Nature">
Apuntes
Apuntes
Apuntes
dinámica de la Tierra
Criterios de evaluación:
• B2.CE.1. Reconocer, recopilar y contrastar hechos que muestren a la
Tierra como un planeta cambiante. CMCT, CAA.
• B2.CE.6. Comprender los distintos modelos que explican la composición
y estructura de la Tierra.
• B2.CE.7. Relacionar el modelo dinámico de la estructura de la Tierra con
la Tectónica de placas.
• B2.CE.8. Reconocer las evidencias de la deriva continental y de la
expansión del fondo oceánico.
• B2.CE.9. Interpretar algunos fenómenos geológicos asociados al
movimiento de la litosfera y relacionarlos con su ubicación en mapas
terrestres. Comprender los fenómenos naturales producidos en los
contactos de las placas.
• B2.CE.10. Explicar el origen de las cordilleras, los arcos de islas y los
orógenos térmicos.
1. Origen de la Tierra y del sistema solar
NEBULOSA
a) Sondeos y minas.
b) Erupciones volcánicas.
MÉTODOS INDIRECTOS
El método sísmico
Está basado en el estudio de las ondas sísmicas producidas
en terremotos o por explosiones controladas.
Se diferencian dos tipos de ondas:
• Corteza continental.
Núcleo externo: fluido, desde los 2900 km hasta los 5100 km.
Núcleo interno: sólido, desde los 5100 km hasta los 6370 km.
Comportamiento mecánico
Densidad
Estado de los materiales del interior de la Tierra.
Litosfera
Es rígida y fría.
Corteza
Manto litosférico
ACIERTOS:
• La idea de Pangea.
• La idea del movimiento en la horizontal de los continentes.
• La pruebas de la deriva continental.
FALLOS:
• Los continentes se desplazan flotando sobre el fondo oceánico.
• Las fuerzas que propuso para mover los continentes eran insuficientes:
• Fuerza centrífuga debida a la rotación terrestre que desplazaría a los
fragmentos hacia el educador (fuga polar).
• Frenado producido por las atracciones del Sol y la Luna (frenado
mareal)
Wegener muere en 1930 sin que su teoría fuese aceptada y sin saber que
había sentado las bases de la Teoría de la Tectónica de Placas. El
movimiento de los continentes fue explicado posteriormente por la
expansión del fondo oceánico.
PALEOMAGNETISMO Y BANDEO DEL FONDO OCEÁNICO
Magnetismo remanente (Paleomagnetismo):
Orientación de los sedimentos hacia el campo magnético
terrestre durante su depósito.
Actividades 13 de la página 17
7. La teoría de la tectónica de placas
La teoría de la tectónica de placas explica que: