nuestras obras.
En este Arcano debemos tener una actitud positiva, espiritual y anímica frente a Dios, frente a la
Humanidad y frente a nosotros mismos.

Lumisial Zachariel – Táchira Sur – Venezuela, 2012 Página 45


Recopilación de Tarot y Kábala de libros del VMSAW y VMLD.
(Material de apoyo)

ARCANO N°46 “El Patrimonio”

I. Características:
El Patrimonio: Son bienes heredados de nuestro
Padre físico o espiritual.
1. En el físico una presa de ganado o pata de caballo:
Símbolo de trabajo y abundancia.
2. Un hombre sentado con un escarabajo en su pecho
y un báculo en su mano:
 El Hombre sentado: serenidad y descanso.
 El Collar de Escarabajo: símbolo del Alma
santificada, ya que descansa sobre el
corazón (Virtudes, Amor, etc.)
 El Báculo, Vara o Caña: símbolo de la
columna vertebral. Mando y poder.
3. En la parte media hay dos figuras, una femenina y
otra masculina:
 La femenina ofrece un cisne: Símbolo del
Espíritu Santo, de luz y compresión.
 La masculina ofrece una columna:
Voluntad, fuerza, poder, progreso
espiritual.
Ambos tienen jarros en la mano izquierda,
símbolo de agua (Femenina) y el fuego
(Masculino).
4. En lo espiritual el sol con un punto en el centro:
Símbolo de la Madre Espacio.
5. Planeta: “Sol”.
6. Letra: “P”. Decima novena letra del abecedario.
7. Número: 46 = 4+6 = 10 = 1 Síntesis.
8. Letra Hebrea: “VAU”.
Significa Gancho o clavo.
9. Elemento: Agua. Pasión.
10. AT: “El contento en lo poco, abre las puertas de lo mucho”.

Equilibrio.

El Letra Vau, Escritura Malachim.


.
II. Interpretación del Arcano N°46 por el V.M Lakhsmi:
El hombre debe estar dispuesto y preparado para saber elegir con precisión. La
Retribución aparece aquí dándonos, pagándonos lo que nos hemos ganado.
Dice el evangelio Crístico: “El que nada tiene, nada le será dado y aun lo que tiene le será
quitado”. El consultante debe elegir si se queda con el patrimonio de la tierra ó con el cielo.

Lumisial Zachariel – Táchira Sur – Venezuela, 2012 Página 46


Recopilación de Tarot y Kábala de libros del VMSAW y VMLD.
(Material de apoyo)

ARCANO N°47 “Conjetura”

I. Características:
Conjetura: Opiniones fundadas en apariencia,
incierto, improbable.
1. En el físico dos nudos entrelazados: Simbolizan el
santo ocho, la transmutación.
2. Hay dos manitas en forma de “M”: Simbolizan
ayuda interna para la Muerte del ego a través de la
Madre Divina.
3. En la parte media hay un Hombre con la serpiente
en la frente saliendo de un templo con el pie
izquierdo y su mano izquierda levantada: Esto
indica que esta en busca de orientación, y está
indeciso sobre que camino seguir.
4. En la parte espiritual, la paloma: Símbolo del
Espíritu Santo, Compresión.
5. Planeta: “Luna”.
6. Letra: “Q”. Vigésima letra del abecedario.
7. Número: 47 = 4+7 = 11 = 2 Síntesis.
8. Letra Hebrea: “ZAIN”.
Significa Espada.
9. Elemento: Agua. Pasión.
10. AT: “Ser resplandor en la luz, y calor en el fuego, es
tu misión para ahora y para luego”.

Compresión, Triunfo.

Letra Zain, Escritura Malachim.


.
II. Interpretación del Arcano N°47 por el V.M Lakhsmi:
En este Arcano nos muestra como al salir de nuestro interior, nos vemos frete a los
múltiples aspectos de la vida donde debemos saber elegir el trabajo que tenemos que hacer. En
este Arcano debemos reflexionar sobre lo que es la vida material y sobre lo que es la vida
Espiritual, es preciso que nosotros tomemos conciencia de lo que somos en la tierra frente a Dios.

Lumisial Zachariel – Táchira Sur – Venezuela, 2012 Página 47


Recopilación de Tarot y Kábala de libros del VMSAW y VMLD.
(Material de apoyo)

ARCANO N°48 “Consumación”

I. Características:
La Consumación: Que se ha llevado a cabo
totalmente algo.
1. En el mundo físico la Luna en creciente y la luna
nueva: Representa los diferentes aspectos de la
falsa personalidad. El lado visible y el lado oculto
contra los que hay que luchar.
2. En la parte media una mujer saliendo de un templo,
el brazo derecho sobre el izquierdo, la serpiente en
la frente y sobre su cabeza un penacho:
 La Mujer: sentimiento.
 Los brazos entrelazados: protección.
 Serpiente: Sabiduría.
 La Mitra: glándula pineal.
3. Tiene la corona Atef, variante más compleja de la
blanca, integrada por dos plumas de avestruz y
asociada con Osiris.
4. Planeta: “Júpiter”.
5. Letra: “R”. Vigésima primera letra del abecedario.
6. Número: 48 = 4+8 = 12 = 3 Síntesis.
7. Letra Hebrea: “CHETH”.
Significa El cerco.
8. Elemento: Agua. Pasión.
9. AT: “Bebe la gota de tu cisterna, o los raudales de
tu pozo”.

Balanza, Equilibrio, Neutro.

Letra Cheth, Escritura Malachim.


.
II. Interpretación del Arcano N°48 por el V.M Lakhsmi:
La Consumación nos invita a reflexionar sobre los trabajos en nuestra luna psicológica,
donde se condensan la mayor proporción de fuerzas negativas que desde nuestro mundo
planetario tratan de interferir la obra que estamos realizando, pero que gracias a la tenacidad, a
la voluntad y a la disciplina podemos triunfar.
La consumación es la obra magistral realizada por una persona que despojada de todos
los temores y miedos se han lanzado a su propio triunfo. Indica para el consultante Triunfo.

Lumisial Zachariel – Táchira Sur – Venezuela, 2012 Página 48


Recopilación de Tarot y Kábala de libros del VMSAW y VMLD.
(Material de apoyo)

ARCANO N°49 “Versatilidad”

I. Características:
La Versatilidad: Que se vuelve con facilidad,
inconstante, sin voluntad.
1. En la parte espiritual un Juez con cabeza de Chakal:
Simboliza la Ley Divina, nos habla de la Piedad de la
Ley. Su flexibilidad.
2. En la parte media una mujer de rodillas: indica
Humildad.
3. La mujer tiene dos copas o jarros haciendo la
mezcla de elixires: Esto indica combinaciones
Alkímicas, el blanco y el rojo. Transmutación,
mezcla de los mercurios.
4. Sobre la cabeza de la mujer salen 5 flores: estas son
virtudes, ya que domina los 5 sentidos y los 5
elementos.
5. Está desnuda: Pureza.
6. Posee un collar o penacho: protección, también
indica dominio del verbo.
7. En el físico la columna acostada: indica que
tenemos que levantarla, hay que regenerarnos.
Dominar la pereza y la mala voluntad.
8. Planeta: “Urano”.
9. Letra: “S”. Vigésima segunda letra del abecedario.
10. Número: 49 = 4+9 = 13 = 4 Síntesis.
11. Letra Hebrea: “TETH”.
Significa Serpiente.
12. Elemento: Agua. Pasión.
13. AT: “Dulce es el trabajo de quien trabaja contento; y dulce el descanso de quien lo tiene
merecido”.

Sabiduría.

Letra Teth, Escritura Malachim.


.
II. Interpretación del Arcano N°49 por el V.M Lakhsmi:
En este arcano encontramos la repuesta a una exigencia interior que nos pide el
aprendizaje recto de la mezcla de los mercurios. Aquí vemos a una mujer haciendo sabia mezcla
de los mercurios indicando esto: “El equilibrio, la destreza, la disciplina, la obediencia” que se
debe tener con la obra que estamos realizando.
La Versatilidad nos invita al equilibrio en todos los eventos de nuestra vida, para que de
ese equilibrio resulte la obra de la Humana persona. Todo esto indica que: “Sé sabio como lo es el
Espíritu y que en la mezcla de los Mercurios tenga la Versatilidad”

Lumisial Zachariel – Táchira Sur – Venezuela, 2012 Página 49


Recopilación de Tarot y Kábala de libros del VMSAW y VMLD.
(Material de apoyo)

ARCANO N°50 “Afinidad”

I. Características:
Afinidad: Que son compatibles, que hay parentesco
y analogía.
1. En lo Espiritual uno de los Jueces de la Ley con los
atributos del Buey Apis: Indica el favor de la Ley y el
connubio con el Padre.
2. En el medio una Orquídea: Símbolo del Amor
Divino, virtudes. También está asociado a los
Misterios del Divino Daimon como fuerza
impulsadora.
3. Una mujer oliendo la fragancia de esta flor:
Significa Armonía, también Inspiración.
4. En la cabeza de la Mujer brilla las luces de la
Conciencia: Indica afinidad de nosotros con nuestro
Trabajo Espiritual y por ende con Dios.
5. La Mujer: Emoción Superior.
6. En el físico la Luna en Creciente: en su aspecto
positivo es expansión, desarrollo, crecimiento. En su
lado negativo; falsa personalidad.
7. Planeta: “Mercurio”.
8. Letra: “T”. Vigésima tercera letra del alfabeto.
9. Número: 50 = 5+0 = 5 Síntesis.
10. Letra Hebrea: “IOD”.
Significa La Mano que señala el camino.
11. Elemento: Agua. Pasión.
12. AT: “Tizón eres en el incendio, mujer; y tú, hombre, viento que aviva el fuego”.

Fecundidad, Elevación.

Letra Iod, Escritura Malachim.


.
II. Interpretación del Arcano N°50 por el V.M Lakhsmi:
La Afinidad es el encuentro de tres principios que hacen posible la creación:
 El primero se relaciona con la persona.
 El segundo con la Conciencia.
 El tercero con la Fragancia del Espíritu.
Aquí vemos la necesidad de ser nosotros afines en pensamientos, palabras, sentimientos con la
Doctrina que estamos practicando para tener derecho a unirnos con nuestra Alma.
Anuncia: “Es necesario llenar nuestro cáliz de luz, sacando de él los razonamientos e integrarnos
con la fragancia del Espíritu”.

