Operador Banco de Corte - V2
Operador Banco de Corte - V2
Operador Banco de Corte - V2
AL INICIAR LA JORNADA DE TRABAJO, LOS OPERADORES DE BANCO DE CORTE DEBEN IDENTIFICAR LOS RIESGOS PROPIOS DE
LA TAREA QUE VAN A REALIZAR Y CONOCER SUS MEDIDAS DE CONTROL.
INSPECCIÓN PREVIA DEL › CAÍDA AL MISMO NIVEL • Verifica que el equipo se encuentra en buen estado y cuenta con protecciones en las partes móviles.
BANCO DE CORTE • El cable y el enchufe deben estar libres de cortes y quiebres.
› CONTACTO CON
• Si utilizas extensión eléctrica, verifica que el conductor y el enchufe están en buenas condiciones.
ENERGÍA ELÉCTRICA
• El lugar donde vas a operar el equipo no debe tener agua en el suelo.
› CORTE CON • Mantén las vías de acceso y de tránsito despejadas.
HERRAMIENTAS • Identifica la parada de emergencia y comprueba su operación.
O MATERIALES DE • Utiliza el disco de corte adecuado para el material a cortar.
TRABAJO • Verifica el estado del disco de corte, su desgaste, su alineación y su ajuste, que no esté oxidado, con grietas o
dientes rotos.
TAREAS RIESGOS MEDIDAS DE CONTROL
OPERACIÓN DEL BANCO › ATRAPAMIENTO CON • Evita apretar demasiado el disco al instalarlo.
DE CORTE PARTES MÓVILES DE LA • Si se calienta el disco, detén el equipo unos minutos.
Máquina • Desconecta y bloquea el equipo para cambiar el disco.
• No apures la tarea.
› CAÍDA AL MISMO NIVEL
• No fumes, comas o ingieras bebidas, en el lugar de trabajo.
› CONTACTO CON ENERGÍA • Mantén el área de trabajo limpia y libre de material combustible.
ELÉCTRICA • Mantén extintores portátiles en la zona de trabajo y conoce el modo de uso.
› GOLPE CON MATERIALES • Verifica la iluminación y enciende la luz de tu área de trabajo.
• No toques el disco luego de ser utilizado.
› CORTES CON EL DISCO O • Tu ropa de trabajo debe ser ajustada.
CON MATERIALES • No uses el pelo largo ni elementos colgantes como relojes, cadenas o aros.
› CONTACTO CON OBJETOS • No se puede cortar en zonas poco accesibles ni en posición inclinada lateralmente, ya que el disco se puede romper y
CALIENTES provocar lesiones por proyección de partículas.
• si necesitas remover el material atrapado, detén la máquina, desconéctala de la energía e instala la tarjeta “no
› EXPOSICIÓN A MANEJO Operar”.
MANUAL DE CARGA • Utiliza los Elementos de Protección Personal: guantes antideslizantes, ropa ajustada, zapatos de seguridad,
› EXPOSICIÓN A RUIDO protección auditiva, protector facial, protección respiratoria, lentes de seguridad y protección solar.
• Mantener alejadas las manos del punto de operación.
› PROYECCIÓN DE
PARTÍCULAS
› EXPOSICIÓN A POLVO (DE
MATERIALES AL CORTAR)
› EXPOSICIÓN A
RADIACIÓN UV
VALIDACIÓN
CAPACITACIÓN RECOMENDADA NOMBRE DE JEFE DPTO. PREV. RIESGOS:
Que todos los trabajadores que realicen este tipo de FECHA: FIRMA:
labores participen en los siguientes cursos:
• “Prevención de riesgos eléctricos”. NOMBRE DE PRESIDENTE DE COMITÉ PARITARIO:
FECHA: FIRMA:
• “MaNEJO DE HERRAMIENTAS”.
• "Bloqueo de Máquinas". EMPRESA: TRABAJADOR:
RUT DE EMPRESA: RUT TRABAJADOR:
DIRECCIÓN DE FAENA: TIPO TRABAJADOR:
VISITE NUESTRO SITIO WEB www.achs.cl NOMBRE JEFE DIRECTO: FECHA:
para obtener mayor información sobre cómo acceder
a dichos cursos de capacitación. FIRMA: FIRMA:
CÓDIGO: FO V_01