Color">
Nothing Special   »   [go: up one dir, main page]

Tareas Merca

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 41

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAS DE HIDALGO

MATERIA:

FUNDAMENTOS DE MERCADOCTENIA

FACULTAD DE CONTADURIA Y CIENCIAS ADMINISTRATIVAS

APUNTES Y TRABAJOS DE LA MATERIA

ALUMNO: RENÉ GERMÁN CRUZ LÓPEZ

PROFESORA: Dra. Irma Cristina Espitia Moreno


1

Tarea 1

(angulo, 2017) (hiriart-amlo, 2019)Defina marketing y comente como implica más


que decir y vender:

Marketing: crea relaciones redituales con los clientes mediante un proceso en el


cual las empresas provocan que tengan una fuerte relación y que tenga
preferencia en sus productos y servicios

Decir y vender: el marketing satisface las necesidades de los clientes ya que tiene
que conocer y comprende las necesidades de los clientes para poder desarrollar
productos con buena calidad.

Se ha criticado el marketing por que hace que la gente compre cosas que en
realidad no necesitan:

Pues el ser humano siempre ha tenido necesidades como algunas de ellas es


comer, dormir, beber, y refugio. pero con el paso del tiempo a parecieron más
necesidades que su vida de día a día se hizo más compleja por lo tanto el
marketing las satisface, debido al que ser humana tiene muchos deseos y
necesidades y lo demuestra con la demanda al mercado.

Que es una oferta de mercado y por qué deberían los mercadólogos evitar
enfocarse solo en una oferta a los compradores potenciales:

Es una combinación de productos o servicios ofrecidos a ciertos mercados o


población para satisfacer una necesidad o deseo. en la oferta no solo puede ser
un producto si no también servicios.

El otro punto seria que no solo se deben enfocar solo en una oferta ya que no
prestan a tención en los beneficios o experiencia que los productos provocan y
caen en el error de enfocarse más en lo que ofrece la empresa.
2

Que es una estrategia de marketing orientado hacia los clientes y como puede
desempeñar la empresa.

Primeramente, en el proceso del marketing antes de diseñar una estrategia


orientada a los clientes, se debe estudiar y comprender el mercado y también
conocer las necesidades de los clientes, ya dando paso a la estrategia de
marketing hacia los clientes, va ir diseñada hacia los clientes a sus gustos y
preferencias ya que entre mayor sea la satisfacción del cliente mayor será la
lealtad etc.,

De esta manera la empresa diseñada esta estrategia bajo una serie de criterios
como a que sector de mercado se orientará y venderá el producto esto se logra
por medio de la segmentación del mercado.

Al implementar la administración de relaciones con los clientes ¿por qué podría


una empresa desear tener menos clientes en lugar de desear más? ¿no debería
ser el todo del marketing adquirir tantos clientes como sea posible.

Pues a mi punto de vista creo que la empresa se interesa en vender más a sus
productos que a la satisfacción del cliente, por lo tanto, las empresas creo que son
más cuidadosas escogiendo a sus clientes, por eso el mercado logó en la
actualidad se centra más en lograr la satisfacción de sus clientes frecuentes.
(Clientes distinguidos)

Comente las tendencias que impactan al marketing y las implicaciones de estas


tendencias sobre la manera que los mercadologos entren en valor a los clientes.

Pues en la actualidad el mundo ha cambiado de forma rápida y constante y las


empresas han sido alcanzadas en estos cambios. y pues podría ser debido al
cambio económico etc.
3

Apple parece adoptar el concepto del marketing:

Si ya que la principal razón es que Apple genera valor para sus clientes de manera
rentable.

Investigue la controversia alrededor de esta cuestión y debata si Apple hizo lo


correcto para sus clientes al no incluir el omnipresente software adode flash player
en sus productos:

La controversia que se generó entre Apple y el software Adobe Flash


Player, fue porque Steve Jobs, no utilizó este software debido a diferentes
problemáticas que se presentaron en el sistema operativo de Apple acceso a la
web, juegos, seguridad rendimiento de vida de baterías, táctil. Basándose en estas
características Apple tomo una decisión acertada con la no utilización del software
de adobe, debido a que su uso hubiese ocasionado un bajo rendimiento en los
dispositivos Apple. Etc.

Dados los enormes riesgos a la salud ¿deben los mercadologos dejar de vender
cigarrillos, aunque sea legal y tengan demanda de los consumidores’

Viéndolo a mi manera, no es posible retirar un producto demandado tan


fácilmente, la labor de un mercado logó no es restringir ni obligar, si no informar,
por lo tanto, la cuestión no es desaparecer el producto si no buscar un consumo
más consiente y responsable por parte de los clientes
4

¿Si los mercadologos de cigarrillos saben que ciertas tácticas de marketing están
restringidas en un país deben continuar utilizándolas en otros países donde no
existan restricciones?

No creo que sea buena manera, es evidente que si la transformamos a números.


Es una estrategia valida, pero no todo es una profesión tiene que hacer referencia
a los números, sino que también debemos buscar un bien a la sociedad.

Investiga la historia de la comercialización del cigarrillo ¿existen nuevas


restricciones respeto al marketing del producto

En México primero se prohibió el consumo del producto dentro de los anuncios


publicitarios, después se prohíbe que a parecieran el producto en los mismos, más
adelante se eligió un horario restringido en el cual podrían patrocinarse años más
tarde se prohibieron por completo ese tipo de anuncios etc.

¿Cómo describirías la oferta del mercado de zapos?

Es una estrategia muy llamativa si la veo desde el punto de vista al cliente, es un


servicio que realmente vale mucho pues la empresa le da la debida, etc.,

Tarea 2

MISION DE FACEBBOK

(hiriart-amlo, 2019) Dar a las personas el poder de construir una comunidad y


acercar a la gente de todo el mundo entre sí.

Brindar a las personas el poder para compartir y hacer un mundo más abierto y
conectado
5

Tarea 3

(maynard, 2022)Ejemplo de una empresa con los cuadrantes: interrogante,


estrella, vaca lechera, y perro.

Empresa: McDonald’s es una famosa franquicia de restaurantes de comida rápida


puede ser estudiada con un ejemplo de matriz BCG.

Cuadrante interrogante: los interrogantes están representados por productos


saludables como las ensaladas, que fueron una apuesta relativamente reciente de
esta manera tiene baja participación en el mercado y alta tasa de crecimiento.

Cuadrante estrella: la cajita feliz y el McAfee pertenecen al cuadrante estrella por


su alto crecimiento elevado inversión y alta participación en el mercado.

Cuadrante vaca lechera: algunos productos que pueden estar ubicados en este
cuadrante son: Big Mac. MCfierry y MCpollo tienen alta participación en el
mercado con un crecimiento bajo

Cuadrante perro: los jugos podrían ubicarse en el cuadrante perro , con pocas
ganancias baja participación en el mercado y bajo crecimiento .

Teoría del color

(danysabel, 2021)Definición del color: Fue Isaac Newton (1641-1727) quien tuvo
las primeras evidencias (1666) de que el color no existe. Encerrado en una pieza
oscura, Newton dejó pasar un pequeño haz de luz blanca a través de un orificio.
Interceptó esa luz con un pequeño cristal, un prisma de base triangular, y vio
(percibió) que al pasar por el cristal el rayo de luz se descomponía y aparecían los
6

seis colores del espectro reflejados en la pared donde incidía el rayo de luz
original: rojo, anaranjado, amarillo, verde, azul, añil y violeta.

Podemos definir que la luz es la que da origen el color, esto quiere decir que todo
lo que vemos a nuestro alrededor es por efecto de la luz .que nos permite
distinguir un objeto de otro o de su entorno.

Isaac newton en 1704 establece mediante un prisma que la luz blanca del sol
estaba compuesta por un conjunto de rayos precedentes de la composición de la
luz a la cual llamo espectro refracción de la luz , la luz blanca se refracta cuando
pasa a través de un prisma y se descompone en diferentes colores formando el
espectro cromático.

Este espectro forma la serie de los colores rojo, naranja, amarillo, verde, celeste,
azul, y violeta. los diferentes longitudes de onda de la luz determinan el color que
se percibe . El ojo humano tiene tres receptores de color rojo, verde y azul.
Cuando estos receptores se estimulan en diferentes intensidades nuestro cerebro
puede percibir todos los colores.

Por lo tanto podemos decir que el color es un fenómeno en el que el ojo percibe el
color gracias a la propiedad de los objetos para observar una parte de las
radiaciones coloridas de la, luz blanca y reflejar las restantes. Por ejemplo un
jitomate, modulación del color existe 3 características que determinan toda
sensación del color tono, saturación y valor.

Mezcla de los colores: los colores se dividen en dos grandes ramas. Los colores
aditivos o colores luz, y los colores sustractivos como colores pigmento. El color
auditivo: es un fenómeno en el que al adicionar más colores a una superficie, esta
se aclara obteniendo más luz más luminosidad los colores luz, son el rojo el verde
y el azul también conocido como primarios luz. La mezcla de los colores primarios
luz se denominan mezcla auditiva a través de la cual se obtiene los colores más
claros denominados secundarios luz.

Los colores sustantivos o colores pigmentos: poseen la característica y el efecto


de restar es decir que a más colores aplicados en una superficie está más se
7

oscurece los colores aplicados en una superficie está más se oscurece los colores
pigmentos son el amarillo también conocidos como primarios pigmentos la mezcla
de los colores pigmentos se denomina mezcla sustractiva a través la cual se
obtiene colores más oscuros denominados secundarios pigmentos.

Psicología del color:

(regader, 2019)Estudia el efecto de los colores sobre la conducta humana. Como


parte de la psicología, entendida como ciencia médica, se considera una disciplina
poco madura. Pese a ello, en otros ámbitos como el diseño, la moda, la publicidad
o la arquitectura, su estudio se tiene muy en cuenta.

Usos de los colores: El color es fundamental en el aspecto de un producto así


como en el reconocimiento de las marcas. Por esto, el uso de la teoría del color es
esencial en el ámbito del marketing y la publicidad. De hecho, existen diferentes
estudios que indican que la valoración inicial de un producto se da en los primeros
90 segundos de interacción con el consumidor y entre el 62% y el 90% de esa
valoración se basa en el aspecto del objeto.

En el caso del logo de una marca, su color define la personalidad de esta y, en


última instancia, la personalidad de la marca incide sobre la intención de compra.

Significado de los colores:

A continuación, enumeraremos los principales conceptos con los que se asocian


los colores más extendidos:

 Amarillo: El color del sol. Se asocia con optimismo, felicidad, intelecto y


energía.
 Rojo: El color de la sangre y el fuego. Va ligado a la fuerza, el peligro, el
amor y la fuerza.
 Azul: El color del cielo. Simboliza lealtad, sabiduría, confianza y verdad.
 Naranja: Combina las sensaciones del rojo y el amarillo evocando felicidad,
creatividad, éxito, fascinación o entusiasmo.
8

 Verde: El color de la naturaleza y, por tanto, del crecimiento, la harmonía, la


frescura y la fertilidad.
 Violeta: Aúna el rojo y el azul indicando poder, nobleza, lujo, creatividad e
independencia.
 Blanco: Se asocia con la luz y, por extensión, con el bien, la pureza y la
inocencia.
 Negro: Va ligado a la muerte, el mal o el misterio, pero también a la
elegancia y el poder.
El color en la iluminación:

El color o, de forma más exacta, la temperatura de color de la iluminación afecta


de manera directa en nuestro estado de ánimo y favorece determinadas
respuestas emocionales. La tonalidad de la luz nos puede influir de forma decisiva
en nuestro estado de ánimo.
Las luces de tonalidades cálidas se recomiendan en estancias como dormitorios o
salas de estar, ya que contribuyen a crear una atmósfera más acogedora. A su
vez, una luz fría se utiliza en cocinas, oficinas o colegios pues, este tono de luz
más azulado, favorece la concentración.

A la hora de elegir la iluminación de una estancia debemos tener en cuenta las


actividades que se realizarán en ella.
También disponemos de luces RGB que nos permiten iluminar con cualquier color
que deseemos y que nos aportaría diferentes sensaciones en la estancia en
función del color elegido.

Como vemos, aunque cada persona pueda reaccionar ante un color de forma
distinta, según la psicología del color existe cierto consenso, sobre todo entre
individuos con un trasfondo cultural similar, respecto a las sensaciones que
transmiten un color u otro etc.
9

Pruebas de choque
(garcia, 2022)Una prueba de choque es una forma de prueba destructiva que
generalmente se realiza para garantizar estándares de diseño seguros en cuanto
a resistencia a los choques y compatibilidad con choques para varios modos de
transporte (ver seguridad del automóvil) o sistemas y componentes relacionados.

Tipos

Pruebas de impacto frontal: es lo que la mayoría de la gente piensa inicialmente


cuando se les pregunta sobre una prueba de choque. Los vehículos generalmente
impactan contra un muro de concreto sólido a una velocidad específica, pero
también pueden ser pruebas de vehículos impactando entre sí. Los SUV se han
destacado en estas pruebas durante un tiempo debido a la gran altura de
conducción que suelen tener.

.Pruebas de superposición moderada: en las que solo una parte de la parte


delantera del coche impacta con una barrera (vehículo). Estos son importantes, ya
que las fuerzas de impacto siguen siendo las mismas (aproximadamente) que con
una prueba de impacto frontal pero se requiere una fracción más pequeña del
automóvil para absorber toda la fuerza. Estas pruebas a menudo las realizan los
automóviles que giran hacia el tráfico que se aproxima. Este tipo de pruebas las
realizan el Instituto de Seguros de Estados Unidos para la seguridad en las
carreteras

Pruebas de superposición pequeña: aquí es donde solo una pequeña porción de


la estructura del automóvil golpea un objeto como un poste o un árbol. Esta es la
prueba más exigente porque carga la mayor fuerza sobre la estructura del
automóvil a cualquier velocidad dada. Por lo general, se realizan en el 15-20% de
la estructura delantera del vehículo
10

Pruebas de impacto lateral: estas formas de accidentes tienen una probabilidad


muy significativa de muerte, ya que los automóviles no tienen una zona de
deformación significativa para absorber las fuerzas del impacto antes de que un o
una ocupante se lesione.

Pruebas de impacto de poste: una prueba difícil que ejerce una gran cantidad de
fuerza sobre una pequeña proporción en el costado del vehículo.

Pruebas roll-over: que pone a prueba la capacidad de un coche (específicamente


los pilares que sostienen el techo) para apoyar a sí mismo en un impacto
dinámico. Más recientemente, se han propuesto pruebas de vuelco dinámico en
lugar de pruebas de aplastamiento estático

Pruebas de choque de hardware en la carretera : se utilizan para garantizar


que las barreras y los cojines de choque protegerán a los ocupantes del vehículo
de los peligros en la carretera, y también para garantizar que las barandillas,
postes de señalización, postes de luz y accesorios similares no representen un
peligro indebido para los ocupantes del vehículo.

