Individual Sports">
Natación
Natación
Natación
.
OBJETIVOS
La natación es un deporte que tiene en cuenta otros
requerimientos especiales de las personas como ninguna otra
disciplina lo hace. Tal es el caso de asmáticos, epilépticos,
mujeres embarazadas y todos aquellos que sufran cualquier
clase de mengua física o mental, que se ven favorecidos con esta
habilidad..
Los objetivos que se plantean con la práctica de natación son:
• Mejorar las condiciones físicas básicas
• Mejorar la coordinación
• Reducir el estrés
PISCINAS
Existen dos tipos de piscinas: piscina semi-olímpica y olímpica. La piscina semi-olímpica
es exactamente la mitad de una piscina olímpica. Sus medidas son de 25 metros de
longitud por 12.50 m de ancho. Su profundidad varía de 0.80 m hasta los 2.70 m. Las
piscinas olímpicas, que generalmente son las más conocidas por la población en
general debido a que los Juegos Olímpicos se desarrollan en este tipo de piscinas,
miden 50 m de longitud y 25 m de anchura. Su profundidad, al igual que las piscinas
semi-olímpicas, puede variar de 0.80 m hasta 2.70 m. En ambas piscinas es necesario
que existan entre seis y ocho carriles que permitan a los nadadores estar separados
con una misma distancia entre ellos.
Toda piscina para uso competitivo necesita contar con bancos de salida ubicados al
principio de cada carril, dos banderines que estén colocados cada uno en un extremo
de la piscina (estos son de mucha utilidad en el estilo de espalda) con una altura de
entre 1.80 m-2.5 m a partir de la superficie del agua y con una separación de 5 m del
extremo final de la piscina, una cuerda de salida en falso colocada a los 15 m que sirva
para detener a los nadadores en caso de que se haya producido una salida en falso.
TECNICAS
Crol: En este estilo uno de los brazos del nadador se mueve en el aire con la palma
hacia abajo dispuesta a entrar en el agua y el codo relajado, mientras el otro brazo
avanza bajo del agua. Las piernas se mueven de acuerdo a lo que en los últimos años
ha evolucionado como patada oscilante, un movimiento alternativo de las caderas
arriba y abajo con las piernas relajadas, los pies hacia adentro y los dedos en punta.
Por cada ciclo completo de brazos tienen lugar de dos a ocho patadas oscilantes. En
este estilo es muy importante respirar de modo adecuado. Se puede tomar una
respiración completa por cada ciclo de los brazos, inhalando por la boca al girar la
cabeza a un lado cuando pasa el brazo y exhalando después bajo el agua cuando el
brazo avanza de nuevo.
Braza o pecho: En este estilo el nadador flota boca abajo y ejecuta la siguiente
secuencia de movimientos horizontales: con los brazos apuntando al frente y las
palmas vueltas, se abren los brazos hacia atrás hasta quedar en línea con los hombros,
siempre debajo de la superficie del agua, y luego se recogen por debajo del pecho para
después moverlos hacia adelante. Las brazadas deben ser laterales, no verticales. Este
es un punto muy importante y debatido en la natación de competición. Mientras se
completa la última fase del movimiento de brazos se recogen las piernas para
aproximarlas al cuerpo y luego, con las rodillas y los dedos de los pies hacia afuera, se
estiran con un impulso, aprovechando que los brazos han vuelto al punto de partida y
le aportan hidrodinámica al cuerpo. Luego comienza de nuevo todo el ciclo. El nadador
inhala cuando el impulso de los brazos le permite asomar la cabeza por fuera del agua,
y exhala debajo del agua.
Mariposa: En este estilo, que se desarrolló a partir del estilo braza, ambos brazos se
llevan juntos al frente por encima del agua y luego hacia atrás y los costados
simultáneamente, en un movimiento de brazos continuo. El movimiento de los pies es
llamado "patada de delfín", y consiste en un movimiento descendente y brusco de las
piernas y los pies, que deben permanecer unidos. Esta combinación obliga a un
movimiento ondulante de las caderas.