Lumisial Zachariel – Táchira Sur – Venezuela, 2012 Página 50


Recopilación de Tarot y Kábala de libros del VMSAW y VMLD.
(Material de apoyo)

ARCANO N°51 “Asesoramiento”

I. Características:
Asesoramiento: Tomar consejo, buscar orientación.
1. En la parte Espiritual hay un cartucho y dentro de él
una pluma, abanico y una cabeza humana: Todos
estos atributos son del Elemento aire,
pensamientos, razonamientos, ideas, análisis,
conocimiento.
2. En la parte media una instructora mujer de pie:
Indica conocimiento, sabiduría.
3. Hay un chela de rodillas con los brazos levantados:
Indica humildad que se requiere para alcanzar la
sabiduría, veneración en el conocimiento que
produce inspiración.
4. En el físico el Chakal: Simboliza la Ley, también
pasión, confusión.
5. Planeta: “Venus”.
6. Letra: “U”. Vigésima cuarta letra del alfabeto.
7. Número: 51 = 5+1 = 6 Síntesis.
8. Letra Hebrea: “KHAPH”.
Significa Puño cerrado y la palma
de la mano.
9. Elemento: Aire. Razonamiento.
10. AT: “Palabras de plata es el consejo del sabio; y
palabra de oro la de quien lo busca y sigue”.

Vasija.

Letra Khaph, Escritura Malachim.


.
II. Interpretación del Arcano N°51 por el V.M Lakhsmi:
Este Arcano no permite comprender el camino del aprendizaje; también que por razones
de Conciencia no debemos pensar que todo lo sabemos.
Hay que comprender que en nuestro camino siempre hay alguien más sabio y esta es la razón por
la cual hay que recurrir al asesoramiento Espiritual y humano.
Esta carta determina que debemos asesorarnos de quien sabe.

Lumisial Zachariel – Táchira Sur – Venezuela, 2012 Página 51


Recopilación de Tarot y Kábala de libros del VMSAW y VMLD.
(Material de apoyo)

ARCANO N°52 “Premeditación”

I. Características:
Premeditación: Es pensar y analizar detenidamente
una cosa antes de ejecutarla.
1. En la parte Espiritual un Sol de donde emanan dos
rayos que forman a su vez un arco: Solo la Luz de la
Conciencia no da la Compresión como elemento
fundamental en nuestro camino y a su vez nos
cubre y protege.
2. En la parte media una Sacerdotisa maga en
posición de reflexión, la cobra en la frente y una flor
en su mano izquierda:
 La Mujer: Inspiración.
 La Serpiente: Sabiduría.
 La Flor: Virtud.
3. Tiene una Toca sobre su cabeza que es la serpiente
emplumada: Indica inteligencia superior.
4. En el físico hay dos Leones: también es conocido
como el Dios de la doble cabeza de León (Cristus-
Lucifer); es la Justicia dispuesta a ayudar, a
proteger y a cooperar.
5. Planeta: “Neptuno”.
6. Letra: “V”. Vigésima quinta letra del alfabeto.
7. Número: 52 = 5+2 = 7 Síntesis.
8. Letra Hebrea: “LAMED”.
Significa Aguijón y Látigo.
9. Elemento: Aire. Razonamiento.
10. AT: “Pon tu corazón en todas tus palabras; más no pongas todas las palabras en tu corazón”.
León: Fuego, Ley.

Letra Lamed, Escritura Malachim.


.
II. Interpretación del Arcano N°52 por el V.M Lakhsmi:
En este arcano nos invita a reflexionar sobre lo que hacemos. Todos los hechos de nuestra
vida deben estar sometidos a profundo análisis, reflexiones para que la comprensión creadora
determine lo correcto. Este arcano esta relacionado con la mente, con el triunfo, razón por la cual
debemos analizar con la conciencia lo que aquí estamos viendo.
La premeditación tiene dos aspectos para comprender:
Primero la disponibilidad que produce la mente para consumar un hecho.
Segundo la comprensión que tenemos nosotros para realizar una obra. La premeditación nos
permite el espacio de tiempo necesario para que lo que se va hacer se haga bien. Determina:
“Debe estar con ojo avizor para que su mente inferior no incida en el triunfo que debe tener, se
debe integrar con su mente superior, con la inspiración, altruismo y alegría por el triunfo”.

Lumisial Zachariel – Táchira Sur – Venezuela, 2012 Página 52


Recopilación de Tarot y Kábala de libros del VMSAW y VMLD.
(Material de apoyo)

ARCANO N°53 “Resentimiento”

I. Características:
Resentimiento: Acción y efecto de resentirse.
Empezar a flaquear, debilitarse. Tener sentimiento,
pesar o enojo por algo.
1. En lo espiritual el Búho: meditación, reflexión,
muerte mística.
2. En el medio dos Hombres uno estas de rodillas con
escudo y tiene una lanza: Indica desequilibrio
mental y emocional.
3. El otro Hombre posee una espada, un escudo y un
par de cachos: es un yo pensador y razonativo. Es
una batalla en el campo de la mente, de un yo
contra otro yo. Todo esto trae confusión.
4. Los escudos: Simbolizan protección y reflexión de si
mismo. Pero al estar caído indica que la perdió
(debido al razonamiento). El Iniciado está en el
suelo, el yo es el que está de pie.
5. En el físico un brazo sujetando un anzuelo: Significa
tentación; ya que el ego usa alguna carnada
(eventos) para alimentarse. Hay que aprender a
transformar las impresiones.
6. Planeta: “Saturno”.
7. Letra: “X”. Vigésima sexta letra del alfabeto.
8. Número: 53 = 5+3 = 8 Síntesis.
9. Letra Hebrea: “MEM”.
Significa Agua y Mujer.
10. Elemento: Aire. Razonamiento.
11. AT: “No blandas espada vengadora, no temas espada
Búho: meditación, Reflexión,
reparadora”.
muerte mística, etc.
II. Interpretación del Arcano N°53 por el V.M Lakhsmi:
Este Arcano nos muestra la dualidad de Letra Mem, Escritura Malachim.
actitudes que la persona tiene por impulsos originados .
por la multiplicidad.
La rivalidad es el resultado de una ley mecánica conocida como la “Ley de los opuestos”, que
actúan desde nuestros centros, mente, emociones, produciendo diferentes eventos muy
complejos de entender y comprender, porque cuando la mente analiza una emoción la puede
rechazar o justificar. La mente no puede estudiar el ego porque la mente utiliza ese estudio para
ese estudio también a un yo.
Lo mismo sucede cuando un policía va a apresar a otro policía, surge una riña, una batalla, solo
la comprensión y la Conciencia pueden estudiar nuestro problemas psicológicos. Porque la
Comprensión corresponde a la Mente Superior y la Conciencia corresponde al Alma Divina.
Determina: modere sus ímpetus, que equilibre sus emociones, que se relaje y espere el futuro
confiadamente.

Lumisial Zachariel – Táchira Sur – Venezuela, 2012 Página 53


Recopilación de Tarot y Kábala de libros del VMSAW y VMLD.
(Material de apoyo)

ARCANO N°54 “Examen”

I. Características:
Examen: Indagación cuidadosa. Prueba a que se
somete a una persona para conocer su
característica.
1. En la parte Espiritual está El Gran Dios Ibis de Thot:
esta haciendo sumas y restas para sacar los valores
del iniciado.
2. En el medio hay una balanza: Símbolo de la Justicia
y el Equilibrio.
3. En la balanza hay un ánfora (Corazón) y una pluma:
 El Ánfora: Corazón, los valores espirituales
que hemos ganado.
 La Pluma: Está asociado a la mente, la
palabra, la sutileza.
En general equilibrio en nuestra Mente y Corazón,
en la Inteligencia y el Amor
4. Se ve un Cinocéfalo que de su frente sale una
columna y que a su vez sostiene la balanza:
 Animal: Lucifer.
 Columna: Equilibrio y estabilidad.
Todo esto indica tentación y pruebas que nos
coloca Lucifer a través de nuestra mente terrena.
5. En la parte física un animal mitad perro, mitad
cerdo (Tifón Bafometo): representación de fuertes
impulsos sexuales e instintivos. También de
antagonismos de los elementos que ejercen
dominio sobre nosotros.
6. Planeta: “Marte”.
7. Letra: “Y”. Vigésima séptima letra del alfabeto.
8. Número: 54 = 5+4 = 9 Síntesis.
9. Letra Hebrea: “NUN”.
Significa Pez.
10. Elemento: Aire. Razonamiento.
11. AT: “Rebusca tu viña y recoge los granos caídos; más no rebusques rencores, ni recojas agravios”.

Movimiento, agitación, todo lo cambiante.

Letra Nun, Escritura Malachim.


.
II. Interpretación del Arcano N°54 por el V.M Lakhsmi:
El examen como su palabra lo dice hay que llevar hasta nuestra comprensión una
evaluación que debemos hacer diariamente de nuestros actos.
Este arcano está asociado con el eremita, aquel viajero que se ha decidido realizar un trabajo
consciente y justo.
Determina: “Que debemos ponernos en paz con la Ley, tener dominio de nuestra mente y de
nuestros elementos para encarnar nuestro eremita interior: La Piedra Filosofal”.
Lumisial Zachariel – Táchira Sur – Venezuela, 2012 Página 54
Recopilación de Tarot y Kábala de libros del VMSAW y VMLD.
(Material de apoyo)

ARCANO N°55 “Contrición”

I. Características:
Contrición: Arrepentimiento.
1. En el físico una figura de rodillas con las manos
levantadas: Indica humildad y arrepentimiento de
corazón, el hombre que pide y clama al Ser que lo
perdone. “Todas las puertas están cerradas menos
una del Arrepentimiento”.
2. En el medio un maestro sentado sobre la piedra: es
nuestro Real Ser. Tiene la corona Jeperesh.
3. En el medio un hombre de rodillas que tiene atados
los brazos y el cuello: Símbolo de que el iniciado se
presenta convicto, reo de si mismo, después de un
intenso examen de conciencia, exhaustiva
meditación e introspección, se comprende el
defecto, el arrepentimiento surge
espontáneamente.
4. En la parte media hay una bandeja sobre la cual
hay una oveja, dos ciervos, dos patas de caballo,
tres media luna:
 Oveja: Obediencia.
 Ciervos: Fuerza Crística.
 Patas: Trabajo, voluntad.
 Media Luna: Emoción Superior.
Todos estos elementos se lo presentamos a nuestro
Ser y son el resultado de nuestro arrepentimiento.
5. Un águila con cadenas con ambas patas:
 El Águila: Libertad.
El perdonar y pedir perdón, como arrepentimiento
sincero, es el comienzo para romper las cadenas
que nos atan.
6. Planeta: “Plutón”.
7. Letra: “A”. Primera letra del abecedario.
8. Número: 55 = 5+5 = 10 = 1 Síntesis.
9. Letra Hebrea: “SAMECH”.
Significa Estaca y Besar.
10. Elemento: Aire. Razonamiento.
11. AT: “No siembre mixtura en tu huerto, ni la cultives en tu corazón”.