Viejo versus nuevo: a menudo, un automóvil viejo y grande contra un automóvil


pequeño y nuevo, 2 3 o dos generaciones diferentes del mismo modelo de
automóvil. Estas pruebas se realizan para mostrar los avances en la capacidad de
choque.]

Modelo de computadora : debido al costo de las pruebas de choque a gran escala,


los ingenieros a menudo ejecutan muchas pruebas de choque simuladas
utilizando modelos de computadora para refinar los diseños de sus vehículos o
barreras antes de realizar pruebas en vivo.

Prueba de trineo: una forma rentable de probar componentes como bolsas de aire
y cinturones de seguridad es realizar pruebas de choque de trineo. Los dos tipos
más comunes de sistemas de trineos son los trineos de disparo inverso que se
disparan desde un punto muerto y los trineos de desaceleración que se aceleran
11

desde un punto de partida y se detienen en el área del choque con un ariete


hidráulico. También se puede utilizar para evaluar la protección contra latigazo
cervical del asiento de un vehículo.
Funcionamiento de la prueba de choque (crash-test)

La prueba de choque (crash-test) está dividida en cuatro bloques grandes de


análisis, cada uno de ellos a su vez con distintas acciones, para poder medir así la
seguridad pasiva del vehículo de forma completa.

El primer bloque está dirigido a la protección de conductor y ocupantes adultos.


Consiste en un grupo de 5 tests, que cuentan en conjunto con un máximo de 36
puntos.

Las mediciones de la prueba de choque (crash-test) para adultos son las


siguientes:

Choque frontal: Impacto del vehículo a 64 Km/h.

Latigazo cervical: Análisis de los reposacabezas con respecto a cómo evitan un


latigazo cervical.

-Choque lateral contra vehículo: Impacto en uno de los laterales provocado por
otro vehículo.

- Choque lateral contra poste: Impacto en uno de los laterales, con el vehículo a 28
Km/h y contra un poste de 254 mm de anchura.

- Daños en rodillas: Análisis de los posibles daños sufridos en rodillas al golpearse


contra otros elementos del coche por un accidente.
12

El segundo bloque de la prueba de choque (crash-test), está relacionada con las


consecuencias de un atropello a peatones.

El objetivo de estas pruebas es analizar los daños que puede sufrir el peatón, ya
sea adulto o niño, si el coche impacta contra cualquiera de ellos a una velocidad
de 40 Km/h.

La prueba en conjunto analiza impactos en diferentes partes del cuerpo, según la


EuroNCAP las relativas a la pierna, la pelvis o la cabeza, diferenciando tanto
zonas del vehículo que impactan sobre el peatón, como si el peatón es adulto o
niño.

El tercer bloque de la prueba de choque (crash-test) analiza la protección existente


para los ocupantes niños, en edades de año y medio y tres años, presentes en el
habitáculo con asientos homologados para su edad.

El cuarto bloque de la prueba de choque (crash-test), consiste en un análisis de


los sistemas de ayuda a la conducción que tenga instalados el vehículo.

Los elementos de seguridad analizados son los posibles limitadores de velocidad


que el coche lleve de serie, los testigos de aviso vinculados a los cinturones de
seguridad y el control de estabilidad.

Recomendaciones para saber si tu auto ha tenido accidentes

1. Empieza por obtener el historial. ...


2. Chequeo de la carrocería. ...
3. Examina las juntas de las puertas, capó y maletero. ...
4. La marca del vidrio de las ventanillas y parabrisas debe coincidir. ...
5. Echa un vistazo al sistema eléctrico, luces y tableros.
13

¿Qué papeles hay que pedir en un choque?

 Nombre y apellido de la o el conductor y titular del otro vehículo.


 Información de licencia de conducir: número, vencimiento, jurisdicción.
 Marca, modelo y color del vehículo con el que protagonizaste el accidente.
 Patente.
 Número de póliza y compañía de seguro.
 Teléfonos de contacto.

¡Gigantes de México¡

(slim, 2018) Gigantes de México  presentará la historia de Emilio Azcárraga


(Televisa), Carlos Slim (Grupo Carso), Lorenzo Servitje (Grupo Bimbo) y Lorenzo
Zambrano (Cemex) 

Carlos Slim, fundador de Grupo Carso. La historia inicia con el niño que observó
y aprendió de su padre en silencio; el joven que mientras estudiaba en la
universidad también daba clases. Un hombre que encontró a una mujer que
sería su gran sostén, y un padre que educó a sus hijos con los mismos principios
del que fue formado.

Lorenzo Servitje, fallecido en 2017. Ese joven que "no quería pasar toda su vida
vendiendo panquecitos" empezaba su carrera empresarial poniéndose al servicio
del bienestar familiar y terminaría creando la panificadora más grande del
mundo, Bimbo.
14

Lorenzo Zambrano, el hombre que se preparó incansablemente para


dirigir Cemex, a la que transformaría en una de las cementeras más importantes
del país y del mundo.

Emilio Azcárraga Milmo, que comenzó lo que luego se transformaría en la


cadena de televisión de habla hispana más grande del mundo: Televisa. Una
historia que se ocuparía de tocar el corazón de una nación entera, la historia de
la radio, cine y televisión. Padre e hijo, visionarios, innovadores, adelantados,
amados y odiados, dos caras de una misma moneda.

Gigantes de México, una producción original que retrata la vida y obra de unos de los
empresarios que forjaron los cimientos de la industria nacional y que muestra la
importancia de su legado. Carlos Slim Helú, Emilio Azcárraga Milmo, Lorenzo
Servitje y Lorenzo Zambrano, nombres que son un sinónimo de innovación,
prosperidad, desarrollo y liderazgo.

En entrevista con Crónica el actor Mikael Lacko, quien interpreta a Lorenzo Servitje,
aseguró: “Estar en Gigantes en México me convenció de que los sueños se pueden
cumplir, en la serie yo interpretó al empresario creador de la empresa Bimbo, quien
fue una persona con mucha visión, comenzó en un momento crucial en el país, y
aprendí los comienzos del marketing en México. El señor sentó las bases para todos
los empresarios que llegaron después”.

Carlos Slim Helú construyó un imperio en las telecomunicaciones, Emilio Azcárraga


Milmo soñó y consolidó la cadena televisiva de habla hispana más grande del
mundo; Lorenzo Servitje fundó Grupo Bimbo en un compromiso con la alimentación
mexicana y Lorenzo Zambrano dirigió y presidió el Consejo de CEMEX, una de las
mayores compañías cementeras del mundo.

Emilio Fernando Azcárraga Jean (Ciudad de México, 22 de febrero de 1968) es


un empresario mexicano, actualmente presidente del Consejo de
Administración de Grupo Televisa
15

Emilio Azcárraga Jean es presidente de Grupo Televisa desde los 29 años de


edad, al fallecimiento de su padre Emilio Azcárraga Milmo, en 1997. Es uno de los
empresarios más ricos de América Latina, con una fortuna estimada en 2 mil
millones de dólares, según un artículo de la revista Forbes

A la fecha de este artículo, es el consejero de los siguientes negocios: Banamex-


Accival, Hombres de Negocios, Univisión, así como de los Grupos "Ciudad de
México", Endeavor y Axo. El 24 de marzo del 1997 fue designado presidente de
la Organización de la Televisión Iberoamericana (OTI), tras del fallecimiento
de Guillermo Cañedo de la Bárcena, fundador de este organismo.