Espalda o dorso: En este estilo es esencialmente una variante invertida del estilo crol,
en la que el nadador flota con la espalda hacia abajo. La secuencia de movimientos es
alternativa, un brazo en el aire con la palma de la mano hacia afuera saliendo de
debajo de la pierna, mientras el otro impulsa el cuerpo en el agua. También se utiliza
aquí la patada oscilante del crol.
Ramas de la natación
En las competencias pueden haber diferentes distancias, todo depende de la categoría
en la que el nadador se encuentre (la categoría se define según la edad), por lo que se
puede nadar desde los 25 metros hasta un kilómetro o más. Cuando se nada en este
tipo de competición es posible nadar cualquier estilo de la lista. Casi todos los
nadadores usan el crol frontal o el crol habitual debido a su velocidad superior. Para las
competiciones de estilos, tanto si son individuales como de relevos, el estilo libre
puede ser cualquier estilo salvo braza, espalda y mariposa.
ROPA DE BAÑO
Los trajes de baño modernos de mujeres son generalmente pegados a la piel, que
cubre la región púbica y los senos. El traje de baño femenino también cubre la parte
submamaria. Existen dos clases, el enterizo o de una sola pieza (también usado para
competencias) y el bikini compuesto de dos piezas. En ambos casos las formas de los
mismos poseen una diversa variedad.
El traje de baño competitivo está hecho para que el usuario pueda nadar más rápido y
más eficientemente. El traje competitivo moderno es ceñido y ligero. Hay muchos tipos
de traje de baño competitivo para cada género, para cierto tipo de competencias
deben ser utilizados trajes de baños aprobados por la FINA.
Accesorios
Los tapones de oídos pueden evitar que el agua penetre en los oídos.
Los Noseclips pueden evitar que el agua ingrese en la nariz.
Las Gafas protectoras protegen a los ojos de agua clorada y pueden mejorar la
visibilidad bajo el agua. L
El Gorro de natación protege el cabello del agua clorada.
La Tabla de natación se utiliza para mantener a flote la parte superior del cuerpo
mientras se ejercita la parte inferior del cuerpo.
Las Boyas de tracción se utilizan para mantener a flote la parte inferior del cuerpo
mientras se ejercita la parte superior del cuerpo.
Las aletas se utilizan para alargar el nado y mejorar la técnica y la velocidad.
Las paletas de mano se utilizan para aumentar la resistencia durante los movimientos
del brazo, con el objetivo de mejorar la técnica y el poder
Competencias más importantes
Cada disciplina deportiva busca, mediante sus competencias más importantes, coronar
a los mejores exponentes. En el caso de la natación, existen algunas competencias a las
que todos aspiran llegar. A continuación, ofrecemos un panorama de los principales
eventos de este deporte.
Juegos olímpicos
Resulta impensable concebir los Juegos Olímpicos sin la natación. Estos juegos reúnen
a los mejores deportistas de todo el mundo cada 4 años.
Mundial de Natación
La FINA organiza, desde 1973, el Mundial de Natación que se realiza cada 2 años y se
llevan a cabo los años impares.
Mundial de Natación en piscina corta
También se realiza cada 2 años en los años pares, pero incluye únicamente las
modalidades que se disputan en una piscina de 25 metros.
Campeonato Europeo de Natación
Organizado por la Liga Europea de Natación, se realiza en una piscina de 50 metros
cada 2 años en los años pares.
Juegos Panamericanos
Se realizan cada 4 años, gracias a la Organización Deportiva Panamericana. Los
primeros juegos se realizaron en 1951.
Juegos Odesur
Reúne a los mejores deportistas sudamericanos y también se lleva a cabo cada 4 años.
Una de sus finalidades es competir con deportes olímpicos como la natación y el
atletismo, y otros no olímpicos como bolos y karate
Los mejores nadadores de la historia
Michael Phelps: Nadador estadounidense ganador de ocho medallas de oro en los
Juegos Olímpicos de Pekín (China) de 2008. Es el deportista olímpico más condecorado
de todos los tiempos, con un total de 28 medallas: 23 de oro, 3 de plata y 2 de bronce.
Phelps también posee los récords de más medallas olímpicas de oro (23).
Mark Spitz: Nadador estadounidense que ganó siete medallas de oro en los Juegos