Nudo: ciencia oculta, misterio.

Letra Samech, Escritura Malachim.


.
II. Interpretación del Arcano N°55 por el V.M Lakhsmi:
En este arcano vemos la respuesta de la parte devocional al devoto. Es el principio de la
reparación voluntaria a nuestra conducta. Es el encuentro del hombre con aquel principio que le
llama a la reflexión. El Padre nos muestra el camino o la oportunidad de romper las cadenas que
nos atan al mundo material. Esto sólo es posible con un profundo respeto, acato y obediencia a
los desideratos del cielo a través de los Mandamientos de la Ley de Dios.
Determina: "La necesidad de un cambio radical aquí en la tierra para que esto mismo
suceda en todos los planos de conciencia, dándonos la Regeneración, Libertad, Obediencia y
Acato a los designios del Padre".

Lumisial Zachariel – Táchira Sur – Venezuela, 2012 Página 55


Recopilación de Tarot y Kábala de libros del VMSAW y VMLD.
(Material de apoyo)

ARCANO N°56 “Peregrinaje”

I. Características:
Peregrinaje: Viaje por tierras extrañas, andar,
viajar, recorrer un camino.
1. En lo Espiritual la balanza con dos cabezas cabras o
chivos con la media luna y el sol: Simbolizan el
fuego o la pasión en equilibrio. Nos indica el
equilibrio que el iniciado debe tener, cuando va en
ese viaje en busca de su Ser. En síntesis es el fuego
espiritual.
2. El perro sobre la balanza: la Ley como el fiel de la
balanza.
 Bal: Fuego.
 Anza: medida.
3. En la parte media un viajero con la serpiente en la
frete, lleva un traje de tigre, un cordón, un abanico:
 Traje de Tigre: Sabiduría y protección
sagacidad para la muerte del Ego.
 Serpiente: Maestría, Sapiencia. Nuestra
Divina Madre.
 Cordón: Castidad.
 Abanico: está asociado al elemento aire y
su objetivo es avivar el Fuego Sagrado de la
Alkímia.
 Tiene una cola: al vencer la pasión resulta
la Voluntad y la Castidad.
4. En el físico una campana: Símbolo sexual de la
Alkímia.
5. Planeta: “Luna”.
6. Letra: “B”. Segunda letra del alfabeto. 5 puntos. Los sentidos. Los elementos.
7. Número: 56 = 5+6 = 11 = 2 Síntesis.
8. Letra Hebrea: “HAIN”. Letra Hain, Escritura Malachim.
Significa Ojo y Oído. .
9. Elemento: Aire. Razonamiento.
10. AT: “Anima y conforta el atribulado, y sostente animoso en tus tribulaciones”.

II. Interpretación del Arcano N°56 por el V.M Lakhsmi:


El peregrinaje reviste tres aspectos de la Vida:
 El Viaje de un Hombre.
 El Viaje del Espíritu y
 El Encuentro de los dos.
Ese Peregrino somos todos, cada quien con su propósito; unos viajan para buscar placeres, otros
poderes, otros dinero o fama, pero nosotros buscamos algo más: “El Espíritu, el cual te dará lo
que nadie te ha dado ni te puede dar".
Determina: "Es necesario tomar el camino con coraje sin vacilaciones, para poder llegar hasta el
final".

Lumisial Zachariel – Táchira Sur – Venezuela, 2012 Página 56


Recopilación de Tarot y Kábala de libros del VMSAW y VMLD.
(Material de apoyo)

ARCANO N°57 “Rivalidad”

I. Características:
Rivalidad: Enemistades, oposición entre quienes
aspiran a obtener la misma cosa.
1. En lo Espiritual los leones: Karma en acción, Ley en
contra, castigo.
2. En la parte media hay dos Hombres en discordia:
Símbolo de conflictos mentales y emocionales, el
batallar de los opuestos que traen confusión.
3. En el Físico dos brazos, uno con un anzuelo, el otro
tiene un látigo:
 Anzuelo: Tentaciones, ofensas.
 Látigo: Voluntad.
4. Planeta: “Júpiter”.
5. Letra: “C”. Tercera letra del alfabeto.
6. Número: 57 = 5+7=12 = 3 Síntesis.
7. Letra Hebrea: “´PHE”.
Significa Boca abierta.
8. Elemento: Aire. Razonamiento.
9. AT: “Siete veces cae el justo, y si lo es, otras siete se
vuelve a levantar”.

Puerta: vibración, sonidos.

Letra Phe, Escritura Malachim.


.
II. Interpretación del Arcano N°57 por el V.M Lakhsmi:
En este Arcano vemos la dualidad de las cosas, donde las personas, movidas por fuerzas
desconocidas defienden una verdad ficticia o unos derechos que no tiene.
La RIVALIDAD tiene tres (3) características que nos llaman a la reflexión:
 Hay RIVALIDAD del Demonio contra la Obra del Padre,
 Hay RIVALIDAD en el hombre contra el hombre por razones varias y,
 Hay RIVALIDAD en la mente contra el corazón.
Esto nos indica que siempre la Verdad tendrá sus detractores, con esto la Verdad se exalta y los
detractores de ella podrán subsistir.
La RIVALIDAD es la que nos hace tomar la ubicación que nos corresponde frente a la vida, frente
a las personas y frente a nuestro Camino.
Es el principio de la destreza, podríamos decir que si, siete veces cae el justo y siete veces se
corrige, se volverá a levantar.
Determina: "Jamás debe ser rival, simplemente ser justo"

Lumisial Zachariel – Táchira Sur – Venezuela, 2012 Página 57


Recopilación de Tarot y Kábala de libros del VMSAW y VMLD.
(Material de apoyo)

ARCANO N°58 “Recapacitación”

I. Características:
La Recapacitación: Recorrer la memoria
refrescando ideas, combinándolas y meditando
sobre ellas, cambiar.
1. Un Cubo con tres ojos en lo Espiritual: Símbolo de
vigilancia Divina, observación minuciosa de
nosotros mismos, de la vida y de las cosas.
2. En la parte media una mujer con la serpiente en la
frente, y toma nota en un libro:
 La Mujer con la Serpiente: Sabiduría y
Conocimiento.
 Libros: La memoria.
En su conjunto es Reflexión y análisis que hace
detenidamente de sus ideas y conceptos,
meditación.
3. En el físico la pluma: Está asociada a la mente,
elemento aire, la palabra, sutileza y diplomacia.
4. Planeta: “Urano”.
5. Letra: “CH”. Cuarta letra del alfabeto.
6. Número: 58 = 5+8 = 13 = 4 Síntesis.
7. Letra Hebrea: “TZADE”.
Significa El Anzuelo o Arpón.
8. Elemento: Aire. Razonamiento.
9. AT: “Si tu prójimo te deja confuso, consulta el caso
con tu propio corazón”.

Serpiente, elemento antagónico.

Letra Tzade, Escritura Malachim.


.
II. Interpretación del Arcano N°58 por el V.M Lakhsmi:
Este Arcano nos muestra la necesidad de hacer de nuestra vida una constante
contemplación.
La Recapacitación es el término que se da a aquella sabia investigación que hacemos de nosotros
mismos, de la vida y de las cosas; cuando uno va en un camino y se siente extraviado,
simplemente recapacita y busca nuevamente el cauce del mismo para seguir su viaje.
Recapacitación es el elemento que nos concilia con Dios y nuestra Vida, gracias a eso podemos
descubrir nuevas áreas de nuestra existencia y de nuestro Camino.
Es la Laboriosidad de la conciencia ejecutando su Obra en nosotros.
La Recapacitación nos lleva a tener nuevos estados de ánimo, de conciencia y voluntad; nos hace
comprender la razón de vivir y la necesidad de mejorar.
Es el principio de la conjetura y del examen.
Determina: "A través de la recapacitación objetiva, tenemos que llegar a hacer la voluntad del
Padre".
Lumisial Zachariel – Táchira Sur – Venezuela, 2012 Página 58
Recopilación de Tarot y Kábala de libros del VMSAW y VMLD.
(Material de apoyo)

ARCANO N°59 “Revelación”

I. Características:
Revelación: Manifestación de una verdad secreta u
oculta, decir un secreto.
1. En el físico una serpiente: Sabiduría, conocimiento.
 Un abanico: símbolo del elemento aire,
sublimación.
 Un libro abierto: sabiduría.
El conjunto indica que sin la ayuda de nuestra
Divina Madre (Transmutación) no es posible
alcanzar la sabiduría.
2. En la parte media un hombre desnudo: Que está
libre de razonamientos, que no oculta nada.
 Tiene la mano derecha sobre la boca: Al
señalarse a sí mismo, indica que tu propio
juez, has examen de conciencia, observa
tus efectos para eliminarlos, cuidar el verbo
la palabra.
3. Tiene una medalla sobre el pecho: Triunfo en el
esfuerzo invertido de corazón.
4. En su mano izquierda la Cruz Tao: Es castidad, que
domina la alquimia.
5. Está en medio de dos columnas: Ya que vive en el
umbral, practicar la ubicación.
6. Sobre la cabeza la Tiara: Indica inteligencia
superior, ya que tienen la pineal en actividad. Es la
corona doble, síntesis de la blanca y de la roja,
llamada Sejemty: “Los dos poderes”.
7. En la parte espiritual el Dios Ibis de Thot con el bastón: Es el escriba de los dioses.
8. Planeta: “Mercurio”.
9. Letra: “D”. Quinta letra del abecedario.
Piedra.
10. Número: 59 = 5+6 = 14 = 5 Síntesis.
11. Letra Hebrea: “COPH”.
Significa El Cerebelo. Letra Coph, Escritura Malachim.
12. Elemento: Aire. Razonamiento. .
13. AT: “Los metales se prueban por el fuego, y la valía del hombre por la boca de quien lo alaba o
censura”.
II. Interpretación del Arcano N°59 por el V.M Lakhsmi:
Este arcano nos muestra nuestro estado físico conectado con nuestro estado inferior.
La Revelación es aquello aprendido y que por emanación divina se nos ilustra, se nos muestra.
La Revelación en aquello que nosotros aprendemos y funcionamos con la conciencia. El
esoterismo se nos enseña que los metales prueban con el fuego y el valor del hombre se prueba
con la boca de quienes lo alaban o lo censuran. Determina: “Es necesario adquirir la máxima
justicia, el máximo amor como equilibrio de la balanza”.

Lumisial Zachariel – Táchira Sur – Venezuela, 2012 Página 59


Recopilación de Tarot y Kábala de libros del VMSAW y VMLD.
(Material de apoyo)

ARCANO N°60 “Evolución”

I. Características:
Evolución: Transformación, progreso, modificación.
1. En el físico una cápsula donde hay un huevo, un pez,
un anzuelo: Significa nacimiento vida y muerte
como elemento evolutivo.
2. Un hombre con piel de tigre: Símbolo del ocultismo
práctico.
 Con una copa en su mano derecha:
Símbolo del elixir donde se deposita el vino
de la transubstanciación.
3. Hay una momia: Símbolo de la Resurrección.
4. En lo espiritual un pájaro con cuerpo de paloma:
Simboliza la ciencia fálica, el Espíritu Santo.
 Alas de águila: Representa el espíritu, la
libertad.
 Cara humana: Representa a Dios, hecho
hombre.
 Entre sus patas un amuleto: Protección
Divina.
5. Planeta: “Venus”.
6. Letra: “E”. Sexta letra del abecedario.
7. Número: 60 = 6+0 = 6 Síntesis.
8. Letra Hebrea: “RESCH”.
Significa Cabeza humana
9. Elemento: Aire. Razonamiento.
10. AT: “El que Planta y el que riega, son una misma cosa a la semilla”.

Boca: la palabra perdida.

Letra Resch, Escritura Malachim.


.
II. Interpretación del Arcano N°60 por el V.M Lakhsmi:
Este Arcano nos determina la posición que nosotros ocupamos en la escala de la
Evolución.
La Evolución es aquella ley que nos ha traído desde los reinos minerales hasta el humano
impulsado por una fuerza natural y conociendo las leyes que rigen cada una de aquellas esferas,
se evoluciona.
Determina: “Es necesario definir nuestra posición frente al trabajo, tener definiciones
precisas sin divagaciones, sin inseguridades, para poder alcanzar la gracia del Espíritu”.

Lumisial Zachariel – Táchira Sur – Venezuela, 2012 Página 60


Recopilación de Tarot y Kábala de libros del VMSAW y VMLD.
(Material de apoyo)

ARCANO N°61 “Soledad”

I. Características:
La Soledad: Carencia de compañía, aislamiento.
1. En el físico la estrella de cinco puntas: Como
símbolo de reflexión, análisis, comprensión, rigor,
ley.
2. En la parte media una mujer de rodillas: Humildad.
 Tiene una flor de loto en su cabeza:
Símbolo de Inteligencia y los Chakras
desarrollados: Inteligencia divina. Al estar
unida al infinito le da fortaleza; ya que
capta energía del Cosmos.
 Hay cinco estrellas: Significa ayudas,
estímulos del Ser, recordemos que las
estrellas son soles vistos desde lejos.
Comprensión.
 Tiene un Aura: Símbolo del Aura del
universo, protección divina contra los
obstáculos.
 Rodilla Izquierda levantada y derecha en
tierra: Indica que está luchando contra su
propia maldad interior ya que aún no la
domina.
3. Tiene el Pecho desnudo: Nacimiento, nutrición.
4. Con sus manos hace la Runa Fa. Suplicando el
Despertar.
5. En lo espiritual el sol: Es el Padre Interno
(Sabiduría).
6. Planeta: “Neptuno”.
7. Letra: “F”. Séptima letra del abecedario.
8. Número: 61 = 6+1 = 7 Síntesis. Equilibrio.
9. Letra Hebrea: “SHIN”.
Significa Diente Molar. Letra Shin, Escritura Malachim.
10. Elemento: Aire. Razonamiento.
11. AT: “Paga lo que debes; el que tributa, tributo; al que pecho, pecho; al que honra, honra”.

II. Interpretación del Arcano N°61 por el V.M Lakhsmi:


La soledad es un estado al cual le atribuimos ciento de cosas que raras veces se ajustan a
las cosas que en realidad son.
Hay soledad emocional, hay soledades mentales, hay soledades físicas; ninguna de éstas
deberían sobreponerse en nuestra vida si es que en realidad hemos comprendido el lugar
ocupamos frente al mundo, a la sociedad y a Dios.
Puede ser que físicamente estemos solos pero espiritualmente no. La soledad es motivo
de reflexión, es motivo de encuentro consigo mismo. Es necesario tener seguridad en sí mismo, es
necesario vivir una rica vida interior para conseguir el Triunfo.

Lumisial Zachariel – Táchira Sur – Venezuela, 2012 Página 61


Recopilación de Tarot y Kábala de libros del VMSAW y VMLD.
(Material de apoyo)

ARCANO N°62 “Proscripción”

I. Características:
Proscripción: Desterrar, prohibir el uso de algo,
echar.
1. En el físico el bastón (Cayado): Símbolo de mando,
poder, fuerza, la columna vertebral.
2. En medio un hombre con un traje sacerdotal: Indica
místicas, religiosidad, orden litúrgico.
 Tiene un látigo en su mano derecha: Indica
Voluntad "Thelema".
 Tiene la Cruz Tao en la mano izquierda:
Símbolo Alquímico de la Castidad, pureza.
En la mano Izquierda se usa para conjurar la
mente.
 Símbolos del cinturón: Son Símbolos
Alquímicos.
 Tiene una cola: la pasión, al estar
acompañada del látigo y la Cruz Tao, indica
que al vencer la pasión resulta la Voluntad y
la Castidad.
3. En la parte espiritual sobresale el Áspid y la Mitra:
Ambos indican Sabiduría e Inteligencia Superior.
Es la corona doble, síntesis de la blanca y de la roja,
llamada Sejemty: “Los dos poderes”.
4. Planeta: “Saturno”.
5. Letra: “G”. Octava letra del abecedario.
6. Número: 62 = 6+2 = 8 Síntesis.
7. Letra Hebrea: “THAU”.
Significa Cruz.
8. Elemento: Aire. Razonamiento.
9. AT: “El que guarda su lengua, su alma guarda”.

Campo de flores.

Letra Thau, Escritura Malachim.

II. Interpretación del Arcano N°62 por el V.M Lakhsmi:


Este Arcano muestra el camino de ese viajero el cual, paso a paso, ha ido encontrando las
diferentes piezas con las cuales construirá sus trajes que lo revestirán e irán determinando en él
la función que cumple en el camino del Hombre al encuentro con Dios.
Este arcano muestra la actitud sólida, firme y serena que debe tener la persona que
marcha por este camino, abriéndose paso en medio de las borrascosas aguas de la vida con la
finalidad de encontrar del principio que originó su existencia: Dios.
El que domina su lengua su Alma guarda.
Determina: “Debe tener un total equilibrio en lo que piensa, en lo que siente, y en lo que
hace para conectarse con el infinito y trascender el karma ejecutado”.

Lumisial Zachariel – Táchira Sur – Venezuela, 2012 Página 62


Recopilación de Tarot y Kábala de libros del VMSAW y VMLD.
(Material de apoyo)

ARCANO N°63 “Comunión”

I. Características:
La Comunión: Afinidad, unión, asociación, alianza.
1. En el físico la llama ardiendo: Es castidad,
protección, fuego sagrado.
2. Dos esferas en la llama: Símbolo de los testículos en
el hombre y los ovarios en la mujer; como fuente u
origen de la llama.
3. En medio un Hombre y una Mujer: Indica unidad,
analogía, que se dejan guiar por la sabia voz del
corazón.
 Están sentados: Porque habla de reposo,
quietud, paz, asociación de ideas y
sentimientos.
 Miran a la izquierda: Muestra el aspecto
negativo (no malo).
 El Hombre tiene una copa en su mano
izquierda: Trabajo alquímico, llenando la
copa con el Maná de la Sabiduría. Amor
Divino.
 La Mujer tiene una flor de loto en la
cabeza: Símbolo de inteligencia, también
indica los Chakras desarrollados.
 Pecho desnudo: nutrición, alimento,
virtudes que solo la mujer puede dar a su
hijo o esposo.
 Mano derecha de ella en el hombro de él:
Símbolo de verdadera amistad, afecto,
cariño. Unión en la mente y las emociones.
4. En lo espiritual la estrella de cinco puntas: Representa la estrella que guía nuestro interior,
nuestro Ser. También elevación, dignificación, ayuda de lo alto.
5. Planeta: “Marte”.
6. Letra: “H”. Novena letra del abecedario.
7. Número: 63 = 6+3 = 9 Síntesis. Halcón: Cristo.
8. Letra Hebrea: “ALEPH”.
Significa El buey. Letra Aleph, Escritura del Pasaje del Rio.
9. Elemento: Aire. Razonamiento.
10. AT: “Da simiente al que quiere sembrar y no tiene, y consejo al que quiere acertar y no sabe”.

II. Interpretación del Arcano N°63 por el V.M Lakhsmi:


Este Arcano nos muestra la relación que existe entre Dios y la persona; también nos
muestra la relación que debe existir entre el Hombre y la Mujer en un trabajo solido y
equilibrado. La comunión es el encuentro de partes divina y partes humanas.
La Comunión es un Acto Litúrgico donde un trozo de pan y una porción de vino
misteriosamente logran convertirse en el cuerpo y sangre del Redentor. Es el principio de la
unidad en la diversidad como lo dice la frase "Da simiente al que quiere sembrar".
Determina: “Debe llenar bien tu copa y mantenerla bien en alto para que pueda encarnar en sí la
Sabiduría del Padre, el Amor del Hijo y la Fuerza del Espíritu”.

Lumisial Zachariel – Táchira Sur – Venezuela, 2012 Página 63


Recopilación de Tarot y Kábala de libros del VMSAW y VMLD.
(Material de apoyo)

ARCANO N°64 “Vehemencia”

I. Características:
Vehemencia: Que se mueve con ímpetu y violencia
u obra con mucha fuerza y eficacia que se expresa
con viveza e ímpetu.
1. En el físico el halcón: Indica las fuerzas Cristo en
acción.
2. En medio un iniciado con el Cetro en la mano
derecha: Símbolo del poder, autoridad, mando; que
domina el mundo interior, proveniente de la fusión
Phalo-útero (Alquimia).
 Sobre su pineal el papiro: Símbolo de
Sapiencia.
 Con su mano izquierda agarra un pequeño
hombrecillo: Símbolo de defectos
psicológicos que el iniciado capturó para su
desintegración (yoes pensadores).
 Hay una columna negra: Es el trabajo
contra el lado oscuro de nosotros mismos.
(Muerte psicológica).
 Tiene una cola: la pasión, al estar
acompañada del Cetro, indica que al vencer
la pasión resulta la Voluntad y la Castidad.
3. En lo espiritual un perro: Símbolo de la ley en
acción.
4. Planeta: “Sol”.
5. Letra: “A”. Primera letra del abecedario.
6. Número: 64 =6+4 = 10 = 1 Síntesis.
7. Letra Hebrea: “BETH”.
Símbolo de Casa.
8. Elemento: Aire. Razonamiento.
9. AT: “Fortaleza es la sabiduría, y pujanza el deseo que la mueve”.

El cisne.

Letra Beth, Escritura del Pasaje del Rio.

II. Interpretación del Arcano N°64 por el V.M Lakhsmi:


Este arcano nos muestra la actitud sería, recia de aquel misterioso viajero que a través de
inmensos sacrificios, martirios y laceraciones, ha logrado subyugar su mente terrena, poniéndolo
bajo su mando, sacando de ella ese monstruo que la hace actuar negativamente en cada
persona. La vehemencia nos muestra la exaltación del Triunfo del hombre sobre una fuerza
negativa que lo mantenido sumergido en la ignorancia, en el razonamiento, en la incapacidad de
decisión.
Determina: “Es necesario vencer la mente terrena para que nosotros se establezca el
Espíritu y lograr ayuda de la ley en nuestro trabajo”.

Lumisial Zachariel – Táchira Sur – Venezuela, 2012 Página 64


Recopilación de Tarot y Kábala de libros del VMSAW y VMLD.
(Material de apoyo)

ARCANO N°65 “Aprendizaje”

I. Características:
Aprendizaje: Adquirir el conocimiento de alguna
cosa por medio del estudio o la experiencia.
1. En el físico el Sol y la Luna: Símbolo del matrimonio
perfecto entre el Sol (Amor) y la Luna (Inteligencia)
para lograr la comprensión.
 Corazón: Amor.
 Cerebro: Inteligencia para lograr la
sabiduría y luego la sapiencia.
2. En el medio hay un joven sentado sobre otro más
grande: Símbolo de Instrucción y Aprendizaje, hay
que aprender a recibir consejos, están sentados
porque indica reposo, paz, armonía, sin la cual no
hay aprendizaje (Físico, psicológico o espiritual)
3. En lo espiritual está Anubis: Es la Justicia Divina que
se expresa a través de Disciplina, Orden.
4. Planeta: “Luna”.
5. Letra: “J”. Décima primera letra del abecedario.
6. Número: 65 = 6+5 = 11 = 2 Síntesis.
7. Letra Hebrea: “GIMEL”.
Significa Camello.
8. Elemento: Fuego. Ira.
9. AT: “Quien añade ciencia, dolor añade, de día o de
noche, para su bien”.

Casa: Germinación, Fertilidad.

Letra Gimel, Escritura del Pasaje del Rio.

II. Interpretación del Arcano N°65 por el V.M Lakhsmi:


El aprendizaje es una etapa de nuestra vida que debemos realizar extrayendo de todos
los eventos de la vida, los conocimientos que han de nutrir a nuestra Conciencia de luz y
comprensión. Es el principio de nuestra propia disciplina. "Haz el aprendizaje, hazlo bien, no sea
que mañana tengas que desandar ese camino, para corregir los errores que no quisiste con el
tiempo".
Determina: "Nadie nace grande, se hace grande por su disciplina, por su forma de
aprender, por su forma de enseñar, para conseguir los atributos del Cristo".

Lumisial Zachariel – Táchira Sur – Venezuela, 2012 Página 65


Recopilación de Tarot y Kábala de libros del VMSAW y VMLD.
(Material de apoyo)

ARCANO N°66 “Perplejidad”

I. Características:
Complejidad: Duda, y irresolución, confusión.
1. En el físico dos caminos: Son dos manos que nos
señalan la derecha y la izquierda, si elegimos
cualquiera de los dos caminos, caemos en la duda y
confusión (Arcano 6) necesitamos el equilibrio.
2. En el medio una mujer desnuda: Indica desnudez de
pensamiento, es decir; no pensar; silencio.
 En su mano derecha una flor: Símbolo de
virtudes.
 En su mano izquierda una serpiente:
Símbolo alquímico, también de la sabiduría.
Dominio de la serpiente (Transmutación)
para conquistar las virtudes del Alma que
nos llevan al progreso.
3. En lo espiritual el sol sobre una luna que sale de la
pineal: Símbolo de que la luz domina las tinieblas,
también que la conciencia está por encima de la
falsa personalidad.
4. Planeta: “Júpiter”.
5. Letra: “K”. Décima segunda letra del abecedario.
6. Número: 66 = 6+6 = 12 =3 Síntesis.
7. Letra Hebrea: “DALETH”.
Significa Puerta, seno, pecho.
8. Elemento: Fuego. Ira.
9. AT: “El que madure las piedras, trabajo tendrá en ello; y el que cortare la leña, al cortarla
peligrará”.

Mano.

Letra Daleth, Escritura del Pasaje del Rio.


.
II. Interpretación del Arcano N°66 por el V.M Lakhsmi:
Este Arcano nos muestra el mismo viajero, hecho mujer, extrayendo de los diferentes
eventos de la vida, los valores concientivos de su Obra. La perplejidad nos invita a la reflexión
sobre los misterios que tenemos que encarnar.
Este arcano también nos llama a la reflexión sobre aquella extraña simbiosis que hay en
el trabajo de un Hombre y una Mujer, sobre la Sabiduría y el Amor, sobre el Saber y el Ser.
Determina: "El trabajo se debe hacer en pos del Ser y de la Sabiduría para que en
nosotros florezca el Espíritu".

Lumisial Zachariel – Táchira Sur – Venezuela, 2012 Página 66


Recopilación de Tarot y Kábala de libros del VMSAW y VMLD.
(Material de apoyo)

ARCANO N°67 “Amistad”

I. Características:
Amistad: Afecto, cariño, conciliador,
compañerismo.
1. En el físico un perro echado, mostrando su perfil
derecho: Ley, Karma. En su estado superior es la Ley
Divina cuando hay fidelidad. En su estado negativo
es la traición. En este caso la Ley está pasiva,
conocida como Suprema Piedad de la Ley (no
Karma).
2. En medio una mujer en una posición Rúnica: Indica
alegría por la amistad ó desconsuelo por la traición,
tribulación por la soledad ó felicidad por la
compañía.
3. Tiene el pecho desnudo: Nutrición, alimento a
través del conocimiento, que enseña con el ejemplo
(Amor).
4. En lo espiritual la llama encendida: Significa
estímulo, intuición, ánimo.
5. Planeta: “Urano”.
6. Letra: “L”. Décima tercera letra del abecedario.
7. Número: 67 = 6+7 = 13 =4 Síntesis.
8. Letra Hebrea: “HE”.
Significa Ventana.
9. Elemento: Fuego. Ira.
10. AT: “Mano pronta en dar; pie presuroso en cumplir,
con vosotros estoy en la cuesta o en el llano”.

Filosofía.

Letra He, Escritura del Pasaje del Rio.

II. Interpretación del Arcano N°67 por el V.M Lakhsmi:


Amistad es una frase que se deriva de la sinceridad dimos por alguien.
Determina: La actitud nuestra frente alguien que nos muestra que por amistad, no se
puede depender de alguien para no someterse ni someter.
Como en todas las cosas de la vida, en la amistad no deja estar presente la dualidad ó la
Rivalidad de alguien por alguien, de alguien contra alguien. Sólo con la sublime fragancia de una
amistad sincera y desinteresada podemos erradicar de nosotros ese perro negro, símbolo de la
traición que nuestro inconsciente llevamos. Amistad en el principio del amor puro.
Determina: “Tenemos que ser sincero y respetuosos con nosotros mismos y con todas las
personas como principio de la Honra al Padre y a la Madre”.

Lumisial Zachariel – Táchira Sur – Venezuela, 2012 Página 67


Recopilación de Tarot y Kábala de libros del VMSAW y VMLD.
(Material de apoyo)

ARCANO N°68 “Especulación”

I. Características:
Especulación: Registrar, examinar con atención,
hacer operaciones de comercio.
1. En el físico la abeja: Indica laboriosidad, trabajo,
orden, intercambio.
2. En la parte media una balanza: Indica justicia y
peso.
 Un hombre de rodillas: Humildad.
 Al lado izquierdo hay monedas: Dinero
Dharma.
 Al lado derecho un toro: Símbolo de
trabajo.
3. Planeta: “Mercurio”.
4. Letra: “LL”. Décima cuarta letra del abecedario.
5. Número: 68 = 6+8 = 14= 5 Síntesis.
6. Letra Hebrea: “VAU”.
Significa Gancho o clavo.
7. Elemento: Fuego. Ira.
8. AT: “Vean tus ojos sin temor, y tus manos con
amor”.

Equilibrio, Unión.

Letra Vau, Escritura del Pasaje del Rio.

II. Interpretación del Arcano N°68 por el V.M Lakhsmi:


En este Arcano esa característica egoica, típica del hombre confundido, ignorante y
carente de espiritualidad
En esta carta encontramos ese que compra y que vende que, inconscientemente, está
frente al Fiel de una Balanza, pero no nos referimos sólo al que compra y vende artículos, sino al
que compra y vende conciencias, quizás desconociendo aquella frase célebre que dice: “No
negocies con la conciencia ajena porque ni tú que la compras ni aquel que la vende es el dueño
de ella".
La Especulación nos hace pensar que quizás nosotros, en una mala hora de la vida, nos
hemos ubicado como tristes compradores y vendedores de conciencias, de personas y de
atributos.
El Especulador es aquel que le pone o le quita a la Verdad; es aquel que no conserva lo
original para comprarlo y venderlo.
Determina: "Sobre el injusto siempre estará la espada de la Justicia y que no se debe dar
a nadie lo que nosotros no queremos".

Lumisial Zachariel – Táchira Sur – Venezuela, 2012 Página 68


Recopilación de Tarot y Kábala de libros del VMSAW y VMLD.
(Material de apoyo)

ARCANO N°69 “El Azar”

I. Características:
El Azar: Casualidad, sin orden.
1. En medio un hombre que se tapa los ojos con la
palma de su mano derecha: Indica falta de luz, de
talento y de equilibrio. El que no quiere ver la
realidad de las cosas.
2. Encima de él la Madre Natura como una inmensa
bóveda celeste: Que lo envuelve con cinco centros.
 Rodillas: Humildad.
 Sexo: transmutación.
 Emoción: Sentimiento.
 Laringe: Palabra.
 Codos: Crear; como creación asociado a las
manos.
3. Planeta: “Venus”.
4. Letra: “M”. Décima quinta letra del abecedario.
5. Número: 69 = 6+9 = 15 = 6 Síntesis.
6. Letra Hebrea: “ZAIN”.
Significa Espada.
7. Elemento: Fuego. Ira.
8. AT: “En toda labor hay un fruto, y en todo fruto una
labor”.

Triunfo, Realeza.

Letra Zain, Escritura del Pasaje del Rio.