Es dueño del Club América.

El 12 de febrero del 2006, bajo la filial Apuestas Internacionales y su socio


extranjero Scientific Games, inició con el negocio de los juegos de lotería y sorteos
con centros de apuestas PlayCity, a la fecha con 21 centros, además de juegos y
sorteos con la marca Sorteos del Trébol, que se distribuyen por medio de diversos
comercios

Televisa también poseyó un 25% de acciones de la aerolínea de bajo


costo Volaris, mismas que se vendieron a principios del 2010

La empresa de Azcárraga Jean es décima por ingresos. Los otros nueve son: The
Walt Disney Company, NBCUniversal, WarnerMedia (dueña de CNN y TNT), 
Century Fox (propiedad de Disney), ViacomCBS (MTV, Nickelodeon), Discovery
Inc (propiedad de Warner Bros. Discovery), la alemana RTL y la japonesa.

El 22 de octubre de 2017, Televisa informó que Emilio Azcárraga Jean dejaría de


ser el director general de la empresa. No obstante, en un comunicado la empresa
precisó que Azcárraga seguiría como presidente del Consejo de Administración y
“continuará al frente del desarrollo de la estrategia de largo plazo de la compañía,
ocupando el cargo de Presidente Ejecutivo del Consejo de Administración. Así
mismo, el Sr. Azcárraga continuará teniendo responsabilidad directa de la división
de fútbol de Grupo Televisa, incluyendo al equipo América, así como de
16

la Fundación Televisa. Estos cambios entraron en vigor a partir del 1 de


enero de 2018.

Carlos Slim Helú nació el 28 de enero de 1940 en México, Ciudad de México, por


lo que actualmente el magnate tiene 82 años y desde que era más joven su padre
le enseñó muchas cosas relacionadas con la administración de un negocio, así
como temas de contabilidad. Desde temprana edad comenzó a invertir en la
compra de negocios, mismos que hacía prosperar, así como en la compraventa de
bienes raíces, en el centro de la Ciudad de México.

Carlos Slim es un empresario e ingeniero mexicano que está entre los hombres
más ricos del mundo. Su grupo empresarial goza de una posición dominante y
poderosa en el ámbito de las telecomunicaciones. Desde joven comenzó a invertir
en la compra de negocios, los cuales hizo prosperar, así como en la compraventa
de bienes raíces, en el centro de la Ciudad de México.

El poderoso empresario es miembro de una familia de tercera generación de


emigrantes libaneses católicos que se radicaron en México. El éxito profesional en
el sector inmobiliario de su padre le permitió impulsar sus estudios como ingeniero
civil.

A inicios de los 80 y en medio de una crisis que paralizó a México, con fugas de
capitales históricas, Slim y su grupo realizaban inversiones fuertes en el país,
adquirieron varias empresas.

En ocasiones, el magnate ha mencionado repetidamente que esta etapa del país


le recordó por lo que pasó su padre Julián Slim, cuando en 1914 y en plena
Revolución mexicana le compró a su hermano mayor el 50% restante del negocio
que tenían en común, llamado “La Estrella de Oriente”, creyendo así en México y
en su destino.

Fue en 1997 cuando compró Prodigy, un proveedor estadounidense de Internet.


Carlos Slim logró que dicha empresa fuera un poderoso servidor de múltiples
17

servicios de Internet hasta conseguir una alianza con MSN, lanzando un portal en
español de la mano con Microsoft.

En 2008 adquirió un 6.4% del periódico The New York Times. Según Slim, este
fue un movimiento estrictamente financiero. Con dicha participación accionaria se
convirtió en el tercer accionista más grande de la empresa. En 2012 su empresa
Grupo Carso se hizo accionista mayoritario (35% de las acciones) del equipo de
fútbol español Real Oviedo y del 30% de los equipos mexicanos de fútbol Club
León y Club de Fútbol Pachuca.

¿Qué empresas tiene Carlos Slim?

 Telmex
 Telcel
 Claro
 Grupo Financiero Inbursa
 Impulsora del Desarrollo Económico de América Latina
 Grupo Sanborns
 Grupo Condumex
 Minera Frisco
 América Móvil
 Grupo Carso.

Carlos Slim Fundación

El empresario tiene la Fundación Carlos Slim, donde reconoce la importancia de la


educación para el desarrollo integral en el país
Cada año sus programas contribuyen a través del otorgamiento de diversos
insumos, la formación de estudiantes, apoyándolos desde sus primeros años de
vida hasta sus estudios de posgrado.
18

¿Cuánto dinero tiene Carlos Slim?

Carlos Slim, quien gana tres puestos con respecto a 2021, tiene un patrimonio de
unos 81,200 millones de dólares, según los cálculos de Forbes, muy por encima
de los 62,800 millones que le atribuía el año pasado.
Carlos Slim, el magnate de las telecomunicaciones mexicano, continúa siendo
este año la persona más rica de Latinoamérica, y se sitúa en el puesto 13 del
listado de las mayores fortunas del mundo, según un estudio publicado en abril por
la revista Forbes.
Pese a que Slim no forma parte del top 10 de la lista de Forbes, sí continúa con la
corona en México y en Latinoamérica, por lo que los expertos han calculado
cuánto gana por minuto el magnate, esto basado en sus beneficios anuales.
Slim se posiciona como uno de los más ricos a nivel global, no debería de
sorprendernos el saber que este magnate percibe por minuto lo que un mexicano
promedio gana de manera anual.

Lorenzo Servitje: Nació en la capital de México el 20 de noviembre de 1918. Su


padre, un inmigrante catalán, abre su propia pastelería en 1928 asociado con los
señores Bonet y Tinoco, bajo el nombre de El Molino. Don Lorenzo solía trabajar
en esta pastelería desde los dieciséis años en sus ratos libres.

Al estar realizando sus estudios de contador público en la UNAM, falleció su padre


de manera repentina y Don Lorenzo se hizo cargo de la Pastelería El Molino,
desde 1937 hasta 1945. Con su visión de una empresa como un instrumento de
servicio con fines económicos y sociales  que debe contribuir al pleno desarrollo
de sus integrantes generando beneficios y riqueza para todos, Servitje
consideraba fundamental el respeto por la persona, dándole su justo valor. Hoy
Grupo Bimbo, la empresa de panificación más grande del mundo, crea un valor
sostenible a largo plazo para las generaciones venideras y su Fundador, quien
forjo una compañía sólida, profundamente humana y admirada nos deja una
misión: “Hay que erradicar la miseria, la pobreza nunca podrá desaparecer pero
19

hay que tratar de reducirla, disminuir la desigualdad, y recientemente se piensa


que hay que frenar de algún modo la migración.

Lorenzo sambrano: fue un empresario mexicano, que sirvió como Director


General y Presidente del Consejo de CEMEX, una de las mayores compañías
cementeras del mundo. Copropietario de Axtel, una importante compañía
mexicana de telecomunicaciones. Presidente del Consejo del Tecnológico de
Monterrey, la universidad privada más grande y de mayor reconocimiento en
México Lorenzo H. Zambrano es hijo de Lorenzo Zambrano Hellión, empresario
industrial en el norte del país, y de Alejandrina Treviño Madero, sobrina del
presidente Francisco I. Madero y miembro de una vieja familia de terratenientes
del norte de México. Su tatarabuelo, Gregorio Zambrano, quien fue alcalde de
Monterrey, fundó la segunda fábrica textil en México, mientras que a su abuelo
homónimo se le reconoce la fundación de Cementos Portland, Monterrey
y CEMEX.