II. Interpretación del Arcano N°69 por el V.M Lakhsmi:


En este Arcano encontramos la persona que va por el camino totalmente desorientado,
que carece de Luz propia de talento y equilibrio, que está invadido por fuerzas que obstaculizan
su desplazamiento, ubicándolo en la incertidumbre, en la inseguridad.
Este caminante no sabe de dónde viene ni para dónde va, es apenas natural y normal que
cometa cualquier clase de error, debido a que no ha podido poner orden en su propia Naturaleza.
Esto es propio de una persona que no se ha esforzado en buscar la Luz y el Despertar.
El Azar nos muestra una persona que no ha podido vencer su propia naturaleza y extraer
la luz de su interior. Su vida se convierte en un juego de fichas blancas o negras y lo más seguro
es que se convierta en ficha negra.
En el Azar encontramos la necesidad de tener luz propia y buscar el Camino objetivo
como principio de las facultades primarias que nos guíen en el Camino de la Vida.
Determina: “Es necesario despertar, ser objetivo del Pensar y en el Actuar”.
Lumisial Zachariel – Táchira Sur – Venezuela, 2012 Página 69
Recopilación de Tarot y Kábala de libros del VMSAW y VMLD.
(Material de apoyo)

ARCANO N°70 “Cooperación”

I. Características:
Cooperación: Prestar ayuda para realizar un bien
común.
1. En el físico el Toro: Símbolo de trabajo.
 Encima del toro una paloma: Símbolo del
Espíritu Santo.
En su conjunto indica que el Espíritu Santo guía
nuestro trabajo espiritual. Buen trabajo en la
transmutación.
2. En el medio una Columna: Símbolo de la columna
vertebral y del trabajo Iniciático.
3. Hay dos hombres midiendo la columna con una
escuadra y un compás:
 Escuadra: Recta forma de pensar y sentir,
actuar. En general buena conducta.
 Compás: Forma círculo o esfera, por tanto
se asocia con el trabajo sexual. Novena
esfera.
4. Encima de la columna una Flor de Loto: Indica la
glándula pineal, la polividencia, Chakra del
Samsara.
5. Planeta: “inicial en torno”.
6. Letra: “N”. Décima sexta letra del abecedario.
7. Número: 70 = 7+0 = 7 Síntesis.
8. Letra Hebrea: “CHETH”.
Significa El cerco.
9. Elemento: Fuego. Ira.
10. AT: “No hay hombre sin ciencia, ni ciencia sin hombre”.

Absoluto.

Letra Cheth, Escritura del Pasaje del Rio.

II. Interpretación del Arcano N°70 por el V.M Lakhsmi:


En este Arcano encontramos la orientación del trabajo que cada uno de nosotros debe
realizar, debido a que esa Obra necesita de una arquitectura cuyo sistema de medida es la
escuadra y el compás. Este tipo de medidas van determinando la clase de Obra y la calidad de
Obra que cada uno está realizando.
Puede ser que una persona mida su Obra con la escuadra y le dé la medida, pero al
medirla con el compás, no le dé.
Determina: "Debe haber una estrecha colaboración del hombre para con Dios y que en ese orden
de cosas, se consigue el Triunfo”.

Lumisial Zachariel – Táchira Sur – Venezuela, 2012 Página 70


Recopilación de Tarot y Kábala de libros del VMSAW y VMLD.
(Material de apoyo)

ARCANO N°71 “Avaricia”

I. Características:
Avaricia: Afán de poseer y atesorar riquezas, ánimo
desmedido de posesión.
1. En el físico un jarro con dos serpientes: Símbolo
alquímico e indica luz y tinieblas. No violar la pausa
magnética recuperadora.
2. En el medio y un hombre sacando cuentas:
Acumulando bienes (Materiales o intelectuales)
codiciando más de lo que puede tener. Ya que no
da, ni practica, ni enseña.
3. En lo espiritual la luna con su lado visible y oculto:
Máxima negatividad como expresión de la falsa
personalidad.
4. Planeta: “Saturno”.
5. Letra: “Ñ”. Décima séptima letra del abecedario.
6. Número: 71 = 7+1= 8 Síntesis.
7. Letra Hebrea: “TETH”.
Significa Serpiente.
8. Elemento: Fuego. Ira.
9. AT: “Codiciosa es la codicia, harta en miserias y
abundante en sinsabores”.
Sabiduría.

Letra Teth, Escritura del Pasaje del Rio.

II. Interpretación del Arcano N°71 por el V.M Lakhsmi:


Este Arcano nos muestra el desequilibrio que se encuentra en la mente y en la psiquis
humana; es la viva representación de una persona que obra sin juicio, que ve la Vida procesarse
a través de la forma tridimensional y cree que allí está todo. Quiere hacer de su vida un imperio
convirtiéndose en un esclavo de sus propias circunstancias; infringe sus propias leyes sin
comprender que son las Leyes de Dios; no tiene una visión en la vida que vive y en la que hay
después de la muerte. Sólo depende de sus propios intereses, de sus propias vanidades que
como él han nacido, pero que algún día morirán.
Determina: "Es necesario ser justo, equilibrado, no dejarse arrastrar por las vanidades del mundo
para conseguir la misericordia de la Justicia".

Lumisial Zachariel – Táchira Sur – Venezuela, 2012 Página 71


Recopilación de Tarot y Kábala de libros del VMSAW y VMLD.
(Material de apoyo)

ARCANO N°72 “Purificación”

I. Características:
Purificación: Limpieza, quitar las impurezas, limpiar
las manchas o imperfecciones.
1. En el físico el pez: Símbolo sexual, vitalidad,
castidad.
2. En el medio un Iniciado con la Cruz Tao en su mano
derecha y se baña:
 El hombre con la serpiente levantada:
Iniciado.
 La Cruz Tao: Que practica la Alquimia,
Arcano A. Z. F.
 Los dos jarrones: Son los testículos, elixires
blanco y rojo.
 El agua: La energía sexual que le permite
bautizarse.
3. En lo espiritual uno de los dioses de la muerte:
Kebhsennuf, Dios con cabeza de Águila (Elemento
Aire) dominio de la mente.
4. Planeta: “Marte”.
5. Letra: “O”. Décima octava letra del abecedario.
6. Número: 72 = 7+2 = 9 Síntesis.
7. Letra Hebrea: “IOD”.
Significa La Mano que señala el camino.
8. Elemento: Fuego. Ira.
9. AT: “Oye la doctrina de tu padre, y no desdeñes la
dirección de tu madre”.

Elevación, Fecundidad.

Letra Iod, Escritura del Pasaje del Rio.

II. Interpretación del Arcano N°72 por el V.M Lakhsmi:


Este Arcano nos muestra el trabajo que el Caminante del Sendero debe realizar a través
de rigurosas disciplinas, ordenamientos psicológicos, mentales y físicos para que, aquellos
canales conductores de los mercurios que emergen de nuestras aguas, puedan llevar hasta
nuestra cabeza esos valores de las aguas de vida que nos han de bañar limpiándonos de todo
pecado, de toda impureza para que así ese Templo de Salomón, nuestro Ser interno, esté
preparado para el advenimiento de lo nuevo, de lo real, de lo eterno.
En la PURIFICACIÓN vemos tres (3) aspectos fundamentales de la vida cristiana:
 La Purificación del cuerno con una higiene y limpieza.
 La Purificación de la mente erradicando de ella toda clase de inmundicia.
 La Purificación de la psiquis sacando los instintos negativos.
Este Arcano nos muestra la necesidad de bañarnos con nuestras propias aguas de vida como
principio de la liberación. Determina: "Sólo a través de las limpiezas de la mente, de la psiquis y
del cuerpo con la sabia ciencia de la transmutación, logra los poderes que divinizan".

Lumisial Zachariel – Táchira Sur – Venezuela, 2012 Página 72


Recopilación de Tarot y Kábala de libros del VMSAW y VMLD.
(Material de apoyo)

ARCANO N°73 “El Amor y el Deseo”

I. Características:
El Amor y el Deseo: Sentimiento fraternal y posesión
desenfrenada de una cosa.
1. En el físico una flor y debajo una cobra:
 Flor: Virtudes del alma, la gracia.
 Cobra: Es Devi-Kundalini.
Todo esto indica que con la Fuerza del Amor
(Espíritu Santo) se consigue la Gracia y las
Virtudes para llegar al Ser.
2. En la parte media una pareja: Debatiéndose entre
la pasión y el amor. Con la Cruz Tao agarrada del
aro; indica Castidad.
 Pecho desnudo: nutrición, alimento,
virtudes que solo la mujer puede dar a su
hijo o esposo.
3. En lo Espiritual uno de los cuatro dioses de la
muerte: Hapi, Dios con cabeza de León (Elemento
Fuego) hay que dominar la ira, la pasión.
4. Planeta: “Sol”.
5. Letra: “P”. Decima novena letra del abecedario.
6. Número: 73 = 7+3 = 10 =1 Síntesis.
7. Letra Hebrea: “KHAPH”.
Significa Puño cerrado y la palma
de la mano.
8. Elemento: Fuego. Ira.
9. AT: “Lanzadera de mi telar, teje la tela que me ha de abrigar”.

Vasija: como elemento recolector de fuerzas cósmicas.

Letra Khaph, Escritura del Pasaje del Rio.

II. Interpretación del Arcano N°73 por el V.M Lakhsmi:


El Amor determina los valores concientivos de la persona. El deseo determina el lugar que
ocupamos en nuestra forma de actuar
Si vencemos el deseo y la pasión somos un tipo de persona, si nos dejamos vencer somos
otro tipo de personas, sin embargo, nuestras facetas físicas no cambian, es imprescindible que
nosotros aprendamos a valorar lo que en realidad somos frente al trabajo, frente a la vida y
frente a Dios para poder ubicar cada cosa en su lugar y en su justa proporción.
Determina: "Es necesario vencer el Deseo, la Pasión para poder esgrimir el cetro de poder del
Ser".

Lumisial Zachariel – Táchira Sur – Venezuela, 2012 Página 73


Recopilación de Tarot y Kábala de libros del VMSAW y VMLD.
(Material de apoyo)

ARCANO N°74 “La Ofrenda”

I. Características:
La Ofrenda: Don que se ofrece ó dedica a Dios,
obsequio o dádiva que se hace por Amor ó Gratitud.
1. En el físico uno de los dioses de la muerte: Hapi,
pero no tienen la Cruz Tao agarrada por debajo;
Indica que hay dominio del elemento agua, de la
castidad y emoción. Mira hacia atrás: muestra el
lado izquierdo de su rostro, su lado negativo.
2. En medio un iniciado prosternado: Indica Humildad
y devoción, que le ofendamos a nuestro Ser
obedeciendo y acatando sus órdenes que vienen a
través de impulsos. Indicando que hay quietud
mental.
 Hay un cubo: Trabajo en el Altar del Sexo.
3. En la parte Espiritual está nuestro Ser con:
 Báculo: Mando y poder.
 Cruz Tao: Protección, Castidad.
 Látigo: Voluntad.
 Libro sobre su cabeza: Sabiduría.
 Serpiente en su frente: indicando que es
un Maestro.
 Áspid: culebra enroscada, símbolo de la
Misericordia, Isis; nuestra Divina Madre.
4. Planeta: “Luna”.
5. Letra: “Q”. Vigésima letra del abecedario.
6. Número: 74 = 7+4 = 11 = 2 Síntesis.
7. Letra Hebrea: “LAMED”.
Significa Aguijón y Látigo.
8. Elemento: Fuego. Ira.
9. AT: “Ofrenda de flor de harina en el mejor de León, Ley.
tus platos, sea tu dádiva al corazón afligido”.
Letra Lamed, Escritura del Pasaje del Rio.

II. Interpretación del Arcano N°74 por el V.M Lakhsmi:


Este Arcano muestra un aspecto de nuestro verdadero Camino, la Obra noble y exaltada
de una persona que ha comprendido que: "Ser grande es ser humilde", que la humildad es un
atributo de Dios que ubica a la persona en condiciones óptimas para ser útil a la Obra del Padre y
a la sociedad.
La Ofrenda nos muestra la forma humilde y sencilla de rendir ese tributo a quien todo lo es.
La Ofrenda es la forma de nosotros dar de lo poco que tenemos y hacernos dignos de recibir de la
abundancia de Dios.
Determina: "Es necesario ser humilde para ser sabio, que ante la Sabiduría de Dios, ante el Amor
de Dios y ante la Majestad del Cristo, tenemos que prosternarnos para conseguir lo que nos
proponemos".

Lumisial Zachariel – Táchira Sur – Venezuela, 2012 Página 74


Recopilación de Tarot y Kábala de libros del VMSAW y VMLD.
(Material de apoyo)

ARCANO N°75 “Generosidad”

I. Características:
Generosidad: Propia del corazón, dar, regalar de
manera desinteresada y con Amor.
1. En el físico un hombrecillo de rodillas y amarrado de
la cabeza y manos: Es el yo que ha sido doblegado
como resultado de la Comprensión Creadora.
2. En el medio un Hombre de rodillas: Es Humildad,
acato, obediencia hacia su Ser.
 Tiene piel de Tigre: Es protección, Fuerzas
Crística, con la fiereza y sagacidad del tigre
matamos la falsa personalidad.
 En sus manos sostiene una charola con
frutos: Es el hombre consciente que le
brinda los frutos de sus virtudes (Amor,
inteligencia, etc.) a su Ser y a la Humanidad
doliente.
3. En lo espiritual el sol: Símbolo del Íntimo, nuestro
Ser.
 Del sol emanan doce manitas ó rayos:
Símbolo de 12 Apóstoles, 12 signos
zodiacales, 12 parte del Ser que nos ayudan
ó estimulan en nuestro camino Espiritual,
cuando concretamos con ellos.
Dios Atón: Se le representa como el disco
solar con largos rayos que acaban en
manos.
4. Planeta: “Júpiter”.
5. Letra: “R”. Vigésima primera letra del abecedario.
6. Número: 75 = 7+5 = 12 = 3 Síntesis. El Búho, Meditación, Reflexión.
7. Letra Hebrea: “MEM”.
Significa Agua y Mujer. Letra Mem, Escritura del Pasaje del Rio.
8. Elemento: Fuego. Ira.
9. AT: “Frutos gratos al paladar, tan dulces al recibir como al dar”.

II. Interpretación del Arcano N°75 por el V.M Lakhsmi:


Este Arcano nos está mostrando el aspecto de nuestro trabajo donde, a través de la
expresión de aquella sensibilidad humana, podemos expresar a Dios y a los humanos nuestra
forma de ser y de sentir, sobreponiéndonos a aquellos aspectos negativos que se interponen con
el propósito de impedir que de la abundancia de nuestro corazón hablen los labios.
Es aquello que nos hace palpar la necesidad de compartir con todo el mundo ese pan de
la Sabiduría y ese pan que ha de calmar el hambre de las criaturas que, desprotegidas, se
deslizan por la vida en busca de los más elementales recursos para subsistir.
La Generosidad también es un atributo de seres con gran sensibilidad humana que se
proponen llegar hasta el corazón de sus semejantes para sembrar en ellos una semilla de Amor y
de Esperanza que los siga acompañando por el largo camino de la Vida.
Determina: "Es necesario dar de lo que tenemos para recibirlo que nos falta, AMOR”.
Lumisial Zachariel – Táchira Sur – Venezuela, 2012 Página 75
Recopilación de Tarot y Kábala de libros del VMSAW y VMLD.
(Material de apoyo)

ARCANO N°76 “El Dispensador”

I. Características:
El Dispensador: Eximir de una obligación, conceder,
dar, privilegios.
1. En el físico Tifón: Indica pasión, que cuando se
domina nos lleva hacia las alturas. Ya que no
concede el bastón de mando.
2. En medio un hombre con la serpiente en la frente:
Indica que es un Iniciado. Tiene la corona Jeperesh.
 Está en medio de dos columnas: Indica que
tiene equilibrio entre esa gente normal el
Ser y el Saber.
 De su mano salen ó da moneda, copas o
herraduras: Todo esto se traduce en
Conocimiento, Sabiduría, Amor, etc., que
da a otros.
 También hay pequeñas personas que las
reciben: Simboliza todas las personas que
con devoción y humildad piden, siempre
recibirán.
3. En lo espiritual un Sol con tres flechas ascendentes:
Son las 3 fuerzas primarias de la naturaleza (Padre,
Hijo, Espíritu Santo). Es el Íntimo, nuestro Ser, que
nos reconforta dándonos Amor, Sabiduría,
Comprensión.
También nos invita a trabajar en los 3 Factores de la
Revolución de la Conciencia, como método para
realizar una creación: Morir, Nacer y Sacrificio por
la Humanidad. Son los que nos permiten
integrarnos o regresar de nuevo a nuestro Ser.
4. Planeta: “Urano”.
5. Letra: “S”. Vigésima segunda letra del abecedario.
6. Número: 76 = 7+6 = 13 =4 Síntesis. Movimiento, agitación. Todo lo cambiante.
7. Letra Hebrea: “NUN”.
Significa Pez. Letra Nun, Escritura del Pasaje del Rio.
8. Elemento: Fuego. Ira.
9. AT: “Allégate, extranjero, y come de nuestro pan y de la salsa de los míos”.

II. Interpretación del Arcano N°76 por el V.M Lakhsmi:


Este Arcano nos muestra la actitud que debemos tener frente a una humanidad carente
de Conciencia y de Luz y, por ende, de Amor. El Dispensador debe ser aquella persona que recorre
un Camino en el cual se encuentra a múltiples criaturas cargando sus pesadas cruces,
arrastrándose por el dolor y el sufrimiento, quizás culpando a otros de su propio dolor, sin
encontrar una respuesta justa para comprender su propia miseria. El Dispensador es aquella
persona que siempre debe tener en sus labios una palabra de aliento para aquellos viajeros que
desfallecen en su Camino, un pensamiento de altruismo para ayudarlos y un corazón lleno de
Amor para alentarlos. El Dispensador es aquella persona que sabe aprender para enseñar y sabe
enseñar para aprender.
Determina: "Es necesario enseñar para aprender y es necesario dar Amor para recibir Amor" -
"Que en la Humildad está la Grandeza y que en la Grandeza está el ser Humilde"
Lumisial Zachariel – Táchira Sur – Venezuela, 2012 Página 76
Recopilación de Tarot y Kábala de libros del VMSAW y VMLD.
(Material de apoyo)

ARCANO N°77 “Desorientación”

I. Características:
Desorientación: Extraviar, confundir, desconcertar,
alucinar, trastornar, perder el rumbo.
1. El físico hay una cápsula donde hay:
 Dos pollos: Nacimiento.
 Un campo de flores: Virtudes.
 Un halcón: Cristo.
 Una Balanza: Justicia.
Todo esto está en pequeño, indica que hay
posibilidad, todo depende si se vence la
Indecisión.
2. En medio un hombre que su cuerpo va hacia una
dirección (derecha) pero su mirada va hacia otra
(izquierda): Indica confusión mental, dudas
producto de razonamientos, (pensamientos)
indiscriminados, divagaciones mentales que
producen fantasías.
3. En lo espiritual un mono: también llamado
Cinocéfalo en términos egipcios; está asociado
espiritualmente al mal, desobediencia, falta de
conciencia.
4. Planeta: “Mercurio”.
5. Letra: “T”. Vigésima tercera letra del alfabeto.
6. Número: 77 =7+7= 14 = 5 Síntesis.
7. Letra Hebrea: “SAMECH”.
Significa Estaca y Besar.
8. Elemento: Fuego. Ira.
9. AT: “Caminos pide el pie diligente; herramientas la mano laboriosa”.

El Nudo: Ciencia oculta, Misterio.

Letra Samech, Escritura del Pasaje del Rio.

II. Interpretación del Arcano N°77 por el V.M Lakhsmi:


La Desorientación es propia de personas que emprenden un Camino sin haberlo
reflexionado sin haberlo meditado y, sobretodo, sin el propósito de llegar hasta su meta.
La Desorientación lleva a la persona a su propio fracaso. Es necesario que la persona tenga un
Norte que lo guíe, un Oriente que lo ilumine, un Occidente que le calme la sed y un Sur que lo
impulse. La Desorientación le impide a la persona tener claridad en lo que se propone y, por ende,
tener un Triunfo en lo que está haciendo. Determina: "Es necesario buscar la Luz del Ser, dar
pasos en firme, no divagar para conseguir lo que se propone".