Se graduó como ingeniero mecánico administrador en el Instituto Tecnológico y de


Estudios Superiores de Monterrey en 1966, y obtuvo la Maestría en Administración
de Empresas en la Universidad de Stanford en 1968. Al concluir sus estudios
ingresó a CEMEX, y durante 17 años desempeñó diversos cargos operativos y
ejecutivos, incluyendo la gerencia de la planta de Torreón y la dirección de
operaciones. En 1985 fue nombrado Director General, durante su mando, Cemex
se transformó en una de las tres cementeras más importantes del mundo. Desde
abril de 1995 también fungió como Presidente del Consejo de Administración
hasta su muerte. El 15 de septiembre de 1999, Zambrano encabezó un acto en
la Bolsa de Nueva York para comenzar el listado de la acción de CEMEX (CX

Fue miembro del Consejo de Administración de IBM, y también sirvió en el


Consejo Consultivo Internacional de Citigroup International, el Consejo Asesor
de Allianz y los Consejos de Administración de Daimler-Chrysler  Alfa, Grupo
Financiero Banamex, Fomento Económico Mexicano, Empresas
ICA, Televisa y Vitro.
20

De 1997 a 2012, ocupó el cargo de Presidente del Consejo del Tecnológico de


Monterrey. Además, también fue miembro del Consejo del Museo de Arte
Contemporáneo, MARCO, de Monterrey. Además fue miembro del Consejo
Consultivo de la Escuela de Negocios de Postgrado de Stanford (hasta 2006) y
presidente del Consejo de Administración de Enseñanza e Investigación Superior,
que administra el ITESM (hasta 2012)

Zambrano recibió diversos premios y reconocimientos internacionales, entre los


que destacan el “Premio Woodrow Wilson de Ciudadanía Corporativa” en 20057
otorgado por el Centro Internacional para Académicos Woodrow Wilson y el “Gold
Medal Distinguished Service Award” otorgado por la Americas Society, así como el
“Excellence in Leadership Award” de la Escuela de Negocios de Stanford y el
“Ernest C. Arbuckle Award”, otorgado por la Asociación de Ex-Alumnos de esa
misma universidad.

La revista Forbes estimó en 2006 el valor de sus activos en 1,800 millones de


dólares y lo clasificó en el lugar 428 entre las personas más ricas del mundo

¿Cuantos mexicanos hay en estados unidos?

(garcia j. , 2022)Durante 2021, la población mexicana inmigrante en Estados


Unidos resultó de 10,697, 374 personas, lo que representó el 3.22 % de la
población total de ese país 

Ejercicio de pensamiento crítico:

Pilotos, esteban ocon (Francia 26 años) y Pierre gasly (Francia 27 años)


monoplaza, a523 en qué lugar finalizo en 2022) cuarto con 173 puntos bes wáter
technology cbwt) group es una empresa que desarrolla productos y servicios de
tratamiento de agua esto incluye agua potable, agua farmacéutica, desalación de
agua de mar, calentado de agua.
21

Deportivamente (btw) es patrocinador de los equipos de esquí suiza y estados


unidos así como clubes de futbol btw se mantuvo como patrocinador del equipo
incluso durante su primera temporada.

Penetración de mercado de alpine: lanzamiento de un producto nuevo, el equipo


alpine de F1 llevo a cabo este jueves la presentación de su monoplaza para la
próxima temporada F1.

Ejemplo: el equipo enstone presento al mundo su nuevo coche llamado A523 en


un evento que tuvo lugar en Londres también se posicionó canel’s al equipo de
alpine ya que fue un socio muy satisfactorio para la escudería ya que su logotipo
se posicionó en los A522 y fue haci que alpine penetrara en su mercado.

Desarrollo de mercado: la escudería se ha desarrollado en el mercado gracias asu


gran potencial y que ha demostrado en años anteriores dándoles como resultado
el patrocinio de marcas como dura cell, Gulf oll, jumeirah Best Water Tecnology A
cronis Juliahib, Cavsalens pirell.

Investigue las diversas métricas que utilizan los mercadologos: El ROÍ es una de
las herramientas para medir la productividad de una inversión de marketing. Es el
rendimiento neto de una inversión de marketing. Dividida ente los costos de la
inversión y mide las utilidades generadas por la inversión en las actividades de
marketing. Para esto también es necesario estar consciente del desempeño de
marca, ventas ola participación en el mercado del producto.

explique el rol de un director de marketing: Preparar y dar seguimiento al


Marketing del plan aprobado por la Gerencia General o por las instancias
superiores, así como otras funciones y accesorias que estas estimen conveniente
para la empresa, para mantener en alto los índices de calidad tanto en las ventas
como en el servicio. Realizar estrategias de ventas, comunicación incluyendo
publicidad y relaciones públicas. Desarrollar el marketing estratégico (es el que
establece la misión, la visión, proyecciones, etc.)
22

¿Qué generaciones van a las carreras de la F1? Generaciones (y)- (z)


¿En que se encomiendan los pilotos de F1? Unos se encomiendan a los santos
religiosos un ejemplo de Alonso para el 2023 se encomienda a la lluvia.

¿Qué es la cultura? se refiere al conjunto de bienes materiales y espirituales de


un grupo social transmitido de generación en generación a fin de orientar las
prácticas individuales y colectivas. Incluye lengua, procesos, modos de vida,
costumbres, tradiciones, hábitos, valores, patrones, herramientas y conocimiento.

Democracia: visión global

¿Qué es una subcultura? (rakel, 2017) es aquel grupo de personas con


creencias y comportamientos que los hacen diferenciarse de la cultura
predominante de la que también son parte.
Se una en sociología y antropología para definir a un grupo de personas con un
conjunto distintivo de comportamientos y creencias que les diferencia dentro de la
cultura dominante de la que forman parte la subcultura puede formarse a partir de
la edad grupo étnico o genero de sus miembros.

Características de la subcultura:

Suele asociarse esta palabra a grupos con integrantes jóvenes que tienen
intereses comunes. Sin embargo, la subcultura no tiene edad, ya que está vigente
para cualquier franja de edad.

Comparten símbolos distintivos, así como ideas y comportamientos.

Los gustos musicales, nutricionales o estéticos son motivo de la creación de


subculturas.
23

Ejemplos: Los raperos que tienen en común el gusto por ese género musical y
además comparten símbolos y atuendos característicos.

Otro ejemplo sería la subcultura gótica asociada al género musical dark. Suelen
utilizar maquillajes similares, resaltando sus rostros pálidos y haciendo uso del
color negro en la mayoría de sus vestimentas.

Los veganos también representan una subcultura alejada de la cultura


predominante que sería comer carne y animales en general. En este caso, su
alimentación y creencias se basan en no comer ni utilizar nada que provenga de
un animal y así evitar cualquier maltrato posible.

Clases sociales de México: (blak, 2022) Las clases sociales son una forma de
estratificación social en la que se crean grupos de individuos que comparten algunas
características en común, puede ser social, económica, laboral, demográfica, etc.

En otras palabras, las clases sociales son una forma de jerarquizar a grupos de
personas según sus ingresos, riqueza y acceso a recursos materiales.

La clase alta alta: está compuesta, en su mayoría, por antiguas familias ricas, que
han sido prestigiosas durante varias generaciones.

¿Qué caracteriza a la clase alta?

Tienen ingresos económicos abundantes y estables.

El o la líder de la familia suele contar con un nivel educativo de licenciatura o mayor.

Viven en casas o departamentos de lujo con todas las comodidades.