Lumisial Zachariel – Táchira Sur – Venezuela, 2012 Página 77


Recopilación de Tarot y Kábala de libros del VMSAW y VMLD.
(Material de apoyo)

ARCANO N°78 “Renacimiento”

I. Características:
Renacimiento: Nacer otra vez, recobrar nueva
energía o la Gracia.
1. En el físico una Momia: Símbolo de muerte
psicológica. Solamente se puede resucitar después
de haber muerto. Eliminar la falsa personalidad.
2. Hay una palma: Símbolo de Kether, el anciano de
los días, el triunfo, fruto que alimentan.
 Un hombre camina por el desierto y con su
mano derecha prueba las arenas:
Simboliza que ha sido intensamente
probado, dolor, sufrimiento.
 Posee un traje sacerdotal: Símbolo del
Triunfo en la construcción de sus cuerpos
internos
 En su mano izquierda un abanico: Símbolo
del Soplo Divino, producido por la
Transmutación Alkímica. También es un
Atributo de Inspiración que conduce a la
mutación.
3. En la parte Espiritual vemos un pájaro con cuerpo
de paloma: Símbolo del Espíritu Santo.
 Cabeza Humana: Símbolo del Alma
Humana que se fusiona con el Alma
Espiritual.
 Alas de Águila: Símbolo del Espíritu Divino.
 Lleva un Amuleto: Protección Divina.
4. Planeta: “Venus”.
5. Letra: “U”. Vigésima cuarta letra del alfabeto. 5 Puntos, los 5 Elementos.
6. Número: 78 = 7+8 = 15 = 6 Síntesis.
7. Letra Hebrea: “HAIN”.
Letra Aleph, Escritura del Pasaje del Rio.
Significa Ojo y Oído.
8. Elemento: Fuego. Ira.
9. AT: “Días de sol, noches de luna, gracias por la buena o mala fortuna”.

II. Interpretación del Arcano N°78 por el V.M Lakhsmi:


Este Arcano nos muestra la culminación de un trabajo a través de un largo Camino llena de fatigas
en el cual se han encontrado toda clase de obstáculos que han querido impedir la llegada hasta su última
estación. El Renacimiento es el nombre que se da a quien, a través de muchos esfuerzos y padecimientos
voluntarios, ha logrado subyugar su Naturaleza inferior y lograr que esa palma de su Naturaleza interior dé
sus frutos. En este Arcano vemos en el mundo material a un hombre muerto representando su Naturaleza
inferior, su falsa personalidad. En la parte intermedia, vemos a un hombre recibiendo los frutos de su tierra
filosofal y revestido con su ropaje que ha ganado en este viaje. En la parte superior, vemos a una paloma,
símbolo del Espíritu, con cara humana mostrándonos la simbiosis del Renacimiento: "Cuando el hombre se
diviniza y el Espíritu se humaniza".
Determina: "Sólo a través de una tenaz voluntad, comprensión y trabajo se logra lo que se desea".

Lumisial Zachariel – Táchira Sur – Venezuela, 2012 Página 78


Recopilación de Tarot y Kábala de libros del VMSAW y VMLD.
(Material de apoyo)

Bibliografía

 Tarot y Kábala. V. M. Samael Aun Weor.


 Curso Zodiacal. V. M. Samael Aun Weor.
 En Acuario un Nuevo Éxodo. V. M. Lakhsmi Daimon.
 Curso Esotérico de Kábala. V. M. Samael Aun Weor.
 Mensaje de Navidad 1968 – 1969. Magia de las Runas. V. M. Samael
Aun Weor.
 Tratado Esotérico de Astrología Hermética. V. M. Samael Aun
Weor.
 La Cábala de Predicción. J. Iglesias Janeiro.
 Filosofía Oculta. Volumen 3 - Agrippa, Cornelio
 Diccionario Vopus de Dioses Egipcios.

Abreviaturas

 AT: Axioma Trascendental.

Glosario 1

 Ánfora: (Del lat. amphŏra, y este del gr. ἀμφορεύς, vaso grande de dos asas). f.
Cántaro alto y estrecho, de cuello largo, con dos asas, terminado en punta, y muy
usado por los antiguos griegos y romanos. || 2. Medida antigua de capacidad,
equivalente, entre los romanos, a 26,2 l. || 3. Méx. petaca (ǁ botella de bolsillo para
bebidas alcohólicas). || 4. Jarras o cántaros, por lo regular de plata, en que el obispo
consagra los óleos el Jueves Santo.
 Ankh: una cruz con un aro en la parte superior, aparece con frecuencia en los jeroglíficos
y objetos de arte del antiguo Egipto. Este símbolo representaba para los egipcios la vida.
 Áspid: Es una serpiente de tamaño medio.
 Blando, da: (Del lat. blandus). adj. Tierno, suave, que cede fácilmente al tacto. || 2.
Dicho de los ojos: tiernos. || 3. Dicho de una estación o del tiempo: templado
(ǁ ni frío ni caliente). || 4. Suave, dulce, benigno. || 5. Dicho de una persona: floja
(ǁ perezosa). || 6. De genio y trato apacibles. || 7. coloq. cobarde (ǁ pusilánime). || 8.
Mús. Dicho de una nota: bemolada. || 9. f. germ. cama (ǁ armazón para que las
personas se acuesten). || 10. adv. m. Blandamente, con suavidad, con blandura. ||
tomar los ~s. fr. Taurom. Herir al toro sin tropezar en hueso.
 Cayado: (Del lat. caia, garrote). m. Palo o bastón corvo por la parte superior,
especialmente el de los pastores para prender y retener las reses. || 2. Báculo
pastoral de los obispos.
 Ceñir: (Del lat. cingĕre). tr. Rodear, ajustar o apretar la cintura, el cuerpo, el vestido u
otra cosa. || 2. Dicho de una cosa: Cerrar o rodear a otra. || 3. abreviar (ǁ reducir a
menos). || 4. Mar. ir de bolina. || 5. prnl. Moderarse o reducirse en los gastos, en las
palabras, etc. || 6. Amoldarse, concretarse a una ocupación, trabajo o asunto.

Lumisial Zachariel – Táchira Sur – Venezuela, 2012 Página 79


Recopilación de Tarot y Kábala de libros del VMSAW y VMLD.
(Material de apoyo)

 Cinocéfalo: (Del lat. cynocephălus, y este del gr. κυνοκέφαλος, cabeza de perro). m.
Mamífero cuadrumano que se cría en África, de unos siete decímetros de largo, con
cabeza redonda, hocico semejante al del perro dogo, cara rodeada de vello
blanquecino, manos negras, lomo pardo verdoso, y gris el resto del cuerpo, cola larga
y callosidades isquiáticas.
 Cisterna: (Del lat. cisterna). f. Depósito subterráneo donde se recoge y conserva el
agua llovediza o la que se lleva de algún río o manantial.
 Contrición: (Del lat. contritĭo, -ōnis). f. En el sacramento de la penitencia, dolor y
pesar de haber pecado ofendiendo a Dios. || 2. Arrepentimiento de una culpa
cometida.
 Desasosiego: m. Falta de sosiego (Quietud, tranquilidad, serenidad).
 Lisonja: f. Alabanza afectada, para ganar la voluntad de alguien.
 Mitra: (Del lat. mitra, y este del gr. μίτρα). f. Toca alta y apuntada con que en las
grandes solemnidades se cubren la cabeza los arzobispos, obispos y algunas otras
personas eclesiásticas que tienen este privilegio. || 2. Toca o adorno de la cabeza
entre los persas, de quienes lo tomaron otras naciones. || 3. Cubrecabeza de esa
forma que llevaron diversos cuerpos militares antiguos. || 4. Dignidad de arzobispo u
obispo. || 5. Territorio de su jurisdicción. || 6. Cúmulo de las rentas de una diócesis o
archidiócesis, de un obispo o arzobispo. || 7. obispillo (ǁ rabadilla de las aves).
 Mixtura. (Del lat. mixtūra). f. Mezcla, juntura o incorporación de varias cosas. || 2.
Pan de varias semillas. || 3. Med. Poción compuesta de varios ingredientes.
 Mocedad: (De mozo y -edad). f. Época de la vida humana que comprende desde la
pubertad hasta la edad adulta. || 2. p. us. Travesura o desorden con que suelen vivir
los mozos por su poca experiencia. || 3. p. us. Diversión deshonesta y licenciosa.
 Porfía: (Del lat. perfidia). f. Acción de porfiar. || a ~. loc. adv. Con emulación, a
competencia.
 Preeminencia: (Del lat. praeeminentĭa). f. Privilegio, exención, ventaja o preferencia
que goza alguien respecto de otra persona por razón o mérito especial.
 Promisión: (Del lat. promissĭo, -ōnis). f. Promesa de hacer o cumplir algo fijado. || 2.
Der. Oferta o promesa de dar o de hacer, acerca de la cual no ha mediado estipulación
o pacto con la persona a quien favorece o interesa. □ V. tierra de ~.
 Raudal: (De raudo). m. Caudal de agua que corre violentamente. || 2. Abundancia de
cosas que rápidamente y como de golpe concurren o se derraman. || a ~es. loc. adv.
abundantemente.
 Recelar: (De re- y celar1). tr. Temer, desconfiar y sospechar.
 Sobrepujar: (De sobre y pujar). tr. Dicho de una cosa o de una persona: Exceder a otra
en cualquier línea.
 Tañer: (Del lat. tangĕre). tr. Tocar un instrumento musical de percusión o de cuerda,
en especial una campana.
 Tribulación: (Del lat. tribulatĭo, -ōnis). f. Congoja, pena, tormento o aflicción moral. ||
2. Persecución o adversidad que padece el hombre.
 Vanagloria: (De vana, presuntuosa, arrogante, y gloria). f. Jactancia del propio valer u
obrar.
1 - Extraído de Microsoft® Encarta® 2009. © 1993-2008 Microsoft Corporation.

Lumisial Zachariel – Táchira Sur – Venezuela, 2012 Página 80


Recopilación de Tarot y Kábala de libros del VMSAW y VMLD.
(Material de apoyo)

Dioses Egipcios
 Taweret: Nombre Egipcio: Tauret. Nombre Griego/Romano: Tueris. Hipopótamo
hembra con patas de león, pechos humanos caídos y cola de cocodrilo. Se sujeta sobre
dos símbolos de protección sa y tiene el vientre distendido, con aparentes signos de
embarazo. Su nombre significa “La Grande” y fue patrona de las mujeres durante el
embarazo, el parto y el nacimiento.

Lumisial Zachariel – Táchira Sur – Venezuela, 2012 Página 81


Recopilación de Tarot y Kábala de libros del VMSAW y VMLD.
(Material de apoyo)

Lumisial Zachariel – Táchira Sur – Venezuela, 2012 Página 82


Recopilación de Tarot y Kábala de libros del VMSAW y VMLD.
(Material de apoyo)

Entre los hebreos hay muchas clases de Caracteres, y una es antiquísima: se trata de la
Escritura Antigua que emplearon Moisés y los profetas, que no debe ser revelada
temerariamente a nadie, pues las letras hoy en día utilizadas fueron instituidas por
Esdras. Entre ellos hay una escritura que llama Celeste, pues explican que fue ubicada y
figurada entre l s astros, igual que los otros astrólogos obtienen las imágenes de los
signos de los lineamientos de las estrellas. Hay también otra escritura que llaman
Malachim o Melachini, es decir, escritura de los ángeles, o real. Tienen otra que llaman
Pasaje del río.

Lumisial Zachariel – Táchira Sur – Venezuela, 2012 Página 83

También podría gustarte