24

Su mayor gasto se encuentra en consumo de alimentos, bebidas y tabaco fuera del


hogar, así como en tarjetas de crédito.

¿Cuánto gana una persona de clase alta en México?  En promedio, una persona de
clase alta en México gana $77,975 por mes.

¿Cuántos integrantes de la clase alta hay en México?  Aproximadamente 1.2% de la


población pertenece a la clase alta.

¿En dónde hay una mayor concentración de hogares de clase alta en México? En
Ciudad de México, Nuevo León y Colima existe una mayor concentración de
hogares de clase alta en México.

Clase media en México

La clase media en México se compone, principalmente, por profesionales e


individuos con negocios propios que han hecho su propia fortuna y, por lo general,
tienen ingresos económicos estables, así como oficinistas, supervisores, técnicos y
artesanos calificados.

¿Qué caracteriza a la clase media en México?

Reciben ingresos económicos no substanciosos, pero estables

El o la líder de la familia suele contar con un nivel educativo de preparatoria.

Los hogares en este nivel suelen ser rentados, también hay algunos casos en los
que se cuenta con una vivienda de interés social.

Su mayor gasto se encuentra en consumo de alimentos, bebidas y tabaco fuera del


hogar, así como en educación, cultura y recreación.
25

¿Cuánto gana una persona de clase media en México?

Una persona de clase media en México gana $22,297 al mes en promedio.

¿Cuántos integrantes hay de la clase media en México?

Cerca del 42.2% de la población pertenece a la clase media en México.

¿En dónde hay una mayor concentración de hogares de clase media en México?

En Ciudad de México, Colima y Jalisco hay una mayor concentración de hogares de


clase media en nuestro país.

La clase baja en México:

Se conforma por obreros y campesinos, principalmente. La Secretaría de Economía


la describe como “la fuerza física de la sociedad”, ya que realiza trabajos arduos a
cambio de un ingreso un poco mayor al salario mínimo.

¿Qué caracteriza a la clase baja alta?

Su ganancia mensual supera ligeramente al salario mínimo.

El o la líder de la familia tiende a contar con un nivel educativo de primaria.

Los hogares de esta clase pueden ser propios o rentados, en su mayoría de interés
social o de rentas congeladas.

Su mayor gasto se encuentra en gasolina, vestido y calzado.


26

¿Cuánto gana una persona de clase baja?

En promedio, una persona de clase baja gana $11,343 al mes.

¿Cuántos integrantes hay de la clase baja en México?

Se calcula que 56.6% de la población pertenece a la clase baja en México.

¿En dónde hay una mayor concentración de hogares de clase baja en México?

En Chiapas,
Guerrero y
Oaxaca hay una
mayor
concentración
de hogares de
clase baja en México.
27

*En estos momentos me considero en la clase baja.

Atributos de la personalidad:

(Benítez 2023) Nombre: Esteban Benítez Mojica

Nacionalidad: mexicana

Domicilio: Morelia Michoacán villa universidad calle Rusia No. 181

Me identifico: con la sinceridad; practico, honesto sano y a legre.

Excitante; atrevido, animado, imaginativo, y actualizado.

Competente; confiable, inteligente, y exitoso.


28

Sofisticado; clase superior, encantado.

Rudeza; abierto y resistente.

Estado civil: en unión libre.

Patrimonio: terrenos huertas de mangos etc.

Factores que influyen en el comportamiento del comprador:

(carlos, 2013) Sociales: Se denomina factores sociales a todas las influencias


externas que recibimos de nuestro entorno. Es decir, aquellos aspectos que
provienen de círculos cercanos -familia, amigos, compañeros de trabajo,
comunidad próxima- y que impactan en lo que pensamos y sentimos. 

Estos grupos muchas veces influyen de forma determinante en el comportamiento


del consumidor. De hecho, un estudio de Nielsen demostró que las
recomendaciones de familiares y amigos son el factor determinante a la hora de
movilizar al consumidor (87%), seguido de los comentarios online (71%) y los
anuncios en televisión (65%).

Otro de los factores que influyen en el comportamiento del consumidor es


la pertenencia a un grupo. La mayoría de las personas siente pertenencia a algún
tipo de grupo o comunidad, sea religiosa, deportiva o de género; que los lleva a
inclinarse por ciertos parámetros de consumo.  

Lo cierto es que el 72% de los consumidores dice que compartirá una experiencia


positiva con una marca con más de 6 personas. Por tanto, conocer a qué grupos
sociales pertenecen tus consumidores, cómo se compone su grupo familiar y a
29

qué se dedica, te dará la información que precisas para saber qué factores
influyen en el comportamiento del consumidor. 

 Psicológicos: Los factores psicológicos que afectan el comportamiento del


consumidor son aquellas informaciones subjetivas que las personas interpretan y
llevan en consideración a la hora de tomar una decisión de compra. Sentimientos
y deseos son factores que influyen en el comportamiento del consumidor. 

Culturales: Los factores culturales que influyen en el comportamiento del


consumidor se refieren a las costumbres, tradiciones, estilos de vida, incluso, al
territorio que ocupan los consumidores que de alguna manera impactan en la
forma en cómo se relacionan con marcas, productos y servicios.

Es por eso que cuando se hace una segmentación de mercado, los aspectos
demográficos son clave para separar a tus consumidores en grupos, según ciertas
características. No solo territoriales, también de clase social, formación, empleo y
otros factores que hagan referencia a la cultura, como gustos, preferencias y como
dijimos, tradiciones.

Un ejemplo se vio en una encuesta de Statista, donde el 86% de los consumidores


mexicanos manifestó que cambió los productos y servicios que utiliza debido a la
preocupación por el cambio climático. La tendencia también se aplica a otros
países con economías en desarrollo, como India y Chile.

En este caso, al considerar las características que afectan el comportamiento del


consumidor, las empresas con este público como foco deben incluir la
sustentabilidad como uno de los pilares estratégicos para la captación de clientes. 

Investigación de corea del sur; que marcas vende y como llego ser el
número 1 en innovación.
30

Las empresas surcoreanas más grandes Son Samsung Electronics, POSCO,


Hyundai Motor Company, Grupo financiero KB, Compañía eléctrica de Corea,
Seguros de vida Samsung, Grupo financiero Shinhan, LG Electronics, Hyundai
Mobis y LG Chem.

Corea del Sur se convirtió en el país más innovador del mundo por el aumento en
su registro de patentes, además de su desempeño en áreas como investigación y
desarrollo (I+D) y manufactura.
Algo que está lejos de ser casual, tras décadas de una estrategia de desarrollo
que ha llevado al país a potenciar al máximo su I+D.
Se trata de una estrategia que impulsa el trabajo creativo de manera sistemática
para generar nuevos conocimientos, innovación tecnológica y el desarrollo de
nuevos procesos.
Principales variables de segmentación para los mercados de consumidor

Variables demográficas; Es la que tiene en cuenta variables generales como la


edad, el género con el que se identifican, preferencias sexuales, nivel de
educación, cultura a la que pertenecen, religión que profesan y a lo que se
dedican profesionalmente.

Estos datos ayudan a crear perfiles que van más allá de «mujer, casada, con
hijos», con aspectos que nos dan más idea de lo que buscan, los problemas a los
que se enfrentan en su día a día y las opciones que tienen para resolverlos.

Entonces sería mejor crear un segmento, siguiendo el ejemplo que acabamos de


mencionar, algo como: «madres que trabajan, que cuentan con apoyo económico
o para cuidados de su pareja, con hijos entre 3 y 6 años de edad» y
complementarlo con datos de la segmentación de comportamiento.

 Variables geográficas: Se refiere a las características del sitio donde vive el


público: país, estado, ciudad, clima. Aunque ya no es tan relevante hacer una
31

división por el lugar donde habita una persona, gracias a las tiendas en línea que
permiten tener presencia en muchos lugares.

De cualquier manera, puede ayudar a concientizar sobre las ventajas de un


producto o servicio que aminora los riesgos o daños de una temporada de lluvias
intensas, el calor o frío extremo, o un producto que se adapta a las actividades
culturales y sociales de una región en particular

 Variables psicográficas; Este criterio abarca lo que se incluye en el estilo de vida:


creencias, valores, intereses, actitudes, afiliación política o religiosa, si se
consideran personas lógicas, prácticas, artísticas o creativas. Estos elementos
puedes verlos reflejados en las personalidades que siguen en redes sociales, los
mensajes que comparten con sus amigos, las causas sociales a las que se
adhieren y a las que critican, entre otras publicaciones y datos similares.

Variable conductual: La función principal de la segmentación conductual es


identificar comportamientos similares de los consumidores para acomodarlos en
grupos. De esta forma será más fácil enfocar tus esfuerzos de marketing y ventas
de manera especializada, ya que así puedes generar estrategias, campañas y
acciones específicas para cada grupo con mayor éxito en la atracción o atención
de estos segmentos.

Con base en esta clasificación tendrás mejor toma de decisiones en lo que


respecta al tiempo, presupuesto, publicidad y recursos que debes destinar a cada
uno.

Todo esto te ayudará considerablemente a obtener un mayor impacto


comercial; en palabras más concretas, la segmentación conductual sirve para
determinar qué productos se van a comercializar y a quiénes van a ir dirigidos de
una manera más precisa.
32

Ejemplos: variable geográfica


Segmentación local

La segmentación local es un tipo de segmentación geográfica que permite que los


usuarios cercanos a tus sucursales físicas realicen una compra directamente en
tus tiendas o sucursales. El 78 % de las búsquedas locales en un Smartphone
resultan en compras fuera de línea. 

Piénsalo: ¿cuántas ocasiones has buscado alguna tienda específica cerca de ti?
Seguro más de una vez y los motores de búsqueda están configurados
para mostrarte una serie de opciones cercanas a ti, donde podrías encontrar lo
que necesitas. 

Si tu negocio se segmenta de forma local es más fácil que tus usuarios te


encuentren. Por ejemplo, si una persona en la Ciudad de México busca «Comida
china cerca de mí» estas serían las opciones: 

Obviamente las opciones cambiarán dependiendo del lugar donde te encuentres,


pero si usas a tu favor la información local de tus clientes y cuentas con lo
necesario para estar optimizado y ser una de las primeras opciones en las
búsquedas de tus clientes, ¡estás del otro lado! Esta es una gran ventaja de la
segmentación geográfica local, ya que facilita que tus clientes te encuentren,
conozcan tu ubicación rápidamente y se dirijan directamente a tu establecimiento
físico para adquirir el producto o servicio que requieren. 

Segmentación por clima:

Puedes realizar una segmentación geográfica según el clima de cierta región en


donde tu marca esté presente. De acuerdo con el ejemplo de la cafetería que
mencionamos anteriormente, imaginemos que esta cuenta con presencia en
Estados Unidos de América y puede determinar su publicidad de la siguiente
manera: 

Mayor promoción a sus bebidas frías en estados costeros como California


y Florida donde la temperatura puede rebasar los 30° Celsius; y mayor promoción
33

a sus bebidas calientes en estados como Nueva York, Chicago o Montana donde


regularmente el clima es más frío. 

Este tipo de segmentación también les permite a las marcas aumentar o reducir el
número o la variedad de ciertos productos de acuerdo a la cantidad de ventas que
registren por zona climática. 

Segmentación internacional;

Si tu presencia en el mercado es realmente extensa y tienes clientes en diferentes


países, la segmentación geográfica de tipo internacional es más que necesaria,
sobre todo si tus productos o servicios no pueden ser los mismos para todos tus
consumidores. 

Hay cadenas de supermercados en diferentes países que ofrecen bastantes


productos iguales. Sin embargo, siempre habrá diferencias significativas entre los
artículos que se ofertan en cada uno: porque algunas mercancías no se producen
localmente o porque otras quizá no se venden igual. Por ejemplo, si  una empresa
vende tortillas seguramente tendrá buena aceptación en México, ya que el 98,6 %
de los mexicanos las consumen, pero si estas se vendieran en una sucursal de
Argentina, probablemente no tendrían mucho éxito. 

La segmentación geográfica internacional te da la oportunidad de conocer las


exigencias específicas del país donde tienes presencia. Así, respondes al estilo de
vida de tus clientes y no te arriesgas a poner a la venta productos que
simplemente no son necesarios o no tienen suficiente demanda. 

Segmentación por estado:

Hay países que por su diversidad son todo un reto para la división de mercados de
las empresas. México es uno de ellos, ya que tiene un territorio extenso y sus
estados tienen cualidades muy peculiares entre sí. Por ejemplo en
cuestiones gastronómicas hay mucha riqueza, por lo que las empresas que
34

fabrican alimentos deben ofrecer diversos estilos para satisfacer la demanda


de cada consumidor. 

Un ejemplo real muy evidente es el de las tortillas de harina de Tía Rosa. Esta
marca, muy famosa y antigua en México, ha incrementado sus gamas de
productos a lo largo de los años. Y así como hay productos que se encuentran  en
todo el país, hay otros que simplemente solo están disponibles en ciertos estados. 

Por ejemplo, es fácil encontrar las tortillas de harina clásicas en todo el territorio


nacional, pero las tortillas de harina para parrilla norteñas se venden y consumen
precisamente en el norte de México; en donde es muy común preparar burritos o
asar carnes. 

Ejemplos: variable demográfica

 50 Plus Tours

50 Plus Tours es una agencia de viajes mexicana que ofrece viajes culturales para
adultos a partir de 50 años. Están conformados por chefs, arqueólogos,
historiadores y guías certificados que tienen la misión de explicar de forma amena
y paciente las maravillas naturales y culturales de los lugares que visitan.

Como ya lo mencionamos, la edad es un dato muy importante a la hora de


desarrollar un mensaje de marketing, y también para aprovechar las
características de tu producto o servicio. En este sentido, las personas de
diferentes edades a menudo tienen deseos y expectativas muy variadas. Esto es
importante tenerlo en cuenta al planificar una estrategia de marketing basada en
una segmentación demográfica por edad.

Saba

Saba es una marca líder en México y Centroamérica de productos de protección


femenina y cuidado íntimo diario. Cuenta con una gran variedad de productos que
las mujeres pueden adaptar a su estilo de vida, preferencias y necesidades.
35

Si bien el color característico de la marca siempre ha sido las tonalidades rosas,


con el paso del tiempo han sabido adaptar sus productos y mensajes a una nueva
estética de comunicación que busca redefinir la feminidad y reflejar el interés de la
marca por romper paradigmas; sobre todo, al momento de hacer sentir seguras y
orgullosas a las nuevas generaciones por su género y lo que esto representa en
su día a día.

Actualmente, su embajadora es la actriz mexicana Regina Blandón, quien, en


compañía de la marca, busca romper los tabúes en torno a la menstruación y la
higiene íntima para lograr que las mujeres se sientan más cómodas hablando del
tema en voz alta.

Payoneer

Payoneer es una empresa estadounidense de servicios financieros que ofrece


transferencias de dinero en línea, servicios de pago digital y proporciona a los
clientes capital de trabajo. Se fundó en 2005 y actualmente una de sus estrategias
de segmentación se basa en la ocupación, a través del marketing basado en
cuentas (ABM).

El mensaje y contenido en su sitio web es muy claro y directo, pues va dirigido a la
generación de lead para marketing basado en cuentas.

Ejemplo: variable psicografica

Un ejemplo común de este tipo de segmentación es de una fábrica de dispositivos


móviles que se especializa en la personalización de estos.

Estos móviles no están disponibles para personas de todas las clases. Se requiere
un cierto nivel de vida e ingresos familiares para poder comprar un móvil caro que
se personalice para cada cliente.
36

Mediante el uso de la segmentación del mercado el equipo de marketing puede


dividir el mercado objetivo primero de acuerdo a su estatus social y luego
basándose en sus estilos de vida, actitudes o personalidad.

También pueden evaluar las mismas variables para el mercado objetivo de algún
competidor y para hacer una mejor selección de mercado y mejorar sus
actividades de desarrollo de marca.

Ejemplos: variable conductual

Segmentación conductual de Apple Music

Uno de los mayores ejemplos de segmentación conductual se encuentra en las


plataformas de música. Apple Music cuenta con un sistema que registra todos los
likes que los usuarios dan a las canciones, así como las listas de reproducción que
han hecho para crear la sección «Para ti».

Este apartado recopila todas las recomendaciones de canciones, álbumes y


artistas que expertos musicales de Apple junto con los algoritmos seleccionan
para los usuarios. De igual modo, considera las canciones que las personas han
indicado que no le gustan. 

Segmentación conductual de Google

Sin ir más lejos tenemos el texto predictivo de Google que anticipa las palabras o
frases que el usuario va a escribir. Esto también se basa en el seguimiento de las
anteriores búsquedas y palabras usadas de la persona, por lo que los pronósticos
son bastantes acertados. 

En este caso, el comportamiento que se está analizando es la escritura y el


vocabulario que el usuario tiene, así como sus intereses a partir de las páginas
que suele visitar. Así puede brindar una mejor experiencia al usuario, además de
ahorrarles bastante tiempo.
37

Segmentación conductual de Netflix

Cuando se trata de recomendaciones especializadas para los consumidores, la


plataforma de Netflix es una de las más sobresalientes. El gigante del
entretenimiento tiene en cuenta el comportamiento de los usuarios en su interfaz,
en especial las películas y series que regularmente ven para mostrarles
novedades que puedan interesarles. 

Ellos conocen a su audiencia y saben que el momento de elegir un contenido no


siempre es una tarea fácil, así que la segmentación conductual de los algoritmos
de Netflix se hace cargo de ello. Para perfeccionar sus servicios también envían
mensajes personalizados con recomendaciones a cada uno de sus usuarios

Segmentación conductual de Amazon

Si es cuestión de hablar de especialistas de la recomendación de productos con


base en la segmentación conductual, Amazon es un claro ejemplo. De acuerdo
a McKinsey, una tercera parte de sus ingresos vienen de las sugerencias de
compra que la plataforma brinda a los usuarios. Esto te puede dar una idea de la
eficacia de este método. 

Esto aplica para todos los productos que se comercian en Amazon. De esta forma,
la plataforma presta atención a las compras hechas, las calificaciones y las
opiniones realizadas, los libros leídos, los productos buscados que quedan
registrados en el historial, etc. Las sugerencias se pueden encontrar fácilmente en
los apartados de abajo en «Productos relacionados con este artículo» y «Los
clientes también vieron estos productos», así como en la sección
«Recomendaciones para ti».

Marcas más posicionadas en el mercado de celulares

Samsung, Motorola y Apple, mismas que son seguidas por Xiaomi, Huawei, Oppo,
Vivo, Honor, Alcatel, ZTE, Realme e Infinix.

Marcas que ya no están en el mercado:


38

 Nokia 1100.
 Nokia N8.
 BlackBerry Curve.
 BlackBerry 5810.
 LG Velvet.
 Kyocera 2135.
 Siemens SL10.
 Siemens SL45.

Como llego Apple al mercado:

Queda marcada por la salida de Steve Jobs en 1985, año en el que fundó otra
compañía llamada NeXT. Desde entonces y hasta 1997, Apple siguió lanzando
productos como la PowerBook, la Penlite (el primer antecedente de una tablet
como la conocemos) y la PDA Newton Gil Amelio, entonces CEO de Apple,
compró NeXT en 1996 así  Steve Jobs pasó a formar parte del consejo directivo
de la empresa. Meses después, Amelio dejaría el cargo, hecho que significó la
vuelta de Jobs al mando de la compañía que había fundado anteriormente.
Entonces comenzó la reestructura total y una era dorada, también en la estrategia
de marketing de Apple. Steve Jobs comenzó a trabajar con Jonathan Ive,
responsable de los diseños del iPod, iPhone y iPod En mayo de 2001, Steve Jobs
inauguró las primeras Apple Store que conocemos hoy en día. Meses más tarde,
en octubre, lanzó el primer iPod, un dispositivo electrónico  que permitía
almacenar mil canciones, algo nunca antes visto en una era donde lo habitual era
los Walkman o los Discman. Dos años más tarde inventó iTunes, una nueva forma
de adquirir música.

En 2007, cuando BlackBerry y Nokia reinaban en el mercado de teléfonos móviles,


la historia de Apple cambió para siempre: Steve Jobs presentó lo que él definió
como un dispositivo 3 en 1: un iPod, un teléfono y un dispositivo de internet móvil.
Todo en una pantalla completamente táctil.
39

Al año siguiente se lanzó la App Store y el resto es historia… Paralelamente al


iPhone, Apple también había comenzado a lanzar nuevos ordenadores portátiles
llamados MacBook (como la Air y la Pro). Y en 2010, Steve Jobs presentaría otro
dispositivo listo para marcar tendencia en la industria tecnológica contemporánea:
el iPad. etc.

Bibliografía
angulo, e. (17 de febrero de 2017). marketing kotler.l, de marketing kotler:
https://www.clubensayos.com
blak, k. (1 de octubre de 2022). clases sociales , de clases sociales :
https://concepto.de › clases-sociales
carlos. (10 de septiembre de 2013). ESERP Business School., de ESERP
Business School: https://es.eserp.com/articulos/comportamiento-del-
consumidor/
danysabel. (5 de septiembre de 2021). concepto de educacion . , de concepto de
educacion : https://conceptodefinicion.de › C › Humanidades
garcia, a. n. (13 de junio de 2022). Motorpasión México. , de Motorpasión México:
https://www.academia.edu › Motorpasión_México
garcia, j. (3 de mayo de 2022). conapo. , de conapo: www.scielo.org.mx › scielo
hiriart-amlo. (20 de junio de 2019). El Financiero, de El Financiero:
https://elpolitologomx.com
maynard, j. (28 de noviembre de 2022). zendesk., de zendesk: https://asana.com ›
Recursos › Productividad
rakel, r. (18 de octubre de 2017). economipedia., de economipedia:
https://www.esdiario.com › Economía › Internet
regader, b. (23 de enero de 2019). psicologia y mente ., de psicologia y mente:
https://www.psiconetwork.com ›
slim, a. (9 de enero de 2018). el financiero ., de el financiero:
https://www.elfinancierocr.com › opinion
40

También podría gustarte